Buscador de noticias y más

martes, 7 de abril de 2015

Enrique Iglesias actuará en el Starlite Festival Marbella este verano

Starlite está a punto de cerrar su cartel de 2015 y lo está haciendo con grandes nombres de la industria musical. El último en confirmar su participación hasta la fecha es Enrique Iglesias, que ofrecerá un concierto muy esperado, el próximo 13 de agosto en el auditorio de Starlite Marbella. El artista ya conoce Starlite, pues su paso por la cantera en el 2013 fue un éxito rotundo, que colgó e cartel de “no quedan entradas” sin poder cubrir la demanda de seguidores que quisieron haberle podido ver. Por eso vuelve este año, manteniendo el formato de conciertos de Starlite que brinda la oportunidad de la cercanía con los artistas, en un concierto íntimo y con aforo reducido, donde no solo el público ve al artista, sino que el artista también ve a su público; que podrán disfrutar de sus grandes éxitos, entre los que se encuentran “Hero”, “Bailando”, “I like it”, “Tonight i´m loving you”, “Bailamos”, “Escape” o “Experiencia religiosa” entre muchos otros.

Coqui el cocinero es la mascota oficial de Sabor a Málaga


Mascota de Sabor a Málaga
La figura de un cocinero mostrando un gran plato blanco sobre el que posar productos de nuestra tierra se ha convertido en la mascota de la marca promocional Sabor a Málaga en un proceso de elección en el que han participado medio millar de escolares de setenta de centros educativos de la provincia. Tenían tres divertidas propuestas: un guante, un boquerón y el cocinero.
La nueva imagen de Sabor a Málaga ha sido presentada hoy por la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, y la diputada de Centros de Atención Especializada, Emiliani Jiménez, durante el desayuno saludable que con productos malagueños se ha ofrecido a escolares de la provincia en el Centro de Innovación Social La Noria con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud.
Un simpático cocinero que recibe el nombre de ‘Coqui’, como le llamó una alumna de ocho años de edad del colegio Villanueva del Rosario durante el desarrollo de los talleres Sabor a Málaga que se han llevado a cabo en los centros escolares desde septiembre de 2014 hasta este mes de abril.
Respecto a la celebración hoy, 7 de abril, del Día Mundial de la Salud, García-Agua ha señalado que la innovación social “la lideran los más pequeños y los jóvenes” y que por ello se ha dado comienzo al programa especial  de la jornada con este desayuno en La Noria.
“Sabor a Málaga está poniendo una semilla en la educación del futuro y en la supervivencia de nuestras costumbres en los más pequeños con objeto de que se identifiquen con sus productos autóctonos y defiendan la dieta mediterránea. Algo que sin duda nos garantiza a todos una vida más saludable”, ha resaltado la diputada.
Es más, la responsable del Área de Desarrollo Económico-Rural y de la marca Sabor a Málaga de la Diputación ha insistido en que existen muchos productos naturales y saludables que se cultivan y producen en la provincia que pueden sustituir a la bollería industrial, “como son los dulces artesanos hechos con aceite de oliva, frutos secos o miel, como la famosa tota de aceite o un delicioso higo bañado en chocolate

Las excelencias de la cocina popular malagueña de primavera se dan cita por 4º año consecutivo en Casabermeja del 9-12 abril



