Buscador de noticias y más

viernes, 19 de junio de 2015

La Fundación Global Gift presenta en Madrid su Fin de Semana Filantrópico en Marbella del 4-5 julio

 PHOTOCALL con Fabiola Martínez, Bertin Osbore, Alina Peralta, Isabel Gemio y Amaury Nolasco
 
La Fundación Global Gift presentó en Madrid este jueves 18 los detalles del ‘Fin de Semana Filantrópico Global Gift 2015’, que se celebra en Marbella y adelanta su fecha al 4 y 5 de julio. De la mano de Alina Peralta, fundadora junto con María Bravo de la Fundación Global Gift, se han dado a conocer los detalles, premiados y actividades que se pondrán en marcha durante el fin de semana, y que tienen por objetivo destinar las donaciones de esta edición a tres organizaciones benéficas: la Fundación Eva Longoria, la Fundación Bertín Osborne y la Fundación Global Gift.
“El compromiso con los más desfavorecidos ocupa un lugar prioritario en mi día a día y me siento muy satisfecha de poder ayudar, a través de iniciativas como el Torneo de Golf benéfico y The Global Gift Gala, a mejorar la vida y la situación de las familias que más lo necesiten”, apuntó Alina este al mediodía en el restaurante Caray de Madrid, donde la han acompañado Fabiola Martínez y Bertín Osborne, en representación de la fundación con su nombre y Amaury Nolasco, Global Gifter de la fundación.
 

Cita solidaria, 4 Y 5 de julio

Al igual que en años anteriores, esta iniciativa solidaria contará con la actriz Eva Longoria comoanfitriona de honor en sus dos citas: la IV ‘The Global Gift Gala’ en el Gran Meliá Don Pepe y elTorneo benéfico Global Gift en los campos de La Quinta Golf & Country Club.
“María y yo nos sentimos muy agradecidas por contar con amigos tan generosos como Eva, Bertín Osborne, Fabiola Martínez y Isabel Gemio que cada año nos ofrece toda su ayuda en nuestras veladas benéficas”, señaló Alina Peralta, sobre el compromiso y apoyo de amigos y Global Gifters para conseguir ayuda destinada a ONGs en 6 capitales del mundo desde Marbella a Dubai y desde Londres a Los Ángeles o como hace unas semanas en París.
Alina Peralta ha anunciado los premiados que recibirán un galardón durante la gala: el Padre Ángel, ‘Global Gift Humanitarian Award’ por su labor con Mensajeros de la Paz y Samantha Vallejo Nájera, ‘Global Gift Our Heroes Award’, por su trabajo con la comunidad española más necesitada.“Nuestro objetivo es lograr que muchas personas mejoren su vida. Queremos reconocer la trayectoria humanitaria modélica del Padre Ángel. Y el ejemplo de nuestra filosofía que vemos en Samantha, con el que nos identificamos: ‘gracias a un reconocimiento popular a través de la televisión, se puede ayudar a los demás”, mencionó Alina.
El actor Amaury Nolasco, reconocido entre otros por su papel en la serie Prison Break, y experto jugador de golf, presentó el Torneo benéfico de Golf. “Estoy muy contento de volver a España de nuevo, y participar por tercer año con mis amigas María y Eva en esta jornada de golf en la que el deporte cede el protagonismo a la filantropía”, señaló Amaury animando a la inscripción.
La Gala Global Gift de Marbella 2015 contará con la presencia de algunos artistas internacionales como la actriz Eva LaRue y las actuaciones de Descember Bueno, Taboo (Black Eyed Peas) y Chenoa. Además, se anunciaron los chefs que firmarán el menú de la cena benéfica: Diego Guerrero(Dstage) y Diego del Río (El Lago), ambos con estrella Michelin, acompañados por el chef del Gran Meliá Don Pepe, Víctor Carracero, mientras que el maestro confitero Jean-Philippe Darcis estará a cargo de los postres. Se servirá durante la celebración de una subasta benéfica en la que se podrá pujar por lotes exclusivos.

