Buscador de noticias y más

domingo, 23 de noviembre de 2014

Dos quesos de Cabra Malagueña ganan medallas de bronce en los World Cheese Awards 2014


La quesería abulense Elvira García y la quesería malagueña El Pastor del Valle han obtenido una medalla de bronce en el Certamen Internacional World Cheese Awards, celebrado el pasado fin de semana en Londres, el cual es considerado como el concurso internacional más importante de quesos.

 
Cada año, alrededor de 250 jueces seleccionan las mejores referencias queseras de diferentes variedades y distintos países. La competición ha reunido en esta edición a más de 2.600 quesos procedentes de 33 países de todo el mundo.


La quesería artesanal de El Barraco (Ávila) ha logrado el bronce con Musgo de Capra, un queso de cabra madurado sin prensar que posee una textura firme y semi-blanda, con poca elasticidad pero muy mantecosa al paladar. Su sabor es afrutado, elegante y persistente, y recuerda a yogur suave y notas dulces de cereal, con regusto a frutos secos (avellanas).

 
Se trata del segundo reconocimiento en lo que lleva de año para esta joven quesería fundada en 2013. En el mes de marzo, otra de sus variedades, Luna Nueva, obtuvo el 2º premio en el prestigioso Salón de Gourmets, celebrado en Madrid, al ser el segundo queso más votado por el público entre los 50 candidatos.

 
La quesería artesanal El Pastor del Valle, afincada en Alhaurín El Grande (Málaga), ha obtenido el bronce con su Queso Semicurado, queso de color muy claro que despliega en nariz

El canario Rubén González gana el "Guapo de España 2014"



Anoche  tuvo lugar la gala Guapo España 2014.  Se se alzó con el título nacional: Rubén González, Guapo Islas Canarias.  Enrique Ferrer, Guapo Castilla y León, y Javier Fernández, Guapo Comunidad de Madrid fueron elegidos como Primer Guapo y Segundo Guapo, respectivamente. La gala estuvo presentada por Jacqueline Campos y contó con las actuaciones de Alejandra Mir y el que fuera concursante de la primera edición de “La Voz”, Paco Arrojo.

El ganador, Rubén González, fue obsequiado con prendas de la firma Selected Homme, un reloj de Gómez y Molina Joyeros y un cuadro realizado por el pintor José Salas para Guapo España.
Rubén López, Guapo España 2013 y Míster Universo Mundial 2014 fue el encargado de entregarle el cetro de plata y pino aportado por la Escuela Técnica Joyería del Atlántico.
Junto a los premios anteriormente mencionados, se otorgaron también los títulos de Guapo Internet y Guapo Popular, ambos elegidos a través de www.lindaespana.com y www.facebook.com/certamenesdebelleza . El primero fue atribuido a Antonio Manuel Rey, Guapo Melilla, y el segundo a Nacho Torres, Guapo Cantabria, que fue el más votado en la red social. Guapo Simpatía fue la mención elegida entre los mismos candidatos, quienes decidieron entregarla también a Antonio Manuel Rey, Guapo Melilla. El premio de Guapo Fotogenia fue para Andoni Rico, Guapo Euskadi, y Sonrisa Bonita para Javier Fernández, Guapo Comunidad de Madrid. Hugo Omar, Islas Baleares, recibió el título de Guapo Elegancia y, por último, sería Enrique Ferrer, Guapo Castilla y León, se convirtió en Guapo Cultura.
La difícil tarea de decidir quién sería el ganador y los tres finalistas recayó en el jurado compuesto por José Pedro Zotano, empresario y diseñador, Marta Blanco, Linda España 2013, Diana Hidalgo, Arteness, Carmen Navarrete, modelo, Luisa Alves, Madison Estudio, Javier Alcántara, diseñador, Mónica Sánchez, jefe de ventas y marketing del Hotel THB Class Reserva del Higuerón, José Manuel Parada, presentador, Macarena Prats, abogada y representante legal de Guapo España, Miguel León, director de la revista Linda Magazine y Touch Comunicación y Daniel Rivero, Primer Guapo España 2013 y Míster Continentes del Mundo 2014.
La gala de elección, que acogió el magnífico salón del Hotel THB Class Reserva del Higuerón, dio comienzo con el primer desfile de los a

