Buscador de noticias y más

jueves, 15 de enero de 2015

Rincón de la Victoria acoge la I Gala Gastronómica Sabor a Málaga con el aceite de oliva virgen extra de Benaoliva como uno de los productos estrella



Rincón de la Victoria acogerá el próximo 24 de enero la I Gala Gastronómica Sabor a Málaga ‘Aires de la Axarquía’, en la que habrá más de una veintena de platos elaborados con productos locales de la comarca. El evento contará con la participación de 30 productos correspondientes a 22 productores diferentes provenientes de 17 localidades distintas de la Axarquía, entre las que está representada Rincón de la Victoria con el aceite de oliva virgen extra de Benaoliva. También estará incluido el plato Axarco Steak Tartar, que ganó el premio del jurado de la I Ruta de la Tapa Gourmet del Boquerón, organizada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
La diputada de Desarrollo Rural y responsable de la marca promocional Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, ha señalado que “tenemos que reconocer la labor y esfuerzo de El Reservado por ofrecer una excelente elaboración en sus platos y calidad de servicio usando los productos adheridos a la marca. El hecho de poner en primera línea estas materias primas desde instituciones y empresas privadas está repercutiendo directamente en el desarrollo del sector agroalimentario de la provincia”.
El alcalde de Rincón de la Victoria y diputado provincial, Francisco Salado, ha destacado el interés de la cita, ya que “la gastronomía se ha convertido en los últimos años en un reclamo cultural y turístico de primer orden, y en nuestro municipio y en la Axarquía tenemos mucho que ofrecer al visitante interesado en los productos gastronómicos”.
Asimismo, el regidor ha felicitado a El Reservado por su reciente inclusión en la Guía Michelín, donde aparece en el listado de “Restaurantes recomendados en la provincia de Málaga” y ha hecho entrega de una distinción al establecimiento en agradecimiento al apoyo que realiza en la promoción de la localidad. Asimismo, El Reservado recibió dos galardones el pasado mes de noviembre de la guía de restaurantes PrimerPlato.com.
Salado ha destacado que “el hecho de que Rincón de la Victoria esté incluido en la una de las guías más prestigiosas del mundo y la obtención de esos premios es un valor añadido para la promoción de nuestra localidad, que se suma a la que ya realizamos desde el Ayuntamiento durante todo el año con diferentes actuaciones y eventos”.
El gerente del restaurante, Juan José Moreno, ha explicado que la gala será un punto de encuentro para amantes de la gastronomía y productores que se desarrollará desde las 21:00 horas con un cóctel, cena y el concierto de Encarni Navarro.
El Reservado es el primer restaurante de la Axarquía que ha ostentado el distintivo de la marca promocional Sabor a Málaga, ofreciendo a sus clientes platos elaborados solo con productos locales y recetas recuperadas de la cocina tradicional de la comarca en particular y de la provincia de Málaga en general.

viernes, 26 de diciembre de 2014

‘Sabor a Málaga’ lanza una campaña para concienciar sobre la importancia de la dieta mediterránea



