Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta OAK POWER COMUNICACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OAK POWER COMUNICACION. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2015

Nace “NōMō Mediterranean Brasserie”, el nuevo referente de la alta gastronomía de Marbella

 
 
El radio de acción de la Alta Gastronomía de Marbella, con cuatro estrellas Michelin, se amplía hasta San Pedro Alcántara, en el área del Bulevar recientemente inaugurado, con “NōMō Mediterranean Brasserie”. Un sobresaliente concepto de alta gastronomía Mediterránea desarrollado por Óscar del Barrio, muy moderno y con tres ambientes que confluyen con pleno equilibrio: comedor más formal, barra y terraza exterior.

La altura gastronómica de NōMō, con el chef Jaime Camacho al mando de los fogones, es patente, con propuestas muy francas, basadas en productos de mercado de extraordinaria calidad y siempre con un toque sorprendente. El staff directivo lo completa Miguel Alabance como Jefe de Sala.

NōMō debuta así en lo más alto del firmamento gastronómico de Marbella, como demuestra que entre sus padrinos y fans figuren algunos de los estrellas Michelin y soles Repsol de la ciudad.

 
NōMō es una Brasserie en toda regla, una cervecería restaurante de ambiente relajado, con servicio de mesa profesional y menú impresos, pero con un toque informal, abierto todo el día. Un tipo de propuesta que era muy necesaria en la nueva zona del Bulevar de San Pedro Alcántara que ya se ha convertido en uno de los mayores focos de atracción turística de toda Marbella.

Óscar del Barrio es el propietario y artífice de NōMō, un profesional formado en Les Roches, con una dilatada carrera nacional e internacional, que ya triunfa desde hace más de una década con Flanker Bar, también en San Pedro Alcántara y en Pozuelo, en Madrid. El concepto de NōMō es marcadamente mediterráneo, caracterizado por la frescura, con el color blanco como dominante, con toques de verdes y azules, muy marinos. Destaca la amplitud y el equilibrio. Con la terraza al aíre libre integrada en el propio restaurante. Así como una zona de barra para comer más informalmente.

NōMō da una vuelta a tradición gastronómica

La Cocina de NōMō está dirigida por Jaime Camacho, formado en la Escuela de Hostelería y Turismo de Barcelona CETT, con un amplio periplo nacional e internacional y experiencia con los más grandes como Martín Berasategui. Es un profesional con la suficiente juventud para sorprender, 29 años, así como madurez y técnica como para alcanzar un gran nivel gastronómico. La cocina de NōMō se centra en la extraordinaria calidad de los productos, de mercado y temporada, muchos ecológicos. La preparación de los platos es muy franca y transparente, donde se reconocen los ingredientes, pero siempre con un toque de sorpresa. “Damos una vuelta a la tradición”, explica el Chef que elige personalmente el pescado en el Mercado de Marbella.

La Carta de NōMō es ajustada, muy práctica para el comensal, pero lo suficientemente larga como para fidelizar a sus clientes y ofrecerles novedades constantemente. Con dos o tres propuestas diferentes semanales y una cuidadísima Carta de vinos, con algunas de las mejores referencias, además de una estupenda cerveza natural.

En la barra de NōMō es imprescindible probar sus otras francesas Guillardeau y Marennes Olerons, que figuran entre las mejores del mundo, marinadas al estilo japonés con toques de jengibre y cilantro, así como la tortilla fondant con cebolla confitada y acompañada de presa o chorizo. La tortilla de NōMō es única y engancha.

En la Carta más formal destacan primeros platos como el ceviche de vieiras del Atlántico, muy tiernas y jugosas, con gambas rojas de Garrucha, aguacate y un toque de maracuyá. Respecto a los platos principales se puede elegir entre fantásticos pescados, carnes como presa, cordero, aves y hasta un cochinillo lechón de Segovia, preparado como terrina, con piel crujiente y una emulsión de boniato ecológico. Atención especial merecen también sus panes, artesanos, de El Colmenero y de Zapelia. Reservas en 951 702 168

martes, 16 de diciembre de 2014

El consumo de Sushi crece en Navidad cada año el 10% por la necesidad de cuidar la salud

 
 
