Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
martes, 12 de mayo de 2015
El chef Dani García, nuevo asesor gastronómico del grupo FoodBox (Santagloria y Taberna del Volapié)
FoodBox, plataforma de restauración multimarca y que cuenta como socio inversor con el fondo español Nazca Capital, se ha aliado con el chef español Dani García, que se convertirá en el asesor gastronómico del grupo, tanto para sus marcas actuales (Santagloria y Taberna del Volapié), como futuras enseñas, según ha informado la empresa en un comunicado.
El consejero delegado de FoodBox, Augusto Méndez de Lugo, ha subrayado que este acuerdo "representa la fusión de la alta gastronomía con la restauración organizada en un proceso de innovación y reinvención". "Nos permitirá seguir ofreciendo a nuestros clientes productos tradicionales, pero con un toque de exclusividad y modernidad inexistentes en el mercado. Esto, sin duda, nos posicionará como referentes en el sector", ha indicado.
Dani García, que cuenta con dos Estrellas Michelín y tres premios Sol de la Guía Campsa-Repsol, encara con "gran ilusión" este proyecto. "Creo que la restauración organizada tiene grandes posibilidades desde el punto de vista gastronómico y mi compromiso es aportar lo mejor de mí a través de nuevas ideas, nuevas creaciones que les permitan marcar la diferencia", ha indicado.
El chef colaborará con FoodBox, además de como asesor gastronómico, en el diseño de las nuevas cartas, incorporación de nuevos productos, así como productos especiales o de temporada para todas las marcas del grupo.
Tres piezas de Alta Costura complementan la última ponencia de 'Vestidas para seducir'
Julio Romero de Torres y su
obra La buenaventura protagonizan la
última conferencia del ciclo Vestidas
para seducir, que se celebra este jueves 14 de mayo en el Auditorio del
Museo Carmen Thyssen Málaga y que contará con la colaboración del Museo
Automovilístico de Málaga. La directora artística Lourdes Moreno abordará la
presencia de la moda en la producción del pintor cordobés, al tiempo que se
expondrán tres ejemplos de indumentaria que constituyen la antítesis de lo que
mostró Romero de Torres en su obra. Piezas de diseñadores que se caracterizaron
por el lujo y la distinción y que muestran la moda de ese tiempo. La actividad
es de acceso libre y tendrá lugar a partir de las 18.00h.
“Romero de Torres
no representó, por lo general, una mujer a la moda de su tiempo, sino más bien
a mujeres con indumentaria popular. Como profesor de ropaje de la Academia de
Bellas Artes de San Fernando de Madrid, mostró un interés por la representación
de las calidades”, explica Moreno. Frente a esta estética de lo popular, en la
que prendas como la mantilla o el mantón son representados en numerosas
ocasiones, los asistentes podrán ver tres ejemplos de indumentaria que reflejan
la moda de esa época. Mariano Fortuny y Madrazo, con una de sus eternas
creaciones, Paul Poiret, también influido por la estética clásica –cuyo dibujo
es de Roul Dufy- y una obra atribuida a
Jeanne Lanvin, muestran la riqueza del beau
monde ante la que la obra del cordobés se presenta tan lejano.
Estas piezas del
Museo Automovilístico de Málaga presenta los nombres más significativos de la
Alta Costura mostrando un innovador concepto museístico que recorre la
evolución de la Alta Costura como arte. Con esta ponencia culmina el ciclo Vestidas para seducir, en el que, a
través de obras de la Colección permanente, se ha mostrado cómo ha ido
cambiando la importancia y el significado del atuendo femenino desde el siglo
XIX hasta principios del XX. Francisco de Zurbarán, considerado el primer
‘modisto’ español, Eugenio Lucas Velázquez, Raimundo de Madrazo y Julio Romero
de Torres son los artistas que han protagonizado la iniciativa de la
pinacoteca.
Marc Anthony actuará en Málaga el 17 de julio
Dentro de su gira mundial el artista portorriqueño Marc Anthony ofrecerá en Málaga su único concierto en Andalucía. Será el 17 de julio, en el Auditorio Municipal( 22 h). Todo un espectáculo garantizado que se convertirá en una de las grandes noches de la Costa del Sol en este verano.
