Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2020

Cortijo La Fuente, Bentomiz, Lunares, Kieninger y Quitapenas, bodegas ganadoras de los Premios ‘Sabor a Málaga’ a los mejores vinos de la provincia

Las bodegas Cortijo La Fuente, Bentomiz, Lunares, Kieninger y Quitapenas son las ganadoras del VII Concurso de Vinos con Denominación de Origen Málaga y Sierras de Málaga que organiza la Diputación para promocionar el sector vinícola de provincia.

El vicepresidente primero de la Diputación de Málaga y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, ha sido el encargado de hacer público el fallo del jurado en el Restaurante Estrella Michelin José Carlos García del Puerto de Málaga, donde la cata se ha desarrollado desde las 9.00 horas por un jurado compuesto por los expertos catadores de la provincia de Málaga Pia Nincci, sumiller del restaurante con una estrella Michelin Messina; el sumiller y director del Restaurante El Lago, también galardonado con una estrella Michelin, Paco García; el sumiller del Hotel Marbella Club, Ángel González; y la maitre del Hotel Finca Cortesín, Valentina Bertollo.

Maldonado ha resaltado que “este año es la primera vez que el concurso se celebra en un restaurante y con un jurado compuesto por expertos sumilleres pertenecientes a establecimientos hosteleros representativos de Málaga”. Para el vicepresidente primero “este gesto es una declaración de intenciones. Desde la Diputación, queremos acercar estos premios a la hostelería malagueña y potenciar la presencia de los vinos malagueños es nuestros restaurantes. Son dos de los sectores productivos más importantes de la provincia y que más riqueza y empleo generan. La crisis los ha puesto en una situación complicada y a ellos van destinadas gran parte de las ayudas contempladas en el Plan para la recuperación económica de la provincia que acabamos de aprobar en Diputación”.
Durante su intervención, Juan Carlos Maldonado también ha señalado que “el gran reto por delante es hacer a nuestros vinos más competitivos y abrirles nuevos canales de distribución para que puedan situarse al mismo nivel de los Ribera del Duero o Riojas. Los vinos de Málaga no tienen nada que envidiar a otras denominaciones de origen. Debería haber una representación de ellos en las cartas de todos los restaurantes de la provincia y, para ello, es fundamental también que nosotros como clientes los consumamos. Del mismo modo que entendemos los espetos como algo tan propio nuestro, tan malagueños, también debemos entender nuestros vinos”.
Este compromiso de ‘Sabor a Málaga’ con el sector vitivinícola dio lugar el pasado año a la creación del primer Curso de Formador Homologado en Vinos Málaga, impulsado por la Diputación, y que fue impartido por el Aula de Formación del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.

Bodegas premiadas

El jurado ha tenido que deliberar entre 55 referencias de vinos presentados a concurso por 18 bodegas. Tras la cata ciega, en la que se ha atendido a características como la intensidad del color, los matices que aportan al olfato, la persistencia en el gusto y la armonía de los vinos que se presentan a concurso, el jurado ha seleccionado a las bodegas ganadoras en cada una de las cinco categorías.
Así, el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino blanco D.O.P. Sierras de Málaga ha sido para el vino afrutado seco Cortijo La Fuente 2018, de Bodegas Cortijo La Fuente S.C; el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino blanco dulce tranquilo con D.O. P. Málaga ha sido para el vino Ariyanas Naturalmente Dulce 2018, de Bodegas Bentomiz S.L.; el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino tinto con D.O.P. Sierras de Málaga (hasta 6 meses en barrica de roble) ha sido para el vino Lunares Tinto 2018, de Bodegas Lunares de Ronda S.L.; el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino tinto con D.O.P. Sierras de Málaga (más de 6 meses en barrica de roble) ha sido para el vino Vinana 2015, de Bodegas Kieninger, el primer vino ecológico de la provincia que gana este certamen; y el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino de licor con D.O.P. Málaga ha sido para el vino Oro Viejo, de Bodegas Quitapenas S.L.
Además, el jurado ha concedido una mención especial al vino Pajarete de Bodegas Quitapenas S.L. en la categoría de vino de licor con Denominación de Origen Málaga.
El certamen, que ha aumentado su dotación económica con respecto al año pasado hasta los 25.000 euros, está dotado con 5.000 euros por categoría en concepto de adquisición de lotes de los vinos premiados para su participación en las diferentes acciones promocionales de ‘Sabor a Málaga’.
Las bodegas premiadas podrán exhibir en su etiquetado la leyenda Premio Sabor a Málaga 2019 y tendrán la posibilidad de representar a la marca y al sector vitivinícola malagueño en eventos tan importantes como Salón de Gourmets de Madrid, Madrid Fusión o Alimentaria Barcelona, así como en ferias internacionales en otros países.

miércoles, 29 de octubre de 2014

El Encuentro de los 25 mejores Chef de Andalucía en Granada

1710141.jpg
 
El gran evento tendrá lugar este próximo jueves, 30 de octubre, con motivo de la inauguración de Isabela, el nuevo restaurante de nuestro cliente de Juan Andrés Morilla. Habrá sesiones privadas de Show Cooking y de Técnica de Alta Cocina.
  