La Diputación de Málaga, a través de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’, junto a la Asociación Instituto de la Dieta Mediterránea, ha iniciado una campaña de sensibilización sobre la importancia de llevar a cabo una dieta saludable, que recorrerá una decena de mercados de Málaga capital y provincia.
Para ello, se cuenta con la colaboración de los mercados de Estepona, Marbella, Ronda, Antequera, Vélez-Málaga y Fuengirola, así como los de la capital: Atarazanas, Huelin, Bailén, y El Carmen, en los que un equipo de profesionales del Instituto de la Dieta Mediterránea ofrecerán información a todos aquellos ciudadanos que se encuentren interesados para aplicarlos en sus compras.
La diputada de Desarrollo Económico-Rural ha explicado que esta campaña pretende conocer los hábitos de consumo de la población mediante la realización de encuestas, con el objetivo de extraer conclusiones para poder llevar a cabo futuras acciones relacionadas con el fomento de la dieta mediterránea, en la que los productos de ‘Sabor a Málaga’ juegan un papel importante.
Para ello se repartirán 4.000 folletos informativos con algunos consejos sobre los alimentos que son beneficiosos para la salud, como el aceite de oliva, el vino para acompañar algunas comidas, o el consumo moderado de alimentos de origen animal. De esta forma un decálogo engloba las principales recomendaciones básicas.
Asimismo, se entregarán más de un millar de pirámides de la dieta mediterránea en forma de imán para las neveras y los nutricionistas situados en el punto de información asesorarán a la población según el resultado que obtengan de los cuestionarios sobre hábitos de consumo que realicen, ofreciendo una atención personalizada.
“El estilo de vida acelerado que llevamos nos está haciendo descuidar lo que comemos, por lo que vemos necesario impulsar este tipo de campañas de concienciación, para pararnos a pensar sobre los beneficios que aportaría a nuestra salud si realmente prestáramos atención a los alimentos de la dieta mediterránea”, ha afirmado García-Agua. Además, ha recordado que esta dieta es candidata a convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Calendario de la campaña


23 de diciembre: Atarazanas y Huelin
26 de diciembre: Ronda y Antequera
29 de diciembre: Bailén y El Carmen
30 de diciembre: Estepona y Marbella

martes, 23 de diciembre de 2014

La exposición itinerante ‘La Axarquía en vendimia’ se podrá visitar en La Diputación de Málaga hasta el 16 de enero



El espacio expositivo de la Diputación de Málaga, situado en c/ Pacífico, 54, acoge hasta el 16 de enero la muestra itinerante ‘La Axarquía en vendimia’, una exposición con las mejores instantáneas seleccionadas por el jurado del I Premio de Fotografía ‘on-line’ de la comarca axárquica, dedicado a mostrar la belleza del trabajo del vinicultor, de la labor diaria en contacto con la tierra.
Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta de la Diputación, María Francisca Caracuel, acompañada de la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, que han recordado que esta exposición, que está recorriendo la provincia de Málaga, cuenta con el apoyo de ‘Sabor a Málaga’ y la Universidad de Málaga. Asimismo, la actividad reflejada en las fotografías se ha llevado a acabo en las hectáreas de cultivo de la empresa Bodegas J. Ordóñez.
De esta forma, una veintena de fotógrafos han captado con sus cámaras momentos de la vendimia, instantes llenos de luz, color y armonía, entre el hombre y la naturaleza.
García-Agua ha resaltado la gran tradición que existe en la provincia de Málaga en torno al cultivo y procesamiento de la vid, “algo que forma parte de nuestra cultura”. Así, ha recordado los numerosos festejos relacionados con la actividad en diversos municipios de nuestra provincia. Por ello, ha indicado que, a través de Sabor a Málaga, la Diputación impulsa la defensa de la cultura de las tradiciones y la gastronomía de las comarcas, como en el caso de la Axarquía.

lunes, 22 de diciembre de 2014

La heladería malagueña Casa Mira se suma a los establecimientos de ‘Sabor a Málaga’ de la provincia



La heladería Casa Mira se ha sumado a la marca promocional agroalimentaria ‘Sabor a Málaga’, impulsada por la Diputación para unificar la imagen y calidad de los productos locales.
El histórico negocio con sede central en la calle Larios forma parte ya de esta familia que engloba a día de hoy a más de 220 empresas entre las que se encuentran productores, establecimientos hoteleros y hosteleros, entre otros.
El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, acompañado del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha mostrado su satisfacción por que esta heladería, “que forma parte indiscutible de la historia de Málaga y que ha sido testigo de los cambios de esta ciudad desde su atalaya de la calle Larios, pase a formar parte de ‘Sabor a Málaga’”.
Bendodo ha destacado la gran calidad de sus productos y su apuesta por las materias primas malagueñas para la elaboración de sus helados y dulces, “que gozan de la misma fama”, lo que hacen de ella una empresa “necesaria e importante”. Asimismo, ha destacado el helado de ‘Sabor a Málaga’ fabricado con vino y pasas de la tierra, lo que supone “una gran promoción para todos los que nos visitan”. “Hablar de helado de calidad es hablar de Casa Mira”, ha puntualizado el presidente.
Asimismo, Bendodo ha aprovechado para recordar a Prudente Mira, fallecido el año pasado, y que estuvo al frente del negocio toda su vida, “invirtiendo en él su trabajo e ilusión”.

