Muchos de los edificios más impresionantes se construyeron durante el siglo 
XIX, periodo en el que Manchester fue una importante ciudad industrial del 
norte. Afortunadamente, aún siguen ahí, orgullosos, para que podamos admirarlos 
cuanto nos plazca.
Por ejemplo, el Manchester Town Hall fue construido en 1877 y sigue siendo la 
sede central del ayuntamiento de Manchester y de los departamentos del gobierno 
local. Visítelo y quedará impresionado por la oscura mampostería y las afiladas 
agujas de su estilo neogótico, mientras que, en su interior, el Great Hall está 
bellamente iluminado por arañas que dan luz a coloridos murales.
Aún más antigua es la catedral de Manchester, con una historia que se remonta 
al siglo XV. Durante más de 400 años se llevó a cabo una continua construcción y 
renovación en la catedral que ha dado lugar al intrincado estilo gótico y una 
enorme nave interior que podrá admirar cuando la visite.
De un modo fascinante, Manchester también se ha labrado una posición cultural 
única ya solo por el número de bibliotecas históricamente significativas que hay 
en la ciudad. Este es el caso de la John Rylands Library, vinculada a la 
Universidad de Manchester. Su interior tiene un estilo recargado muy similar al 
de una iglesia, mientras que sus viejas estanterías de madera alojan algunas 
primeras ediciones increíbles, como papiros bíblicos, ediciones de Caxton e 
incluso la primera tirada del Ulises.
Para no ser menos, la Chetham’s Library data de 1653 y es la biblioteca de 
referencia libre más antigua en el Reino Unido. Si pasea por el elegante 
edificio de ladrillos rojos del siglo XV llamado Baronial Hall, podrá ver los 
mismos libros que Karl Marx y Friedrich Engels leyeron cuando se encontraban 
allí. Por el contrario, la Central Library, neoclásica y circular, es mucho más 
nueva. Se construyó en 1934 pero, así y todo, cuenta con impresionantes 
colecciones relacionadas con Elizabeth Gaskell y la historia del teatro de 
Manchester.
 
Explora la riqueza patrimonial de Manchester en el MOSI (Museo de Ciencia e 
Industria), un museo que explora dónde empezó el mundo moderno y muestra el 
impacto que han tenido en nuestras vidas la innovación científica y tecnológica 
de Manchester. Continúa descubriendo el patrimonio de Manchester en el People’s 
History Museum: un centro nacional para la recopilación, conservación, 
interpretación y estudio del material relacionado con la historia del pueblo 
obrero en el Reino Unido. Un consejo de Jet2.com: estos son solo dos de los más 
de 60 museos y galerías de arte que se pueden visitar en Manchester y, además, 
¡la mayoría son gratuitos! 
Indaga aún más en Manchester y su historia realizando una visita guiada a pie 
por la ciudad. También se organizan regularmente visitas temáticas a pie, como 
la ruta The Gangs of Victorian Manchester, Pub Walk: Rochdale Canal Towpath y la 
visita al cementerio del sur. 
El panorama musical de Manchester es conocido a nivel mundial y la ciudad 
ofrece una variedad de locales de música en vivo, desde el Manchester Arena y el 
The Bridgewater Hall hasta locales más pequeños e íntimos como Band on the Wall 
y The Deaf Institute.
Deporte
Manchester siempre ha sido sinónimo de deporte, sobre todo después de 
albergar con éxito los Juegos de la Commonwealth de 2002. Además, cuenta con dos 
de los clubs de fútbol más importantes del mundo, el Manchester United y el 
Manchester City, en cuyos estadios podrás realizar impresionantes visitas de 
todas las instalaciones durante todo el año. Otras instalaciones deportivas de 
primer orden son el Emirates Old Trafford, hogar del Lancashire County Cricket 
Club, el Centro Acuático y el Centro Nacional de Ciclismo. El Museo Nacional del 
Fútbol, que abrió sus puertas en julio de 2012, alberga la mejor colección de 
objetos y archivos futbolísticos del mundo y su entrada es gratuita los siete 
días de la semana. Manchester es una ciudad deportiva de categoría mundial y 
también ha albergado baloncesto NBA y la Copa Mundial de Rugby League. En 2015, 
Inglaterra será la nación anfitriona de la Copa Mundial de Rugby Union y se 
celebrarán varios encuentros en el estadio Etihad de Manchester. 
