Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Foro La Zagaleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foro La Zagaleta. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2015

Entrevista con Lord Mark Poltimore, vicepresidente de Sotheby´s Europa

Lord Mark Poltimore, vicepresidente de Sotheby´s Europa, fue uno de los principales protagonistas del V Foro La Zagaleta, en Marbella. Centrado este año en "la cultura del arte". Con su experiencia en el mundo del arte habló a los participantes en el evento y debatió en una interesante mesa redonda.
Algunos de sus datos fueron esclarecedores. El arte moderno es el que más dinero está moviendo actualmente en las casas de subastas, algo en lo que Internet ha influido mucho. Incluso en dar un mayor valor a un artista no tan conocido.
En entrevista exclusiva con Francisco Acedo( @acedotor) el aristócrata británico habla de cómo se valora el precio de una obra de arte, el poder de las casas de subastas a la hora de consagrar a un artista y las tendencias actuales en el mercado. Incluso nos cuenta quiénes son los artistas con un mayor precio en sus obras, con alguna sorpresa en la respuesta.

@acedotor
@cuquita1982
www.eventemmalaga.com


miércoles, 10 de junio de 2015

Entrevista exclusiva con Rosa Lladró

Una de las grandes empresas españolas es el Grupo Lladró. Desde Valencia han conquistado el mundo con piezas originales y exclusivas a lo que han unido en los últimos años distintas líneas de negocios. Su actual presidenta es Rosa Lladró, hija de Juan Lladró, el mayor de los hermanos fundadores de la marca.
Francisco Acedo Torregrosa( @acedotor) realizó esta entrevista exclusiva durante su presencia en Marbella, donde participó en el V Foro de la Zagaleta, dedicado este año a "la cultura del arte". La empresaria valenciana destacó la importancia del sector del lujo en España y las exportaciones al extranjero. Ya Lladró está presente en 23 países de todo el mundo.

@acedotor
@cuquita1982
www.eventemmalaga.com


domingo, 7 de junio de 2015

Entrevista exclusiva con Carlos Falcó, Marqués de Griñón


Carlos Falcó, Marqués de Griñón, ha participado en el V Foro La Zagaleta, en Marbella. Habló del Círculo Fortuny, la Asociación que agrupa las marcas de alta gama en España. El Foro se centró este año en la cultura del arte. Falcó en esta entrevista exclusiva con Francisco Acedo( @acedotor) aborda el movimiento económico que genera el mundo del lujo, pese a la situación de crisis económica internacional. Asimismo habla del sector del vino. Hay que recordar que preside los Grandes Pagos de España formada por las mejores bodegas de pago españolas.

www.eventemmalaga.com
@acedotor
@cuquita1982


Exito total del V Foro La Zagaleta en Marbella

Enlace permanente de imagen incrustada

Más de 600 personas participaron en el V Foro La Zagaleta, desarrollado en el Palacio de Ferias de Marbella, y con el lema “La cultura del arte” en esta edición. Destacados representantes de empresas y organismos económicos y culturales debatieron y terminaron destacando “que pese a las circunstancias económicas internacionales el mundo del lujo pasa por un buen momento. Tanto que es un motor económico donde en 2014 este sector generó el 17% del movimiento de ventas en Europa”. El Foro fue inaugurado por la alcaldesa de Marbella( Angeles Muñoz), el alcalde de Benahavís( José Mena) y el presidente de La Zagaleta( Oswald J. Gruber)
En la jornada participaron, entre otros: Lord Mark Poltimore( vicepresidente Sotheby´s Europa), Carlos Falcó Marqués de Griñón( Círculo Fortuny), Rosa Lladró( presidenta del Grupo Lladró), Dani García( chef de Marbella), Felipe Conde( luthier), etc. También se expuso el ejemplo de Málaga como ciudad estrella por el mundo del arte, donde acudió el alcalde( Francisco De la Torre) y los representantes del Museo Thyssen, Museo Picasso, CAC y Museo Pompidou.

sábado, 6 de junio de 2015

La cultura del arte centró el IV Foro de la Zagaleta en Marbella


Ante un aforo de más de 600 asistentes, algunos de los profesionales más destacados en el ámbito del arte y la cultura nacional e internacional debatieron sobre "La cultura del arte", y con ella diversos aspectos, desde la tasación y valoración, al análisis del coleccionismo como filantropía estratégica personal y empresarial, o la apuesta por obras de arte como instrumento de inversión a largo plazo, en el marco de la celebración de la IV edición del Foro de Marcas y Tendencias organizado por la compañía inmobiliaria La Zagaleta. La  jornada se inauguró con la participación de la alcaldesa de Marbella, MªÁngeles Muñoz, y el presidente de La Zagaleta, Oswald Grübel. En sus palabras, la edil en funciones ha destacado que el atractivo de Marbella “refrenda su posicionamiento como destino competitivo en el ámbito turístico”.  Por su parte, el presidente de La Zagaleta destacó los resultados de La Zagaleta en 2014, con un beneficio superior a los 40 millones de euros, al vender todas sus existencias de viviendas de lujo. "Se ha superado la cifra de ventas desde que se fundó la urbanización en 1991, y la empresa ha triplicado sus beneficios respecto a 2013". Su Director General, Jacobo Cestino, matizó posteriormente: "Ante la falta de oferta, La Zagaleta ha tenido que construir tres nuevas viviendas, cuyos precios oscilan entre los 12 y los 14 millones de euros y estarán terminadas en 2016"