Tres fundaciones beneficiadas

Las donaciones recogidas durante el Fin de Semana Filantrópico de Marbella se destinarán íntegramente a la Fundación Eva Longoria, la Fundación Bertín Osborne y la Fundación Global Gift.

jueves, 18 de junio de 2015

ARRANCA 'ENTORNO THYSSEN GASTRONÓMICO' CON PROPUESTAS CULINARIAS, CATAS DE CERVEZAS ARTESANAS Y TALLERES DE COCINA CON ALGAS


Un total de 16 establecimientos del Entorno Thyssen de Málaga participan del 18 de junio al 2 de agosto en 'Entorno Thyssen Gastronómico', un evento diseñado para promover la gastronomía local y que tendrá como valor añadido la entrada gratuita a la exposición temporal 'Días de Verano, De Sorolla a Hopper' del Museo Carmen Thyssen Málaga.
Durante los días que dura la acción, los establecimientos hosteleros ofrecerán a sus clientes la carta especial '5 propuestas, 5 versiones', en la que cada restaurante ha optado por un producto o plato para ofrecer cinco versiones: jamón, arroz, aceitunas, croquetas, gazpacho, bacalao, jabalí, huevo, tomate y boquerón.

Los restaurantes participantes son: El Calafate, La Dehesa de Santa María, La Mafia, La Casa del Perro, Tapería Astrid, Entrevarales, Alea, Azahar Tapas, Hierbabuena Tapas y Marisquería Canela Fina. Asimismo, el restaurante Le Diner del Hotel Vincci Posada del Patio ha diseñado el plato 'Taco de bacalao a la vizcaína sobre flan de tomate y zanahoria safarnaria y mar de Soubisse' inspirado en la obra 'Bajo la sombrilla' de Luis Masriera de la exposición 'Días de Verano'.

 Además, once establecimientos del Entorno colaboran en la actividad 'Un vino para cada barra', consistente en una copa de vino y una tapa al precio de 3 euros. Los establecimientos son: La Dehesa de Santa María, El Almacén del Indiano, La Recova, La Buena Mano, Dulces Dreams, Alea, Azahar Tapas, Hierbabuena Tapas, Entrevarales, Canela Fina y Bocarte.

También el Museo Carmen Thyssen Málaga se une a este iniciativa y así, todos los clientes que realicen una consumición de más de 12 euros en los establecimientos participantes del 18 de junio al 2 de agosto podrán visitar gratis la exposición temporal 'Días de Verano, De Sorolla a Hopper' de 14.00 a 16.30 horas. Para ello, tendrán que presentar su ticket de consumición en el Museo (una invitación por cada 12 euros de consumición).

'Entorno Thyssen Gastronómico' contará además con catas de cervezas artesanas que se celebrarán los días 3 y 10 de julio en la terraza del Carmen Gourmet Bar (Museo Carmen Thyssen). Dirigidas por el sumiller cervecero Javier León, de La Domadora y el león -productora y distribuidora de cerveza artesanal-, se hará un recorrido por los cinco países que tradicionalmente más han aportado al mundo de la cerveza. El objetivo es catar un ejemplo muy significativo de un estilo y reconocer en cada uno de ellos las características que han aportado en su origen. Estos cinco países son: República Checa, Alemania-Austria, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos.
Por último, los días 2 y 9 de julio se realizarán talleres de cocina con algas en el restaurante Tapadaki de manos del chef Rafael Jiménez, profesor de la Escuela de Cocina Natural y Energética de Montse Bradford (Barcelona), y propietario del  establecimiento
El objetivo es transmitir la cultura de la alimentación natural a los malagueños y visitantes del entorno con ingredientes ecológicos de la tierra.

Durante el taller, de dos horas de duración, se explicarán las propiedades de las algas y se cocinarán dos platos, uno por persona. Además, se entregará un dossier con las recetas y se degustará un vino o una cerveza con el plato elaborado.

Starbucks consolida su presencia en Málaga con una nueva tienda en Marbella

Starbucks refuerza su presencia en Málaga abriendo mañana, 19 de junio, su tercera tienda propia en la provincia, en este caso en la urbanización El Capricho, en Marbella. El nuevo espacio, ubicado en El Corte Inglés situado frente al Palacio de Ferias y Congresos, ocupará un espacio de 150 metros cuadrados, contará con una plantilla de 15 personas (10 de ellas de nueva contratación) y tendrá acceso directo desde la calle.