Los europeos en Navidad buscan Sushi y comida japonesa diferente y con toques de alta gastronomía europea. En Sushi des Artistes han investigado estas demandas en los últimos meses, para crear un Menú de Navidad de Gala de inspiración japonesa pero aderezado con dos joyas de la despensa europea: la trufa y el foie gras.
Entre las propuestas de dicho Menú figura el Sushi de Foie Gras. Sushi des Artistes es, de hecho, el único restaurante de Europa donde se puede degustar. También el solomillo de ternera con una combinación inédita del tradicional caldo japonés Dashi, realizado con atún seco, y salsa cremosa de trufa. También el tradicional Pato Asado con Miso y una Mostaza de Amaretto, licor italiano realizado con almendras amargas y huesos de albaricoque.
Una creación de Navidad de auténtico Sushi Fusión que sólo se pueden degustar en comida y cena los próximos martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de diciembre.
Sushi des Artistes es uno de los concepto de más éxito, creatividad y elegancia de la cocina japonesa en Europa. Nació y se desarrolló en Marbella, en plena Milla de Oro, frente al mítico hotel Marbella Club, para extenderse después a Londres, una de las capitales gastronómicas más exigentes del mundo, donde se ha convertido en uno de los restaurantes de moda. Aunque su esencia creativa se mantiene en Marbella. Los artífices de Sushi des Artistes son los japoneses Jay Joden, empresario y diseñador, y el Chef Taka Saito.
 
-Así es la propuesta de Navidad de Sushi des Artistes en seis pasos:
A Kiss of Edamame, que consiste en brotes tiernos de soja, especiados, que se hierven en Dashi con salsa de Miso, Sésamo y chile.
• Sopa clásica de Miso o Ensala de verdura y alga Wakame con aliño de Shiso y Soja, plato conocido como Body and Soul.
• Tempura de langostinos y verdura con caldo Dashi, conocido como All of Me o Tataki de ternera y Tempura de espárragos con Ponzu.
• Combinación de Sashimi Sushi des Artistes.
• Art combinación Sushi & Roll con Sushi de Foie Gras o Solomillo de ternera con salsa cremosa de Trufa y Dashi o Pato Asado con Mostaza de Amaretto y Miso.
• Las pequeñas maravillas dulces del Chef.
El precio final del menú especial Sushi des Artistes para las celebraciones navideñas 2014 es de 43,90 euros, más IVA, por persona.
 
-Cualidades alimenticias del Sushi en Navidad
• El pescado fresco sin cocción y el arroz avinagrado son de fácil digestión.
• El nori, que son las láminas de algas secas, es un alimento libre de grasa y contiene vitaminas como A y B, así como un alto nivel de yodo, que es un oligoelemento esencial que ayuda a prevenir el hipotiroidismo o hipertiroidismo.
• Los vegetales utilizados también son ricos en vitaminas y proporcionan fibra. En general, esta combinación hace del sushi una comida completa.
• El pescado es bajo en grasa y posee un valioso aporte de vitaminas y minerales, así como ácidos grasos libres de grasas trans (Omega 3 y 6), fundamentales en el desarrollo y funcionamiento de las células y tejidos, indicados también para favorecer la circulación, corazón y la digestión. Entre los pescados más saludables están el atún y el salmón.
• El jengibre es un antiséptico natural, este ayuda a la digestión y fortalece el sistema inmunológico.
• La salsa soja aporta hierro, magnesio potasio y proteínas. Posee fitoestrógenos que ayudan a la menopausia.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Sushi des Artistes Londres-Marbella distribuye en exclusiva el auténtico Wagyu de Kobe en España desde Marbella


Jay Joden, propietario del restaurante Sushi des Artistes Londres-Marbella y su socio Antonio Arocha, acaban de firmar el contrato de distribución exclusiva en España del auténtico Wagyu de Kobe, con Masakazu Mito, director de la empresa Tajimaya. La firma se ha realizado en Marbella. La distribución exclusiva del Wagyu de Kobe en España se reservará únicamente a restaurantes de alta gastronomía y carnicerías de calidad contrastada. La comercialización comenzará en los primeros días del próximo diciembre.

Tajimaya es la única empresa que comercializa esta preciada carne fuera del archipiélago japonés. Sushi des Artistes nació en Marbella y desde allí se extendió a Londres, donde triunfa en el lujoso barrio de Chelsea. Más información en www.sushidesartistes.com

La carne Wagyu de Kobe está considerada la mejor del mundo, una auténtica joya que no ha llegado a Europa hasta el comienzo del otoño de este año, cuando comenzó su comercialización en los prestigiosos almacenes Harrod’s de Londres. La primera exportación oficial de carne de Kobe es muy reciente, se hizo a Macao en febrero de 2012.

