Buscador de noticias y más

lunes, 1 de junio de 2015

Desfile de Lauriane L´Eplattenier el jueves 4 en el Hotel Molina Lario de Málaga



El jueves 4 de junio tendrá lugar en La Piscina Lounge( Terraza) del Hotel Molina Lario de Málaga un desfile de moda protagonizado por la joven diseñadora Lauriane L´Eplattenier , miembro de la Marbella Design Academy y que próximamente realizará su Master en el Reino Unido.
La velada, a las 21´30 h, está organizada por EventEmmalaga, con Emma de Acedo a la cabeza, y Asesores de Copmunicación( Francisco Acedo Torregrosa) con el objetivo de apoyar a los jóvenes creadores de moda de la provincia de Málaga. En mayo se celebró en el mismo lugar otro desfile de ?#?moda? de Raïssa Faber con gran éxito. La diseñadora suiza comercializa sus diseños con el nombre de Lolly y presentará su colección de ?#?verano? con el nombre de "Les voiles de Jeita".
Ha ganado en los últimos años importantes premios para jóvenes diseñadores y ha estado presente en desfiles como la Marbella Luxury Weekend, el Marbella Crea del Starlite Festival, etc . El estilismo correráa a cargo de Pablo Peluqueros Marbella. El evento, incluido en el calendario de las actividades de verano del Hotel Molina Lario, será con acceso gratuito.

Ya se conocen los eventos programados para la V Marbella Luxury Weekend 2015

Aunque a cuentagotas y, no como en otras ediciones, ya se van conociendo algunos de los principales eventos que compondrán la V Marbella Luxury Weekend 2015, que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Puerto Banús. La inauguración será el jueves con una fiesta donde presentará su última colección Agatha Ruiz de la Prada y actuará la joven artista cordobesa Aitana Muñoz.
El viernes se desarrollará el Foro de La Zagaleta, en el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella, con las marcas y tendencias como tema general de las ponencias que reunirán a importantes nombres internacionales. Por la tarde habrá un evento de moda y belleza a cargo de la firma Lookup. En la noche del sábado 6 está previsto una gala especial de La Zagaleta junto con la empresa italiana Salvatore Ferragamo. Y el domingo 7 se clausurará con un desfile de jóvenes diseñadoras de moda donde destaca la suiza Laurianne L´Eplattenier, de la Marbella Design Academy. El objetivo de la MLW 2015 es potenciar la imagen de Marbella con el turismo de lujo y las compras. Organiza el Ayuntamiento de Marbella con la colaboración de distintas empresas a nivel nacional.

SCREEN TV ACERCA EL SUEÑO DE 'MASTERCHEF' AL PÚBLICO MALAGUEÑO

SCREEN TV, evento organizado por el Festival de Málaga que reúne del 2 al 7 de junio a los más importantes canales y cadenas de televisión nacionales e internacionales, se abre en su segunda edición a los nuevos formatos televisivos dando cabida a fenómenos que han supuesto una revolución en la forma de ver, vivir y compartir los contenidos de televisión. Y lo hace con una inauguración de excepción, con el evento 'Masterchef: un sueño posible', el día 2 en el Cine Albéniz, con el que TVE se une por primer año a este festival.

 

El programa 'Masterchef' de TVE es un gran espectáculo culinario que, ya en su tercera edición continúa siendo toda una revolución, logrando importantes índices de audiencia en televisión y redes sociales. En el evento 'Masterchef: un sueño posible', aspirantes de todas las ediciones participarán en una tertulia destinada a contar el fenómeno 'Masterchef' desde la experiencia de quienes han cumplido su sueño de concursar en uno de los talent show de mayor éxito internacional.

 

La tertulia, que comenzará a las 21:30h. en la sala 1 del Cine Albéniz, estará moderada por Raquel Falcón, reportera de TVE encargada del seguimiento de 'Masterchef' desde su primera edición, y contará con la participación de 5 exconcursantes: Maribel (MCh1), Fabián (MCh1), Cristóbal (MCh2), Mila (MCh3) y Víctor (MCh3).

 

Su hilo conductor será cómo 'Masterchef' ha cambiado la vida personal y profesional a estas personas anónimas después de haber alcanzado el sueño de pasar por este programa que ha supuesto una revolución en nuestro país. Todos ellos compartirán con el público detalles de sus experiencias y grandes momentos del programa.

 

Tras la tertulia, a las 22:30h. se visionará en directo el programa del día en pantalla grande.