El municipio de Casabermeja celebra del 9 al 12 de abril la cuarta edición de sus Jornadas de Cocina Popular Malagueña de Primavera que celebran su cuarta edición y que reunirá las recetas tradicionales de la tierra de una época del año concreta, donde los productos de temporada y del campo serán los protagonistas.
Así lo ha dado a conocer la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, acompañada del alcalde de Casabermeja, Antonio Domínguez, y del presidente de la Asociación de la Cabra Malagueña, Juan Manuel Micheo, que ha explicado que durante los cuatro días el municipio acogerá una amplia agenda de actividades para todos los públicos que incluyen concursos, visitas guiadas a bienes de interés cultural, presentaciones, degustaciones, rutas de senderismo, mercado de quesos y de productos locales, talleres para niños y música en directo.
La diputada ha anunciado que estas jornadas contarán con una ruta de la tapa en las que se ofrecerán platos cocinados con aceite de oliva virgen extra. En este sentido, Domínguez ha agradecido la colaboración de la Carta Malacitana por su asesoramiento a los 14 establecimientos hosteleros que participarán ofreciendo platos donde el chivo lechal malagueño cobrará importancia. Además, el regidor ha explicado que la selección de tapas tendrá un precio cerrado de 2,50 euros y los menús degustación de 12 euros.
Precisamente con motivo de esta cita, la Carta Malacitana presentará mañana miércoles 8 abril a las 19:30 horas las Jornadas en el Ciclo de Cultura Alimentaria y Ciudadanía. Será en el Ateneo de Málaga (c/ Compañía, 2).
Domínguez ha explicado que el Plan Estratégico de Turismo del municipio contempla la gastronomía como eje central para el desarrollo del pueblo. “Por ello era necesario poner en marcha un evento como este para potenciar la gastronomía y a Casabermeja como destino turístico de interior”, ha añadido.
Con la colaboración de la Asociación de la Cabra Malagueña, las Jornadas de Cocina Popular Malagueña de Primavera contarán con un mercado de quesos de Cabra Malagueña y de productos locales, así como de artesanía a partir del sábado. García-Agua ha anunciado que, de los 24 productores participantes, 21 están adheridos a la marca promocional Sabor a Málaga. La diputada ha afirmado que el objetivo de Sabor a Málaga es unir a los productores para que la riqueza de nuestra gastronomía llegue a todo el público.
Asimismo, Micheo ha anunciado que el I Concurso de Quesos Tradicionales de Málaga irrumpe como novedad en esta edición con el fin de dar a conocer y revalorizar los quesos autóctonos de la provincia elaborados de forma artesanal. Será el jueves 9 de abril a las 12:00 horas. Asimismo, el viernes, a partir de las 19:30 horas, tendrá lugar la charla coloquio sobre la elaboración y caracterización del queso de Málaga por parte de Francisco de Asís Ruiz, técnico IFAPA ‘Camino de Purchil’, con posterior degustación de quesos de cabra malagueña y embutidos artesanos de Casabermeja. Además, se presentará el nuevo callejero de la localidad en la peña flamenca Torre Zambra.
Otros de los certámenes que se desarrollarán durante estos días son el Concurso de Cocina Popular, en la plaza Fuente de Abajo el sábado 11 de abril, y el VIII Concurso de Fotografía Peñas de Cabrera, para poner en valor este importante enclave arqueológico de la localidad, en el que la temática de las fotografías serán la fauna, el paisaje, Peñas de Cabrera, el hombre y el paisaje urbano. Las bases se encuentran en www.casabermeja.es.
Además, los participantes en las jornadas tendrán la oportunidad de unirse a las visitas guiadas de la planta de transformación de lácteos de la SAT Productos de la Cabra Malagueña; al olivo milenario de Casabermeja y la almazara Molino del Hortelano, y a los hitos turísticos de la localidad como son el Museo Taller de la Cerámica, único en la provincia de Málaga; la Iglesia Nuestra Señora del Socorro, y el Cementerio de San Sebastián.
Asimismo, los más pequeños de la casa podrán participar en diversos talleres de globofexia y pintacaras en la plaza de la Fuente de Abajo durante el fin de semana, y los amantes de la naturaleza tendrán la oportunidad de realizar una ruta de senderismo con visita guiada a Peñas de Cabrera. Las inscripciones han de realizarse antes del 9 de abril en visitacasabermeja@gmail.com

Sabor a Málaga presente este viernes en La Térmica

El centro de creación cultural de la Diputación de Málaga, La Térmica, ha organizado para el próximo viernes, 10 de abril, una cita única con el apasionante mundo de la literatura con más de una docena de actividades gratuitas que abarcan desde encuentros con autores, a actuaciones musicales, microteatro, cuentacuentos y venta de ejemplares, entre otras, que se desarrollarán en sus instalaciones desde las 19:00 horas hasta bien entrada la madrugada.
La novela, la poesía, el cómic o el ensayo tienen su hueco en ‘Málaga 451: la noche de los libros’ que debe su título al mencionado libro ‘Fahrenheit 451’ cuyo título hace referencia a la temperatura en la escala de Fahrenheit en la que el papel de los libros se inflama y arde. En este libro los bomberos tienen la misión de quemar libros ya que, según el gobierno, leer les impide ser felices.

