Buscador de noticias y más

Mostrando las entradas para la consulta restaurante ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta restaurante ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

El chef Benito Gómez dirigirá Dalmar, el restaurante principal del Fairmont La Hacienda Costa del Sol

 chef Benito Gómez, reconocido por sus dos estrellas Michelin en su restaurante Bardal (Ronda) y su propuesta más informal ‘Tragatá’, se embarca en un nuevo proyecto con la apertura de Dalmar, el restaurante insignia del exclusivo Fairmont La Hacienda Costa del Sol. Este resort de cinco estrellas, ubicado en un enclave privilegiado en el extremo occidental de la costa Mediterránea, abrirá sus puertas en febrero con una oferta gastronómica de primer nivel.



Dalmar será la apuesta más ambiciosa del complejo, reflejando el talento y la visión culinaria de Benito Gómez. Su cocina, caracterizada por el respeto al producto y la reinterpretación de la tradición, buscará ofrecer una experiencia gastronómica única. Con un enfoque refinado, el restaurante se posicionará como uno de los destinos culinarios más exclusivos de la Costa del Sol.


El resort contará con cinco espacios gastronómicos distintos, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes momentos y necesidades de los huéspedes. Además de Dalmar, habrá opciones más desenfadadas, como un bistró junto a la piscina y un club de playa privado, ideales para disfrutar de una cocina más relajada sin renunciar a la calidad.


Fairmont La Hacienda Costa del Sol promete ser una referencia en hospitalidad y gastronomía en el sur de España, combinando lujo, confort y una oferta culinaria de primer nivel. Con la llegada de Benito Gómez, la apuesta por la alta cocina se refuerza, consolidando este nuevo destino como un punto de referencia para los amantes de la gastronomía.


Dalmar abrirá sus puertas con la misión de ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable, convirtiéndose en el corazón culinario de este exclusivo resort

jueves, 23 de enero de 2025

El Restaurante Leña( Marbella ) a la final del mejor Steak Tartar en Sala de España



 Del 27 al 29 de enero y dentro de la edición 2025 de Madrid Fusión se celebrará el Campeonato Nacional de Steak Tartar en Sala. En la final han llegado seis Restaurantes de toda España y uno de ellos será el Restaurante Leña de Marbella. La designada para participar en este curioso concurso gastronómico será la cocinera María Claudia Salazar y el día 28 de enero la fecha elegida.

Los otros serán Restaurante Zalacain (Franco Chaparro ), Askuabarra( Nacho Gadea ), Pur( Ramón Blach ), La Tasquilla de Enfrente( Juanjo López )y Fismuler ( Manu Villalba ).

El concurso busca “premiar a los profesionales de la restauración española que dominan la elaboración del steak tartar en sala, una práctica que requiere precisión y maestría”, una receta que combina carne de solomillo, encurtidos y mostaza, entre otros ingredientes.


Cascada Marbella Celebra San Valentín con una doble propuesta gastronómica única “A 6 Manos”

 Cascada Marbella presenta dos singulares experiencias gastronómicas para celebrar San Valentín este febrero: una cena especial “A 6 manos” el 14 de febrero y el innovador Bromance Lunch el 15 de febrero. En ambas citas, Jacques y Mathieu Lagarde, contarán con la participación del chef francés Jérémie Falissard, que cocinará junto a los hermanos y chefs ejecutivos del restaurante.

--Cena de San Valentín: Una experiencia Irrepetible

El 14 de febrero, los amantes de la alta cocina podrán disfrutar de un menú especial diseñado “A seis manos” por los tres chefs. Jérémie Falissard, conocido por su enfoque creativo y su experiencia internacional en España, Italia, Canadá y Francia, se une a Jacques y Mathieu Lagarde para crear una velada inolvidable.

Los cocineros, amigos y antiguos concursantes de Top Chef Francia, fusionarán sus diferentes estilos en un menú que celebra la calidad de los ingredientes y la innovación culinaria:

El menú de la Cena de San Valentín (100 €, más opción de maridaje de vinos por 35 €) incluye concha fina con beurre monté de sobrasada ahumada y caviar, pan de masa madre, mantequilla de grasa de pollo, charcuterías de pato y panceta, patatas baby confitadas con sabayón de Jerez y trufa, dorada con alcachofa de Jerusalén y consomé de raíces, bacalao glaseado y a la parrilla con jugo de pinot noir, cerdo ibérico con salsa gribiche y encurtidos, y dos postres: pastel de aceite de oliva y espuma de chocolate.

--Bromance Lunch: La Afterparty Gastronómica

El 15 de febrero, Cascada Marbella presenta el Bromance Lunch, un almuerzo diseñado para quienes buscan extender la celebración con buena comida y mejor compañía. Perfecto para parejas, amigos o comensales solteros, el menú refleja la creatividad y camaradería de los tres chefs.

El menú Bromance Lunch (50 €) presenta brioche con parfait de hígado de pollo y gelatina de naranja, pan de masa madre con charcuterías de pato y panceta, patatas baby confitadas con salsa forestière, cerdo ibérico con salsa gribichey, para finalizar con la parte dulce, espuma de chocolate con helado de ron y vainilla.

Gastronomía solidaria para los pequeños con diabetes: más de 60 cocineros Michelin en ChefsForChildren 2025


 La magia de la gastronomía y la solidaridad se unen una vez más en ChefsForChildren, un evento único que reúne a más de 60 cocineros Estrellas Michelin con un objetivo claro: enseñar a los niños a comer de forma saludable y apoyar a los menores afectados por la diabetes tipo 1.

Con el lema “Comer sano es divertido”, esta 7ª edición se celebrará en el Anantara Villa Padierna y contará con talleres de cocina, un foro gastronómico y una cena de gala benéfica, todo ello a favor de DiabetesCERO, fundación dedicada a la investigación de la diabetes tipo 1.