 

La entrada para este evento será mediante invitación a recoger en taquilla del Cine Albéniz desde las 17:00h del día anterior.

 

 

SCREEN TV 2015 convierte a Málaga en referente de la ficción televisiva

 

SCREEN TV 2015 ofrece una completa visión del panorama actual de la producción de series internacionales para televisión con el apoyo de cadenas y productoras de prestigio como Canal+, TNT, BBC, AXN, FOX, NBC Universal y AMC Networks, junto a formatos de las principales cadenas nacionales de televisión en abierto: TVE, Atresmedia y Mediaset España. SCREEN TV 2015 cuenta también con la participación de Fnac y SER Málaga como empresas colaboradoras.

jueves, 28 de mayo de 2015

Bloggers Volvemos hacer la 2nd Kedada de Blogueras en Andalucia para Abril.....Blogueras de Moda de Andalucía se dieron cita en la Kedada que organizamos en Málaga

Volvemos hacer el encuentro con ese maravilloso networking y actividades para las blogueras de toda  Andalucia.
Se realizara un Sabado , sera un evento intenso de emociones y  detalles de varios y varias empresas de  moda y gastronomia,viaje.
Como  bien digo la gastronomia no esta reñida con la moda. Ya que muchos Chef se inspiran el los colores ,diseño y diseñadores.

Aqui os dejo que paso en el 2014



Casi 40 bloggers de Andalucía se dieron cita en la Terraza Catedral del Hotel Molina Lario de Málaga en una kedada organizada por Acedo Torregrosa Comunicación y EventEmmalaga. Representativas de sectores como moda, viajes, gastronomía y cultura.
En la jornada, considerada como exitosa por las allí presentes, intervinieron:
el decano de los diseñadores de moda de alta costura de Málaga, Miguel Angel Ruiz, que explicó las tendencias del momento y su trabajo así como presentó 4 diseños de su colección que lucieron dos modelos



el estilista de Marbella, Pablo Peluqueros, peinó a las dos modelos y charló sobre las nuevas técnicas de peinado.
 La maquilladora Gema Rocío Pérez Calzado trabajó con las bloggers y contó algunos trucos para lucir mejor los maquillajes.









                                
Mucho Networking entre empresas y blogguers un evento único en Málaga idea maravillosa de Francisco Acedo comunicacion


Rocio de Eventemmalaga y Dianne Tho bloguera de moda en Malaga al igual que Yo, colaboraron y fueron gran ayuda para este evento aunque mas y se le agradece  al gabinete de prensa de Acedo Torregrosa Comunicacion on line por su gran ayuda.
   Ambas Rocio y Dianne lucieron los vestido de la marca LOFTsix  que se encuentra en el muelle uno


Algunas de las bloggers se atrevierona lucir los trajes de la tienda Athenée











La noche amenizada por DJ Fuller culminó con un sorteo de regalos, con mi misma Emma de Acedo como anfitriona,  para todos los asistentes que habían sido donados por distintas marcas locales y nacionales como Pepa Ruíz, Masario, Instituto Español, Belén Zotano, Rosa Grau( que estuvieron presentes), Stella Rittwagen, Bailly Bijoux, Carmex, Skinny Tan, Primor, Ortrade, Laura Muñoz, Martina Dorta, Yup Charge, Masglo, Diamant Bleu, Eikck Moda, Friking Málaga y Loft Six. Esta Kedada tendrá continuidad según anunciaron los organizadores.

miércoles, 27 de mayo de 2015

La III Ruta de la Tapa y el Cóctel de Cártama reunirá a 36 restauradores del municipio del 11 al 14 de junio

