Buscador de noticias y más

miércoles, 29 de octubre de 2014

El Encuentro de los 25 mejores Chef de Andalucía en Granada

1710141.jpg
 
El gran evento tendrá lugar este próximo jueves, 30 de octubre, con motivo de la inauguración de Isabela, el nuevo restaurante de nuestro cliente de Juan Andrés Morilla. Habrá sesiones privadas de Show Cooking y de Técnica de Alta Cocina.
  
 
Entre los chef andaluces que asistirán al Encuentro destacan, los estrella Michelin: Diego del Río del restaurante El Lago de Marbella, también cliente de Oak Power; José Carlos García del restaurante del mismo nombre de Málaga; Kisko García de Choco de Córdoba; José Álvarez de La Costa de Almería. Además de los sol Repsol: Mauricio Giovanini de Messina en Marbella, cliente de Oak Power y Xanty Elías de Acánthum de Huelva.

OAK POWER LANZA UN POTENTE ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN NACIONAL PARA CONSOLIDAR LA CORRIENTE ANDALUZA DE ALTA GASTRONOMÍA

 
La emergente alta gastronomía andaluza ya es la preferida de más del 50 por ciento de los foodies españoles
• El 60 por ciento de los turistas que eligen Marbella como destino de vacaciones los hacen por su propuesta de alta gastronomía, según los análisis de mercado de Oak Power Comunicación
• El potencial de los quesos artesanos de Andalucía, los innovadores moscateles secos de Málaga, con Botani a la cabeza, que están conquistando el mundo y la publicación de los resultados de la IV Encuesta de Marcas Turísticas y Gastronomía serán los principales eventos del Otoño Gourmet de Oak Power
La emergente corriente andaluza de alta gastronomía, cuya capital es Marbella, se ha posicionado en los últimos años como una de las más importantes, tanto de España, junto con las tradicionales del País Vasco y de Cataluña, como internacionales, debido a la gran afluencia de turistas de todo el mundo que recibe esta Comunidad Autónoma. Oak Power, uno de los artífices ideológicos de dicha corriente, para seguir impulsando esta tendencia y coincidiendo con presentación de la Guía Michelin por primera vez en tierras andaluza, el próximo 19 de noviembre en Marbella, ha preparado un intenso programa de eventos durante los próximos días de noviembre. Más información en www.oakpowergrupo.com
 
La consolidación de la alta gastronomía en Andalucía y su reconocimiento internacional es un hecho, según el último análisis de mercado sectorial realizado por Oak Power Comunicación. La importancia de la riqueza gastronómica para elegir como destino de viaje Andalucía es cada vez mayor. En concreto y en el caso de Marbella, el destino andaluz que atesora más estrellas Michelin, el 60 por ciento de los turistas que han llegado desde el pasado 1 de enero asegura que su fantástica propuesta gastronómica ha sido una de las razones para la elección.
“El turismo de nivel medio alto, el más interesante para el crecimiento tanto de España, como de Andalucía, cada vez da más valor a la alta gastronomía. Ofrecer una propuesta gastronómica diversa, de calidad y con un precio competitivo es fundamental para afrontar con éxito el futuro”, según explica María Asenjo, Directora General de Oak Power Comunicación.
La alta gastronomía andaluza está de moda y la mejor muestra es que ya es la preferida de más del 50 por ciento de los nuevos gastrónomos viajeros españoles, conocidos como foodies, según los análisis de Oak Power. Las claves del éxito de la alta gastronomía andaluza son una despensa única, de una calidad extraordinaria, y una corriente de chef jóvenes, brillantes y comprometidos. Además de una corriente de comunicación internacional muy potente impulsada desde Oak Power.
Oak Power ha trabajado con una muestra de más de 900 turistas que han llegado a Marbella desde el 1 de enero, de los que el 40 por ciento son españoles y el resto procedentes de los principales mercados emisores internacionales. El estudio entre foodies se ha realizado entre una muestra de más de 900 personas de toda España.
 
Sobre Oak Power Comunicación
Oak Power, con 17 años de trayectoria y sede en Madrid, es una de las grandes empresas del sector de la comunicación en España con presencia, además de en restauración, gastronomía y bodegas, en los sectores de turismo, automoción, moda y lujo, inmobiliario y auditoría. Cuenta también con oficinas físicas en Andalucía desde hace 9 años, concretamente en Marbella, desde donde opera para toda la Comunidad Autónoma, y en Barcelona.
La idea de presentar Marbella como candidata a la presentación de la Guía Michelin de España y Portugal surgió hace cuatro años desde Oak Power Comunicación, con el objetivo de consolidar la corriente andaluza de alta gastronomía. Oak Power ha impulsado la iniciativa hasta la consecución del éxito final.