 
Entre los chef andaluces que asistirán al Encuentro destacan, los estrella Michelin: Diego del Río del restaurante El Lago de Marbella, también cliente de Oak Power; José Carlos García del restaurante del mismo nombre de Málaga; Kisko García de Choco de Córdoba; José Álvarez de La Costa de Almería. Además de los sol Repsol: Mauricio Giovanini de Messina en Marbella, cliente de Oak Power y Xanty Elías de Acánthum de Huelva.

OAK POWER LANZA UN POTENTE ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN NACIONAL PARA CONSOLIDAR LA CORRIENTE ANDALUZA DE ALTA GASTRONOMÍA

 
La emergente alta gastronomía andaluza ya es la preferida de más del 50 por ciento de los foodies españoles
• El 60 por ciento de los turistas que eligen Marbella como destino de vacaciones los hacen por su propuesta de alta gastronomía, según los análisis de mercado de Oak Power Comunicación
• El potencial de los quesos artesanos de Andalucía, los innovadores moscateles secos de Málaga, con Botani a la cabeza, que están conquistando el mundo y la publicación de los resultados de la IV Encuesta de Marcas Turísticas y Gastronomía serán los principales eventos del Otoño Gourmet de Oak Power
La emergente corriente andaluza de alta gastronomía, cuya capital es Marbella, se ha posicionado en los últimos años como una de las más importantes, tanto de España, junto con las tradicionales del País Vasco y de Cataluña, como internacionales, debido a la gran afluencia de turistas de todo el mundo que recibe esta Comunidad Autónoma. Oak Power, uno de los artífices ideológicos de dicha corriente, para seguir impulsando esta tendencia y coincidiendo con presentación de la Guía Michelin por primera vez en tierras andaluza, el próximo 19 de noviembre en Marbella, ha preparado un intenso programa de eventos durante los próximos días de noviembre. Más información en www.oakpowergrupo.com
 
La consolidación de la alta gastronomía en Andalucía y su reconocimiento internacional es un hecho, según el último análisis de mercado sectorial realizado por Oak Power Comunicación. La importancia de la riqueza gastronómica para elegir como destino de viaje Andalucía es cada vez mayor. En concreto y en el caso de Marbella, el destino andaluz que atesora más estrellas Michelin, el 60 por ciento de los turistas que han llegado desde el pasado 1 de enero asegura que su fantástica propuesta gastronómica ha sido una de las razones para la elección.
“El turismo de nivel medio alto, el más interesante para el crecimiento tanto de España, como de Andalucía, cada vez da más valor a la alta gastronomía. Ofrecer una propuesta gastronómica diversa, de calidad y con un precio competitivo es fundamental para afrontar con éxito el futuro”, según explica María Asenjo, Directora General de Oak Power Comunicación.
La alta gastronomía andaluza está de moda y la mejor muestra es que ya es la preferida de más del 50 por ciento de los nuevos gastrónomos viajeros españoles, conocidos como foodies, según los análisis de Oak Power. Las claves del éxito de la alta gastronomía andaluza son una despensa única, de una calidad extraordinaria, y una corriente de chef jóvenes, brillantes y comprometidos. Además de una corriente de comunicación internacional muy potente impulsada desde Oak Power.
Oak Power ha trabajado con una muestra de más de 900 turistas que han llegado a Marbella desde el 1 de enero, de los que el 40 por ciento son españoles y el resto procedentes de los principales mercados emisores internacionales. El estudio entre foodies se ha realizado entre una muestra de más de 900 personas de toda España.
 
Sobre Oak Power Comunicación
Oak Power, con 17 años de trayectoria y sede en Madrid, es una de las grandes empresas del sector de la comunicación en España con presencia, además de en restauración, gastronomía y bodegas, en los sectores de turismo, automoción, moda y lujo, inmobiliario y auditoría. Cuenta también con oficinas físicas en Andalucía desde hace 9 años, concretamente en Marbella, desde donde opera para toda la Comunidad Autónoma, y en Barcelona.
La idea de presentar Marbella como candidata a la presentación de la Guía Michelin de España y Portugal surgió hace cuatro años desde Oak Power Comunicación, con el objetivo de consolidar la corriente andaluza de alta gastronomía. Oak Power ha impulsado la iniciativa hasta la consecución del éxito final.