Un total de 36 restauradores del municipio de Cártama participarán durante los días 11, 12, 13 y 14 de junio en la tercera edición de la Ruta de la Tapa y Cóctel que se presenta como una nueva oportunidad para que los profesionales de la hostelería del municipio muestren sus platos más innovadores donde los productos de ‘Sabor a Málaga’ tendrán protagonismo.
Así lo ha dado a conocer la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, que ha estado acompañada del gerente de Gudalpyme, Pablo Cabrera; y de Fernando Martín, cocinero de la Taberna de Fergui de Cártama, en representación del sector hostelero.
El objetivo, según García-Agua, es poner en valor el turismo y la gastronomía de la comarca, siempre vinculada a la marca promocional ‘Sabor a Málaga’, así como la creación de empleo. De este modo, cada uno de los restaurantes del municipio, de los cuales 28 son de tapas y 8 de cócteles, albergando a más de 160 trabajadores, agudizará su ingenio para ofrecer platos y bebidas a precios populares mostrando, además, las excelencias de la cocina de la comarca del Guadalhorce.
Cabrera ha afirmado que en la cita de junio se prevé que más de 8.000 personas disfruten de las jornadas gastronómicas que se celebrarán en tres escenarios: Cártama Pueblo, Cártama Estación y El Sexmo, y para participar en el sorteo de premios deberán sellar un ‘tapaporte’ con al menos una referencia de cada zona, así como reunir un mínimo de cinco establecimientos. Según el número de sellos recopilados (mínimo cinco) los participantes entrarán en sorteos de premios valorados en 3.000 euros que irán desde bonos canjeables a fines de semana en establecimientos hoteleros singulares.
Además, con el objetivo de facilitar la movilidad de los participantes, se pondrá a disposición de los vecinos y visitantes un tren para poder desplazarse entre los distintos núcleos y así facilitar su experiencia en la ruta de la tapa.
Los restaurantes y coctelerías participantes también se expondrán al juicio del público, pues tendrán que votar sus tapas favoritas, platos de diseño que junto a la bebida costarán 2 euros y cócteles por un precio de 2,8 euros. Las categorías serán: mejor tapa, mejor servicio, mejor cóctel y mejor servicio de cóctel. Lo harán en el mismo ‘tapaporte’ que tendrán que introducir en una de las cinco urnas que se distribuirán por cinco locales del pueblo. Martín ha asegurado la calidad de la tapas, gracias a los ingredientes de  ‘Sabor a Málaga’. Asimismo, ha trasladado el entusiasmo de los productores y establecimientos hosteleros vinculados a la marca que ofrecen los productos en sus cartas, que trabajan duro por mejorar cada día y satisfacer al cliente.

La Ruta de la Tapa y del Cóctel de Cártama en la red

Cabrera ha explicado que a este tipo de eventos, siempre “se les da un toque tecnológico”, por ello, todos los detalles y las bases de los concursos se pueden consultar en la web www.guadalpyme.com/ruta-tapa-y-el-coctel-cartama/, a la que se puede acceder también a través de los dispositivos móviles mediante el código QR impreso en los 200.000 folletos y 8.000 ‘tapaportes’ que se han elaborado para la ocasión y distribuido por toda la localidad. En el sitio se podrá consultar toda la información respecto a la ruta, establecimientos participantes, localización, así como subir fotografías para el concurso de ‘selfies’ y votar tapas.
Los participantes, así, podrán subir sus fotografías mostrando el ‘tapaporte’ y disfrutando de este evento gastronómico para participar en un concurso. Entre las diez más votadas se sorteará un fin de semana en el hotel La Posada del Conde con visita al Caminito del Rey.

EL CHEF JUAN ANDRES MORILLA APADRINA LA PRIMERA PRESENTACIÓN DE LOS REFRESCOS INDI EN ANDALUCÍA

INDI maceración
 
La Marca de Refrescos Premium INDI, líder internacional, ha arrancado su Gira de Presentaciones por toda Andalucía en Granada, apadrinada por el Chef más importante de la ciudad, Juan Andrés Morilla, del restaurante El Claustro. El Chef de Granada ha elaborado y presentado un Menú Degustación realizado con los seis sabores actuales de INDI: Tonic, Lemon Tonic. Seville Orange, Black, Juniper Berry y Orange Marmalade. INDI ha elegido Granada para arrancar la Gira en Andalucía por la enorme fortaleza tanto de la hostelería como del ocio de copas de la ciudad.

 

INDI se elabora en la última destilería artesana de El Puerto de Santa María y exporta el 35 por ciento de su producción a más de veinte países de todo el mundo. Dicho porcentaje seguirá aumentando hasta el 50 por ciento en los próximos dos años. Más información en www.indidrinks.es
INDI se elabora como hace cientos de años en la única destilería que queda de este tipo en El Puerto de Santa María, en la calle del Cielo, que se abrió en 1824. Se produce a partir de botánicos como pieles de naranja de Sevilla, de mandarina, de limón, de yuzu japonés, de lima persa o kalamansi, así como flores de azahar de Sevilla, de kewra de la India y violeta y también cardamomo de la India, corteza de quino y nuez de cola.
 
Juan Andrés Morilla, el chef de Granada con más proyección internacional y uno de los más pujantes de Andalucía, es todo un apasionado de INDI. Ha incluido todos los refrescos Premium de la marca en la Carta del restaurante El Claustro, claro aspirante a la estrella Michelin, y ha visitado personalmente la destilería artesanal del Puerto de Santa María .
 
