Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta chef. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chef. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

El chef Benito Gómez dirigirá Dalmar, el restaurante principal del Fairmont La Hacienda Costa del Sol

 chef Benito Gómez, reconocido por sus dos estrellas Michelin en su restaurante Bardal (Ronda) y su propuesta más informal ‘Tragatá’, se embarca en un nuevo proyecto con la apertura de Dalmar, el restaurante insignia del exclusivo Fairmont La Hacienda Costa del Sol. Este resort de cinco estrellas, ubicado en un enclave privilegiado en el extremo occidental de la costa Mediterránea, abrirá sus puertas en febrero con una oferta gastronómica de primer nivel.



Dalmar será la apuesta más ambiciosa del complejo, reflejando el talento y la visión culinaria de Benito Gómez. Su cocina, caracterizada por el respeto al producto y la reinterpretación de la tradición, buscará ofrecer una experiencia gastronómica única. Con un enfoque refinado, el restaurante se posicionará como uno de los destinos culinarios más exclusivos de la Costa del Sol.


El resort contará con cinco espacios gastronómicos distintos, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes momentos y necesidades de los huéspedes. Además de Dalmar, habrá opciones más desenfadadas, como un bistró junto a la piscina y un club de playa privado, ideales para disfrutar de una cocina más relajada sin renunciar a la calidad.


Fairmont La Hacienda Costa del Sol promete ser una referencia en hospitalidad y gastronomía en el sur de España, combinando lujo, confort y una oferta culinaria de primer nivel. Con la llegada de Benito Gómez, la apuesta por la alta cocina se refuerza, consolidando este nuevo destino como un punto de referencia para los amantes de la gastronomía.


Dalmar abrirá sus puertas con la misión de ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable, convirtiéndose en el corazón culinario de este exclusivo resort

jueves, 25 de junio de 2015

DIEGO DEL RÍO, JOSÉ CARLOS GARCÍA Y MAURICIO GIOVANINI SE UNEN A CHEF DE TODA ANDALUCÍA PARA DIFUNDIR LA CULTURA INTERNACIONAL DEL AOVE



         Tres de los chef malagueños más importantes, Diego del Río, del restaurante El Lago de Marbella, José Carlos García del restaurante del mismo nombre de Málaga y Mauricio Giovanini del restaurante Messina, también de Marbella, participan en la reunión pionera #ChefAOVE2015 que tendrá lugar el próximo lunes, 6 de julio en Úbeda y Baeza.

 

El objetivo de la reunión es que los Chef andaluces sean los grandes Embajadores de la Cultura del AOVE en el mundo y contribuyan a aumentar su conocimiento y difusión en la Alta Gastronomía. El importante encuentro ha sido impulsado por los sectores de la producción de AOVE, la alta gastronomía y el turismo de Úbeda y Baeza.

 

        El resto de Chef andaluces que participan son los estrella Michelin: Kisko García (restaurante Choko) y Celia Jiménez de Córdoba; Julio Fernández (restaurante Abantal) de Sevilla y José Álvarez (restaurante La Costa) de El Ejido en Almería. A ellos se unirán Juan Andrés Morilla, de Granada, único andaluz participante en el prestigioso Bocuse d´Or (restaurante El Claustro) y los chef revelación de Cádiz, Mauro Barreiro (La Curiosidad de Mauro) y José Fuentes (El Trateo).

 

         “Los Chef andaluces de alta gastronomía llevan mucho tiempo implicándose en la difusión del AOVE, pero aún queda mucho camino por descubrir y recorrer”, según explica Diego del Río. “El camino futuro dependerá del trabajo conjunto que realicen los productores y los chef. Por ello, este encuentro tiene tanta importancia”, indica Diego del Río.

 

Los productores de AOVE que impulsan la reunión de Chef son: Canalla; Claramunt; Cortijo Spiritu Santo; Elizondo; Nobleza del Sur; Ñ Organic; Oleícola Jaén; Pagos de Toral, Pradolivo y Verde Esmeralda. Los restaurantes jienenses que colaboran con los productores son Zeitúm de Úbeda, del Chef Anselmo Juárez y Tendal de Baeza, del Chef Marcos Castillo, además del Maestro repostero Jesús Palacios.