Aquí es donde el Manchester Museum tiene una gran y merecida reputación. 
Alojado en un espléndido edificio neogótico similar en estilo al Manchester Town 
Hall, el museo exhibe una gran variedad de artefactos, entre los que se incluyen 
un fósil de un Tyrannosaurus rex, antiguos arcos, colecciones de mariposas y 
ranas vivas.
En el Museo imperial de la guerra del norte y el Museo de historia de la 
gente, le impresionarán exposiciones históricas similares. El museo de la guerra 
se encuentra en la increíblemente moderna estructura metálica del MediaCityUK 
(donde tiene su sede la BBC) junto a las brillantes aguas del Muelle de Salford. 
En su interior, se encontrará con enormes aviones a reacción, tanques y cohetes 
que datan desde la Primera Guerra Mundial hasta la Guerra del Golfo de los años 
90. Por otra parte, el Museo de historia de la gente está centrado en todo lo 
referente a la política, como es la progresión de la democracia en Gran Bretaña 
a través de los movimientos sufragistas y sindicalistas.
La ciudad también tiene un trasfondo artístico muy gratificante, como queda 
de manifiesto en las elegantes y contemporáneas líneas del edificio The Lowry. 
Sus galerías son un homenaje a L. S. Lowry, que podría decirse que es el pintor 
más popular del norte, un pintor que infundía drama en sus obras de arte 
engañosamente simplistas. La Galería de arte Whitworth también merece una 
visita, ya que cuenta con obras maestras de famosos artistas como Henry Moore, 
Francis Bacon, Vincent Van Gogh y David Hockney.
Sin embargo, es cierto que los niños seguramente preferirán las actividades 
más ligeras y más dirigidas a la diversión que tienen a su disposición en 
Manchester. Si visita la ciudad en familia, diríjase al Centro de descubrimiento 
Legoland en el centro comercial Trafford Centre. Su cine en 4D y sus coloridos 
personajes seguro que deleitarán a los pequeños, aunque lo más probable es que a 
los niños de mayor edad les impresione más el Museo del fútbol nacional, que 
incluye exposiciones de fútbol de toda Europa, además del trofeo FA Cup más 
antiguo que aún se conserva.
Por supuesto, siempre podría ver un partido de fútbol en acción con los 
importantes equipos de fútbol Manchester United y Manchester City. El estadio 
Old Trafford del Manchester United merece una mención especial por su capacidad 
de 76.000 espectadores que, una vez en su interior, ofrece una impresionante 
panorámica y puede visitarse los días que no hay partido.
 
La vida nocturna de Manchester es legendaria y cuenta con un sinfín de bares, 
pubs y clubs. Manchester ofrece varias zonas diferentes que puedes visitar, como 
Deansgate Locks, una selección de bares situados en los antiguos pasajes 
abovedados ferroviarios junto al canal Rochdale. Más arriba de la calle se puede 
disfrutar de un cóctel en las alturas del Cloud 23, que ofrece vistas al perfil 
urbano de la ciudad o en el Alchemist, situado en Spinningfields, donde también 
encontrará animados locales nocturnos como el Australasia y el The Oast House. A 
poca distancia a pie, hay multitud de bares y restaurantes de cadenas famosas 
ubicados en el complejo Printworks. 
El barrio de Northern Quarter propone una noche diferente y alberga pubs y 
bares de cócteles independientes repartidos por casi todas las esquinas. El Odd 
Bar ofrece cervezas continentales mientras que el Terrace y el Kosmonaut, ambos 
de estilo neoyorquino, son agradables lugares de encuentro en el barrio. 
Sam’s Chop House, The Britons Protection y Peveril of the Peak ofrecen la 
verdadera esencia de los pubs tradicionales y se puede degustar cerveza de 
producción local en el Marble Arch. 
The Gay Village es una visita obligada en Manchester. Situada justo al sur de 
Chinatown, a lo largo de Canal Street y en los alrededores, la Village es tanto 
un centro de fiesta como un animado pedazo de historia social. Aquí encontrarás 
una combinación de bares, clubs, restaurantes y espacios verdes ubicados junto a 
un tramo largo del canal Rochdale, lo que convierte esta zona en un entorno 
ideal para disfrutar de comidas y bebidas al aire libre.
