Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Cine Español de Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Cine Español de Málaga. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2015

SCREEN TV ACERCA EL SUEÑO DE 'MASTERCHEF' AL PÚBLICO MALAGUEÑO

SCREEN TV, evento organizado por el Festival de Málaga que reúne del 2 al 7 de junio a los más importantes canales y cadenas de televisión nacionales e internacionales, se abre en su segunda edición a los nuevos formatos televisivos dando cabida a fenómenos que han supuesto una revolución en la forma de ver, vivir y compartir los contenidos de televisión. Y lo hace con una inauguración de excepción, con el evento 'Masterchef: un sueño posible', el día 2 en el Cine Albéniz, con el que TVE se une por primer año a este festival.

 

El programa 'Masterchef' de TVE es un gran espectáculo culinario que, ya en su tercera edición continúa siendo toda una revolución, logrando importantes índices de audiencia en televisión y redes sociales. En el evento 'Masterchef: un sueño posible', aspirantes de todas las ediciones participarán en una tertulia destinada a contar el fenómeno 'Masterchef' desde la experiencia de quienes han cumplido su sueño de concursar en uno de los talent show de mayor éxito internacional.

 

La tertulia, que comenzará a las 21:30h. en la sala 1 del Cine Albéniz, estará moderada por Raquel Falcón, reportera de TVE encargada del seguimiento de 'Masterchef' desde su primera edición, y contará con la participación de 5 exconcursantes: Maribel (MCh1), Fabián (MCh1), Cristóbal (MCh2), Mila (MCh3) y Víctor (MCh3).

 

Su hilo conductor será cómo 'Masterchef' ha cambiado la vida personal y profesional a estas personas anónimas después de haber alcanzado el sueño de pasar por este programa que ha supuesto una revolución en nuestro país. Todos ellos compartirán con el público detalles de sus experiencias y grandes momentos del programa.

 

Tras la tertulia, a las 22:30h. se visionará en directo el programa del día en pantalla grande.

 

La entrada para este evento será mediante invitación a recoger en taquilla del Cine Albéniz desde las 17:00h del día anterior.

 

 

SCREEN TV 2015 convierte a Málaga en referente de la ficción televisiva

 

SCREEN TV 2015 ofrece una completa visión del panorama actual de la producción de series internacionales para televisión con el apoyo de cadenas y productoras de prestigio como Canal+, TNT, BBC, AXN, FOX, NBC Universal y AMC Networks, junto a formatos de las principales cadenas nacionales de televisión en abierto: TVE, Atresmedia y Mediaset España. SCREEN TV 2015 cuenta también con la participación de Fnac y SER Málaga como empresas colaboradoras.

domingo, 3 de mayo de 2015

"JEREZ Y EL MISTERIO DEL PALO CORTADO’ DEJA GRAN SABOR DE BOCA EN EL FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA

JEREZ Y EL MISTERIO DEL PALO CORTADO’ DEJA GRAN SABOR DE BOCA EN EL FESTIVAL DE MÁLAGA
 
Tras su rotundo éxito en la pasada edición de la Berlinale, y continuando con la creciente expectación que despierta la gastronomía, el documental 'Jerez y el Misterio del Palo Cortado' se ha presentado en el Festival de Málaga 2015. A la excelente acogida que ha recibido la proyección se ha sumado, en línea con el ciclo Gastroweekend en el que se ha enmarcado, una mesa redonda y una original cata posterior, que ha permitido a los asistentes profundizar en el extraordinario valor y la peculiar elaboración de este vino.
En la mesa redonda participaron grandes expertos en enología y la gastronomía, como María José Huertas, sumiller de La Terraza del Casino (2 estrellas Michelín); Juan Manuel Bellver, director general de Lavinia; Ricardo Sanz, cocinero y sushiman de Kabuki Wellington-Abama Golf Resort (3 estrellas Michelín); y Alberto Fernández Bombín, periodista, sumiller y restaurador en Asturianos; además del director de la película, Jose Luis López Linares, ganador de dos premios Goya.
A continuación, la presentación acogió un taller sensorial confeccionado con técnicas de alta cocina al servicio de una degustación de vinos de calidad y vejez excepcionales. Dirigida por el periodista Pepe Ferrer, una singular cata de geles condujo a los asistentes por las peculiares sensaciones que encierran maridajes tan sugerentes como el Fino con boquerones en vinagre, el Amontillado con alcachofas, el Palo Cortado con salsa curry madras, y el PX con comida mexicana-chilli. Todo un caleidoscopio de sabores y aromas que ha puesto de relieve la enorme versatilidad de los vinos de Jerez para la gastronomía.
Antonio Saura, productor de 'Jerez y el Misterio del Palo Cortado', ha declarado: "La presentación oficial en España creo que ha sido un tremendo éxito, mis impresiones son muy positivas. Estamos muy orgullosos de lo que estamos consiguiendo, de acercar al público estos maravillosos vinos y crear la necesidad de seguir descubriéndolos". En esta línea, el aclamado cineasta español añadió: "Me quedo con la tristeza de que muchas personas no hayan podido disfrutar del estreno, pero tendrán la posibilidad de disfrutar de ella en Jerez, Madrid y Barcelona".
El director, Jose Luis López Linares, se mostró "feliz por la aceptación de la película por parte del público. El siguiente paso es el estreno en Jerez, Madrid y Barcelona". Tras el completo programa que albergó la presentación, López Linares expuso: "Esperamos contar con el apoyo del Consejo Regulador y poder realizar de nuevo la cata sensorial con geles conducida por Pepe Ferrer. Es la primera cata de vinos realizada en una sala de cine, una cata muy singular que ha conseguido trasladar a los espectadores con los originales maridajes escogidos a otra dimensión".

