Buscador de noticias y más

jueves, 25 de junio de 2015

Marbella: 5 ONGS se beneficiarán de la Global Gift Gala de Eva Longoria el 4 y 5 de julio

 
 
El alcalde de Marbella, José Bernal, ha asistido hoy a la presentación de las últimas novedades del ‘Fin de Semana Filantrópico Global Gift 2015’, que este año adelanta su fecha a los días 4 y 5 de julio y que contará con el III Global Gift Torneo de Golf en La Quinta Golf & Country Club y la IV edición de la Gala Global Gift Marbella en el Hotel Gran Meliá Don Pepe.

 

        El acto ha contado también con la participación de la concejala de Derechos Sociales, Victoria Morales, y las fundadoras de la Fundación Global Gift María Bravo y Alina Peralta, así como de representantes de las asociaciones que se beneficiarán de los fondos recaudados.

 

        Entre ellas, se encuentran cinco locales que se beneficiarán de un proyecto en el que están trabajando las fundadoras de la Fundación Global Gift: la Casa Global Gift, que tendrá sede en la ciudad y está concebida como un espacio multifuncional que albergará profesionales y material adaptado para ayudar a niños con enfermedades raras y dar apoyo a sus familiares.

 

        Así, formarán parte de este proyecto ADISOL (Asociación de Diabéticos de la Costa del Sol); la Asociación Bubbles and Dreams; CADI (Centro de Atención a la Diversidad Infantil); Adahimar (Asociación de TDAH y retraso madurativo de Marbella y San Pedro) y la Asociación Malagueña contra la Fibrosos Quística.

 

        El alcalde ha agradecido a las fundadoras de la Fundación Global Gift “que vuelvan a organizar este evento en la ciudad, que supone algo muy importante no sólo para su imagen a nivel internacional, sino también a la hora de mostrar nuevamente la solidaridad que posee”.

 

        Además, Bernal ha señalado que “desde el Ayuntamiento podéis contar con nosotros para lo que necesitéis, dada la gran labor social que esta Fundación viene desarrollando”.

 

        Por su parte, la concejala de Derechos Sociales ha destacado la importancia de “poner en valor la función que desarrolla el voluntariado” y ha agradecido que la Fundación Global Gift vaya a poner en marcha un centro en la ciudad en beneficio de ONG´s de ámbito local.

 

        Asimismo, las actividades que se han organizado recaudarán donaciones para poner en marcha proyectos de tres organizaciones benéficas: La Fundación Eva Longoria, la Fundación Bertín Osborne y la Fundación Global Gift.

 

        En una nueva ocasión, la actriz Eva Longoria será la anfitriona de honor en las citas solidarias del Fin de Semana Filantrópico, que arrancarán el sábado 4 de julio con el III Torneo Benéfico Global Gift que tendrá lugar en La Quinta. La inscripción tiene un coste de 100 euros e incluye la participación en el torneo y un almuerzo donde los asistentes podrán conocer de cerca a personalidades como la propia Eva Longoria, Amaury Nolasco (conocido por su papel en ‘Prision Break) y Eva La Rue (de la serie CSI Miami). El torneo será amadrinado por la periodista Isabel Gemio.

 

        Ya la noche del domingo 5 de julio se celebrará ‘The Global Gift Gala Marbella 2015’ con la participación de artistas internacionales, una cena firmada por chefs reconocidos con estrella Michelin (Diego Guerrero y Diego del Río) y una subasta en la que se podrá pujar por lotes exclusivos. La cena estará amenizada por las actuaciones de artistas internacionales como Taboo (Black Eyed Peas), Descemer Bueno y Chenoa. También se le entregará el premio ‘Global Gift Humanitarian Award’ al Padre Ángel y el ‘Global Gift Our Heroes Award’ a Samantha Vallejo-Nájera por su labor filantrópica.

 

        María Bravo, una de las fundadoras, ha agradecido el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento y ha señalado que las iniciativas de la Fundación Global Gift que se celebran en distintas partes del mundo (París, Londres, Dubai, Los Ángeles, México) tienen como objetivo recaudar donaciones para proyectos humanitarios de índole local, nacional e internacional.