Esta carne se caracteriza por la armonía entre el sabor dulce de la carne y el aroma de la grasa que se derrite en la boca, sensación que se denomina en japonés como Shimofuri, palabra que describe el marmoleado de la carne con sus vetas de grasa.

El Wagyu de Kobe procede de bueyes de la raza Tajima. Los únicos que se certifican se llaman Tajima-Gyu y constituyen el vértice de la raza Negra Japonesa que conforma la cabaña de Wagyu. “Los terneros se crían en un ambiente libre de ruidos y cualquier tipo de polución ambiental hasta un mínimo de 28 meses. La edad media para su desarrollo perfecto y posterior sacrificio es de 32 meses. La alimentación del ganado Tajima Gyu es impecable: arroz crudo, maíz, cebada, salvado de trigo y otros cereales. Solo beben agua limpia y fresca”, explica Jay Joden.

Se tiene constancia de la existencia de los Tajima Gyu desde el año 794, aproximadamente, pero han comenzado a criarse desde hace poco más de cien años. La pureza de esta raza ha impulsado su cruce con otras razas de Japón, que tienen ahora su propio nombre, pero en Kobe siempre se han reservado los animales con el mejor código genético, sin cruces de ningún tipo.

Largo y exigente proceso de certificación

Esta carne sólo llega al mercado tras superar un difícil proceso de selección. Los encargados de certificarla, examinan siempre, primero el proceso de sacrificio, después valoran el corte y, por último, califican la muestra definitiva. Sólo el 55 por ciento de las carnes presentadas superan las pruebas para llegar al mercado con el sello Wagyu Kobe. Una carne solo puede recibir el distintivo de ternera de Kobe si proviene de un buey castrado o virgen. Todo lo relacionado con su producción y exportación está bajo el control de la organización denominada Kobe Beef Marketing

El peso bruto de cada canal es, por término medio de 470 kilos. El peso definitivo de la carne para comercializar es de 400 kilos, 50 kilos menos que las otras carnes Wagyu comercializadas en Japón

Los restaurantes certificados para vender ternera de Kobe tienen que mostrar los 10 dígitos del código de identificación de cada animal. Es la forma de conocer donde ha nacido, donde se ha criado, en que mercado se ha vendido y su certificación de calidad como ternera de Kobe.

Toda la verdad de Kobe Bryant

La leyenda del baloncesto estadounidense, el jugador Kobe Bryant, recibe su nombre precisamente de Kobe. Sus padres viajaron a Japón poco antes de su nacimiento y quedaron tan impresionado con el Wagyu de Kobe que decidieron nombrar así a su hijo: Kobe.

martes, 11 de noviembre de 2014

LA PRESENTACIÓN DE LA GUIA MICHELIN, POR PRIMERA VEZ, EN ANDALUCÍA, EL PRÓXIMO 19 DE NOVIEMBRE, SUPONE UN ENORME IMPULSO PARA SUS SECTORES HOSTELERO Y AGROALIMENTARIO, SEGÚN OAK POWER

 
 
La presentación de la Guía Michelin, referente internacional de la restauración y el turismo, por primera vez en Andalucía el próximo 19 de noviembre supone un enorme espaldarazo para dos de sus principales sectores, el turístico-hostelero y el agroalimentario, que representan más del 30 por ciento de su Producto Interior Bruto. Andalucía se convierte en el epicentro de la gastronomía española, de moda en todo el mundo, durante los días previos y posteriores a la presentación de la Michelin el 19 de noviembre. Esto repercutirá muy positivamente tanto en la imagen de la hostelería y el turismo andaluz, como de su sector agroalimentario, íntimamente ligado a la gastronomía. Oak Power es líder en la creación de tendencias y corrientes de opinión en la sociedad, más en www.oakpowergrupo.com
 
Andalucía está de enhorabuena con la presentación, por primera vez, de la Guía Michelin, que supone un reconocimiento al enorme trabajo realizado en gastronomía en los últimos años. Es un evento muy reconocido internacionalmente y de fortísima repercusión, que coloca los sectores de la hostelería, el turismo y la agroalimentación andaluces en la primera división.
“Andalucía da un salto cuantitativo muy importante con la presentación la Guía Roja. Se convierte en un destino gastronómico que juega en la primera división, junto con los tradicionales y ya asentados como País Vasco y Catalunya”, explica María Asenjo, Directora General de Oak Power, empresa que se empeño con éxito en traer la Michelin a Andalucía hace ya varios años.
 
