Exito de la Gala Global Gift en Marbella con Eva Longoria de anfitriona
Respondió el público a la convocatoria de Eva Longoria, como anfitriona, de la Gala Global Gift Marbella 2015. Un evento benéfico dividido en tres actos y que culminó en la noche del domingo con la cena en el Hotel Don Pepe. La cuarta edición y los organizadores se han mostrado satisfechos, en líneas generales, de la recaudación destinada a 5 ONGs locales más las Fundaciones de Eva, Bertin Osborne y la propia Global Gift. Esta última construirá una Casa en Marbella para ser utilizada por las Asociaciones asistenciales que no disponen de espacio físico en el municipio.
Antes de la cena en la alfombra roja posaron un buen número de los invitados. Desde las organizadoras( Eva Longoria, María Bravo y Alina Peralta) hasta los presentadores( los actores Amaury Nolasco y Eva LaRue), como Bertin Osborne y familia, la actriz Laura Pradelska( de la serie "Juego de Tronos"), el cantante JJ Hamblett, Isabel Gemio, Olivia Valere, etc. En esta ocasión también acudió el nuevo alcalde de Marbella, el socialista José Bernal.
Eva Longoria posó durante largo rato ante los fotógrafos y comentó a los periodistas "sentirse emocionada por la respuesta de todos mis amigos que siempre están apoyando a nuestra fundación y gracias a Dios han podido venir y compartir esta noche con nosotros". Lució un vestido largo negro con transparencias. En el almuerzo del día anterior del torneo de golf se había decantado por cómodo vestido blanco.
La cena estuvo amenizada por las actuaciones de los cantantes Tatoo( de Black Eyed Peas), Chenoa y Descemer Bueno. Se sucedieron los selfies de invitados y famosos y hasta un hombre ganó la puja por visitar el rodaje de la nueva serie televisiva "Hot and Bothered" acompañada por la propia Eva Longoria.
Este año los premios especiales de la gala fueron para el Padre Ángel, de la asociación Mensajeros de la Paz, con el "Global Gift Humanitarian Award" y a la chef y empresaria Samantha Vallejo-Nájera con el "Global Gift Our Heroes Award", por sus trayectorias y acciones sociales.
La cena de la gala, con un precio de 500 euros el cubierto, fue por los chefs con estrellas Michelin Diego Guerrero y Diego del Río, y los postres a cargo del confitero Jean-Philippe Darcis.
La recaudación y el reparto del dinero para las Asociaciones se darán a conocer en unas próximas fechas.
Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
lunes, 6 de julio de 2015
martes, 30 de junio de 2015
La III edición del concurso Miss Universe Spain tendrá lugar en Starlite 2015 Marbella
La tercera edición del concurso Miss Universe Spain tendrá lugar el próximo 30 de julio en STARLITE 2015. Marbella será testigo de la elección de la nueva representante española del certamen Miss Universo, donde la actual reinante, la andaluza Desiré Cordero, entregará su corona.
La Organización “Be Miss” junto con Starlite tratan, así, de esta manera aunar esfuerzos y fomentar la celebración de eventos de calidad dentro de su programa anual en un entorno como es Marbella, abogando por impulsar la oportunidad entre las jóvenes de nuestro país que quieran convertirse en embajadoras de la belleza española en un certamen como es Miss Universo y potenciar de esta manera la imagen de la Marca España. Un reducido grupo de candidatas competirán por conseguir la plaza para representar al país en el certamen internacional e intentar traer a España la segunda corona universal.
La Organización “Be Miss” junto con Starlite tratan, así, de esta manera aunar esfuerzos y fomentar la celebración de eventos de calidad dentro de su programa anual en un entorno como es Marbella, abogando por impulsar la oportunidad entre las jóvenes de nuestro país que quieran convertirse en embajadoras de la belleza española en un certamen como es Miss Universo y potenciar de esta manera la imagen de la Marca España. Un reducido grupo de candidatas competirán por conseguir la plaza para representar al país en el certamen internacional e intentar traer a España la segunda corona universal.