Este interés por INDI le ha llevado a presentar un Menú degustación con seis platos elaborados con los sabores de los refrescos Premium:
 
ü    Gin Tonic con esfera de pepino y hoja de ostra, con INDI Lemon Tonic. Contraste, sorpresa, con un intenso sabor a ostra. Realizado con Mertensia u hoja de ostra.
 
ü    I love mascarpone, con INDI Seville Orange. Bocados con forma de letra que forman la palabra LOVE. Divertido e impactante.
 
ü    Bombón de foie con INDI Black. Delicado contraste. Divertido de comer con el concurso de una pequeña pipeta de laboratorio con INDI Blank.
 
ü    Pulpo frito con INDI Orange Marmalade. Memorable sabor. Juan Andrés Morilla siempre sorprende y conquista con sus propuestas de pulpo, esta vez con una presentación tempura que contrasta con la salsa resultante de la reducción del refresco Premum.
 
ü    Mojito INDI en tres texturas con INDI Juniper Berry. Movimiento, equilibrio y los sabores más delicados.
 
ü    Trufas de chocolate con INDI Tonic. El broche de lujo con el sabor más adulto de la familia INDI.
 
INDI se elabora como hace cientos de años en la única destilería que queda de este tipo en El Puerto de Santa María, en la calle Cielo, abierta en 1824. Se produce a partir de botánicos como pieles de naranja de Sevilla, de mandarina, de limón, de yuzu japonés, de lima persa o kalamansi, así como flores de azahar de Sevilla, de kewra de la India y violeta y también cardamomo de la India, corteza de quino y nuez de cola.
 
Los botánicos se maceran durante dos meses en alcohol, en garrafas tradicionales de cristal o damajuanas, de 20 litros, para obtener los componentes solubles en toda su esencia y en las mejores condiciones. Después se destilan a baja temperatura, en alambiques artesanos de cobre que funcionan sin fuego directo, calentados por agua, al baño María. Así se consigue respetar la naturaleza de los diferentes botánicos, conservando la máxima pureza de intensidad del sabor y aroma.
 
INDI forma parte de Casalbor Wines & Spirit, que también elabora y comercializa vinos de las principales denominaciones de origen españolas y espirituosos.
 
 

Cuarenta y seis productores locales abrirán sus despensas en la feria comarcal ‘Sabor a Málaga’ de Antequera el fin de semana

La quinta feria comarcal ‘Sabor a Málaga’ del año, impulsada por el Área de Desarrollo Económico-Rural de la Diputación, contará con el municipio de Antequera como próxima sede del 29 al 31 de mayo. Un total de 45 productores de todos los puntos de la comarca adheridos a la marca abrirán sus despensas a los vecinos y visitantes durante el próximo fin de semana. Asimismo, se suma a dos citas indispensables en el calendario antequerano: AGROGANT y la Feria de Primavera de la localidad.
Así lo ha explicado la diputada en funciones de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, que ha estado acompañada por el alcalde en funciones de Antequera, Manuel Barón y por la concejala en funciones de Turismo y Comercio, Belén Jiménez.
La diputada ha animado a los vecinos a acudir a esta triple cita que convertirá a la ciudad de Antequera en el referente a nivel nacional de la gastronomía local. Asimismo, ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos en las ferias que se vienen celebrando desde 2014 y ha anunciado que 250.000 personas ya han pasado por las ferias y encuentros comarcales organizados por ‘Sabor a Málaga’, “una cifra que confirma el interés que despierta nuestra gastronomía y la variedad de la oferta de nuestros productos”.
De hecho, la mayoría de las personas que ya han asistido a alguna de ellas repiten, pues el 70% de los asistentes de la última feria celebrada en Ronda afirman que ya la conocían por ediciones anteriores.

Feria comarcal ‘Sabor a Málaga’