--‘Sabor a Málaga’
La marca, que cumple dos años de vida, es el resultado de un proceso participativo protagonizado por los principales sectores productivos de la actividad agroalimentaria local a través de las Mesas del Campo, tras numerosas reuniones en las que expusieron sus necesidades, demandas, inquietudes y retos. Desde entonces se han celebrado un gran número de eventos promocionales en los que los empresarios locales han sido los protagonistas.
Cada una de las comarcas de la provincia de Málaga ha contado con su feria comarcal superando los 60.000 visitantes, y los ‘Encuentros Comarcales con Sabor a Málaga’, dirigidos principalmente a los profesionales para dinamizar el tejido empresarial local, han reunido alrededor de 50 pymes con más de 2.000 asistentes.
Asimismo, la gran feria celebrada en la plaza de toros de La Malagueta entre los pasados días 5 y 8 de este mes, cerró con una facturación de medio millón de euros, el doble que en la última edición.
La empresa local mayorista de distribución Mercafrutas desde la semana pasada cuenta con un espacio de 400 metros cuadrados exclusivo en sus instalaciones para la venta de todo tipo de productos, los cuales también han comenzado a vender a sus alrededor de 600 establecimientos de la provincia.
Entre los hitos de la marca se encuentran los acuerdos de comercialización con grandes superficies como Maskom, Eroski y El Corte Inglés; además, los almacenes londinenses Harrod’s han solicitado la venta exclusiva de chivo lechal malagueño y de la mermelada de mango en el mercado británico.
Por último, el presidente ha recordado que el 2014 finaliza con medio centenar más de solicitudes de adhesión y que son otros 60 los establecimientos que gozan de contar con la placa de ‘Sabor a Málaga’.

Castillo de San Diego, el blanco de Barbadillo, presenta estas navidades la cosecha 2014

 
 
Bodegas Barbadillo presenta a los consumidores la nueva cosecha de Castillo de San Diego 2014, tan grata, fresca y ligera como siempre, aunque con un sabor más único si cabe y una imagen distinta, festiva y elegante.
 
        Montserrat Molina, la enóloga de Barbadillo, está especialmente satisfecha de la evolución que la calidad de Castillo San Diego ha logrado en esta última vendimia.

        
En esta ocasión, la nota de cata nos trae un Castillo de San Diego de color amarillo intenso con reflejos verdes. De nariz perfumada, es alegre y sabroso, con notas de fruta blanca y toques cítricos. Se trata, por lo tanto, de un blanco joven, gustoso en boca, sabroso, fresco, suave y elegante.

Un vino perfecto para acompañar pescados y mariscos, pero también sushi o sashimi, gracias a la multitud de matices que encierra cada copa. Castillo de San Diego, también en Navidad, sigue siendo el vino del mar por antonomasia.
 
Nuevo diseño
En esta ocasión Bodegas Barbadillo presenta una edición de tres botellas distintas, cada una de las cuales dotará de una personalidad propia una edición limitada de 5.000 botellas.
Castillo de San Diego responde así, año tras año, al privilegio de ser el primer vino blanco de Andalucía.

 

sábado, 20 de diciembre de 2014

La Academia Gastronómica de Málaga da a conocer a los galardonados de sus premios anuales

La Academia Gastronómica de Málaga se reunió el pasado 2 de diciembre para acordar quienes serían los galardonados con los premios que la institución concede cada año. De esta manera, y como resultado de las votaciones recibidas de todos los Académicos, más el asesoramiento de distintas personalidades del ámbito gastronómico y después de intensa deliberación y subsiguientes propuestas se llegó al acuerdo de conceder dichos premios a las siguientes personas y establecimientos:
 
PREMIO JOSÉ LUÍS BARRIONUEVO “Al mejor Restaurante".
RESTAURANTE LOS MARINOS JOSE de Fuengirola.