Si desea pasar una apasionante noche en la ciudad, el Deansgate Locks goza de 
una glamurosa ubicación junto al canal con elegantes coctelerías. Aunque para 
disfrutar de una vista simplemente asombrosa (que es completamente gratis), 
debería visitar el bar Cloud 23 en el piso 23 de la brillante torre de cristal 
Beetham Tower. Las mejores discotecas, como Bijou Club (frecuentada por 
futbolistas y famosos); Sankeys, el paraíso del house; y Sakura iluminada con 
luces de neón de última generación, le garantizan que podrá bailar toda la 
noche.
También merece la pena mencionar que Manchester es una de las ciudades que 
mejor acoge en el mundo a la comunidad homosexual, bisexual y transexual. Esto 
se debe, en gran medida, a su Gay Village situada alrededor de Canal Street. La 
zona tiene una larga historia de pubs de ambiente gay que se remonta a los años 
40. Hoy en día, forma una titilante colección de animados bares, clubs y 
restaurantes.
¿Qué tal una noche con un sabor más histórico? Visite Shambles Square en 
pleno corazón de la ciudad. Este grupo de posadas de estilo Tudor con la 
estructura de madera y blanqueadas data del siglo XVI. El Old Wellington Inn y 
el Sinclair’s Oyster Bar son los lugares perfectos para saborear una pinta de 
tradicional cerveza ale.
 
Con varios restaurantes galardonados y una oferta de más de 30 tipos de 
cocina internacional para elegir, hay algo para todos los gustos. Podrás 
disfrutar de comidas excelentes en el Aumbry, The French o en el recién 
inaugurado Manchester House, en Spinningfields. 
En 2012, el famoso chef Jamie Oliver inauguró el Jamie’s Italian, que 
proporcionaba otra dimensión a la oferta de comida italiana disponible en la 
ciudad, para acompañar a los ya existentes Cicchetti y San Carlo, restaurantes 
frecuentados por los famosos
El barrio de Chinatown ofrece cualquier cosa oriental y la ‘Curry Mile’ es 
una visita obligada para los amantes de las especias que busquen comida india. 
En el Albert Square Chop House se puede degustar la comida tradicional de pub y 
si lo que buscas es cocina española, en El Rincón podrás saborear las mejores 
tapas.
Y si adora los exóticos sabores de Chinatown, es probable que también le 
guste la famosa Milla del Curry de Manchester. A pesar de su nombre, esta calle, 
en realidad, solo se prolonga a lo largo de 800 m pero está flanqueada por 
algunos de los mejores restaurantes indios y casas de curry que pueda imaginar. 
Además, debido a la intensa competencia, la comida es de la más alta calidad sin 
importar el restaurante que elija.
Al igual que muchas otras ciudades del norte del Reino Unido, Manchester 
ofrece toda una gama de opciones para comer, desde las tiendas de comida para 
llevar y de comida rápida más baratas en Oxford Road, hasta las propuestas de 
gourmet de categoría de Ramsbottom en las afueras de la ciudad.
Si desea descubrir algunos de los manjares de la región durante su estancia 
en Manchester, debería probar el plato favorito local, el Lancashire Hotpot. 
Este delicioso estofado de cordero se cocina a fuego lento con zanahorias, 
cebollas y puerros en una salsa aromática y sabrosa, y luego se acompaña con 
rodajas de patatas con mantequilla. ¡Sin duda una comida rústica y sabrosa 
perfecta para degustar con una pinta de cerveza lager en Shambles Square!
Si te gusta disfrutar de un té por la tarde, entonces debes visitar Teacup, 
Sugar Junction y Richmond Tea Rooms. 
El festival anual de Comida y Bebida de Manchester llega a la ciudad cada 
otoño y es un festival urbano de comida y bebida que se adueña de gran parte del 
centro de la ciudad y de los barrios circundantes de Greater Manchester. El 
programa incluye mercados de productos de alimentación, demostraciones 
culinarias de famosos, eventos y ofertas.
**www.jet2.com 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario