Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Dani García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dani García. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2015

El chef Dani García colabora en una guía de Novartis para mujeres con cáncer de mama

 

 
 

Novartis Oncology ha presentado hoy en Málaga su iniciativa “Yo, aquí y ahora: ejercicio y nutrición en cáncer de mama”, un proyecto que se ha puesto en marcha con el fin de responder a las necesidades de las mujeres con cáncer de mama localizado y avanzado en materia de ejercicio físico y nutrición. Para ello, Novartis Oncology, en colaboración con un prestigioso grupo de expertos formado por oncólogos, especialistas en nutrición y ejercicio físico, enfermeras oncológicas, psiconcólogos y pacientes, ha elaborado unas guías con información general y consejos en estos dos ámbitos. Estos materiales están avalados por GEICAM,  SOLTI, SEOM , FECMA  y Fundación Más que Ideas.

Las guías “Yo, aquí y ahora: ejercicio y nutrición en cáncer de mama” cuentan con: la Guía de Ejercicio Físico, dedicada a explicar los beneficios que el ejercicio físico tiene para estas pacientes, facilitando consejos a través de un video explicativo sobre la mejor forma de realizar cada uno de los ejercicios y una serie de planes de entrenamiento específicamente diseñados para cada una de las etapas de la enfermedad (después de la cirugía, durante los tratamientos, en función del tipo de metástasis…); y la Guía de Nutrición, que explica los beneficios de una dieta equilibrada y saludable en estas pacientes, y que ofrece información sobre las ideas preconcebidas referentes a algunos alimentos relacionados con el cáncer (soja, azúcar, hierbas...), acompañado de un recetario específicamente diseñado para mejorar los efectos adversos relativos a los tratamientos (pérdida de apetito, astenia, náuseas y vómitos, sabor metálico, alteraciones intestinales…).

Esta presentación ha contado con la participación del Dr. Emilio Alba, del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, la Dra. Soraya Casla, especialista en ejercicio oncológico, la Dra. Rocío Fonseca, oncóloga especialista en nutrición en paciente oncológico, el chef Dani García, de Dani García Restaurante y la Dra. Esther Lorite, Directora de Comunicación y Relaciones con Pacientes de Novartis Oncology. El chef marbelli

 ha aportado su amplia experiencia gastronómica para ayudar a este colectivo de mujeres a llevar una alimentación saludable, sin olvidar el gusto por el buen comer. “Nuestra cocina se basa en contrastes a la vez que rescatamos los sabores tradicionales de la cocina andaluza” afirma Dani García. “Aunar vanguardia y tradición, ese es nuestro objetivo. Con esta colaboración con Novartis, queremos trasladar este concepto culinario a las pacientes con el fin de ayudarles no solo a llevar una alimentación sana y adecuada a sus circunstancias, sino también para que puedan disfrutar de la buena cocina”.

martes, 12 de mayo de 2015

El chef Dani García, nuevo asesor gastronómico del grupo FoodBox (Santagloria y Taberna del Volapié)



FoodBox, plataforma de restauración multimarca y que cuenta como socio inversor con el fondo español Nazca Capital, se ha aliado con el chef español Dani García, que se convertirá en el asesor gastronómico del grupo, tanto para sus marcas actuales (Santagloria y Taberna del Volapié), como futuras enseñas, según ha informado la empresa en un comunicado.

El consejero delegado de FoodBox, Augusto Méndez de Lugo, ha subrayado que este acuerdo "representa la fusión de la alta gastronomía con la restauración organizada en un proceso de innovación y reinvención". "Nos permitirá seguir ofreciendo a nuestros clientes productos tradicionales, pero con un toque de exclusividad y modernidad inexistentes en el mercado. Esto, sin duda, nos posicionará como referentes en el sector", ha indicado.

Dani García, que cuenta con dos Estrellas Michelín y tres premios Sol de la Guía Campsa-Repsol, encara con "gran ilusión" este proyecto. "Creo que la restauración organizada tiene grandes posibilidades desde el punto de vista gastronómico y mi compromiso es aportar lo mejor de mí a través de nuevas ideas, nuevas creaciones que les permitan marcar la diferencia", ha indicado.

