Buscador de noticias y más

viernes, 24 de octubre de 2014

Imponente Carta de Otoño en el Restaurante El Lago (Marbella)

El Restaurante El Lago de Marbella está a punto de cumplir sus primeros 15 años de existencia, y muy positiva por cierto. Siempre es una alegría visitar este establecimiento( una estrella Michelin desde el año 2005) pero con esta efemérides a la vista era más que obligada la reunión organizada por la eficiente María Asenjo( OAK Power Comunicación) junto a un grupo de blogueras de Granada y Jaén. Todo un éxito esta iniciativa en un día donde Marbella parecía de verano.

El director Paco García ejerció de anfitrión y auténtico cicerone explicando plato por plato, tanto en su composición como en su creación y origen del producto. Y una clarísima apuesta tanto de él como del chef Diego Del Río: "Las productos autóctonos de Málaga y Cádiz. Hay gran variedad y calidad para elegir, tanto en las huertas como en  el mar y la tierra. Eso ha sido uno de nuestros claros objetivos desde siempre y ahora estamos felices de ello. Cumplimos realmente el concepto gastronómico de Kilómetro cero"




El menú preparado para el grupo de blogueras no pudo ser más acertado y variado. Sin agobios y con una exquisita presentación como se pueden apreciar en estas fotografías que ilustran el reportaje. Para empezar, un tomate huevo de Rio Grande( Valle del Guadalhorce) con queso de cabra de Coín, membrillo, pesto de rúcula y praliné de frutos secos. Una delicia para el paladar en un plato de conjunción de sabores. "Que pena de poder transmitirse el sabor" exclamó uno de los comensales.

Después llegó la urta macerada con jugo de cítricos, verduras crudas y cilantro. Toda una joya de lasn aguas gaditanas.

No faltó un sabroso huevo frito con bacalao y jugo de pimientos rojos asados.

El salmonete de Marbella apareció en las mesas con un peculiar estilo de cocina y con almeja de carril al ajillo, jugo emulsionado y calabacín. Una mezcla curiosa que impactó

La carne estuvo representada por el chivo lechal de Málaga. Un producto genuino de la tierra, de siempre, pero que había estado "olvidado" en las cocinas de los grandes restaurantes. Gracias a El Lago y otros restaurantes de la provincia se ha logrado recuperar para puestos estrellas de las cartas y están teniendo una gran acogida. La paletilla estuvo acompañada de un tabule vegetal, con yogurt de soja y naranja.


  

Tomate relleno con queso de cabra de Coín,membrillo,pesto de rucula y praliné de frutos secos este plato no dire nada por que hay que probarlo sin duda, las combinaciones de sabores daba una total armonia  al sentir la madre tierra.


Urta macerada con jugo de cítricos, al cual resalta el sabor del mar en cada bocado ,verduras crudit y el cilantro que da ese toque amargo picante .


                                                                                 
Este plato nos encanto el aroma nos decía es  un manjar  de Dioses y la tentación de cojer un trocito de pan  "casero"tratado con tanto esmero .. que el Huevo frito  con bacalao y jugo de pimientos rojos estaba divino.

Una gran combinaciones de sabores para  este plato de chivo Malagueño
con tabule vegetal y yogurt de soja, polvo de naranja y su jugo  espectacular se deshacia cada bocado en la boca.



                                                                        
La tabla de quesos. Impresionante esta selección. Queso de granja curado de leche cruda de cabra de raza malagueña de coagulación enzimática de la quesería La Hortelana( Coín). Un queso mezcla curado de leche pasteurizada de oveja raza merina grazalemeña y cabra payoya de Villaluenga del Rosario( Cádiz). Otro queso curado de leche pasteurizada de oveja de la raza merina grazalemeña de El Bosque( Cádiz). Un queso de cabra ecológico cremoso con corteza enmohecida elaborado con mezcla de cuajo animal y vegetal de leche pasterizada de cabra payoya de Bolonia( Cádiz). No faltó la cuajada láctica curada de leche cruda de cabra de la quesería La Hortelana de Coín. También un queso azul semicurado con moho cultivado de leche pasteurizada de cabra de la quesería Andazul de San José del Valle( Cádiz). Y un queso blando de cabra de la raza retinta de la quesería sevillana Mare Nostrum( Castilblanco de los Arroyos). Sensacional sabor de todos aunque, como es lógico, a cada cual le va un estilo 
                                              Una espectacular mandarina del Valle del Guadalhorce. Un delicioso postre y suave                                                