El mercado Sabor a Málaga del Guadalhorce será el primero de Andalucía con venta directa de productores a consumidores

El mercado Sabor a Málaga del Valle del Guadalhorce, el primero permanente impulsado por la marca de promoción agroalimentaria de la Diputación de Málaga, abre esta tarde sus puertas en Coín tras una inversión de 330.000 euros. Se trata de un espacio pionero en Andalucía en el que la transacción comercial se realizará directamente del productor al consumidor, sin ningún tipo de intermediario.
El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y el alcalde de Coín, Fernando Fernández, inauguran esta tarde, a partir de las 20.30 horas, este mercado, en el que habrá 40 puestos en una superficie construida de 800 metros cuadrados, divididos en tres naves, dentro de una parcela superior de 2.300 metros cuadrados. El cantante malagueño Javier Ojeda también intervendrá en el acto con una actuación musical.
Principalmente desarrollarán su actividad agricultores y pequeñas empresas agroalimentarias locales, que comercializarán una amplia gama de frutas y hortalizas, flores y plantas ornamentales, quesos, pan, repostería o miel, todo de producción propia. El resto serán artesanos de diferentes disciplinas, como pintores, especialistas del esparto, costureras o conservadores de tradiciones de la comarca.
Además, en el patio central de 200 metros cuadrados, hay plantado un olivo de manzanilla aloreña, especie que se puede considerar el símbolo agroalimentario del Valle del Guadalhorce, y a su alrededor se cultivan las hierbas que se usan para su aliño, sobre todo hinojo, ajo, tomillo y pimiento, además de otras olorosas.

Catas, talleres y ‘show cooking’

“Este mercado será una puerta abierta a la huerta del Guadalhorce por la que los consumidores entrarán para adquirir sus productos en un mercado tradicional, sin intermediarios”, ha insistido Bendodo. “La Diputación se lo tomó muy en serio y gracias al trabajo conjunto con el ayuntamiento de Coín ya es una realidad”, ha asegurado.
Las instalaciones están pensadas y diseñadas para la venta directa del productor, con servicios básicos que facilitan el comercio. Cada puesto tiene puntos de luz y agua, y están preparados para la organización de actividades para dar a conocer las peculiaridades de los productos locales a través de catas, talleres de elaboración, ‘show-cooking’, degustaciones o jornadas formativas.
Cuenta además con un sistema de iluminación que permite que las instalaciones puedan ser también utilizadas para actividades durante las tardes y las noches, y está equipado con una sonorización que facilita la organización de actividades paralelas a la venta.
Se trata de un espacio de acercamiento y vinculación del consumidor con el productor, con las variedades locales, su forma de producción y las cualidades organolépticas y nutricionales que las hacen diferentes y únicos.
En las zonas de jardines que rodean el mercado se sembrarán plantas y árboles típicos del agroecosistema mas emblemático del Guadalhorce, la huerta, con una amplia representación de las variedades locales de cítricos, como la naranja dulce, las chinas o la mandarina castellana,  así como variedades locales de  ciruelos, perales, manzanos,  y otros frutales de hueso y pepita típicos de la comarca.

Potencial agroalimentario del Guadalhorce

El presidente de la Diputación ha subrayado que el Valle del Guadalhorce es referente en la producción y exportación de cítricos, pues genera la gran mayoría de las 200.000 toneladas que se producen al año en la provincia de Málaga. De hecho, estos cultivos ocupan el 50% de la superficie agrícola regada de la comarca.
Además, Bendodo ha recordado que cuenta con la única denominación de origen que existe en Europa de aceituna de mesa, la Aloreña, famosa por su carnosidad y su hueso flotante, que se aliña con hierbas como el tomillo y el hinojo, además de ajo y pimiento.
La huerta del Guadalhorce también alberga frutales de pepita y hueso, y cada vez se va introduciendo mejor la plantación de subtropicales. En cuanto a la producción ganadera, la comarca concentra un tercio del total provincial.
Por todo ello, el presidente ha celebrado la puesta en marcha de este primer mercado permanente Sabor a Málaga, del que ha dicho que recupera la filosofía del antiguo mercado de abastos de Coín, desaparecido a mediados del siglo XX, desde donde se enviaban productos locales a toda España.
 

martes, 23 de junio de 2015

Los clientes gourmet prefieren cenar en verano al aíre libre, a la luz de la luna, según la experiencia del restaurante El Lago

 
 
El disfrute de la alta gastronomía es superior al aíre libre, pues los aromas, tanto de los platos, como de los vinos se perciben mejor. Al aíre libre nuestros sentidos están más activos y la alta gastronomía es disfrutar con los cinco sentidos. Muchos de los grandes expertos de vinos, por ejemplo, están obsesionado por catar al aíre libre.