Cerca de la zona comercial se instalará, además, un espacio gastronómico con productos de la provincia ofrecido por la marca promocional de la Diputación ‘Sabor a Málaga’. Para este espacio el chef Ignacio Carmona ha diseñado un menú literario.
De esta forma el que opte por el plato ‘Un poeta en Nueva York’ de Federico García Lorca degustará una suculenta hamburguesa ibérica con toques de bacon y queso, mientras que si prefiere la obra del malagueño Antonio Soler ‘Boabdil’ podrá probar una deliciosa pastela a base de productos de la tierra.
Son sólo algunos ejemplos ya que ‘Don Juan Tenorio’ de José Zorrilla, ‘El lazarillo de Tormes’ o ‘Hamlet’ de Shakespeare también contarán con un plato que recuerde a los elementos de la novela. En relación a este género literario, la Central de Actuantes acogerá de forma continua obras de microteatro, una adaptación de las obras de Shakespeare Hamlet, Macbeth y Romeo y Julieta.

La actividad ha contado con la colaboración del Centro Cultural Generación del 27 (Diputación de Málaga), Sabor a Málaga (Diputación de Málaga), Centro Andaluz de las Letras (Junta de Andalucía), Instituto Municipal del Libro (Ayuntamiento de Málaga), Casa Gerald Brenand, Fundación Málaga, Fundación Manuel Alcántara, CEDMA, Zut Ediciones y la Universidad de Málaga.

Presentados los diseñadores que tomarán parte en la V Pasarela Larios Málaga Fashion Week

 
 
Se presentó hoy la Alta Costura que participará en la V edición de Pasarela Larios Málaga Fashion Week 2015. El acto que ha tenido lugar en Patio de la Agrupación de Cofradías de Málaga ha dado a conocer todos los diseñadores que participarán en la próxima edición.


En el acto han estado presentes la Teniente Alcalde Delegada del Área de Promoción empresarial y empleo, Ana María Navarro, la Teniente Alcalde Delegada del Área de Servicios operativos, Régimen interior y playas y Concejala de la Junta Municipal de Distrito Cruz de Humilladero, Teresa Porras, la Teniente Alcalde del Área de Cultura y Concejala-Delegada de la Junta Municipal de Distrito Centro, Gemma del Corral, el Director General de Turismo y Málaga Convention Bureau, Javier Hernández y María José González, Directora de NuevaModa Producciones.
Pasarela Larios contará con la participación de los prestigiosos diseñadores de Alta Costura Sonia Peña, Montesco, Javier Alcántara, Miguel Ángel Ruiz, Gema Melé, Ángel Palazuelos, Jesús Segado, Ikram El Louah, Rafael Urquízar, Antonia García Galiano, Regina de Lara y Asunción Retamero. En el acto, cada uno de ellos ha presentado un diseño representativo de la colección que darán a conocer el día 18 de septiembre sobre la alfombra de calle Marqués de Larios.


Entre las modelos que han mostrado los diseños se encontraba María Ramos, Linda España 2014.
Además de los confirmados, como novedad, asistirá a esta nueva edición de Pasarela Larios, un joven diseñador participante del concurso Málaga Crea.



Durante la presentación, María José González, directora de NuevaModa Producciones, ha hecho público el que será galardonado con el premio que se entrega en cada edición por la trayectoria profesional, el Alfiler de Oro. En este caso, se le concede al diseñador malagueño, Ángel Palazuelos.
Además de otras novedades, este año, se va a realizar junto con IMFE un proyecto innovador en el marco de la Pasarela Larios, se denomina "RUTAS DE LA MODA: Rutas de los Diseñadores, Ruta del Comercio y Ruta Creativa" Aquí se ofrecerá a los emprendedores y empresarios interesados la posibilidad de conocer de mano de los profesionales del sector la realidad de la MODA. En la RUTA DE LOS DISEÑADORES visitaremos al menos a 3 creadores que nos van a explicar el proceso creativo de una colección de Alta Costura. En la RUTA DEL COMERCIO DE MODA, conoceremos al menos a 3 empresas malagueñas del sector que nos contarán cómo se organizan las temporadas, cómo se contactan con los fabricantes, etc. En la RUTA CREATIVA, iremos a profesionales del diseño gráfico, del cuidado de la imagen, de creadores de complementos, etc. Cada ruta tiene un máximo de 20 plazas y entre todos los asistentes sortearemos dos entradas para la Zona VIP de la Pasarela Larios.