El mercado de ‘Sabor a Málaga’, que contará con un horario de apertura de 12:00 a 21:00 horas, será de entrada libre y estará situado en el recinto ferial Parque Norte de la localidad. En el mismo, los visitantes no solo podrán adquirir una gran cantidad de alimentos de todos los puntos de la comarca, sino que podrán participar en casi una veintena de actividades de dinamización que la Diputación junto a los productores y chefs, en su mayoría de la comarca de Antequera, pondrán en marcha durante los tres días.
Actividades que cuentan, según García-Agua, con un alto grado de aceptación, pues el 65% de los encuestados afirman haber participado en las catas y demostraciones de cocina del programa con un 4.2 sobre 5.
La jornada comenzará el viernes 29 de mayo a las 12:00 horas con el taller infantil ‘Conociendo la Aceituna Aloreña de Málaga’ a cargo de María José Guerrero. Posteriormente se ofrecerá una degustación y cata al resto de los asistentes.
Las actividades para los niños continuarán el viernes gracias a la Asociación Pro-DOP Quesos de Málaga con su taller de queso fresco de cabra malagueña en el que aprenderán su proceso de elaboración. Por último, los más pequeños de la casa harán manualidades el sábado con la cera de las abejas gracias a la Asociación Malagueña de Apicultores con la Marca de Garantía de Calidad ‘Miel de Málaga’. Los adultos participarán también en las degustaciones de mieles que ofrecerán y en ocho talleres más hasta el domingo.
García-Agua ha hecho especial hincapié en las colaboración de prestigiosos profesionales de la restauración antequerana como Charo Carmona del restaurante Arte Cozina, que enseñará a los participantes a despiezar chivo lechal malagueño, o Carmen Díaz y Guillermo Ramos, de La Antequerana, con sus talleres de elaboración de Bienmesabe y piononos. Además, se contará con la visita de Esencia de Frigiliana, que con María Dolores Rodríguez al frente, impartirá un taller de elaboración de boniatos en concentrado de jugo de azúcar de la Axarquía.
Asimismo, la chef del restaurante La Plaza de Toros, Inmaculada Jiménez, impartirá un taller con degustación de aperitivos antequeranos; Pablo Jurado, jefe de cocina del hotel Convento de la Magdalena, se encargará de enseñar a elaborar lo que él denomina como “excelencias gastronómicas saladas antequeranas”, y Álvaro Castillo, maestro pastelero del hotel Antequera Golf, se hará cargo de los dulces.
La sección de talleres concluirá el domingo con Eva Zomeño de Aceites Esenciales Eva, que enseñará a los asistentes a fabricar cosmética natural con los aromas de la comarca de Antequera.
En cuanto a las catas y degustaciones al margen de los talleres, habrá espacio para que dos empresas cerveceras locales presenten sus novedades: Cervezas Murex presente con Antonio Montes, químico y maestro cervecero, y Cervezas Trinidad, con el maestro Dani García. Por su parte, los bodegueros de las DOP Málaga y DOP Sierras de Málaga instruirán y darán a probar sus caldos.


AGROGANT y Feria de Primavera

Barón ha indicado que el recinto ferial Parque Norte acogerá durante los mismos días la edición 2015 de la feria agroalimentaria y ganadera AGROGANT y la Feria de Primavera antequerana, fiesta de Singularidad Turística dclarada por la Diputación de Málaga, que junto a la feria ‘Sabor a Málaga’ recibirá en torno a los 25.000 visitantes.
El programa albergará un gran número de actividades en las que se encuentran el tradicional Concurso Nacional de Raza Caprina, una granja escuela, talleres infantiles y una exposición de razas caprinas autóctonas andaluzas. Por su parte, Jiménez ha querido poner de relieve la calidad de las jornadas profesionales en las que se hablará sobre las nuevas ayudas y el relevo generacional y el decaimiento del olivo y la  aplicación de la nueva PAC y las dificultades de la incorporación de nuevos ganaderos al sector.
En el marco de AGROGANT también tendrá lugar el II Encuentro de Negocios Imagina de AJE Málaga, las III Jornadas sobre el Toro de Lidia y una exposición de vehículos.
En cuanto a la parte lúdica, Barón ha hablado de la Feria de Primavera, en la que el viernes 29 de mayo la copla será la protagonista en el escenario de la Caseta Municipal de la mano de los reconocidos artistas Antonio Cortés y Erika Leiva.
El sábado 30, será el turno para el grupo de rock español ‘Dover’, mientras que en la tarde del domingo 31 de mayo los protagonistas serán los niños de la mano de la actuación de ‘Los Pica Pica’. La Plaza de Toros de Antequera acogerá por su parte el domingo 31 de mayo una clase magistral con acceso totalmente gratuito del maestro Francisco Rivera Ordóñez ‘Paquirri’.
Asimismo, para facilitar el desplazamiento de los participantes, el consistorio pondrá a disposición de los usuarios el traslado de pasajeros hasta el Recinto Ferial en el tren turístico, teniendo como paradas, además del propio recinto ferial, la plaza de Castilla y la plaza de San Sebastián. El horario de funcionamiento de este servicio será de 10:00 a 02:00 horas el viernes y sábado, mientras que el domingo lo hará de 10:00 a 24:00 horas. El precio del trayecto será de 1 euro por persona. Las actividades serán gratuitas.
“Estamos encantados de recibiros con los brazos abiertos en una ciudad hospitalaria como es Antequera, que luce como nunca en esta estación primaveral”, ha concluido Barón.

