Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Estepona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estepona. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de abril de 2015

El Villa Padierna Club de Mar inauguró El Bogavante Restaurant & Caviar House

Unas 250 personas acudieron a la inauguración de El Bogavante Restaurant & Caviar House en Villa Padierna Club de Mar, una nueva apuesta gastronómica en la Costa del Sol que introduce el bogavante y el caviar como productos estrellas dentro de un nuevo concepto culinario de Villa Padierna Club de Mar, inaugurado en 2010 por la primera dama de los EEUU, Michelle Obama.

La nueva apuesta gastronómica fusiona el bogavante y el caviar con la amplia carta de degustación y platos de mariscos, carnes y cocina andaluza elaborada por el reconocido chef Cristóbal Gómez.

De este modo, Cristóbal Gómez introduce el bogavante y el caviar en platos como carpaccios, ensaladas, ensaladillas, cremas, sopas y en los arroces, que siguen destacando como las principales especialidades de El Bogavante Restaurant & Caviar House.

Para este nuevo concepto de restauración, Villa Padierna Club de Mar ha llevado a cabo una alianza con la firma andaluza Caviar de Riofrío que supone la introducción de una amplia selección de este producto ecológico en sus distintas versiones, ya sea el caviar tradicional o el Russian Style.


El cocktail de inauguración de El Bogavante Restaurant & Caviar House ha estado amenizado por la cantante Giovanna Rumma, mientras que Caviar Riofrío y Juvé & Camps han ofrecido sendas degustaciones de caviar y cava.
También estuvieron presentes el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde de Estepona, José María García Urbano. 
 
El presidente de Villa Padierna Hotels and Resorts, Ricardo Arranz, junto al alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, en la inauguración de El Bogavante Restaurant & Caviar House en Villa Padierna Club de Mar.
Inauguración de El Bogavante Restaurant & Caviar House en Villa Padierna Club de Mar.

sábado, 7 de febrero de 2015

Healthouse Las Dunas ***** GL Health & Beach Spa recibió de mano de la Revista ejecutivos el galardón a “Proyecto del Año”.

 
 
La revista  ejecutivos celebró anoche la X edición de los Premios ejecutivos Andalucía, en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla. Destacadas personalidades del mundo político, social y empresarial de la comunidad andaluza se dieron cita en la ceremonia.
En su bienvenida, el editor de la publicación, María Victoria de Rojas habló de la importancia del año 2015 para la cabecera, que celebrará su vigésimo quinto aniversario, y que ha comenzado el año con el lanzamiento de su suplemento de viajes “TrendingTrips”. Ángel Gallego, presidente del CES en Andalucía, fue el encargado de abrir la ceremonia, mientras que el cierre corrió a cargo de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, quien tras felicitar a los premiados, hizo hincapié en la necesidad de crear nuevas empresas, que a su vez sean conducidas por excelentes ejecutivos, capaces de crear valor con independencia del puesto de responsabilidad que ocupen.
Don Raúl Huerga, director de Healthouse Las Dunas *****GL- Health & Beach Spa recogió el premio a Proyecto del Año confirmándose el hecho de que en la Costa del Sol se encuentra el primer complejo de salud de lujo del mundo.
La revista  ejecutivos  reconoce con estos premios el excelente trabajo de  empresas, ejecutivos e instituciones de la comunidad andaluza, que con su esfuerzo y dedicación contribuyen al crecimiento de la región y que destacan de manera singular en cada uno de sus sectores. Las diferentes ediciones de los premios ejecutivos que la revista celebra cada año se han convertido en una cita obligada en el ámbito empresarial y económico de nuestro país.
 

viernes, 5 de diciembre de 2014

Mi presencia en RTV Marbella hablando del evento benéfico en el Hotel Kempinski

Nicole King me invitó a su programa "Marbella Now" de la RTV Marbella, en inglés, para hablar del mundo de la moda que centrará el High Tea Day que organizo en el Hotel Kempinski de Estepona el día 10 para Nuevo Futuro Estepona y su gran labor con los niños.
En el programa hablo del acto junto a tres los diseñadores que participarán en esa mágica tarde: Francisco  Amaral, Lauriane L´Eplatenier y Raissa Faber. El futuro de la moda en la Costa del Sol con estilos distintos.
Aquí tenéis el vídeo del programa. Y gracias a Nicole y a Francisco Acedo por la coordinación.