Pasarela Larios Málaga Fashion Week 2015 convertirá nuevamente a la ciudad de Málaga durante dos días, en punto de referencia de la moda nacional e internacional. En su V edición, se ha posicionado como un evento cultural y turístico de primer nivel. Un acontecimiento que tiene como objetivo apoyar al comercio y la economía local, proporcionando un espacio en el que los creadores pueden mostrar las últimas tendencias y novedades de sus colecciones de forma directa y cercana al público. Ellos son los protagonistas junto a un equipo de 100 modeles y 200 profesiones del sector, peluquería a cargo de Carlos Rufo, Diego Montiel, Mochi, Marie France, Fali Peluqueros y Antonio Eloy. En Maquillaje, ARTENESS.

Pasarela Larios Málaga Fashion Week se trata de un evento consolidado, organizado de la mano de NuevaModa Producciones junto con el Ayuntamiento de Málaga y que cuenta con la asistencia de más de 15.000 personas cada día. La pasarela más larga de Europa, con 350 metros de longitud llega a su quinta edición en 2015 y se celebrará los días 18 y 19 de septiembre.





 
.

lunes, 6 de abril de 2015

‘Sabor a Málaga’ celebra el Día Mundial de la Salud con actividades dirigidas a escolares, profesionales y público en general


La Diputación de Málaga celebra mañana, día 7 de abril, un intenso programa de actividades con motivo del Día Mundial de la Salud. Concretamente tres jornadas organizadas por la marca ‘Sabor a Málaga’ en colaboración con médicos, asociaciones y colectivos de la provincia relacionados con la alimentación saludable, con especial incidencia en la salud y en las intolerancias alimenticias.
Esta iniciativa, a la que están invitados todos los malagueños, surge tras la celebración de la última mesa de trabajo ‘Sabor a Málaga. Sabor Saludable’, que contó con la participación de distintas asociaciones malagueñas de celíacos, diabéticos y de intolerantes a la lactosa; del Instituto de Dieta Mediterránea, y de la delegación andaluza de la Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y al Látex, en la que se sentaron las bases para la celebración en Málaga de este día internacional.
La jornada comenzará con un desayuno  saludable, siguiendo la dieta mediterránea para los escolares, a las diez de la mañana, en el centro de innovación social dependiente de la Diputación de Málaga, La Noria. En esta cita divulgativa se dará a conocer la nueva mascota de ‘Sabor a Málaga’, resultado de un proceso de selección que comenzó a principios de mes a través de la web www.mascotasaboramalaga.com y de los escolares participantes en los talleres ‘Cocinando con Sabor a Málaga’, que se están realizando en los centros educativos de la provincia con la participación de medio millar de niños y familias.
Posteriormente, a partir de las seis de la tarde, el Colegio de Médicos de Málaga acogerá unas jornadas dirigidas a profesionales del ámbito agroalimentario y de la restauración. La doctora María José Torres, médico especialista en alergología, hablará sobre las alergias y las intolerancias alimenticias, que cada vez afectan a más población. Por su parte, el doctor José Luis de la Fuente, especialista en alergología y medicina familiar y comunitaria, presidente del Comité Asesor Científico del Colegio de Médicos de Málaga y licenciado en Derecho, explicará la nueva normativa en materia de alergias alimentarias en la hostelería.
Asimismo, prestando atención a la alimentación para celíacos, la gerente de la empresa Extranatural (adherida a ‘Sabor a Málaga’), Andrea Raffetto, explicará qué le llevó a crear una línea específica para celíacos y el vicepresidente de la Asociación de Celíacos, José Miguel García Piñero, intervendrá igualmente en el encuentro.
Finalmente, la convocatoria con el público general tendrá lugar a partir de las siete y media de la tarde en el Palacio Provincial (Plaza de la Marina, 4) donde se celebrará una mesa redonda titulada ‘Evolucionamos con lo que comemos: ¿a dónde vamos?’. Se trata de un encuentro entre el antropólogo y presidente científico de la Asociación Nacional de Coaching, Pablo Herreros, cuya intervención versará sobre la cocina y la dieta que “nos hizo humanos”; y Odile Fernández, la doctora autora del conocido libro ‘Mis recetas anticáncer’, quien explicará su punto de vista sobre el consumo saludable.
Ambos estarán acompañados por el director y fundador de Maskom Supermercados, Sergio Cuberos, y por el dueño de Dulces Artesanos Rivas, el productor de ‘Sabor a Málaga’ José Antonio Rivas. Expondrán junto a Herreros y Fernández su visión sobre los nuevos retos ante al aumento de las intolerancias alimentarias tanto en el consumo como en la producción y venta de alimentos. La periodista especializada en gastronomía y coordinadora del canal de gastronomía de Noticias21.es, Laura Escobar, será la encargada de moderar el acto.

