Buscador de noticias y más

sábado, 24 de enero de 2015

Sabor a Málaga pone en marcha su plataforma de comercio electrónico con 170 productos agroalimentarios de la provincia

Sabor a Málaga, la marca de promoción agroalimentaria de la Diputación, pone en marcha su plataforma de comercio electrónico, una página web en la que se pueden adquirir 170 productos de la provincia fabricados por 23 empresas en una primera fase. A través de www.shoppingsaboramalaga.com se facilita la exportación en este sector, que representa el 42% de la actividad provincial total.
El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, presenta esta tarde en el Palacio de la Marina esta plataforma a empresas y trabajadores del sector agroalimentario, tanto a los que ya están incluidos como a los que se puedan integrar próximamente. Esta industria da trabajo actualmente a 40.000 familias en la provincia de Málaga.
La tienda on line se enmarca en el Plan de Innovación y Excelencia Turística de la Costa del Sol, fruto de la colaboración de la Diputación de Málaga y la Escuela de Organización Industrial (EOI), dependiente del Ministerio de Turismo, que se puso en marcha en junio de 2013 para mejorar la competitividad y modernización de las pymes.
La plataforma de comercio electrónico ha conllevado una inversión de 640.000 euros y es uno de los siete proyectos que integran esta iniciativa conjunta entre la Diputación y la EOI. En total, el Plan de Innovación y Excelencia Turística está dotado con 4 millones de euros, de los que el Ministerio de Turismo aporta 3,3 millones y la Diputación, 700.000.
Las 23 empresas beneficiarias de la primera fase son Productos de la Cabra Malagueña, Murex, Bravo, La Molienda, Bodegas José Molina, La Gran Abuela, Montexaquez Oliva, Lujo del Paladar, Manzanilla Aloreña, Bravoliva, Bodegas Alikindoy, Nuestra Señora del Rosario, La Huertezuela, Agasur, Molisur, Tesoros del Sur, Rivas, Sola de Antequera, Campos Benamayor, Cortijo La Fuente, Pan Piña, Castillo de la Estrella y Abejas y Miel.

Una facturación de casi 700 millones

La web shoppingsaboramalaga.com va a reforzar el carácter exportador de estas 23 pymes y les va a abrir una ventana de negocio en el mercado nacional y también el internacional. De esta manera se posibilitará su presencia comercial en canales en los que hasta ahora no estaban por carecer de infraestructura o apoyo suficiente.
Bendodo destaca que la facturación del sector agroalimentario malagueño en el recién acabado año 2014 ha rozado los 700 millones de euros, gracias también a un incremento de la producción local en un 10%, por lo que esta tienda on line sumará recursos para que el volumen de negocio siga aumentando.
En el sector agroalimentario nacional, las exportaciones han subido un 40% en 2014 con respecto a 2013. La provincia de Málaga es la que ha liderado la creación de empresas exportadoras en Andalucía y la segunda en crecimiento de exportaciones en general.
Estas cifras acompañan a la puesta en marcha de shoppingsaboramalaga.com, al igual que el hecho de que el sector agroalimentario está entre los diez que mayores subidas experimenta en el comercio electrónico a nivel nacional.
Asimismo, está previsto un aumento del 13,4% en las compras a través de internet en este año 2015 en el conjunto de España, y una de cada tres transacciones se realizarán a través del móvil.
Por ello, el presidente subraya la idoneidad de la puesta en servicio del portal de Sabor a Málaga como complemento a la labor promocional iniciada hace ya tres años con la creación de la marca promocional agroalimentaria provincial.

Diagnósticos individualizados

Para lograr la mayor eficacia, cada una de las 23 empresas incluidas en esta primera fase ha gozado de un diagnóstico individualizado hecho en el seño del Plan de Innovación y Excelencia Turística de la Costa del Sol, con el objetivo de conocer su situación concreta y trazar un plan de acción que para ampliar y mejorar su presencia comercial.
En cuanto a los medios de pago, están disponibles tanto las tarjetas bancarias como las transferencias, además del sistema PayPal, que permite al comprador no introducir sus datos y operar sólo con una dirección de correo electrónico.
El Plan de Innovación y Excelencia Turística de la Costa del Sol cuenta también con financiación de fondos FEDER. Además de www.shoppingsaboramalaga.com, hay otros proyectos de competitividad para pymes vitivinícolas, mejora de inteligencia competitiva, intercambio de experiencias empresariales para fomentar la colaboración, dinamización del tejido agroalimentario, formación y prospectiva de comercialización en mercados turísticos emisores.

