Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de abril de 2015

‘Sabor a Málaga’ celebra el Día Mundial de la Salud con actividades dirigidas a escolares, profesionales y público en general


La Diputación de Málaga celebra mañana, día 7 de abril, un intenso programa de actividades con motivo del Día Mundial de la Salud. Concretamente tres jornadas organizadas por la marca ‘Sabor a Málaga’ en colaboración con médicos, asociaciones y colectivos de la provincia relacionados con la alimentación saludable, con especial incidencia en la salud y en las intolerancias alimenticias.
Esta iniciativa, a la que están invitados todos los malagueños, surge tras la celebración de la última mesa de trabajo ‘Sabor a Málaga. Sabor Saludable’, que contó con la participación de distintas asociaciones malagueñas de celíacos, diabéticos y de intolerantes a la lactosa; del Instituto de Dieta Mediterránea, y de la delegación andaluza de la Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y al Látex, en la que se sentaron las bases para la celebración en Málaga de este día internacional.
La jornada comenzará con un desayuno  saludable, siguiendo la dieta mediterránea para los escolares, a las diez de la mañana, en el centro de innovación social dependiente de la Diputación de Málaga, La Noria. En esta cita divulgativa se dará a conocer la nueva mascota de ‘Sabor a Málaga’, resultado de un proceso de selección que comenzó a principios de mes a través de la web www.mascotasaboramalaga.com y de los escolares participantes en los talleres ‘Cocinando con Sabor a Málaga’, que se están realizando en los centros educativos de la provincia con la participación de medio millar de niños y familias.
Posteriormente, a partir de las seis de la tarde, el Colegio de Médicos de Málaga acogerá unas jornadas dirigidas a profesionales del ámbito agroalimentario y de la restauración. La doctora María José Torres, médico especialista en alergología, hablará sobre las alergias y las intolerancias alimenticias, que cada vez afectan a más población. Por su parte, el doctor José Luis de la Fuente, especialista en alergología y medicina familiar y comunitaria, presidente del Comité Asesor Científico del Colegio de Médicos de Málaga y licenciado en Derecho, explicará la nueva normativa en materia de alergias alimentarias en la hostelería.
Asimismo, prestando atención a la alimentación para celíacos, la gerente de la empresa Extranatural (adherida a ‘Sabor a Málaga’), Andrea Raffetto, explicará qué le llevó a crear una línea específica para celíacos y el vicepresidente de la Asociación de Celíacos, José Miguel García Piñero, intervendrá igualmente en el encuentro.
Finalmente, la convocatoria con el público general tendrá lugar a partir de las siete y media de la tarde en el Palacio Provincial (Plaza de la Marina, 4) donde se celebrará una mesa redonda titulada ‘Evolucionamos con lo que comemos: ¿a dónde vamos?’. Se trata de un encuentro entre el antropólogo y presidente científico de la Asociación Nacional de Coaching, Pablo Herreros, cuya intervención versará sobre la cocina y la dieta que “nos hizo humanos”; y Odile Fernández, la doctora autora del conocido libro ‘Mis recetas anticáncer’, quien explicará su punto de vista sobre el consumo saludable.
Ambos estarán acompañados por el director y fundador de Maskom Supermercados, Sergio Cuberos, y por el dueño de Dulces Artesanos Rivas, el productor de ‘Sabor a Málaga’ José Antonio Rivas. Expondrán junto a Herreros y Fernández su visión sobre los nuevos retos ante al aumento de las intolerancias alimentarias tanto en el consumo como en la producción y venta de alimentos. La periodista especializada en gastronomía y coordinadora del canal de gastronomía de Noticias21.es, Laura Escobar, será la encargada de moderar el acto.

viernes, 13 de marzo de 2015

En una nueva edición de la pregunta IMOP-Berbés la población opina sobre qué alimentos consideran básicos y cuáles prescindibles

La base de una buena alimentación es una dieta variada y equilibrada. Para conseguirlo, la pirámide nutricional estipula los productos que deben tomarse en mayor cantidad y aquellos cuyo consumo se debe controlar. Cereales, arroz y pasta son los alimentos que se deben ingerir más frecuentemente, seguidos de frutas y verduras; carnes, pescados y lácteos; y, por último y de manera esporádica, los dulces y las grasas.