El chef colaborará con FoodBox, además de como asesor gastronómico, en el diseño de las nuevas cartas, incorporación de nuevos productos, así como productos especiales o de temporada para todas las marcas del grupo.

miércoles, 29 de abril de 2015

El Chef Dani García considera los sabores de Andalucía están en los Refrescos Premium INDI

La Marca española de refrescos Premium INDI abandera internacionalmente este nuevo sector de bebidas singulares. Son refrescos muy alejados de los tradicionales, destinados a quitar la sed o combinar, realizados industrialmente a partir de endulzantes artificiales. En el caso de INDI, su elaboración, en base a sorprendentes coupage de destilados de bótánicos, está más cerca de la de un vino de autor o un destilado.

INDI, como muestra de su elaboración totalmente artesanal, ha comenzado a abrir las puertas de su Destilería a grandes chef y profesionales del sector. Dani García la ha visitado en varias ocasiones, ha quedado sorprendido y ha observado, incluso, similitudes con su cocina.

El Chef ha destacado dos momentos esenciales en la elaboración artesanal de INDI. El primero es la maceración de los botánicos en damajuanas durante cuatro a seis semanas. Así lo explica el propio Dani García durante el vídeo de la visita: “Me apasiona la mezcla de botánicos de INDI, es como nuestra cocina. Es una selección abierta al mundo. Lo mejor es pensar en local y acabar ejecutando en global”.

La esencia de INDI huele a kilómetros

En segundo momento es la destilación en alambiques de cobre centenarios calentados al baño maría, para no dañar los botánicos y conseguir que la esencia sea pura. El Chef cata la esencia conseguida de hierbabuena y su impresión evidente: “huele a kilómetros”. Dani también contempla detenidamente como se carga un alambique con la maceración de naranja amarga para extraer la esencia.

El chef Dani García es guiado en la Destilería de INDI por Jaime de Oriol, Director General de Casalbor, que le explica como la Marca recoge la tradición del comercio y destilación de botánicos en la zona de Cádiz de los siglos XVI al XVIII. “La Corona, incluso, creó en el Puerto de Santa María en el siglo XVIII, la Real Fábrica de Aguardientes y Licores”, explica Jaime de Oriolss

INDI acaba de lanzar el nuevo y quinto sabor de la familia, Juniper Berry, Bayas de Enebro. Los cuatro restantes son: Tonic, Lemon Tonic, Orange Seville y Black. En las próximas semanas también se lanzará INDI Orange Marmelade.

domingo, 19 de abril de 2015

Espectacular Dani García en el GastroWeekend del Festival de Cine de Málaga



El chef malagueño Dani García, que ostenta dos estrellas Michelin, ha abierto GastroWeekend, una de las principales novedades que incorpora el 18 Festival de Málaga. Cine Español. Se trata de la sección con más sabor del certamen, que une por primera vez cine y gastronomía en un solo escenario: la sala 1 del Cine Albéniz, convertida en una sala de cuento.

El bautizo ha tenido un padrino estelar, Dani García, quien ha protagonizado la primera de las dos sesiones este mediodía. GastroWeekend ofrece al espectador un corto y un largometraje de temática gastronómica, una mesa redonda y una sorpresa de sabor, imagen y música, sin solución de continuidad para los espectadores que asistan a cada uno de los dos pases, el sábado y el domingo.

Así, el evento de esta mañana ha constado de tres partes. En primer lugar, se han estrenado dos películas documentales: Una noche como ésta (12 minutos), cortometraje dirigido por Jesús Javier Ruiz y Virginia Jönas, que narra el increíble encuentro en una sola noche de once cocineros Michelin con Dani García como anfitrión, tal y como ocurrió en el Restaurante DG el pasado 7 de marzo.

A continuación, se ha proyectado Deconstruyendo DG (75 minutos). Documental dirigido por Íñigo Ruiz y Alfonso Cortés-Cavanillas. Este trabajo describe la odisea en primera persona del propio Dani García tratando de mantener su fama y prestigio en un momento muy complicado, con el cierre de su restaurante Manzanilla en Nueva York de por medio. Una aventura que terminó con la reinvención de su menú y la inauguración de sus dos nuevos restaurantes en el Hotel Puente Romano de Marbella.

Tras la proyección, se ha celebrado una mesa redonda con Dani García y los protagonistas del documental: Javier Gutiérrez, partner del chef; Juan Manuel Toro, consejero delegado del Grupo DG, e Íñigo Ruiz, productor del documental. En la mesa, Dani García ha explicado que la filosofía de su negocio se basa en una simple premisa: la búsqueda de la felicidad: “Las cosas se hacen improvisando, y así soy feliz. Quiero ser una persona feliz y ofrecer felicidad a través de nuestra cocina”, ha señalado.

Acto seguido, el chef ha protagonizado una auténtica exhibición que explican el por qué de sus dos estrellas Michelin. Dani García es un chef de cuento y así lo demuestra en cada menú, en esta ocasión inspirado en Alicia en el País de las Maravillas. Con él aporta esa diferenciación de la alta cocina y la filosofía como concepto inspirador de cada plato. Así, lo ha desgranado el propio chef malagueño durante la experiencia gastronómica con el que ha fascinado al público que abarrotaba la Sala 1 del Cine Albéniz que une cine, imaginación y gastronomía.

Con el presentador Domi del Postigo como maestro de ceremonias y el actor malagueño Salva Reina transformado en el Sombrerero Loco de Alicia, durante más de una hora, Dani García ha demostrado con cada plato qué se esconde detrás de un dos estrellas Michelin.

Qué mejor manera que comenzar la experiencia gastronómica en un cine que con Palomitas Nitro de lichis, además servidas en el típico “Cartón palomitero”. Después han llegado las Magdalenas que se comen enteras -como desearía cualquier niño, magdalenas que se comen con su envoltorio- acompañadas deCangrejo Laseado.
El plato fuerte lo ha compuesto el Bosque de Alicia junto al Afilando el Lápiz. Más tarde ha llegado el brillante Tomate Nitro, una creación integrada por ceviche, ostra, polvo y semilla seca de tomate, polvo helado de porra antequerana y un tomate que escondía merengue salado de pipirrana.

Antes del postre, un perfecto Croché crujió en el paladar de los asistentes, para dar paso al final, unTurrón de Foie, una cuasi perfecta almendra helada de sorprendente textura.

       El cuento finalizó con todo el séquito de Dani García en el escenario, mientras en la sala 1 del Albeniz el público agradecía su esfuerzo y fascinante trabajo con una calurosa ovación. Entre el público no faltó el director del Festival, Juan Antonio Vigar, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral, que disfrutaron del espectáculo.







  






                                                                           











                                                                    


                                                                  



   FRANCISCO ACEDO de AcedoTorregrosa Comunicación siempre trabajando(iPad) antes de probar las maravillas de Dani Garcia



Un gran actor que nos deleito con su actuación






























martes, 14 de abril de 2015

GastroWeekend, la sección con más sabor del Festival de Cine de Málaga, los días 18 y 19

 
 
El 18 Festival de Málaga. Cine Español, que se celebrará del 17 al 26 de abril, incluye este años una nueva actividad que une gastronomía y cine, el GastroWeekend, la sección con más sabor del certamen, que tendrá lugar en el Cine Albéniz los días 18 y 19.
 
El bautizo tendrá un padrino estelar, con dos estrellas Michelin, el chef malagueño Dani García, que protagonizará la primera de las dos sesiones el sábado 18 en la Sala 1 del Cine Albéniz, donde se proyectará el estreno mundial del documental que narra cómo resurgió su negocio tras verse obligado a abandonar su afamado Restaurante Calima en el Hotel Meliá Don Pepe de Marbella.
 
GastroWeekend comienza a las 11.30 h y ofrece al espectador, por una sola entrada, un corto y un largometraje de temática gastronómica, una mesa redonda y una sorpresa de sabor, imagen y música, sin solución de continuidad para los espectadores que asistan a cada uno de los dos pases, el sábado y el domingo.
 
Los contenidos y protagonistas de esta primera edición de GastroWeekend son los siguientes:
 
Sábado 18 de abril. Sala 1 Cine Albéniz. 11.30 h:
 
- 'Una noche como esta' (12 minutos) Cortometraje dirigido por Jesús Javier Ruiz y Virginia Jönas, que narra el increíble encuentro en una sola noche de once cocineros Michelin con Dani García como anfitrión, tal y como ocurrió en el Restaurante DG el pasado 7 de marzo.
 
- 'Deconstruyendo DG' (75 minutos). Documental dirigido por Íñigo Ruiz y Alfonso Cortes-Cavanillas. Asistimos a la odisea en primera persona del propio Dani García tratando de mantener su fama y prestigio en un momento muy complicado, con el cierre de su restaurante Manzanilla en Nueva York de por medio. Una aventura que terminó con la reinvención de su menú y la inauguración de sus dos nuevos restaurantes en el hotel Puente Romano de Marbella.
 
- Mesa redonda con Dani García y los protagonistas del documental.
 
- Sorpresa de Sabor, imagen y música: Érase una vez…
 
 
Domingo 19 de abril. Sala 1 Cine Albéniz. 11.30 h:
 
- 'El Xow' (11 minutos). Dirigido por Marc Ortiz, este cortometraje refleja cómo sentarse alrededor de una mesa en el restaurante Diverxo, del chef tres estrellas Michelin David Muñoz, puede producir y produce increíbles y ‘diverxas’ sensaciones.
 
- 'Jerez y el misterio del Palo Cortado' (90 minutos). Dirigido por José Luis López Linares. En Jerez probablemente se lleve haciendo vino desde hace 3.000 años. Multitud de historias y leyendas se han sucedido alrededor de la vid y, fundamentalmente, de un vino que muchos consideran mítico: el Palo Cortado.
 
- Mesa redonda con José Luis López Linares, Alberto Fernández Bombín (Restaurante Asturianos), Juan Manuel Bellver (periodista gastronómico), María José Huertas (sumiller de ‘El Casino de Madrid’), Javier Arroyo (sumiller de ‘Diverxo’) y Ricardo Sanz (chef Michelin, Restaurante ‘Kabuki’)
 
-       Sorpresa de Sabor, imagen y música: Jerez, misterio y mundo…
 

miércoles, 8 de abril de 2015

La programación del GastroWeekend en el Festival de Cine Español de Málaga



GASTROWEEKEND. Cocina de Festival La 18ª edición del Festival de Málaga inaugura la sección con más sabor del certamen. Documentales de excelencia gastronómica, encuentros con sus protagonistas y la degustación para los espectadores de propuestas culinarias de cocineros con estrellas Michelin conforman cada una de sus dos sesiones. Gastroweekend nace con un padrino de lujo: Dani García


SÁBADO 18 ABRIL
Sesión 1
Una noche como ésta Dir. Jesús Javier Ruiz y Virginia Jönas
Deconstruyendo DG (Dani García) Dir. Íñigo Ruiz y Alfonso Cortés-Cavanillas
Mesa Redonda y sorpresa de sabor y alta cocina para los espectadores

DOMINGO 19 ABRIL
Sesión 2
The XoW Dir. Marc Ortíz 
Jerez & el misterio del Palo Cortado Dir. J Luis López-Linares (Vinos de Jerez)
Mesa Redonda y sorpresa de sabor y alta cocina para los espectadores. 


