Buscador de noticias y más

sábado, 6 de junio de 2015

Éxito del desfile de Lauriane L'Eplattenier en La Terraza del Hotel Molina Lario( Málaga) por Eventemmalaga

Muy buena acogida por parte del público presente en La Piscina Lounge( Terraza) del Hotel Molina Lario, de Málaga, para el desfile de moda protagonizado anoche por la joven diseñadora suiza Lauriane L´Eplattenier. Esta miembro de la Marbella Design Academy presentó su colección de verano titulada “Les voiles de Jeita. El evento fue organizado por EventEmmalaga, como siempre apoyando a los jóvenes creadores de moda de la provincia de Málaga.  El maquillaje estuvo a cargo de Arteness, el estilismo por Pablo Peluqueros Marbella y las fotos de Bernardo Turrado( Universal Fotografía). La diseñadora realizará próximamente su Master en el Reino Unido. Comercializa sus diseños con el nombre de Lolly. El evento reunió a un buen número de personajes de la moda malagueña y se incluyó en el calendario de las actividades de verano el Hotel Molina Lario.

   
                           




                        

  









                           " A Pick of the Backstage" -  "una guiño al backstage"
                               

La cultura del arte centró el IV Foro de la Zagaleta en Marbella


Ante un aforo de más de 600 asistentes, algunos de los profesionales más destacados en el ámbito del arte y la cultura nacional e internacional debatieron sobre "La cultura del arte", y con ella diversos aspectos, desde la tasación y valoración, al análisis del coleccionismo como filantropía estratégica personal y empresarial, o la apuesta por obras de arte como instrumento de inversión a largo plazo, en el marco de la celebración de la IV edición del Foro de Marcas y Tendencias organizado por la compañía inmobiliaria La Zagaleta. La  jornada se inauguró con la participación de la alcaldesa de Marbella, MªÁngeles Muñoz, y el presidente de La Zagaleta, Oswald Grübel. En sus palabras, la edil en funciones ha destacado que el atractivo de Marbella “refrenda su posicionamiento como destino competitivo en el ámbito turístico”.  Por su parte, el presidente de La Zagaleta destacó los resultados de La Zagaleta en 2014, con un beneficio superior a los 40 millones de euros, al vender todas sus existencias de viviendas de lujo. "Se ha superado la cifra de ventas desde que se fundó la urbanización en 1991, y la empresa ha triplicado sus beneficios respecto a 2013". Su Director General, Jacobo Cestino, matizó posteriormente: "Ante la falta de oferta, La Zagaleta ha tenido que construir tres nuevas viviendas, cuyos precios oscilan entre los 12 y los 14 millones de euros y estarán terminadas en 2016"

La jornada se inició con una conferencia del Director Ejecutivo de Intebrand EMEA, Borja Borrero, quien disertós obre el arte como marca, y afirmó que "Estamos en la era del tú, donde la marca se integra en el consumidor." A continuación tomóel turno la secretaria general de la Fundación Amigos del Museo del Prado, Nuria de Miguel. En una emocionante intervención, detalló cómo la fundación crea lazos con sus socios, y la relación de éstos con el museo. "Podemos descubrir y proteger, disfrutar y entusiasmarnos con verdaderas joyas" añadió, "un museo es un paraíso de inspiración y creatividad".   Las intervenciones dieron paso a una mesa redonda titulado Tendencias en el mercado del arte liderada por Lord Mark Poltimore, Vicepresidente de Sotheby's Europa, y en el que participaron Armando Andrade (Director del Patronato y Miembro Benefactor Vitalicio del Museo de Arte de Lima, Director del Instituto de Arte Contemporáneo, y Miembro del Comité de Adquisiciones de Arte Latinoamericano del MoMA- The Museum of Modern Art), Javier A. Gamero, ejecutivo de ventas del buscador de casas de subastas Barnebys, y el vicepresidente de Axa Art, Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques, líder mundial en seguros de obras de arte.