PREMIO PAÚL SCHIFF.- “Al mejor Jefe de Cocina.”
JAVIER HERNANDEZ RUIZ.

PREMIO ENRIQUE MAPELLI.-   “Critica y Difusión nacional.”
ENRIQUE BELLVER LÓPEZ.

PREMIO ANTONIO ESPINOSA “Por una vida dedicada al Turismo y la Gastronomía”.
SANTIAGO DOMÍNGUEZ MIGUEL.

PREMIO SANTIAGO DOMINGUEZ “Al mejor establecimiento de Cocina Tradicional”. 
RESTAURANTE PATA NEGRA DE Nerja.

PREMIO COSTA DEL SOL “Al mejor “Chiringuito-Merendero”.
Merendero EL PATATI de Torremolinos.

MENCIÓN ESPECIAL, Por la dedicación al Turismo y Gastronomía
REVISTA ANDALUCIA UNICA.
La entrega de estos galardones tendrá lugar en los salones del Marbella Club Hotel, Bulevar Príncipe Alfonso de  Marbella, en la tradicional Cena de Gala, el próximo día once de enero de 2015.

Fotografias de la entrevista de la pelicula MUSARAÑAS con Hugo Silva y Macarena Gomez






Periodista :Francisco Acedo Torregrosa
Fotografo: Juan Si FH

INAUGURACIÓN DEL BELGIAN CHOCOLATE VILLAGE EN BRUSELAS

Bruselas cuenta desde septiembre con un nuevo museo dedicado al chocolate, el Belgian Chocolate Village. Sus 900 metros cuadrados -que lo convierten en uno de los mayores centros europeos en la materia- han sido diseñados para convertirlo en un agradable punto de encuentro.
 
Interactivo y original
La explicación sobre la manufactura del chocolate, sus usos, historia, beneficios, economía y diversidad apelan a todos los sentidos del visitante de manera interactiva y educacional. Una de las estrellas del nuevo museo es el Invernadero Tropical, que reproduce las condiciones en las que crecen tanto el cacao como las plantas que conviven con él en su hábitat natural (bananos, chile, pimienta, vainilla, genjibre...). La ruta por el museo incluye una visita al workshop de chocolate. Además, en la planta superior, la sala de degustación y la tienda ofrecen una amplia gama de productos belgas.
 
En el sitio justo
El museo se encuentra en el barrio de Koekelberg, cuyo pasado industrial está intrínsecamente ligado al chocolate: desde finales del S. XIX se instalaron en él empresas chocolateras como Victoria, a la que se unieron Jacques, Meurisse o Côte d´Or.
0003.jpg
Descubre en la página web de la Oficina de Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas la historia, los secretos, las recetas, y las anécdotas más curiosas relacionadas con este manjar de dioses.

El Belgian Chololate Village ofrece la posibilidad de disfrutar de la visita con un audioguía en español, es accesible para las personas con movilidad reducidad y cobra un precio de entrada de 8 euros para adultos.
Más información en www.belgianchocolatevillage.be

 

Una veintena de empresas participan en el último ‘Encuentro comarcal con Sabor a Málaga’ en Vélez-Málaga