LUGAR: Cine Albéniz – Sala 1 (de 11:30h a 15:30h)

martes, 17 de marzo de 2015

El GastroWeekend presente en el Festival de Cine Español de Málaga


GASTRO WEEKEND será un nuevo ciclo que une Cine y Gastronomía durante el XVIII Festival de Cine Español de Málaga. Los días 18 y 19 de abril se celebrarán en el Cine Albéniz programas muy especiales, singulares, que contienen la proyección de un documental de gastronomía, a la que sigue una mesa redonda y finalmente una sorpresa con sabor y excelencia de alta cocina. Este ciclo cuenta con la participación y apoyo del chef malagueño Dani García, dos estrellas Michelin, para el primer día. En el segundo será el joven David Muñoz( tres estrellas Michelín) con un corto sobre su experiencia el protagonista. Habrán catas de vino y una sorpresa culinaria no revelada por los organizadores.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Dani García reabre este viernes su restaurante de Marbella con muchos cambios

El chef malagueño con dos estrellas Michelin Dani García reabrirá este viernes, 6 de febrero, su restaurante en el hotel Puente Romano de Marbella (Málaga) con nuevos platos y unas instalaciones reformadas y ampliadas.

En Dani García Restaurante ponen a disposición de sus clientes una reinvención de "Once Upon a Time", con nuevos platos y una nueva experiencia que busca la interacción con el comensal desde que llega. Esto se materializa con el regalo de una caja de madera que se irá llenando con las minutas de cada plato.

La llave que acompaña a este cofre abre también las puertas de la cocina del restaurante, donde el equipo de Dani García recibe al comensal e invita a degustar uno de los platos del menú, que se amplía a 21, elaborados con productos de temporada y las creaciones del propio cocinero marbellí.

Nuevos platos como Cómeme-Gula --Lingote de oro con caviar, trufa y pan--, la Magdalena que se come entera de aperitivo, un plato que se come en dos partes como la Seta de chopo o una representación en formato crujiente de la interpretación del chef sobre el sabor del bosque de "Alicia en el país de las maravillas" en ¿A qué huele el bosque de Alicia?, son algunos de las novedosas propuestas.

Se suman así a la almendra helada de turrón y foie y los "chateaubriand" de cangrejo y "chateaubriand" de caracola que se degustan en la cocina del restaurante y que representan la cocina de contrastes del chef. Todo ello sin olvidar los clásicos, que nacen de sus raíces andaluzas, como el gazpacho malagueño o el premiado tomate nitro, ceviche y ostra.

Además, para los que quieran crear su propia experiencia, Dani García ofrece al comensal la posibilidad de elegir su viaje en una completa carta de platos en la que la creatividad y la excelencia de la materia prima conviven con guiños de la cocina clásica y tradicional.

Los productos de temporada llegan también a ella en platos nuevos como el Cangrejo desmigado bañado con un ajoblanco templado de coliflor y trufa o la tapa de lingote de oro con caviar (10 gramos), pan y trufa que completan la carta de entradas frías y calientes de la nueva temporada.

Lubina frita a la pimienta negra, pescadilla de Marbella o salmonete asado en el apartado de pescados y la milhoja de crema elaborada con milhoja de cerdo ibérico y crema de jamón como nueva propuesta en carnes, unen la tradición y vanguardia de la cocina de Dani García con el producto andaluz.

El restaurante tiene un diseño diáfano y sencillo y amplía su capacidad en más del doble, aumentando a casi un centenar de comensales por servicio. De esta manera se convierte en el dos estrellas Michelin con más capacidad, manteniendo una zona de reservado.

BRASSERIE

El pasado año, en su traslado a Puente Romano, abrió BiBo Andalusian Brasserie & Tapas, con sabores propios de la tierra con una gran variedad de platos. Este espacio se divide a su vez en el Rincón de la Abuela, el Raw Bar & Oyster Bar y la Barra de cócteles y suma la terraza que reabre sus puertas con una entrada renovada para dar la bienvenida.

Este viernes también abre con nuevas propuestas basadas en lo local pero con técnicas y matices internacionales. Así, incorpora productos de temporada como el bogavante servido en forma de carpaccio con soja, yuzu y sésamo o las gambas blancas fritas tres delicias, entre las propuestas de fritos del restaurante.

La nueva carta invita a los comensales a descargarse a través de un código QR una aplicación con la que pueden entrar en una realidad aumentada. Ampliación de información e interacción con el comensal, son dos de las premisas que persigue el equipo de Dani García con esta nueva aplicación.