Buscador de noticias y más

viernes, 24 de octubre de 2014

La VI Feria del Vino y la Castaña de Yunquera reunirá a 15.000 personas en una de las fiestas gastronómicas más destacadas de Málaga

Yunquera 1

La sexta edición de la Feria del Vino y la Castaña de Yunquera reunirá a lo largo de este fin de semana, 25 y 26 de octubre, a más de 15.000 visitantes en torno a una de las fiestas gastronómicas con más solera de la provincia. El ayuntamiento espera un impacto económico de 300.000 euros derivado de la actividad que generará el evento, según ha asegurado el alcalde, José Antonio Víquez.
El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, ha presentado junto a Víquez el cartel y el programa de actividades, que incluye rutas turísticas y paisajísticas por la reserva de la biosfera de la Sierra de las Nieves, concursos gastronómicos, zonas artesanales y comerciales o la tradicional ‘pisá’ de la uva. Además, se van a repartir 5.000 kilos de castañas y 1.500 litros de vino mosto entre los asistentes.
“La Feria de la Castaña y el Vino es ya una fiesta consolidada, una referencia en el calendario provincial por su valor gastronómico y la oferta complementaria de Yunquera, que tiene una ubicación privilegiada junto al mayor pinsapar de Europa”, ha recordado Florido. Es valedera para la promoción del Pasaporte del Turista Singular, con el que la Diputación de Málaga premia la fidelidad de los visitantes a las fiestas provinciales.
Víquez ha informado de que el lanzador de peso malagueño Borja Vivas, campeón de España y subcampeón de Europa, será el encargado de pronunciar el pregón inaugural, que tendrá lugar el sábado a partir de las 12.30 horas en la plaza de la Constitución.
Tras este acto dará comienzo un concurso de platos elaborados con castañas en el que podrán participar tanto vecinos como foráneos. Además, el ayuntamiento ofrecerá degustaciones del típico ‘malcocinao’, un guiso autóctono de garbanzos.

200.000 kilos recolectados este año

Las 300 hectáreas de castaños que hay en el término municipal de Yunquera han generado este año unos 200.000 kilos de este fruto, según el alcalde. Esta cifra es la mitad de la habitual pero la sequía sufrida este año ha recortado la producción.
Además, diversas asociaciones vecinales y culturales del municipio llevarán a cabo actuaciones en la plaza de la Constitución y en la calle Doctor Jiménez. También pandas de verdiales y pasacalles de vendimiadores amenizarán el evento, que se prolongará hasta las 21.30 horas con el cierre definitivo de la zona artesanal y comercial.
Florido ha animado a los malagueños a asistir a esta sexta edición de la Fiesta del Vino y la Castaña de Yunquera, declarada de Singularidad Turística Provincial, y ha recordado que todos estos eventos suman más de 400.000 visitas a lo largo del año en los municipios, “lo que supone un importante aporte para las economías locales”.

Villa Padierna Golf Club acoge la primera edición del Lions Golf Club World Championship en 2015

 Villa Padierna Golf Club ha acogido la presentación de la primera edición del Lions Golf Club World Championship, organizado por Lions Club International y que se disputará del 23 al 30 de marzo de 2015 en los campos Flamingos Golf Club, Alferini Golf Club y Tramores Golf Club contando con la participación de más de 150 jugadores de diferentes países de todo el mundo.

A la presentación del tornero han asistido el director de Villa Padierna Palace Hotel, Gian Luigi Epis, el ex presidente internacional del Club de Leones, Luis Calderón, el presidente del Club de Leones de Marbella, Tobias Heyden, el director de organización del evento, Dr. Volker Bernhardt, y los alcaldes de Benahavís y Estepona, José Antonio Mena y José María García Urbano.

Volker Bernhardt, ha señalado que, de momento, se han inscrito más de 150 jugadores de diferentes países de Europa, Reino Unido, Alemania, Francia, Estados Unidos, Rusia y Canadá, entre otros, y que se prevé que esta cifra se supere en adelante.

Por su parte, Luis Calderón ha explicado que los fondos recaudados irán destinados a obras sociales dedicadas a un programa de vacunas para erradicar el sarampión en países en vía de desarrollo.

Gian Luigi Epis ha destacado el apoyo a esta iniciativa del presidente del grupo turístico Villa Padierna Hotels and Resorts, Ricardo Arranz, y ha garantizado el éxito durante el transcurso del Torneo gracias al equipo de Villa Padierna Golf Club en sus tres campos de golf.

José María García Urbano y José Antonio Mena han agradecido la iniciativa de Lions Club que "además de ayudar a niños que no tienen las mismas oportunidades que nosotros, este encuentro servirá para que jugadores procedentes de diferentes países conozcan la amplia oferta turística de Estepona y Benahavís”.

Para el grupo Villa Padierna Hotels and Resorts, la celebración de este evento supondrá la atracción de potenciales clientes del Triángulo de Oro, ya que el perfil de los socios de esta fundación benéfica son empresarios y personas de alto nivel adquisitivo, que son posibles clientes de futuro de la industria turística de la zona.

El Campeonato se jugará en 54 hoyos en la modalidad Stableford con tres categorías para damas y caballeros: primera categoría, con hándicap 9,9 y mejores; segunda categoría, con hándicap 10 a 23,9; y tercera categoría, con hándicap 24 a 36. Para más información, está disponible la página Web
http://www.lionsgolf.info/ y el teléfono 630794369.

Lions Club International es la mayor organización de voluntarios del mundo, cuenta en la actualidad con más de 1,5 millones de socios repartidos en más de 45.000 clubes dedicados a tareas humanitarias en más de 200 países, repartidos por todo el planeta.

 

José Carlos García da las claves para ‘aprender a comer’ en el Museo Picasso Málaga

       El chef José Carlos García (*Estrella Michelin) participa este viernes 24 de octubre en el seminario ‘Interpretando el presente del producto cultural’, coorganizado por el Museo Picasso Málaga y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). El cocinero malagueño imparte el taller ‘Aprender a comer’ (19.00h) en el que reflexionará en torno a esta idea y abordará algunos aspectos fundamentales a través de algunos de los platos del restaurante José Carlos García.
 
El seminario es un encuentro de reflexión, debate y análisis para conocer y opinar sobre las transformaciones culturales en la sociedad actual, entre ellas destaca el sector de la gastronomía. “Para mí es un gran oportunidad abordar una pregunta que no dejamos de hacernos hoy en día: ¿qué es comer bien?”, explica el chef malagueño, que también cuenta con dos soles de la Guía Repsol.
 
En el ámbito de la gastronomía, este viernes también participan en el seminario el chef Dani García, y Juli Capella, arquitecto y diseñador, comisario de la exposición ‘Tapas. Spanish Design for Food’. 
 
Más información sobre la inscripción en el seminario en este link: http://museopicassomalaga.org/actividad.cfm?id=1707

lunes, 20 de octubre de 2014

Tubulares de Tantrend, abrígate con el complemento estrella de la temporada

 

El tubular es una mezcla entre bufanda y fular, en formato de tubo, de ahí su nombre. Tantrend (www.tantrend.com) rescata su complemento estrella del invierno pasado en el material must have de la temporada: El pelo. Los nuevos tubulares de la firma española son bicolores, dos complementos en uno que aportarán una mayor versatilidad a tus looks de otoño-invierno.
 
El tubular de Tantrend lo puedes lucir de forma estilosa y fácil con cualquiera de tus looks quedando impecable el resultado. Su formato tubo te simplifica mucho el estilismo consiguiendo unas combinaciones perfectas. Este complemento es ideal para los días de frío.
 
 
¿Cómo lucir los tubulares de Tantrend?
 
·         Look juvenil: Da las vueltas que te permita el largo de tu tubular y simplemente enróllalo por el cuello.
·         Look sofisticado: Da vueltas a tu tubular y con la parte de atrás tapa tu cabeza. Te dará un look sofisticado y misterioso al mismo tiempo que te protegerá más del frío
·         Look celebración: Deja caer el tubular sobre tus hombros dejándolo colgar más por un lado de una forma estilosa.
·         Look clásico: Cuelga una vuelta de tu cuello y deja caer el tubular todo lo largo que quede.
·         Look Hippy Chic: Enróllate el tubular sobre tu cabeza procurando torcer y hacer el nudo en el centro.
 
 

Corderex acude al Salón Internacional de Alimentación con un “claro objetivo” de reforzar sus líneas de exportación en Europa

 
 
El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura ‘Corderex’ ha viajado un año más al Salón Internacional de Alimentación de París, SIAL 2014, que celebra su XXV edición del 19 al 23 de octubre en el Centro de Exposiciones de Nord Villepinte de París (Francia).
 