Cada año son más los cocineros de toda España que participan de forma altruista en esta iniciativa aportando su cariño y profesionalidad. Además de Ángel León (Aponiente***), Elena Arzak (Arzak***), Toño Pérez (Atrio***), Eneko Atxa (Azurmendi***), Jesús Sánchez (Cenador de Amós***), Nacho Manzano (Casa Marcial***), Javier y Sergio Torres (Cocina Hermanos Torres***), Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas (Disfrutar***), Paolo Casagrande (Lasarte***), Martín Berasategui (Martín Berasategui***), Paco Morales (Noor***), Quique Dacosta (Quique Dacosta***), Benito Gómez (Bardal**), Pablo González (Cabaña Buenavista**), Mario Sandoval (Coque**), Manuel Costiña (Costiña**), Javi Olleros (Culler de Pau**), Diego Guerrero (Dstage**), David Yárnoz (El Molino de Urdaniz**), Luis Valls (El Poblet**), Francis Paniego (El Portal del Echaurren**), Iván Cerdeño (Iván Cerdeño Cigarral del Ángel**), Kiko Moya (L´Escaleta**), Fina Puigdevall y Martina Puigvert (Les Cols**), Fran Martínez (Maralba**), Erlantz Gorostiza (MB**), Paco Pérez (Miramar**), Paco Roncero (Paco Roncero Restaurante**), Pepe Vieira (Pepe Vieira Restaurante**), Ramón Freixa (Ramón Freixa**), Ricard Camarena (Ricard Camarena**), Mario Cachinero (Skina**), Lucía Freitas (A Tafona*), Rafa Soler (Audrey´s*), David Olivas (Back*), Pepe Solla (Casa Solla*), José Carlos García (José Carlos García Restaurante*), Dani Carnero (Kaleja*), Óscar Molina (La Gaia*), Begoña Rodrigo (La Salita*), Maca de Castro (Maca de Castro*), María Gómez (Magoga*), Mauricio Giovanini (Messina*), Carlos Maldonado (Raíces*), Ricardo Sanz (Ricardo Sanz Wellington*), Diego Gallegos (Sollo*), Hugo Muñoz (Ugo Chan*), Óscar Velasco (Velasco Abellá*), Diego del Río (Boho Club), Domi Vélez (El Horno de Vélez) y Alberto Chicote (Omeraki) que ya participaron en las pasadas ediciones, en esta 7ª se incorporan también: Pedro Subijana (Aquelarre***), Paulo Airaudo (Amelia**), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo**), Vicky Sevilla (Arrels*), Artur Martínez (Aurt*), Pedro Sánchez (Bagá*), Javier Aranda (Gaytán*), Javier Estévez (La Tasquería*), Sergi Arola (LAB*), Israel Ramos (Mantúa*), Álvaro Garrido (Mina*) y Juan Antonio Medina (Tatel).

En 2025 colaboramos con DiabetesCERO, la fundación española líder en investigar una cura para la diabetes tipo 1. Esta enfermedad autoinmune, que aparece principalmente en la infancia, no tiene cura y su incidencia aumenta. Cada año, entre 1.200 y 1.500 menores de 15 años son diagnosticados; 1 de cada 42 familias en España convive con esta enfermedad crónica.

La directora general de DiabetesCERO, Sandra Campinas, ha resaltado que: “Comer sano es divertido. ¡Claro que sí! Pero, además, para nuestros niños y niñas, comer sano es una cuestión vital. Desde el momento cero, desde el mismo momento del diagnóstico, para los menores con diabetes tipo 1, y para sus familias, mantener una alimentación sana y equilibrada es crucial para controlar la enfermedad. Estamos convencidos de que ChefsForChildren supone una oportunidad única para mejorar su relación con la comida, aprendiendo de los mejores cocineros”.

Junto a los chefs organizaremos próximamente dos talleres de cocina para niños con diabetes: el 10 de marzo en la escuela de cocina Le Cordon Bleu Madrid; y el segundo en otra localidad aún por confirmar.

ChefsForChildren repetirá el escenario el 28 de abril en Anantara Villa Padierna y el evento culminará con una cena de gala benéfica con un menú degustación exclusivo elaborado por chefs con Estrella Michelin de Málaga. Será una jornada única con muchas sorpresas. El director general de Anantara Villa Padierna, Jorge Manzur, será nuevamente el anfitrión y ha expresado la alegría de su equipo por acoger ChefsForChildren: “Nos llena de satisfacción colaborar en este evento que combina la solidaridad y la enseñanza de una alimentación sana. Trabajaremos para que esta edición sea memorable”.

Este magnífico hotel está ubicado en Benahavís, un pueblo blanco de típico sabor andaluz, situado a pocos kilómetros de Marbella y Estepona, y rodeado por la serranía de Ronda y de las Nieves. El Ayuntamiento de Benahavís apoya esta iniciativa, y el alcalde, José Antonio Mena, ha señalado la importancia de la gastronomía y la solidaridad en la localidad: “Este proyecto solidario tiene a los niños y la alta gastronomía como protagonistas. Benahavís cuenta con una tradición en formación hostelera debido a su Escuela de Hostelería. Es relevante que los cocineros colaboren para fomentar hábitos de alimentación saludable entre los escolares, además del objetivo solidario del evento, que en esta ocasión permitirá colaborar con DiabetesCERO”.

Pilar Candil, directora de Lima Comunicación y Eventos, agencia organizadora de este proyecto, ha declarado: “ChefsForChildren es un evento responsable y de gran envergadura. Llegar a la 7ª edición me hace feliz porque contamos con más de 60 cocineros solidarios. La gastronomía es generosa y nunca olvida a quienes necesitan ayuda. Gracias a nuestros chefs, patrocinadores y colaboradores, este año enseñaremos a cocinar e inspiraremos a niños con diabetes. Todos juntos hemos consolidado esta preciosa iniciativa que crece cada año como una gran familia solidaria.”

ChefsForChildren es un proyecto patrocinado por Sabor a Málaga, que promociona los productos locales bajo la Diputación Provincial de Málaga, destacando los alimentos malagueños en talleres de cocina. Porsche proporciona vehículos para el evento a través del Centro Porsche Marbella; Bodegas Emilio Moro ofrece sus vinos para la cena de gala; y Joselito aporta sus ibéricos para las meriendas de los niños y la cena de gala. Le Cordon Bleu Madrid organiza los talleres de cocina con recetas saludables; mientras que Mancomunidad Costa del Sol apoya económicamente.

También colaboran la Fundación La Caixa con Acción Social CaixaBank, Puerto Banús con la visita a su marina, y Escuela Kerbest inculcando valores ambientales. Acciona Living & Culture ayuda en la producción, Virginia González decora con sus diseños florales evento, y Uniformes Luque viste a los chefs con sus chaquetillas. Tatel participa con su restauración de calidad, y marcas reconocidas como Balfegó, Aquanaria, Emporium AOVE, Grupo Möet Hennessy, Café Dromedario, Antonius Caviar, Ventura Peixos, Casa del Gelato, y La Finca Jiménez Barbero ofrecen degustaciones de sus productos en el cóctel y la cena de gala.

miércoles, 8 de enero de 2025

"A Cuatro Manos": la experiencia gastronómica que reúne a Estrellas Michelin andaluces en Higuerón Resort

Arara Bistro Bar, ubicado en Higuerón Resort, uno de los lugares más exclusivos del sur de Europa, presenta una nueva edición de A Cuatro Manos, un evento culinario que busca transformar la alta cocina, haciéndola más cercana y accesible.

Un año más, Diego Gallegos invita a los comensales a vivir una experiencia gastronómica con un toque andaluz. En esta nueva edición, Chefs andaluces galardonados con Estrella Michelin y Soles Repsol se unirán en una propuesta culinaria conjunta para crear un menú degustación exclusivo. Diseñado para los amantes de la gastronomía, el evento se celebrará el último viernes de cada mes, reuniendo en cada edición a 50 comensales en un ambiente relajado y festivo. El coste de esta experiencia es de 70 euros por persona.

