Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Costa del Sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costa del Sol. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

A través del Círculo de Empresarios arranca la Mesa de la Hostelería 2025 de la provincia de Málaga



El Círculo de Empresarios( Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas ) ha presentado oficialmente la Mesa de la Hostelería 2025, una iniciativa que reúne a empresarios, expertos y representantes de administraciones públicas para analizar los desafíos del sector, identificar oportunidades y desarrollar estrategias que impulsan su crecimiento en Málaga y la Costa del Sol.


 

Un espacio de colaboración para la hostelería malagueña


La Mesa de la Hostelería 2025 ha sido creada con el objetivo de convertir la hostelería malagueña en un referente de calidad, innovación y sostenibilidad. La iniciativa ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, representada por el concejal de Comercio, Juan Carlos Maldonado, y del Centro de Referencia Nacional de Hostelería, CIOMIJAS, a través de su directora, Raquel Hidalgo.


El presidente del Círculo de Empresarios, Adolfo Trigueros, y el delegado-coordinador del Círculo de Empresarios de Mijas, Marcos Peralta, junto con Jesús Tejedor, coordinador de la Mesa y gestor de negocios, han resaltado la importancia de esta plataforma para abordar los retos actuales del sector y proponer soluciones innovadoras.

Un equipo de expertos al servicio del sector


La Mesa de la Hostelería 2025 está conformada por un grupo de especialistas en distintas áreas estratégicas. Entre ellos, destacan expertos en marketing, gastronomía, sostenibilidad, dirección hotelera y formación de capital humano.


Grupo Consultivo:


Víctor Modesto González Pérez, profesor de marketing y asesor tecnológico en la UMA.

Manuel Zambrano, crítico gastronómico.

Grupo Ejecutivo:


Salvio Cantón Rubio, propietario de la Catedral de Las Lagunas, como director operativo del sector.

Manu Balanzino, chef y asesor gastronómico, coordinador de proyectos de formación e inclusión.

Ángel Salazar Reina, experto en industrias agroalimentarias y productos gourmet.

Especialistas en sostenibilidad y dirección hotelera:


Miguel Almendral, especialista en gestión de residuos orgánicos.

Paco Arias Romero, CEO de MH Hospitality Group y cofundador de Grupo Arsán.

Pablo Sotoca, director de La Cala Resort y experto en estrategia hotelera.

Retos y estrategias para el futuro


La Mesa de la Hostelería 2025 trabajará en el desarrollo de proyectos clave para el sector, entre los que destacan:


La creación de un plan de formación para profesionales de la hostelería.

Soluciones para facilitar el acceso a la vivienda de alquiler en Málaga, un problema que dificulta la contratación de personal cualificado.

Mejoras en el acceso a financiación para empresas del sector.

Estrategias para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

Planes de comunicación y marketing para fortalecer la imagen del sector.

Promoción de la calidad e innovación en la oferta hostelera de la Costa del Sol.

El Círculo de Empresarios confía en que la Mesa siga sumando voces expertas y consolidándose como un espacio de referencia para el desarrollo de la hostelería malagueña. 



 

**El Grupo AL SOL DE LA COSTA fue invitado al evento. Con su CEO(Emma de Acedo ) y su director estuvimos presente en Mijas. Apoyaremos este tipo de iniciativas en nuestros medios de prensa, radio y TV en la Costa del Sol. 

Francisco Acedo

viernes, 26 de junio de 2020

Florida Mijas Beach, el nuevo complejo de gastronomía y ocio en Cala de Mijas






 A tan solo 25 kilómetros de Málaga y a 20 minutos de las zonas más habitadas de la Costa de Sol, hoy viernes 26 de junio abre sus puertas Florida Mijas Beach en Cala de Mijas, un nuevo complejo donde el disfrute está a la orden del día y de la noche en cada uno de sus rincones. Gastronomía y ocio se fusionan en un multiespacio de 3.000 metros cuadrados que combina restaurante, terraza, beach club con piscina, zona de hamacas en la playa y club de noche.



 Después de cautivar a miles de visitantes en Madrid y Valencia, el amor por Andalucía ha empujado a la marca Florida a buscar en el sur una ubicación donde ofrecer una experiencia plena. Así, en Mijas han encontrado un enclave multicultural perfecto en el que continuar creciendo y trasladar el expertise del grupo en la organización de eventos, actividades de ocio y el buen servicio para un gran número de comensales. Florida Mijas Beach nace con una vocación universal, el disfrute de locales y visitantes, tanto nacionales como internacionales, grupos de amigos, familia, y, por supuesto, eventos.