Por sexto año consecutivo, la IGP extremeña participará como expositor en el stand que el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ha instalado en el pabellón que la feria dedica a las carnes frescas (Fresh Meat).
 
“Este año estaremos acompañados por los departamentos de exportación y el equipo comercial de las empresas que actualmente exportan cordero certificado bajo el sello de calidad IGP Corderex. SIAL es un espacio de intercambio y una cita ideal para descubrir tendencias pero sobre todo es un punto de encuentro idóneo para establecer y/o consolidar relaciones comerciales con un claro objetivo de reforzar nuestras líneas de exportación en el mercado de Europa”, afirma Raúl Muñiz, director técnico de Corderex.
 
Corderex ofrecerá información a visitantes y profesionales sobre las condiciones y requisitos que cumplen los Corderos de Extremadura que van a ser certificados con su sello de calidad, las calidades y cualidades de su carnes, así como sus posibilidades gastronómicas. Asimismo, se brindará la oportunidad a los asistentes de degustar el producto en frío.
 

domingo, 19 de octubre de 2014

MI MASCOTA CIERRA SU EDICIÓN MÁS EXITOSA CON 15.000 VISITANTES Y GRAN PROTAGONISMO DEL PÚBLICO INFANTIL



El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha vuelto a ser escenario de ‘Mi Mascota’, la gran feria andaluza de los animales de compañía. Más de 3.500 ejemplares de perros, gatos, conejos, burritos, canguros, anfibios, artrópodos, reptiles, aves, peces y roedores, entre otros, han hecho las delicias de pequeños y mayores durante este fin de semana. En concreto, más de 15.000 personas han asistido para disfrutar de las más de 50 actividades celebradas, donde no han faltado la XXVIII Exposición Nacional e Internacional Canina de Málaga, organizada por la Sociedad Canina Costa del Sol y autorizada por la Federation Cynologique Internationale (FCI) y la Real Sociedad Canina de España, y las 97 y 98 Exposiciones Internacionales Felinas, en colaboración con la Asociación Felina Española (ASFE) y la federación internacional competente (FIFE).

A estas convocatorias, tradicionales ya en el salón, se han sumado la Exposición Nacional de Conejos Enanos y la muestra de burritos en miniatura del Mediterráneo. Nuevamente, algunos de los momentos más espectaculares han llegado con las exhibiciones caninas de grupos de trabajo y perros de terapia, ‘agility’, una representación de la Sección de Guías de Perros de la Guardia Real y de la Unidad Canina de la Policía Nacional de Málaga, y el ‘disc dog’, con la participación en esta ocasión del campeón de España y subcampeón de Europa, David Román. Junto a ello, han tenido lugar concursos de estilismo oriental y fantasía, pasarelas de moda canina, muestras de razas felinas, los tradicionales desfiles, así como charlas y conferencias sobre alimentación, reproducción y cuidado de los animales.

 Gracias a Mercafauna,  que se ha incorporado este año como colaborador, los visitantes han podido ver en vivo y en directo, y conocer más, a numerosas especies exóticas, tales como canguros, así como adquirir pájaros, peces o pequeños mamíferos.

 

Actividades Diverfauna y Mascotada

 
El espacio predilecto de los más pequeños ha sido la zona ‘Diverfauna’, que ha contado con una serie de actividades lúdicas y didácticas en las que niños y niñas han participado en juegos de roles para interiorizar pautas de respeto y cuidado de los animales, divertidas atracciones, exposiciones, e interacción directa con animales en compañía de monitores especializados.

 
El patio de Fycma  ha sido escenario además de la famosa ‘mascotada’, un concurso no profesional en el que un centenar de visitantes han desfilado junto a sus animales de compañía para elegir a la más original, exótica, fashion y colorida. La más original, que ha recaído en un simpático perro de raza Pomerania llamado Brooklyn, ha conseguido dos plazas para Snow Dog Sierra Nevada por cortesía de Purina Proplan.

 
‘Mi Mascota’ cuenta con el patrocinio institucional del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, el patrocinio oficial de Purina Proplan, y la colaboración y el apoyo  de la Real Sociedad Canina de España, la Sociedad Canina de la Costa del Sol, la Federación Internacional Felina (FIFE), la Asociación Felina Española, la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (AECCE) y Mercafauna. Asimismo, están presentes la Asociación Española de Criadores de Burros en Miniatura del Mediterráneo y el Colegio de Veterinarios de Málaga.

sábado, 18 de octubre de 2014

COMIENZA LA EDICIÓN MÁS FAMILIAR DE MI MASCOTA, CON MÁS DE 50 ACTIVIDADES PARA TODAS LAS EDADES Y NUEVAS ESPECIES

 
 
La tercera edición de ‘Mi Mascota’, la única feria andaluza especializada en animales de compañía, ha arrancado este sábado en Fycma con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el concejal del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Raúl Jiménez; el representante y veterinario de Purina Proplan José María Rodríguez; el presidente de la Sociedad Canina de la Costa del Sol, Manuel Ramírez, el representante de la Asociación Felina Española, Javier Cubo, el vicepresidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, Fidel Carusse del Río, el fundador de la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos, Javier López y el gerente de Mercafauna, Manuel Parrado.

 

El alcalde ha mostrado su satisfacción por el crecimiento del evento, que “ha conseguido situarse como la segunda feria de mascotas más importante a nivel nacional” y supone un espacio de encuentro para todos los aficionados a los animales que genera además una “importante actividad económica en la ciudad”.

 

Durante los dos días de celebración, ‘Mi Mascota’ contará con la participación de más de 3.500 animales, entre los que se incluyen perros, gatos, conejos, burros, especies exóticas o pequeños mamíferos. Así, en la zona de Mercafauna se podrán adquirir artrópodos, reptiles, anfibios, pájaros o especies de acuario. El encuentro dobla este año el número de expositores con más de 60 empresas, que ofrecerán una amplia oferta de productos y servicios especializados para el cuidado y la alimentación de los animales.

 

Además, ‘Mi Mascota’ es el escenario elegido para la celebración de la XXVIII Exposición Nacional e Internacional Canina de Málaga, organizada por la Sociedad Canina Costa del Sol y autorizada por la Federation Cynologique Internationale (FCI) y la Real Sociedad Canina de España; las 97 y 98 Exposiciones Internacionales Felinas, promovidas por la Asociación Felina Española (ASFE) y la federación internacional competente (FIFE), y la Exposición Nacional de Conejos Enanos, organizada por la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (Aecce). Junto a ello, los visitantes pueden disfrutar de una muestra de burritos en miniatura del Mediterráneo.

 

Durante los dos días de celebración, el espacio Diverfauna acogerá una serie de actividades lúdicas y didácticas con especial atención a los más pequeños de la casa. Para ello, se recrearán diferentes escenarios con el fin de ofrecer pautas de cuidado de las mascotas a través de juegos de roles, interacción directa con animales en compañía de monitores especializados, exposiciones o atracciones inspiradas en la temática.

 

 

El salón ha iniciado su primera jornada con varias exhibiciones, caso del grupo de trabajo y perros de terapia de ‘Adiestramiento K9 Málaga’, ‘agility’ a cargo de la Escuela Canina Río Hoppers, una sección de guías de perros de la Guardia Real, y ‘disc dog’ con el campeón de España y subcampleón de Europa. Por otro lado, se ha celebrado la primera edición de concurso de peluquería de corte oriental -organizado por la Asociación Grooming Art Creative-, el concurso monográfico de Retrievers, el certamen local canino ‘Ciudad del Paraíso’, así como un pasarela de moda ‘perruna’ y un desfile de presentadores infantiles y juveniles.

 

Con respecto al mundo felino, han tenido lugar muestras de razas cono Sphynx y se ha elegido al ganador del premio ‘Rey de Halloween’ al mejor gato negro.

 

En el apartado de charlas y conferencias, expertos y técnicos traídos por el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, el Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia y ASFE, han tratado temas como manejo de enfermedades víricas en colectividades, problemas de conducta en machos, beneficios de la castración o gestación.

viernes, 17 de octubre de 2014

MÁS DE 3.500 ANIMALES PARTICIPAN EN LA TERCERA EDICIÓN DE MI MASCOTA, QUE COMIENZA MAÑANA EN FYCMA CON 50 ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA




‘Mi Mascota’, el tercer Salón del Animal de Compañía, se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) desde mañana y hasta este domingo día 19 de octubre. El evento, que se presenta como único en Andalucía especializado en mascotas y uno de los principales del circuito nacional, albergará una zona expositiva y distintas actividades paralelas en la que participarán más de 3.500 animales como perros, gatos, conejos, pájaros, peces y especies exóticas.

