Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Restaurante El Lago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurante El Lago. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2020

El 30 junio reabre el Restaurante El Lago, en Marbella, con nuevo jefe de cocina

El Lago, pioneros en llevar el compromiso con el territorio a la alta gastronomía, renueva su espacio interior y exterior, incluye nuevas infraestructuras en su cocina y pone al frente de la misma a Fernando Villasclaras, joven cocinero nerjeño que se ha curtido en Mugaritz, La Bulla, Puente Romano o Alcuzcuz.
En palabras de Paco García, director del restaurante, “este parón obligado por el Covid 19 nos ha servido para dar un impulso definitivo a la evolución ya planificada del restaurante y abrir las puertas el 30 de junio con muchas e importantes novedades, además, por supuesto de todas las medidas de higiene y seguridad necesarias. Abriremos El Lago el 30 de junio con toda la ilusión y su versión más fresca de mediodía, Midi by El Lago, el próximo 16 de junio. Tenemos más ganas que nunca si cabe, más aún este año con las novedades que queremos presentar a nuestros clientes, nuevo jefe de Cocina, nuevos menús, nuevo rediseño de los espacios interiores y exteriores”.
García subraya el cambio en el timón de la cocina y la apuesta por Fernando Villasclaras al frente de la misma, de la que dice “la apuesta por Fernando es la apuesta por el producto, por la cocina con raíces, por la sinceridad, y entronca a la perfección con la filosofía de nuestro restaurante. Un paso más hacia la “Edición 2020” de El Lago”. 
Fernando Villasclaras tiene 31 años y una dilatada experiencia en los fogones que comienza en el regazo de sus abuelas, entre Nerja y Figueras, y aterriza en Londres, donde su auténtica vocación se abre paso gracias a la pasión y la actitud por “dar siempre un paso adelante”. Regresa a Málaga, donde “necesitaba algo más”, y su formación con 20 años, hasta el momento autodidacta, se consuma en la Escuela de Hostelería de Benahavís. 
En 2012 Fernando recala en el nerjeño Sollun, de Juan Quintanilla, donde refrenda su “necesidad de crear y vivir por la cocina”. Llegan 2013 y Mugaritz, donde el aprendizaje se eleva y traspasa lo culinario para trascender hacia la filosofía del producto del entorno, la importancia de la cultura local en el proceso gastronómico, la disciplina, limpieza, creatividad y Fernando se zambulle por entero en la alta cocina. Entre los años 2015 y 2016 regresa a Marbella donde trabaja en el restaurante 1870 y en el novedoso proyecto La Sala In The Sky donde, gracias a la complicidad de Aitor Perurena, da rienda suelta a su creatividad y se asienta como profesional. En 2017 y 2018 da un salto más en su proyección y se traslada a La Bulla Gastrobar como jefe de cocina, allí comienza a perfilarse “su cocina” en total libertad, con productos ecológicos de primera calidad, y con la creación de platos “desde cero”. Las cocinas del Hotel Puente Romano son su destino durante 2018, experiencia que atesora como “una gratísima experiencia”, para tomar ese mismo año las riendas del restaurante del Hotel Boutique Alcuzcuz, donde llama definitivamente la atención de la crítica especializada, hasta febrero de 2020, cuando ingresa en El Lago como Jefe de Cocina, dando el relevo a Juanjo Carmona.
Fernando asegura que “la cocina de El Lago, con el respeto por el mejor producto malagueño y andaluz, por su compromiso con el territorio, por su filosofía de proximidad, engarza a la perfección con mi idea de la gastronomía como la asociación de los sabores a la memoria cultural colectiva, El Lago ha sido pionero en este sentido y una referencia indiscutible en la actualidad”. Villasclaras quiere “dar un paso adelante y comenzar a formular nuevas creaciones desde este sostén fundamental que oferta El Lago”.
20 Aniversario de El Lago
El Restaurante El Lago cumple 20 años, 15 de ellos con Estrella Michelin, y desde la dirección han apostado por la evolución, por el compromiso con continuar avanzando, dar un paso adelante en la creatividad, asumiendo el reto desde la garantía de la experiencia.´
En esta evolución se enmarca la apuesta por Fernando Villasclaras, pero el cambio no solo se cierne al jefe de cocina, sino también a un cambio importante en el exterior, con la apertura definitiva de la terraza hacia el lago que le da nombre, en el interior, con una nueva estética en la línea reposada actual, y con la implementación de nuevos elementos en la cocina. 
El Lago Destaca su apuesta firme y decidida por el producto del territorio y su carácter profundamente malagueño y andaluz en su concepto y desarrollo.
La bodega mantiene esa misma línea, con cientos de referencias nacionales y un alto número de contenido de vinos locales es una carta en constante renovación con las últimas tendencias del mercado. 
Situado en la casa-club de Greenlife Golf, en la urbanización Elviria Hills de Marbella, el restaurante ofrece el marco incomparable con una espectacular terraza enteramente renovada que se abre a un lago y un campo de golf. 
Durante estos años de trayectoria, El Lago se ha convertido en un referente de la gastronomía andaluza, siendo reconocido por la prestigiosa guía Michelin con una estrella desde el año 2005 y un Sol de la Guía Repsol.