El chef Iván Cerdeño es el responsable de una propuesta creada en exclusiva que se apoya en el producto local y de temporada. Reconocido con una estrella Michelin por su proyecto Restaurante Iván Cerdeño-Cigarral del Ángel, el toledano asume la Dirección Gastronómica de Florida Mijas Beach como parte de la Familia Florida y en su registro más mediterráneo, con una cocina española de matices frescos que se refleja en una oferta de platos diferenciada entre la zona restaurante, más formal y vanguardista, y el beach club, más informal con opciones al estilo finger food.




Entre las elaboraciones diseñadas por el chef, destacan curados y marinados como los salazones marinos o la ensaladilla rusa con camarones, platos de la huerta como el gazpachuelo malagueño tradicional con salazones o la berenjena frita con miel de romero de Ronda, pescados como el borriquete frito entero con mayonesa de alcaparras, o los choquitos a la brasa, delicias del almadraba como el tartar de atún rojo con tomate y huevos rotos, además de una selección de arroces y carnes acompañadas de guarniciones a elección del comensal. Sin olvidarnos de la famosa croqueta de jamón reconocida como ‘Mejor Croqueta del Mundo 2020’. 

Los comensales podrán degustar los diferentes registros de la propuesta gastronómica en cualquiera de los rincones del establecimiento acompañados de unas vistas inmejorables al Mar Mediterráneo. Florida Mijas Beach se compone de diferentes espacios donde la máxima es el disfruteoPalmira Mijas, con zona de restaurante, zona de terraza y zona de coctelería, se trata del rincón más especial a nivel gastronómico, con una oferta que equilibra vanguardia y tradición. Por otro lado, Origen, dividido en Origen Pool, para aquellos que quieran tomar el sol en las hamacas alrededor de la piscina, disfrutar de los platos más frescos o tomar una copa en el Bar donde tendrán lugar los famosos Tardeos, y Origen Beach, para los que prefieran relajarse en las camas a pie de playa, y la zona restaurante de la piscina. 

Y, por último, Lighthouse, el club que marcará tendencia y en el que disfrutar de las noches más canallas y divertidas hasta las 3am. El meeting point para pasar las mejores noches de la zona, que ha heredado los valores del inconfundible sello de Florida Nights. Un espacio que acogerá diferentes opciones de entretenimiento durante toda la noche.

Además, la versatilidad y el carácter multidisciplinar de Florida Mijas Beach hacen que sea un espacio con un estilo único en el que se pueden organizar todo tipo de eventos, desde eventos corporativos como una reunión de networking con buffet y canapés, una reunión más informal, eventos de particulares, hasta bodas con vistas al mar. La diversidad de espacios, las diferentes opciones de menús, y la calidad de los productos utilizados en cocina componen la base para la organización de eventos en Florida Mijas Beach, donde la máxima es el disfrute de los clientes.

Con esta apertura en un entorno diferencial, el equipo de Florida Mijas Beach pretende sumar una experiencia turística integradora al amplio ecosistema de activos de Mijas, con el fin de aportar al cliente final una experiencia única a lo largo del día y de la noche.

martes, 5 de mayo de 2015

La feria comarcal ‘Sabor a Málaga’ de la Costa del Sol Oriental reunirá a cerca de medio centenar de empresarios locales en Nerja



El municipio de Nerja acogerá la tercera feria comarcal del año de la marca promocional de productos agroalimentarios impulsada por la Diputación de Málaga, ‘Sabor a Málaga’. Tras su paso por San Pedro Alcántara, llegará a la plaza de España de Nerja para atraer al público de la Costa del Sol Oriental y turistas durante los días 8, 9 y 10 de mayo.
Un total de 48 productores de todas las comarcas malagueñas abrirán sus despensas para dar a conocer el amplio abanico de productos que ostentan y sus últimas novedades. Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta de la Diputación, Ana Mata, que ha estado acompañada de la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, y de la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Nerja, Nieves Atencia.
Este tipo de ferias, que se pusieron en marcha en el año 2013, permiten a los productores adscritos a la marca dar a conocer sus productos y novedades a través de actividades paralelas, así como poner a la venta una selección de alimentos típicos de todas las comarcas, como la miel, aceite, aceitunas, quesos, hortalizas, vinos, cerveza artesana, dulces de navidad, embutidos, pan, patatas, productos cárnicos, quesos y frutos secos, entre otros.
Mata ha recordado que es la segunda vez que una feria de ‘Sabor a Málaga’ se celebra en la Axarquía, siendo en el año 2014 el municipio de Rincón de la Victoria el escogido para su celebración. Asimismo ha puesto de manifiesto el crecimiento que han experimentado las empresas locales gracias a la marca, “muchas de ellas, pequeñas empresas familiares que ahora adquieren otra dimensión”. Así ha recordado que durante el 2014, las 220 pequeñas y medianas empresas de ‘Sabor a Málaga’ que han formado parte de las ferias comarcales facturaron más de un millón de euros.
Por su parte, Atencia ha anunciado que el desarrollo de la feria coincidirá con dos eventos importantes en el municipio como es la Noche en Blanco y el Día de Europa, para los que se han programado actividades culturales “por lo que el éxito de asistencia está garantizado”, ha afirmado.