Aquí con el chef Diego del Río. No podía faltar esta foto

El almuerzo fue regado con vinos de la Bodega Jorge Ordóñez( Málaga). Desde el Botani, un gran moscatel seco, hasta el albariño La Caña, el garnacha aragonés Breca y el Moscatel dulce nº 2 Victoria( Málaga) para los postres. Acierto completo para un maridaje especial que se llevó los aplausos de los asistentes. Y qué decir de los aceites de oliva vírgen extra servidos en el acto. Uno de la Laguna de Fuente de Piedra( Málaga) y el otro de Finca La Torre. Cosecha ecológica.

Una veintena de bodegas malagueñas toman parte en el primer taller de competitividad impartido por sumilleres y profesionales de la provincia

Una veintena de bodegas malagueñas tomaron parte en el primer taller de competitividad para pymes vitivinícolas incluido en el Plan de Innovación y Excelencia Turística de la Costa del Sol, una iniciativa de la Diputación de Málaga y el Gobierno de España a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) que invierte 4 millones de euros en el desarrollo y modernización de las empresas locales.
Este taller lo imparten reputados sumilleres y profesionales de distintos sectores relacionados con la actividad turística y hostelera de la provincia, desde hoteles a grandes superficies, pasando por restaurantes, empresas distribuidoras, escuelas de hostelería y también críticos. El diputado de Presidencia, Carlos Conde, ha abierto la jornada, que se celebra en el Centro Integral en Industrias del Ocio (CIO) de Mijas.
El objetivo es dotar a las bodegas de recursos técnicos y conocimientos tecnológicos y de mercado para que sus caldos, de gran calidad, puedan tomar nuevas vías de promoción y comercialización nacional e internacional. Entre los beneficios previstos destacan la mejora de la visibilidad de sus productos; favorecer su posición estratégica y competitiva; posicionar la imagen de marca y la implantación de sus planes de marketing.
“El auge de la industria vinícola en la provincia de Málaga a lo largo de los últimos años ha de verse acompañado por el apoyo de las instituciones, y ésa es la filosofía del taller y del Plan de Innovación y Excelencia Turística en su conjunto”, según Conde. Junto a él ha estado Dolores Martínez, responsable del taller por parte de la EOI.