Los ganadores de la Muestra Joven de Gastronomía del Marbella Crea 2014 han recibido los libros de recetas editados por el Ayuntamiento



El Ayuntamiento de Marbella informa de que esta mañana ha tenido lugar, en la sede de la delegación de Juventud, el acto de entrega a los ganadores de la Muestra Joven de Gastronomía del programa Marbella Crea 2014 de los libros de recetas que ha editado el Consistorio.

 

El acto ha corrido a cargo del concejal de Juventud, Diego López, quien ha destacado que “en estos libros hemos querido plasmar los trabajos realizados por los participantes con la finalidad de darlos a conocer” y, en este sentido, ha comentado que “se van a repartir por distintos puntos de interés de la ciudad, como hoteles, escuelas de hostelería y en la delegación de Turismo, entre otros lugares, con el objetivo de llegar al mayor número de personas e impulsar el enorme talento que poseen los jóvenes de nuestro municipio”.

 

Por último, el concejal ha anunciado que los trofeos a los ganadores se entregarán en la Gala Marbella Crea que tendrá lugar en el Teatro Ciudad de Marbella el próximo 5 de diciembre.

martes, 28 de octubre de 2014

LA MARCA ESPAÑOLA INDI LIDERA EL NUEVO SECTOR INTERNACIONAL DE LOS REFRESCOS PREMIUM CON PRESENCIA EN MÁS DE 20 PAÍSES DEL MUNDO

El sector de bodegas y bebidas es uno de los más desarrollados y activos de la economía internacional, así como con mayor capacidad de sorpresa. El despegue de los Refrescos Premium es el mejor ejemplo de este dinamismo. Cuando parecía que ya estaba todo inventando en el mundo de los refrescos, un grupo de importantes y dinámicas empresas ha comenzado a conquistar a los consumidores con sus propuestas de refrescos diferentes, artesanales, de diseño… Esta nueva corriente de Refrescos Premium ha nacido conjuntamente en diferentes partes del mundo, fundamentalmente: Estados Unidos; España, de la mano de la INDI, Inglaterra e Italia.
Son refrescos muy elaborados, que incorporan botánicos exóticos, auténticos productos gourmet (con sus correspondientes Notas de Cata asociadas), gama amplia de sabores, diseño y packaging sugerente, donde el marketing juega un papel importante. Un nuevo sector que está siendo muy bien acogido por el mercado, que dará muchas sorpresas en el futuro y donde España mantiene una posición hegemónica de la mano de los refrescos INDI, producidos en la única destilería artesana que queda en el Puerto de Santa María, del marco de Jerez. INDI ya se vende y triunfa en más de veinte países de Europa, América del Norte y del Sur y Asía: Estados Unidos, México, Perú, Colombia, Chile, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Portugal, Japón... Más información enwww.indidrinks.com
Las marcas que están abanderando el nuevo sector de refrescos Premium en el mundo han nacido, además de en España con INDI, en Estados Unidos (como Jones, Reeds…), Inglaterra e Italia. Todas coinciden en destacar un proceso natural de elaboración, la ausencia de aditivos, singularidad y excelencia, diseño y gama de sabores.
Es una corriente que supera las modas, ha llegado para instalarse en el mercado y ganar cuota. Así lo explica Jaime de Oriol, Director General de Casalbor Wines & Spirit: “la llegada de los Refrescos Premium no es una moda. Es la nueva dinámica del mercado. El objetivo es desarrollar la excelencia asociada a un producto de tanta rotación como es un refresco”.
Dentro de esta dinámica, INDI está logrando posicionarse como una de las grandes internacionales. Con rotundo éxito en las catas más exigente, con premios y reconocimientos internacionales y presencia ya en más de veinte países del mundo.
INDI es la única Marca de refrescos Premium del mundo que muestra su proceso de elaboración en instalaciones centenarias
Existe una cualidad de INDI que hace que la Marca destaque por encima del resto. Todas alegan estar elaboradas artesanalmente, pero solamente INDI muestra el proceso. En la única destilería artesana que queda en el Puerto de Santa María, Cádiz, con 190 años de historia. Primero se maceran los botánicos en garrafas de cristal de 20 litros durante dos meses. Posteriormente se destilan en alambiques artesanos de cobre que funcionan sin fuego directo, calentados por agua, al baño María. Así se consigue que la pureza e intensidad del sabor y aroma sean absolutas.
INDI, de hecho, recoge la tradición centenaria en la elaboración de bebidas botánicas de la zona de Cádiz y Sevilla, partiendo de las especias exóticas que llegaban a sus puertos procedentes de América y Asia y añadiendo zumos naturales de cítricos del Valle del Guadalquivir. La Marca ya tiene cuatro miembros en su familia: Tonic, Lemon Tonic, Seville Orange y Black, el último en incorporarse. Cuarteto que crecerá en los próximos meses.

Málaga será escenario de Linda España 2014 el 9 de noviembre


Hoy martes, 28 de octubre, se ha presentado en rueda de prensa la edición 2014 de Linda España. Acto que se ha realizado en la terraza del Hotel AC Málaga Palacio y que ha contado con la asistencia de María José González, directora de Linda España, Julio Andrade, teniente alcalde delegado de Seguridad, Turismo y Relaciones Institucionales Internacionales, Jorge González, director del Hotel AC Málaga Palacio, Patricia Rueda, directora comercial del Museo Automovilístico de Málaga, Raquel Monzón, secretaria general de la Asociación Malagueña de Restauradores (AMARES) y Marta Blanco, Linda España 2013. Así como de los diseñadores y firmas que formarán parte de la próxima edición del certamen nacional de modelos. Todos han querido trasladar su firme apoyo a la celebración de este importante proyecto de la moda y al interés de que tenga lugar en una ciudad con tantas posibilidades como Málaga en cuanto a cultura, turismo y gastronomía.

Linda España es mucho más que un concurso de belleza. Se trata de un evento que reúne a candidatas representantes de todas las comunidades autónomas españolas para elegir a la mejor modelo y abrirle las puertas de las más importantes pasarelas del mundo. Se celebrará del 5 al 9 de noviembre en la capital malagueña y tendrá como sede oficial el Hotel AC Málaga Palacio, donde se alojarán las 20 participantes. La gala final tendrá lugar el sábado, 8 de noviembre, a las 20:00 horas en el Museo Automovilístico de Málaga, entorno de lujo para acoger
el certamen, y estará presentada por la gran comunicadora, Jacqueline Campos. La ganadora podrá participar en los certámenes internacionales de Miss Model of the World, en China, y Belleza Mundial, en Perú, y será coronada por la anterior Linda España, Marta Blanco. Al evento asistirá también Rubén López, Guapo España y Míster Universo Mundial 2014.

Los días previos a la gala, las aspirantes realizarán diversos actos culturales y turísticos para promocionar nuestra ciudad como degustaciones gastronómicas por cortesía de la Asociación Malagueña de Restauradores (AMARES) en La Canasta, El Pimpi, Strachan, Los Mellizos, Cantarrana, El Trillo, Taberna Mitjana y Lo Güeno, sesiones fotográficas, entrevistas y ensayos. Así como un desfile de presentación en Muelle Uno el viernes, 7 de noviembre, a las 20:00 horas.
 
 

Durante la gala, las candidatas desfilarán con los diseños de Sena Design, lucirán los trajes de flamenca de Aurora Gaviño y serán vestidas con trajes de noche de los prestigiosos diseñadores malagueños de Alta Costura: Montesco, Bartolomé Barrera, Javier Alcántara, Jesús Segado, Miguel Ángel Ruiz, Ángel Palazuelos, Gemma Melé, Jote Martínez, Susana Hidalgo y Rafael Urquízar. Además, de mostrar las propuestas de las firmas La Gioconda Novias y Fiesta, Clara Novias, Miss Belle Novias, Tejidos Marfil y los complementos de Tocados Gema Cantos.

Los títulos oficiales de Linda España 2014 que serán elegidos son: Linda Internet, a través de votación online en www.lindaespana.com , Linda Simpatía, Linda Fotogenia, Linda Cultura, Linda Elegancia, Linda Cabello Bonito, 2ª Linda de Honor, 1ª Linda de Honor y Linda España.

La agencia NuevaModa Producciones será la encargada de la organización y supervisión del evento junto al Hotel AC Málaga Palacio. Colaboran Hotel AC Málaga Palacio, Museo Automovilístico de Málaga, Láser 2000, El Palmeral, AMARES, Linda Magazine y Touch Comunicación. El equipo de peluquería y maquillaje estará a cargo de Carlos Rufo, Mochi, Antonio Eloy y Arteness.