Programa de actividades

‘Sabor a Málaga’ contará una vez más con un espacio que ofrecerá más de una quincena de actividades de dinamización, especialmente divulgativas, en las que los talleres para todos los públicos adquieren un peso importante en la programación.
García-Agua ha destacado que se contará con productores representantes de todas las comarcas. “Vamos a llevar a Nerja un pedacito de cada una”, ha afirmado. Así mismo, ha repasado las actividades paralelas que componen el programa institucional, que comenzarán el viernes 8 de mayo a 13:00 horas de la mano de Citrima Sat (Cítricos Málaga). Guillermo Aranda ofrecerá un taller para niños titulado ‘Cítricos ecológicos del Valle del Guadalhorce’, que continuará con una degustación. La diputada ha anunciado que se habilitará una ludoteca para albergar las actividades dirigidas a los niños.
De este modo podrán participar en un taller de elaboración de quesos de cabra malagueña junto a la Asociación pro-DOP Queso Fresco de Málaga, que enseñará a los niños a elaborar quesos, y la Asociación Malagueña de Apicultores con la Marca de Garantía de Calidad ‘Miel de Málaga’, los enseñará a hacer manualidades utilizando la cera de las abejas. Los adultos podrán participar también en las degustaciones de mieles que ofrecerán durante la feria.
Por su parte, la Asociación Nacional de Tropicales ofrecerá sendos talleres y catas para niños y adultos relacionados con los productos de la Axarquía y en el plano formativo dirigido a adultos destacan los cursos de elaboración de postres, como el la tarta ‘Suprema Málaga’ impartido por José Antonio Rivas, maestro repostero de Dulces Artesanos Rivas; el de tartas fondant de la Axarquía, con Roberto Soler, propietario de la Escuela de Cocina Sabores de Torre del Mar;  el de creación de concentrado de jugo de caña de azúcar y boniatos de la Axarquía, de la mano de María Dolores Rodríguez, propietaria de Esencia de Frigiliana; y el de la elaboración de ensaladas de primavera con Sabor a Málaga, con la participación de Antonio Calvente gerente de La Molienda Verde.
García-Agua ha adelantado que, como en cada feria de ‘Sabor a Málaga’, no faltarán las catas y degustaciones en las que los productores darán a conocer sus últimas novedades entre las que destacan el caviar de caracol o lo zumos de chirimoya, entre otros.
Con la cata y degustación de los vinos DOP Málaga y DOP Sierras de Málaga, con la actividad titulada ‘Un mundo de color y sabor’, los bodegueros de las Denominaciones de Origen citadas ofrecerán la posibilidad de los asistentes degusten los excelentes caldos de la tierra y Antonio Montes, químico y maestro cervecero de Murex, ofrecerá una cata y degustación de sus originales variedades.
Asimismo, el programa de actividades se completará con las demostraciones de cocina a cargo de prestigiosos cocineros de la Axarquía.  Así, el jefe de cocina del Hotel Boutique La Viñuela, Manolo Ramos, con su ‘show cooking’ ‘Sabores y sensaciones de la Axarquía’, y los jefes de cocina de los restaurantes El Convento y Pata Negra, prepararán en directo aperitivos con productos de la comarca.
La feria, de acceso libre, tendrá un horario de apertura de 12:00 a 21:00 horas.

lunes, 6 de abril de 2015

VILLAGE PEOPLE, LOS REYES DE LA MÚSICA DISCO, REVOLUCIONARÁN STARLITE CON SUS RITMOS MÁS PEGADIZOS Y AMAIA MONTERO CONFIRMA FECHA DE ACTUACIÓN

 
 
La cuarta edición de Starlite, que se celebra entre el 18 de julio y el 22 de agosto sigue sumando fechas señaladas a su calendario de actuaciones. Village People, “Los Reyes de la música Disco” serán los encargados de poner al público en pie el próximo 31 de julio, con sus grandes éxitos y con sus coreografías llenas de energía como “YMCA”, “Macho Man”, “Can´t Stop the Music” o “Go West”. Por su parte, Amaia Montero, se subirá al escenario de Starlite el próximo 14 de agosto para ofrecer un concierto único en el que presentará ante el público de la cantera de Marbella su último disco en solitario, “Si Dios quiere yo también”, un álbum lanzado a finales de 2014 y con el que ha reaparecido tras tres años de ausencia sobre los escenarios. 