domingo, 19 de abril de 2015

Espectacular Dani García en el GastroWeekend del Festival de Cine de Málaga



El chef malagueño Dani García, que ostenta dos estrellas Michelin, ha abierto GastroWeekend, una de las principales novedades que incorpora el 18 Festival de Málaga. Cine Español. Se trata de la sección con más sabor del certamen, que une por primera vez cine y gastronomía en un solo escenario: la sala 1 del Cine Albéniz, convertida en una sala de cuento.

El bautizo ha tenido un padrino estelar, Dani García, quien ha protagonizado la primera de las dos sesiones este mediodía. GastroWeekend ofrece al espectador un corto y un largometraje de temática gastronómica, una mesa redonda y una sorpresa de sabor, imagen y música, sin solución de continuidad para los espectadores que asistan a cada uno de los dos pases, el sábado y el domingo.

Así, el evento de esta mañana ha constado de tres partes. En primer lugar, se han estrenado dos películas documentales: Una noche como ésta (12 minutos), cortometraje dirigido por Jesús Javier Ruiz y Virginia Jönas, que narra el increíble encuentro en una sola noche de once cocineros Michelin con Dani García como anfitrión, tal y como ocurrió en el Restaurante DG el pasado 7 de marzo.

A continuación, se ha proyectado Deconstruyendo DG (75 minutos). Documental dirigido por Íñigo Ruiz y Alfonso Cortés-Cavanillas. Este trabajo describe la odisea en primera persona del propio Dani García tratando de mantener su fama y prestigio en un momento muy complicado, con el cierre de su restaurante Manzanilla en Nueva York de por medio. Una aventura que terminó con la reinvención de su menú y la inauguración de sus dos nuevos restaurantes en el Hotel Puente Romano de Marbella.

Tras la proyección, se ha celebrado una mesa redonda con Dani García y los protagonistas del documental: Javier Gutiérrez, partner del chef; Juan Manuel Toro, consejero delegado del Grupo DG, e Íñigo Ruiz, productor del documental. En la mesa, Dani García ha explicado que la filosofía de su negocio se basa en una simple premisa: la búsqueda de la felicidad: “Las cosas se hacen improvisando, y así soy feliz. Quiero ser una persona feliz y ofrecer felicidad a través de nuestra cocina”, ha señalado.

Acto seguido, el chef ha protagonizado una auténtica exhibición que explican el por qué de sus dos estrellas Michelin. Dani García es un chef de cuento y así lo demuestra en cada menú, en esta ocasión inspirado en Alicia en el País de las Maravillas. Con él aporta esa diferenciación de la alta cocina y la filosofía como concepto inspirador de cada plato. Así, lo ha desgranado el propio chef malagueño durante la experiencia gastronómica con el que ha fascinado al público que abarrotaba la Sala 1 del Cine Albéniz que une cine, imaginación y gastronomía.

Con el presentador Domi del Postigo como maestro de ceremonias y el actor malagueño Salva Reina transformado en el Sombrerero Loco de Alicia, durante más de una hora, Dani García ha demostrado con cada plato qué se esconde detrás de un dos estrellas Michelin.