Lord Poltimore abrió el debate con una intervención divertida y amena donde señaló cómo el interés del mercado chino ha disparado los precios de Van Gogh de 11M $ a 66M$. Advirtió de que el arte también se devalúa, y que las tendencias no siempre obedecen a criterios artísticos sino, a veces, a valores imposibles de controlar como mitomanías o arranques de pasión. Mauricio Álvarez de las Asturias afirmóal respecto que las galerías ejercen una gran influencia, en la decisión de compra, ya que "si la galería tiene confianza en el artista y asegura una revalorización de la obra, el cliente compra."  En la mesa el resto de invitados destacaron el notable incremento en las ventas de vino de colección y de relojes, y que Catar, Emiratos Árabes, India, Kuwait y algunos estados africanos, se están incorporando al mercado del arte, no sólo como productores, sino como compradores.

Con el título Conectando con el consumidor de lujo a través del arte se celebró una segunda mesa, esta vez dirigida por Carlos Falcó, Marqués de Griñón y Presidente Ejecutivo del Círculo Fortuny,  que contó con la participación del escultor y artista Arturo Berned, y de Rosa Lladró, presidenta de la firma homónima, que resaltó las alianzas con artistas heterogéneos de su firma: Desde Paul Smith hasta Pablo Serrano o Amadeo Gabino, para dotar a sus obras de amplitud de estilos desde clásico a modernos.  Al respecto, Berned animó a los artistas a avanzar en nuevos estilos y disciplinas, y añadió que, para él, "el valor de una pieza de arte tiene que ver con el sentimiento de quien la observa".   Por su parte, Falcó mencionóque el 70% del mercado del lujo mundial proviene de firmas Europeas y es un motor de la economía", algo que vinculó con el hecho de que el continente en rico en “cultura, artesanía, creatividad, aura...”y en sus "raíces fenicias, romanas, nazaríes, románicas o góticas". Falcó recordó que la marca Europa representa “el 7% de la población mundial, el 24% del PIB global (por encima de Estados Unidos) y el 40% del gasto en bienestar del planeta”. Puntualizó que la marca España "no es inferior a nadie, pero le falta venderse me-jor y dar el salto de tiendecita a marca global", y animó a "salir más al extranjero". 
 
El Foro continuó con el chef marbellí Dani García, poseedor de dos estrellas  Michelin, quien en un tono relajado demostró cómo el arte se expresa a través de la gastronomía, elaborando en directo seis platos. Para él, el papel de la gastronomía ha sido clave en definir la Marca Espa-ña, aunque la desmitificó aseverando que  "la gastronomía es más cultura que arte". Para él "un cocinero no es un artista.", y se definió como "alguien que vende felicidad a través de la gastronomía".  A continuación, el Director de la Fundacion MOVEX, Javier Gallego, condujo un debate entre  artesanos españoles de prestigio mundial, donde conversaron en toro al desafió de conservar la identidad cultural y artesanal en un entorno competitivo globalizado de excesiva mecanización y automatización de los procesos, con clientes sumamente exigentes. Intervinieron el CEO de la joyería y casa de Subastas Ansorena, Javier Mato, el luthier de guitarras Felipe Conde, el bordador hispalense Francisco Carrera Iglesias "Paquili", y el maestro zapatero Norman Villalta, elegido en 2015 uno de los 8 mejores del mundo. Conde  (cuyo abuelo construyó la primera guitarra de Leonard Cohen, y su padre, varias de las que tocó Paco de Lucía) lamentó que "todo el mundo tiene una guitarra en casa, pero no se tiene en cuenta el valor y trabajo que conlleva". 
El Foro ponía el punto final con el caso de estudio de Málaga: Transformando una ciudad mediante el arte. La presentadora del evento, Mara Torres, guió un debate entre los principales actores en la escena del arte malagueño, que en apenas un lustro han situado a la ciudad como uno de los destinos museísticos destacada del país. Junto al Excmo. Alcalde, Francisco de la Torre, intervinieron los directores de todas las instituciones de la ciudad: Fernando Francés (CAC), para quien "el arte sirve para cambiar el mundo"; Francisco Javier Ferrer Morató (Carmen Thyssen Málaga) que opinó que "los museos son para vivirlos y usar-los"; José María Luna, Director de la Agencia Pública Nacional para la Gestión de la Casa Natal Pablo Ruíz Picasso -de la que dependen los nuevos Centre Pompidou Málaga y Colección del Museo Ruso- que alabó la evolución de la ciudad ”si crees, consigues crear.  Y Málaga ha creí-do en la cultura y ha creado un modelo cultural de referencia."  El Alcalde aseguró que "Málaga se ha convertido en una ciudad cultural abierta al mundo". El director del CAC cerró el debate y la jornada aseverando que "El arte son ideas, y eso es lo que revoluciona el mundo. Las emociones ya no son suficientes para cambiar la sociedad".  