Hoy ha dado comienzo en Vélez-Málaga el último de los cinco ‘Encuentros con Sabor a Málaga’ que se han organizado en la provincia. En esta ocasión, los asistentes podrán degustar los productos de la veintena de empresas que participan durante este fin de semana, 20 y 21 de diciembre, en los expositores instalados en el edifico de Nuestra Señora del Carmen (antigua fábrica de azúcar). El objetivo es dinamizar el tejido productivo agroalimentario y mejorar su competitividad.
“Más de 8.200 personas han visitado los anteriores celebrados en Mijas, Cártama, Antequera y Ronda. Esperamos que este fin de semana tenga la misma acogida y que se pasen por Vélez-Málaga un gran número de asistentes para descubrir los productos de calidad que tiene la provincia”, ha afirmado la responsable del área Desarrollo Económico-Rural de la Diputación de Málaga, Leonor García-Agua, que impulsa la marca promocional ‘Sabor a Málaga’, y que acudirá a la inauguración en el municipio anárquico, que tendrá lugar esta tarde a las 18.00 horas.
En el acto también estarán presentes Francisco Delgado Bonilla, alcalde de Vélez-Málaga; Dolores Martínez, directora de Programas de Emprendedores y pymes de la Escuela de Organización Industria (EOI) Andalucía, y Antonio Díaz Criado, director territorial de EOI Andalucía.
La zona de muestra destinada a la promoción y venta de los productos cuenta con más de una veintena de empresas adheridas a la marca de promoción ‘Sabor a Málaga’, así como con distintas actividades orientadas a la interrelación entre productores y distribuidores del sector. De esta forma, los asistentes pueden conocer de primera mano las cervezas artesanas, el pan más caro del mundo elaborado por la panadería Pan Piña de Algatocín, y degustar productos navideños.
La jornada del domingo 21 estará destinada principalmente a las reuniones de trabajo, contará con la participación de los alumnos de las escuelas de hostelería y turismo IES Castillo del Marqués (Vélez-Málaga) y la escuela de hostelería Sabor a Málaga de Benahavís, que se enfrentarán a la semifinal comarcal del Concurso Joven Chef Sabor a Málaga. Asimismo, prestigiosos cocineros de la comarca de la Axarquía amenizarán la jornada con demostraciones de cocina. He tenido el placer de ser elegida como una de los tres miembros del jurado. Intentaremos hacerlo lo mejor posible porque calidad hay entre los participantes.

Anteriores encuentros
García-Agua ha recordado que estos encuentros “han sido un éxito para la implantanción de la marca ‘Sabor a Málaga’ en las comarcas, por las sinergias y nuevos canales de distribución que se han creado”.
Se han puesto en marcha unos espacios multifuncionales provistos de zona de exposición permanente de productos ‘Sabor a Málaga’ y zona de trabajo para las entrevistas profesionales, que han servido para que los participantes hayan puesto en común sus experiencias y actuaciones de desarrollo de mercados para acceder a nuevas técnicas que mejoren su competitividad. En este espacio, además, se han llevado a cabo demostraciones de cocina, ponencias, cursos de formación, catas y un concurso para elegir al Joven Chef Sabor a Málaga con la participación de las escuelas de hostelería de la provincia.
Las pymes pertenecientes a ‘Sabor a Málaga’ han llevado a cabo un total de 202 reuniones profesionales con los restauradores y distribuidores de la provincia de Málaga. La mayoría de los encuentros anteriores ediciones han superado los 2.000 asistentes.
Resultado de este proyecto será la puesta en marcha de una plataforma de comercio electrónico y de un congreso, que se celebrará  los días 7 y 8 de marzo en Málaga capital, en el que se darán cita agentes del sector que presentarán las tendencias y buenas prácticas. Además, será un escaparate para poner en valor las actuaciones acometidas durante los meses previos a su celebración. El hilo conductor de este congreso será ‘El producto local’.
 

Entrevista con el actor Hugo Silva


Hugo Silva sigue con su buen momento profesional. Cine, teatro y televisión. Ahora se estreña su último filme, "Musarañas", una producción de Alex de la Iglesia. Un thriller con Macarena Gómez de protagonista estelar y con el habitual galán como "secuestrado" por la principal actriz.
En Málaga nos concedió esta entrevista exclusiva después de la premiere y antes del estreno oficial en España( día 25). Hugo nos habla de su presente y de sus proyectos para el futuro.

www.cocinacomeycallablogspotcom 
@cuquita1982 
@acedotor