Esta experiencia sólo es posible en el verano y en algunos restaurantes muy especiales del mundo, como El Lago de Marbella. El Lago cuenta con una espectacular terraza exterior, rodeada del lago del campo de golf donde se encuentra, que se ilumina por la noche, con maravillosas vistas al mar y la montaña. Un auténtico valor añadido para el decano de los restaurantes con estrella Michelin de Marbella.

“Muchos de nuestros clientes de verano vienen por cenar al aíre libre en la terraza. Repiten cada año porque les parece algo único”, explica el Director del restaurante El Lago, Paco García.

La gestión de una terraza de alta gastronomía es compleja y en El Lago lo saben muy bien. El planteamiento de organización del trabajo de sala cambia completamente y la "Mise en place" o preparación de las mesas es diferente. “En la terraza influyen muchos factores, desde nuestros amigos los pajarillos que revolotean toda la tarde a nuestro alrededor, el viento, un cambio brusco de temperatura o una tormenta de verano inesperada que te hace cambiar toda la organización”, explica el director del restaurante que recuerda como muchas noches, a última hora, se decide dar el servicio en el interior.

El espectáculo de la cena en la terraza al aire libre de El Lago es único. Todo acompaña para hacerlo irrepetible y justifica la anticipación en las reservas. Para evitar cualquier molestia de última hora, en El Lago disponen hasta de una colección de foulars a disposición de los clientes, por si refresca demasiado.

viernes, 19 de junio de 2015

Carreras de Ascot este fin de semana en el Museo Automovilístico de Málaga



El Museo Automovilístico de Málaga cuenta desde su apertura con una colección de sombreros vintage bajo el nombre de "De Balenciaga a Schiaparelli".

Hasta los años 60, el sombrero era la pieza más llamativa y personalizada de la moda. Más que un complemento, era un elemento altamente cotizado. En los años 30, en París el sombrero de alta costura se consideraba una obra de arte al mismo novel que la pintura o la escultura. Esta selecta muestra se compone de más de 300 sombreros y sombrereras de épocas grandes de grandes diseñadores como Chanel, Oleg Cassini, Dior, Balmain, Patou y los extravagantes sombreros de la diseñadora italiana Silva Bruschini, colaboradora de John Galliano.  
 

El Museo Automovilístico de Málaga acerca a los visitantes el ambiente glamuroso de las carreras de Ascot con la selección de sombreros que bien podrían ser lucidos en las cabezas coronadas el día más importante de este evento: "The Lady's Day". Sombreros extravagantes, únicos y espectaculares.

Diseños que también llevarán al visitante a la jornada que Audrey Hepburn vivía en Ascot en la archiconocida película "My Fair Lady". Al igual que en esta escena, los sombreros están hechos de diversos y peculiares materiales que nunca pasarán desapercibidos como plumas y flores  de un amplio abanico de colores para que su portadora fuese el centro de todas las miradas.
Así, todos aquellos que visiten el MAM en este fin de semana podrán dejar volar su imaginación a lo largo de las 13 salas que componen el espacio y que hacen un recorrido por la evolución del automóvil, la moda y el diseño.