El chivo lechal payoyo entra en la alta gastronomía con el Restaurante El Lago de Marbella

 
El restaurante El Lago de Marbella, que cumple en 2015 quince años de trayectoria y diez con Estrella Michelin, lleva trabajando varios meses para incluir en su Carta una de las carnes más singulares, no sólo de Andalucía, sino de toda España, el chivo lechal payoyo. El trabajo se ha realizado conjuntamente con la Quesería artesana de granja Sierra de Crestellina, situada en Casares, que produce algunos de los quesos de más calidad de Andalucía y cuenta con su propia cabaña caprina, que pasta diariamente al aíre libre, es decir, en extensivo, en el Paraje Natural protegido de Sierra Crestellina, junto a Casares.

El trabajo realizado por El Lago y Quesería Sierra de Crestellina es muy importante por varias razones: es la primera vez que esta especie se presenta en un restaurante de alta gastronomía, estos chivos están alimentado únicamente con leche materna, lo que aporta un sabor y textura muy especial y porque el restaurante compra directamente al ganadero, sin intermediarios. Más información en www.restauranteellago.com

 
La entrada del chivo payoyo en la Carta de El Lago supone todo un éxito, según explica Paco García, su Director: “en primer lugar por la excelencia culinaria que supone que esté únicamente alimentado por leche materna. Es algo que se nota en el paladar. Pero también porque compramos directamente al productor. La trazabilidad del producto es absoluta. Estamos muy orgullosos de haberlo conseguido.

Esta relación directa con el ganadero ha supuesto gran esfuerzo conjunto. En primer lugar para la quesería que tiene que supervisar todo el proceso hasta que el producto llega al restaurante. También para El Lago que debe de comprar las piezas enteras. “Ahora tenemos todas las partes del chivo y en base a ello planificamos nuestro trabajo. Cuando compras al proveedor puedes pedir la parte que quieres”, puntualiza Paco García.

El primer plato es la de chivo lechal payoyo con su crema de queso ahumada, mandarina del Guadalhorce y ensalada de verduritas con hierbabuena. Una propuesta en la línea creativa de El Lago en la que destaca la exquisitez de la carne, con el contraste entre la crema de queso ahumada y la mandarina del Guadalhorce. Muy bien complementado con la deliciosa ensalada de verduritas. Un plato cargado de emoción visual y culinaria.

La Quesería Artesana de Granja Sierra de Crestellina es una empresa familiar de segunda generación dirigida por Juan Ocaña que ha sabido conservar toda la tradición, introduciendo la última técnica y procesos de producción. Sierra de Crestellina está enormemente comprometida con la protección de la raza caprina payoya, una de las cuatro autóctonas andaluzas, junto a la cabra malagueña, la florida y la murciano-granadina. También forma parte de un programa de mejora de calidad de la leche.

El nuevo trabajo con el chivo payoyo supone un importante avance en la trayectoria del restaurante El Lago de defensa y difusión internacional del trabajo y de los valores de los productores locales. El Lago, de hecho, fue quien comenzó a trabajar con el chivo lechal malagueño hace siete año y lo difundió entre los chef de alta gastronomía, ayudando así, a la comercialización generalizada del producto. El Lago continua ahora ese esfuerzo con el chivo payoyo.

La Asociación Española de Criadores de la Cabra malagueña recibe el "Premio Villa de Casabermeja"


El pasado miércoles el pleno del Ayuntamiento de Casabermeja ratificó el nombramiento que el jurado del Premio había realizado días atrás por el cual CABRAMA será la candidatura premiada en esta edición del VIII Premio Villa de Casabermeja.

 Este año la propuesta de la Asociación ha sido la única que se ha presentado al Premio. El jurado y el pleno valoraron la memoria en la que se destaca la aportación que la Asociación ha realizado para la investigación, divulgación y promoción de la cabra malagueña. Además se ha valorado la enorme colaboración que se ha mantenido con otros organismos públicos y privados, entre ellos el Ayuntamiento de Casabermeja, con el que ha impulsado diferentes iniciativas como la Escuela de Pastores de Andalucía, la Fiesta de la Cabra Malagueña o el futuro centro que se abrirá en la casa del alguacil.

El acto institucional de entrega del VIII Premio Villa de Casabermeja se celebrará el próximo domingo 25 de enero en la Casa Consistorial a las 11 de la mañana.