Linda España es un certamen que cuenta con más de 25 años de trayectoria y que se realiza con regularidad en las distintas ciudades y comunidades autónomas españolas, para finalmente celebrar la gran gala de elección.

El perfil requerido para ser candidata es el de una modelo española, con edad comprendida entre los dieciocho y treinta años, con nivel cultural medio alto y que sea un claro exponente de la mujer actual. 
 

 


viernes, 24 de octubre de 2014

Viajes: desde septiembre funciona en Bruselas el Belgian Chocolate Village

Bruselas cuenta desde septiembre con un nuevo museo dedicado al chocolate, el Belgian Chocolate Village. Sus 900 metros cuadrados -que lo convierten en uno de los mayores centros europeos en la materia- han sido diseñados para convertirlo en un agradable punto de encuentro.
 
Interactivo y original
La explicación sobre la manufactura del chocolate, sus usos, historia, beneficios, economía y diversidad apelan a todos los sentidos del visitante de manera interactiva y educacional. Una de las estrellas del nuevo museo es el Invernadero Tropical, que reproduce las condiciones en las que crecen tanto el cacao como las plantas que conviven con él en su hábitat natural (bananos, chile, pimienta, vainilla, genjibre...). La ruta por el museo incluye una visita al workshop de chocolate. Además, en la planta superior, la sala de degustación y la tienda ofrecen una amplia gama de productos belgas.
 
En el sitio justo
El museo se encuentra en el barrio de Koekelberg, cuyo pasado industrial está intrínsecamente ligado al chocolate: desde finales del S. XIX se instalaron en él empresas chocolateras como Victoria, a la que se unieron Jacques, Meurisse o Côte d´Or.
0003.jpg
Descubre en la página web de la Oficina de Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas la historia, los secretos, las recetas, y las anécdotas más curiosas relacionadas con este manjar de dioses.

El Belgian Chololate Village ofrece la posibilidad de disfrutar de la visita con un audioguía en español, es accesible para las personas con movilidad reducidad y cobra un precio de entrada de 8 euros para adultos.
Más información en www.belgianchocolatevillage.be

 

‘Sabor a Málaga’ anima a los jóvenes desempleados a cultivar stevia, un edulcorante natural con propiedades beneficiosas para la salud

La marca promocional de productos agroalimentarios de la provincia de Málaga creada por la Diputación, ‘Sabor a Málaga’, apuesta por el cultivo y comercialización de la planta stevia como una nueva posibilidad laboral para jóvenes desempleados de la provincia de Málaga. Para ello, impulsa junto a la Asociación de Promotores y Comercializadores de Stevia y otras Plantas de Andalucía (Apycsa) el proyecto piloto ‘Emprende stevia’, que aglutinará en su primera fase a medio centenar de personas de las comarcas de la Axarquía y Guadalhorce que recibirán un curso de formación.
Así, el proyecto ‘Emprende stevia’ nace para dar respuesta a la falta de información y sobre este cultivo en general, así como para acabar con las dudas sobre la comercialización de las cosechas y formas de financiación de las actuaciones a desarrollar en los inicios de las plantaciones. Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta y diputada del Área de Ciudadanía, Ana Mata, que ha estado acompañada de la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua; el presidente de Apycsa, Leovigildo Martín; de la secretaria Tatiana Rodríguez y del gerente José Luis Porras.
La siembra de stevia se plantea como un nuevo nicho de mercado dentro de la agricultura. “Creemos que es interesante formar e informar a todas las personas interesadas en nuestra provincia sobre cuáles son los beneficios de la stevia y cómo se puede cultivar para darle salida comercial, convirtiéndose en una fuente de ingresos para esa gente que tiene terrenos y están acostumbrados al cultivo tradicional”, ha añadido la vicepresidenta.
Mata ha explicado que en el marco del proyecto se llevarán a cabo diversas actuaciones. La primera de ellas serán dos jornadas formativas y divulgativas a manos de la asociación sobre el cultivo de la stevia los días 22 y 29 de noviembre, en el que se reunirán a 25 jóvenes desempleados de la comarca de la Axarquía (Torre del Mar) y otros 25 del Valle del Guadalhorce (Cártama).
Posteriormente, una selección de los mismos pasarán a la segunda fase consistente en cursos de formación teórico-prácticos coincidiendo con los tiempos de recolección y sembrado. Estos cursos se presentan como una ventaja competitiva innovadora y diversificadora del cultivo tradicional de la zona.