martes, 23 de junio de 2015

Los clientes gourmet prefieren cenar en verano al aíre libre, a la luz de la luna, según la experiencia del restaurante El Lago

 
 
El disfrute de la alta gastronomía es superior al aíre libre, pues los aromas, tanto de los platos, como de los vinos se perciben mejor. Al aíre libre nuestros sentidos están más activos y la alta gastronomía es disfrutar con los cinco sentidos. Muchos de los grandes expertos de vinos, por ejemplo, están obsesionado por catar al aíre libre.

Esta experiencia sólo es posible en el verano y en algunos restaurantes muy especiales del mundo, como El Lago de Marbella. El Lago cuenta con una espectacular terraza exterior, rodeada del lago del campo de golf donde se encuentra, que se ilumina por la noche, con maravillosas vistas al mar y la montaña. Un auténtico valor añadido para el decano de los restaurantes con estrella Michelin de Marbella.

“Muchos de nuestros clientes de verano vienen por cenar al aíre libre en la terraza. Repiten cada año porque les parece algo único”, explica el Director del restaurante El Lago, Paco García.

La gestión de una terraza de alta gastronomía es compleja y en El Lago lo saben muy bien. El planteamiento de organización del trabajo de sala cambia completamente y la "Mise en place" o preparación de las mesas es diferente. “En la terraza influyen muchos factores, desde nuestros amigos los pajarillos que revolotean toda la tarde a nuestro alrededor, el viento, un cambio brusco de temperatura o una tormenta de verano inesperada que te hace cambiar toda la organización”, explica el director del restaurante que recuerda como muchas noches, a última hora, se decide dar el servicio en el interior.

El espectáculo de la cena en la terraza al aire libre de El Lago es único. Todo acompaña para hacerlo irrepetible y justifica la anticipación en las reservas. Para evitar cualquier molestia de última hora, en El Lago disponen hasta de una colección de foulars a disposición de los clientes, por si refresca demasiado.

viernes, 8 de mayo de 2015

EL RESTAURANTE EL LAGO DE MARBELLA PRESENTA SU NUEVA EXPOSICIÓN DE RETRATOS DE VIAJES DEL FOTÓGRAFO ÁNGEL ÁBALOS

 
 
El restaurante El Lago de Marbella inaugura nueva Colección de fotografías. La imágenes corresponden a retratos de viajes por todo el mundo del fotógrafo Ángel Ábalos que se reproducen en gran formato. La inauguración ha corrido a cargo de Carmen Díaz, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Marbella que ensalzo el valor de la muestra y el compromiso histórico del restaurante El Lago con la creación.

