Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Indi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indi. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2015

EL CHEF JUAN ANDRES MORILLA APADRINA LA PRIMERA PRESENTACIÓN DE LOS REFRESCOS INDI EN ANDALUCÍA

INDI maceración
 
La Marca de Refrescos Premium INDI, líder internacional, ha arrancado su Gira de Presentaciones por toda Andalucía en Granada, apadrinada por el Chef más importante de la ciudad, Juan Andrés Morilla, del restaurante El Claustro. El Chef de Granada ha elaborado y presentado un Menú Degustación realizado con los seis sabores actuales de INDI: Tonic, Lemon Tonic. Seville Orange, Black, Juniper Berry y Orange Marmalade. INDI ha elegido Granada para arrancar la Gira en Andalucía por la enorme fortaleza tanto de la hostelería como del ocio de copas de la ciudad.

 

INDI se elabora en la última destilería artesana de El Puerto de Santa María y exporta el 35 por ciento de su producción a más de veinte países de todo el mundo. Dicho porcentaje seguirá aumentando hasta el 50 por ciento en los próximos dos años. Más información en www.indidrinks.es
INDI se elabora como hace cientos de años en la única destilería que queda de este tipo en El Puerto de Santa María, en la calle del Cielo, que se abrió en 1824. Se produce a partir de botánicos como pieles de naranja de Sevilla, de mandarina, de limón, de yuzu japonés, de lima persa o kalamansi, así como flores de azahar de Sevilla, de kewra de la India y violeta y también cardamomo de la India, corteza de quino y nuez de cola.
 
Juan Andrés Morilla, el chef de Granada con más proyección internacional y uno de los más pujantes de Andalucía, es todo un apasionado de INDI. Ha incluido todos los refrescos Premium de la marca en la Carta del restaurante El Claustro, claro aspirante a la estrella Michelin, y ha visitado personalmente la destilería artesanal del Puerto de Santa María .
 
Este interés por INDI le ha llevado a presentar un Menú degustación con seis platos elaborados con los sabores de los refrescos Premium:
 
ü    Gin Tonic con esfera de pepino y hoja de ostra, con INDI Lemon Tonic. Contraste, sorpresa, con un intenso sabor a ostra. Realizado con Mertensia u hoja de ostra.
 
ü    I love mascarpone, con INDI Seville Orange. Bocados con forma de letra que forman la palabra LOVE. Divertido e impactante.
 
ü    Bombón de foie con INDI Black. Delicado contraste. Divertido de comer con el concurso de una pequeña pipeta de laboratorio con INDI Blank.
 
ü    Pulpo frito con INDI Orange Marmalade. Memorable sabor. Juan Andrés Morilla siempre sorprende y conquista con sus propuestas de pulpo, esta vez con una presentación tempura que contrasta con la salsa resultante de la reducción del refresco Premum.
 
ü    Mojito INDI en tres texturas con INDI Juniper Berry. Movimiento, equilibrio y los sabores más delicados.
 
ü    Trufas de chocolate con INDI Tonic. El broche de lujo con el sabor más adulto de la familia INDI.
 
INDI se elabora como hace cientos de años en la única destilería que queda de este tipo en El Puerto de Santa María, en la calle Cielo, abierta en 1824. Se produce a partir de botánicos como pieles de naranja de Sevilla, de mandarina, de limón, de yuzu japonés, de lima persa o kalamansi, así como flores de azahar de Sevilla, de kewra de la India y violeta y también cardamomo de la India, corteza de quino y nuez de cola.
 
Los botánicos se maceran durante dos meses en alcohol, en garrafas tradicionales de cristal o damajuanas, de 20 litros, para obtener los componentes solubles en toda su esencia y en las mejores condiciones. Después se destilan a baja temperatura, en alambiques artesanos de cobre que funcionan sin fuego directo, calentados por agua, al baño María. Así se consigue respetar la naturaleza de los diferentes botánicos, conservando la máxima pureza de intensidad del sabor y aroma.
 
INDI forma parte de Casalbor Wines & Spirit, que también elabora y comercializa vinos de las principales denominaciones de origen españolas y espirituosos.
 
 

miércoles, 29 de abril de 2015

El Chef Dani García considera los sabores de Andalucía están en los Refrescos Premium INDI

La Marca española de refrescos Premium INDI abandera internacionalmente este nuevo sector de bebidas singulares. Son refrescos muy alejados de los tradicionales, destinados a quitar la sed o combinar, realizados industrialmente a partir de endulzantes artificiales. En el caso de INDI, su elaboración, en base a sorprendentes coupage de destilados de bótánicos, está más cerca de la de un vino de autor o un destilado.