Yo soy Lola Lola y esta es mi historia: nueva firma de collares XS con deseos positivos




Lola Lola (www.lolalola.es) es una nueva firma de collares exquisitamente diseñados y laboriosamente fabricados para dar como resultado un producto delicado y elegante. Su tamaño XS proporciona un esmerado adorno en el cuello que por su diseño y brillo dotan al escote, una de las partes más sensuales de la mujer, de una elegancia sublime. Su concepción parte de la pasión que la directora creativa de la marca, Mercedes López Charro, pone en cada una de sus piezas. De ahí que sus joyas se hayan creado bajo una palabra alentadora y que permanece grabada en el original envoltorio que acompaña a la pieza. Lola Lola es un complemento diferente para regalar: amor, amistad, deseo, felicidad, suerte o soñar son los mensajes positivos que acompañan a estos diseños, en un packaging con ilustraciones de su musa y que, además, puedes personalizar.


El estilo inconfundible de Lola Lola
El estilo de los collares, Lola Lola, es minimalista: de una fina cadena, con baño en oro de 18k y en plata esterlina de .925, cuelga un delicado adorno. Cada collar lleva su propio envoltorio. Lola Lola tiene hasta más de cuarenta referencias diferentes que podrás adquirir de una forma fácil través de su ShopOnLine (http://lola-lola-joyas.myshopify.com/collections/frontpage)
Cada diseño, cada modelo, está exquisitamente diseñado y trabajado para que luzca, tratándose de un pequeño detalle, con una vistosidad apabullante en un escote.



La Isabela, nueva mantecada de La Antequerana



La Antequerana cuenta con una nueva mantecada, la Isabela, nombrada así en honor a la gerente de la empresa desde el año 53 al 96, y cuya originalidad reside en que está fabricado con nueces, dejando un toque diferente y muy agradable al paladar.

Ayer se presentó oficialmente la Isabela en la cafetería de la calle Merecillas ante los medios de comunicación de la mano del gerente de La Antequerana, Juan Paradas, y el jefe de producción, Guillermo Ramos. La respuesta a este producto, tanto en la presentación como en los estudios que se han realizado en el mismo lugar han sido muy positivos destacando la textura y el sabor de la Isabela.
La Isabela ya estaá a la venta en las tiendas de La Antequerana, tanto en la calle Merecillas como en el obrador del PEAN, además de la página web y los puntos de venta de la marca. Está considerada una especialidad y de momento está fuera de los lotes de productos por ser una novedad de la campaña.
Este fin de semana, los clientes de la Antequerana que lo deseen podrán degustar la Isabela en la cafetería de la calle Merecillas.

Peanut Butter Fluff Cookies Some American recipes

Peanut Butter Fluff Cookies
Ingredients
  1. ¼ cup butter-flavored shortening
  2. ¾ cup granulated sugar, divided
  3. ¾ cup creamy peanut butter
  4. ½ cup firmly packed dark brown sugar
  5. 1 teaspoon vanilla extract
  6. 2 large eggs
  7. 1½ cups all-purpose flour
  8. 1 teaspoon baking soda
  9. ½ teaspoon salt
  10. 2 tablespoons heavy whipping cream
  11. Peanut Butter-Marshmallow Filling (recipe follows)
  12. Instructions
    1. Preheat oven to 350°. Line two baking sheets with parchment paper.
    2. In a large bowl, beat shortening, ½ cup granulated sugar, peanut butter, brown sugar, and vanilla with a mixer at medium-high speed until fluffy. Add eggs, one at a time, beating well after each addition.
    3. In a medium bowl, whisk together flour, baking soda, and salt. Gradually add to shortening mixture, beating until combined. Add cream, beating until combined. Using a 1½-inch spring-loaded scoop, scoop dough, and roll into balls. Roll balls in remaining ¼ cup granulated sugar, and place at least 2 inches apart on prepared pans. Using a fork, flatten each cookie to about ½-inch thickness, making a cross-hatch design. Bake for 12 to 15 minutes or until edges are just beginning to brown. (Bake longer for a crunchy cookie, and bake less for a chewy cookie.) Let cool on pans for 5 minutes. Remove from pans, and let cool completely on wire racks.
    4. Spread 1 to 2 tablespoons Peanut Butter-Marshmallow Filling on flat side of half of cookies. Top with remaining cookies, flat side down. Store covered in refrigerator for up to 5 days.
    5. from:.allamericancooking