 

Esta iniciativa, exclusiva del sector empresarial, cuenta con la colaboración del Hotel de Autor de lujo “9 Leyendas de Úbeda”, la D.O del Consejo Regulador Montilla Moriles, los Vinos Bio Pedro Olivares enTreDicho de Sierra de Segura, la Enoteca El Druida de Úbeda, la empresa de Servicios Turísticos y Culturales Pópulo de Baeza y el espacio de ocio En Carne Viva.

 

miércoles, 29 de abril de 2015

El Chef Dani García considera los sabores de Andalucía están en los Refrescos Premium INDI

La Marca española de refrescos Premium INDI abandera internacionalmente este nuevo sector de bebidas singulares. Son refrescos muy alejados de los tradicionales, destinados a quitar la sed o combinar, realizados industrialmente a partir de endulzantes artificiales. En el caso de INDI, su elaboración, en base a sorprendentes coupage de destilados de bótánicos, está más cerca de la de un vino de autor o un destilado.

INDI, como muestra de su elaboración totalmente artesanal, ha comenzado a abrir las puertas de su Destilería a grandes chef y profesionales del sector. Dani García la ha visitado en varias ocasiones, ha quedado sorprendido y ha observado, incluso, similitudes con su cocina.

El Chef ha destacado dos momentos esenciales en la elaboración artesanal de INDI. El primero es la maceración de los botánicos en damajuanas durante cuatro a seis semanas. Así lo explica el propio Dani García durante el vídeo de la visita: “Me apasiona la mezcla de botánicos de INDI, es como nuestra cocina. Es una selección abierta al mundo. Lo mejor es pensar en local y acabar ejecutando en global”.

La esencia de INDI huele a kilómetros

En segundo momento es la destilación en alambiques de cobre centenarios calentados al baño maría, para no dañar los botánicos y conseguir que la esencia sea pura. El Chef cata la esencia conseguida de hierbabuena y su impresión evidente: “huele a kilómetros”. Dani también contempla detenidamente como se carga un alambique con la maceración de naranja amarga para extraer la esencia.

El chef Dani García es guiado en la Destilería de INDI por Jaime de Oriol, Director General de Casalbor, que le explica como la Marca recoge la tradición del comercio y destilación de botánicos en la zona de Cádiz de los siglos XVI al XVIII. “La Corona, incluso, creó en el Puerto de Santa María en el siglo XVIII, la Real Fábrica de Aguardientes y Licores”, explica Jaime de Oriolss

INDI acaba de lanzar el nuevo y quinto sabor de la familia, Juniper Berry, Bayas de Enebro. Los cuatro restantes son: Tonic, Lemon Tonic, Orange Seville y Black. En las próximas semanas también se lanzará INDI Orange Marmelade.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Iván Álvarez Santamaría se incorpora al equipo de La Cala Resort como Chef Ejecutivo, al frente de los distintos restaurantes del complejo

Nacido en Madrid, Álvarez Santamaría realizó su formación inicial en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y en diversas colaboraciones en restaurantes emblemáticos como Arzak y Urepel en el País Vasco o Jockey en Madrid.

 

Con sólo 26 años, apoyado en las destrezas adquiridas y en su deseo de mostrar su propia concepción de la Cocina contemporánea, inaugura su propio local, Restaurante Teté, que logra, en su año de apertura, convertirse en una de las grandes revelaciones en la restauración de la capital de España y consolidarse durante los siguientes cuatro años, como uno de los locales de referencia gracias a su cocina de autor.

 

Después de esta exitosa experiencia, Álvarez Santamaría decide buscar nuevos retos y ampliar su visión de negocio, comenzando su carrera dentro de la restauración en hoteles, convirtiéndose en Executive Chef de una cadena de hoteles de cinco estrellas, donde realiza apertura de establecimientos en diferentes ciudades como Sevilla o Lisboa.