Pero, ¿cumplen los españoles con estos requisitos? ¿Cuáles son sus alimentos indispensables en la cesta de la compra y de cuáles prescinden en su día a día? IMOP y Berbés Asociados se han interesado en estos hábitos alimenticios de la población a través de una nueva edición de la pregunta IMOP-Berbés.

Según los resultados obtenidos, un 29% de los españoles eligen los lácteos como elemento indispensable en su dieta. En general, todos los grupos encuestados (por edades, sexo, etc.) coinciden en ello, otorgándole una gran importancia a estos productos.

Otros alimentos destacados en el día a día de la población española son las frutas (20%) y las hortalizas y verduras (15%). En este caso, existen grandes diferencias según el segmento de la población, ya que mientras mujeres, amas de casa, y mayores de entre 55 y 64 años las seleccionan como esenciales en su alimentación, los más jóvenes y los hombres no les otorgan excesiva importancia.

En menor medida, la población española ha seleccionado como imprescindibles en su dieta cereales (12%) y carnes (11%), siendo, sobre todo, los jóvenes de entre 14 y 34 años los que más han optado por esta elección, mientras que es bastante más escasa entre los más mayores. Ya con porcentajes más bajos, se han elegido legumbres, pescados, huevos y otros productos. Por último, un 0,5 % de la población no sabe o no quiere contestar.
Por otro lado, desde IMOP y Berbés Asociados, también se ha querido conocer cuáles son los alimentos más prescindibles para los españoles. En primer lugar se han situado los cereales (21%) y la carne (21%). En este caso, existe una gran desigualdad por grupos de edad, ya que son los más mayores los que desechan los productos cárnicos en su mayoría, mientras que los más jóvenes consumen menos pescado y legumbres.
Precisamente, pescados (13%) y legumbres (13%) son otros de los alimentos mencionados como de menor consumo en el día a día. En el lado opuesto, los alimentos que se consideran más fundamentales serían lácteos, huevos, hortalizas y verduras, y frutas. Alrededor de 1,5% de los encuestados no sabe o no contesta a la pregunta.

Ficha técnica
-       Metodología: entrevista telefónica (CATI -Computer Assisted Telephone Interview-).
-       Universo: personas de 14 y más años.
-       Ámbito: territorio nacional peninsular, Baleares y Canarias.
-       Fechas de campo: del 23 de febrero al 1 de marzo de 2015.
-       Muestra: 755 entrevistas.
-       Selección muestral: en tres etapas

jueves, 26 de febrero de 2015

Los peluqueros de Marbella ayudarán a la lucha contra la fibromialgia

 

El domingo 8 de marzo tendrá lugar en el Boulevard de San Pedro Alcántara un evento solidario, “A…ponerse bellas contra la fibromialgia”. En el mismo un amplio grupo de peluqueros de Marbella y la Costa del Sol( coordinado por Pablo Peluqueros) se unirán a Acedo Torregrosa Comunicación y EventEmmalaga para desarrollar casi seis horas de actividades. El objetivo será dar a conocer esta enfermedad y recaudar dinero para la Asociación de Enfermos de Fibromialgia de Marbella y San Pedro( AFIMAR y AFISAMP ). La jornada está apoyada por el Ayuntamiento de Marbella, a través de la Delegación de Bienestar Social que dirige Manuel Cardeña.