Village People, la innovadora formación musical compuesta por seis miembros y nacida en Nueva York a finales de los 70 es el grupo más icónico de la música dance. Su personalidad única y sus llamativos atuendos provocaron un gran impacto en la industria musical. 

Actualmente, la banda está formada por Raymond Simpson (policía y voz principal), Felipe Rose (americano), Alexander Briley (militar), Eric Anzalone (motero), Bill Whitefield (obrero) y Jim Newman (Cowboy); y serán ellos con sus canciones y estilo los que demuestren que Village People esta más vivo que nunca. 
 
 

Por su parte Amaia Montero ofrecerá un repaso a sus mejores hits juntos a su nuevo álbum y demostrará que vuelve, fiel a su estilo y a su voz, pero con un sonido renovado, más fuerte y energético que nunca. La artista vasca fue una de las primeras estrellas en anunciar su presencia en Starlite. Lo hizo en la fiesta de presentación de Starlite 2015 celebrada en noviembre del año pasado en Madrid y por fin desvela la fecha de su esperado concierto, momento que espera con muchas ganas. “Estoy muy ilusionada por ir a Starlite el próximo 14 de agosto y por vivir una experiencia que ya ha cautivado a artistas increíbles y que da un lugar tan importante a la música”, ha asegurado. 

Amaia debutó en solitario en 2008 con “Amaia Montero”, disco con el que fue número 1 en la lista de los más vendidos en España, obteniendo tres Discos de Platino, y una nominación a los Grammy Latinos en la categoría de Mejor Álbum Pop Vocal Femenino. El disco vendió 40.000 copias en su primera semana y su sencillo “Quiero ser“ permaneció 13 semanas en el número 1 en las radios españolas. En 2011, Amaia Montero editó su segundo trabajo como solista “Amaia Montero 2”, grabado en Los Ángeles y que debutó en el primer puesto en iTunes y en el tercero de la lista ventas de Promusicae. Canciones como “Caminando”, “Tu mirada” o “A tu lado” la consolidaron como una artista ya independizada de su pasado en La Oreja de Van Gogh.

sábado, 21 de marzo de 2015

ANASTACIA, LA REINA DEL SPROCK, ESTARÁ EN STARLITE 2015

La voz inconfundible de Anastacia se podrá escuchar en Starlite Marbella
 
La cuarta edición de Starlite, el festival social y cultural de referencia en Europa que abrirá sus puertas desde el 18 de julio hasta el 22 de agosto sigue sumando estrellas a su cartel de artistas 2015. En esta ocasión, se trata de una cita muy especial con un estilo único, el Sprock, mezcla entre el soul, rock y pop, que define a Anastacia desde sus comienzos. Será el 18 de agosto cuando la cantante americana llegue a Starlite para hacer temblar con su fuerza las paredes de roca de la cantera. 
Comparada con grandes voces típicas de estilo soul muy cercano al Gospel por su mezcla con el funk, el blues y el rock, Anastaciaposee un estilo musical propio gracias a su inigualable timbre de voz. Llegó pisando fuerte con su primer trabajo discográfico “Not that Kind” posicionándose entre los primeros puestos de las listas de ventas, consiguiendo triple platino en países como Reino Unido, Australia, Suiza y Holanda, doble platino en Francia, cinco discos de oro en Alemania o los cuatro discos platino por los mas de 4 millones de copias vendidas otorgado por la IFPI “federación Internacional de la Industria Fonográfica”. Su primer sencillo “I’m Outta Love” se convirtió en una de las canciones mas escuchadas del año con más de 3.600.000 copias vendidas. 
Considerada “Mejor artista a nivel Nacional” en los World Music Award, es una de las grandes invitadas al concierto benéfico “United We Stand” tras los atentados del 11 S. Su popularidad la lleva a ser la cantante oficial por la FIFA en la Copa Mundial de Fútbol de 2002 con la canción “Boom” e interpretada en la final en Japón ante 70.000 personas. Además, colaboró con la cantante Celine Dion en la canción “You Shook Me All Night Long” de AC/DC y puso la voz a la banda sonora de la película Chicago con la canción “Love is a Crime” con la que llego a ser número uno Hot Dance Music/Club Play de EEUU.
Conocida por su fuerza y afán de superación, nada ha podido frenar a Anastacia y tras unos meses de parón profesional regresó con mas energía que nunca en el concierto 46664 para la fundación de Nelson Mandela en Sudáfrica con otras estrellas del pop. En la primavera del 2004 lanza su tercer trabajo discográfico Anastacia, que la consagra en la industria musical internacional. 
Es en 2014 cuando lanza “Resurrection”, traducción de su nombre en griego,  su sexto álbum de estudio, disco con el que vuelve a su estilo “Sprock”. Resurrection se ha confirmado como todo un éxito en Europa, entrando en el top five en países como Italia, Alemania, España y Suiza y en el top ten de las listas alemanas e inglesas.  Su sencillo «Stupid Little Things», escrito con Sam Waters y Louis Biancaniello, autores de anteriores hits suyos como “I´m Outta Love” o “Left Outside Alone” se convierte en un éxito. Otros singles como «Staring At The Sun» y «Lifeline» demuestran también la fuerza y, nunca mejor dicho, el renacimiento de la Anastacia más positiva y apasionada, la que todos recuerdan por su fuerza y optimismo.

