Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Taberna del Volapié. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taberna del Volapié. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

El chef Dani García, nuevo asesor gastronómico del grupo FoodBox (Santagloria y Taberna del Volapié)



FoodBox, plataforma de restauración multimarca y que cuenta como socio inversor con el fondo español Nazca Capital, se ha aliado con el chef español Dani García, que se convertirá en el asesor gastronómico del grupo, tanto para sus marcas actuales (Santagloria y Taberna del Volapié), como futuras enseñas, según ha informado la empresa en un comunicado.

El consejero delegado de FoodBox, Augusto Méndez de Lugo, ha subrayado que este acuerdo "representa la fusión de la alta gastronomía con la restauración organizada en un proceso de innovación y reinvención". "Nos permitirá seguir ofreciendo a nuestros clientes productos tradicionales, pero con un toque de exclusividad y modernidad inexistentes en el mercado. Esto, sin duda, nos posicionará como referentes en el sector", ha indicado.

Dani García, que cuenta con dos Estrellas Michelín y tres premios Sol de la Guía Campsa-Repsol, encara con "gran ilusión" este proyecto. "Creo que la restauración organizada tiene grandes posibilidades desde el punto de vista gastronómico y mi compromiso es aportar lo mejor de mí a través de nuevas ideas, nuevas creaciones que les permitan marcar la diferencia", ha indicado.

El chef colaborará con FoodBox, además de como asesor gastronómico, en el diseño de las nuevas cartas, incorporación de nuevos productos, así como productos especiales o de temporada para todas las marcas del grupo.

martes, 9 de diciembre de 2014

Las comidas y cenas de Navidad incrementan la facturación media de Volapié en diciembre un 25%

La Navidad significa un importante impulso para la restauración. En el caso de la cadena Taberna del Volapié, las comidas y cenas de grupos en Navidad durante diciembre y la primera semana de enero, suponen un incremento medio de la facturación del 25 por ciento. Este año, además, Volapié ha detectado un aumento de estos eventos de hasta el 10 por ciento y un ligero aumento del ticket medio, que se sitúa entre los 25 y 30 euros. Las cualidades de Volapié que más valoran los grupos para celebrar sus reuniones de Navidad son su concepto andaluz, alto nivel gastronómico, ambiente cálido y familiar, pero un toque de diseño y vanguardia, así como ticket medio asequible. Más información en www.tabernadelvolapie.com
Las principales peticiones de los grupos para sus eventos de Navidad son: propuestas gastronómicas variadas, en las que puedan compartir platos, con alternativas frías y también calientes para combatir el frío, un servicio muy esmerado y rápido y posibilidad de tomar una ronda de copas al final. La demanda de excelencia gastronómica es cada vez mayor, aunque eso signifique un leve incremento del coste final. Exigencias que Volapié cubre sobradamente.
“Las comidas y cenas de Navidad representan para nuestros franquiciados una buena inyección para completar el ejercicio y arrancar el nuevo año. Con un incremento de la facturación de hasta el 25 por ciento”, según explica Javier Gutiérrez, Director General de Volapié.
Los grupos oscilan entre 15 y 30 personas. La mayoría son de amigos, en un 70 por ciento, y el resto de compañeros de trabajo. Muchos son clientes fieles que buscan en Volapié un valor seguro. El ticket medio sube de entre los 17 y 20 euros del resto del año, hasta los 25 a 30, debido a las copas que toman al final. En este sentido, Volapié ofrece una Carta propia con sus Volatonic y Mojaitos.
Volapié es la cadena de restauración andaluza que más rápido está creciendo en España. Cerrará 2014 con 36 restaurante repartidos por toda la geografía, una facturación de 13 millones de euros y 1,5 millones de clientes. La previsión para 2015 es alcanzar los 55 restaurantes y una facturación de 20 millones de euros.

martes, 11 de noviembre de 2014

La Cadena Taberna del Volapié fortalece su expansión en pleno boom de la alta gastronomía andaluza

 
La alta gastronomía andaluza vive un momento muy dulce, está de moda en toda España y la mejor muestra es la próxima presentación, por primera vez en Andalucía, de la Guía Michelin, el miércoles 19 de noviembre. La cadena de restauración Volapié ha sido una de las impulsoras de dicha moda, pues arrancó la difusión de las delicias de la despensa andaluza y de sus recetas por toda España hace ya seis años, desde su primera taberna de Fuengirola. El concepto de gastronomía andaluza de calidad de Volapié fue todo un éxito, tanto que pronto se convirtió en la cadena revelación. Volapié ahora recoge los frutos y mejora su previsión de expansión gracias al éxito de la gastronomía andaluza.
Volapié actualmente es la Cadena de gastronomía andaluza con un mayor ritmo de crecimiento y superará los cincuenta restaurantes por toda España el próximo año. Más en www.tabernadelvolapie.com
 
Las razones del boom de la gastronomía andaluza son, según Volapié, protagonista de dicha tendencia: la magnífica despensa, con productos excepcionales; una cultura muy del tapeo y de compartir, en sintonía con los gustos actuales; una generación de jóvenes profesionales vinculados a la gastronomía con gran ambición y un estilo de servicio con una marcada simpatía y afabilidad, que lleva el espíritu de Andalucía a lo más alto.
La calidad de los productos de alimentación andaluces es fundamental para el éxito que está viviendo su gastronomía. Los productos magníficos y algunos aún muy desconocidos. Así lo explica Javier Gutiérrez, Director General de Taberna del Volapié: “los ahumados de Barbate o los ibéricos andaluces son únicos en el mundo; los quesos artesanos; los guisos siguiendo las recetas tradicionales, pero con un toque de modernidad, como la Berza Jerezana o el estofado de carne de toro…Tienen sello propio y triunfan donde van”.
 
Andalucía exporta la Cultura del Tapeo
La histórica Cultura del Tapeo de Andalucía, de toda la vida, de probar y compartir varios platos, algo que ahora está muy de moda entre los gastrónomos más jóvenes, también está ayudando a impulsar su gastronomía. “En Andalucía nos ha gustado de toda la vida sentarnos alrededor de una mesa y compartir raciones, algo que ahora gusta mucho. Es uno de los alicientes que ofrece Volapié. Tenemos mucho arte tapeando y esto ayuda a seguir posicionando nuestra gastronomía a nivel nacional e internacional”, explica Javier Gutiérrez.
A estas cualidades de la tierra se ha unido una generación de jóvenes profesionales vinculados a los sectores de la gastronomía y de la restauración con gran preparación y ambición. Volapié, por ejemplo, cuenta con su propia Escuela y Laboratorio en su restaurante de Puerto Banus, Marbella, donde crea las nuevas propuestas, que son degustadas y puntuadas por los clientes. Los platos que tienen éxito son los que se incorporan a la Carta de la Cadena.
Como última cualidad que ayuda a impulsar la gastronomía andaluza está el propio espíritu de sus gentes y de los profesionales de la restauración. Son amables, simpáticos, con gran tradición turística, por lo que están acostumbrados a tratar a gente de todo el mundo. El carácter andaluz resulta tan positivo en la restauración que en Volapié se intenta que un alto porcentaje de sus profesionales de sala, que atienden a los clientes, sean andaluces. “Los andaluces conocen el producto de Volapié y lo entienden, nuestros espíritu de “alegría y cervecita fría”, que es toda una Cultura del ocio”, finaliza Javier Gutiérrez.