Los peluqueros ofrecerán un corte de pelo a todas las personas que acudan por un precio simbólico destinado a la Asociación. Durante el evento se celebrarán otras actividades para hacer el día más entretenido como: talleres informativos sobre Fibromialgia; actuación del grupo coral musical “Funky Vocals” compuesto por casi una treintena de artistas; talleres de automaquillaje; masajes solidarios; talleres sobre productos naturales; juegos para niños, etc. Esta iniciativa surge por primera vez en Marbella y se pretende hacerla anualmente por el colectivo de peluqueros para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad, que según datos oficiales afecta a un 3% de la población española.
**Asesores de Comunicación( Francisco Acedo) 600520980 info@eventemmalaga


sábado, 7 de febrero de 2015

Healthouse Las Dunas ***** GL Health & Beach Spa recibió de mano de la Revista ejecutivos el galardón a “Proyecto del Año”.

 
 
La revista  ejecutivos celebró anoche la X edición de los Premios ejecutivos Andalucía, en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla. Destacadas personalidades del mundo político, social y empresarial de la comunidad andaluza se dieron cita en la ceremonia.
En su bienvenida, el editor de la publicación, María Victoria de Rojas habló de la importancia del año 2015 para la cabecera, que celebrará su vigésimo quinto aniversario, y que ha comenzado el año con el lanzamiento de su suplemento de viajes “TrendingTrips”. Ángel Gallego, presidente del CES en Andalucía, fue el encargado de abrir la ceremonia, mientras que el cierre corrió a cargo de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, quien tras felicitar a los premiados, hizo hincapié en la necesidad de crear nuevas empresas, que a su vez sean conducidas por excelentes ejecutivos, capaces de crear valor con independencia del puesto de responsabilidad que ocupen.
Don Raúl Huerga, director de Healthouse Las Dunas *****GL- Health & Beach Spa recogió el premio a Proyecto del Año confirmándose el hecho de que en la Costa del Sol se encuentra el primer complejo de salud de lujo del mundo.
La revista  ejecutivos  reconoce con estos premios el excelente trabajo de  empresas, ejecutivos e instituciones de la comunidad andaluza, que con su esfuerzo y dedicación contribuyen al crecimiento de la región y que destacan de manera singular en cada uno de sus sectores. Las diferentes ediciones de los premios ejecutivos que la revista celebra cada año se han convertido en una cita obligada en el ámbito empresarial y económico de nuestro país.
 

sábado, 24 de enero de 2015

Dejar de fumar en el paraiso

 
 
 
 
 
 
 
Cumplir los buenos propósitos del 2015 frente a aguas cristalinas, bajo la luz de la Costa del Sol, en la más espectacular de las suites, disfrutando de un spa de más de 3.000 m2 y degustando la alta gastronomía del chef de 2 estrellas Michelin Andoni Luis Aduriz ya es posible en  el prestigioso Healthouse Las Dunas ***** GL Health & Beach Spa, el primer complejo de salud de lujo.
 
 
Siguiendo las recomendaciones de la asociación contra el cáncer, el exclusivo programa anti-tabaco de Healthouse posee una duración recomendada de 7 días en el que su grupo de expertos guiará al huésped en todos los pasos necesarios para comenzar una vida libre de humos. Comenzando a su llegada con consultas con el médico, la dietista y el psicólogo, un análisis de sangre, espirometría, estudio de la carboxihemoglobina, electrocardiograma y una clase introductoria de evaluación y asesoramiento con entrenador personal.
 
 
Healthouse, asesorado por el líder en nutrición Naturhouse, procederá entonces a reestructurar su dieta con alimentos adecuados para dejar de fumar: aquellos ricos en componentes antioxidantes (vitamina C, vitamina A, cinc y selenio) como pueden ser las frutas, verduras y hortalizas que mejoran la salud de la persona fumadora al ayudar a la eliminación de nicotina, así como alimentos y plantas diuréticas para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo, siendo los principales los espárragos, las alcachofas, las ortigas, el apio, las cebollas, las lechugas, la piña, la sandía, el melón, las infusiones de cola de caballo, diente de león, abedul, té o de fresa.
 