El impulso tendrá una gran repercusión a medio y largo plazo
Andalucía debe de aprovechar la oportunidad que le brinda este evento, dando un impulso importante tanto a sus sectores hostelero como agroalimentario a medio y largo plazo. “Andalucía ha logrado un reconocimiento enorme. Sus restauradores tienen que seguir trabajando para aumentar el reconocimiento internacional y las empresas del sector agroalimentario y bebidas por seguir situando sus productos entre los primeros del mundo”, finaliza Asenjo.
Oak Power es una de las empresas de creación de tendencias con más éxitos y reputación de España. Atesora 16 años de brillante trayectoria y ha trabajado para más de 110 empresas y marcas de todo el mundo.

lunes, 3 de noviembre de 2014

IV Estudio de Marcas Turística Españolas y Gastronomía de Oak Power Comunicación

 
 
IV ESTUDIO MARCAS TURÍSTICAS ESPAÑOLAS Y GASTRONOMÍA
Oak Power ha realizado el Estudio entre un total de 900 informadores de gastronomía, de los que el 80 por ciento son periodistas que escriben habitualmente en medios o agencias y el 20 por ciento restante son blogguers. El 85 por ciento de encuestados son españoles y el resto extranjeros, fundamentalmente franceses, ingleses, estadounidenses e italianos.
1. ¿Considera que España proyecta una imagen gastronómica adecuada al resto del mundo?
100%
No
-
2. En caso positivo, ¿Quién considera que es el artífice del éxito de la imagen gastronómica de España en el mundo?
 
Las Administraciones Públicas
-
Los restaurantes y sus Chef
70%
Las bodegas
16%
Empresas de alimentación
14%
3. Califique la importancia, en porcentaje, que tiene la gastronomía para elegir un destino para viajar:
Menos del 30 por ciento
15%
Entre el 30 y el 50 por ciento
70%
Entre el 50 y el 70 por ciento
15%
Más del 70 por ciento
-
4. Califique de 1 a 10 puntos, la imagen gastronómica de marca global de los siguientes destinos españoles
 
País Vasco
8,57
Madrid
8,14
Catalunya
7,28
Andalucía
7,14
Rioja
6,9
Valencia
6,6
Asturias
6,42
Navarra
6,40
Galicia
6,3
La Mancha
5,57
Extremadura
4,85
Canarias
3,57
5. ¿Elija el destino gastronómico emergente que más está evolucionado en los últimos años?
 
Marbella-Málaga
8,16
Cádiz
8
Valencia
6,4
Granada
6
La Mancha
5,66
Cáceres
5,25
6. Indique los tres destinos españoles que, según su criterio, ofrecen una gastronomía con una mejor relación/calidad precio
Madrid
83%
Andalucía
66%
Comunidad Valenciana
33%
Asturias
33%
Castilla León
33%
País Vasco
33%
Catalunya
16%
7. ¿Considera que la información gastronómica seguirá ganando relevancia en los próximos años?
100%
No
-
8. Califique de uno a diez puntos el nivel de marketing de los sectores españoles de gastronomía, restauración, alimentación y bebidas:
Gastronomía
6,75
Restauración
6,5
Alimentación
7,75
Bebidas
8,25
Media
7,3
9. Califique de uno a diez puntos la presencia en Internet (Redes Sociales, web de última generación…) de los sectores españoles de gastronomía, restauración, alimentación y bebidas:
Gastronomía
6,25
Restauración
6,25
Alimentación
5,25
Bebidas
6,25
Media
6
10. Califique de uno a diez puntos el nivel de formación de los sectores españoles de gastronomía, restauración, alimentación y bebidas:
Gastronomía
8
Restauración
7,5
Alimentación
7,5
Bebidas
7,25
Media
7,5
11. Califique de 1 a 10 puntos, la imagen gastronómica de marca global de los siguientes destinos internacionales
 
París (Francia)
8,5
País Vasco - San Sebastián (España)
8,4
Toscana (Italia)
7,7
Roma (Italia)
7,6
Nueva York (USA)
7,3
Tokio (Japón)
7,3
Andalucía - Marbella - Málaga (España)
7,15
Catalunya (España)
7
San Francisco (USA)
6,7
Francia zona sur
6,7
Lyon (Francia)
6,7
Turín (Italia)
6,7
Londres (Inglaterra)
6,5
Milán (Italia)
6,14
Los Ángeles (USA)
5,8
Biarriz (Francia)
5,5
Lima (Perú)
5,4

12. Califique de 1 a 10 puntos, la imagen gastronómica de marca global de los siguientes destinos andaluces, en concreto
Marbella
8,5
Málaga
8,2
Sevilla
7,3
Granada
7
Cádiz
6,6
Córdoba
6,4
Jaén
6,1
Almería
6
 