INDI, como muestra de su elaboración totalmente artesanal, ha comenzado a abrir las puertas de su Destilería a grandes chef y profesionales del sector. Dani García la ha visitado en varias ocasiones, ha quedado sorprendido y ha observado, incluso, similitudes con su cocina.

El Chef ha destacado dos momentos esenciales en la elaboración artesanal de INDI. El primero es la maceración de los botánicos en damajuanas durante cuatro a seis semanas. Así lo explica el propio Dani García durante el vídeo de la visita: “Me apasiona la mezcla de botánicos de INDI, es como nuestra cocina. Es una selección abierta al mundo. Lo mejor es pensar en local y acabar ejecutando en global”.

La esencia de INDI huele a kilómetros

En segundo momento es la destilación en alambiques de cobre centenarios calentados al baño maría, para no dañar los botánicos y conseguir que la esencia sea pura. El Chef cata la esencia conseguida de hierbabuena y su impresión evidente: “huele a kilómetros”. Dani también contempla detenidamente como se carga un alambique con la maceración de naranja amarga para extraer la esencia.

El chef Dani García es guiado en la Destilería de INDI por Jaime de Oriol, Director General de Casalbor, que le explica como la Marca recoge la tradición del comercio y destilación de botánicos en la zona de Cádiz de los siglos XVI al XVIII. “La Corona, incluso, creó en el Puerto de Santa María en el siglo XVIII, la Real Fábrica de Aguardientes y Licores”, explica Jaime de Oriolss

INDI acaba de lanzar el nuevo y quinto sabor de la familia, Juniper Berry, Bayas de Enebro. Los cuatro restantes son: Tonic, Lemon Tonic, Orange Seville y Black. En las próximas semanas también se lanzará INDI Orange Marmelade.

miércoles, 25 de febrero de 2015

La marca de refrescos Premium INDI, líder internacional del sector, se alía con la Alta Gastronomía Andaluza

La Marca de refrescos Premium INDI, líder internacional de este nuevo sector, con presencia en más de veinte países de todo el mundo, ha decidido aliarse y trabajar conjuntamente con la Alta Gastronomía de Andalucía para difundir sus valores de producto artesanal, natural e innovador. El primer paso de esta nueva e innovadora línea de trabajo ha sido la visita del Colectivo de GASTROARTE, que reúne a los chef más importantes de Andalucía, con varias estrellas Michelin, soles Repsol y todo tipo de reconocimientos, a la Destilería de INDI. La única artesana que queda en toda la zona y con 190 años de historia.
INDI exporta el 35 por ciento de su producción a más de veinte países de todo el mundo. Un porcentaje que seguirán aumentando hasta el 50 por ciento en dos años.
Los grandes cocineros de Andalucía han avalado que INDI es un concepto de refresco nuevo y diferente, totalmente natural, cuya elaboración artesanal tiene que ver más con la de una esencia o perfume. Este era el objetivo de la visita que el Colectivo de los grandes chef de Andalucía, GASTROARTE, ha realizado a la Destilería de INDI.
Los chef coincidieron en que INDI está llevando el nombre de Andalucía y su espíritu a lo más alto del sector internacional gourmet de las bebidas. Todos los chef destacaron la riqueza de INDI en lo que se refiere a sabores y aromas, fruto de un proceso de elaboración único en el mundo.
La visita de la veintena de grandes chef de Andalucía a la destilería de INDI estuvo encabezada por los estrella Michelin Diego del Río, del restaurante El Lago de Marbella y Borja Arenas, del restaurante Alejandro de Almería; el Sol Repsol, Mauricio Giovanini, del restaurante Messina de Marbella; así como las revelaciones de Cádiz, Israel Ramos, del restaurante Albalá de Jérez de la Frontera o Mauro Barreino, de la Curiosidad de Mauro de la Bahía de Cádiz. Además de Juan Andrés Morilla, único andaluz, que ha participado en el prestigioso Bocuse d´Or, el evento gastronómico más prestigioso del mundo, o la pastelera Cati Schiff, hija del mítico Paul Schiff, el primer chef que consiguió dos estrellas Michelin para Andalucía a finales de los setenta.
INDI se produce artesanalmente a partir de botánicos como piel de naranja de Sevilla, mandarina, limón, yuzu japonés, de lima persa o kalamansi, así como flores de azahar de Sevilla, de kewra de la India y violeta y también cardamomo de la India, corteza de quino y nuez de cola.
Los botánicos se maceran durante dos meses en alcohol, en garrafas tradicionales de cristal o damajuanas, de 20 litros, para obtener los componentes solubles en toda su esencia y en las mejores condiciones. Después se destilan a baja temperatura, en alambiques artesanos de cobre que funcionan sin fuego directo, calentados por agua, al baño María. Así se consigue respetar la naturaleza de los diferentes botánicos, conservando la máxima pureza de intensidad del sabor y aroma.
INDI forma parte de Casalbor Wines & Spirit, que también elabora y comercializa vinos de las principales denominaciones de origen españolas y espirituosos.