viernes, 5 de junio de 2015

La cátedra de ‘Sabor a Málaga’ estudiará la penetrabilidad de los productos malagueños en el canal HORECA de la provincia



La Diputación de Málaga, a través del Área de Desarrollo Económico-Rural y su marca promocional ‘Sabor a Málaga’, y la Universidad de Málaga, pondrán en marcha un estudio sobre la penetrabilidad de los productos de la tierra en los hoteles, restaurantes y cafeterías de la provincia de Málaga. Asimismo, se dará a conocer el amplio abanico de productos adheridos a ‘Sabor a Málaga’ entre los alumnos del Centro de Español para Extranjeros de la UMA, con el fin de crear una ‘Red de embajadores’.
Éstas son las nuevas líneas de trabajo que se han presentado hoy en el Rectorado, y que se enmarcan en la Cátedra de Enogastromía y Turismo Sabor a Málaga, constituida en 2012. En el acto han participado la vicepresidenta de la Diputación de Málaga, Ana Mata, diputada de Desarrollo Económico-Rural en funciones, Leonor García-Agua; el decano de la facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, Antonio Guevara, y el director del Centro Internacional de Español de la UMA, Gaspar Garrote.
El objetivo del trabajo de investigación es conocer las posibilidades y tipologías de los productos agroalimentarios susceptibles de penetrar en el tejido HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías) de la provincia, lo que constituiría una herramienta muy útil para los productores, debido al gran volumen de compras realizadas por los 13.000 restaurantes y cafeterías y más de 2.700 establecimientos hoteleros. Además, el consumo de productos de proximidad contribuiría a minimizar costes logísticos.
El estudio, que se extenderá hasta octubre y cuya metodología se basará en entrevistas a 400 empresas de la provincia de Málaga, tratará de proporcionar a los productores el conocimiento necesario para ser más competitivos, haciéndose necesaria la innovación y adaptación al mercado.
Según ha indicado García-Agua, existe la intención de “crear vías de comercialización de nuestros productos entre los turistas, y qué mejor manera que a través del Canal Horeca, algo que se podrá llevar a cabo después de conocer los resultados de este trabajo de investigación”. Por su parte, el decano de Turismo ha recordado que ya se hizo hace un tiempo una encuesta de este tipo en los restaurantes del centro histórico de Málaga.
En ella se preguntaba si conocían los productos de Sabor a Málaga y si los introducían en sus cartas. “El resultado fue positivo, pero ahora la muestra se extenderá a toda la provincia y se visitarán 400 establecimientos, con lo que el abanico será mucho mayor y se proyectará la penetrabilidad de la marca”.
HORECA es un enorme canal de consumo alimentario en el que se integra una gran variedad de empresas, y, por su carácter multisectorial, los productores se encuentran con la dificultad de conocer las tendencias y las demandas de este sector económico, por lo que acaban cediendo volumen de ventas a empresas exteriores.
Por lo tanto, el objetivo del estudio será conocer las tipologías de productos agroalimentarios malagueños susceptibles de penetrar en el canal HORECA malagueño; conocer la opinión de sus empresarios sobre estos productos de la provincia y cuáles son los más demandados en función a su temporalidad.