 

jueves, 15 de enero de 2015

Rincón de la Victoria acoge la I Gala Gastronómica Sabor a Málaga con el aceite de oliva virgen extra de Benaoliva como uno de los productos estrella



Rincón de la Victoria acogerá el próximo 24 de enero la I Gala Gastronómica Sabor a Málaga ‘Aires de la Axarquía’, en la que habrá más de una veintena de platos elaborados con productos locales de la comarca. El evento contará con la participación de 30 productos correspondientes a 22 productores diferentes provenientes de 17 localidades distintas de la Axarquía, entre las que está representada Rincón de la Victoria con el aceite de oliva virgen extra de Benaoliva. También estará incluido el plato Axarco Steak Tartar, que ganó el premio del jurado de la I Ruta de la Tapa Gourmet del Boquerón, organizada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
La diputada de Desarrollo Rural y responsable de la marca promocional Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, ha señalado que “tenemos que reconocer la labor y esfuerzo de El Reservado por ofrecer una excelente elaboración en sus platos y calidad de servicio usando los productos adheridos a la marca. El hecho de poner en primera línea estas materias primas desde instituciones y empresas privadas está repercutiendo directamente en el desarrollo del sector agroalimentario de la provincia”.
El alcalde de Rincón de la Victoria y diputado provincial, Francisco Salado, ha destacado el interés de la cita, ya que “la gastronomía se ha convertido en los últimos años en un reclamo cultural y turístico de primer orden, y en nuestro municipio y en la Axarquía tenemos mucho que ofrecer al visitante interesado en los productos gastronómicos”.
Asimismo, el regidor ha felicitado a El Reservado por su reciente inclusión en la Guía Michelín, donde aparece en el listado de “Restaurantes recomendados en la provincia de Málaga” y ha hecho entrega de una distinción al establecimiento en agradecimiento al apoyo que realiza en la promoción de la localidad. Asimismo, El Reservado recibió dos galardones el pasado mes de noviembre de la guía de restaurantes PrimerPlato.com.
Salado ha destacado que “el hecho de que Rincón de la Victoria esté incluido en la una de las guías más prestigiosas del mundo y la obtención de esos premios es un valor añadido para la promoción de nuestra localidad, que se suma a la que ya realizamos desde el Ayuntamiento durante todo el año con diferentes actuaciones y eventos”.
El gerente del restaurante, Juan José Moreno, ha explicado que la gala será un punto de encuentro para amantes de la gastronomía y productores que se desarrollará desde las 21:00 horas con un cóctel, cena y el concierto de Encarni Navarro.
El Reservado es el primer restaurante de la Axarquía que ha ostentado el distintivo de la marca promocional Sabor a Málaga, ofreciendo a sus clientes platos elaborados solo con productos locales y recetas recuperadas de la cocina tradicional de la comarca en particular y de la provincia de Málaga en general.

viernes, 26 de diciembre de 2014

‘Sabor a Málaga’ lanza una campaña para concienciar sobre la importancia de la dieta mediterránea



La Diputación de Málaga, a través de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’, junto a la Asociación Instituto de la Dieta Mediterránea, ha iniciado una campaña de sensibilización sobre la importancia de llevar a cabo una dieta saludable, que recorrerá una decena de mercados de Málaga capital y provincia.
Para ello, se cuenta con la colaboración de los mercados de Estepona, Marbella, Ronda, Antequera, Vélez-Málaga y Fuengirola, así como los de la capital: Atarazanas, Huelin, Bailén, y El Carmen, en los que un equipo de profesionales del Instituto de la Dieta Mediterránea ofrecerán información a todos aquellos ciudadanos que se encuentren interesados para aplicarlos en sus compras.
La diputada de Desarrollo Económico-Rural ha explicado que esta campaña pretende conocer los hábitos de consumo de la población mediante la realización de encuestas, con el objetivo de extraer conclusiones para poder llevar a cabo futuras acciones relacionadas con el fomento de la dieta mediterránea, en la que los productos de ‘Sabor a Málaga’ juegan un papel importante.
Para ello se repartirán 4.000 folletos informativos con algunos consejos sobre los alimentos que son beneficiosos para la salud, como el aceite de oliva, el vino para acompañar algunas comidas, o el consumo moderado de alimentos de origen animal. De esta forma un decálogo engloba las principales recomendaciones básicas.
Asimismo, se entregarán más de un millar de pirámides de la dieta mediterránea en forma de imán para las neveras y los nutricionistas situados en el punto de información asesorarán a la población según el resultado que obtengan de los cuestionarios sobre hábitos de consumo que realicen, ofreciendo una atención personalizada.
“El estilo de vida acelerado que llevamos nos está haciendo descuidar lo que comemos, por lo que vemos necesario impulsar este tipo de campañas de concienciación, para pararnos a pensar sobre los beneficios que aportaría a nuestra salud si realmente prestáramos atención a los alimentos de la dieta mediterránea”, ha afirmado García-Agua. Además, ha recordado que esta dieta es candidata a convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Calendario de la campaña


23 de diciembre: Atarazanas y Huelin
26 de diciembre: Ronda y Antequera
29 de diciembre: Bailén y El Carmen
30 de diciembre: Estepona y Marbella

martes, 23 de diciembre de 2014

La exposición itinerante ‘La Axarquía en vendimia’ se podrá visitar en La Diputación de Málaga hasta el 16 de enero



El espacio expositivo de la Diputación de Málaga, situado en c/ Pacífico, 54, acoge hasta el 16 de enero la muestra itinerante ‘La Axarquía en vendimia’, una exposición con las mejores instantáneas seleccionadas por el jurado del I Premio de Fotografía ‘on-line’ de la comarca axárquica, dedicado a mostrar la belleza del trabajo del vinicultor, de la labor diaria en contacto con la tierra.
Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta de la Diputación, María Francisca Caracuel, acompañada de la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, que han recordado que esta exposición, que está recorriendo la provincia de Málaga, cuenta con el apoyo de ‘Sabor a Málaga’ y la Universidad de Málaga. Asimismo, la actividad reflejada en las fotografías se ha llevado a acabo en las hectáreas de cultivo de la empresa Bodegas J. Ordóñez.
De esta forma, una veintena de fotógrafos han captado con sus cámaras momentos de la vendimia, instantes llenos de luz, color y armonía, entre el hombre y la naturaleza.
García-Agua ha resaltado la gran tradición que existe en la provincia de Málaga en torno al cultivo y procesamiento de la vid, “algo que forma parte de nuestra cultura”. Así, ha recordado los numerosos festejos relacionados con la actividad en diversos municipios de nuestra provincia. Por ello, ha indicado que, a través de Sabor a Málaga, la Diputación impulsa la defensa de la cultura de las tradiciones y la gastronomía de las comarcas, como en el caso de la Axarquía.

lunes, 22 de diciembre de 2014

La heladería malagueña Casa Mira se suma a los establecimientos de ‘Sabor a Málaga’ de la provincia



La heladería Casa Mira se ha sumado a la marca promocional agroalimentaria ‘Sabor a Málaga’, impulsada por la Diputación para unificar la imagen y calidad de los productos locales.
El histórico negocio con sede central en la calle Larios forma parte ya de esta familia que engloba a día de hoy a más de 220 empresas entre las que se encuentran productores, establecimientos hoteleros y hosteleros, entre otros.
El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, acompañado del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha mostrado su satisfacción por que esta heladería, “que forma parte indiscutible de la historia de Málaga y que ha sido testigo de los cambios de esta ciudad desde su atalaya de la calle Larios, pase a formar parte de ‘Sabor a Málaga’”.
Bendodo ha destacado la gran calidad de sus productos y su apuesta por las materias primas malagueñas para la elaboración de sus helados y dulces, “que gozan de la misma fama”, lo que hacen de ella una empresa “necesaria e importante”. Asimismo, ha destacado el helado de ‘Sabor a Málaga’ fabricado con vino y pasas de la tierra, lo que supone “una gran promoción para todos los que nos visitan”. “Hablar de helado de calidad es hablar de Casa Mira”, ha puntualizado el presidente.
Asimismo, Bendodo ha aprovechado para recordar a Prudente Mira, fallecido el año pasado, y que estuvo al frente del negocio toda su vida, “invirtiendo en él su trabajo e ilusión”.