martes, 19 de mayo de 2015

Los niños de Andalucía se movilizan por un mundo mejor para los animales de compañía

En su misión por divulgar los beneficios del vínculo entre personas y animales de compañía, y su compromiso para llevar a cabo proyectos de acción social, Fundación Affinity ha desarrollado la campaña ‘Juntos Crecemos Mejor’. Esta campaña pretende dar voz a los niños acerca de lo que piensan de los animales de compañía e investigar y divulgar los beneficios que se  desprenden de la relación entre niños y mascotas, un vínculo que tal y como se ha visto en los últimos estudios es muy especial.

 

El  “II Análisis Científico de la Fundación Affinity sobre el vínculo entre personas y animales de compañía” desvelaba que para uno de cada dos niños (46%) el animal es percibido como la principal fuente de apoyo emocional después de los padres, y que 8 de cada 10 niños de entre 9 y 12 años prefieren jugar con su gato o su perro antes que con videojuegos.

 

Por todo esto, la Fundación Affinity quiere destacar el importante papel de los niños en la vida de las mascotas y viceversa, y ha propuesto a más de 4.100 niños de toda España aliarse por una causa común: los animales de compañía. Así los niños de más de un centenar de colegios de todas las comunidades han investigado y detectado los principales problemas que afectan hoy en día a los animales de compañía pero también han pensado qué pueden hacer ellos para mejorar la convivencia y el respeto hacia los animales. Para el desarrollo de la campaña “Juntos Crecemos Mejor” Fundación Affinity ha puesto en marcha una innovadora metodología en las que los niños participan de forma activa convirtiéndose en protagonistas: son ellos los que investigan, visionan, actúan y llevan al cambio.  

 

Como resultado, los niños están desarrollado proyectos sobre las siguientes temáticas: bienestar y derecho de los animales, cuidado y tenencia responsable, abandono, protectoras y adopción, terapias y actividades asistidas a colectivos especiales y civismo y convivencia.

 

Isabel Buil, directora de la Fundación Affinity señala que “Hemos querido dedicar un año entero a entender mejor el vínculo tan especial que sabemos que existe entre niños y animales, y hemos querido que sean ellos mismos quienes nos lo expliquen. Con esta iniciativa, pretendemos poner a los niños en el centro, que sean ellos quienes lideran el cambio y los encargados de mejorar la vida de los animales de compañía y su relación con las personas de su entorno”.

 

Con la campaña ‘Juntos Crecemos Mejor’, Fundación Affinity busca que sean los niños los que conciencien a la sociedad, haciéndoles partícipes y embajadores de un mensaje muy claro: existen numeroso beneficios mutuos en la relación entre niños y animales de compañía.

 

Andalucía se vuelca con la campaña “Juntos Crecemos Mejor”

 

En Andalucía cuatro centros de la provincia de Sevilla, diez centros de la provincia de Cádiz, tres centros de la provincia de Málaga, dos centros de la provincia de Córdoba, dos centros de la provincia de Jaén y un centro de la provincia de Almería se han volcado en esta iniciativa de Fundación Affinity con más de 600 alumnos.

La feria comarcal ‘Sabor a Málaga’ llega el fin de semana a la Serranía de Ronda con más de 40 productores