Creación de una ‘Red de Embajadores Sabor a Málaga’

La otra línea de trabajo consistirá en la celebración de unas jornadas de difusión de los productos ‘Sabor a Málaga’ para los alumnos del Centro Internacional de Español (CEI) de la Universidad de Málaga, en las que se les dará a conocer los diferentes productos agroalimentarios y pesqueros que se elaboran, producen, transforman, crían o capturan en la provincia con el objetivo de crear una red de ‘Embajadores de Sabor a Málaga’.
Se celebrarán los días 30 de junio y 30 de julio y en ellas se mostrará la historia, geografía, diversidad de productos ‘Sabor a Málaga’, posibilidades culinarias, y empresas comercializadoras adheridas a la marca. El pasado año cursaron estudios en el CEI alrededor de 2.000 estudiantes de 69 nacionalidades distintas, lo que, a juicio del director del centro, “es una magnífica oportunidad para conseguir que cuando retornen a sus países publiciten nuestros productos”.
Todos los intervinientes coincidieron en asegurar que, además, esta actividad posibilitará una “completa inmersión cultural” de los alumnos en la provincia de Málaga.

Curso de Verano

Por último, la Cátedra va a poner en marcha el Curso de Verano ‘Turismo enogastronómico: introducción a la cata y cultura del vino con ‘Sabor a Málaga’. Se desarrollará en la Facultad de Turismo y en el Museo del Vino en julio de este año, con el fin de potenciar el conocimiento de las diferentes rutas enogastronómicas de Málaga. El curso está dirigido a profesionales del Canal HORECA, alumnos, profesores e interesados procedentes del sector turístico y hotelero.

martes, 2 de junio de 2015

Se presentaron los actos de la Marbella Luxury Weekend 2015

 
 
 
 
 
 
 
Marbella acogerá desde el jueves día 4 al domingo día 7 de junio la quinta edición del Marbella Luxury Weekend, con un completo programa de actividades, que incluye presentaciones, desfiles de diseñadores de moda de primer orden y exposiciones de arte, joyería y de los sectores náutico y automovilístico, entre otros.
 
El evento, presentado hoy en el Club de Mar de Puerto Banús, complementará las actividades que se celebrarán en Puerto Banús con la celebración por cuarto año consecutivo del Foro de La Zagaleta, que tendrá lugar en esta ocasión el viernes 5 de junio en el Palacio de Ferias y Congresos ‘Adolfo Suárez de Marbella’, siendo el hilo conductor “La cultura del arte”.
 
 
 
 
 
 
La agenda de este consolidado evento arrancará este jueves a las 20.30 horas con el cóctel que ofrecerá Bulgari para sus clientes, mientras que a las 21.30 horas tendrá lugar la fiesta de inauguración en la Carpa de la Torre.
 
Ya el viernes día 5 habrá presentaciones de Salvatore Ferragamo, Solvisión Banús & Fendi, Sunglass Hut y Yamaia Luxx Brand, entre otras actividades que también incorporan en esta ocasión el ámbito gastronómico de la mano del prestigioso chef marbellí Dani García el sábado día 6 de junio.
 
Además, el golf volverá a estar presente con el Torneo Intermarcas que tendrá lugar el domingo día 7 de junio en el campo de golf Río Real en el marco de un evento en el que también realizarán presentaciones de sus marcas Porsche, BMW o Guarnieri, entre otros.
 
La clausura del Marbella Luxury Weekend será el domingo a las 18.30 horas y contará con la entrega de premios del torneo de golf y nueve desfiles de moda organizados por Marbella Design Academy.
 