martes, 28 de octubre de 2014

LA MARCA ESPAÑOLA INDI LIDERA EL NUEVO SECTOR INTERNACIONAL DE LOS REFRESCOS PREMIUM CON PRESENCIA EN MÁS DE 20 PAÍSES DEL MUNDO

El sector de bodegas y bebidas es uno de los más desarrollados y activos de la economía internacional, así como con mayor capacidad de sorpresa. El despegue de los Refrescos Premium es el mejor ejemplo de este dinamismo. Cuando parecía que ya estaba todo inventando en el mundo de los refrescos, un grupo de importantes y dinámicas empresas ha comenzado a conquistar a los consumidores con sus propuestas de refrescos diferentes, artesanales, de diseño… Esta nueva corriente de Refrescos Premium ha nacido conjuntamente en diferentes partes del mundo, fundamentalmente: Estados Unidos; España, de la mano de la INDI, Inglaterra e Italia.
Son refrescos muy elaborados, que incorporan botánicos exóticos, auténticos productos gourmet (con sus correspondientes Notas de Cata asociadas), gama amplia de sabores, diseño y packaging sugerente, donde el marketing juega un papel importante. Un nuevo sector que está siendo muy bien acogido por el mercado, que dará muchas sorpresas en el futuro y donde España mantiene una posición hegemónica de la mano de los refrescos INDI, producidos en la única destilería artesana que queda en el Puerto de Santa María, del marco de Jerez. INDI ya se vende y triunfa en más de veinte países de Europa, América del Norte y del Sur y Asía: Estados Unidos, México, Perú, Colombia, Chile, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Portugal, Japón... Más información enwww.indidrinks.com
Las marcas que están abanderando el nuevo sector de refrescos Premium en el mundo han nacido, además de en España con INDI, en Estados Unidos (como Jones, Reeds…), Inglaterra e Italia. Todas coinciden en destacar un proceso natural de elaboración, la ausencia de aditivos, singularidad y excelencia, diseño y gama de sabores.
Es una corriente que supera las modas, ha llegado para instalarse en el mercado y ganar cuota. Así lo explica Jaime de Oriol, Director General de Casalbor Wines & Spirit: “la llegada de los Refrescos Premium no es una moda. Es la nueva dinámica del mercado. El objetivo es desarrollar la excelencia asociada a un producto de tanta rotación como es un refresco”.
Dentro de esta dinámica, INDI está logrando posicionarse como una de las grandes internacionales. Con rotundo éxito en las catas más exigente, con premios y reconocimientos internacionales y presencia ya en más de veinte países del mundo.
INDI es la única Marca de refrescos Premium del mundo que muestra su proceso de elaboración en instalaciones centenarias
Existe una cualidad de INDI que hace que la Marca destaque por encima del resto. Todas alegan estar elaboradas artesanalmente, pero solamente INDI muestra el proceso. En la única destilería artesana que queda en el Puerto de Santa María, Cádiz, con 190 años de historia. Primero se maceran los botánicos en garrafas de cristal de 20 litros durante dos meses. Posteriormente se destilan en alambiques artesanos de cobre que funcionan sin fuego directo, calentados por agua, al baño María. Así se consigue que la pureza e intensidad del sabor y aroma sean absolutas.
INDI, de hecho, recoge la tradición centenaria en la elaboración de bebidas botánicas de la zona de Cádiz y Sevilla, partiendo de las especias exóticas que llegaban a sus puertos procedentes de América y Asia y añadiendo zumos naturales de cítricos del Valle del Guadalquivir. La Marca ya tiene cuatro miembros en su familia: Tonic, Lemon Tonic, Seville Orange y Black, el último en incorporarse. Cuarteto que crecerá en los próximos meses.