aspirantes con estilismo Guapo España por María José González. A continuación, el público pudo ver una muestra femenina del joven diseñador malagueño Bartolomé Barrera. Después, los candidatos desfilaron para las firmas Mario Teo y Ángel Palazuelos Hombre. El desfile final de traje de noche estuvo protagonizado por la firma Selected Homme. El equipo de peluquería y maquillaje estuvo a cargo de Carlos Rufo, Antonio- Eloy y Arteness.
Guapo España es un certamen nacional de modelos que busca al candidato ideal para desfilar en las mejores pasarelas del mundo y con las firmas más importantes. El ganador asiste a certámenes internacionales como Míster Continentes del Mundo y Míster Universo Mundial, en representación de nuestro país. Es mucho más que un concurso de belleza, se trata de un acontecimiento social, cultural y turístico de primer nivel.
 
 

Entrevista exclusiva con el diseñador de moda Jesús Segado


Hoy en día el diseñador de moda Jesús Segado se ha convertido en una de las referencias de alta costura malagueña a nivel nacional. Cuando se cumplen apenas seis meses de la apertura de su nuevo atletier( en la céntrica Calle Santa Lucía de Málaga) nos concede esta entrevista exclusiva donde habla de todo.
Sus inicios, la influencia de su madre en su llegada a la moda, la situación del sector en Málaga, sus anhelos, su referencia( Balenciaga) y cómo hay que afrontar los gustos de las clientas. Todo con su carácter afable y su experiencia a nivel nacional en empresas del sector.

www.cocinacomeycalla.blogspot.com
@cuquita1982
@acedotor

sábado, 22 de noviembre de 2014

ABRE PUERTAS LA 15ª FERIA DEL VINO Y ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA: UN NUEVO MUNDO DE SENSACIONES AL PALADAR


Conocer de mano de los chefs más punteros las singularidades de los productos de la mar y verlos evolucionar en sus creaciones. Paladear un salmarorejo de espárragos o una mermelada de berenjena. Soñar con los ojos abiertos con el sabor en boca de un producto ibérico. Decantar un vino con barrica y disfrutar en boca de su suntuosidad. Son solo unas pinceladas de la ‘Cita con las Sensaciones’ que desde hoy sábado y hasta el lunes, 24 de noviembre, ofrece la 15ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea inaugurada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos.

 

El alcalde de la localidad anfitriona de este salón enoalimentario, Pedro Fernández Montes, ha presidido esta mañana el corte de la cinta inaugural de este certamen que ha abierto con fuerte presencia de público y profesionales. 122 empresas, entre bodegas, distribuidoras comerciales y empresas del sector agroalimentario participan y promocionan sus productos en la feria.

 

La feria reúne aceites de almazaras andaluzas, productos agrícolas, ganaderos, conservas, dulces internacionales, productos de panadería, apicultura, quesos, embutidos, huevos, licores o cervezas artesanales. Los productos ibéricos y de la línea gourmet (jamones, salazones, chocolates…) son ya una constante en la FVAM, una puerta abierta a la experimentación de sensaciones con productos también innovadores, como mermeladas de cerveza, patés de piezas de caza, patatas sazonadas con sal de la cordillera del Himalaya, o confiterías elaboradas a partir de hortalizas.

 

Abierta diariamente de 11’00 de la mañana a 20’00 horas, la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea se ha convertido en un atractivo para empresas importadoras internacionales. 13 importadores de Alemania, Reino Unido, Bélgica, Polonia, México, Estados Unidos, China y Suiza  acudirán a esta cita en el Palacio de Congresos de Torremolinos, una de las más importantes convocatorias feriales del sector en el sur mediterráneo, para conocer de primera mano estos productos y abrir posibles líneas de negocio hacia sus mercados.

Dos marcas andaluzas de promoción agroalimentaria: ‘Sabor a Málaga’ y ‘Degusta Jaén’  se promocionan por primera vez en esta cita enoalimentaria, una referencia en el arco meditteráneo.

 

Vinos espumosos, blancos, rosados, tintos con y sin barrica, licores, y cervezas artesanales de aromas frutales ofrecen un mundo de experiencias nuevas a los paladares, acorde a la revolución por la que transita el mundo de la gastronomía.

 

La entrada a la feria es gratuita para profesionales, previa acreditación; y de 5 euros para los aficionados, importe que incluye tres degustaciones gratuitas y una copa grabada conmemorativa del salón.