También proporcionan a sus clientes un alto consumo de líquidos ya que beber un mínimo de dos litros de agua es fundamental, así como zumos de frutas y verduras, sobre todo aquellos con propiedades calmantes y diuréticas como el zumo de pera, manzana o piña.
 
Además de este plan de alimentación saludable realizada por el chef vasco Andoni Luis Aduriz, creador del restaurante Mugaritz -sexto mejor restaurante del mundo y dos estrellas Michelin, se continuará el proceso de desintoxicación con cuatro sesiones de apoyo psicológico, tres sesiones de acupuntura, tres sesiones de oxigenoterapia, tres pruebas de cotinina y dos tratamientos terapéuticos adaptados a sus necesidades.
 
“Se ha demostrado que la terapia mixta, incluyendo apoyo emocional, acupuntura, alimentación especifica y en ciertos casos medicación adaptada a cada caso, el éxito del tratamiento se multiplica., evitando además la ganancia de peso.”, indica el experto endocrinólogo Dr. José Luis Guijarro que asistirá al paciente en las diferentes etapas médicas.
 
Sin olvidar que todas estas acciones se realizan frente a aguas cristalinas, bajo la luz de la Costa del Sol, en la más espectacular de las suites, disfrutando de un spa de más de 3.000 m2 (Sauna, Baño Turco, Cabina de Nieve, Cabina de Sal, Tepidarium, Piscinas de hidroterapia) y con actividades como charlas, yoga, pilates, paseos, aguagym y stretching en el primer complejo de salud de lujo.
 
 
 

martes, 16 de diciembre de 2014

El consumo de Sushi crece en Navidad cada año el 10% por la necesidad de cuidar la salud

 
 
Los europeos en Navidad buscan Sushi y comida japonesa diferente y con toques de alta gastronomía europea. En Sushi des Artistes han investigado estas demandas en los últimos meses, para crear un Menú de Navidad de Gala de inspiración japonesa pero aderezado con dos joyas de la despensa europea: la trufa y el foie gras.
Entre las propuestas de dicho Menú figura el Sushi de Foie Gras. Sushi des Artistes es, de hecho, el único restaurante de Europa donde se puede degustar. También el solomillo de ternera con una combinación inédita del tradicional caldo japonés Dashi, realizado con atún seco, y salsa cremosa de trufa. También el tradicional Pato Asado con Miso y una Mostaza de Amaretto, licor italiano realizado con almendras amargas y huesos de albaricoque.
Una creación de Navidad de auténtico Sushi Fusión que sólo se pueden degustar en comida y cena los próximos martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de diciembre.
Sushi des Artistes es uno de los concepto de más éxito, creatividad y elegancia de la cocina japonesa en Europa. Nació y se desarrolló en Marbella, en plena Milla de Oro, frente al mítico hotel Marbella Club, para extenderse después a Londres, una de las capitales gastronómicas más exigentes del mundo, donde se ha convertido en uno de los restaurantes de moda. Aunque su esencia creativa se mantiene en Marbella. Los artífices de Sushi des Artistes son los japoneses Jay Joden, empresario y diseñador, y el Chef Taka Saito.
 
-Así es la propuesta de Navidad de Sushi des Artistes en seis pasos:
A Kiss of Edamame, que consiste en brotes tiernos de soja, especiados, que se hierven en Dashi con salsa de Miso, Sésamo y chile.
• Sopa clásica de Miso o Ensala de verdura y alga Wakame con aliño de Shiso y Soja, plato conocido como Body and Soul.
• Tempura de langostinos y verdura con caldo Dashi, conocido como All of Me o Tataki de ternera y Tempura de espárragos con Ponzu.
• Combinación de Sashimi Sushi des Artistes.
• Art combinación Sushi & Roll con Sushi de Foie Gras o Solomillo de ternera con salsa cremosa de Trufa y Dashi o Pato Asado con Mostaza de Amaretto y Miso.
• Las pequeñas maravillas dulces del Chef.
El precio final del menú especial Sushi des Artistes para las celebraciones navideñas 2014 es de 43,90 euros, más IVA, por persona.
 