La Fundación Global Gift presenta en Madrid su Fin de Semana Filantrópico en Marbella del 4-5 julio

 PHOTOCALL con Fabiola Martínez, Bertin Osbore, Alina Peralta, Isabel Gemio y Amaury Nolasco
 
La Fundación Global Gift presentó en Madrid este jueves 18 los detalles del ‘Fin de Semana Filantrópico Global Gift 2015’, que se celebra en Marbella y adelanta su fecha al 4 y 5 de julio. De la mano de Alina Peralta, fundadora junto con María Bravo de la Fundación Global Gift, se han dado a conocer los detalles, premiados y actividades que se pondrán en marcha durante el fin de semana, y que tienen por objetivo destinar las donaciones de esta edición a tres organizaciones benéficas: la Fundación Eva Longoria, la Fundación Bertín Osborne y la Fundación Global Gift.
“El compromiso con los más desfavorecidos ocupa un lugar prioritario en mi día a día y me siento muy satisfecha de poder ayudar, a través de iniciativas como el Torneo de Golf benéfico y The Global Gift Gala, a mejorar la vida y la situación de las familias que más lo necesiten”, apuntó Alina este al mediodía en el restaurante Caray de Madrid, donde la han acompañado Fabiola Martínez y Bertín Osborne, en representación de la fundación con su nombre y Amaury Nolasco, Global Gifter de la fundación.
 

Cita solidaria, 4 Y 5 de julio

Al igual que en años anteriores, esta iniciativa solidaria contará con la actriz Eva Longoria comoanfitriona de honor en sus dos citas: la IV ‘The Global Gift Gala’ en el Gran Meliá Don Pepe y elTorneo benéfico Global Gift en los campos de La Quinta Golf & Country Club.
“María y yo nos sentimos muy agradecidas por contar con amigos tan generosos como Eva, Bertín Osborne, Fabiola Martínez y Isabel Gemio que cada año nos ofrece toda su ayuda en nuestras veladas benéficas”, señaló Alina Peralta, sobre el compromiso y apoyo de amigos y Global Gifters para conseguir ayuda destinada a ONGs en 6 capitales del mundo desde Marbella a Dubai y desde Londres a Los Ángeles o como hace unas semanas en París.
Alina Peralta ha anunciado los premiados que recibirán un galardón durante la gala: el Padre Ángel, ‘Global Gift Humanitarian Award’ por su labor con Mensajeros de la Paz y Samantha Vallejo Nájera, ‘Global Gift Our Heroes Award’, por su trabajo con la comunidad española más necesitada.“Nuestro objetivo es lograr que muchas personas mejoren su vida. Queremos reconocer la trayectoria humanitaria modélica del Padre Ángel. Y el ejemplo de nuestra filosofía que vemos en Samantha, con el que nos identificamos: ‘gracias a un reconocimiento popular a través de la televisión, se puede ayudar a los demás”, mencionó Alina.
El actor Amaury Nolasco, reconocido entre otros por su papel en la serie Prison Break, y experto jugador de golf, presentó el Torneo benéfico de Golf. “Estoy muy contento de volver a España de nuevo, y participar por tercer año con mis amigas María y Eva en esta jornada de golf en la que el deporte cede el protagonismo a la filantropía”, señaló Amaury animando a la inscripción.
La Gala Global Gift de Marbella 2015 contará con la presencia de algunos artistas internacionales como la actriz Eva LaRue y las actuaciones de Descember Bueno, Taboo (Black Eyed Peas) y Chenoa. Además, se anunciaron los chefs que firmarán el menú de la cena benéfica: Diego Guerrero(Dstage) y Diego del Río (El Lago), ambos con estrella Michelin, acompañados por el chef del Gran Meliá Don Pepe, Víctor Carracero, mientras que el maestro confitero Jean-Philippe Darcis estará a cargo de los postres. Se servirá durante la celebración de una subasta benéfica en la que se podrá pujar por lotes exclusivos.

Tres fundaciones beneficiadas

Las donaciones recogidas durante el Fin de Semana Filantrópico de Marbella se destinarán íntegramente a la Fundación Eva Longoria, la Fundación Bertín Osborne y la Fundación Global Gift.

jueves, 18 de junio de 2015

ARRANCA 'ENTORNO THYSSEN GASTRONÓMICO' CON PROPUESTAS CULINARIAS, CATAS DE CERVEZAS ARTESANAS Y TALLERES DE COCINA CON ALGAS


Un total de 16 establecimientos del Entorno Thyssen de Málaga participan del 18 de junio al 2 de agosto en 'Entorno Thyssen Gastronómico', un evento diseñado para promover la gastronomía local y que tendrá como valor añadido la entrada gratuita a la exposición temporal 'Días de Verano, De Sorolla a Hopper' del Museo Carmen Thyssen Málaga.
Durante los días que dura la acción, los establecimientos hosteleros ofrecerán a sus clientes la carta especial '5 propuestas, 5 versiones', en la que cada restaurante ha optado por un producto o plato para ofrecer cinco versiones: jamón, arroz, aceitunas, croquetas, gazpacho, bacalao, jabalí, huevo, tomate y boquerón.