 

 

Más información en www.feriadelvinoydo.com

miércoles, 19 de noviembre de 2014

El diseñador Francisco Amaral nos presenta 3 de sus creaciones


El diseñador brasileño Francisco Amaral nos abre las puertas de su atelier, en Fuengirola, para presentarnos tres de sus últimas creaciones. El que fuera discípulo de Lorenzo Caprile, en Madrid, vive en la Costa del Sol desde el pasado verano. Ahora está trabajando en su próxima colección que presentará próximanente en varios eventos en la provincia de Málaga.

Iván Álvarez Santamaría se incorpora al equipo de La Cala Resort como Chef Ejecutivo, al frente de los distintos restaurantes del complejo

Nacido en Madrid, Álvarez Santamaría realizó su formación inicial en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y en diversas colaboraciones en restaurantes emblemáticos como Arzak y Urepel en el País Vasco o Jockey en Madrid.

 

Con sólo 26 años, apoyado en las destrezas adquiridas y en su deseo de mostrar su propia concepción de la Cocina contemporánea, inaugura su propio local, Restaurante Teté, que logra, en su año de apertura, convertirse en una de las grandes revelaciones en la restauración de la capital de España y consolidarse durante los siguientes cuatro años, como uno de los locales de referencia gracias a su cocina de autor.

 

Después de esta exitosa experiencia, Álvarez Santamaría decide buscar nuevos retos y ampliar su visión de negocio, comenzando su carrera dentro de la restauración en hoteles, convirtiéndose en Executive Chef de una cadena de hoteles de cinco estrellas, donde realiza apertura de establecimientos en diferentes ciudades como Sevilla o Lisboa.

 

Además, durante estos años, ha realizado proyectos profesionales relacionados con diseño e innovación de ofertas gastronómicas para diferentes restaurantes en España, Dinamarca y Reino Unido, lo que le permite estar en constante crecimiento y formación.

 

La cocina de Álvarez Santamaría en La Cala Resort está basada en una cuidadosa selección tanto de producto local como de otros países para realizar elaboraciones que acompañan la calidad de los ingredientes utilizando las técnicas más actuales. Una oferta enfocada al paladar del cliente tanto nacional como internacional a través de elaboraciones que van desde la cocina mediterránea a los más sugerentes platos internacionales, sin olvidar un guiño a la "tapa" tan identificativa de nuestra cultura gastronómica. 

 

Bodega Pirineos(Grupo Barbadillo) presenta Montesierra Blanco 2014




Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo) ha lanzado su primer vino de la vendimia 2014, Montesierra Blanco 2014, un caldo de gran expresión, finura y belleza fruto de la combinación de cuatro claves esenciales: el clima, el suelo, la uva y el trabajo en bodega, elementos que lo convierten en un vino aromático, fresco y de gran complejidad de matices.

A través de la salida al mercado de este Montesierra blanco 2014 el mercado podrá empezar a valorar las excelentes características de la añada 2014 ya que es el primer vino de cosecha 2014 que se comercializa con DO Somontano y uno de los primeros a nivel nacional.

Montesierra Blanco 2014 es el resultado de una gran interpretación enológica en la que se ha buscado incrementar la calidad de uno de los vinos más vendidos de esta bodega. Este joven blanco esta elaborado con las variedades de uva blanca más importantes del Somontano, Macabeo, Chardonnay y Gewürztráminer. El resultado, un vino en el que cada variedad aporta sus cualidades creando un producto único.

Según el enólogo de Bodegas Pirineos, Jesús Astrain, la variedad Chardonnay le aporta a Montesierra Blanco un equilibrio y una intensidad aromática en nariz que nos recuerda al melocotón, a los cítricos y a flores como el clavel o la magnolia. La Gewürztráminer se interpreta en su lado más fragante y fresco aportando aromas de rosas, helechos y sensaciones picantes. La uva Macabeo introduce el nervio y la finura que se completa con aromas a frutas blancas, notas cítricas y flores suaves.  