LA EMERGENTE ALTA GASTRONOMÍA ANDALUZA ES YA LA PREFERIDA DE MÁS DEL 50% DE LOS FOODIES ESPAÑOLES

Andalucía está protagonizando una auténtica revolución gastronómica colocando su imagen de Marca global en lo más alto, según los resultado del IV Estudio de Marcas Turísticas Españolas realizado por Oak Power Comunicación que en esta Edición se ha centrado en la Gastronomía. La imagen de Marca del destino gastronómico de Andalucía recibe una valoración de 7,14 puntos, sólo superada por País Vasco, Madrid y Catalunya, con 8,57, 8,14 y 7,28 respectivamente. Marbella es, además, el destino gastronómico que más está evolucionando, con 8,16 puntos, seguido de Cádiz, con 8 puntos. Granada también obtiene un importante cuarto puesto, por detrás de Valencia, con 6,4 puntos. La emergente alta gastronomía andaluza es, además, la preferida de más del 50 por ciento de los foodies españoles o nuevos gastrónomos viajeros.
Respecto a la imagen de marca de los destinos gastronómicos de Andalucía, el mejor posicionado es Marbella, con 8,5 puntos; seguido de Málaga, con 8,2; Sevilla, con 7,3; Granada, con 7; Cádiz, con 6,6; Córdoba con 6,4; Jaén con 6,1 y Almería con 8.
Oak Power ha realizado el Estudio entre un total de 900 informadores de gastronomía, de los que el 80 por ciento son periodistas que escriben habitualmente en medios o agencias y el 20 por ciento restante son blogguers. El 85 por ciento de encuestados son españoles y el resto extranjeros, fundamentalmente franceses, ingleses, estadounidenses e italianos. El estudio entre foodies se ha realizado entre una muestra de más de 900 personas de toda España.
El papel general que juega la gastronomía a la hora de elegir un destino de viajes aunque no es determinante es muy importante. El 70 por ciento de los encuestados considera que la gastronomía influye entre un 30 y 50 por ciento a la hora de elegir un destino de viaje. “La gastronomía determina entre una tercera parte y la mitad de la decisión de viaje y eso es realmente mucho. Es un elemento que hay que seguir cuidando para que el producto turístico de Andalucía siga ganando competitividad, explica María Asenjo, socia y Directora General de Oak Power Comunicación.
El Estudio también manifiesta que la imagen gastronómica general que España proyecta al mundo es muy positiva. Los artífices de este éxito son los chef en su gran mayoría, en un porcentaje del 70 por ciento, seguidos de las bodegas y empresas de alimentación, con un 16 y 14 por ciento respectivamente, según el Estudio de Oak Power.
El desarrollo de marketing del sector gastronómico español es adecuado, con una calificación media de 7,3 puntos. La presencia en Internet (Redes Sociales, web de última generación…) también logra el aprobado alto de los encuestados, con una media de 6 puntos. Respecto al nivel de formación, la percepción general es positiva, con una puntuación de 7,5.
 
La Marca gastronómica Andalucía funciona
“Estos sectores tienen un potencial económico enorme, especialmente en Andalucía y para seguir creciendo y ganando competitividad deben de continuar invirtiendo fuertemente en formación, marketing y comunicación”, indica María Asenjo. Respecto a la creciente presencia de información gastronómica seguirá ganando relevancia en el futuro según la totalidad de los encuestados del Estudio.
La empresa Oak Power realiza anualmente el Análisis de Marcas Turísticas Españolas, así como estudios de mercado de relevancia internacional como la valoración mediática de la Boda de los Reyes Felipe y Leticia o las vacaciones en España de la primera Dama estadounidense Michelle Obama. Más información en www.oakpowergrupo.com
 
IV ESTUDIO MARCAS TURÍSTICAS ESPAÑOLAS Y GASTRONOMÍA
Oak Power ha realizado el Estudio entre un total de 900 informadores de gastronomía, de los que el 80 por ciento son periodistas que escriben habitualmente en medios o agencias y el 20 por ciento restante son blogguers. El 85 por ciento de encuestados son españoles y el resto extranjeros, fundamentalmente franceses, ingleses, estadounidenses e italianos.

miércoles, 29 de octubre de 2014

El Encuentro de los 25 mejores Chef de Andalucía en Granada

1710141.jpg
 
El gran evento tendrá lugar este próximo jueves, 30 de octubre, con motivo de la inauguración de Isabela, el nuevo restaurante de nuestro cliente de Juan Andrés Morilla. Habrá sesiones privadas de Show Cooking y de Técnica de Alta Cocina.
  