--Un encuentro de sabores, talento e innovación

Un año más, A Cuatro Manos reunirá una selección de chefs de la alta cocina que aportarán su visión única y su creatividad a esta experiencia culinaria sin igual. Nombres destacados como Mauricio Giovanini, del restaurante Messina en Marbella, abrirán la serie el próximo 31 de enero. En marzo, será el turno de Benito Gómez, de Bardal en Ronda, seguido por Israel Ramos, de Mantúa en Jerez, el 28 de ese mismo mes. Cerrando abril, participará Juan Aceituno, de Dama Juana en Jaén.

Además, otros grandes nombres se irán sumando para completar un cartel que promete deleitar a los asistentes. Figuras como Kisko García, de Choco en Córdoba; David Olivas, de Back en Marbella; José Álvarez, de La Costa en Almería; Javier Jurado, de Malak en Jaén; y Juanjo Mesa, de Radis, también en Jaén, ya han confirmado su participación. Cada uno de ellos aportará su sello personal a un evento donde la creatividad, la innovación y la pasión por la gastronomía serán las verdaderas protagonistas.

A Cuatro Manos no será solo un festín gastronómico, sino también para los sentidos. La experiencia incluirá música en vivo, una atmósfera vibrante y la oportunidad de disfrutar de la alta cocina en un entorno que celebra la creatividad sin barreras. Cada velada contará con la actuación del grupo Pil Pil Prawns, donde Gallegos cambia los fogones por la batería, ofreciendo una noche que fusiona sabores excepcionales, buena música y un ambiente relajado que invita a disfrutar.

--Innovación y sostenibilidad en cada plato

Arara Bistro Bar se ha convertido en un lugar único para quienes buscan redescubrir los sabores a través de una propuesta que fusiona las tradiciones de España, Perú y Brasil. Este espacio, inspirado en la riqueza de las raíces latinas, combina recetas familiares con creatividad contemporánea, ofreciendo platos que se reinventan con el sello distintivo del Chef del Caviar. En este lugar, la alta cocina no entiende de formalidades, sino de pasión y autenticidad.

Reconocido por su Estrella Michelín, una Estrella Verde y dos Soles Repsol, Diego Gallegos es conocido por una cocina creativa y singular que destaca por el uso de materia prima única y de máxima calidad. Su propuesta gastronómica se basa en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal, gestionando los recursos naturales de manera respetuosa y ecológica. Este enfoque combina su compromiso con el medio ambiente y una visión multicultural de la cocina.

--Reserva tu lugar y vive esta experiencia

Para quienes deseen asistir y ser parte de este evento exclusivo deberán realizar una reserva debido a su capacidad limitada. Este evento promete ser una cita única para los amantes de la buena gastronomía, una oportunidad de vivir la alta cocina desde una perspectiva más cercana y emocionante.

Higuerón Resort y Arara Bistro Bar continúan consolidándose como referentes de la excelencia culinaria en la región, ofreciendo a sus visitantes experiencias inolvidables donde la tradición y la sostenibilidad se dan la mano.

lunes, 21 de septiembre de 2020

Florida Mijas Beach: otoño non-stop con gastronomía y ocio como protagonistas

 

  

     

 La época estival llega a su fin, pero no por ello se acaban los planes en la Costa del Sol, y es que el otoño llega cargado de novedades en Florida Mijas Beach con una programación non-stop para disfrutar de la unión de gastronomía y ocio con vistas al Mediterráneo. En plena Cala de Mijas, a tan solo 25 kilómetros de Málaga y a 20 minutos de las zonas más habitadas de la costa, se ubica este complejo multidisciplinar en el que locales y visitantes podrán continuar saboreando experiencias enriquecedoras frente al mar.

 

El disfruteo a base del entretenimiento y el buen comer es la máxima de la marca Florida. Por ello, la nueva temporada en Florida Mijas Beach continúa con comidas mediterráneas, brunch, atardeceres de ensueño, cenas entre amigos y diversos planes que tendrán lugar en el Restaurante Palmira, con una acogedora zona de restaurante y terraza. Una agenda repleta de veladas temáticas con la gastronomía por bandera de la mano del chef toledano Iván Cerdeño, galardonado con una estrella Michelin por su proyecto Restaurante Iván Cerdeño-Cigarral del Ángel. Como Director Gastronómico de Florida Mijas Beach, Iván ha diseñado diferentes propuestas culinarias adaptadas a cada momento basadas en el producto local y de temporada, y enriquecidas por su punto de vista desde la alta gastronomía.

 

Entre las experiencias planeadas, además de la habitual propuesta gastronómica de Iván Cerdeño, cada sábado el aperitivo se impone fuera de carta en Florida Mijas Beach con vermut y una serie de snacks que se pueden disfrutar en un ambiente amenizado por Djs invitados.  


 
Ensaladilla rusa con camarón.


‘El Buen Brunch’

Florida Mijas Beach ofrecerá cada domingo, de 12:30h a 14:30h, dos completas opciones de desayuno tardío inspiradas en la tradición inglesa. Panes y bollería, sándwiches, huevos fritos, en tortilla y revueltos; frutas y frutos secos, son los elementos que componen ambas propuestas y que se pueden acompañar de café, infusiones y tés, zumos naturales y batidos, o incluso cava y cerveza en la opción más premium. Asimismo, fuera de carta, los clientes pueden pedir productos gourmet como caviar, ostras y jamón ibérico de bellota.

 

El equipo de cocina de Florida Mijas Beach también ha preparado versiones para adaptarse a todos los públicos con ‘Kids brunch’ y ‘Healthy brunch’. Así, los más pequeños y los amantes de la comida saludable o aquellas personas que busquen opciones veganas y vegetarianas podrán disfrutar también de este festín dominguero en un entorno único y con música en vivo y en directo.

 

‘Cena de Estrella’

A partir del 8 de octubre, una vez al mes, el calendario estará marcado por una propuesta muy especial que los más gastrónomos no se van a querer perder: la Cena de Estrella. Se trata de una experiencia 100% Iván Cerdeño a través de un menú degustación formado por ocho pases que representan los platos más característicos del chef, y que solo 40 personas podrán disfrutar en cada servicio de cena, a las 20:00h o a las 21:30h.