 

Igual que la tienda de Puerto Banús, inaugurada hace tan sólo cinco meses, la nueva tienda de Marbella se ubica en un espacio dentro del centro comercial, gracias al acuerdo de colaboración que Starbucks mantiene con El Corte Inglés a nivel nacional.

 

Para celebrar esta ocasión tan especial, Starbucks repartirá durante hoy y mañana 6.000 muestras su clásico Espresso Roast, que inundarán la ciudad con el aroma del mejor café. Junto a la muestra, se entregará una invitación para degustar una bebida en tienda el día de la inauguración. Además, un gran logo de Starbucks de 2,5 metros de largo y 2 metros de altura hecho de arena, presidirá el paseo marítimo de Marbella (Avda. del Mar), para el disfrute de los que paseen por allí mañana.

 

Starbucks alcanza con esta nueva apertura un total de 80 tiendas propias repartidas entre Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y la recién inaugurada en Alicante, a las que se suman otras 10 tiendas que operan en aeropuertos a través de licencias. Tras esta nueva apertura, Starbucks suma en Andalucía un total de 7 tiendas propias -4 en el centro de Sevilla, 1 en el centro de Málaga y 2 en Marbella- además de las 2 tiendas operadas por licencia en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.

 

Los marbellenses y todos aquellos que visiten la ciudad a partir del día 19, podrán disfrutar en El Corte Inglés de El Capricho de la experiencia completa de Starbucks: sofás, música relajante, bebidas personalizables, olor a café recién molido o wifi gratuito. Los clientes podrán disfrutar de la taza de café perfecta, ya sea con el café de origen, el clásico Latte, el exclusivo Caramel Macchiato o los veraniegos sabores del clásico Frappuccino® de Yogur de Frutos Rojos o el nuevo Frappuccino® de Yogur de Mango y Fruta de la Pasión, para refrescarse como nunca en esta época del año.

 

Con motivo de esta nueva apertura, Álvaro Salafranca, Director General de Starbucks España Y Portugal, ha manifestado que  Málaga siempre ha sido una provincia clave para Starbucks. Hace tan sólo unos meses abrimos nueva tienda en Puerto Banús y la acogida ha sido fantástica. Gracias a esta nueva tienda en El Capricho estamos aun más cerca de nuestros clientes de Marbella para  ofrecerles la mejor taza de café y nuestra mejor experiencia. Esta nueva apertura supone

miércoles, 17 de junio de 2015

Broccoli and Stilton Quiche -Quiche de Broccoli


  • Difficulty 
    ›Easy
  • Prep time 
     5 min
  • Cook time 
    ›5 hrs 20 min
  • Serves 
    ???

Ingredients

  • 300 g shortcrust pastry
  • 175g stilton
  • 3 eggs
  • 200 ml double cream
  • 4 spring onions
  • 400g sprouting broccoli
  • Salt and pepper
  • 4 tsp Tabasco® brand Green Jalapeño sauce 

Celebration Cake with that touch of few essence amazing

M'hencha Celebration Cake

  • Difficulty 
     Intermediate
  • Prep time 
    N/A
  • Cook time 
    40 min
  • Serves 

Ingredients

  • 350g whole blanched almonds
  • 50g pistachios, chopped
  • 380g icing sugar
  • 400g unsalted butter, softened
  • 2 large free range eggs
  • 100 grams dried sour cherries, chopped
  • Zest of one lemon
  • Zest of one orange
  • 1 tbsp rosewater
  • 1 tbsp orange blossom water
  • Pinch ground cloves
  • 12 sheets filo pastry
  • Extra butter, melted, for brushing