 

Además, durante estos años, ha realizado proyectos profesionales relacionados con diseño e innovación de ofertas gastronómicas para diferentes restaurantes en España, Dinamarca y Reino Unido, lo que le permite estar en constante crecimiento y formación.

 

La cocina de Álvarez Santamaría en La Cala Resort está basada en una cuidadosa selección tanto de producto local como de otros países para realizar elaboraciones que acompañan la calidad de los ingredientes utilizando las técnicas más actuales. Una oferta enfocada al paladar del cliente tanto nacional como internacional a través de elaboraciones que van desde la cocina mediterránea a los más sugerentes platos internacionales, sin olvidar un guiño a la "tapa" tan identificativa de nuestra cultura gastronómica. 

 

miércoles, 12 de noviembre de 2014

LA NOCHE DE MÁLAGA REÚNE EN HANGZHOU A UN CENTENAR DE PROFESIONALES CHINOS EN TORNO A LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA

 

 

Ajoblanco, porra antequerana, croquetas, tortilla de patatas… Más de cien profesionales del sector turístico de China, entre touroperadores, agentes de viajes, periodistas, empresarios y críticos gastronómicos han tenido la oportunidad de disfrutar hoy de lo mejor de nuestra gastronomía durante la ‘Noche de Málaga-España’ en Hangzhou, acto central de la campaña de promoción que estos días están llevando a cabo en la capital de Zheijang el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga y la Oficina Española de Turismo (OET) en Pekín.

 De hecho, el acto, celebrado en el hotel JW Marriot, ha supuesto una excelente oportunidad para resaltar los enormes atractivos de la gastronomía malagueña. “Málaga y Hangzhou están cada vez más cerca; son dos ciudades amigas”, ha subrayado en su discurso de bienvenida la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral. “Por eso hemos traído aquí esta noche lo mejor de nuestra cocina, porque a los amigos se les ofrece lo mejor”, ha dicho.

 Del Corral ha puesto de manifiesto la importancia que para Málaga tiene estar en el mercado chino, uno de los de mayor capacidad de crecimiento gracias a su gran dinamismo económico. No en vano, según los últimos informes de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en torno al año 2020 más de 200 millones de chinos viajarán anualmente fuera de su país.

 Málaga, ha dicho la edil, no puede darle la espalda a este fenómeno. “Nuestra ciudad tiene todo lo que el turista chino puede buscar. Tenemos una historia milenaria, un magnífico clima, un gran legado monumental fruto de una rica herencia cultural, tiendas y comercios de todo tipo… el turista chino en Málaga se sentirá como en su casa”, ha indicado.

 Las palabras de la concejala han ido acompañadas por una presentación técnica del destino, en la que se ha explicado a los profesionales del turismo las conexiones aéreas con las que cuenta la ciudad, las vías de comunicación con las principales ciudades de España, los segmentos de mayor fortaleza en la ciudad o los principales atractivos turísticos, haciendo especial hincapié tanto en el Museo Picasso como en su Casa Natal y en los nuevos centros expositivos que abrirán sus puertas en 2015, como el Centre Pompidou Málaga.

 Igualmente, durante el acto, presentado por la periodista Chen Yongxin, uno de los rostros más populares de la principal cadena de televisión de Hangzhou, se ha emitido un vídeo sobre la oferta turística de la ciudad.

Acciones de promoción conjunta

Por su parte, la directora general de Turespaña, Marta Blanco, ha resaltado la importancia de realizar este tipo de acciones promocionales para dar a conocer la extraordinaria riqueza que tiene España en un mercado tan importante como es el chino. “España tiene una potencialidad enorme y es un país sumamente rico y variado para satisfacer la demanda de todos los tipos de turistas”, ha dicho la máxima representante del organismo encargado de la promoción turística en España.

 “España es una marca potente, fuerte y con futuro. Málaga demuestra una gran visión al vincular su oferta turística a la marca-país para hacerse un hueco importante en China y, sobre todo, al hacerlo de la mano de la gastronomía, que es una de nuestras mejores embajadoras turísticas por el mundo”, ha indicado Blanco. 