**Toda la información con punto de venta de entradas en:
http://www.marcanthonymalaga.com/
La Diputación entrega la placa Sabor a Málaga a Productos de la Cabra Malagueña por su diversificación y apuesta por el consumo local
El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha entregado hoy la placa de la marca promocional Sabor a Málaga a la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Productos de la Cabra Malagueña, con sede en Casabermeja, en reconocimiento a su apuesta por la diversificación y el consumo local.
Esta cooperativa, que integra a 29 miembros, ha comenzado la producción de leche pasteurizada y quesos para ampliar su catálogo de carne de chivo lechal, embutidos y patés, y orientarla a negocios y particulares malagueños.
Bendodo ha entregado la placa al presidente de la cooperativa, Miguel Conejo, y al director, Juan Manuel Micheo. La SAT surge de la Asociación de Criadores de la Cabra Malagueña para comercializar los derivados de este animal, que tiene en la provincia de Málaga la mayor parte de su cabaña española (200.000 cabezas de un total de 300.000). También ha asistido la diputada de Desarrollo Económico y Rural, Leonor García-Agua.
El presidente ha destacado que la provincia de Málaga es la mayor productora de leche de cabra de Europa, con unos 90 millones de litros al año, “pero sin embargo es imposible comprar una botella al por menor porque todo se exporta a granel, en grandes camiones cisterna, al resto de España y otros países del continente”.
Desde ahora, con la apuesta de esta cooperativa, se va a impulsar el consumo local tanto privado como en establecimientos de hostelería y hoteles de la provincia. La leche de cabra está especialmente indicada, además, para la repostería, disciplina que ocupa un importante lugar entre las prioridades de la marca promocional Sabor a Málaga.
90 millones de euros al año
La cooperativa se fundó en 2011 y comenzó con la comercialización de carne de chivo lechal. En 2013 incluyó en su línea de producción los embutidos y los patés, y ahora, dos años después, amplía su catálogo con la leche y los quesos. El sector de la cabra malagueña mueve 90 millones de euros al año, según Conejo y Micheo, gracias a las 1.500 explotaciones ganaderas que hay en territorio malagueño.El presidente de la Diputación ha celebrado la ampliación de la cartera comercial de esta cooperativa y ha reiterado el apoyo de la institución al sector agroalimentario a través de Sabor a Málaga, “que se basa en el convencimiento de que la cooperación público-privada es ideal para crear riqueza porque son iniciativas que se complementan y trabajan juntas, con un objetivo común”.
Sabor a Málaga cuenta actualmente con 230 productores, cadenas de distribución (Eroski, El Corte Inglés, Maskom, Mercafrutas) y establecimientos hoteleros y hosteleros. Además, trabaja muy estrechamente con las escuelas de hostelería; ya hay dos adheridas, una la Escuela de Benahavís y otra la del Castillo del Marqués.
Asimismo, en este momento son 60 los proveedores que sirven a los restaurantes asociados productos Sabor a Málaga para que en sus cartas aparezca información sobre los ingredientes; y ya funciona el portal online www.shoppingsaboramalaga.com, que ha arrancado con 23 pymes malagueñas que venden sus productos en todo el mundo y que va a incrementar su catálogo en breve.
Etiquetas:
cabra malagueña,
Casabermeja,
Diputación Provincial de Málaga,
Elías Bendodo,
gastronomía,
Leonor García-Agua
Gran éxito de la Feria de Sabor a Málaga en Nerja
Se desarrolló la Feria de Sabor a Málaga, correspondiente a la Costa del Sol Oriental, en Nerja con un gran éxito de público y ventas. Estos fueron los puntos fundamentales:
**Céntrica ubicación en la Plaza de España, a un paso del Balcón de Europa, lo que posibilitó más presencia de público
**Apoyo del Ayuntamiento de Nerja a la organización en sincronía con la organización de la Diputación Provincial de Málaga. El último día la visitó el alcalde, José Alberto Armijo, junto con varios miembros de su Corporación y la diputación Leonor García-Agua


**Medio centenar de stands bien distribuidos con sus jaimas. Ahí acierto total del técnico Angel Salazar
**Talleres y catas en la zona central que se llenaron, incluso con gente de pié. Miel, Cervezas Murex, dulces Rivas, boniato, tartas, etc. Con chefs como Sergio Paloma y Restaurantes como El Convento y Pata Negra 57 estuvieron allí presentes

**Gran presencia de extranjeros, especialmente nórdicos. Preguntaban y compraban. Ahí de 10 la aportación del equipo de intérpretes de EventEmmalaga coordinado por mí y con Rocío y Sara en estas jornadas
**el trenecito del Puerto de Málaga adaptado a Sabor a Málaga con colas para dar un paseo por el centro de Nerja. Otro acierto organizativo

**la Mascota Coqui de Sabor a Málaga ya se va popularizando cada vez más y no paró de hacerse fotos con pequeños y adultos durante los tres días
**el tremendo calor de estos días, especialmente las horas centrales del día. Algunos ya lucen moreno especial sin ir a la playa...