 

Entre las elaboraciones diseñadas por Iván Cerdeño para esta experiencia, destacan el buñuelo de queso manchego, la ya reconocida croqueta de jamón ibérico, el brioche de atún al toro, platos de temporada como el escabeche de pollo de corral y huevas, las setas de otoño, huevo asado, alcachofas y patata trufada, y el lomo de ciervo asado, manzana asada, remolacha y anís. Y, para terminar, dos son los postres para poner el dulce broche final a la cena: pasión, yogur y frutos rojos, y torrija helada.


miércoles, 15 de julio de 2020

Cortijo La Fuente, Bentomiz, Lunares, Kieninger y Quitapenas, bodegas ganadoras de los Premios ‘Sabor a Málaga’ a los mejores vinos de la provincia

Las bodegas Cortijo La Fuente, Bentomiz, Lunares, Kieninger y Quitapenas son las ganadoras del VII Concurso de Vinos con Denominación de Origen Málaga y Sierras de Málaga que organiza la Diputación para promocionar el sector vinícola de provincia.

El vicepresidente primero de la Diputación de Málaga y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, ha sido el encargado de hacer público el fallo del jurado en el Restaurante Estrella Michelin José Carlos García del Puerto de Málaga, donde la cata se ha desarrollado desde las 9.00 horas por un jurado compuesto por los expertos catadores de la provincia de Málaga Pia Nincci, sumiller del restaurante con una estrella Michelin Messina; el sumiller y director del Restaurante El Lago, también galardonado con una estrella Michelin, Paco García; el sumiller del Hotel Marbella Club, Ángel González; y la maitre del Hotel Finca Cortesín, Valentina Bertollo.

Maldonado ha resaltado que “este año es la primera vez que el concurso se celebra en un restaurante y con un jurado compuesto por expertos sumilleres pertenecientes a establecimientos hosteleros representativos de Málaga”. Para el vicepresidente primero “este gesto es una declaración de intenciones. Desde la Diputación, queremos acercar estos premios a la hostelería malagueña y potenciar la presencia de los vinos malagueños es nuestros restaurantes. Son dos de los sectores productivos más importantes de la provincia y que más riqueza y empleo generan. La crisis los ha puesto en una situación complicada y a ellos van destinadas gran parte de las ayudas contempladas en el Plan para la recuperación económica de la provincia que acabamos de aprobar en Diputación”.
Durante su intervención, Juan Carlos Maldonado también ha señalado que “el gran reto por delante es hacer a nuestros vinos más competitivos y abrirles nuevos canales de distribución para que puedan situarse al mismo nivel de los Ribera del Duero o Riojas. Los vinos de Málaga no tienen nada que envidiar a otras denominaciones de origen. Debería haber una representación de ellos en las cartas de todos los restaurantes de la provincia y, para ello, es fundamental también que nosotros como clientes los consumamos. Del mismo modo que entendemos los espetos como algo tan propio nuestro, tan malagueños, también debemos entender nuestros vinos”.
Este compromiso de ‘Sabor a Málaga’ con el sector vitivinícola dio lugar el pasado año a la creación del primer Curso de Formador Homologado en Vinos Málaga, impulsado por la Diputación, y que fue impartido por el Aula de Formación del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.

Bodegas premiadas

El jurado ha tenido que deliberar entre 55 referencias de vinos presentados a concurso por 18 bodegas. Tras la cata ciega, en la que se ha atendido a características como la intensidad del color, los matices que aportan al olfato, la persistencia en el gusto y la armonía de los vinos que se presentan a concurso, el jurado ha seleccionado a las bodegas ganadoras en cada una de las cinco categorías.
Así, el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino blanco D.O.P. Sierras de Málaga ha sido para el vino afrutado seco Cortijo La Fuente 2018, de Bodegas Cortijo La Fuente S.C; el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino blanco dulce tranquilo con D.O. P. Málaga ha sido para el vino Ariyanas Naturalmente Dulce 2018, de Bodegas Bentomiz S.L.; el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino tinto con D.O.P. Sierras de Málaga (hasta 6 meses en barrica de roble) ha sido para el vino Lunares Tinto 2018, de Bodegas Lunares de Ronda S.L.; el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino tinto con D.O.P. Sierras de Málaga (más de 6 meses en barrica de roble) ha sido para el vino Vinana 2015, de Bodegas Kieninger, el primer vino ecológico de la provincia que gana este certamen; y el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino de licor con D.O.P. Málaga ha sido para el vino Oro Viejo, de Bodegas Quitapenas S.L.
Además, el jurado ha concedido una mención especial al vino Pajarete de Bodegas Quitapenas S.L. en la categoría de vino de licor con Denominación de Origen Málaga.
El certamen, que ha aumentado su dotación económica con respecto al año pasado hasta los 25.000 euros, está dotado con 5.000 euros por categoría en concepto de adquisición de lotes de los vinos premiados para su participación en las diferentes acciones promocionales de ‘Sabor a Málaga’.
Las bodegas premiadas podrán exhibir en su etiquetado la leyenda Premio Sabor a Málaga 2019 y tendrán la posibilidad de representar a la marca y al sector vitivinícola malagueño en eventos tan importantes como Salón de Gourmets de Madrid, Madrid Fusión o Alimentaria Barcelona, así como en ferias internacionales en otros países.

viernes, 26 de junio de 2020

Florida Mijas Beach, el nuevo complejo de gastronomía y ocio en Cala de Mijas






 A tan solo 25 kilómetros de Málaga y a 20 minutos de las zonas más habitadas de la Costa de Sol, hoy viernes 26 de junio abre sus puertas Florida Mijas Beach en Cala de Mijas, un nuevo complejo donde el disfrute está a la orden del día y de la noche en cada uno de sus rincones. Gastronomía y ocio se fusionan en un multiespacio de 3.000 metros cuadrados que combina restaurante, terraza, beach club con piscina, zona de hamacas en la playa y club de noche.



 Después de cautivar a miles de visitantes en Madrid y Valencia, el amor por Andalucía ha empujado a la marca Florida a buscar en el sur una ubicación donde ofrecer una experiencia plena. Así, en Mijas han encontrado un enclave multicultural perfecto en el que continuar creciendo y trasladar el expertise del grupo en la organización de eventos, actividades de ocio y el buen servicio para un gran número de comensales. Florida Mijas Beach nace con una vocación universal, el disfrute de locales y visitantes, tanto nacionales como internacionales, grupos de amigos, familia, y, por supuesto, eventos.


El chef Iván Cerdeño es el responsable de una propuesta creada en exclusiva que se apoya en el producto local y de temporada. Reconocido con una estrella Michelin por su proyecto Restaurante Iván Cerdeño-Cigarral del Ángel, el toledano asume la Dirección Gastronómica de Florida Mijas Beach como parte de la Familia Florida y en su registro más mediterráneo, con una cocina española de matices frescos que se refleja en una oferta de platos diferenciada entre la zona restaurante, más formal y vanguardista, y el beach club, más informal con opciones al estilo finger food.