lunes, 16 de febrero de 2015

Marbella acogerá del 1 al 6 de marzo la III edición del Festival Internacional de Cine Ruso


El delegado municipal de Turismo, José Luis Hernández, ha presentado hoy en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez de Marbella la III edición del Festival Internacional del Cine Ruso, que se celebrará una vez más en la ciudad del 1 al 6 de marzo.El delegado ha destacado “la importancia de que Marbella sea escenario de un evento ya consolidado y muy vinculado al mundo del cine y la comunidad rusa, que se involucra de un modo muy efectivo en nuestra ciudad con una gran capacidad de iniciativa”.

 Hernández ha apuntado que “desde el Ayuntamiento tenemos para este año unas perspectivas turísticas muy positivas de crecimiento en todos los mercados y tenemos el desafío, además, de sostener y aumentar el flujo de visitantes rusos que recibe la ciudad”. En este sentido, ha señalado que “en 2013 tuvimos una capacidad de crecimiento de hasta el 50% en el número de ciudadanos rusos que vinieron a Marbella y queremos redoblar esfuerzos en esta materia”.
 
La apertura del festival tendrá lugar el 1 de marzo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez y durante el evento se proyectarán once películas subtituladas al castellano, contando con reconocidos directores, productores y actores de Rusia.
 
Entre ellos, se encuentran Vladimir Menshow (su película ‘Moscú no cree a las lágrimas’ ganó un Óscar en 1981 como la mejor película de lengua extranjera) o el actor Konstantin Lavronenko (ganador del premio Palma de Oro en 2007 al mejor actor por la película ‘Expulsión’).

Por otra parte, el festival también contará con actividades de índole benéficas, como es el caso, entre otros, del hospital Vithas Xanit que va a colaborar en la acción solidaria ‘Los Hijos del Sol’, una iniciativa puesta en marcha por el Foro Hispano-ruso en colaboración con la Fundación Unidad Popular de Rusia.
 

        El objetivo es la rehabilitación médica y social de niños rusos que han superado enfermedades graves y que supone la llegada a dicho hospital a partir del 26 de febrero de tres niños rusos para dicha actuación.

 
 
 
 
 
 
 
 
 

sábado, 7 de febrero de 2015

Healthouse Las Dunas ***** GL Health & Beach Spa recibió de mano de la Revista ejecutivos el galardón a “Proyecto del Año”.

 
 
La revista  ejecutivos celebró anoche la X edición de los Premios ejecutivos Andalucía, en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla. Destacadas personalidades del mundo político, social y empresarial de la comunidad andaluza se dieron cita en la ceremonia.
En su bienvenida, el editor de la publicación, María Victoria de Rojas habló de la importancia del año 2015 para la cabecera, que celebrará su vigésimo quinto aniversario, y que ha comenzado el año con el lanzamiento de su suplemento de viajes “TrendingTrips”. Ángel Gallego, presidente del CES en Andalucía, fue el encargado de abrir la ceremonia, mientras que el cierre corrió a cargo de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, quien tras felicitar a los premiados, hizo hincapié en la necesidad de crear nuevas empresas, que a su vez sean conducidas por excelentes ejecutivos, capaces de crear valor con independencia del puesto de responsabilidad que ocupen.
Don Raúl Huerga, director de Healthouse Las Dunas *****GL- Health & Beach Spa recogió el premio a Proyecto del Año confirmándose el hecho de que en la Costa del Sol se encuentra el primer complejo de salud de lujo del mundo.
La revista  ejecutivos  reconoce con estos premios el excelente trabajo de  empresas, ejecutivos e instituciones de la comunidad andaluza, que con su esfuerzo y dedicación contribuyen al crecimiento de la región y que destacan de manera singular en cada uno de sus sectores. Las diferentes ediciones de los premios ejecutivos que la revista celebra cada año se han convertido en una cita obligada en el ámbito empresarial y económico de nuestro país.
 