  • For the Garnish:
  • 2 tbsp extra pistachios, chopped
  • Fresh roses/rose petals
  • Pared zest of an orange and a lemon
  • Icing sugar to dust

domingo, 14 de junio de 2015

Entrevista con Lord Mark Poltimore, vicepresidente de Sotheby´s Europa

Lord Mark Poltimore, vicepresidente de Sotheby´s Europa, fue uno de los principales protagonistas del V Foro La Zagaleta, en Marbella. Centrado este año en "la cultura del arte". Con su experiencia en el mundo del arte habló a los participantes en el evento y debatió en una interesante mesa redonda.
Algunos de sus datos fueron esclarecedores. El arte moderno es el que más dinero está moviendo actualmente en las casas de subastas, algo en lo que Internet ha influido mucho. Incluso en dar un mayor valor a un artista no tan conocido.
En entrevista exclusiva con Francisco Acedo( @acedotor) el aristócrata británico habla de cómo se valora el precio de una obra de arte, el poder de las casas de subastas a la hora de consagrar a un artista y las tendencias actuales en el mercado. Incluso nos cuenta quiénes son los artistas con un mayor precio en sus obras, con alguna sorpresa en la respuesta.

@acedotor
@cuquita1982
www.eventemmalaga.com


viernes, 12 de junio de 2015

El Museo de la Manzanilla de Bodegas Barbadillo acoge una exposición de etiquetas vinateras del coleccionista Francisco Ordero

El Museo de la Manzanilla de Bodegas Barbadillo acogerá hasta el próximo 30 de julio una exposición de cromolitografías pertenecientes a la colección de Francisco Ordero Álvarez. Los visitantes podrán contemplar etiquetas de los siglos XIX y XX procedentes de las regiones vinateras más importantes del mundo, pudiendo hacer un interesante recorrido por la historia de la iconografía y la publicidad del mundo del vino, reflejo de las particularidades sociales, económicas y culturales de cada lugar y momento histórico.
 
La exposición se inaugurará hoy, viernes 12 de junio, a las 21 horas y a continuación tendrá lugar la conferencia “La publicidad vinatera de siglo XIX-XX” por parte de Rafael Montaño García, investigador y uno de los coleccionistas de cromolitografías más importantes de nuestro país.
Francisco Odero tiene una larga trayectoria en la realización de exposiciones, habiendo realizado muestras en la Feria Internacional del Vino (IFEMA, Madrid), FENAVIN (Ciudad Real) y Vinoble (Jerez de la Frontera). Asimismo, ha colaborado con su colección en la película documental de José Luis López Linares “El Misterio de Palo Cortado” y en libros de diseños de botellas y escudos heráldicos.
 
----------------------------------------------
Exposición Etiquetas. Colección Francisco Odero. Siglos XIX-XX
Museo de la Manzanilla del 12 de junio al 30 de julio
C/Virgen de Gracia y Esperanza esq. C/ Sevilla. Sanlúcar de Barrameda
Horario: de martes a sabados de 10.00 - 15.00 Hrs y los domingos de 11.00 - 14.00 Hrs.
·         Entrada gratuita
 
 

 
El Museo de la Manzanilla, ubicado en un edificio de principios del siglo XIX e integrado en el gran complejo de Bodegas Barbadillo, fue inaugurado en el año 2002. En él se pueden contemplar todos los aspectos relacionados con el vino del Marco de Jerez. Además muestra la evolución, a través de la historia de la manzanilla, de los aspectos más relevantes de la familia Barbadillo y de su gran patrimonio cultural, el más variado de la arquitectura enológica de España.

II CAMPAÑA DE PREVENCIÓN SOLAR “SKINCHECKER”



 Cada año se diagnostican 200.000 nuevos casos de melanoma en el mundo, de los cuales, el 90% son curables si se detectan a tiempo . En nuestro país, la incidencia del melanoma ha aumentado un 38% en los últimos 4 años . Por eso la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc), la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y Laboratorios La Roche-Posay han puesto en marcha la II campaña de prevención solar Skinchecker.

Bajo el lema “Hazte Skinchecker”, esta campaña quiere mostrar a la población cómo debe revisar sus lunares y concienciar a los españoles sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz. Con este motivo, el autobús Skinchecker, que ya ha recorrido 31 de las 70 ciudades que visitará en toda la geografía española, estará durante todo el día de hoy en Madrid en los Jardines de la Plaza de Oriente.