La localidad de Ronda será la siguiente parada de las ferias comarcales ‘Sabor a Málaga’ que están recorriendo la provincia de Málaga. Tras su paso por Cártama, San Pedro Alcántara y Nerja, la cuarta cita del año con los productores adheridos a la marca promocional de los productos agroalimentarios de la tierra impulsada por la Diputación de Málaga tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de mayo.
Así lo ha dado a conocer la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua acompañada del concejal de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Ronda, Jesús Vázquez, que ha anunciado que la puesta en marcha de la feria coincidirá con la celebración de Agro Ronda, la feria agroganadera más antigua de Andalucía.
El recinto ferial Ángel Harillo del municipio se convertirá en un gran mercado para que vecinos y turistas puedan conocer de primera mano las excelencias de la despensa malagueña junto a 43 productores llegados de todos los puntos de la provincia de Málaga.
Éstos, no sólo pondrán a la venta sus productos, sino que también muchos de ellos formarán parte de las 18 actividades para dinamizar el espacio. Talleres y catas, que junto a las demostraciones de cocina de la mano de prestigiosos chefs, contribuirán a dinamizar el espacio durante los tres días.
En este sentido, García-Agua ha anunciado que Ronda por segundo año consecutivo acoge la feria ‘Sabor a Málaga’ coincidiendo con Agro Ronda y que a día de hoy son cuarenta las empresas locales que forman parte de la marca promocional de la Diputación. “Sin duda, la Serranía de Ronda es una comarca rica en empresas productoras”, ha afirmado.
Por su parte, Vázquez ha agradecido a la Diputación de Málaga el haber escogido por segundo año consecutivo el municipio de Ronda para hacer coincidir la feria comarcal con la gran feria de mayo del municipio, “donde no podían faltar los productos tan exquisitos que se están uniendo en esta marca tan especial como es Sabor a Málaga”.
De hecho, la feria se muestra como una oportunidad única para conocer las novedades de estos empresarios, que acuden a Ronda con nuevas cervezas artesanas (Alhaurín de la Torre), croquetas y paté de caracol (Cuevas del Becerro), jamón de bellota y castaña (Faraján), mozarella de leche de vaca (Coín), sal con hierbas aromáticas e infusiones de aguacate y mango de la Axarquía, entre otros.
Asimismo, la diputada ha hecho referencia a la gran acogida que está teniendo este tipo de ferias y encuentros comarcales por las que han pasado ya más de 190.000 personas durante 2014. Sin ir más lejos, en la última feria celebrada en Nerja el 17,5% de los visitantes fueron turistas, el 13% residentes en Andalucía y el 4,5% del resto de España y del extranjero, cifras que reflejan el interés que despierta la gastronomía local en los visitantes a la provincia.
Asimismo, más del 60% del total de encuestados por Turismo y Planificación Costa del Sol afirma haber comprado en la feria, presentando un gasto medio de 20 euros. Entre sus preferencias se encuentran los quesos, lácteos y huevos, adquiridos por el 70% de ellos y, sobre un total de 5, puntúan la feria con un 4,5, lo que refleja un alto grado de satisfacción.


Programa de actividades paralelas para el fin de semana

En este sentido, ‘Sabor a Málaga’ contará una vez más con un espacio que ofrecerá casi una veintena de actividades de dinamización, especialmente divulgativas, en las que los talleres para todos los públicos adquieren un peso importante en la programación.
García-Agua ha repasado las actividades paralelas que componen el programa institucional, que comenzarán el viernes 22 de mayo a 12:00 horas de la mano de la Asociación Nacional de Tropicales, que ofrecerá un taller infantil de elaboración de guacamole. Los más pequeños de la casa, en el transcurso de la feria, también podrán conocer los entresijos de la repostería rondeña gracias a la confitería Daver, y la Asociación Malagueña de Apicultores con la Marca de Garantía de Calidad ‘Miel de Málaga’ les enseñará a hacer manualidades utilizando la cera de las abejas. Los adultos participarán también en las degustaciones de mieles que ofrecerán durante la feria.
En cuanto a los talleres dirigidos a los mayores, destacan los cursos de elaboración de postres, como el de la tarta ‘Suprema Málaga’ impartido por José Antonio Rivas, maestro repostero de Dulces Artesanos Rivas;  el de creación de concentrado de jugo de caña de azúcar y boniatos de la Axarquía, de la mano de María Dolores Rodríguez, propietaria de Esencia de Frigiliana; y el de elaboración de cosmética natural con Aceites Esenciales Eva.
García-Agua ha adelantado que no faltarán las catas y degustaciones como las de guacamole de la Axarquía a cargo de la Asociación Nacional de Tropicales; de repostería tradicional de la Serranía de Ronda, con la confitería Daver; de las cervezas artesanas Murex y de los vinos DOP Málaga y DOP Sierras de Málaga.
Las aceitunas aloreñas también será opción de degustación y los visitantes podrán conocer más sobre las posibilidades en la cocina de esta variedad única con Denominación de Origen gracias a la presentación del libro ‘La Aloreña en la tapa 2015’.
Vázquez ha explicado que en el marco de la feria se contará además con prestigiosos cocineros de la provincia que mostrarán sus destrezas en los fogones. Lucia Marie Freiherr von Furstemberg, de la Escuela de Hostelería de Benahavís ‘Sabor a Málaga’, ofrecerá una demostración de cocina titulada ‘Explorando la carne de cabra payoya montejaqueña y del cordero de raza Merina’, y junto a Esteban Ruíz, cocinará delicias de la Serranía.
Por su parte, el ganador de la categoría profesional del II Concurso ‘Aloreña en la Tapa’, Antonio Campos, cocinará hamburguesitas de aceitunas aloreñas para que los asistentes puedan probarlas a posteriori. La última demostración correrá a cargo de Fran Molina, jefe de cocina de Alejandra Catering, con su selección de aperitivos rondeños.

