Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta José Carlos García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Carlos García. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2015

DIEGO DEL RÍO, JOSÉ CARLOS GARCÍA Y MAURICIO GIOVANINI SE UNEN A CHEF DE TODA ANDALUCÍA PARA DIFUNDIR LA CULTURA INTERNACIONAL DEL AOVE



         Tres de los chef malagueños más importantes, Diego del Río, del restaurante El Lago de Marbella, José Carlos García del restaurante del mismo nombre de Málaga y Mauricio Giovanini del restaurante Messina, también de Marbella, participan en la reunión pionera #ChefAOVE2015 que tendrá lugar el próximo lunes, 6 de julio en Úbeda y Baeza.

 

El objetivo de la reunión es que los Chef andaluces sean los grandes Embajadores de la Cultura del AOVE en el mundo y contribuyan a aumentar su conocimiento y difusión en la Alta Gastronomía. El importante encuentro ha sido impulsado por los sectores de la producción de AOVE, la alta gastronomía y el turismo de Úbeda y Baeza.

 

        El resto de Chef andaluces que participan son los estrella Michelin: Kisko García (restaurante Choko) y Celia Jiménez de Córdoba; Julio Fernández (restaurante Abantal) de Sevilla y José Álvarez (restaurante La Costa) de El Ejido en Almería. A ellos se unirán Juan Andrés Morilla, de Granada, único andaluz participante en el prestigioso Bocuse d´Or (restaurante El Claustro) y los chef revelación de Cádiz, Mauro Barreiro (La Curiosidad de Mauro) y José Fuentes (El Trateo).

 

         “Los Chef andaluces de alta gastronomía llevan mucho tiempo implicándose en la difusión del AOVE, pero aún queda mucho camino por descubrir y recorrer”, según explica Diego del Río. “El camino futuro dependerá del trabajo conjunto que realicen los productores y los chef. Por ello, este encuentro tiene tanta importancia”, indica Diego del Río.

 

Los productores de AOVE que impulsan la reunión de Chef son: Canalla; Claramunt; Cortijo Spiritu Santo; Elizondo; Nobleza del Sur; Ñ Organic; Oleícola Jaén; Pagos de Toral, Pradolivo y Verde Esmeralda. Los restaurantes jienenses que colaboran con los productores son Zeitúm de Úbeda, del Chef Anselmo Juárez y Tendal de Baeza, del Chef Marcos Castillo, además del Maestro repostero Jesús Palacios.

 

Esta iniciativa, exclusiva del sector empresarial, cuenta con la colaboración del Hotel de Autor de lujo “9 Leyendas de Úbeda”, la D.O del Consejo Regulador Montilla Moriles, los Vinos Bio Pedro Olivares enTreDicho de Sierra de Segura, la Enoteca El Druida de Úbeda, la empresa de Servicios Turísticos y Culturales Pópulo de Baeza y el espacio de ocio En Carne Viva.

 

miércoles, 8 de abril de 2015

Más de una treintena de productores de ‘Sabor a Málaga’ viajarán a Madrid a la 29º edición del Salón de Gourmets



Un total de 38 productores adheridos a la marca promocional de productos agroalimentarios de la Diputación, ‘Sabor a Málaga’, viajarán a Madrid a la 29º edición del Salón de Gourmets que se celebrará durante los días 13, 14, 15 y 16 de abril en IFEMA, Madrid.
La despensa malagueña vuelve a salir más allá de nuestras fronteras en una feria en la que los empresarios locales podrán mostrar su amplia gama de productos a empresas compradoras y de distribución de más de 50 países. De hecho, a día de hoy cuentan con 114 citas cerradas con el objetivo de abrir nuevas vías de comercialización.
La Diputación de Málaga acude por segundo año consecutivo con un espacio propio de 240 metros cuadrados situado entre los pabellones 6 y 8, tal y como ha informado la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua.
“Sabor a Málaga apuesta por la participación en ferias desde sus inicios, y esos esfuerzos han dado sus frutos con la consecución de exportaciones, la apertura a nuevos mercados y clientes no sólo en el ámbito nacional e internacional”, ha explicado la diputada. En este sentido, ha hecho referencia al reconocimiento de ‘Sabor a Málaga’ a nivel no solo nacional sino también internacional.
El espacio ‘Sabor a Málaga’ acogerá más de una quincena de actividades en las que destacan especialmente las presentaciones de nuevos productos, de la mano de un total de ocho empresas malagueñas adheridas a la marca promocional de la Diputación que se desplazarán hasta Madrid.
La panadería de Algatocín Pan Piña aprovechará el marco de la feria para dar a conocer el pan artesano más grande del país elaborado hasta el momento. No menos sorprendentes serán las mermeladas de gin-tonic creadas con la ginebra Gin Green Málaga de la mano de la Molienda Verde de Benalauría.
Asimismo, frutas tropicales como la papaya, kumquat y naranja han sido las utilizadas por Mermeladas Málaga (Vélez-Málaga) para crear un nuevo producto que se encargará de presentar José Luis Torres, gerente de la empresa, que explicará el proceso de selección de las materias primas y la elaboración de estas nuevas confituras de la temporada. La Borgeña (El Borge) también hará lo propio con su variedad de pasas DO Pasas de Málaga.
Por otra parte, el químico y maestro cervecero Antonio Montes, de Cervezas Murex (Vélez-Málaga), expondrá en el espacio de ‘Sabor a Málaga’ sus conocidas cervezas artesanas, y dará a conocer por primera vez su triple malta de pasas en una intervención en la que explicará el  proceso de elaboración de las mismas y sus combinaciones. Y por último, el apartado de presentaciones lo cerrará Frexiniana (Frigiliana) con sus batatas en concentrado de jugo de caña de azúcar, un producto elaborado con dos materias primas singulares de la Axarquía.
Asimismo, los prestigiosos chefs Diego Gallegos, cocinero revelación en Madrid Fusión 2015, denominado ‘chef del caviar y los pescados de río’ y el Estrella Michelín José Carlos García (Restaurante José Carlos García) participarán en sendas demostraciones de cocina utilizando productos de la tierra, acercando a los visitantes su buen hacer en los fogones.
Las degustaciones y los maridajes con cervezas y vinos de ‘Sabor a Málaga’ tampoco faltarán en el expositor institucional en el Salón de Gourmets. Chacinas y productos cárnicos derivados del cerdo; una gran variedad de quesos; los aceites de oliva virgen extra; los dulces artesanos tradicionales; y conservas gourmets servirán de reclamo para que el público madrileño conozca de primera mano las delicias de la tierra.
Además, Juanma Galán, sumiller malagueño del prestigioso restaurante Ramón Freixa (Madrid) impartirá una clase magistral sobre los distintos caldos elaborados en la provincia de Málaga, tanto DOP Málaga como DOP Sierras de Málaga. El marco de la feria será también el lugar elegido para presentar la próxima edición del Certamen Mundial de Jamón Popi Ciudad de Estepona, que se celebrará en el municipio del 12 al 16 de agosto de 2015.