lunes, 8 de diciembre de 2014

Villa Padierna Palace Hotel, entre los diez mejores hoteles con Spa de España


Villa Padierna Palace Hotel sigue sumando reconocimientos. En esta ocasión ha sido seleccionado como uno de los diez mejores hoteles con Spa de España 2014 por el portal www.trivago.es por las características y calidad de Villa Padierna The Spa Medical Wellness, integradas en el complejo hotelero propiedad del empresario Ricardo Arranz de Miguel.

La selección de www.trivago.es ha sido basada en la relación calidad-precio, las valoraciones de los usuarios y las características del Spa, así como la innovación en los tratamientos y terapias que ofrecen. Por todo ello, Villa Padierna Palace Hotel ha sido el único complejo de Andalucía incluido en este top ten.


Con unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados y diseñado con el estilo de los antiguos baños romanos, Villa Padierna The Spa Medical Wellness ofrece un completo circuito termal y tratamientos exclusivos diseñados por médicos y terapeutas, entre los que se encuentran el programa Mindfulness, basado en la meditación para mejorar el funcionamiento cerebral; Bubble Pure Beauty, por el cual todos los tratamientos faciales y corporales se realizan dentro de una burbuja de aire puro; y Slim & Detox, destinado a la purificación del organismo.

El presidente de Villa Padierna Hotels and Resorts, Ricardo Arranz de Miguel, subraya que este nuevo reconocimiento es "un motivo más para seguir persiguiendo nuestro principal objetivo, que es el bienestar y la satisfacción de nuestros clientes". Arranz añade que precisamente uno de los principales alicientes de esta mención es que ha sido concedida, en gran medida, a partir de las valoraciones y experiencias de los usuarios.


www.trivago.es es un comparador de precios de hoteles que agiliza los procesos de búsqueda y reserva mostrando en tiempo real los precios de más de 700.000 hoteles en  todo el mundo integrados en más 175 portales de reserva online. trivago integra alrededor de 140 millones de reseñas de hoteles y 14 millones de fotos que facilitan la búsqueda del hotel ideal a los usuarios. Fundada en Düsseldorf (Alemania) en 2005, trivago cuenta actualmente con plataformas en 49 países y 30 idiomas que reciben más de 75 millones de visitas al mes.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Entrevista con Andoni Luis Aduriz en Healthouse Las Dunas


Andoni Luis Aduriz es uno de los nombre míticos de la gastronomía erspañola. Con sus dos estrellas Michelin por "Mugaritz" pasea por todo el mundo explicando su concepto de la gastronomía. Desde este año "fichó" por HEALTHOUSE LAS DUNAS, el complejo de salud de Estepona de Naturhouse, donde aplica su sapiencia al concepto de dieta saludable para los que allí se alojan. "Que hacer dieta sea un placer" es el lema a cumplir. 
Con él mantuvimos esta entrevista exclusiva donde nos habla de sus objetivos y trabajo en este concepto, esl esfuerzo para reducir las calorías de los alimentos y lo que representa ser "estrellado" por Michelin como reto.
Hay que agradecer a la dirección del Healthouse Las Dunas las facilidades para nuestro trabajo( otro día hablaremos de un almuerzo allí) y a Theresas Bernabé por las gestiones realizadas.

@cuquita1982
@acedotor
www.cocinacomeycalla.blogspot.com
www.noticiadesalud.blogspot.com
EventEmmalaga

miércoles, 19 de noviembre de 2014

El diseñador Francisco Amaral nos presenta 3 de sus creaciones


El diseñador brasileño Francisco Amaral nos abre las puertas de su atelier, en Fuengirola, para presentarnos tres de sus últimas creaciones. El que fuera discípulo de Lorenzo Caprile, en Madrid, vive en la Costa del Sol desde el pasado verano. Ahora está trabajando en su próxima colección que presentará próximanente en varios eventos en la provincia de Málaga.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Adelgazar degustando la alta gastronomía de 2 estrellas Michelin ya es una realidad en Healthouse Las Dunas

Considerado uno de los mayores exponentes de la alta cocina en España, el chef vasco Andoni Luis Aduriz, creador del restaurante Mugaritz -cuarto mejor restaurante del mundo y dos estrellas Michelin-, es el asesor del servicio de restauración con dieta al más alto nivel de Healthouse, siendo los pioneros en crear un nuevo concepto gastronómico basado en aunar cocina de élite y creativa con una alimentación nutritiva y dietética, pensada para cada uno de los programas permitiendo una experiencia gastrosaludable.
 