**Céntrica ubicación en la Plaza de España, a un paso del Balcón de Europa, lo que posibilitó más presencia de público
**Apoyo del Ayuntamiento de Nerja a la organización en sincronía con la organización de la Diputación Provincial de Málaga. El último día la visitó el alcalde, José Alberto Armijo, junto con varios miembros de su Corporación y la diputación Leonor García-Agua


**Medio centenar de stands bien distribuidos con sus jaimas. Ahí acierto total del técnico Angel Salazar
**Talleres y catas en la zona central que se llenaron, incluso con gente de pié. Miel, Cervezas Murex, dulces Rivas, boniato, tartas, etc. Con chefs como Sergio Paloma y Restaurantes como El Convento y Pata Negra 57 estuvieron allí presentes

**Gran presencia de extranjeros, especialmente nórdicos. Preguntaban y compraban. Ahí de 10 la aportación del equipo de intérpretes de EventEmmalaga coordinado por mí y con Rocío y Sara en estas jornadas
**el trenecito del Puerto de Málaga adaptado a Sabor a Málaga con colas para dar un paseo por el centro de Nerja. Otro acierto organizativo

**la Mascota Coqui de Sabor a Málaga ya se va popularizando cada vez más y no paró de hacerse fotos con pequeños y adultos durante los tres días
**el tremendo calor de estos días, especialmente las horas centrales del día. Algunos ya lucen moreno especial sin ir a la playa...

Etiquetas:
Angel Salazar,
Cervezas Murex,
Diputación Provincial de Málaga,
Feria Sabor a Málaga,
gastronomía,
Leonor García-Agua,
Nerja
viernes, 8 de mayo de 2015
'Málaga Gastronomy Festival' presenta "el pan más grande del mundo"
Más de 200 personas han recibido esta mañana en la Plaza de la Marina (Málaga)
la llegada de 'El pan más grande del mundo', una actividad encuadrada dentro
del 'Málaga Gastronomy Festival' que ha contado con la presencia del alcalde de
Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación Provincial de
Málaga, Elías Bendodo; la vicepresidenta primera de la institución provincial,
María Francisca Caracuel, el concejal de Turismo, Julio Andrade; y la diputada
provincial de Desarrollo Económico-Rural y responsable de la marca promocional
'Sabor a Málaga', Leonor García- Agua.
La barra de pan ha llegado a la capital malagueña en un camión escoltado y ha
sido trasladada hasta el escenario con la ayuda de la Policía Local de Málaga, los
protagonistas del evento y el público asistente.
Un notario ha certificado que es el pan más grande del mundo con 267,8 kilos,
9,53 metros de largo y 57 centímetros de ancho. De esta forma se ha superado al
récord mundial hasta ahora establecido en 167 kilos.
El artífice de este reto ha sido Juan Moreno, propietario de la Panadería Piña de
Algatocín, adscrita a la marca promocional 'Sabor a Málaga'. Tras la creación del
pan más caro del mundo, elaborado con oro comestible, y del pan más grande de
España, que se presentó en el pasado Salón Gourmet de Madrid, Moreno se ha
lanzado a la creación de una barra de pan de 10 metros de longitud, 30
centímetros de altura y 60 de anchura.
Para la elaboración de este pan artesano se han necesitado 200 kilos de harina,
100 litros de agua, 1,5 kilos de levadura, 5 kilos de sal y 1'5 de masa madre.