domingo, 8 de febrero de 2015

El chef José Carlos García, la Agencia Efe y el Aula del Mar, próximos premiados por la Diputación en el Día de Andalucía

La Diputación de Málaga premiará al chef estrella Michelín José Carlos García, al Aula del Mar y a la agencia EFE, con motivo del Día de Andalucía, en una gala que se celebrará el 26 de febrero.
Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, que ha anunciado los elegidos en este 2015 para recibir las tradicionales ‘M de Málaga’, premios que recayeron el año pasado en Juan Barco, Emilio Alba, ‘La Opinión’ y Cervezas San Miguel.
El sector agroalimentario malagueño está en alza, y el chef José Carlos García, uno de los representantes malagueños de este éxito, recibirá de manos de la Diputación Provincial un galardón en reconocimiento a su labor de difusión de la gastronomía y de los productos de la tierra a través de su trabajo diario.
José Carlos García, estrechamente ligado a ‘Sabor a Málaga’ como uno de sus embajadores, ha formado parte de numerosas actividades promocionales impulsadas por el ente provincial que han servido para poner en valor la gastronomía de la provincia de Málaga, como hiciera en su última intervención en la feria ‘Madrid Fusión’ el pasado día 3 de febrero.
Asimismo, Bendodo ha recordado que muestra de la bonanza del sector es el hecho de que la facturación de las empresas malagueñas en 2014 rozó los 700 millones de euros, siendo la provincia de Málaga líder en la creación de empresas exportadoras en Andalucía, así como la segunda en crecimiento de exportaciones en general.
Por otra parte, el Aula del Mar de Málaga, que abrió sus puertas en 1989, también recibirá su reconocimiento en el Día de Andalucía por su compromiso con la cultura, pues Alborania forma parte de la nutrida la red museística de la ciudad, actualmente una de las más importantes de España.
La Diputación de Málaga valora, además, la contribución del Aula del Mar a la educación, gracias a la puesta en marcha de numerosos programas formativos dirigidos a todas las edades y colectivos, así como su trabajo continuo en la conservación de los recursos naturales y la mejora de la calidad ambiental y de vida de la provincia, con la sostenibilidad y solidaridad como principales valores.
Por último, el presidente ha anunciado que la agencia de noticias EFE será la tercera en recibir un galardón por su labor informativa y trabajo en la difusión de la actualidad malagueña, proyectando al exterior la imagen de un territorio que cuenta con el turismo como principal motor económico.
 

jueves, 5 de febrero de 2015

José Carlos García y Diego del Río llevaron el Sabor a Málaga en Madrid Fusión

 
 
Madrid Fusión ha abierto hoy sus puertas al chef José Carlos García (*Estrella Michelin) que, junto al chef Diego del Río, ha protagonizado un showcooking  a cuatro manos’, donde ha reivindicado el sabor y textura de un producto único en España: el chivo malagueño. Con el apoyo de Sabor a Málaga, que se estrena en la nueva edición de las citas más importantes con la gastronomía internacional.
 “Hemos apostado por una creación propia para esta ocasión porque creemos que Madrid Fusión y Sabor a Málaga lo merecen”, afirma el chef con dos soles Repsol, acerca de la demostración en directo de hoy, que ha tenido lugar en el Escenario Polivalente del encuentro gastronómic, y ha reunido a numerosos amantes de la gastronomía.
 El showcooking elaborado por José Carlos García ha sido protagonizado por un producto estrella de la despensa malagueña: el Chivo Lechal malagueño. Un alimento tradicional producido en la provincia de Málaga a considerada una de las carnes más apreciadas, incluso fuera de España. Su carne es delicada, con grandes características nutritivas, y muy aromática.
 Además, los chefs también han utilizado verduras del Valle de Guadalhorce y Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia.
 Hoy Madrid Fusión cierra sus puertas tras tres intensas jornadas dedicadas a la gastronomía que han reunido a más de 100 cocineros de 12 países de todo el mundo.