La selección de imágenes ha sido realizada personalmente por Paco García, Director del restaurante El Lago, y tiene una gran carga visual y emocional. “Muchos de los clientes se levantan de sus mesas a ver de cerca las fotos y visitan todo el restaurante para disfrutar de la colección completa”, explica Paco García. El fotógrafo destaca que sus obras reflejan los países que visita desde un punto de vista objetivo, pero también amable y estético. Más información en www.restauranteellago.com
 
El cuidado de todos los detalles y la búsqueda de la excelencia diferencian al restaurante El Lago de Marbella desde su creación hace quince años. Además de su afición y compromiso con las manifestaciones artísticas, como es el caso de la fotografía. Este gusto se manifiesta en la nueva Colección de fotografías que exponen de Ángel Ábalos.
Son diez retratos de gran tamaño realizados durante los viajes del autor por todo el mundo que resumen la diversidad antropológica del planeta. Son retratos de mujeres, hombres, niñas y niños de enorme riqueza cromática y expresividad. Impactantes y estéticamente muy hermosos.
“En El Lago entendemos la experiencia culinaria con algo global. Siempre hemos cuidado mucho nuestra Sala y la nueva Colección de fotografías contribuye a recrear ese espacio mágico y sorprendente”, explica Paco García, Director del restaurante. “Aunque Ángel Ábalos realiza muchos tipos de fotografía, hemos elegido sus coloridos y expresivos retratos porque consideramos que son los más apropiados para nuestro entorno desenfadado pero, al mismo tiempo, refinado y sutil”, añade Paco García.
Sobre el fotógrafo Ángel Ábalos
Ángel Ábalos es un reputado fotógrafo de viajes andaluz que ha visitado con su cámara multitud de países del mundo. Le interesa todo tipo de fotografías de viaje, además de retratos, también paisajes y sociales. Sus países preferidos son India, Camboya, Laos, Marruecos, República Dominicana e Inglaterra. Asegura tener especial predilección por los paisaje de Escocia. Para retratos se queda con La India y África, aunque destaca la dificultad de retratar a los árabes, “los bereberes se muestran más abiertos a dejarse fotografíar”, explica.
 
           Resultado de imagen de restaurante el lago marbella
 
 

sábado, 24 de enero de 2015

El chivo lechal payoyo entra en la alta gastronomía con el Restaurante El Lago de Marbella

 
El restaurante El Lago de Marbella, que cumple en 2015 quince años de trayectoria y diez con Estrella Michelin, lleva trabajando varios meses para incluir en su Carta una de las carnes más singulares, no sólo de Andalucía, sino de toda España, el chivo lechal payoyo. El trabajo se ha realizado conjuntamente con la Quesería artesana de granja Sierra de Crestellina, situada en Casares, que produce algunos de los quesos de más calidad de Andalucía y cuenta con su propia cabaña caprina, que pasta diariamente al aíre libre, es decir, en extensivo, en el Paraje Natural protegido de Sierra Crestellina, junto a Casares.

El trabajo realizado por El Lago y Quesería Sierra de Crestellina es muy importante por varias razones: es la primera vez que esta especie se presenta en un restaurante de alta gastronomía, estos chivos están alimentado únicamente con leche materna, lo que aporta un sabor y textura muy especial y porque el restaurante compra directamente al ganadero, sin intermediarios. Más información en www.restauranteellago.com

 
La entrada del chivo payoyo en la Carta de El Lago supone todo un éxito, según explica Paco García, su Director: “en primer lugar por la excelencia culinaria que supone que esté únicamente alimentado por leche materna. Es algo que se nota en el paladar. Pero también porque compramos directamente al productor. La trazabilidad del producto es absoluta. Estamos muy orgullosos de haberlo conseguido.

Esta relación directa con el ganadero ha supuesto gran esfuerzo conjunto. En primer lugar para la quesería que tiene que supervisar todo el proceso hasta que el producto llega al restaurante. También para El Lago que debe de comprar las piezas enteras. “Ahora tenemos todas las partes del chivo y en base a ello planificamos nuestro trabajo. Cuando compras al proveedor puedes pedir la parte que quieres”, puntualiza Paco García.