Este vino, mantiene su gran calidad a la perfección durante todo su tiempo de vida. Servido a unos 8º de temperatura es sensacional con quesos grasos, hojaldres de verdura y frituras de pescado. Está perfectamente diseñado para satisfacer a los amantes del tapeo.

martes, 18 de noviembre de 2014

‘Sabor a Málaga’ viaja a Madrid a la tercera edición del congreso Gastromarketing que se celebrará el 27 de noviembre



La marca promocional de productos agroalimentarios de la provincia de Málaga impulsada por la Diputación, ‘Sabor a Málaga’, participará por segundo año consecutivo en el congreso de marketing gastronómico Gastromarketing.
Esta iniciativa pionera en España y nacida en Málaga, llega a Madrid convirtiéndose de nuevo en el centro neurálgico de cocineros de prestigio, propietarios de negocios hosteleros, responsables de comunicación y expertos en marketing, entre otros, para analizar la industria, sus formas de modernización y poner al día su gestión y modelo de negocio sin olvidar las últimas tendencias gastronómicas.
Así lo ha dado a conocer la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, acompañada del organizador José Cabello, y del cocinero del restaurante Sollo en Benalmádena, Diego Gallegos.
El 27 de noviembre se darán cita en Madrid expertos y profesionales de la gastronomía y el marketing, así como los nuevos ‘foodies’, que podrán disfrutar conociendo las claves de los que triunfan en España gracias a la aplicación de conceptos fundamentales de mercado con la gastronomía de calidad por bandera. La diputada ha afirmado que los participantes darán a conocer cuáles son las armas que les hacen ser conocidos por todo el mundo.
Cabello ha explicado que “Gastromarketing nace por el ‘boom’ de la gastronomía española que se preocupaba de cómo cocinar pero sin tener mucho en cuenta la gestión”. De este modo, tras dos años consecutivos llenando aforo en Málaga, en esta ocasión las instalaciones del Teatro Rialto de Madrid (c/ Gran Vía, 54, 28013 Madrid) será el lugar que acoja Gastromarketing 2015 y sus clases magistrales. No obstante, se seguirá manteniendo la esencia malagueña, contando con profesionales de la provincia, tal y como ha subrayado Cabello.
Como novedad, se presenta con un formato más interactivo, en el que se pondrá el valor a las nuevas tecnologías como una de las claves del éxito de muchos restaurantes y tiendas ‘gourmet’.

Programa

Jordi Roca, que comparte tres Estrellas Michelin con sus hermanos en Celler de Can Roca (Girona), será cabeza de cartel y explicará como ha conseguido el éxito en sus locales. En una mesa redonda se hablará sobre los negocios de hostelería con una imagen de marca muy definida, donde se contará con la participación de los chefs Diego Gallegos (Sollo), Estanis Carenzo (Sudestada), Roberto Ruiz (Punto Mx) y Andrea Tumbarelo, el chef de Don Giovanni.
Los referentes del marketing, Diego Coquillat y Jesús Hernández, tratarán el papel las redes sociales. Asimismo durante la jornada, Pancho Campo (presidente y fundador de The Wine Academy of Spain y primer Master of Wine de nacionalidad española), hablará de neuromarketing, el estudio científico de las decisiones que pueden y toman los consumidores.
Por último, el presidente de la Asociación de Sumilleres de Navarra y propietario de La Mesa de Pamplona y del Asador-sidreria Kixkia, Mikel Zeberio, analizará el éxito del ‘minimarket’ Petra Mora en ‘ecommerce’.
Más información e inscripciones en la página web oficial del Congreso www.gastromarketing.org.

El Palacio de Ferias y Congresos acoge la entrega de premios del concurso de postres ‘Marbella está de dulce’


 
 
El Palacio de Ferias y Congresos de Marbella ha acogido hoy la entrega de premios del concurso de postres ‘Marbella está de dulce’, dirigido a los mayores del municipio y organizado con motivo de la presentación de la Guía Michelín en la ciudad prevista para mañana miércoles.

 

        Las ganadoras del concurso han sido las siguientes:

 

Primer Premio: Iluminada Olivares (Natillas de Merengues)

Segundo Premio: Rosa López (Tocino de cielo)

Tercer Premio: Josefa Furión (Roscos de vino)

 

        El jurado que ha elegido entre 14 postres ha estado compuesto por Federico Baglieto (profesor de la escuela de hostelería de Benahavís), Marcos Granda, del restaurante Skina (Estrella Michelin) y Paco García de El Lago (Estrella Michelin).