Bodegas y sumilleres

Las bodegas inscritas en esta actividad son Muñoz Cabrera, Doña Felisa, Morosanto, Gomara, Excelencia, Cezar, Descalzos Viejos, Lunares de Ronda, Lascas de Pedernal, Joaquín Fernández, Pérez Hidalgo, 17 Filas, Tierras de Mollina, Sánchez Rosado, García Hidalgo, Cortijo La Fuente, Fontalba y Cuesta La Viña.
Los sumilleres elegidos para impartir sus conocimientos de la industria a las bodegas inscritas son Juan Miguel Rubio (presidente de la Asociación de Sumilleres de Andalucía, Málaga-Costa del Sol); Jesús María Claros (responsable de La Despensa de Baco) y Antonio Fernández (gerente de Dom Vinos y Mejor Sumiller 2013 de la Asociación de Sumilleres de Andalucía, Málaga-Costa del Sol).
En cuanto a las empresas participantes, destacan las distribuidoras Lara y PEBAR; las grandes superficies El Corte Inglés y Makro; los restaurantes Pedro Romero, El Reservado y Casa Carlos; los hoteles Parador de Málaga, Vincci Posada del Patio, Polo, Antequera Golf, Marbella Club y Maestranza; las escuelas de hostelería de Archidona, La Rosaleda, Benahavís y Castillo del Marqués, y el crítico Marcos Chacón.
De este taller y de otros que se celebrarán próximamente se extraerán conclusiones que permitirán definir necesidades e intereses a nivel sectorial, según el diputado. Finalmente se actuará de forma individualizada con las empresas seleccionadas, teniendo en cuenta las particularidades de cada una de las empresas.
Este proyecto de mejora de competitividad para pymes vitivinícolas es gratuito para las empresas al contar el Plan de Innovación y Excelencia Turística con la cofinanciación de los Fondos FEDER. Plantea acciones a dos niveles, el sectorial (como es el caso del taller que se lleva a cabo hoy) y el individual de cada pyme.
En el nivel sectorial se busca un doble objetivo: la concienciación de la importancia de la innovación y las herramientas de marketing y comunicación para adaptar los productos a las necesidades de los clientes, por un lado; y una estrategia de comunicación sectorial que permita mejorar el posicionamiento de los productos vitivinícolas en los mercados de consumo y especialmente en los de proximidad, por otro.
Además, se incluye la prestación de una serie de servicios individualizados para las propias pymes, mediante la realización de diagnósticos, planes de marketing y comunicación, así como planes de acción individualizados.
Según ha afirmado Conde, las acciones incluidas “contemplan la mejora de gestión y costes empresariales, el fortalecimiento de marca, la transferencia tecnológica o el diseño de producto de las empresas locales para mejorar su competitividad”.

El X Salón Narbona Solís reúne en Córdoba a los amantes del vino y los productos gourmet

 
 
El Salón del Vino y la Gastronomía Narbona Solís regresa a Córdoba para celebrar su décimo aniversario con numerosas novedades dentro del sector vinícola, alimentación gourmet y bebidas destiladas. La distribuidora malagueña Narbona Solís pone en marcha este encuentro y vuelve a la capital cordobesa para estrechar lazos con una programación llena de catas, degustaciones, showcooking, clases magistrales y conferencias.  El Salón se desarrollará los días 27 y 28 de octubre en el Patio Barroco del Palacio de la Merced, sede de la Diputación Provincial.
 
Más de 60 expositores protagonizan esta décima edición que cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba y que se inaugura este lunes con representantes del sector y autoridades públicas como Salvador Fuentes, vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba y presidente del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico; José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba; Carmen Sousa, teniente de Alcalde y Concejala de Seguridad y Vía Pública del Ayuntamiento de Córdoba; Enrique Garrido, gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles; y Juan Carlos Narbona, gerente de distribuciones Narbona Solís, organizador del evento.
“Estamos trabajando para enlazar las denominaciones de origen de Málaga y la de Montilla-Moriles”, asegura el gerente, quien incide en la importancia de intensificar los lazos entre Málaga y Córdoba, que este año ostenta la Capital Iberoamericana 2014 de la Cultura Gastronómica. El Salón ya celebró una de sus ediciones en la ciudad andaluza en 2012.
 
Entre las actividades más novedosas destaca la celebración de un showcooking a cargo del chef cordobés Kisko García (*Estrella Michelin), de restaurante Choco, quién recientemente ha puesto en marcha el restaurante KGB en Málaga capital; la realización del I Concurso de coctelería y maridaje Ciudad de la Mezquita, y la presentación de las nuevas referencias de Juvé & Camps.
Asimismo, durante las jornadas tendrá lugar la realización de catas de vinos D.O. Málaga y Sierras de Málaga, dirigida a la Asociación de Sumilleres de Córdoba. Asimismo, la décima edición Salón del Vino y la Gastronomía Narbona Solís también ofrecerá ponencias tituladas ‘El uso de los vinos de la D.O. Montilla-Moriles en el panorama de la coctelería actual’, ‘Capucana, Cocktail world’, y ‘Pago los Balancines: la singularidad de una zona aún por descubrir’, impartida por Pedro Mercado, propietario y enólogo de Bodega Pago de los Balancines.
Esta jornada también acogerá la cata vertical de San Román y la cata ‘Dominio de Valdepusa un viñedo una Denominación de Origen’. Asimismo, la firma ‘Delicias sin gluten’ presentará su línea de productos dirigido a los celíacos, pero también para el resto de comensales.
El martes por la tarde continuará la actividad del Salón con la masterclass ‘Los botánicos en coctelería: cómo y por qué usarlos’, a cargo por Pepe Orts, brand ambassador de Toque Especial; la cata dirigida por Rafael Palacios, de Bodegas Palacios, titulada ‘Grandes Vinos Blancos desde el trabajo de Campo’ y con otra cata impartida por Alicia Julián, directora comercial de Bodegas Muñana. Asimismo, tendrá lugar la entrega de premios del primer Concurso de coctelería y maridaje Ciudad de la Mezquita.