Los restaurantes participantes son: El Calafate, La Dehesa de Santa María, La Mafia, La Casa del Perro, Tapería Astrid, Entrevarales, Alea, Azahar Tapas, Hierbabuena Tapas y Marisquería Canela Fina. Asimismo, el restaurante Le Diner del Hotel Vincci Posada del Patio ha diseñado el plato 'Taco de bacalao a la vizcaína sobre flan de tomate y zanahoria safarnaria y mar de Soubisse' inspirado en la obra 'Bajo la sombrilla' de Luis Masriera de la exposición 'Días de Verano'.

 Además, once establecimientos del Entorno colaboran en la actividad 'Un vino para cada barra', consistente en una copa de vino y una tapa al precio de 3 euros. Los establecimientos son: La Dehesa de Santa María, El Almacén del Indiano, La Recova, La Buena Mano, Dulces Dreams, Alea, Azahar Tapas, Hierbabuena Tapas, Entrevarales, Canela Fina y Bocarte.

También el Museo Carmen Thyssen Málaga se une a este iniciativa y así, todos los clientes que realicen una consumición de más de 12 euros en los establecimientos participantes del 18 de junio al 2 de agosto podrán visitar gratis la exposición temporal 'Días de Verano, De Sorolla a Hopper' de 14.00 a 16.30 horas. Para ello, tendrán que presentar su ticket de consumición en el Museo (una invitación por cada 12 euros de consumición).

'Entorno Thyssen Gastronómico' contará además con catas de cervezas artesanas que se celebrarán los días 3 y 10 de julio en la terraza del Carmen Gourmet Bar (Museo Carmen Thyssen). Dirigidas por el sumiller cervecero Javier León, de La Domadora y el león -productora y distribuidora de cerveza artesanal-, se hará un recorrido por los cinco países que tradicionalmente más han aportado al mundo de la cerveza. El objetivo es catar un ejemplo muy significativo de un estilo y reconocer en cada uno de ellos las características que han aportado en su origen. Estos cinco países son: República Checa, Alemania-Austria, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos.
Por último, los días 2 y 9 de julio se realizarán talleres de cocina con algas en el restaurante Tapadaki de manos del chef Rafael Jiménez, profesor de la Escuela de Cocina Natural y Energética de Montse Bradford (Barcelona), y propietario del  establecimiento
El objetivo es transmitir la cultura de la alimentación natural a los malagueños y visitantes del entorno con ingredientes ecológicos de la tierra.

Durante el taller, de dos horas de duración, se explicarán las propiedades de las algas y se cocinarán dos platos, uno por persona. Además, se entregará un dossier con las recetas y se degustará un vino o una cerveza con el plato elaborado.

Starbucks consolida su presencia en Málaga con una nueva tienda en Marbella

Starbucks refuerza su presencia en Málaga abriendo mañana, 19 de junio, su tercera tienda propia en la provincia, en este caso en la urbanización El Capricho, en Marbella. El nuevo espacio, ubicado en El Corte Inglés situado frente al Palacio de Ferias y Congresos, ocupará un espacio de 150 metros cuadrados, contará con una plantilla de 15 personas (10 de ellas de nueva contratación) y tendrá acceso directo desde la calle.

 

Igual que la tienda de Puerto Banús, inaugurada hace tan sólo cinco meses, la nueva tienda de Marbella se ubica en un espacio dentro del centro comercial, gracias al acuerdo de colaboración que Starbucks mantiene con El Corte Inglés a nivel nacional.

 

Para celebrar esta ocasión tan especial, Starbucks repartirá durante hoy y mañana 6.000 muestras su clásico Espresso Roast, que inundarán la ciudad con el aroma del mejor café. Junto a la muestra, se entregará una invitación para degustar una bebida en tienda el día de la inauguración. Además, un gran logo de Starbucks de 2,5 metros de largo y 2 metros de altura hecho de arena, presidirá el paseo marítimo de Marbella (Avda. del Mar), para el disfrute de los que paseen por allí mañana.