La jornada se inició con una conferencia del Director Ejecutivo de Intebrand EMEA, Borja Borrero, quien disertós obre el arte como marca, y afirmó que "Estamos en la era del tú, donde la marca se integra en el consumidor." A continuación tomóel turno la secretaria general de la Fundación Amigos del Museo del Prado, Nuria de Miguel. En una emocionante intervención, detalló cómo la fundación crea lazos con sus socios, y la relación de éstos con el museo. "Podemos descubrir y proteger, disfrutar y entusiasmarnos con verdaderas joyas" añadió, "un museo es un paraíso de inspiración y creatividad".   Las intervenciones dieron paso a una mesa redonda titulado Tendencias en el mercado del arte liderada por Lord Mark Poltimore, Vicepresidente de Sotheby's Europa, y en el que participaron Armando Andrade (Director del Patronato y Miembro Benefactor Vitalicio del Museo de Arte de Lima, Director del Instituto de Arte Contemporáneo, y Miembro del Comité de Adquisiciones de Arte Latinoamericano del MoMA- The Museum of Modern Art), Javier A. Gamero, ejecutivo de ventas del buscador de casas de subastas Barnebys, y el vicepresidente de Axa Art, Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques, líder mundial en seguros de obras de arte.

Lord Poltimore abrió el debate con una intervención divertida y amena donde señaló cómo el interés del mercado chino ha disparado los precios de Van Gogh de 11M $ a 66M$. Advirtió de que el arte también se devalúa, y que las tendencias no siempre obedecen a criterios artísticos sino, a veces, a valores imposibles de controlar como mitomanías o arranques de pasión. Mauricio Álvarez de las Asturias afirmóal respecto que las galerías ejercen una gran influencia, en la decisión de compra, ya que "si la galería tiene confianza en el artista y asegura una revalorización de la obra, el cliente compra."  En la mesa el resto de invitados destacaron el notable incremento en las ventas de vino de colección y de relojes, y que Catar, Emiratos Árabes, India, Kuwait y algunos estados africanos, se están incorporando al mercado del arte, no sólo como productores, sino como compradores.

Con el título Conectando con el consumidor de lujo a través del arte se celebró una segunda mesa, esta vez dirigida por Carlos Falcó, Marqués de Griñón y Presidente Ejecutivo del Círculo Fortuny,  que contó con la participación del escultor y artista Arturo Berned, y de Rosa Lladró, presidenta de la firma homónima, que resaltó las alianzas con artistas heterogéneos de su firma: Desde Paul Smith hasta Pablo Serrano o Amadeo Gabino, para dotar a sus obras de amplitud de estilos desde clásico a modernos.  Al respecto, Berned animó a los artistas a avanzar en nuevos estilos y disciplinas, y añadió que, para él, "el valor de una pieza de arte tiene que ver con el sentimiento de quien la observa".   Por su parte, Falcó mencionóque el 70% del mercado del lujo mundial proviene de firmas Europeas y es un motor de la economía", algo que vinculó con el hecho de que el continente en rico en “cultura, artesanía, creatividad, aura...”y en sus "raíces fenicias, romanas, nazaríes, románicas o góticas". Falcó recordó que la marca Europa representa “el 7% de la población mundial, el 24% del PIB global (por encima de Estados Unidos) y el 40% del gasto en bienestar del planeta”. Puntualizó que la marca España "no es inferior a nadie, pero le falta venderse me-jor y dar el salto de tiendecita a marca global", y animó a "salir más al extranjero". 
 