 

El encuentro reunirá una amplia oferta de productos y servicios especializados, con más de 60 expositores -el doble que en 2013-, actividades lúdicas para toda la familia, y charlas sobre cuidado integral del animal. En este sentido, Mi Mascota tiene entre sus objetivos prioritarios promover una actitud responsable y respetuosa en la tenencia de animales domésticos.

 

En esta edición, ‘Mi Mascota’ acogerá la XXVIII Exposición Nacional e Internacional Canina de Málaga, organizada por la Sociedad Canina Costa del Sol y autorizada por la Federation Cynologique Internationale (FCI) y la Real Sociedad Canina de España; y las 97 y 98 Exposiciones Internacionales Felinas, en colaboración con la Asociación Felina Española (ASFE) y la federación internacional competente (FIFE). Por otro lado, los participantes también podrán disfrutar de la Exposición Nacional de Conejos Enanos, organizada por la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (Aecce) y una zona de aves, acuarios, terrarios y animales exóticos de la mano de Mercafauna, en la que se podrán adquirir animales artrópodos, reptiles, anfibios y pájaros, entre otros.

 

Junto a ello, habrá exhibiciones caninas de grupos de trabajo y perros de terapia, agility, una representación de la Sección de Guías de Perros de la Guardia Real y de la Unidad Canina de la Policía Nacional de Málaga, y ‘disc dog’, con la participación del campeón de España y subcampeón de Europa, David Román. En lo que respecta  a los concursos, se convocará la primera edición de peluquería de corte oriental, concurso monográfico de raza Retrievers, el certamen local canino ‘Ciudad del Paraíso’ y el IV Concurso de Peluquería Canina Categoría Show Class. A ello se le unen la pasarela de moda canina y los diferentes desfiles, entre ellos de estilismo de corte oriental y estilismo de fantasía.

 

En el apartado ‘gatuno’ habrá también muestras de razas cono Sphynx y British, y se entregarán los premios ‘Rey de Halloween’ al mejor gato negro y ‘Especial Brujita’ a la mejor gata tortuga.

 

Por otra parte, tanto el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, como el Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia y ASFE organizarán una serie de conferencias y charlas de manos de experto para abordar temas como el manejo de enfermedades víricas en colectividades, problemas de conducta y castración, educación, gestación, consejos para evitar situaciones de estrés en animales, manejo de especies exóticas  y alternativas para buscar un nuevo hogar a perros abandonados.

 

Actividades Diverfauna y mascotada

 

Como novedad, el espacio ‘Diverfauna’ organizará una serie de actividades lúdicas y didácticas con especial atención a los más pequeños de la casa. Para ello, se recrearán diferentes escenarios para ofrecer pautas de cuidado de las mascotas a través de juegos de roles, interacción directa con animales en compañía de monitores especializados, exposiciones o atracciones inspiradas en la temática.

 

Un año más, el evento volverá a celebra una ‘mascotada’, que tendrá lugar el domingo 19 por la mañana, y en la que los visitantes podrán acudir en compañía de sus animales para elegir a la más original, exótica, colorida y fashion. El primer premio conseguirá dos plazas para Snow Dog Sierra Nevada por cortesía de Purina Proplan. Cabe recordar que pueden acudir con cualquier tipo de animal de compañía.

 

‘Mi Mascota’ cuenta con el patrocinio institucional del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, el patrocinio oficial de Purina Proplan, y la colaboración y el apoyo  de la Real Sociedad Canina de España, la Sociedad Canina de la Costa del Sol, la Federación Internacional Felina (FIFE), la Asociación Felina Española, la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (AECCE) y Mercafauna. Asimismo, están presentes la Asociación Española de Criadores de Burros en Miniatura del Mediterráneo y el Colegio de Veterinarios de Málaga.

 

El encuentro permanecerá abierto los días 18 y 19 de octubre en Fycma entre las 10.00 y 20.00 horas.

