El
pasado sábado 28 de marzo el Ayuntamiento de Casabermeja inauguró un monumento
dedicado a la Cabra Malagueña compuesto por 7 esculturas de cabras, chivas y
machos cabríos realizados por los alumnos del Taller-Museo de Cerámica de la
localidad.
Este monumento es
fruto de la participación ciudadana ya que fue un proyecto propuesto y
gestionado por los presupuestos participativos de la localidad.
El monumento, que
da la bienvenida a todo el que acude a la localidad está compuesto por 7
esculturas de barro que representan a la raza Caprina Malagueña: chivas, cabras
y machos cabríos.
Ha sido diseñado
por los alumnos del Museo-Taller de Cerámica de Casabermeja, bajo la dirección
técnica de Pedro Fernández, maestro escultor. Hay que resaltar por tanto el
mérito del proyecto, ya que el trabajo está realizado por aficionados a la
escultura y cerámica, que durante los últimos 6 meses han echado muchas horas de
forma desinteresada para conseguir un magnífico resultado final.
Con este monumento
la localidad quiere resaltar la importancia que la sede de la Asociación
Española de Criadores de la Cabra Malagueña esté ubicada en la localidad, un
homenaje al gran potencial económico que supone para el municipio y la comarca
el sector caprino. En los últimos años se han llevado a cabo multitud de
iniciativas vinculadas a la raza en el municipio, resaltando la celebración de
6 ediciones de la Fiesta de la Cabra Malagueña, que se ha consolidado como uno
de los eventos turísticos de mayor peso en la provincia de Málaga. A ello hay
que sumarle la celebración de la Escuela de Pastores de Andalucía en el año
2012, el proyecto de futuro Centro de Interpretación de la raza que va a
construirse en la localidad o la reciente implantación de la Planta de
Transformación de Lácteos que ha instalado la SAT Productos de la Cabra
Malagueña en el polígono industrial.
Las esculturas han sido elaboradas por los
siguientes artistas: Sebastián Palomo, Paulino López, Josefa Miranda, Juana
Pedraza y Juan de Dios de Casabermeja, Mª Carmen Orellana (Alhaurín de la
Torre) y Begoña González (Málaga).

No hay comentarios:
Publicar un comentario