El primer plato es la de chivo lechal payoyo con su crema de queso ahumada, mandarina del Guadalhorce y ensalada de verduritas con hierbabuena. Una propuesta en la línea creativa de El Lago en la que destaca la exquisitez de la carne, con el contraste entre la crema de queso ahumada y la mandarina del Guadalhorce. Muy bien complementado con la deliciosa ensalada de verduritas. Un plato cargado de emoción visual y culinaria.

La Quesería Artesana de Granja Sierra de Crestellina es una empresa familiar de segunda generación dirigida por Juan Ocaña que ha sabido conservar toda la tradición, introduciendo la última técnica y procesos de producción. Sierra de Crestellina está enormemente comprometida con la protección de la raza caprina payoya, una de las cuatro autóctonas andaluzas, junto a la cabra malagueña, la florida y la murciano-granadina. También forma parte de un programa de mejora de calidad de la leche.

El nuevo trabajo con el chivo payoyo supone un importante avance en la trayectoria del restaurante El Lago de defensa y difusión internacional del trabajo y de los valores de los productores locales. El Lago, de hecho, fue quien comenzó a trabajar con el chivo lechal malagueño hace siete año y lo difundió entre los chef de alta gastronomía, ayudando así, a la comercialización generalizada del producto. El Lago continua ahora ese esfuerzo con el chivo payoyo.

miércoles, 29 de octubre de 2014

El Encuentro de los 25 mejores Chef de Andalucía en Granada

1710141.jpg
 
El gran evento tendrá lugar este próximo jueves, 30 de octubre, con motivo de la inauguración de Isabela, el nuevo restaurante de nuestro cliente de Juan Andrés Morilla. Habrá sesiones privadas de Show Cooking y de Técnica de Alta Cocina.
  
 
Entre los chef andaluces que asistirán al Encuentro destacan, los estrella Michelin: Diego del Río del restaurante El Lago de Marbella, también cliente de Oak Power; José Carlos García del restaurante del mismo nombre de Málaga; Kisko García de Choco de Córdoba; José Álvarez de La Costa de Almería. Además de los sol Repsol: Mauricio Giovanini de Messina en Marbella, cliente de Oak Power y Xanty Elías de Acánthum de Huelva.

jueves, 16 de octubre de 2014

EL RESTAURANTE EL LAGO DE MARBELLA INCORPORA AL CHEF MIGUEL CASAL ZAPATA COMO SEGUNDO DE COCINA


El restaurante El Lago de Marbella, estrella Michelin desde 2005, acaba de incorporar al joven chef andaluz de 27 años, aunque con una larga trayectoria profesional, Miguel Casal Zapata como segundo de cocina. El nuevo integrante del equipo de cocina del restaurante El Lago es de Cádiz, concretamente de San Fernando, realizó sus estudios en la Escuela de Hostelería de Jerez y posteriormente ha pasado por algunos de los mejores restaurantes del País Vasco y Catalunya. Más información en www.restauranteellago.com

Los principales valores de Miguel Casal Zapata son, según explica el chef ejecutivo, Diego del Río: “el enorme respeto y cariño que tiene por el producto de proximidad, similar al que procesamos desde siempre en el restaurante El Lago”.

Miguel Casal Zapata ha trabajado con algunos de los chef más importantes de nuestro país, como recientemente Eneko Atxa y Francis Paniego en Euskadi o Ramón Freixa y Sergi Arola en Barcelona. Una experiencia y conocimiento que desarrollará ahora en su tierra natal, Andalucía, donde asegura que tenía muchas ganas de volver, “para seguir difundiendo su alta gastronomía en todo el mundo”.

Actualmente trabajo con Diego del Río y todo el equipo en la elaboración de la nueva Carta de Invierno de El Lago.

El restaurante El Lago de Marbella es un clásico de la alta gastronomía del sur de Europa, además del principal impulsor en Andalucía de la utilización y promoción de los productos de la tierra o cercanía.