-Cualidades alimenticias del Sushi en Navidad
• El pescado fresco sin cocción y el arroz avinagrado son de fácil digestión.
• El nori, que son las láminas de algas secas, es un alimento libre de grasa y contiene vitaminas como A y B, así como un alto nivel de yodo, que es un oligoelemento esencial que ayuda a prevenir el hipotiroidismo o hipertiroidismo.
• Los vegetales utilizados también son ricos en vitaminas y proporcionan fibra. En general, esta combinación hace del sushi una comida completa.
• El pescado es bajo en grasa y posee un valioso aporte de vitaminas y minerales, así como ácidos grasos libres de grasas trans (Omega 3 y 6), fundamentales en el desarrollo y funcionamiento de las células y tejidos, indicados también para favorecer la circulación, corazón y la digestión. Entre los pescados más saludables están el atún y el salmón.
• El jengibre es un antiséptico natural, este ayuda a la digestión y fortalece el sistema inmunológico.
• La salsa soja aporta hierro, magnesio potasio y proteínas. Posee fitoestrógenos que ayudan a la menopausia.

martes, 9 de diciembre de 2014

Las comidas y cenas de Navidad incrementan la facturación media de Volapié en diciembre un 25%

La Navidad significa un importante impulso para la restauración. En el caso de la cadena Taberna del Volapié, las comidas y cenas de grupos en Navidad durante diciembre y la primera semana de enero, suponen un incremento medio de la facturación del 25 por ciento. Este año, además, Volapié ha detectado un aumento de estos eventos de hasta el 10 por ciento y un ligero aumento del ticket medio, que se sitúa entre los 25 y 30 euros. Las cualidades de Volapié que más valoran los grupos para celebrar sus reuniones de Navidad son su concepto andaluz, alto nivel gastronómico, ambiente cálido y familiar, pero un toque de diseño y vanguardia, así como ticket medio asequible. Más información en www.tabernadelvolapie.com
Las principales peticiones de los grupos para sus eventos de Navidad son: propuestas gastronómicas variadas, en las que puedan compartir platos, con alternativas frías y también calientes para combatir el frío, un servicio muy esmerado y rápido y posibilidad de tomar una ronda de copas al final. La demanda de excelencia gastronómica es cada vez mayor, aunque eso signifique un leve incremento del coste final. Exigencias que Volapié cubre sobradamente.
“Las comidas y cenas de Navidad representan para nuestros franquiciados una buena inyección para completar el ejercicio y arrancar el nuevo año. Con un incremento de la facturación de hasta el 25 por ciento”, según explica Javier Gutiérrez, Director General de Volapié.
Los grupos oscilan entre 15 y 30 personas. La mayoría son de amigos, en un 70 por ciento, y el resto de compañeros de trabajo. Muchos son clientes fieles que buscan en Volapié un valor seguro. El ticket medio sube de entre los 17 y 20 euros del resto del año, hasta los 25 a 30, debido a las copas que toman al final. En este sentido, Volapié ofrece una Carta propia con sus Volatonic y Mojaitos.
Volapié es la cadena de restauración andaluza que más rápido está creciendo en España. Cerrará 2014 con 36 restaurante repartidos por toda la geografía, una facturación de 13 millones de euros y 1,5 millones de clientes. La previsión para 2015 es alcanzar los 55 restaurantes y una facturación de 20 millones de euros.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Villa Padierna Palace Hotel, entre los diez mejores hoteles con Spa de España


Villa Padierna Palace Hotel sigue sumando reconocimientos. En esta ocasión ha sido seleccionado como uno de los diez mejores hoteles con Spa de España 2014 por el portal www.trivago.es por las características y calidad de Villa Padierna The Spa Medical Wellness, integradas en el complejo hotelero propiedad del empresario Ricardo Arranz de Miguel.