 
Entre los chef andaluces que asistirán al Encuentro destacan, los estrella Michelin: Diego del Río del restaurante El Lago de Marbella, también cliente de Oak Power; José Carlos García del restaurante del mismo nombre de Málaga; Kisko García de Choco de Córdoba; José Álvarez de La Costa de Almería. Además de los sol Repsol: Mauricio Giovanini de Messina en Marbella, cliente de Oak Power y Xanty Elías de Acánthum de Huelva.

OAK POWER LANZA UN POTENTE ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN NACIONAL PARA CONSOLIDAR LA CORRIENTE ANDALUZA DE ALTA GASTRONOMÍA

 
La emergente alta gastronomía andaluza ya es la preferida de más del 50 por ciento de los foodies españoles
• El 60 por ciento de los turistas que eligen Marbella como destino de vacaciones los hacen por su propuesta de alta gastronomía, según los análisis de mercado de Oak Power Comunicación
• El potencial de los quesos artesanos de Andalucía, los innovadores moscateles secos de Málaga, con Botani a la cabeza, que están conquistando el mundo y la publicación de los resultados de la IV Encuesta de Marcas Turísticas y Gastronomía serán los principales eventos del Otoño Gourmet de Oak Power
La emergente corriente andaluza de alta gastronomía, cuya capital es Marbella, se ha posicionado en los últimos años como una de las más importantes, tanto de España, junto con las tradicionales del País Vasco y de Cataluña, como internacionales, debido a la gran afluencia de turistas de todo el mundo que recibe esta Comunidad Autónoma. Oak Power, uno de los artífices ideológicos de dicha corriente, para seguir impulsando esta tendencia y coincidiendo con presentación de la Guía Michelin por primera vez en tierras andaluza, el próximo 19 de noviembre en Marbella, ha preparado un intenso programa de eventos durante los próximos días de noviembre. Más información en www.oakpowergrupo.com
 
La consolidación de la alta gastronomía en Andalucía y su reconocimiento internacional es un hecho, según el último análisis de mercado sectorial realizado por Oak Power Comunicación. La importancia de la riqueza gastronómica para elegir como destino de viaje Andalucía es cada vez mayor. En concreto y en el caso de Marbella, el destino andaluz que atesora más estrellas Michelin, el 60 por ciento de los turistas que han llegado desde el pasado 1 de enero asegura que su fantástica propuesta gastronómica ha sido una de las razones para la elección.
“El turismo de nivel medio alto, el más interesante para el crecimiento tanto de España, como de Andalucía, cada vez da más valor a la alta gastronomía. Ofrecer una propuesta gastronómica diversa, de calidad y con un precio competitivo es fundamental para afrontar con éxito el futuro”, según explica María Asenjo, Directora General de Oak Power Comunicación.
La alta gastronomía andaluza está de moda y la mejor muestra es que ya es la preferida de más del 50 por ciento de los nuevos gastrónomos viajeros españoles, conocidos como foodies, según los análisis de Oak Power. Las claves del éxito de la alta gastronomía andaluza son una despensa única, de una calidad extraordinaria, y una corriente de chef jóvenes, brillantes y comprometidos. Además de una corriente de comunicación internacional muy potente impulsada desde Oak Power.
Oak Power ha trabajado con una muestra de más de 900 turistas que han llegado a Marbella desde el 1 de enero, de los que el 40 por ciento son españoles y el resto procedentes de los principales mercados emisores internacionales. El estudio entre foodies se ha realizado entre una muestra de más de 900 personas de toda España.
 
Sobre Oak Power Comunicación
Oak Power, con 17 años de trayectoria y sede en Madrid, es una de las grandes empresas del sector de la comunicación en España con presencia, además de en restauración, gastronomía y bodegas, en los sectores de turismo, automoción, moda y lujo, inmobiliario y auditoría. Cuenta también con oficinas físicas en Andalucía desde hace 9 años, concretamente en Marbella, desde donde opera para toda la Comunidad Autónoma, y en Barcelona.
La idea de presentar Marbella como candidata a la presentación de la Guía Michelin de España y Portugal surgió hace cuatro años desde Oak Power Comunicación, con el objetivo de consolidar la corriente andaluza de alta gastronomía. Oak Power ha impulsado la iniciativa hasta la consecución del éxito final.