--‘Sabor a Málaga’
La marca, que cumple dos años de vida, es el resultado de un proceso participativo protagonizado por los principales sectores productivos de la actividad agroalimentaria local a través de las Mesas del Campo, tras numerosas reuniones en las que expusieron sus necesidades, demandas, inquietudes y retos. Desde entonces se han celebrado un gran número de eventos promocionales en los que los empresarios locales han sido los protagonistas.
Cada una de las comarcas de la provincia de Málaga ha contado con su feria comarcal superando los 60.000 visitantes, y los ‘Encuentros Comarcales con Sabor a Málaga’, dirigidos principalmente a los profesionales para dinamizar el tejido empresarial local, han reunido alrededor de 50 pymes con más de 2.000 asistentes.
Asimismo, la gran feria celebrada en la plaza de toros de La Malagueta entre los pasados días 5 y 8 de este mes, cerró con una facturación de medio millón de euros, el doble que en la última edición.
La empresa local mayorista de distribución Mercafrutas desde la semana pasada cuenta con un espacio de 400 metros cuadrados exclusivo en sus instalaciones para la venta de todo tipo de productos, los cuales también han comenzado a vender a sus alrededor de 600 establecimientos de la provincia.
Entre los hitos de la marca se encuentran los acuerdos de comercialización con grandes superficies como Maskom, Eroski y El Corte Inglés; además, los almacenes londinenses Harrod’s han solicitado la venta exclusiva de chivo lechal malagueño y de la mermelada de mango en el mercado británico.
Por último, el presidente ha recordado que el 2014 finaliza con medio centenar más de solicitudes de adhesión y que son otros 60 los establecimientos que gozan de contar con la placa de ‘Sabor a Málaga’.

Castillo de San Diego, el blanco de Barbadillo, presenta estas navidades la cosecha 2014

 
 
Bodegas Barbadillo presenta a los consumidores la nueva cosecha de Castillo de San Diego 2014, tan grata, fresca y ligera como siempre, aunque con un sabor más único si cabe y una imagen distinta, festiva y elegante.
 
        Montserrat Molina, la enóloga de Barbadillo, está especialmente satisfecha de la evolución que la calidad de Castillo San Diego ha logrado en esta última vendimia.

        
En esta ocasión, la nota de cata nos trae un Castillo de San Diego de color amarillo intenso con reflejos verdes. De nariz perfumada, es alegre y sabroso, con notas de fruta blanca y toques cítricos. Se trata, por lo tanto, de un blanco joven, gustoso en boca, sabroso, fresco, suave y elegante.

Un vino perfecto para acompañar pescados y mariscos, pero también sushi o sashimi, gracias a la multitud de matices que encierra cada copa. Castillo de San Diego, también en Navidad, sigue siendo el vino del mar por antonomasia.
 
Nuevo diseño
En esta ocasión Bodegas Barbadillo presenta una edición de tres botellas distintas, cada una de las cuales dotará de una personalidad propia una edición limitada de 5.000 botellas.
Castillo de San Diego responde así, año tras año, al privilegio de ser el primer vino blanco de Andalucía.

 

sábado, 20 de diciembre de 2014

La Academia Gastronómica de Málaga da a conocer a los galardonados de sus premios anuales

La Academia Gastronómica de Málaga se reunió el pasado 2 de diciembre para acordar quienes serían los galardonados con los premios que la institución concede cada año. De esta manera, y como resultado de las votaciones recibidas de todos los Académicos, más el asesoramiento de distintas personalidades del ámbito gastronómico y después de intensa deliberación y subsiguientes propuestas se llegó al acuerdo de conceder dichos premios a las siguientes personas y establecimientos:
 
PREMIO JOSÉ LUÍS BARRIONUEVO “Al mejor Restaurante".
RESTAURANTE LOS MARINOS JOSE de Fuengirola.

PREMIO PAÚL SCHIFF.- “Al mejor Jefe de Cocina.”
JAVIER HERNANDEZ RUIZ.

PREMIO ENRIQUE MAPELLI.-   “Critica y Difusión nacional.”
ENRIQUE BELLVER LÓPEZ.

PREMIO ANTONIO ESPINOSA “Por una vida dedicada al Turismo y la Gastronomía”.
SANTIAGO DOMÍNGUEZ MIGUEL.

PREMIO SANTIAGO DOMINGUEZ “Al mejor establecimiento de Cocina Tradicional”. 
RESTAURANTE PATA NEGRA DE Nerja.

PREMIO COSTA DEL SOL “Al mejor “Chiringuito-Merendero”.
Merendero EL PATATI de Torremolinos.

MENCIÓN ESPECIAL, Por la dedicación al Turismo y Gastronomía
REVISTA ANDALUCIA UNICA.
La entrega de estos galardones tendrá lugar en los salones del Marbella Club Hotel, Bulevar Príncipe Alfonso de  Marbella, en la tradicional Cena de Gala, el próximo día once de enero de 2015.

Fotografias de la entrevista de la pelicula MUSARAÑAS con Hugo Silva y Macarena Gomez






Periodista :Francisco Acedo Torregrosa
Fotografo: Juan Si FH