Además, Moreno ha requerido de la colaboración de unas 60 personas, cifra que
incluye a 20 bomberos y a seis ayudantes de otras panaderías que prestaron su
colaboración durante el amasado.
La elaboración del pan tuvo lugar ayer en la localidad de Vélez-Málaga con un
amasado de 20 minutos en tres amasadoras. Tras el reposo de la masa, se
introdujo en un horno para cocer tejas y ladrillos con la ayuda de 16 bomberos. La
cocción duró unas dos horas y media aproximadamente. La barra de pan ha
reposado durante toda la noche.
Etiquetas:
Algatocín,
Diputación Provincial de Málaga,
gastronomía,
Leonor García-Agua,
Málaga,
Málaga Gastronomy Festival,
pan,
Pan Piña,
Sabor a Malaga
La feria comarcal ‘Sabor a Málaga’ de la Costa del Sol Oriental en Nerja reunirá a cerca de medio centenar de empresarios locales
El municipio de Nerja acogerá la tercera feria comarcal del año de la marca promocional de productos agroalimentarios impulsada por la Diputación de Málaga, ‘Sabor a Málaga’. Tras su paso por San Pedro Alcántara, llegará a la plaza de España de Nerja para atraer al público de la Costa del Sol Oriental y turistas durante los días 8, 9 y 10 de mayo.
Un total de 48 productores de todas las comarcas malagueñas abrirán sus despensas para dar a conocer el amplio abanico de productos que ostentan y sus últimas novedades. Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta de la Diputación, Ana Mata, que ha estado acompañada de la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, y de la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Nerja, Nieves Atencia.
Este tipo de ferias, que se pusieron en marcha en el año 2013, permiten a los productores adscritos a la marca dar a conocer sus productos y novedades a través de actividades paralelas, así como poner a la venta una selección de alimentos típicos de todas las comarcas, como la miel, aceite, aceitunas, quesos, hortalizas, vinos, cerveza artesana, dulces de navidad, embutidos, pan, patatas, productos cárnicos, quesos y frutos secos, entre otros.
Mata ha recordado que es la segunda vez que una feria de ‘Sabor a Málaga’ se celebra en la Axarquía, siendo en el año 2014 el municipio de Rincón de la Victoria el escogido para su celebración. Asimismo ha puesto de manifiesto el crecimiento que han experimentado las empresas locales gracias a la marca, “muchas de ellas, pequeñas empresas familiares que ahora adquieren otra dimensión”. Así ha recordado que durante el 2014, las 220 pequeñas y medianas empresas de ‘Sabor a Málaga’ que han formado parte de las ferias comarcales facturaron más de un millón de euros.
Por su parte, Atencia ha anunciado que el desarrollo de la feria coincidirá con dos eventos importantes en el municipio como es la Noche en Blanco y el Día de Europa, para los que se han programado actividades culturales “por lo que el éxito de asistencia está garantizado”, ha afirmado.
Programa de actividades
‘Sabor a Málaga’ contará una vez más con un espacio que ofrecerá más de una quincena de actividades de dinamización, especialmente divulgativas, en las que los talleres para todos los públicos adquieren un peso importante en la programación.García-Agua ha destacado que se contará con productores representantes de todas las comarcas. “Vamos a llevar a Nerja un pedacito de cada una”, ha afirmado. Así mismo, ha repasado las actividades paralelas que componen el programa institucional, que comenzarán el viernes 8 de mayo a 13:00 horas de la mano de Citrima Sat (Cítricos Málaga). Guillermo Aranda ofrecerá un taller para niños titulado ‘Cítricos ecológicos del Valle del Guadalhorce’, que continuará con una degustación. La diputada ha anunciado que se habilitará una ludoteca para albergar las actividades dirigidas a los niños.
De este modo podrán participar en un taller de elaboración de quesos de cabra malagueña junto a la Asociación pro-DOP Queso Fresco de Málaga, que enseñará a los niños a elaborar quesos, y la Asociación Malagueña de Apicultores con la Marca de Garantía de Calidad ‘Miel de Málaga’, los enseñará a hacer manualidades utilizando la cera de las abejas. Los adultos podrán participar también en las degustaciones de mieles que ofrecerán durante la feria.