Barbadillo elegida como la Mejor Bodega del Año por la Guía Peñin

Bodegas Barbadillo ha sido elegida como la Mejor Bodega del Año en los Premios Guía Peñín 2015, cuyo objetivo es distinguir la labor de los mejores profesionales, empresas y productos del sector y que celebra precisamente su 25º aniversario. De esta manera, el jurado de la prestigiosa publicación ha reconocido a Barbadillo “el mérito de mantener una altísima calidad en una gran variedad de marcas, una complejidad de la que son conocedores todos los productores de vino de calidad del país”.

La incógnita de cuál de las bodegas nominadas lograría finalmente el galardón se resolvió el pasado 16 de octubre en una cita ineludible: el XV Salón de los Mejores Vinos de España, promovido por la Guía Peñín, y que en esta ocasión se celebró en la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid.  También se entregaron los premios al Mejor Vino Revelación del Año, y el premio a la Mejor Web de venta de vinos, entre otros.

Isaac Barbadillo, consejero de Bodegas Barbadillo, recibió el galardón de manos de Doña Isabel García Tejerina, actual Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El jurado resaltó que Barbadillo “ha sido capaz de colocar cinco vinos en el podio de vinos excepcionales 2015 con una altísima puntuación media, lo que implica que mantiene una gran calidad en una gran variedad de marcas, algo que los conocedores del mundo del vino saben que resulta muy complejo”.

El Salón, la cita más importante del sector del vino en España, contó con la participación de más de un centenar de las mejores bodegas de España elegidas mediante el criterio de puntuación de 93 puntos o más, es decir, los vinos catalogados como excelentes o excepcionales en la Guía Peñín 2014. A esta cita acuden cada año más de 3.000 profesionales del sector entre ellos: sumilleres, grandes superficies, importadores, distribuidores y medios de comunicación. Además, el Salón contó con la presencia de profesionales internacionales procedentes de países tan dispares como Polonia, Reino Unido, Suiza, Bélgica, Dinamarca, Japón, Corea o Colombia, entre otros.

La VI Feria del Vino y la Castaña de Yunquera reunirá a 15.000 personas en una de las fiestas gastronómicas más destacadas de Málaga

Yunquera 1

La sexta edición de la Feria del Vino y la Castaña de Yunquera reunirá a lo largo de este fin de semana, 25 y 26 de octubre, a más de 15.000 visitantes en torno a una de las fiestas gastronómicas con más solera de la provincia. El ayuntamiento espera un impacto económico de 300.000 euros derivado de la actividad que generará el evento, según ha asegurado el alcalde, José Antonio Víquez.
El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, ha presentado junto a Víquez el cartel y el programa de actividades, que incluye rutas turísticas y paisajísticas por la reserva de la biosfera de la Sierra de las Nieves, concursos gastronómicos, zonas artesanales y comerciales o la tradicional ‘pisá’ de la uva. Además, se van a repartir 5.000 kilos de castañas y 1.500 litros de vino mosto entre los asistentes.
“La Feria de la Castaña y el Vino es ya una fiesta consolidada, una referencia en el calendario provincial por su valor gastronómico y la oferta complementaria de Yunquera, que tiene una ubicación privilegiada junto al mayor pinsapar de Europa”, ha recordado Florido. Es valedera para la promoción del Pasaporte del Turista Singular, con el que la Diputación de Málaga premia la fidelidad de los visitantes a las fiestas provinciales.
Víquez ha informado de que el lanzador de peso malagueño Borja Vivas, campeón de España y subcampeón de Europa, será el encargado de pronunciar el pregón inaugural, que tendrá lugar el sábado a partir de las 12.30 horas en la plaza de la Constitución.
Tras este acto dará comienzo un concurso de platos elaborados con castañas en el que podrán participar tanto vecinos como foráneos. Además, el ayuntamiento ofrecerá degustaciones del típico ‘malcocinao’, un guiso autóctono de garbanzos.

200.000 kilos recolectados este año

Las 300 hectáreas de castaños que hay en el término municipal de Yunquera han generado este año unos 200.000 kilos de este fruto, según el alcalde. Esta cifra es la mitad de la habitual pero la sequía sufrida este año ha recortado la producción.
Además, diversas asociaciones vecinales y culturales del municipio llevarán a cabo actuaciones en la plaza de la Constitución y en la calle Doctor Jiménez. También pandas de verdiales y pasacalles de vendimiadores amenizarán el evento, que se prolongará hasta las 21.30 horas con el cierre definitivo de la zona artesanal y comercial.
Florido ha animado a los malagueños a asistir a esta sexta edición de la Fiesta del Vino y la Castaña de Yunquera, declarada de Singularidad Turística Provincial, y ha recordado que todos estos eventos suman más de 400.000 visitas a lo largo del año en los municipios, “lo que supone un importante aporte para las economías locales”.

Villa Padierna Golf Club acoge la primera edición del Lions Golf Club World Championship en 2015

 Villa Padierna Golf Club ha acogido la presentación de la primera edición del Lions Golf Club World Championship, organizado por Lions Club International y que se disputará del 23 al 30 de marzo de 2015 en los campos Flamingos Golf Club, Alferini Golf Club y Tramores Golf Club contando con la participación de más de 150 jugadores de diferentes países de todo el mundo.

A la presentación del tornero han asistido el director de Villa Padierna Palace Hotel, Gian Luigi Epis, el ex presidente internacional del Club de Leones, Luis Calderón, el presidente del Club de Leones de Marbella, Tobias Heyden, el director de organización del evento, Dr. Volker Bernhardt, y los alcaldes de Benahavís y Estepona, José Antonio Mena y José María García Urbano.

Volker Bernhardt, ha señalado que, de momento, se han inscrito más de 150 jugadores de diferentes países de Europa, Reino Unido, Alemania, Francia, Estados Unidos, Rusia y Canadá, entre otros, y que se prevé que esta cifra se supere en adelante.

Por su parte, Luis Calderón ha explicado que los fondos recaudados irán destinados a obras sociales dedicadas a un programa de vacunas para erradicar el sarampión en países en vía de desarrollo.

Gian Luigi Epis ha destacado el apoyo a esta iniciativa del presidente del grupo turístico Villa Padierna Hotels and Resorts, Ricardo Arranz, y ha garantizado el éxito durante el transcurso del Torneo gracias al equipo de Villa Padierna Golf Club en sus tres campos de golf.

José María García Urbano y José Antonio Mena han agradecido la iniciativa de Lions Club que "además de ayudar a niños que no tienen las mismas oportunidades que nosotros, este encuentro servirá para que jugadores procedentes de diferentes países conozcan la amplia oferta turística de Estepona y Benahavís”.

Para el grupo Villa Padierna Hotels and Resorts, la celebración de este evento supondrá la atracción de potenciales clientes del Triángulo de Oro, ya que el perfil de los socios de esta fundación benéfica son empresarios y personas de alto nivel adquisitivo, que son posibles clientes de futuro de la industria turística de la zona.

El Campeonato se jugará en 54 hoyos en la modalidad Stableford con tres categorías para damas y caballeros: primera categoría, con hándicap 9,9 y mejores; segunda categoría, con hándicap 10 a 23,9; y tercera categoría, con hándicap 24 a 36. Para más información, está disponible la página Web
http://www.lionsgolf.info/ y el teléfono 630794369.

Lions Club International es la mayor organización de voluntarios del mundo, cuenta en la actualidad con más de 1,5 millones de socios repartidos en más de 45.000 clubes dedicados a tareas humanitarias en más de 200 países, repartidos por todo el planeta.

 

José Carlos García da las claves para ‘aprender a comer’ en el Museo Picasso Málaga

       El chef José Carlos García (*Estrella Michelin) participa este viernes 24 de octubre en el seminario ‘Interpretando el presente del producto cultural’, coorganizado por el Museo Picasso Málaga y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). El cocinero malagueño imparte el taller ‘Aprender a comer’ (19.00h) en el que reflexionará en torno a esta idea y abordará algunos aspectos fundamentales a través de algunos de los platos del restaurante José Carlos García.
 
El seminario es un encuentro de reflexión, debate y análisis para conocer y opinar sobre las transformaciones culturales en la sociedad actual, entre ellas destaca el sector de la gastronomía. “Para mí es un gran oportunidad abordar una pregunta que no dejamos de hacernos hoy en día: ¿qué es comer bien?”, explica el chef malagueño, que también cuenta con dos soles de la Guía Repsol.
 
En el ámbito de la gastronomía, este viernes también participan en el seminario el chef Dani García, y Juli Capella, arquitecto y diseñador, comisario de la exposición ‘Tapas. Spanish Design for Food’. 
 
Más información sobre la inscripción en el seminario en este link: http://museopicassomalaga.org/actividad.cfm?id=1707

lunes, 20 de octubre de 2014

Tubulares de Tantrend, abrígate con el complemento estrella de la temporada

 

El tubular es una mezcla entre bufanda y fular, en formato de tubo, de ahí su nombre. Tantrend (www.tantrend.com) rescata su complemento estrella del invierno pasado en el material must have de la temporada: El pelo. Los nuevos tubulares de la firma española son bicolores, dos complementos en uno que aportarán una mayor versatilidad a tus looks de otoño-invierno.
 
El tubular de Tantrend lo puedes lucir de forma estilosa y fácil con cualquiera de tus looks quedando impecable el resultado. Su formato tubo te simplifica mucho el estilismo consiguiendo unas combinaciones perfectas. Este complemento es ideal para los días de frío.
 
 
¿Cómo lucir los tubulares de Tantrend?
 
·         Look juvenil: Da las vueltas que te permita el largo de tu tubular y simplemente enróllalo por el cuello.
·         Look sofisticado: Da vueltas a tu tubular y con la parte de atrás tapa tu cabeza. Te dará un look sofisticado y misterioso al mismo tiempo que te protegerá más del frío
·         Look celebración: Deja caer el tubular sobre tus hombros dejándolo colgar más por un lado de una forma estilosa.
·         Look clásico: Cuelga una vuelta de tu cuello y deja caer el tubular todo lo largo que quede.
·         Look Hippy Chic: Enróllate el tubular sobre tu cabeza procurando torcer y hacer el nudo en el centro.
 
 

Corderex acude al Salón Internacional de Alimentación con un “claro objetivo” de reforzar sus líneas de exportación en Europa

 
 
El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura ‘Corderex’ ha viajado un año más al Salón Internacional de Alimentación de París, SIAL 2014, que celebra su XXV edición del 19 al 23 de octubre en el Centro de Exposiciones de Nord Villepinte de París (Francia).
 
Por sexto año consecutivo, la IGP extremeña participará como expositor en el stand que el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ha instalado en el pabellón que la feria dedica a las carnes frescas (Fresh Meat).
 
“Este año estaremos acompañados por los departamentos de exportación y el equipo comercial de las empresas que actualmente exportan cordero certificado bajo el sello de calidad IGP Corderex. SIAL es un espacio de intercambio y una cita ideal para descubrir tendencias pero sobre todo es un punto de encuentro idóneo para establecer y/o consolidar relaciones comerciales con un claro objetivo de reforzar nuestras líneas de exportación en el mercado de Europa”, afirma Raúl Muñiz, director técnico de Corderex.
 
Corderex ofrecerá información a visitantes y profesionales sobre las condiciones y requisitos que cumplen los Corderos de Extremadura que van a ser certificados con su sello de calidad, las calidades y cualidades de su carnes, así como sus posibilidades gastronómicas. Asimismo, se brindará la oportunidad a los asistentes de degustar el producto en frío.
 

domingo, 19 de octubre de 2014

MI MASCOTA CIERRA SU EDICIÓN MÁS EXITOSA CON 15.000 VISITANTES Y GRAN PROTAGONISMO DEL PÚBLICO INFANTIL



El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha vuelto a ser escenario de ‘Mi Mascota’, la gran feria andaluza de los animales de compañía. Más de 3.500 ejemplares de perros, gatos, conejos, burritos, canguros, anfibios, artrópodos, reptiles, aves, peces y roedores, entre otros, han hecho las delicias de pequeños y mayores durante este fin de semana. En concreto, más de 15.000 personas han asistido para disfrutar de las más de 50 actividades celebradas, donde no han faltado la XXVIII Exposición Nacional e Internacional Canina de Málaga, organizada por la Sociedad Canina Costa del Sol y autorizada por la Federation Cynologique Internationale (FCI) y la Real Sociedad Canina de España, y las 97 y 98 Exposiciones Internacionales Felinas, en colaboración con la Asociación Felina Española (ASFE) y la federación internacional competente (FIFE).

A estas convocatorias, tradicionales ya en el salón, se han sumado la Exposición Nacional de Conejos Enanos y la muestra de burritos en miniatura del Mediterráneo. Nuevamente, algunos de los momentos más espectaculares han llegado con las exhibiciones caninas de grupos de trabajo y perros de terapia, ‘agility’, una representación de la Sección de Guías de Perros de la Guardia Real y de la Unidad Canina de la Policía Nacional de Málaga, y el ‘disc dog’, con la participación en esta ocasión del campeón de España y subcampeón de Europa, David Román. Junto a ello, han tenido lugar concursos de estilismo oriental y fantasía, pasarelas de moda canina, muestras de razas felinas, los tradicionales desfiles, así como charlas y conferencias sobre alimentación, reproducción y cuidado de los animales.

 Gracias a Mercafauna,  que se ha incorporado este año como colaborador, los visitantes han podido ver en vivo y en directo, y conocer más, a numerosas especies exóticas, tales como canguros, así como adquirir pájaros, peces o pequeños mamíferos.

 

Actividades Diverfauna y Mascotada

 
El espacio predilecto de los más pequeños ha sido la zona ‘Diverfauna’, que ha contado con una serie de actividades lúdicas y didácticas en las que niños y niñas han participado en juegos de roles para interiorizar pautas de respeto y cuidado de los animales, divertidas atracciones, exposiciones, e interacción directa con animales en compañía de monitores especializados.

 
El patio de Fycma  ha sido escenario además de la famosa ‘mascotada’, un concurso no profesional en el que un centenar de visitantes han desfilado junto a sus animales de compañía para elegir a la más original, exótica, fashion y colorida. La más original, que ha recaído en un simpático perro de raza Pomerania llamado Brooklyn, ha conseguido dos plazas para Snow Dog Sierra Nevada por cortesía de Purina Proplan.

 
‘Mi Mascota’ cuenta con el patrocinio institucional del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, el patrocinio oficial de Purina Proplan, y la colaboración y el apoyo  de la Real Sociedad Canina de España, la Sociedad Canina de la Costa del Sol, la Federación Internacional Felina (FIFE), la Asociación Felina Española, la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (AECCE) y Mercafauna. Asimismo, están presentes la Asociación Española de Criadores de Burros en Miniatura del Mediterráneo y el Colegio de Veterinarios de Málaga.