 

Starbucks alcanza con esta nueva apertura un total de 80 tiendas propias repartidas entre Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y la recién inaugurada en Alicante, a las que se suman otras 10 tiendas que operan en aeropuertos a través de licencias. Tras esta nueva apertura, Starbucks suma en Andalucía un total de 7 tiendas propias -4 en el centro de Sevilla, 1 en el centro de Málaga y 2 en Marbella- además de las 2 tiendas operadas por licencia en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.

 

Los marbellenses y todos aquellos que visiten la ciudad a partir del día 19, podrán disfrutar en El Corte Inglés de El Capricho de la experiencia completa de Starbucks: sofás, música relajante, bebidas personalizables, olor a café recién molido o wifi gratuito. Los clientes podrán disfrutar de la taza de café perfecta, ya sea con el café de origen, el clásico Latte, el exclusivo Caramel Macchiato o los veraniegos sabores del clásico Frappuccino® de Yogur de Frutos Rojos o el nuevo Frappuccino® de Yogur de Mango y Fruta de la Pasión, para refrescarse como nunca en esta época del año.

 

Con motivo de esta nueva apertura, Álvaro Salafranca, Director General de Starbucks España Y Portugal, ha manifestado que  Málaga siempre ha sido una provincia clave para Starbucks. Hace tan sólo unos meses abrimos nueva tienda en Puerto Banús y la acogida ha sido fantástica. Gracias a esta nueva tienda en El Capricho estamos aun más cerca de nuestros clientes de Marbella para  ofrecerles la mejor taza de café y nuestra mejor experiencia. Esta nueva apertura supone

miércoles, 17 de junio de 2015

Broccoli and Stilton Quiche -Quiche de Broccoli


  • Difficulty 
    ›Easy
  • Prep time 
     5 min
  • Cook time 
    ›5 hrs 20 min
  • Serves 
    ???

Ingredients

  • 300 g shortcrust pastry
  • 175g stilton
  • 3 eggs
  • 200 ml double cream
  • 4 spring onions
  • 400g sprouting broccoli
  • Salt and pepper
  • 4 tsp Tabasco® brand Green Jalapeño sauce 

Celebration Cake with that touch of few essence amazing

M'hencha Celebration Cake

  • Difficulty 
     Intermediate
  • Prep time 
    N/A
  • Cook time 
    40 min
  • Serves 

Ingredients

  • 350g whole blanched almonds
  • 50g pistachios, chopped
  • 380g icing sugar
  • 400g unsalted butter, softened
  • 2 large free range eggs
  • 100 grams dried sour cherries, chopped
  • Zest of one lemon
  • Zest of one orange
  • 1 tbsp rosewater
  • 1 tbsp orange blossom water
  • Pinch ground cloves
  • 12 sheets filo pastry
  • Extra butter, melted, for brushing

  • For the Garnish:
  • 2 tbsp extra pistachios, chopped
  • Fresh roses/rose petals
  • Pared zest of an orange and a lemon
  • Icing sugar to dust

domingo, 14 de junio de 2015

Entrevista con Lord Mark Poltimore, vicepresidente de Sotheby´s Europa

Lord Mark Poltimore, vicepresidente de Sotheby´s Europa, fue uno de los principales protagonistas del V Foro La Zagaleta, en Marbella. Centrado este año en "la cultura del arte". Con su experiencia en el mundo del arte habló a los participantes en el evento y debatió en una interesante mesa redonda.
Algunos de sus datos fueron esclarecedores. El arte moderno es el que más dinero está moviendo actualmente en las casas de subastas, algo en lo que Internet ha influido mucho. Incluso en dar un mayor valor a un artista no tan conocido.
En entrevista exclusiva con Francisco Acedo( @acedotor) el aristócrata británico habla de cómo se valora el precio de una obra de arte, el poder de las casas de subastas a la hora de consagrar a un artista y las tendencias actuales en el mercado. Incluso nos cuenta quiénes son los artistas con un mayor precio en sus obras, con alguna sorpresa en la respuesta.

@acedotor
@cuquita1982
www.eventemmalaga.com