Qué mejor manera que comenzar la experiencia gastronómica en un cine que con Palomitas Nitro de lichis, además servidas en el típico “Cartón palomitero”. Después han llegado las Magdalenas que se comen enteras -como desearía cualquier niño, magdalenas que se comen con su envoltorio- acompañadas deCangrejo Laseado.
El plato fuerte lo ha compuesto el Bosque de Alicia junto al Afilando el Lápiz. Más tarde ha llegado el brillante Tomate Nitro, una creación integrada por ceviche, ostra, polvo y semilla seca de tomate, polvo helado de porra antequerana y un tomate que escondía merengue salado de pipirrana.

Antes del postre, un perfecto Croché crujió en el paladar de los asistentes, para dar paso al final, unTurrón de Foie, una cuasi perfecta almendra helada de sorprendente textura.

       El cuento finalizó con todo el séquito de Dani García en el escenario, mientras en la sala 1 del Albeniz el público agradecía su esfuerzo y fascinante trabajo con una calurosa ovación. Entre el público no faltó el director del Festival, Juan Antonio Vigar, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral, que disfrutaron del espectáculo.







  






                                                                           











                                                                    


                                                                  



   FRANCISCO ACEDO de AcedoTorregrosa Comunicación siempre trabajando(iPad) antes de probar las maravillas de Dani Garcia



Un gran actor que nos deleito con su actuación






























martes, 14 de abril de 2015

GastroWeekend, la sección con más sabor del Festival de Cine de Málaga, los días 18 y 19

 
 
El 18 Festival de Málaga. Cine Español, que se celebrará del 17 al 26 de abril, incluye este años una nueva actividad que une gastronomía y cine, el GastroWeekend, la sección con más sabor del certamen, que tendrá lugar en el Cine Albéniz los días 18 y 19.
 
El bautizo tendrá un padrino estelar, con dos estrellas Michelin, el chef malagueño Dani García, que protagonizará la primera de las dos sesiones el sábado 18 en la Sala 1 del Cine Albéniz, donde se proyectará el estreno mundial del documental que narra cómo resurgió su negocio tras verse obligado a abandonar su afamado Restaurante Calima en el Hotel Meliá Don Pepe de Marbella.
 
GastroWeekend comienza a las 11.30 h y ofrece al espectador, por una sola entrada, un corto y un largometraje de temática gastronómica, una mesa redonda y una sorpresa de sabor, imagen y música, sin solución de continuidad para los espectadores que asistan a cada uno de los dos pases, el sábado y el domingo.
 
Los contenidos y protagonistas de esta primera edición de GastroWeekend son los siguientes:
 
Sábado 18 de abril. Sala 1 Cine Albéniz. 11.30 h:
 
- 'Una noche como esta' (12 minutos) Cortometraje dirigido por Jesús Javier Ruiz y Virginia Jönas, que narra el increíble encuentro en una sola noche de once cocineros Michelin con Dani García como anfitrión, tal y como ocurrió en el Restaurante DG el pasado 7 de marzo.
 
- 'Deconstruyendo DG' (75 minutos). Documental dirigido por Íñigo Ruiz y Alfonso Cortes-Cavanillas. Asistimos a la odisea en primera persona del propio Dani García tratando de mantener su fama y prestigio en un momento muy complicado, con el cierre de su restaurante Manzanilla en Nueva York de por medio. Una aventura que terminó con la reinvención de su menú y la inauguración de sus dos nuevos restaurantes en el hotel Puente Romano de Marbella.
 
- Mesa redonda con Dani García y los protagonistas del documental.
 
- Sorpresa de Sabor, imagen y música: Érase una vez…
 
 
Domingo 19 de abril. Sala 1 Cine Albéniz. 11.30 h:
 
- 'El Xow' (11 minutos). Dirigido por Marc Ortiz, este cortometraje refleja cómo sentarse alrededor de una mesa en el restaurante Diverxo, del chef tres estrellas Michelin David Muñoz, puede producir y produce increíbles y ‘diverxas’ sensaciones.
 
- 'Jerez y el misterio del Palo Cortado' (90 minutos). Dirigido por José Luis López Linares. En Jerez probablemente se lleve haciendo vino desde hace 3.000 años. Multitud de historias y leyendas se han sucedido alrededor de la vid y, fundamentalmente, de un vino que muchos consideran mítico: el Palo Cortado.
 