 Precisamente, José Carlos García, único chef de la capital con una estrella Michelin, ha sido el encargado de servir una cena típicamente española, en la que el cocinero, al frente de un equipo en el que están también los malagueños Carlos Caballero y Juan Escribano, ha elaborado algunos de sus platos más renombrados, como la concha fina Margarita, las almendras de la calle Nueva, el ajoblanco con manzana y ciruelas estofadas, la merluza con caldo de ave o las carrilleras de cerdo glaseadas.

 De esta forma, el cocinero se ha propuesto dar a conocer la evolución de la cocina malagueña, en la que tradición y modernidad se unen para ofrecer una gasstronomía de gran calidad, como ha recordado el propio chef al saludar a los invitados presentes en esta importante acción promocional, en la que han participado también Bodegas Ordóñez, que ha servido alguno de sus más afamados caldos, como el Botanic; Finca La Torre, que ha traído hasta China el que está considerado como el mejor aceite del mundo; y el famoso jamón de bellota de Joselito. 

 “Estoy muy orgulloso de haberme convertido en embajador de España y de Málaga y de haber podido traer a China la esencia de mi restaurante”, ha explicado José Carlos García. Pero además de los platos principales también en Hangzhou los asistentes a la ‘Noche de Málaga-España’ han podido degustar algunas de las tapas españolas más típicas, como la paella o la ensaladilla rusa. “Dentro de la manifestación cultural que es la gastronomía, una singular manera de entendernos en España es el arte de tapear”, ha resaltado.

 

Desde ayer y hasta el próximo domingo el hotel JW Marriot acoge las jornadas gastronómicas organizadas por el Área de Turismo de Málaga y la OET en Pekín y protagonizadas por José Carlos García, que esperan reunir a un total de 400 personas.

 Entre los invitados a la cena han estado los representantes de touroperadores turísticos tan importantes en la región como Shanghai Oriental Peace International Travel Service, Shanghai Yoyo Network Technology, CITS Group Shanghai o Hangzhou OTC. Además también ha asistido el director de Turismo de Hangzhou, Li Hong; el director del Museo de Bellas Artes de Zheijang, Si Shunwei; o el director general de Alibaba Group, David Chei.

 La acción promocional se inauguró ayer, con la puesta en marcha de un ‘show cooking’, en el que una veintena de periodistas chinos tuvieron la oportunidad de aprender a cocinar algunos platos tan característicos de nuestra gastronomía como el ajoblanco o la ensaladilla malagueña. Entre los asistentes se encontraban los redactores especializados de medios tan importantes como City Weekend, Business Daily, Dushi Daily, Shenyidian, More Hangzhou, Zhangyang o Tasting Hangzhou, todos ellos seleccionados por Turespaña.
 

martes, 11 de noviembre de 2014

LA PRESENTACIÓN DE LA GUIA MICHELIN, POR PRIMERA VEZ, EN ANDALUCÍA, EL PRÓXIMO 19 DE NOVIEMBRE, SUPONE UN ENORME IMPULSO PARA SUS SECTORES HOSTELERO Y AGROALIMENTARIO, SEGÚN OAK POWER

 
 
La presentación de la Guía Michelin, referente internacional de la restauración y el turismo, por primera vez en Andalucía el próximo 19 de noviembre supone un enorme espaldarazo para dos de sus principales sectores, el turístico-hostelero y el agroalimentario, que representan más del 30 por ciento de su Producto Interior Bruto. Andalucía se convierte en el epicentro de la gastronomía española, de moda en todo el mundo, durante los días previos y posteriores a la presentación de la Michelin el 19 de noviembre. Esto repercutirá muy positivamente tanto en la imagen de la hostelería y el turismo andaluz, como de su sector agroalimentario, íntimamente ligado a la gastronomía. Oak Power es líder en la creación de tendencias y corrientes de opinión en la sociedad, más en www.oakpowergrupo.com
 
Andalucía está de enhorabuena con la presentación, por primera vez, de la Guía Michelin, que supone un reconocimiento al enorme trabajo realizado en gastronomía en los últimos años. Es un evento muy reconocido internacionalmente y de fortísima repercusión, que coloca los sectores de la hostelería, el turismo y la agroalimentación andaluces en la primera división.
“Andalucía da un salto cuantitativo muy importante con la presentación la Guía Roja. Se convierte en un destino gastronómico que juega en la primera división, junto con los tradicionales y ya asentados como País Vasco y Catalunya”, explica María Asenjo, Directora General de Oak Power, empresa que se empeño con éxito en traer la Michelin a Andalucía hace ya varios años.
 
El impulso tendrá una gran repercusión a medio y largo plazo
Andalucía debe de aprovechar la oportunidad que le brinda este evento, dando un impulso importante tanto a sus sectores hostelero como agroalimentario a medio y largo plazo. “Andalucía ha logrado un reconocimiento enorme. Sus restauradores tienen que seguir trabajando para aumentar el reconocimiento internacional y las empresas del sector agroalimentario y bebidas por seguir situando sus productos entre los primeros del mundo”, finaliza Asenjo.
Oak Power es una de las empresas de creación de tendencias con más éxitos y reputación de España. Atesora 16 años de brillante trayectoria y ha trabajado para más de 110 empresas y marcas de todo el mundo.

LA ALTA COCINA MALAGUEÑA SE PROPONE SEDUCIR A LOS TURISTAS CHINOS CON UNAS JORNADAS GASTRONÓMICAS EN HANGZHOU

 

 

Lo mejor de la cocina de Málaga está desde hoy en Hangzhou, la capital de la provincia china de Zheijang, donde hasta el próximo domingo se celebran unas jornadas gastronómicas protagonizadas por José Carlos García, único chef de la capital con una estrella Michelin. Estas jornadas, organizadas por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga y la Oficina Española de Turismo (OET) en Pekín, se celebran en el hotel JW Marriot de Hangzhou, por donde el próximo sábado está previsto que pasen más de 400 personas. 

 

La acción promocional se ha inaugurado esta misma mañana, con la puesta en marcha de un ‘show cooking’, en el que una veintena de periodistas chinos han tenido la oportunidad de aprender a cocinar algunos platos tan característicos de nuestra gastronomía como el ajoblanco o la ensaladilla malagueña. Entre los asistentes se encontraban los redactores especializados de medios tan importantes como City Weekend, Business Daily, Dushi Daily, Shenyidian, More Hangzhou, Zhangyang o Tasting Hangzhou, todos ellos seleccionados por Turespaña.

 

A partir de ahora, todas las noches hasta el próximo sábado, José Carlos García se encargará de elaborar y servir una cena típicamente malagueña para unas 80 personas cada día. En esta acción colaboran también Finca la Torre, que elabora el que está considerado como el mejor aceite del mundo; y Bodegas Ordóñez, que se encargará de servir los vinos, unos caldos que han acaparado las mejores críticas de los más prestigiosos expertos gracias a su calidad. Por su parte, Joselito cortará en las cenas su típico jamón de bellota.

 

La concejala de Cultura, Gemma del Corral, ha resaltado que la gastronomía se está configurando cada vez con más fuerza como “un reclamo básico y transversal, que unifica segmentos y da a Málaga una identidad única e inconfundible”. “La cocina malagueña tradicional, aunque sencilla en sus ingredientes, es rica en variedad y ha pasado de ser un complemento del turismo a un atractivo por sí sola”, ha indicado. 

 

Además, Del Corral ha subrayado que con estas jornadas gastronómicas el Ayuntamiento de Málaga quiere poner en valor que “la dieta mediterránea es mucho más que una forma de comer, ya que supone una forma de relacionarnos, de comunicarnos, de disfrutar y de vivir”. De hecho, la edil ha recordado que los datos del Observatorio Turístico ponen de manifiesto que la gastronomía es ya una de las motivaciones principales a la hora de viajar a Málaga. 

 

Igualmente, el director de la Oficina Española de Turismo (OET) en Pekín, David Ferrán, ha destacado la importancia de promocionar España a través de la gastronomía. “Estas acciones nos permiten abrirle los sentidos a los turistas chinos y acercar las virtudes de nuestra cultura, de nuestros productos y de nuestra cocina a los potenciales clientes de nuestro país”, ha subrayado.

 

Por su parte, José Carlos García ha resaltado que es “un orgullo y un honor representar a Málaga en esta importante acción promocional, en la que vamos a elaborar platos con productos típicamente malagueños, propios de nuestra gastronomía, que vive un momento extraordinario en todos los sentidos”.

 

José Carlos García ha estado presente en numerosas ferias y eventos internacionales vinculados a la gastronomía y el turismo. El chef ya participó en las actividades de promoción de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín y en otros eventos similares celebrados en las ciudades de Quito o Hong Kong.

 
 

viernes, 17 de octubre de 2014

El chef Juan Andrés Morilla reúne a los 25 mejores chef de Andalucía el día 30 para inaugurar su nuevo restaurante Isabela

Granada se convierte en la capital de la Alta Gastronomía de Andalucía el próximo jueves, 30 de octubre, de la mano de su Chef más internacional, Juan Andrés Morilla. El chef Morilla, con motivo de la inauguración de su nuevo restaurante Isabela, reúne a los 25 cocineros andaluces más destacados, incluyendo cuatro estrellas Michelin y varios soles Repsol.
La reunión de la Alta Gastronomía de Andalucía en Isabela de Morilla confirma la creciente importancia de Granada en el contexto tanto de la Comunidad Autónoma, como del resto de España. Así como el liderazgo y papel catalizador del Chef Juan Andrés Morilla en el desarrollo y reconocimiento de la alta gastronomía en Granada. El encuentro tendrá lugar en el “Carmen de Isabela” de Juan Andrés Morilla, que se encuentra en un magnífico Palacete del XIX, en la zona más señorial de Granada y a los pies de la Alhambra, en Carretera de la Sierra 13. Más información en www.juanandresmorilla.com
Entre los chef andaluces que asistirán al Encuentro con Juan Andrés Morilla en Isabela de Granada el próximo 30 de octubre destacan, los estrella Michelin: Diego del Río del restaurante El Lago de Marbella; José Carlos García del restaurante del mismo nombre de Málaga; Kisko García de Choco de Córdoba; José Álvarez de La Costa de Almería. Además de los sol Repsol: Mauricio Giovanini de Messina en Marbella y Xanty Elías de Acánthum de Huelva.
Isabela se encuentra en un precioso Palacete del siglo XIX. Forma parte del complejo gastronómico “Carmen de Isabela” que también incluye un edificio moderno de tres plantas destinado a eventos y bodas y la Cocina Central de la división de catering de Juan Andrés Morilla que opera en toda Andalucía.
La decoración y el ambiente es de estética retro, en línea con los últimos restaurantes y bares de moda de las principales capitales europeas. Es un restaurante cálido, con elementos de decoración muy familiares para los clientes, como la entrañable MotoGuzzi de 1927, la serie de radios clásicas y algo realmente sobresaliente, la mejor colección de libros de cocina de toda Granada. Se reparte en dos plantas, la de acceso, con una gran barra, diferentes ambientes, mesas altas y bajas, sillones, rinconeras… En la planta baja se encuentra una sala más íntima, para comidas o cenas donde se busca una mayor discreción.
El servicio en Isabela tiene sello propio, muy cercano y personalizado, al estilo de los clubes más modernos del mundo. La propuesta gastronómica es clásica, de inspiración granadina, como el producto de la tierra como gran protagonista, pero con el sello de calidad de Juan Andrés Morilla.
Cuenta también con una zona de terraza que se puede utilizar tanto en verano, como en inverno. La planta superior aloja las Oficinas Centrales del Grupo Gastronómico Juan Andrés Morilla y una maravillosa y amplia Suite para disposición de los clientes, especialmente de la zona de bodas y eventos.