 

lunes, 1 de junio de 2015

Desfile de Lauriane L´Eplattenier el jueves 4 en el Hotel Molina Lario de Málaga



El jueves 4 de junio tendrá lugar en La Piscina Lounge( Terraza) del Hotel Molina Lario de Málaga un desfile de moda protagonizado por la joven diseñadora Lauriane L´Eplattenier , miembro de la Marbella Design Academy y que próximamente realizará su Master en el Reino Unido.
La velada, a las 21´30 h, está organizada por EventEmmalaga, con Emma de Acedo a la cabeza, y Asesores de Copmunicación( Francisco Acedo Torregrosa) con el objetivo de apoyar a los jóvenes creadores de moda de la provincia de Málaga. En mayo se celebró en el mismo lugar otro desfile de ?#?moda? de Raïssa Faber con gran éxito. La diseñadora suiza comercializa sus diseños con el nombre de Lolly y presentará su colección de ?#?verano? con el nombre de "Les voiles de Jeita".
Ha ganado en los últimos años importantes premios para jóvenes diseñadores y ha estado presente en desfiles como la Marbella Luxury Weekend, el Marbella Crea del Starlite Festival, etc . El estilismo correráa a cargo de Pablo Peluqueros Marbella. El evento, incluido en el calendario de las actividades de verano del Hotel Molina Lario, será con acceso gratuito.

Ya se conocen los eventos programados para la V Marbella Luxury Weekend 2015

Aunque a cuentagotas y, no como en otras ediciones, ya se van conociendo algunos de los principales eventos que compondrán la V Marbella Luxury Weekend 2015, que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Puerto Banús. La inauguración será el jueves con una fiesta donde presentará su última colección Agatha Ruiz de la Prada y actuará la joven artista cordobesa Aitana Muñoz.
El viernes se desarrollará el Foro de La Zagaleta, en el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella, con las marcas y tendencias como tema general de las ponencias que reunirán a importantes nombres internacionales. Por la tarde habrá un evento de moda y belleza a cargo de la firma Lookup. En la noche del sábado 6 está previsto una gala especial de La Zagaleta junto con la empresa italiana Salvatore Ferragamo. Y el domingo 7 se clausurará con un desfile de jóvenes diseñadoras de moda donde destaca la suiza Laurianne L´Eplattenier, de la Marbella Design Academy. El objetivo de la MLW 2015 es potenciar la imagen de Marbella con el turismo de lujo y las compras. Organiza el Ayuntamiento de Marbella con la colaboración de distintas empresas a nivel nacional.

SCREEN TV ACERCA EL SUEÑO DE 'MASTERCHEF' AL PÚBLICO MALAGUEÑO

SCREEN TV, evento organizado por el Festival de Málaga que reúne del 2 al 7 de junio a los más importantes canales y cadenas de televisión nacionales e internacionales, se abre en su segunda edición a los nuevos formatos televisivos dando cabida a fenómenos que han supuesto una revolución en la forma de ver, vivir y compartir los contenidos de televisión. Y lo hace con una inauguración de excepción, con el evento 'Masterchef: un sueño posible', el día 2 en el Cine Albéniz, con el que TVE se une por primer año a este festival.

 

El programa 'Masterchef' de TVE es un gran espectáculo culinario que, ya en su tercera edición continúa siendo toda una revolución, logrando importantes índices de audiencia en televisión y redes sociales. En el evento 'Masterchef: un sueño posible', aspirantes de todas las ediciones participarán en una tertulia destinada a contar el fenómeno 'Masterchef' desde la experiencia de quienes han cumplido su sueño de concursar en uno de los talent show de mayor éxito internacional.

 

La tertulia, que comenzará a las 21:30h. en la sala 1 del Cine Albéniz, estará moderada por Raquel Falcón, reportera de TVE encargada del seguimiento de 'Masterchef' desde su primera edición, y contará con la participación de 5 exconcursantes: Maribel (MCh1), Fabián (MCh1), Cristóbal (MCh2), Mila (MCh3) y Víctor (MCh3).