Por su parte, la Asociación Nacional de Tropicales ofrecerá sendos talleres y catas para niños y adultos relacionados con los productos de la Axarquía y en el plano formativo dirigido a adultos destacan los cursos de elaboración de postres, como el la tarta ‘Suprema Málaga’ impartido por José Antonio Rivas, maestro repostero de Dulces Artesanos Rivas; el de tartas fondant de la Axarquía, con Roberto Soler, propietario de la Escuela de Cocina Sabores de Torre del Mar; el de creación de concentrado de jugo de caña de azúcar y boniatos de la Axarquía, de la mano de María Dolores Rodríguez, propietaria de Esencia de Frigiliana; y el de la elaboración de ensaladas de primavera con Sabor a Málaga, con la participación de Antonio Calvente gerente de La Molienda Verde.
García-Agua ha adelantado que, como en cada feria de ‘Sabor a Málaga’, no faltarán las catas y degustaciones en las que los productores darán a conocer sus últimas novedades entre las que destacan el caviar de caracol o lo zumos de chirimoya, entre otros.
Con la cata y degustación de los vinos DOP Málaga y DOP Sierras de Málaga, con la actividad titulada ‘Un mundo de color y sabor’, los bodegueros de las Denominaciones de Origen citadas ofrecerán la posibilidad de los asistentes degusten los excelentes caldos de la tierra y Antonio Montes, químico y maestro cervecero de Murex, ofrecerá una cata y degustación de sus originales variedades.
Asimismo, el programa de actividades se completará con las demostraciones de cocina a cargo de prestigiosos cocineros de la Axarquía. Así, el jefe de cocina del Hotel Boutique La Viñuela, Manolo Ramos, con su ‘show cooking’ ‘Sabores y sensaciones de la Axarquía’, y los jefes de cocina de los restaurantes El Convento y Pata Negra, prepararán en directo aperitivos con productos de la comarca.
La feria, de acceso libre, tendrá un horario de apertura de 12:00 a 21:00 horas.
Sonia Ferrer se viste de Patricia de Lara de pies a cabeza
Con motivo de la
inauguración de la nueva línea de moda “Patricia de Lara” que se une a la de
calzado, Sonia Ferrer luce un zapato creado en exclusiva para ella que nos
habla de su “personalidad”. El total look creado para la ocasión completará la
imagen con chaqueta y pantalón de cuero de Holy Preppy y camisa levita de Denny
Rose.
Con Sonia Ferrer
como madrina del flagship de Patricia de Lara en Hermosilla, 29 y con un zapato
que lleva su nombre también esperan su modelo y han acudido Mila Ximénez, Rosa
Benito, María Patiño, Belén Rodríguez, Ángela Portero, y Alyson Eckmann.
Este gran paso en
el asesoramiento de moda que se une al del calzado Patricia de Lara, experta y
formada creadora de moda “made in Spain” viene de la mano de Cristina González.
Personal shopper y apasionada de la moda, bajo la dirección de Patricia,
seguirá su línea de atención personalizada a sus clientas para ahora también
vestir su momentos cotidianos y más especiales con primeras marcas de ropa,
complementos de reconocidas firmas como Denny Rose, Holy Preppy, Bababa
Colecciones by Lola Herrera, Morgan, Pedro Miralles, Ezzio, entre otras.
La larga
trayectoria de Patricia de Lara empieza con una romántica historia de amor. Su
primera clienta la procuradora Carmen López comienza a salir tras un largo
proceso de divorcio y Patricia diseña un zapato exclusivo para su primera
escapada. Sentada en la barra un hombre se fija desde atrás en sus tacones se
acerca a ella y le confiesa que le ha conquistado por sus zapatos. Actualmente
son pareja.
EL RESTAURANTE EL LAGO DE MARBELLA PRESENTA SU NUEVA EXPOSICIÓN DE RETRATOS DE VIAJES DEL FOTÓGRAFO ÁNGEL ÁBALOS
El restaurante El Lago de Marbella inaugura nueva
Colección de fotografías. La imágenes corresponden a retratos de viajes por
todo el mundo del fotógrafo Ángel Ábalos que se reproducen en gran formato.
La inauguración ha corrido a cargo de Carmen Díaz, Concejal de Cultura del
Ayuntamiento de Marbella que ensalzo el valor de la muestra y el compromiso
histórico del restaurante El Lago con la creación.