El Foro continuó con el chef marbellí Dani García, poseedor de dos estrellas  Michelin, quien en un tono relajado demostró cómo el arte se expresa a través de la gastronomía, elaborando en directo seis platos. Para él, el papel de la gastronomía ha sido clave en definir la Marca Espa-ña, aunque la desmitificó aseverando que  "la gastronomía es más cultura que arte". Para él "un cocinero no es un artista.", y se definió como "alguien que vende felicidad a través de la gastronomía".  A continuación, el Director de la Fundacion MOVEX, Javier Gallego, condujo un debate entre  artesanos españoles de prestigio mundial, donde conversaron en toro al desafió de conservar la identidad cultural y artesanal en un entorno competitivo globalizado de excesiva mecanización y automatización de los procesos, con clientes sumamente exigentes. Intervinieron el CEO de la joyería y casa de Subastas Ansorena, Javier Mato, el luthier de guitarras Felipe Conde, el bordador hispalense Francisco Carrera Iglesias "Paquili", y el maestro zapatero Norman Villalta, elegido en 2015 uno de los 8 mejores del mundo. Conde  (cuyo abuelo construyó la primera guitarra de Leonard Cohen, y su padre, varias de las que tocó Paco de Lucía) lamentó que "todo el mundo tiene una guitarra en casa, pero no se tiene en cuenta el valor y trabajo que conlleva". 
El Foro ponía el punto final con el caso de estudio de Málaga: Transformando una ciudad mediante el arte. La presentadora del evento, Mara Torres, guió un debate entre los principales actores en la escena del arte malagueño, que en apenas un lustro han situado a la ciudad como uno de los destinos museísticos destacada del país. Junto al Excmo. Alcalde, Francisco de la Torre, intervinieron los directores de todas las instituciones de la ciudad: Fernando Francés (CAC), para quien "el arte sirve para cambiar el mundo"; Francisco Javier Ferrer Morató (Carmen Thyssen Málaga) que opinó que "los museos son para vivirlos y usar-los"; José María Luna, Director de la Agencia Pública Nacional para la Gestión de la Casa Natal Pablo Ruíz Picasso -de la que dependen los nuevos Centre Pompidou Málaga y Colección del Museo Ruso- que alabó la evolución de la ciudad ”si crees, consigues crear.  Y Málaga ha creí-do en la cultura y ha creado un modelo cultural de referencia."  El Alcalde aseguró que "Málaga se ha convertido en una ciudad cultural abierta al mundo". El director del CAC cerró el debate y la jornada aseverando que "El arte son ideas, y eso es lo que revoluciona el mundo. Las emociones ya no son suficientes para cambiar la sociedad".  

lunes, 1 de junio de 2015

Ya se conocen los eventos programados para la V Marbella Luxury Weekend 2015

Aunque a cuentagotas y, no como en otras ediciones, ya se van conociendo algunos de los principales eventos que compondrán la V Marbella Luxury Weekend 2015, que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Puerto Banús. La inauguración será el jueves con una fiesta donde presentará su última colección Agatha Ruiz de la Prada y actuará la joven artista cordobesa Aitana Muñoz.
El viernes se desarrollará el Foro de La Zagaleta, en el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella, con las marcas y tendencias como tema general de las ponencias que reunirán a importantes nombres internacionales. Por la tarde habrá un evento de moda y belleza a cargo de la firma Lookup. En la noche del sábado 6 está previsto una gala especial de La Zagaleta junto con la empresa italiana Salvatore Ferragamo. Y el domingo 7 se clausurará con un desfile de jóvenes diseñadoras de moda donde destaca la suiza Laurianne L´Eplattenier, de la Marbella Design Academy. El objetivo de la MLW 2015 es potenciar la imagen de Marbella con el turismo de lujo y las compras. Organiza el Ayuntamiento de Marbella con la colaboración de distintas empresas a nivel nacional.

sábado, 31 de enero de 2015

 El Foro La Zagaleta tendrá lugar el 5 de junio de 2015 en Marbella y analizará el mercado del arte



La Alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, presentó en FITUR la IV edición del Foro La Zagaleta – Tendencias y Marcas, una iniciativa que reúne a los principales directivos mundiales a lo largo de una jornada, donde analizan, mediante conferencias y mesas redondas, la innovación, el lujo, la tecnología, la responsabilidad social, y el auge de los nuevos mercados.
 

En las tres ediciones anteriores han participado medio centenar de ejecutivos, entre ellos los presidentes y vicepresidentes de Inditex, Renfe, Coca-Cola, Freixenet, Amazon, y Meliá hoteles; además de CEOs y altos directivos de Cortefiel, Chanel, Bwin, Interbrand, Tiffany & Co., Starwood Hotels, UBS y KPMG.

 
La Alcaldesa comenzó su presentación aludiendo al Marbella Luxury Weekend, que en 2014 ofreció 96 eventos, y que en 2015 contará con 55 empresas, y aprovechó para agradecer las iniciativas públicas y privadas que hacen posible la dinamización de Marbella. A este respecto destacó la importancia del Foro La Zagaleta. Sergio Azcona, director de comunicación del Grupo La Zagaleta, adelantó que el Foro se celebrará el viernes 5 de junio de de 2015 y tendrá como hilo conductor La cultura del arte. “Estamos trabajando para contar con las principales casas de subastas del mundo, museos y expertos, para debatir sobre inversión, valoración, relación entre el lujo y el arte, cómo marcas destacadas están llegando al consumidor a través del arte, y el coleccionismo como filantropía estratégica y como instrumento de inversión”, añadió Azcona.