La selección de www.trivago.es ha sido basada en la relación calidad-precio, las valoraciones de los usuarios y las características del Spa, así como la innovación en los tratamientos y terapias que ofrecen. Por todo ello, Villa Padierna Palace Hotel ha sido el único complejo de Andalucía incluido en este top ten.


Con unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados y diseñado con el estilo de los antiguos baños romanos, Villa Padierna The Spa Medical Wellness ofrece un completo circuito termal y tratamientos exclusivos diseñados por médicos y terapeutas, entre los que se encuentran el programa Mindfulness, basado en la meditación para mejorar el funcionamiento cerebral; Bubble Pure Beauty, por el cual todos los tratamientos faciales y corporales se realizan dentro de una burbuja de aire puro; y Slim & Detox, destinado a la purificación del organismo.

El presidente de Villa Padierna Hotels and Resorts, Ricardo Arranz de Miguel, subraya que este nuevo reconocimiento es "un motivo más para seguir persiguiendo nuestro principal objetivo, que es el bienestar y la satisfacción de nuestros clientes". Arranz añade que precisamente uno de los principales alicientes de esta mención es que ha sido concedida, en gran medida, a partir de las valoraciones y experiencias de los usuarios.


www.trivago.es es un comparador de precios de hoteles que agiliza los procesos de búsqueda y reserva mostrando en tiempo real los precios de más de 700.000 hoteles en  todo el mundo integrados en más 175 portales de reserva online. trivago integra alrededor de 140 millones de reseñas de hoteles y 14 millones de fotos que facilitan la búsqueda del hotel ideal a los usuarios. Fundada en Düsseldorf (Alemania) en 2005, trivago cuenta actualmente con plataformas en 49 países y 30 idiomas que reciben más de 75 millones de visitas al mes.

martes, 2 de diciembre de 2014

La Guía Repsol vuelve a premiar al restaurante José Carlos García con dos soles

La Guía Repsol 2015, que cumple 35 años, vuelve a reconocer al restaurante José Carlos García con dos soles, galardones que distinguen a los mejores restaurantes del año. En su nueva edición de 2015, presentada este martes en Madrid, la Guía Repsol ha concedido sus prestigiosos premios.
 
En 2011 José Carlos García inaugura un nuevo espacio ubicado en el Muelle Uno del Puerto de Málaga en un establecimiento que lleva su nombre. Al poco tiempo de su inauguración, el restaurante José Carlos García recibe dos soles en la Guía Repsol 2013. Galardones que se repiten nuevamente en la edición de 2014.
 

domingo, 30 de noviembre de 2014

Entrevista con Andoni Luis Aduriz en Healthouse Las Dunas


Andoni Luis Aduriz es uno de los nombre míticos de la gastronomía erspañola. Con sus dos estrellas Michelin por "Mugaritz" pasea por todo el mundo explicando su concepto de la gastronomía. Desde este año "fichó" por HEALTHOUSE LAS DUNAS, el complejo de salud de Estepona de Naturhouse, donde aplica su sapiencia al concepto de dieta saludable para los que allí se alojan. "Que hacer dieta sea un placer" es el lema a cumplir. 
Con él mantuvimos esta entrevista exclusiva donde nos habla de sus objetivos y trabajo en este concepto, esl esfuerzo para reducir las calorías de los alimentos y lo que representa ser "estrellado" por Michelin como reto.
Hay que agradecer a la dirección del Healthouse Las Dunas las facilidades para nuestro trabajo( otro día hablaremos de un almuerzo allí) y a Theresas Bernabé por las gestiones realizadas.

@cuquita1982
@acedotor
www.cocinacomeycalla.blogspot.com
www.noticiadesalud.blogspot.com
EventEmmalaga