La selección de imágenes ha sido realizada
personalmente por Paco García, Director del restaurante El Lago, y tiene
una gran carga visual y emocional. “Muchos
de los clientes se levantan de sus mesas a ver de cerca las fotos y visitan
todo el restaurante para disfrutar de la colección completa”,
explica Paco García. El fotógrafo destaca que sus obras reflejan los países
que visita desde un punto de vista objetivo, pero también amable y
estético. Más información en www.restauranteellago.com
El cuidado de todos los detalles y la búsqueda de
la excelencia diferencian al restaurante El Lago de Marbella desde su creación
hace quince años. Además de su afición y compromiso con las manifestaciones
artísticas, como es el caso de la fotografía. Este gusto se manifiesta en
la nueva Colección de fotografías que exponen de Ángel Ábalos.
Son diez retratos de gran tamaño realizados
durante los viajes del autor por todo el mundo que resumen la diversidad
antropológica del planeta. Son retratos de mujeres, hombres, niñas y niños
de enorme riqueza cromática y expresividad. Impactantes y estéticamente muy
hermosos.
“En El Lago entendemos la experiencia
culinaria con algo global. Siempre hemos cuidado mucho nuestra Sala y la
nueva Colección de fotografías contribuye a recrear ese espacio mágico y
sorprendente”, explica Paco García, Director
del restaurante. “Aunque Ángel
Ábalos realiza muchos tipos de fotografía, hemos elegido sus coloridos y
expresivos retratos porque consideramos que son los más apropiados para
nuestro entorno desenfadado pero, al mismo tiempo, refinado y sutil”,
añade Paco García.
Sobre el fotógrafo Ángel Ábalos
Ángel Ábalos es un reputado fotógrafo de viajes
andaluz que ha visitado con su cámara multitud de países del mundo. Le
interesa todo tipo de fotografías de viaje, además de retratos, también
paisajes y sociales. Sus países preferidos son India, Camboya, Laos,
Marruecos, República Dominicana e Inglaterra. Asegura tener especial
predilección por los paisaje de Escocia. Para retratos se queda con La India y África, aunque
destaca la dificultad de retratar a los árabes, “los bereberes se muestran más abiertos a
dejarse fotografíar”, explica.
martes, 5 de mayo de 2015
Diseñadores emergentes malagueños y andaluces presentarán sus trabajos en la muestra Fashion Rooms29
La iniciativa Fashion Rooms29, impulsada por el Gabinete de Hyde en colaboración con la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga, servirá para que jóvenes diseñadores de la provincia y Andalucía den a conocer sus creaciones al público en un evento que se celebrará el próximo día 8 de mayo en la Hacienda Nadales (Camino de Casabermeja, 128).
Una cita con la moda y las tendencias en la que se contará con la presencia de creadores de la provincia de Málaga, Granada y Cádiz, que presentarán sus últimas colecciones. Concretamente serán Álvaro d’Olmedo, Pilar Arregui, Amaranta Pozo, Juan Antonio Muñoz, Óliver Cerón, Fabio Ortega, Jula Rubio, Francesco Gocco, José Gavilán, Antonio Zorrilla y Macarena Delgado.
El diputado de Cultura y Deportes, Juan Jesús Bernal, ha puesto de manifiesto el alto nivel de los diseñadores, algunos de ellos estudiantes de Marbella Design Academy localizada en Monda, una prestigiosa escuela internacional de diseño de moda, de interiores y diseño gráfico que acoge estudiantes de todo el mundo.
Con motivo de la Fashion Rooms29, los participantes tendrán la oportunidad de dar a conocer su trabajo en presencia de una representación del sector empresarial local relacionados con la belleza y la moda que también contarán con una zona para informar sobre sus trabajos y servicios.
Por tanto, Fashion Rooms29 pretende consolidarse como una cita anual que sirva de escaparate del talento joven malagueño, en el que interactuarán con las empresas malagueñas del sector, que explicarán sus líneas de negocio.
Las puertas abrirán a las 13:00 horas y el desfile tendrá lugar a las 16:00 horas con modelos de las agencias malagueñas Models Málaga, Grupo Almagro y Manuel Beltrán entre otras.
Las invitaciones se adquirirán en www.ticketea.com. Más información en info@fashionrooms29.com