El interior del autobús cuenta con material didáctico para aprender, a través de tres pantallas táctiles, el método ABCDE, una sencilla prueba para identificar lunares sospechosos y un test para valorar el riesgo solar personal en función de cada fototipo. Una zona de texturas está disponible para probar las que mejor se adaptan a la piel y obtener muestras gratuitas. Y además, cuenta con un aparato de diagnóstico de la piel, para que cada persona pueda visualizar sus manchas en las capas más profundas de la piel, imperceptibles a simple vista pero que sin una fotoprotección adecuada terminarán por aparecer. Tras su parada en la capital, Skinchecker On Tour seguirá viajando a lo largo del verano por otras 39 ciudades españolas.

Cómo detectar un melanoma: método ABCDE

En el caso del melanoma, es vital detectarlo de manera precoz. Según Isabel Longo, dermatóloga del Hospital Gómez Ulla y miembro de la AEDV, “los tumores se desarrollan cuando se rompe el equilibrio que existe entre el daño producido y la capacidad de reparación. En España, en los últimos 4 años, la incidencia del melanoma ha aumentado un 38%, cerca de un 10% cada año (2). En 8 de cada 10 ocasiones, el melanoma aparece fuera de los lunares ya existentes. En el resto de los casos, lo hace sobre uno ya existente, cambiando su tamaño, forma o color.


Por ello, es importante que la población revise sus lunares con frecuencia a través del Método ABCDE, desarrollado por dermatólogos. Este método vigila 5 variables: Asimetría (el contorno de la lesión de una mitad no es igual al otro), Bordes (desiguales, borrosos o irregulares), Color (diferentes tonalidades), Diámetro (generalmente superior a 6mm) y Evolución (cambio en el lunar existente).

España, por encima de la media mundial en concienciación

Un reciente estudio sobre los hábitos del sol, realizado por Ipsos y Laboratorios La Roche-Posay, en 23 países, ha revelado que España se encuentra ligeramente por encima de la media en el uso de protección solar. A pesar de que el 94% de los españoles sabe que exponerse al sol puede causar problemas en su salud, solamente un 22% se protege todos los días del año frente al 18% en el resto del mundo. Con este dato, Othman Bennis, Director de La Roche-Posay España, destaca “es mucho camino el que nos queda por recorrer, por eso es imprescindible que desde pequeños integremos el hábito de protegernos cada día, dado que el 80% de los daños causados por el sol en la piel se producen antes de los 18 años”.


Por su parte, Leonor Prieto, Directora Científica de La Roche-Posay, añade que “desde hace 30 años trabajamos para conseguir sistemas filtrantes fotoestables con protección frente a los UVA y UVB, con la mayor eficacia, tolerancia y seguridad. Además, hemos desarrollado nuevas texturas, que hacen que los productos se adapten a nuestra piel y se repartan de manera homogénea, permitiendo ser reaplicados sin esfuerzo”.


Othman Bennis concluye “aunque hemos observado datos reconfortantes, como que un 88% de los españoles relaciona la falta de protección solar con el riesgo de desarrollar cáncer de piel(3), debemos seguir trabajando en este tipo de campañas, ya que 43% de la población española nunca ha acudido al dermatólogo para hacerse una revisión de lunares (3). El melanoma es el noveno cáncer más común en Europa(4) y es el único que se puede prevenir y diagnosticar a golpe de vista. Por ello, con esta campaña, animamos a la población a convertirse en los embajadores de esta lucha”.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN SOLAR SKINCHECKER

La campaña “SKINCHECKER” llevada a cabo por los Laboratorios La Roche-Posay junto con la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc), actúa de dos formas para concienciar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz: por una lado, a través de una plataforma digital interactiva www.laroche-posay.es/skinchecker con información sobre la prevención del melanoma y cómo la población debe revisar sus lunares a través del método ABCDE. Y por otro, con dos autobuses que recorren 70 ciudades de la geografía española para, a través de actividades, formar al público sobre los riesgos del sol y la prevención del cáncer de piel.

UNA VEINTENA DE ALUMNOS CULMINAN EL SEGUNDO CURSO DE COCINERO PARA RESTAURANTES Y CATERING IMPARTIDO POR TABERNA DEL ALABARDERO



Taberna del Alabardero ha celebrado hoy viernes el acto de clausura y entrega de diplomas a los participantes del segundo curso de ‘Cocinero para Restaurante y Catering’ y repostería, en el que han participado una veintena de alumnos. Se trata de la segunda edición de un proyecto ambicioso puesto en marcha en otoño de 2014 por dicha empresa, líder en el sector de la restauración con más de 40 años de experiencia, e impartido en las instalaciones del  Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). 

 

Alabardero Formación  Málaga, con el aval del Grupo Lezama y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, organiza este curso que se desarrolla en un entorno práctico y real -las instalaciones de cocina del recinto malagueño-, y en él se combina la formación teórica con la preparación práctica. Este curso, avalado por un equipo docente de reconocidos profesionales y por la experiencia de 20 años dedicados a la formación, permite al alumno desarrollar habilidades prácticas en la cocina,  ampliar sus conocimientos culinarios y mejorar sus técnicas.

 

Así, a través de las sesiones, los alumnos han accedido a las técnicas de gestión de cocina, los instrumentos que deben utilizarse, el tratamiento de las materias primas y las preparaciones culinarias tradicionales y novedosas, con el objetivo de que alcancen, lo antes posible, su pronta incorporación a este sector como profesional.

Al acto de clausura ha acudido el director de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, Pedro Oliver. Cabe destacar que los cursos se retomarán el próximo mes de septiembre.

El chef Dani García colabora en una guía de Novartis para mujeres con cáncer de mama

 

 
 

Novartis Oncology ha presentado hoy en Málaga su iniciativa “Yo, aquí y ahora: ejercicio y nutrición en cáncer de mama”, un proyecto que se ha puesto en marcha con el fin de responder a las necesidades de las mujeres con cáncer de mama localizado y avanzado en materia de ejercicio físico y nutrición. Para ello, Novartis Oncology, en colaboración con un prestigioso grupo de expertos formado por oncólogos, especialistas en nutrición y ejercicio físico, enfermeras oncológicas, psiconcólogos y pacientes, ha elaborado unas guías con información general y consejos en estos dos ámbitos. Estos materiales están avalados por GEICAM,  SOLTI, SEOM , FECMA  y Fundación Más que Ideas.

Las guías “Yo, aquí y ahora: ejercicio y nutrición en cáncer de mama” cuentan con: la Guía de Ejercicio Físico, dedicada a explicar los beneficios que el ejercicio físico tiene para estas pacientes, facilitando consejos a través de un video explicativo sobre la mejor forma de realizar cada uno de los ejercicios y una serie de planes de entrenamiento específicamente diseñados para cada una de las etapas de la enfermedad (después de la cirugía, durante los tratamientos, en función del tipo de metástasis…); y la Guía de Nutrición, que explica los beneficios de una dieta equilibrada y saludable en estas pacientes, y que ofrece información sobre las ideas preconcebidas referentes a algunos alimentos relacionados con el cáncer (soja, azúcar, hierbas...), acompañado de un recetario específicamente diseñado para mejorar los efectos adversos relativos a los tratamientos (pérdida de apetito, astenia, náuseas y vómitos, sabor metálico, alteraciones intestinales…).

Esta presentación ha contado con la participación del Dr. Emilio Alba, del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, la Dra. Soraya Casla, especialista en ejercicio oncológico, la Dra. Rocío Fonseca, oncóloga especialista en nutrición en paciente oncológico, el chef Dani García, de Dani García Restaurante y la Dra. Esther Lorite, Directora de Comunicación y Relaciones con Pacientes de Novartis Oncology. El chef marbelli

 ha aportado su amplia experiencia gastronómica para ayudar a este colectivo de mujeres a llevar una alimentación saludable, sin olvidar el gusto por el buen comer. “Nuestra cocina se basa en contrastes a la vez que rescatamos los sabores tradicionales de la cocina andaluza” afirma Dani García. “Aunar vanguardia y tradición, ese es nuestro objetivo. Con esta colaboración con Novartis, queremos trasladar este concepto culinario a las pacientes con el fin de ayudarles no solo a llevar una alimentación sana y adecuada a sus circunstancias, sino también para que puedan disfrutar de la buena cocina”.