“Detrás hay muchas horas de trabajo, mucho esfuerzo, pero ha sido fascinante”, asegura Aduriz, ya que para garantizar que “hacer dieta sea un placer” ha habido que calcular cantidades y calorías, y sopesar la introducción de ingredientes sin descuidar la variedad, en colaboración con dietistas”. Verduras a la parrilla con yemas de erizo, ensalada de langosta y caviar, canelones con bechamel sin harina y con leche desnatada, revueltos con claras de huevo, risottos versionados, crema catalana aligerada y fresas con merengue de lino son algunas de las propuestas de Aduriz para que “se coman platos que cuando estás a dieta no te dejan”.
 
 
 
 
Los profesionales de Healthouse y Naturhouse han creado una serie de programas específicos y personalizados adaptado a sus necesidades basados en reducción de peso, antistress, antiaging y detox, asesorados y acompañados constantemente por un gran equipo de medicina, nutrición apareado con el corazón de su equipo hotelero y la profesionalidad de anfitriones. Las últimas tecnologías han sido incorporadas en cada una de las estancias, incluyendo el control con la pulsera FITBIT para monitorizar los pasos y ejercicios de los clientes.
 
Sus 55 suites de lujo decoradas con toda suntuosidad han conseguido que este complejo de salud sea un santuario no sólo para los sentidos, sino también para la belleza, el relax y el bienestar, además de una experiencia única en uno de los mejores destinos de Europa.
 
Healthouse además ofrece la posibilidad a los residentes de la Costa del Sol de beneficiarse de sus programas, así como instalaciones (Naturhouse Spa – 3000 m2, Ekilum Spa – 319 m2 y gimnasio con sala de estar y salón de la biblioteca – 319 m2) aunque no se hospeden en este complejo de lujo.
Desde su inauguración en abril, más de ___ nacionalidades han acudido para adelgazar y recuperar los buenos hábitos alimenticios, todo ello en un ambiente de bienestar y lujo. Los usuarios de los servicios de Healthouse, una vez finalizado su tratamiento, han continuado con sus pautas alimenticias disponiendo de un servicio personalizado y un seguimiento en cualquier centro Naturhouse del mundo.
Para conseguir la excelencia en el exclusivo y exigente sector del turismo de salud, se ha inaugurado una nueva área wellness con dos espacios de tratamientos específicos y personalizados. En el Healthouse Spa, con más de 3.000 metros cuadrados, se ha construido una espectacular Vitality Pool flanqueada por un caldárium, una piscina de nado, un camino de sensaciones, grutas calientes y frías, y la nueva cabina de sal que además de proporcionar un relax total envolviendo al usuario en una suave brisa de mar con ambiente salino, descongestiona y favorece el buen funcionamiento del aparato respiratorio. La zona donde se encuentran las cabinas para tratamientos terapéuticos se ha equipado con una sauna de alta gama con paneles de hemlock, una espectacular y exclusiva cabina de nieve, y un baño de vapor WELLPRO® con cielo estrellado.
 

jueves, 6 de noviembre de 2014

Así es el diseñador de moda Francisco Amaral

El diseñador Francisco Amaral ha abierto su propio Atelier en Fuengirola, en plena Costa del Sol. Así inicia su propio proyecto después de haber trabajado durante varios años en Madrid junto a Lorenzo Caprile. En esta entrevista para COCINA COME Y CALLA nos explica brevemente quien es y que pretende desde ahora

fractor12@hotmail.com
@acedotor
mluisal63@gmail.com
@cuquita1982


domingo, 2 de noviembre de 2014

Visitamos el Restaurante Alminar, en el Hotel Kempinski( Estepona) y dedicado a las mejores carnes españolas


El Hotel Kempinski Costa del Sol, ubicado en Estepona, continúa mejorando su oferta gastronómica. Ahora su punto estrella es el Restaurante Alminar, abierto de noche y dedicado exclusivamente a las mejores carnes españolas. Todo un placer donde el cliente se encontrará todas las andaluzas hasta las de Galicia. Y como último hito, la famosa ternera japonesa Kobe criada en Burgos.

COCINA COME Y CALLA tuvo la oportunidad de conocer in situ el Restaurante gracias a las gestiones de la dirección y de Nadine. Una ocasión única que aquí contamos.