Entre las elaboraciones diseñadas por el chef, destacan curados y marinados como los salazones marinos o la ensaladilla rusa con camarones, platos de la huerta como el gazpachuelo malagueño tradicional con salazones o la berenjena frita con miel de romero de Ronda, pescados como el borriquete frito entero con mayonesa de alcaparras, o los choquitos a la brasa, delicias del almadraba como el tartar de atún rojo con tomate y huevos rotos, además de una selección de arroces y carnes acompañadas de guarniciones a elección del comensal. Sin olvidarnos de la famosa croqueta de jamón reconocida como ‘Mejor Croqueta del Mundo 2020’. 

Los comensales podrán degustar los diferentes registros de la propuesta gastronómica en cualquiera de los rincones del establecimiento acompañados de unas vistas inmejorables al Mar Mediterráneo. Florida Mijas Beach se compone de diferentes espacios donde la máxima es el disfruteoPalmira Mijas, con zona de restaurante, zona de terraza y zona de coctelería, se trata del rincón más especial a nivel gastronómico, con una oferta que equilibra vanguardia y tradición. Por otro lado, Origen, dividido en Origen Pool, para aquellos que quieran tomar el sol en las hamacas alrededor de la piscina, disfrutar de los platos más frescos o tomar una copa en el Bar donde tendrán lugar los famosos Tardeos, y Origen Beach, para los que prefieran relajarse en las camas a pie de playa, y la zona restaurante de la piscina. 

Y, por último, Lighthouse, el club que marcará tendencia y en el que disfrutar de las noches más canallas y divertidas hasta las 3am. El meeting point para pasar las mejores noches de la zona, que ha heredado los valores del inconfundible sello de Florida Nights. Un espacio que acogerá diferentes opciones de entretenimiento durante toda la noche.

Además, la versatilidad y el carácter multidisciplinar de Florida Mijas Beach hacen que sea un espacio con un estilo único en el que se pueden organizar todo tipo de eventos, desde eventos corporativos como una reunión de networking con buffet y canapés, una reunión más informal, eventos de particulares, hasta bodas con vistas al mar. La diversidad de espacios, las diferentes opciones de menús, y la calidad de los productos utilizados en cocina componen la base para la organización de eventos en Florida Mijas Beach, donde la máxima es el disfrute de los clientes.

Con esta apertura en un entorno diferencial, el equipo de Florida Mijas Beach pretende sumar una experiencia turística integradora al amplio ecosistema de activos de Mijas, con el fin de aportar al cliente final una experiencia única a lo largo del día y de la noche.

miércoles, 10 de junio de 2020

El 30 junio reabre el Restaurante El Lago, en Marbella, con nuevo jefe de cocina

El Lago, pioneros en llevar el compromiso con el territorio a la alta gastronomía, renueva su espacio interior y exterior, incluye nuevas infraestructuras en su cocina y pone al frente de la misma a Fernando Villasclaras, joven cocinero nerjeño que se ha curtido en Mugaritz, La Bulla, Puente Romano o Alcuzcuz.
En palabras de Paco García, director del restaurante, “este parón obligado por el Covid 19 nos ha servido para dar un impulso definitivo a la evolución ya planificada del restaurante y abrir las puertas el 30 de junio con muchas e importantes novedades, además, por supuesto de todas las medidas de higiene y seguridad necesarias. Abriremos El Lago el 30 de junio con toda la ilusión y su versión más fresca de mediodía, Midi by El Lago, el próximo 16 de junio. Tenemos más ganas que nunca si cabe, más aún este año con las novedades que queremos presentar a nuestros clientes, nuevo jefe de Cocina, nuevos menús, nuevo rediseño de los espacios interiores y exteriores”.
García subraya el cambio en el timón de la cocina y la apuesta por Fernando Villasclaras al frente de la misma, de la que dice “la apuesta por Fernando es la apuesta por el producto, por la cocina con raíces, por la sinceridad, y entronca a la perfección con la filosofía de nuestro restaurante. Un paso más hacia la “Edición 2020” de El Lago”. 
Fernando Villasclaras tiene 31 años y una dilatada experiencia en los fogones que comienza en el regazo de sus abuelas, entre Nerja y Figueras, y aterriza en Londres, donde su auténtica vocación se abre paso gracias a la pasión y la actitud por “dar siempre un paso adelante”. Regresa a Málaga, donde “necesitaba algo más”, y su formación con 20 años, hasta el momento autodidacta, se consuma en la Escuela de Hostelería de Benahavís. 
En 2012 Fernando recala en el nerjeño Sollun, de Juan Quintanilla, donde refrenda su “necesidad de crear y vivir por la cocina”. Llegan 2013 y Mugaritz, donde el aprendizaje se eleva y traspasa lo culinario para trascender hacia la filosofía del producto del entorno, la importancia de la cultura local en el proceso gastronómico, la disciplina, limpieza, creatividad y Fernando se zambulle por entero en la alta cocina. Entre los años 2015 y 2016 regresa a Marbella donde trabaja en el restaurante 1870 y en el novedoso proyecto La Sala In The Sky donde, gracias a la complicidad de Aitor Perurena, da rienda suelta a su creatividad y se asienta como profesional. En 2017 y 2018 da un salto más en su proyección y se traslada a La Bulla Gastrobar como jefe de cocina, allí comienza a perfilarse “su cocina” en total libertad, con productos ecológicos de primera calidad, y con la creación de platos “desde cero”. Las cocinas del Hotel Puente Romano son su destino durante 2018, experiencia que atesora como “una gratísima experiencia”, para tomar ese mismo año las riendas del restaurante del Hotel Boutique Alcuzcuz, donde llama definitivamente la atención de la crítica especializada, hasta febrero de 2020, cuando ingresa en El Lago como Jefe de Cocina, dando el relevo a Juanjo Carmona.
Fernando asegura que “la cocina de El Lago, con el respeto por el mejor producto malagueño y andaluz, por su compromiso con el territorio, por su filosofía de proximidad, engarza a la perfección con mi idea de la gastronomía como la asociación de los sabores a la memoria cultural colectiva, El Lago ha sido pionero en este sentido y una referencia indiscutible en la actualidad”. Villasclaras quiere “dar un paso adelante y comenzar a formular nuevas creaciones desde este sostén fundamental que oferta El Lago”.
20 Aniversario de El Lago
El Restaurante El Lago cumple 20 años, 15 de ellos con Estrella Michelin, y desde la dirección han apostado por la evolución, por el compromiso con continuar avanzando, dar un paso adelante en la creatividad, asumiendo el reto desde la garantía de la experiencia.´
En esta evolución se enmarca la apuesta por Fernando Villasclaras, pero el cambio no solo se cierne al jefe de cocina, sino también a un cambio importante en el exterior, con la apertura definitiva de la terraza hacia el lago que le da nombre, en el interior, con una nueva estética en la línea reposada actual, y con la implementación de nuevos elementos en la cocina. 
El Lago Destaca su apuesta firme y decidida por el producto del territorio y su carácter profundamente malagueño y andaluz en su concepto y desarrollo.
La bodega mantiene esa misma línea, con cientos de referencias nacionales y un alto número de contenido de vinos locales es una carta en constante renovación con las últimas tendencias del mercado. 
Situado en la casa-club de Greenlife Golf, en la urbanización Elviria Hills de Marbella, el restaurante ofrece el marco incomparable con una espectacular terraza enteramente renovada que se abre a un lago y un campo de golf. 
Durante estos años de trayectoria, El Lago se ha convertido en un referente de la gastronomía andaluza, siendo reconocido por la prestigiosa guía Michelin con una estrella desde el año 2005 y un Sol de la Guía Repsol.

El chef marbellí Dani García vuelve a apostar por Nueva York

El chef marbellí Dani García y la plataforma culinaria C3, que lanzó al mercado recientemente Sam Nazarian, han firmado un acuerdo para inaugurar a finales de este año dos nuevos conceptos gastronómicos: Casa Dani by Dani García, un restaurante ‘full service’, y Minük by Dani García, un concepto ‘quick service’, lo que supone su vuelta a Nueva York. El objetivo del chef andaluz, galardonado con tres estrellas Michelin, y C3 es abrir otros quince restaurantes ‘full service’ Casa Dani y hasta 100 ‘quick service’ Minük by Dani García a nivel global en los próximos cinco años. 
“Gracias a nuestra asociación con el genio gastronómico y gran emprendedor Dani García, podremos trasladar su valiosa experiencia de tres estrellas Michelin al paladar estadounidense, mediante nuestra filosofía de ‘alta cocina a domicilio’, por menos de 30 dólares y en menos de 30 minutos. El futuro de la gastronomía tiene un carácter desenfadado, móvil y experiencial”, ha subrayado el consejero delegado y fundador de sbe y C3, Sam Nazarian. “Hemos encontrado la mejor asociación posible al lado de Sam Nazarian y su equipo, ya que compartimos una filosofía comercial extremadamente parecida en cuanto a cómo maximizar las sinergias entre el estilo de vida y las experiencias de alta gastronomía”, ha subrayado, por su parte, Dani García. 
El primer resultado de esta colaboración será Casa Dani by Dani García, que aterrizará en 2020 en Citizens, un nuevo espacio gastronómico de C3, de casi 3800 metros cuadrados, que está siendo construido por Brookfield Properties en Manhattan West. El segundo concepto, Minük by Dani García, tiene previsto su lanzamiento para el último trimestre de 2020 en Citizens y, además, se ofrecerá en diversas cocinas virtuales de C3 por toda la geografía de Estados Unidos .

jueves, 21 de julio de 2016

Día del cordero de Ca­stilla en restaurante­ La Parrilla,Marbella (Antiguo­ Portalón)

La Parrilla Grill Res­taurante
­

¿Te gusta el cordero ­lechal? ¡El lunes 25 ­de julio es tu día! V­en al restaurante La ­Parrilla Grill y disf­ruta de una oferta es­pecial a 55 euros, de­gustando el mejor cor­dero de la mano del p­restigioso asador Mar­co Antonio del restau­rante Mannix de Valla­dolid.

Desde las 12 del medi­o día hasta media noc­he ven a descubrir es­te manjar preparado e­n horno de leña de en­cina ¡Delicioso!

No tendrás problemas­ de aparcamiento grac­ias a su parking privado­

¿Contamos contigo? T­e esperamos en Avenid­a Bulevar Alfonso de ­Hohenlohe, frente al ­Hotel Marbella Club.

Reservas al 952827880­. restaurante@laparrill­agourmet.com

­

Day of the Castilla L­amb at the La Parrill­a Grill (what used to­ be the Portalón)

Ever tried baby lamb ­before? If not then M­onday 25th July is yo­ur chance to do so. C­ome to La Parrilla Re­staurant Grill and ma­ke the most of a very­ special menu for onl­y 55 euros. Try some ­of the best lamb you ­will have ever tasted­, cooked by the prest­igious chef Marco Ant­onio from the world c­lass Mannix restauran­t in Valladolid.
­
From midday until mid­night come and discov­er how this culinary ­delicacy is cooked ov­er the embers of holm­ oak wood. Delicious!

Private parking­ will be available fo­r you to use.
­
We´re counting on you­, join us at Avenida ­Bulevar Alfonso de Ho­henlohe, opposite the­ Marbella Club

lunes, 27 de junio de 2016

LA PROPUESTA DE MAR Y MONTE O PLATOS ELABORADOS CON PESCADOS Y CARNES DIFERENCIA LA COCINA DE KAVA MARBELLA

Fernando Alcalá, Chef y propietario del restaurante revelación Kava Marbella, es licenciado en Derecho, además de nieto del primer cronista oficial de la Villa de Marbella

ü Fernando Alcalá se ha convertido en muy pocos meses en el Chef revelación de Marbella con más potencial

En la cocina de Fernando Alcalá en Kava Marbella no entran los tabúes o ideas preconcebidas. Si alguna combinación, por rara que pueda parecer, funciona en su cabeza, se atreve, juega, la ejecuta y seduce en el plato. Porque todo lo que da la tierra se puede combinar, como la carne y los productos derivados de ella y el pescado, según el abogado marbellero de 25 años que ya triunfa en los fogones de su propio restaurante en La Plaza de los Naranjos.

Kava Marbella está concretamente en la Plaza de Fernando Alcalá, en honor al abuelo del Chef, y abandera la corriente de llevar la Alta Gastronomía al centro histórico de la ciudad. La Plaza de los Naranjos es, de hecho, el enclave más simbólico y frecuentado de Marbella, tanto por los visitantes nacionales, como internacionales.

domingo, 15 de mayo de 2016

José Carlos García y Chico Repullo protagonizan ‘Malagueños con estrella’ fue en la Noche en Blanco El chef y el escultor malagueño protagonizarán este sábado una performance en la terraza del restaurante, situado en Muelle Uno

El chef José Carlos García (*Estrella Michelin) y
el escultor malagueño Chico Repullo se unen a la Noche en Blanco con
La performance 'Malagueños con estrella', fue el sábado  14 de mayo en la terraza del restaurante José Carlos García, situado
en Muelle Uno. Gastronomía y arte se alían para rendir homenaje a uno
de los personajes más emblemáticos de la cultura malagueña, el
periodista y poeta Manuel Alcántara.

el escultor Chico Repullo realizará, fue en
directo, un busto modelado en arcilla, de manera que los asistentes
podrán ver poco a poco cómo va surgiendo la figura de una de las
estrellas del mundo de la cultura y las letras de la sociedad
malagueña. De forma paralela, el chef José Carlos García elaborará un
plato con arcilla blanca trasladando la esencia de la pieza
escultórica a la cocina.

"Es una oportunidad más para unir cultura, creatividad y gastronomía;
no queríamos desaprovecharla", explica José Carlos García, quien ya  protagonizó otra performance de la mano del escultor malagueño en
homenaje a Picasso, con la elaboración de un plato inspirado en el
cubismo para acompañar la recreación en hielo del busto del pintor,
Como elemento transmisor de la escenografía.

Esta no es la primera vez que el chef José Carlos García participa en
le celebración de la Noche en Blanco. En 2014 realizó un showcooking,
en el entorno de Muelle Uno, en el que analizaba el origen de la
cocina a través de elementos de la naturaleza como la tierra, el agua
o el fuego.

jueves, 5 de mayo de 2016

Hoy en Gatromía lll Premios de Gastronomía en Benahavís

Se pueden presentar a este concurso ..El día 26 en el Casino de Marbella se celebra este Gran Evento de Gastronomía de los jóvenes..Será una jornada gastronomía del mediterráneo  y casquería.
Hoy en Benahavís se da la rueda de prensa y poder conocer los jóvenes promesas de la escuela de Benahavís.
Hay que apoyar las Escuela de Gastronomía  se fomente y las técnicas de cocina  en las escuelas de cocina andaluzas.
Se sabe que está localidad es reconocida como centro de Gastronomía donde disfrutar en cualquier restaurante los mejores platos y ecológico.
Cada vez más los patronatos y ayuntamiento van apoyando estos jóvenes promesas de la gastronomia.

martes, 19 de abril de 2016

Mª Jesús Membrilla y Francisco Obrero, representarán a Córdoba en la final del Concurso de Aceituning Jóvenes Autores Edición 2016


.- Ambos son alumnos de la Escuela Hostelería de Córdoba

.- Han obtenido su clasificación gracias a los aliños “Aceitunas verdes y negras rellenas de parmesano en crema de membrillo, salsa perrins y mostaza”, de María Jesús, y “Gazpacho viajero”, de Francisco

.- Ocuparán dos de los 17 puestos en la final que se celebrará en Madrid el próximo 19 de abril

El concurso de Aceituning Jóvenes Autores es el único certamen nacional de gastronomía con aceitunas, dirigido a los alumnos de todas las escuelas de hostelería de la geografía española. El Jurado del certamen, formado por profesionales de la gastronomía, docentes de hostelería y miembros del sector de las aceitunas de mesa, ha evaluado las más de 150 candidaturas presentadas.

De entre todas ellas, las presentadas por Mª Jesús Membrilla y Francisco Obrero han hecho a sus dueños merecedores de sendos puestos en la final, donde tendrán que elaborarlas en vivo y en directo. El aprovechamiento del potencial gastronómico de las aceitunas, así como la creatividad, la armonización de los ingredientes y la presentación han sido claves para que el jurado les conceda la clasificación y el derecho a luchar por el primer premio, un stage de formación en el restaurante La Terraza del Casino, de Paco Roncero, en Madrid, un talón de 1.000 € en concepto de gastos y una chaquetilla de chef.

El Concurso de Aceituning Jóvenes Autores 2016 forma parte de la campaña de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y de la Unión Europea.

Explosión de estrellas Michelin en “A4Manos” de la mano de Dani García en Marbella

En la noche del lunes se vivió la inauguración de las Jornadas Gastronómicas “A 4 manos”, en Marbella. Una iniciativa que repite Dani García en su establecimiento de Puente Romano y que en esta ocasión reune a 19 chefs que totalizan nada menos que 71 estrellas Michelin. Muchos invitados, medios de comunicación y la presencia del alcalde, José Bernal, acompañado de distintos concejales del equipo de gobierno.
Estas jornadas comenzaron con el homenaje a Joël Robuchon, el cocinero que ostenta más estrellas Michelin del planeta, 28. Los cocineros del marbellí Dani García se juntaron para reinterpretar los mejores platos del chef francés. Entre ellos, Ferrán Adriá, Joan Roca, Daniel Humm, Quique Dacosta, Albert Adriá, Andoni Luis Aduriz, Paco Pérez, Paco Roncero, Angel León, Francis Paniego, Toño Pérez, Ramón Freixa, Rodrigo de la Calle, Ricard Camarena, Marcos Morán, Josean Alija, Paco Morales y Sebastian Frank. Hasta 20 platos distintos que ellos mismos habían catado al mediodía. El cuidado menú constaba, entre otros delicias, de Langostino crujiente macerado en albahaca, cuajada de erizos de Cádiz con hinojo, velouté de habas y guisantes, espárrago blanco con textura de almendra tierna, caviar y perretxicos, empanadilla de kimchi, caviar con jamón y coliflor, l turbante de contramormo de atún en espagueti y consomé de tórtolas, etc. Es decir, para chuuparse los dedos y con la firma de estas estrellas mundiales.
En los próximos días se vivirán experiencia distintas:
–19 Abril.- Ángel León**, Paco Morales y Dani García** cocinarán sin poder utilizar técnicas posteriores a 1995. Andalucía tiene todo el protagonismo en la segunda jornada de A 4 manos 2016, los chefs más de nuestra tierra elaborarán un menú basado en la tradición y el producto local.
–20 Abril.- Dani García** hará tándem con el prestigioso chef suizo Daniel Humm***, llegado directamente de Nueva York. Elaborarán un menú de gala donde el sentimiento andaluz se mezclará con el saber hacer neoyorkino y el sabor del norte de Europa.
–21 Abril.- Dani García** y Sebastián Frank**, propietario del restaurante Horvath (Berlín) serán los responsables de la última noche de esta edición. El chef alemán mostrará a través de sus platos la pasión que siente por el producto, junto con la técnica y la innovación de Dani García.
Entre 350 y 450 euros el precio del cubierto y todo vendido según la organización.

++Mañana amplio reportaje y entrevistas exclusivas a cargo de Emma de Acedo( @cuquita1982)

**Fotos de Emma de Acedo

jueves, 28 de enero de 2016

Un cocinero y un arqueólogo elaboran Tierras de Antequera, un menú neolítico compuesto con ingredientes de la época


Restaurante Reina y Cerveza Malaqa, firmas que ponen el sabor en la elaboración de los platos
Una inicativa única que evidencia las investigaciones sobre la sociedad de la época
El 20 de febrero comienza en Antequera la iniciativa gastronómica
Tierras de Antequera: menú neolítico, una propuesta única en la que participan dos
empresas malagueñas y que cuenta con el respaldo del Museo de Antequera. Restaurante Reina y Cerveza Malaqa son los nombres propios que aportan los sabores que componen dicho menú
Sabores y formas de elaborar de la época son las principales premisas que se han seguido
a la hora de elaborar esta interesante propuesta de gastronomía. “Una  reunion planteó la posibilidad de realizar un menú neolítico con los
ingredientes que existían en la Antequera de entonces”
.
El proyecto pone en valor además un extenso trabajo de documentación histórica para
subrayar los hábitos y formas de comportarse de la sociedad antequerana de la época. Las
habas y las bellotas se convierten en unas de las bases de Tierras de Antequera, alimentos
que sirvieron a los antepasados a sobrevivir. El ciervo, el trigo o el pan de ácimo de
cereales son otros de los sabores que completan el menú.
“Buscábamos algo diferente, llamativo y propio en nuestro apoyo a la candidatura de Los Dólmenes. En la elaboración de este menú se ha puesto en valor el carácter cada vez más ganadero y el control que comenzaba a ejercer en la naturaleza las sociedades de la época”, destaca Manuel Romero, director del Museo de Antequera y uno de los impulsores
de la actividad.
Cerveza Menga, elaborada por Cerveza Malaqa, se convierte en el referente artesano del
menú ya que se encargará de maridar uno de los platos de Tierras de Antequera. El guiño histórico de esta cerveza ha permitido incluirla en el menú, aunque el agua era el único acompañante que los comensales del neolítico tenían a sus viandas.
“Desde Cerveza Malaqa estamos orgullosos de poder ayudar a ser un reclamo turístico

miércoles, 30 de diciembre de 2015

El chef José Carlos García propone un ‘recorrido de sabor’ por 2015 Y recibir 2016 Feliz.


El cocinero Estrella Michelin ofrece a sus comensales un menú 
exclusivo de Nochevieja con los mejores platos del
“Esta es mi manera de hacer balance del año”, 
afirma el chef malagueño José Carlos García  (*Estrella Michelin), que 
ha creado un menú especial para los comensales que han decidido 
festejar la Nochevieja en el restaurante que lleva su nombre, ubicado 
en Muelle Uno. Se trata de un recorrido gastronómico con los platos 
fundamentales de la carta del restaurante que han destacado a lo largo 
de 2015. Tiradito de vieiras-Vinagre vegetal, Doble caldo – 
Yemas-Jerez o Solomillo de buey-Café de París son algunos de los 
sabores que se podrán degustar durante una de las noches más esperadas 
del año.

“Hay una combinación de tradición e innovación que abandero en mi 
cocina desde siempre y eso también se nota en cada plato”, explica 
García, quien no ha olvidado clásicos como los populares snacks 
Polvorón de Pipas de Girasol o Steak Tartar, junto a principales como 
Mercado de las Especias o las Ostras-Jamón IB. Todo ello acompañado 
siempre de los sabores de Málaga y de sus caldos: Vino tinto de Ronda 
y Artesanal de la Axarquia, entre otros.

Este ha sido un año de “consolidación y madurez” para el chef, que ha 
renovado  Estrella Michelin y dos Soles de la Guía Repsol y que ya 
trabaja en una nueva iniciativa gastronómica para la primavera de 
2016. “Mi equipo de I+d y yo estamos trabajando en un nuevo proyecto, 
del que pronto daremos noticias. Queda mucho por hacer”, puntualiza.

La cena de Nochevieja culminará con uno de los postres estrella de 
2015, Pasión por el café. Así como dulces para acompañar el café, 
dulces de sobremesa y champagne. Y, por supuesto, las tradicionales 
uvas de la suerte para contar hasta 12 y dar la bienvenida a un nuevo 
año.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

El chef Víctor Corchado, ganador del VIII Premio Espiga Corderex-Caja Rural de Extremadura



‘Cordero de Extremadura asado en su redaño con crema de coliflor, ensalada de calabaza y hongos’, es la original receta que le ha hecho llevarse el galardón

 Víctor Corchado del Hotel Can Faustino de Menorca, es el chef que ha logrado alzarse con el VIII Premio Espiga, el galardón que cada año otorga Corderex y Caja Rural de Extremadura para distinguir la mejor propuesta gastronómica de Cordero de Extremadura ‘Corderex’ del año.

‘Cordero de Extremadura asado en su redaño con crema de coliflor, ensalada de calabaza y hongos’ ha sido la original receta que le ha valido la distinción del certamen anual, una dotación económica de 1000 euros, un trofeo y el tradicional diploma certificado.

Mario Mera Gómez-Bravo, presidente de la IGP Cordero de Extremadura, y Urbano Caballo Arroyo, presidente de Caja Rural de Extremadura, fueron los encargados de hacer la entrega del premio junto con el director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Antonio Cabeza.

En su octava edición y tratando de adaptarse a las nuevas tendencias gastronómicas, el famoso concurso de cocina retaba a los profesionales de la hostelería y restauración extremeñas. Los seis chefs elegidos de entre todas las solicitudes recibidas fueron seleccionados hoy para competir en el certamen final y elaborar las seis tapas in situ cuyo ingrediente principal ha sido el cuello, pecho y /o falda de Cordero de Extremadura.

El jurado estaba compuesto por expertos hosteleros, restauradores y prestigiosos chefs de la región como Víctor Encinal, del Restaurante Cayena de Cáceres; Evaristo Ramos Ojalvo, vicepresidente de la Academia Extremeña de  Gastronomía;  Antonio Gásquez, miembro de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía; Javier Martín Iglesias, del restaurante Javier Martín; Antonio Francisco Caro Núñez, jefe de cocina del NH Gran Hotel Casino de Extremadura; y Alberto Moreno Vaquero, del restaurante DH Castro y ganador del BocuseD'or 2013.

Según Raúl Muñiz, director técnico de la IGP Corderex, “se trata de un premio ya consolidado y con mucha repercusión en los medios, tanto regionales como especializados en gastronomía y restauración·. En esta ocasión, añade Muñiz “el cocinero ganador trabaja en Menorca por lo que creemos que es una buena oportunidad para promocionar nuestros productos en las Islas Baleares y en toda España”.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Desfile Shapo Ole Like, Velvet and Flower en Estepona

 Restaurante De Medici  se realizo la presentación de la colección de invierno Lady Like, Velvet & Flowers By Shapó Olé, dicha presentación fue una inspiración basada en las piezas de un gran compositor   , sus piezas musicales crearon el entorno más romántico y elegante para presentar la colección ,( al cual el creador de este ambiente se merece un aplauso)con una alfombra llena de pétalos de rosas y cuadros de un conocidísimo pintor elegidos especialmente para la ocasión, como fondo de pasarela, una colección llena de personalidad y color, terciopelo, cristales de roca es a propuesta de la diseñadora    para esta temporada fall - winter 2016
Los invitados disfrutaron de un almuerzo en dicha presentación y luego de la diseñadora mostro su interés por la opinión de los invitados, mientras el cantante  amenizo con unos conocidos boleros,
Muchos invitados que  aprecian el arte, la  música y la moda asistieron para disfrutar de esta tarde llena de elegancia , una puesta en escena espectacular  y una colección . Gracias por la inivtación a Al restaurante D Medici y a Pablo   .