 

Su hilo conductor será cómo 'Masterchef' ha cambiado la vida personal y profesional a estas personas anónimas después de haber alcanzado el sueño de pasar por este programa que ha supuesto una revolución en nuestro país. Todos ellos compartirán con el público detalles de sus experiencias y grandes momentos del programa.

 

Tras la tertulia, a las 22:30h. se visionará en directo el programa del día en pantalla grande.

 

La entrada para este evento será mediante invitación a recoger en taquilla del Cine Albéniz desde las 17:00h del día anterior.

 

 

SCREEN TV 2015 convierte a Málaga en referente de la ficción televisiva

 

SCREEN TV 2015 ofrece una completa visión del panorama actual de la producción de series internacionales para televisión con el apoyo de cadenas y productoras de prestigio como Canal+, TNT, BBC, AXN, FOX, NBC Universal y AMC Networks, junto a formatos de las principales cadenas nacionales de televisión en abierto: TVE, Atresmedia y Mediaset España. SCREEN TV 2015 cuenta también con la participación de Fnac y SER Málaga como empresas colaboradoras.

jueves, 28 de mayo de 2015

Bloggers Volvemos hacer la 2nd Kedada de Blogueras en Andalucia para Abril.....Blogueras de Moda de Andalucía se dieron cita en la Kedada que organizamos en Málaga

Volvemos hacer el encuentro con ese maravilloso networking y actividades para las blogueras de toda  Andalucia.
Se realizara un Sabado , sera un evento intenso de emociones y  detalles de varios y varias empresas de  moda y gastronomia,viaje.
Como  bien digo la gastronomia no esta reñida con la moda. Ya que muchos Chef se inspiran el los colores ,diseño y diseñadores.

Aqui os dejo que paso en el 2014



Casi 40 bloggers de Andalucía se dieron cita en la Terraza Catedral del Hotel Molina Lario de Málaga en una kedada organizada por Acedo Torregrosa Comunicación y EventEmmalaga. Representativas de sectores como moda, viajes, gastronomía y cultura.
En la jornada, considerada como exitosa por las allí presentes, intervinieron:
el decano de los diseñadores de moda de alta costura de Málaga, Miguel Angel Ruiz, que explicó las tendencias del momento y su trabajo así como presentó 4 diseños de su colección que lucieron dos modelos



el estilista de Marbella, Pablo Peluqueros, peinó a las dos modelos y charló sobre las nuevas técnicas de peinado.
 La maquilladora Gema Rocío Pérez Calzado trabajó con las bloggers y contó algunos trucos para lucir mejor los maquillajes.









                                
Mucho Networking entre empresas y blogguers un evento único en Málaga idea maravillosa de Francisco Acedo comunicacion


Rocio de Eventemmalaga y Dianne Tho bloguera de moda en Malaga al igual que Yo, colaboraron y fueron gran ayuda para este evento aunque mas y se le agradece  al gabinete de prensa de Acedo Torregrosa Comunicacion on line por su gran ayuda.
   Ambas Rocio y Dianne lucieron los vestido de la marca LOFTsix  que se encuentra en el muelle uno


Algunas de las bloggers se atrevierona lucir los trajes de la tienda Athenée











La noche amenizada por DJ Fuller culminó con un sorteo de regalos, con mi misma Emma de Acedo como anfitriona,  para todos los asistentes que habían sido donados por distintas marcas locales y nacionales como Pepa Ruíz, Masario, Instituto Español, Belén Zotano, Rosa Grau( que estuvieron presentes), Stella Rittwagen, Bailly Bijoux, Carmex, Skinny Tan, Primor, Ortrade, Laura Muñoz, Martina Dorta, Yup Charge, Masglo, Diamant Bleu, Eikck Moda, Friking Málaga y Loft Six. Esta Kedada tendrá continuidad según anunciaron los organizadores.