- Mesa redonda con José Luis López Linares, Alberto Fernández Bombín (Restaurante Asturianos), Juan Manuel Bellver (periodista gastronómico), María José Huertas (sumiller de ‘El Casino de Madrid’), Javier Arroyo (sumiller de ‘Diverxo’) y Ricardo Sanz (chef Michelin, Restaurante ‘Kabuki’)
 
-       Sorpresa de Sabor, imagen y música: Jerez, misterio y mundo…
 

lunes, 13 de abril de 2015

El glamour de la época dorada del cine llega al Festival de Cine de Málaga con "El Pimpi" y el Museo Automovilístico de Málaga


 
 
El Museo Automovilístico de Málaga tiene el honor de trasladarse de la mano de "El Pimpi" hasta el corazón de la 18 edición del Festival de Málaga de Cine Español. Como si de un fotograma de película se tratase, actores, actrices y demás importantes personajes del mundo del cine se fotografiarán junto el espectacular vehículo y la exclusiva selección de Chanel antes o después de disfrutar de su visita a "El Pimpi".

En esta ocasión, Aston Martin, el mítico coche que inmortalizase Sean Connery, y Chanel se unen con un denominador común: su gran relación con el cine durante la época dorada de los años 50.

 Gabrielle Chanel, o simplemente Chanel, trabajó en tres películas en Hollywood y marcó una nueva era en el glamour y estilo del cine americano. En la vitrina situada en el Espacio Gastronómico de la bodega se presentarán en total cuatro diseños en una rara secuencia de Chanel acompañada de sombrereras de la misma firma y que ilustra la clase, la elegancia y la evolución de este símbolo de la Alta Costura desde finales de los años 30 hasta la era actual de Karl Lagerfeld.

La fiesta del cine que se celebrará en  "El Pimpi" estará marcado en las redes sociales con el hashtag #EstrellaPorunDía. Así todos los presentes que se acerquen a la bodega podrán llevarse un inédito recuerdo de la edición del Festival de Málaga de Cine Español junto al modelo Aston Martin DB4 (1959) y los diseños de Chanel.

Esta pionera colaboración con “El Pimpi” tiene como objetivo situar la cultura del cine al alcance de todos y todas mediante una experiencia inolvidable durante los días en los que la ciudad de Málaga se convierta en la capital del cine nacional.

miércoles, 8 de abril de 2015

La programación del GastroWeekend en el Festival de Cine Español de Málaga



GASTROWEEKEND. Cocina de Festival La 18ª edición del Festival de Málaga inaugura la sección con más sabor del certamen. Documentales de excelencia gastronómica, encuentros con sus protagonistas y la degustación para los espectadores de propuestas culinarias de cocineros con estrellas Michelin conforman cada una de sus dos sesiones. Gastroweekend nace con un padrino de lujo: Dani García


SÁBADO 18 ABRIL
Sesión 1
Una noche como ésta Dir. Jesús Javier Ruiz y Virginia Jönas
Deconstruyendo DG (Dani García) Dir. Íñigo Ruiz y Alfonso Cortés-Cavanillas
Mesa Redonda y sorpresa de sabor y alta cocina para los espectadores

DOMINGO 19 ABRIL
Sesión 2
The XoW Dir. Marc Ortíz 
Jerez & el misterio del Palo Cortado Dir. J Luis López-Linares (Vinos de Jerez)
Mesa Redonda y sorpresa de sabor y alta cocina para los espectadores. 


LUGAR: Cine Albéniz – Sala 1 (de 11:30h a 15:30h)

martes, 17 de marzo de 2015

El GastroWeekend presente en el Festival de Cine Español de Málaga


GASTRO WEEKEND será un nuevo ciclo que une Cine y Gastronomía durante el XVIII Festival de Cine Español de Málaga. Los días 18 y 19 de abril se celebrarán en el Cine Albéniz programas muy especiales, singulares, que contienen la proyección de un documental de gastronomía, a la que sigue una mesa redonda y finalmente una sorpresa con sabor y excelencia de alta cocina. Este ciclo cuenta con la participación y apoyo del chef malagueño Dani García, dos estrellas Michelin, para el primer día. En el segundo será el joven David Muñoz( tres estrellas Michelín) con un corto sobre su experiencia el protagonista. Habrán catas de vino y una sorpresa culinaria no revelada por los organizadores.