 

El chef Juan Andrés Morilla reúne a los 25 mejores chef de Andalucía el día 30 para inaugurar su nuevo restaurante Isabela

Granada se convierte en la capital de la Alta Gastronomía de Andalucía el próximo jueves, 30 de octubre, de la mano de su Chef más internacional, Juan Andrés Morilla. El chef Morilla, con motivo de la inauguración de su nuevo restaurante Isabela, reúne a los 25 cocineros andaluces más destacados, incluyendo cuatro estrellas Michelin y varios soles Repsol.
La reunión de la Alta Gastronomía de Andalucía en Isabela de Morilla confirma la creciente importancia de Granada en el contexto tanto de la Comunidad Autónoma, como del resto de España. Así como el liderazgo y papel catalizador del Chef Juan Andrés Morilla en el desarrollo y reconocimiento de la alta gastronomía en Granada. El encuentro tendrá lugar en el “Carmen de Isabela” de Juan Andrés Morilla, que se encuentra en un magnífico Palacete del XIX, en la zona más señorial de Granada y a los pies de la Alhambra, en Carretera de la Sierra 13. Más información en www.juanandresmorilla.com
Entre los chef andaluces que asistirán al Encuentro con Juan Andrés Morilla en Isabela de Granada el próximo 30 de octubre destacan, los estrella Michelin: Diego del Río del restaurante El Lago de Marbella; José Carlos García del restaurante del mismo nombre de Málaga; Kisko García de Choco de Córdoba; José Álvarez de La Costa de Almería. Además de los sol Repsol: Mauricio Giovanini de Messina en Marbella y Xanty Elías de Acánthum de Huelva.
Isabela se encuentra en un precioso Palacete del siglo XIX. Forma parte del complejo gastronómico “Carmen de Isabela” que también incluye un edificio moderno de tres plantas destinado a eventos y bodas y la Cocina Central de la división de catering de Juan Andrés Morilla que opera en toda Andalucía.
La decoración y el ambiente es de estética retro, en línea con los últimos restaurantes y bares de moda de las principales capitales europeas. Es un restaurante cálido, con elementos de decoración muy familiares para los clientes, como la entrañable MotoGuzzi de 1927, la serie de radios clásicas y algo realmente sobresaliente, la mejor colección de libros de cocina de toda Granada. Se reparte en dos plantas, la de acceso, con una gran barra, diferentes ambientes, mesas altas y bajas, sillones, rinconeras… En la planta baja se encuentra una sala más íntima, para comidas o cenas donde se busca una mayor discreción.
El servicio en Isabela tiene sello propio, muy cercano y personalizado, al estilo de los clubes más modernos del mundo. La propuesta gastronómica es clásica, de inspiración granadina, como el producto de la tierra como gran protagonista, pero con el sello de calidad de Juan Andrés Morilla.
Cuenta también con una zona de terraza que se puede utilizar tanto en verano, como en inverno. La planta superior aloja las Oficinas Centrales del Grupo Gastronómico Juan Andrés Morilla y una maravillosa y amplia Suite para disposición de los clientes, especialmente de la zona de bodas y eventos.

 

 
 

 
 

jueves, 16 de octubre de 2014

EL RESTAURANTE EL LAGO DE MARBELLA INCORPORA AL CHEF MIGUEL CASAL ZAPATA COMO SEGUNDO DE COCINA


El restaurante El Lago de Marbella, estrella Michelin desde 2005, acaba de incorporar al joven chef andaluz de 27 años, aunque con una larga trayectoria profesional, Miguel Casal Zapata como segundo de cocina. El nuevo integrante del equipo de cocina del restaurante El Lago es de Cádiz, concretamente de San Fernando, realizó sus estudios en la Escuela de Hostelería de Jerez y posteriormente ha pasado por algunos de los mejores restaurantes del País Vasco y Catalunya. Más información en www.restauranteellago.com

Los principales valores de Miguel Casal Zapata son, según explica el chef ejecutivo, Diego del Río: “el enorme respeto y cariño que tiene por el producto de proximidad, similar al que procesamos desde siempre en el restaurante El Lago”.

Miguel Casal Zapata ha trabajado con algunos de los chef más importantes de nuestro país, como recientemente Eneko Atxa y Francis Paniego en Euskadi o Ramón Freixa y Sergi Arola en Barcelona. Una experiencia y conocimiento que desarrollará ahora en su tierra natal, Andalucía, donde asegura que tenía muchas ganas de volver, “para seguir difundiendo su alta gastronomía en todo el mundo”.

Actualmente trabajo con Diego del Río y todo el equipo en la elaboración de la nueva Carta de Invierno de El Lago.

El restaurante El Lago de Marbella es un clásico de la alta gastronomía del sur de Europa, además del principal impulsor en Andalucía de la utilización y promoción de los productos de la tierra o cercanía.