Aarón Cobos será quien se encargue de la dirección artística de la gala. Este alicantino a los 18 años comenzó su formación en danza, interpretación y canto. Se estrenó en su primer musical en 2005 en ‘HOY NO ME PUEDO LEVANTAR’. Al que siguieron otros musicales como ‘ALADDÍN’, ‘HIGH SCHOOL MUSICAL’ (2008). Interpretó a Chili en el musical ‘MAMMA MÍA!’ (2009-2011) y se embarcó con ‘DISNEY LIVE!’ en las giras nacionales y Latinoamericanas como presentador y actor de sus shows (2011-2014). En 2012 formó parte de ‘MY FAIR LADY’ con Paloma San Basilio. Ha sido capitán de baile, actor y swing en el musical “PRISCILLA REINA DEL DESIERTO”. En la actualidad compagina el trabajo creativo-artístico con las tablas en DISNEY, teatro, publicidad y TV; además de actuar en giras como corista, actor y bailarín por España y América.
La producción técnica de Miss Universe Spain correrá a cargo de Santi Villar, que entre otros trabajos destaca por haber sido director de la producción técnica y dirección musical de varias giras como las de “Operación Triunfo” con Valemusic o haber sido compositor, arreglista y encargarse de la dirección musical de la obra “Lisístrata• para Miriam Díaz Aroca o para la compañía de teatro de Paco Marsó.
Desde que en 2013 la Organización “Be Miss” obtuvo la licencia de Miss Universo en España, nuestro país cuenta en su haber con una 1ª Dama de Miss Universo con el triunfo de la canaria Patricia Rodríguez en 2013 y un Top 10 en Miss Universo 2014 con la sevillana Desiré Cordero. Para Be Miss el propósito de este evento es elegir a la próxima Miss Universo en 2015.
II PREMIOS PLATINO DEL CINE IBEROAMERICANO
18 de julio en Marbella
Abierto el plazo de acreditación para prensa
Antonio Banderas, Premio Platino de Honor, los candidatos a los premios e invitados al evento
no se perderán este gran encuentro de la industria cinematográfica iberoamericana
La gala será retransmitida en directo para todo el continente americano, España, Portugal y Andorra
A veinte días para la gala de los Premios Platino (Marbella, 18 de julio), nominados e invitados van confirmando su asistencia a esta cita que reunirá a los grandes nombres de la industria cinematográfica iberoamericana de nuestros días.
Maribel Verdú, Juan Antonio Bayona, Goya Toledo, Óscar Jaenada, Paco León, Pilar López de Ayala, Javier Gutiérrez, Manuela Velasco, Joaquim de Almeida, Gracia Querejeta, Santiago Segura, Inma Cuesta, Álvaro Cervantes, Érica Rivas, Julio Medem, Leandra Leal, Darío Grandinetti, Samantha Castillo, Alberto Ammann, Oona Chaplin, Kate del Castillo, Unax Ugalde, Damián Szifron, Rubén Ochandiano, Ernesto Daranas, Agustín Almodóvar, Santiago Cabrera, Javier Fesser, Curro Sánchez Varela, Álvaro Brechner, Carlos Marqués-Marcet, Eugenio Derbez, … son alguno de los cineastas que acudirán a la segunda edición de estos premios.
La ceremonia, presentada por el actor Imanol Arias, la artista mexicana Alessandra Rosaldo y el periodista colombiano de CNN,Juan Carlos Arciniegas, contará con las actuaciones musicales de Lolita, Rosario Flores, Miguel Bosé y Lucrecia, entre otros artistas.
Las máximas aspirantes a estos galardones, Relatos salvajes(Argentina, España), con 10 nominaciones, La isla mínima (España), con 9 candidaturas, Pelo malo (Venezuela, Perú, Alemania, Argentina) y Conducta (Cuba), ambas con 8, y Mr. Kaplan (Uruguay, España, Alemania), con 7 nominaciones; superan en total los 90 galardones cosechados en festivales y certámenes internacionales y nacionales.
El Premio Platino de Honor lo recibirá el actor, director y productorAntonio Bandera
Los PLATINO han sido creados y producidos por EGEDA, en colaboración con la FIPCA y las Academias de cine iberoamericanas, como un gran evento de promoción internacional del cine iberoamericano. A esta segunda edición de 2015, han concurrido 760 películas de 23 países.
PREMIOS ZARCILLO 2015
La D.O. Málaga consigue 4 zarcillo de Oro y la D.O. Sierras de Málaga un Zarcillo de oro y otro de Plata
Bodegas Dimobe ha obtenido tres medallas de oro y una de plata en los Premios Zarcillo 2015: los vinos galardonados con la medalla de Oro han sido Arcos de Moclinejo dulce, un PX con más de 30 años de envejecimiento en viejas botas de roble americano; Arcos de Moclinejo seco, otro PX muy viejo, también con más de 30 años de vejez, pero en este caso sin azúcar residual; y El Lagar de Cabrera Syrah 2013, un tinto joven y afrutado. El Lagar de Cabrera Rosado 2014, comercializado por primera vez por la bodega, está elaborado con uvas de la variedad Syrah y Romé, y ha sido premiado con una medalla de Plata.
Por su parte otros dos vinos de Bodega Tierras de Mollina, han sido galardonados con Zarcillos oro, concretamente Carpe Diem Añejo, y Carpe Diem Trasañejo, ambos vinos dulces elaborados con la variedad Pedro Ximénz.
En lo que va de año, las Denominaciones de Origen Málaga y Sierras de Málaga han conseguido ya 14 premios Internacionales en certámenes como World Wine & Spirits Competition,Premios Bacchus, Concurso Internacional de Vinos de Lyon y los Premios Zarcillo.
jueves, 25 de junio de 2015
Los vinos de Montilla-Moriles hermanan a Málaga y Córdoba
Las ciudades de Córdoba y Málaga han unido un poco más sus lazos durante la promoción de los vinos cordobeses de Montilla-Moriles que ha tenido lugar en el Museo Carmen Thyssen de la capital malagueña.
El Consejo Regulador de las DOP "Montilla-Moriles" y "Vinagre de Montilla-Moriles" ha informado en un comunicado de que el acto ha sido presentado por el presidente del Consejo Regulador cordobés, Javier Martín, y ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, entre otros.
En esta ocasión, en la presentación de los vinos de Montilla-Moriles se ha mostrado el cartel realizado por Tomás Egea que tiene como protagonistas a Manuel Benítez "El Cordobés", por sus triunfos en la Plaza de Toros de la Malagueta, así como al malagueño Paco Campos, del restaurante "El Pimpi", y el poeta cordobés Pablo García Baena, premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Martín ha subrayado que Málaga y Córdoba son "provincias hermanas" y sus vinos son "complementarios", por lo que Montilla-Moriles ha querido darlos a conocer "a través de diversos actos, culturales y lúdicos".
De esta manera, durante toda la semana tendrá lugar la presentación de actividades y el espectáculo visual "Julio Romero de Torres vuelve a Málaga", la cata dirigida "Cinco vinos, cinco Califas" y la fiesta de presentación de los caldo en el Museo Carmen Thyssen Málaga.
Martín ha destacado que la exposición de Julio Romero de Torres celebrada en el Museo Carmen Thyssen hace dos años fue todo un éxito de público, al igual que lo fue la dedicatoria de la Cata del Vino en Córdoba al pintor y al Museo Carmen Thyssen por tal evento.
Por ello, el Consejo Regulador ha querido agradecer al Museo y volver a traer a Julio Romero de Torres a Málaga, a través de un montaje que fusiona cuatro de sus cuadros con la moda de su época.
Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Rafi Crespín, ha señalado el importante "peso social y económico" que tienen los vinos de Montilla-Moriles, y ha valorado su presentación en Málaga por los beneficios que va a reportar para las dos provincias.
La delegada ha puesto de relieve el apoyo de la Junta de Andalucía al sector agroalimentario, y particularmente al vitivinícola, que en la campiña cordobesa crea riqueza y empleo, fija población al territorio y permite muchas posibilidades en actividades relacionadas, como el enoturismo, una iniciativa que se vislumbra como una importante fuente de ingresos para las bodegas y la promoción de la comarca.
DIEGO DEL RÍO, JOSÉ CARLOS GARCÍA Y MAURICIO GIOVANINI SE UNEN A CHEF DE TODA ANDALUCÍA PARA DIFUNDIR LA CULTURA INTERNACIONAL DEL AOVE
Tres de los chef malagueños más importantes, Diego del Río, del restaurante
El Lago de Marbella, José Carlos García del restaurante del mismo nombre de
Málaga y Mauricio
Giovanini del restaurante Messina, también de Marbella, participan en la reunión pionera #ChefAOVE2015 que
tendrá lugar el próximo lunes, 6 de julio en Úbeda y Baeza.
El objetivo de la reunión es que los
Chef andaluces sean los grandes Embajadores de la Cultura del AOVE en el
mundo y contribuyan a aumentar su conocimiento y difusión en la Alta Gastronomía. El importante
encuentro ha sido impulsado por los sectores de la producción de AOVE, la
alta gastronomía y el turismo de Úbeda y Baeza.
El resto de Chef andaluces que participan son los
estrella Michelin: Kisko García (restaurante Choko) y Celia Jiménez de Córdoba; Julio Fernández (restaurante Abantal) de Sevilla y José Álvarez (restaurante La Costa) de El Ejido en Almería. A ellos se unirán Juan Andrés Morilla, de Granada, único andaluz participante en
el prestigioso Bocuse d´Or (restaurante El Claustro) y los chef revelación
de Cádiz, Mauro Barreiro (La Curiosidad de
Mauro) y José Fuentes (El
Trateo).
“Los Chef andaluces de alta gastronomía
llevan mucho tiempo implicándose en la difusión del AOVE, pero aún queda
mucho camino por descubrir y recorrer”, según explica Diego del
Río. “El camino futuro dependerá del trabajo conjunto
que realicen los productores y los chef. Por ello, este encuentro tiene
tanta importancia”, indica Diego del Río.
Los productores de AOVE que
impulsan la reunión de Chef son: Canalla; Claramunt; Cortijo Spiritu Santo; Elizondo; Nobleza del Sur; Ñ Organic; Oleícola Jaén; Pagos de Toral, Pradolivo y Verde Esmeralda. Los
restaurantes jienenses que colaboran con los productores son Zeitúm de Úbeda, del Chef Anselmo
Juárez y Tendal de
Baeza, del Chef Marcos Castillo,
además del Maestro repostero Jesús
Palacios.
Esta
iniciativa, exclusiva del sector empresarial, cuenta con la colaboración
del Hotel
de Autor de lujo “9 Leyendas de Úbeda”, la D.O del Consejo
Regulador Montilla Moriles,
los Vinos Bio Pedro Olivares enTreDicho de Sierra de Segura, la Enoteca El
Druida de Úbeda, la empresa de Servicios Turísticos y Culturales Pópulo
de Baeza y el
espacio de ocio En
Carne Viva.
Etiquetas:
Andalucía,
Aove,
Baeza,
chef,
Diego del Rio,
gastronomía,
José Carlos García,
Mauricio Giovanini,
turismo,
Ubeda
Marbella: 5 ONGS se beneficiarán de la Global Gift Gala de Eva Longoria el 4 y 5 de julio
El alcalde de Marbella, José Bernal, ha asistido hoy a la presentación
de las últimas novedades del ‘Fin de Semana Filantrópico Global Gift 2015’, que este año adelanta
su fecha a los días 4 y 5 de julio y que contará con el III Global Gift Torneo
de Golf en La Quinta Golf
& Country Club y la IV
edición de la Gala Global
Gift Marbella en el Hotel Gran Meliá Don Pepe.
El acto ha contado también con la
participación de la concejala de Derechos Sociales, Victoria Morales, y las
fundadoras de la Fundación Global
Gift María Bravo y Alina Peralta, así como de representantes de las
asociaciones que se beneficiarán de los fondos recaudados.
Entre ellas, se encuentran cinco locales
que se beneficiarán de un proyecto en el que están trabajando las fundadoras de
la Fundación Global
Gift: la Casa Global
Gift, que tendrá sede en la ciudad y está concebida como un espacio
multifuncional que albergará profesionales y material adaptado para ayudar a
niños con enfermedades raras y dar apoyo a sus familiares.
Así, formarán parte de este proyecto
ADISOL (Asociación de Diabéticos de la
Costa del Sol); la Asociación Bubbles
and Dreams; CADI (Centro de Atención a la Diversidad Infantil);
Adahimar (Asociación de TDAH y retraso madurativo de Marbella y San Pedro) y la Asociación Malagueña
contra la Fibrosos Quística.
El alcalde ha agradecido a las
fundadoras de la Fundación Global
Gift “que vuelvan a organizar este evento en la ciudad, que supone algo muy
importante no sólo para su imagen a nivel internacional, sino también a la hora
de mostrar nuevamente la solidaridad que posee”.
Además, Bernal ha señalado que “desde el
Ayuntamiento podéis contar con nosotros para lo que necesitéis, dada la gran
labor social que esta Fundación viene desarrollando”.
Por su parte, la concejala de Derechos
Sociales ha destacado la importancia de “poner en valor la función que
desarrolla el voluntariado” y ha agradecido que la Fundación Global
Gift vaya a poner en marcha un centro en la ciudad en beneficio de ONG´s de
ámbito local.
Asimismo, las actividades que se han
organizado recaudarán donaciones para poner en marcha proyectos de tres
organizaciones benéficas: La Fundación Eva
Longoria, la Fundación Bertín
Osborne y la Fundación Global
Gift.
En una nueva ocasión, la actriz Eva
Longoria será la anfitriona de honor en las citas solidarias del Fin de Semana
Filantrópico, que arrancarán el sábado 4 de julio con el III Torneo Benéfico
Global Gift que tendrá lugar en La Quinta.
La inscripción tiene un coste de 100 euros e incluye la
participación en el torneo y un almuerzo donde los asistentes podrán conocer de
cerca a personalidades como la propia Eva Longoria, Amaury Nolasco (conocido
por su papel en ‘Prision Break) y Eva La
Rue (de la serie CSI Miami). El torneo será amadrinado por la
periodista Isabel Gemio.
Ya la noche del domingo 5 de julio se
celebrará ‘The Global Gift Gala Marbella 2015’ con la participación de artistas
internacionales, una cena firmada por chefs reconocidos con estrella Michelin (Diego
Guerrero y Diego del Río) y una subasta en la que se podrá pujar por lotes
exclusivos. La cena estará amenizada por las
actuaciones de artistas internacionales como Taboo (Black Eyed Peas), Descemer
Bueno y Chenoa. También se le entregará el premio ‘Global Gift Humanitarian
Award’ al Padre Ángel y el ‘Global Gift Our Heroes Award’ a Samantha
Vallejo-Nájera por su labor filantrópica.
María Bravo, una de las fundadoras, ha
agradecido el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento y ha señalado que las
iniciativas de la Fundación Global
Gift que se celebran en distintas partes del mundo (París, Londres, Dubai, Los
Ángeles, México) tienen como objetivo recaudar donaciones para proyectos
humanitarios de índole local, nacional e internacional.
El mercado Sabor a Málaga del Guadalhorce será el primero de Andalucía con venta directa de productores a consumidores
| ||||
martes, 23 de junio de 2015
Los clientes gourmet prefieren cenar en verano al aíre libre, a la luz de la luna, según la experiencia del restaurante El Lago
El disfrute de la alta gastronomía es superior al
aíre libre, pues los aromas, tanto de los platos, como de los vinos se
perciben mejor. Al aíre libre nuestros sentidos están más activos y la alta
gastronomía es disfrutar con los cinco sentidos. Muchos de los grandes
expertos de vinos, por ejemplo, están obsesionado por catar al aíre libre.
Esta experiencia sólo es posible en el verano y en
algunos restaurantes muy especiales del mundo, como El Lago de Marbella. El
Lago cuenta con una espectacular terraza exterior, rodeada del lago del
campo de golf donde se encuentra, que se ilumina por la noche, con
maravillosas vistas al mar y la montaña. Un auténtico valor añadido para el
decano de los restaurantes con estrella Michelin de Marbella.
“Muchos de nuestros clientes de verano
vienen por cenar al aíre libre en la terraza. Repiten cada año porque les
parece algo único”, explica el Director del
restaurante El Lago, Paco García.
La gestión de una terraza de alta gastronomía es
compleja y en El Lago lo saben muy bien. El planteamiento de organización
del trabajo de sala cambia completamente y la "Mise en place" o
preparación de las mesas es diferente. “En
la terraza influyen muchos factores, desde nuestros amigos los pajarillos
que revolotean toda la tarde a nuestro alrededor, el viento, un cambio
brusco de temperatura o una tormenta de verano inesperada que te hace
cambiar toda la organización”, explica el director del
restaurante que recuerda como muchas noches, a última hora, se decide dar
el servicio en el interior.
El espectáculo de la cena en la terraza al aire
libre de El Lago es único. Todo acompaña para hacerlo irrepetible y
justifica la anticipación en las reservas. Para evitar cualquier molestia
de última hora, en El Lago disponen hasta de una colección de foulars a disposición de los
clientes, por si refresca demasiado.
viernes, 19 de junio de 2015
Carreras de Ascot este fin de semana en el Museo Automovilístico de Málaga
El Museo
Automovilístico de Málaga cuenta desde su apertura con una colección de sombreros vintage bajo el nombre de "De Balenciaga a Schiaparelli".
Hasta los años 60, el sombrero era la
pieza más llamativa y personalizada de la moda. Más que un complemento, era un elemento altamente cotizado. En los
años 30, en París el sombrero de alta costura se consideraba una obra de arte
al mismo novel que la pintura o la escultura. Esta selecta muestra se compone
de más de 300 sombreros y sombrereras de épocas grandes de grandes diseñadores
como Chanel, Oleg Cassini, Dior, Balmain, Patou y los extravagantes sombreros
de la diseñadora italiana Silva Bruschini, colaboradora de John Galliano.
El Museo Automovilístico de Málaga
acerca a los visitantes el ambiente
glamuroso de las carreras de Ascot con la selección de sombreros que bien
podrían ser lucidos en las cabezas coronadas el día más importante de este
evento: "The Lady's Day". Sombreros
extravagantes, únicos y espectaculares.
Diseños que también llevarán al
visitante a la jornada que Audrey
Hepburn vivía en Ascot en la archiconocida película "My Fair Lady". Al igual que en esta escena, los
sombreros están hechos de diversos y peculiares materiales que nunca pasarán desapercibidos como plumas y flores de un amplio abanico de colores para que su
portadora fuese el centro de todas las miradas.
Así, todos aquellos que visiten el MAM en este fin de semana podrán dejar
volar su imaginación a lo largo de las 13 salas que componen el espacio y
que hacen un recorrido por la evolución del automóvil, la moda y el diseño.