La feria, de acceso libre, tendrá un horario de apertura de 12:00 a 21:00 horas

domingo, 17 de mayo de 2015

El crucero Anthem of the Seas y sus espectaculares restaurantes, con robots para los cócteles incluido


 
 
El ‘Anthem of the Seas’, buque de Royal Caribbean inaugurado el pasado mes de abril, realiza hoy domingo 17 de mayo su primera escala en el Puerto de Málaga, dentro de su temporada inaugural, permaneciendo atracado entre las 10:00 y las 18:00 horas en el Atraque Norte, junto a la Terminal A de cruceros. Ha llegado procedente de Marsella y pondrá rumbo a Cádiz.

Con motivo de esta primera escala, Paulino Plata, Presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, ha hecho entrega de una placa conmemorativa al Capitán del buque en una recepción celebrada a bordo.

 

El ‘Anthem of the Seas’ tiene previsto volver a visitarnos en otras dos ocasiones durante este año: el 8 de julio y el 5 de agosto.

 


CARACTERÍSTICAS DEL BUQUE


El ‘Anthem of the Seas’, perteneciente a la ‘clase Quantum’ de Royal Caribbean, tiene 348 metros de eslora, 18 cubiertas y una capacidad máxima para acoger a 4.180 pasajeros en ocupación doble, que pueden llegar hasta los 4.905, en sus 2.090 camarotes. Viajan también a bordo 1.500 miembros de la tripulación.

 

Entre las novedades del ‘Anthem of the Seas’ figuran:

 

Aventuras en alta mar:

Un sinfín de experiencias esperan a los pasajeros del Anthem of the Seas. Desde la North Star, que invita a los pasajeros a disfrutar de impresionantes vistas panorámicas a más de 90 metros sobre el mar, hasta el Ripcord de iFLY, la primera 
experiencia de paracaidismo en el mar, pasando por el SEAPLEX, el espacio de ocio interior más grande en un barco que se completa con autos de choque, una escuela de circo, patinaje sobre ruedas y mucho más.

 

Entretenimiento multidimensional:

La extraordinaria variedad de entretenimiento a bordo contempla el Two70, donde artistas en vivo y la última tecnología se unen para ofrecer espectaculares y multidimensionales shows. El Royal Theatre será el escenario de los musicales "We Will Rock You" y "The Gift", mientras que en el Music Hall, la sala de conciertos más animada, los pasajeros se divertirán bailando toda la noche.

 Embedded image permalink

Variedad gastronómica y flexibilidad:

El Anthem of the Seas cuenta, además, con Dynamic Dining, el nuevo y revolucionario programa gastronómico de Royal Caribbean que ofrece a los pasajeros una amplia gama de opciones y flexibilidad total sin horarios fijos, noches "de gala" o asientos asignados. Dynamic Dining permite a los pasajeros personalizar su experiencia gastronómica para satisfacer mejor sus gustos y preferencias. Una experiencia culinaria que ofrece una selección de diferentes restaurantes, cinco de ellos sin recargo, junto con la oportunidad de elegir entre el Dynamic Dining Choice, que permite a los pasajeros decidir cuándo, dónde y con quién cenar cada noche y el Dynamic Dining Classic, diseñado para aquellos que prefieren una experiencia más tradicional. Además, el Anthem of the Seas cuenta con alianzas con chefs de renombre mundial como Jamie Oliver, Michael Schwartz y Devin Alexander.

 


Lo último en tecnología:

Desde una ultrarrápida conexión Wi-Fi hasta balcones virtuales en los camarotes interiores, pasando por robots que pueden preparar el cóctel perfecto, el Anthem of the Seas está dotado con los mayores avances tecnológicos que impresionarán incluso al viajero más moderno y tecnológico. Diseñada para ofrecer la experiencia vacacional perfecta y sin precedentes, la tecnología es apreciable en cada detalle del barco, lo que garantiza una experiencia inolvidable a bordo.

 

El Anthem of the Seas ofrecerá durante esta primavera y verano itinerarios por Europa y el Mediterráneo, y en otoño cruzará el Atlántico.