El salón tiene capacidad para unas 60 personas más la terraza, lógicamente abierta en los mejores momentos climatológicos del año, que afortunadamente son la mayoría en la Costa del Sol.



La cena comenzó con un aperitivo a base de un estofado de champiñones con queso azul. Un sabor especial y bien conjuntado.  Después llegó una tabla de quesos variados y un surtido de ibéricos de nivel. Seguimos con una ventresca de Cádiz( plato estrella del hotel) a la plancha con sandía osmotizada a la menta, ciruelas salteadas con nueves de Macadamia y pil-pil de albahaca. Exquisita por su suavidad.



En la carne tomamos un solomillo de ternera gallega con verduras salteadas y una salsa bearnesa. Y un tbone de ternera de verduras. Todo en su punto y con productos de la huerta ( como esos pequeños tomates)  propia del hotel. Tras un sorbete de chirimoyas  llegó el postre, toda una locura y dudas para elegir por la espectacularidad de su presentación. Lo solventamos con un turrón ligth y un helado con yerbabuena.

Todo regado con vinos españoles, elegidos por la sumiller Ana, y donde aparecen desde las mejores marcas y bodegas( Jerez, Rioja, Castilla) hasta los cada vez más apreciados vinos de autor.

 Hay que destacar el excelente servicio y al atención al cliente. Y un importante detalle a destacar. El Alminar no sólo está abierto al cliente alojado en el Hotel. La dirección quiere hacer especial hincapié en los clientes externos para fidelizar público atraído por la buena oferta gastronómica en consonancia con el precio de la carta.  

 

Para esta parte final del año el Kempinski ha preparado una gran variedad de platos utilizando ingredientes frescos provenientes de las montañas y el mar del Sur de España. Después de las setas y los sabores malagueños llegan el mar y la montaña( hasta el 16 de noviembre), el invierno( del 17 al 30), las carnes especiales( 1 al 14 de diciembre) y el Marisco Specials( del 15 al 28 de diciembre).

Hay que elogiar la notable apuesta del Hotel por su cocina y cómo esta puede trascender al máximo fuera de la típica atención al cliente allí alojado. Un éxito del Kempinski que va a seguir.
                              

lunes, 13 de octubre de 2014

Villa Padierna Palace Hotel promociona en Alemania el Triángulo de Oro como destino de lujo para la práctica del golf

Una delegación de Villa Padierna Golf Club viaja esta semana a Alemania para promocionar el Triángulo de Oro como destino de lujo para la práctica del golf en Andalucía. La misión promocional se realizará concretamente en la región de Renania del Norte-Westfalia, donde se mantendrán encuentros con responsables de 22 clubes de golf de esta zona para entablar acuerdos comerciales con el objetivo de atraer visitantes interesados en este deporte.

La delegación está encabezada por el director de Ventas y Marketing de Villa Padierna Golf Club, Andreas Hagemann, y espera llegar a 16.500 clientes potenciales de estancias vinculadas a la práctica del golf aportando una amplia oferta deportiva como la que representan los tres campos de golf de Villa Padierna Palace Hotel: Flamingos Golf, Alferini Golf y Tramores Golf, así como la prestigiosa Villa Padierna Michael Campbell Golf Academy, dirigida por el ganador del US Open 2005.

Este tipo de acciones comerciales se llevan desarrollando desde hace dos años por parte de Villa Padierna Hotels and Resorts para promocionar el Triángulo de Oro como destino de golf y ofrecer descuentos especiales y comodidades para aficionados a este deporte en distintos países del mundo.

Hasta ahora, Villa Padierna Golf Club ha alcanzado acuerdos con 45 clubes de golf de Alemania, Austria, Suiza, Qatar, Rusia, Suecia, Checoslovaquia y España. El presidente de Villa Padierna Hotels and Resorts, Ricardo Arranz, subraya la importancia de salir a mercados como el alemán que tienen en la Costa del Sol un espacio único para la práctica del golf durante todo el año.

“Durante el otoño y el invierno la mayoría de los campos de golf del entorno centroeuropeo cierran por la adversa meteorología que sufren, y es ahí donde la Costa del Sol tiene una oportunidad de oro”, destaca Ricardo Arranz.

El presidente de Villa Padierna Hotels and Resorts insiste en que “estas posibilidades son especialmente óptimas en el Triángulo de Oro, donde se concentran la mayor parte de los campos de golf de Andalucía y representa la mejor zona de Europa para practicar el golf durante todo el año, pero especialmente en el otoño y el invierno por las condiciones climáticas”.
Flamingos Golf.