  http://www.rtvmarbella.tv/television/a-la-carta/33-marbella-now/2282/marbella-now-06.html

domingo, 30 de noviembre de 2014

Entrevista con Andoni Luis Aduriz en Healthouse Las Dunas


Andoni Luis Aduriz es uno de los nombre míticos de la gastronomía erspañola. Con sus dos estrellas Michelin por "Mugaritz" pasea por todo el mundo explicando su concepto de la gastronomía. Desde este año "fichó" por HEALTHOUSE LAS DUNAS, el complejo de salud de Estepona de Naturhouse, donde aplica su sapiencia al concepto de dieta saludable para los que allí se alojan. "Que hacer dieta sea un placer" es el lema a cumplir. 
Con él mantuvimos esta entrevista exclusiva donde nos habla de sus objetivos y trabajo en este concepto, esl esfuerzo para reducir las calorías de los alimentos y lo que representa ser "estrellado" por Michelin como reto.
Hay que agradecer a la dirección del Healthouse Las Dunas las facilidades para nuestro trabajo( otro día hablaremos de un almuerzo allí) y a Theresas Bernabé por las gestiones realizadas.

@cuquita1982
@acedotor
www.cocinacomeycalla.blogspot.com
www.noticiadesalud.blogspot.com
EventEmmalaga

jueves, 27 de noviembre de 2014

Moclinejo presenta su Concurso de Cortadores de Jamón, puntuable para el encuentro nacional de Estepona

El municipio de Moclinejo estrenará el próximo domingo, 30 de noviembre, en la plaza de España, su primer Concurso de Cortadores de Jamón, una iniciativa que nace con el objetivo de poner en valor el oficio y que cuenta con la colaboración de la marca de productos agroalimentarios de la Diputación ‘Sabor a Málaga’.
Así lo ha dado a conocer la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, acompañada por el alcalde de la localidad, Antonio Muñoz, y por el promotor del evento, el cortador de jamón con 14 premios nacionales a sus espaldas José María Téllez, conocido como ‘Popi’.
Moclinejo será el segundo de los municipios  malagueños, tras la celebración en Cortes de la Frontera (19 de octubre), que se sumen a una liga que recorrerá un total de 8 provincias españolas, “con el fin de promocionar este arte y elegir al mejor cortador a nivel nacional”, tal y como ha indicado García-Agua.
Muñoz ha agradecido a la organización y a la Diputación de Málaga la elección de Moclinejo como una de las sedes de este certamen nacional, lo que se convertirá en un reclamo turístico.
La plaza de toros de La Malagueta, el 8 de diciembre, con motivo de la feria anual de ‘Sabor a Málaga’ y Alhaurín de la Torre, el 14 de diciembre, son las siguientes fechas locales, a las que se sumarán dos más a principios de 2015. Por su parte, Popi ha indicado que Valencia y Montilla (Córdoba) son las otras ciudades españolas que celebrarán sus concursos.
Los ganadores de cada uno de ellos se medirán en la final, que será el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón de Estepona, que celebrará su quinta edición en la primavera de 2015.
García-Agua ha destacado que el ente supramunicipal, a través de la marca ‘Sabor a Málaga’, apoya una vez más al gremio de cortadores y fabricantes de jamón, y ha recordado la celebración del I Certamen Mundial de Jamón Popi Ciudad de Estepona celebrado en el mes de agosto, que reunió en la localidad a más de 55 empresas de productos ibéricos del país en el paseo marítimo, con una “masiva afluencia de público, superando las 70.000 personas”.
Asimismo, ha recordado que ‘Sabor a Málaga’ cuenta entre sus filas empresas locales que ofrecen lo mejor de este producto como Jamones del Alto Genal, Andrés Ramos y Jamones y Embutidos Melgar.

Concurso de Moclinejo

En cada uno de los concursos podrán participar aquellos profesionales que ejerzan su función en los establecimientos dedicados al corte del jamón manual, ya sea en tiendas especializadas, bares o restaurantes, entre otros.
En el transcurso del primero en la provincia, que tendrá lugar en la plaza de España de Moclinejo el domingo, 30 de noviembre, a las 12:00  horas, un jurado, valorará la limpieza del jamón, el estilo del cortador, la limpieza del puesto de corte, la rectitud, el grosor y tamaño de las lonchas, el emplatado, que los platos sean de 100 gramos, la presentación, la creatividad, la finalización del jamón, el número de platos elaborados y el tiempo empleado.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Visitamos el Restaurante Alminar, en el Hotel Kempinski( Estepona) y dedicado a las mejores carnes españolas


El Hotel Kempinski Costa del Sol, ubicado en Estepona, continúa mejorando su oferta gastronómica. Ahora su punto estrella es el Restaurante Alminar, abierto de noche y dedicado exclusivamente a las mejores carnes españolas. Todo un placer donde el cliente se encontrará todas las andaluzas hasta las de Galicia. Y como último hito, la famosa ternera japonesa Kobe criada en Burgos.

COCINA COME Y CALLA tuvo la oportunidad de conocer in situ el Restaurante gracias a las gestiones de la dirección y de Nadine. Una ocasión única que aquí contamos.

El salón tiene capacidad para unas 60 personas más la terraza, lógicamente abierta en los mejores momentos climatológicos del año, que afortunadamente son la mayoría en la Costa del Sol.



La cena comenzó con un aperitivo a base de un estofado de champiñones con queso azul. Un sabor especial y bien conjuntado.  Después llegó una tabla de quesos variados y un surtido de ibéricos de nivel. Seguimos con una ventresca de Cádiz( plato estrella del hotel) a la plancha con sandía osmotizada a la menta, ciruelas salteadas con nueves de Macadamia y pil-pil de albahaca. Exquisita por su suavidad.



En la carne tomamos un solomillo de ternera gallega con verduras salteadas y una salsa bearnesa. Y un tbone de ternera de verduras. Todo en su punto y con productos de la huerta ( como esos pequeños tomates)  propia del hotel. Tras un sorbete de chirimoyas  llegó el postre, toda una locura y dudas para elegir por la espectacularidad de su presentación. Lo solventamos con un turrón ligth y un helado con yerbabuena.

Todo regado con vinos españoles, elegidos por la sumiller Ana, y donde aparecen desde las mejores marcas y bodegas( Jerez, Rioja, Castilla) hasta los cada vez más apreciados vinos de autor.

 Hay que destacar el excelente servicio y al atención al cliente. Y un importante detalle a destacar. El Alminar no sólo está abierto al cliente alojado en el Hotel. La dirección quiere hacer especial hincapié en los clientes externos para fidelizar público atraído por la buena oferta gastronómica en consonancia con el precio de la carta.  

 

Para esta parte final del año el Kempinski ha preparado una gran variedad de platos utilizando ingredientes frescos provenientes de las montañas y el mar del Sur de España. Después de las setas y los sabores malagueños llegan el mar y la montaña( hasta el 16 de noviembre), el invierno( del 17 al 30), las carnes especiales( 1 al 14 de diciembre) y el Marisco Specials( del 15 al 28 de diciembre).

Hay que elogiar la notable apuesta del Hotel por su cocina y cómo esta puede trascender al máximo fuera de la típica atención al cliente allí alojado. Un éxito del Kempinski que va a seguir.
                              

viernes, 24 de octubre de 2014

Villa Padierna Golf Club acoge la primera edición del Lions Golf Club World Championship en 2015

 Villa Padierna Golf Club ha acogido la presentación de la primera edición del Lions Golf Club World Championship, organizado por Lions Club International y que se disputará del 23 al 30 de marzo de 2015 en los campos Flamingos Golf Club, Alferini Golf Club y Tramores Golf Club contando con la participación de más de 150 jugadores de diferentes países de todo el mundo.

A la presentación del tornero han asistido el director de Villa Padierna Palace Hotel, Gian Luigi Epis, el ex presidente internacional del Club de Leones, Luis Calderón, el presidente del Club de Leones de Marbella, Tobias Heyden, el director de organización del evento, Dr. Volker Bernhardt, y los alcaldes de Benahavís y Estepona, José Antonio Mena y José María García Urbano.

Volker Bernhardt, ha señalado que, de momento, se han inscrito más de 150 jugadores de diferentes países de Europa, Reino Unido, Alemania, Francia, Estados Unidos, Rusia y Canadá, entre otros, y que se prevé que esta cifra se supere en adelante.

Por su parte, Luis Calderón ha explicado que los fondos recaudados irán destinados a obras sociales dedicadas a un programa de vacunas para erradicar el sarampión en países en vía de desarrollo.

Gian Luigi Epis ha destacado el apoyo a esta iniciativa del presidente del grupo turístico Villa Padierna Hotels and Resorts, Ricardo Arranz, y ha garantizado el éxito durante el transcurso del Torneo gracias al equipo de Villa Padierna Golf Club en sus tres campos de golf.

José María García Urbano y José Antonio Mena han agradecido la iniciativa de Lions Club que "además de ayudar a niños que no tienen las mismas oportunidades que nosotros, este encuentro servirá para que jugadores procedentes de diferentes países conozcan la amplia oferta turística de Estepona y Benahavís”.

Para el grupo Villa Padierna Hotels and Resorts, la celebración de este evento supondrá la atracción de potenciales clientes del Triángulo de Oro, ya que el perfil de los socios de esta fundación benéfica son empresarios y personas de alto nivel adquisitivo, que son posibles clientes de futuro de la industria turística de la zona.

El Campeonato se jugará en 54 hoyos en la modalidad Stableford con tres categorías para damas y caballeros: primera categoría, con hándicap 9,9 y mejores; segunda categoría, con hándicap 10 a 23,9; y tercera categoría, con hándicap 24 a 36. Para más información, está disponible la página Web
http://www.lionsgolf.info/ y el teléfono 630794369.

Lions Club International es la mayor organización de voluntarios del mundo, cuenta en la actualidad con más de 1,5 millones de socios repartidos en más de 45.000 clubes dedicados a tareas humanitarias en más de 200 países, repartidos por todo el planeta.

 

lunes, 13 de octubre de 2014

Villa Padierna Palace Hotel promociona en Alemania el Triángulo de Oro como destino de lujo para la práctica del golf

Una delegación de Villa Padierna Golf Club viaja esta semana a Alemania para promocionar el Triángulo de Oro como destino de lujo para la práctica del golf en Andalucía. La misión promocional se realizará concretamente en la región de Renania del Norte-Westfalia, donde se mantendrán encuentros con responsables de 22 clubes de golf de esta zona para entablar acuerdos comerciales con el objetivo de atraer visitantes interesados en este deporte.

La delegación está encabezada por el director de Ventas y Marketing de Villa Padierna Golf Club, Andreas Hagemann, y espera llegar a 16.500 clientes potenciales de estancias vinculadas a la práctica del golf aportando una amplia oferta deportiva como la que representan los tres campos de golf de Villa Padierna Palace Hotel: Flamingos Golf, Alferini Golf y Tramores Golf, así como la prestigiosa Villa Padierna Michael Campbell Golf Academy, dirigida por el ganador del US Open 2005.

Este tipo de acciones comerciales se llevan desarrollando desde hace dos años por parte de Villa Padierna Hotels and Resorts para promocionar el Triángulo de Oro como destino de golf y ofrecer descuentos especiales y comodidades para aficionados a este deporte en distintos países del mundo.

Hasta ahora, Villa Padierna Golf Club ha alcanzado acuerdos con 45 clubes de golf de Alemania, Austria, Suiza, Qatar, Rusia, Suecia, Checoslovaquia y España. El presidente de Villa Padierna Hotels and Resorts, Ricardo Arranz, subraya la importancia de salir a mercados como el alemán que tienen en la Costa del Sol un espacio único para la práctica del golf durante todo el año.

“Durante el otoño y el invierno la mayoría de los campos de golf del entorno centroeuropeo cierran por la adversa meteorología que sufren, y es ahí donde la Costa del Sol tiene una oportunidad de oro”, destaca Ricardo Arranz.

El presidente de Villa Padierna Hotels and Resorts insiste en que “estas posibilidades son especialmente óptimas en el Triángulo de Oro, donde se concentran la mayor parte de los campos de golf de Andalucía y representa la mejor zona de Europa para practicar el golf durante todo el año, pero especialmente en el otoño y el invierno por las condiciones climáticas”.
Flamingos Golf.