VILLAGE PEOPLE, LOS REYES DE LA MÚSICA DISCO, REVOLUCIONARÁN STARLITE CON SUS RITMOS MÁS PEGADIZOS Y AMAIA MONTERO CONFIRMA FECHA DE ACTUACIÓN

 
 
La cuarta edición de Starlite, que se celebra entre el 18 de julio y el 22 de agosto sigue sumando fechas señaladas a su calendario de actuaciones. Village People, “Los Reyes de la música Disco” serán los encargados de poner al público en pie el próximo 31 de julio, con sus grandes éxitos y con sus coreografías llenas de energía como “YMCA”, “Macho Man”, “Can´t Stop the Music” o “Go West”. Por su parte, Amaia Montero, se subirá al escenario de Starlite el próximo 14 de agosto para ofrecer un concierto único en el que presentará ante el público de la cantera de Marbella su último disco en solitario, “Si Dios quiere yo también”, un álbum lanzado a finales de 2014 y con el que ha reaparecido tras tres años de ausencia sobre los escenarios. 

Village People, la innovadora formación musical compuesta por seis miembros y nacida en Nueva York a finales de los 70 es el grupo más icónico de la música dance. Su personalidad única y sus llamativos atuendos provocaron un gran impacto en la industria musical. 

Actualmente, la banda está formada por Raymond Simpson (policía y voz principal), Felipe Rose (americano), Alexander Briley (militar), Eric Anzalone (motero), Bill Whitefield (obrero) y Jim Newman (Cowboy); y serán ellos con sus canciones y estilo los que demuestren que Village People esta más vivo que nunca. 
 
 

Por su parte Amaia Montero ofrecerá un repaso a sus mejores hits juntos a su nuevo álbum y demostrará que vuelve, fiel a su estilo y a su voz, pero con un sonido renovado, más fuerte y energético que nunca. La artista vasca fue una de las primeras estrellas en anunciar su presencia en Starlite. Lo hizo en la fiesta de presentación de Starlite 2015 celebrada en noviembre del año pasado en Madrid y por fin desvela la fecha de su esperado concierto, momento que espera con muchas ganas. “Estoy muy ilusionada por ir a Starlite el próximo 14 de agosto y por vivir una experiencia que ya ha cautivado a artistas increíbles y que da un lugar tan importante a la música”, ha asegurado. 

Amaia debutó en solitario en 2008 con “Amaia Montero”, disco con el que fue número 1 en la lista de los más vendidos en España, obteniendo tres Discos de Platino, y una nominación a los Grammy Latinos en la categoría de Mejor Álbum Pop Vocal Femenino. El disco vendió 40.000 copias en su primera semana y su sencillo “Quiero ser“ permaneció 13 semanas en el número 1 en las radios españolas. En 2011, Amaia Montero editó su segundo trabajo como solista “Amaia Montero 2”, grabado en Los Ángeles y que debutó en el primer puesto en iTunes y en el tercero de la lista ventas de Promusicae. Canciones como “Caminando”, “Tu mirada” o “A tu lado” la consolidaron como una artista ya independizada de su pasado en La Oreja de Van Gogh.

miércoles, 1 de abril de 2015

Inaugurado el monumento dedicado a la Cabra Malagueña en Casabermeja



El pasado sábado 28 de marzo el Ayuntamiento de Casabermeja inauguró un monumento dedicado a la Cabra Malagueña compuesto por 7 esculturas de cabras, chivas y machos cabríos realizados por los alumnos del Taller-Museo de Cerámica de la localidad.

 

Este monumento es fruto de la participación ciudadana ya que fue un proyecto propuesto y gestionado por los presupuestos participativos de la localidad.

 

El monumento, que da la bienvenida a todo el que acude a la localidad está compuesto por 7 esculturas de barro que representan a la raza Caprina Malagueña: chivas, cabras y machos cabríos.

 

Ha sido diseñado por los alumnos del Museo-Taller de Cerámica de Casabermeja, bajo la dirección técnica de Pedro Fernández, maestro escultor. Hay que resaltar por tanto el mérito del proyecto, ya que el trabajo está realizado por aficionados a la escultura y cerámica, que durante los últimos 6 meses han echado muchas horas de forma desinteresada para conseguir un magnífico resultado final.

 

Con este monumento la localidad quiere resaltar la importancia que la sede de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña esté ubicada en la localidad, un homenaje al gran potencial económico que supone para el municipio y la comarca el sector caprino. En los últimos años se han llevado a cabo multitud de iniciativas vinculadas a la raza en el municipio, resaltando la celebración de 6 ediciones de la Fiesta de la Cabra Malagueña, que se ha consolidado como uno de los eventos turísticos de mayor peso en la provincia de Málaga. A ello hay que sumarle la celebración de la Escuela de Pastores de Andalucía en el año 2012, el proyecto de futuro Centro de Interpretación de la raza que va a construirse en la localidad o la reciente implantación de la Planta de Transformación de Lácteos que ha instalado la SAT Productos de la Cabra Malagueña en el polígono industrial.

 

Las esculturas han sido elaboradas por los siguientes artistas: Sebastián Palomo, Paulino López, Josefa Miranda, Juana Pedraza y Juan de Dios de Casabermeja, Mª Carmen Orellana (Alhaurín de la Torre) y Begoña González (Málaga).

 

Cartier y su exhuberancia de gran lujo

El Villa Padierna Club de Mar inauguró El Bogavante Restaurant & Caviar House

Unas 250 personas acudieron a la inauguración de El Bogavante Restaurant & Caviar House en Villa Padierna Club de Mar, una nueva apuesta gastronómica en la Costa del Sol que introduce el bogavante y el caviar como productos estrellas dentro de un nuevo concepto culinario de Villa Padierna Club de Mar, inaugurado en 2010 por la primera dama de los EEUU, Michelle Obama.

La nueva apuesta gastronómica fusiona el bogavante y el caviar con la amplia carta de degustación y platos de mariscos, carnes y cocina andaluza elaborada por el reconocido chef Cristóbal Gómez.

De este modo, Cristóbal Gómez introduce el bogavante y el caviar en platos como carpaccios, ensaladas, ensaladillas, cremas, sopas y en los arroces, que siguen destacando como las principales especialidades de El Bogavante Restaurant & Caviar House.

Para este nuevo concepto de restauración, Villa Padierna Club de Mar ha llevado a cabo una alianza con la firma andaluza Caviar de Riofrío que supone la introducción de una amplia selección de este producto ecológico en sus distintas versiones, ya sea el caviar tradicional o el Russian Style.


El cocktail de inauguración de El Bogavante Restaurant & Caviar House ha estado amenizado por la cantante Giovanna Rumma, mientras que Caviar Riofrío y Juvé & Camps han ofrecido sendas degustaciones de caviar y cava.
También estuvieron presentes el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde de Estepona, José María García Urbano. 
 
El presidente de Villa Padierna Hotels and Resorts, Ricardo Arranz, junto al alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, en la inauguración de El Bogavante Restaurant & Caviar House en Villa Padierna Club de Mar.
Inauguración de El Bogavante Restaurant & Caviar House en Villa Padierna Club de Mar.