Buscador de noticias y más

martes, 23 de septiembre de 2014

SUSHI DES ARTISTES: la propuesta de Sushi más imaginativa y elegante de Europa triunfa en el eje Marbella-Londrés


La razón del éxito internacional de Sushi des Artistas es la fidelidad a su origen gastronómico japonés y la adaptación a la estética y los gustos del público europeo más vanguardista, cosmopolita y exigente. Esta propuesta exclusiva de Sushi Fusión ha sido desarrollada por el empresario japonés Jay Joden, creador de restaurantes de éxito en todo el mundo, y el chef, también japonés, Taka Saito.
El Chef Saito llegó a Europa hace más de diez años, después de arrancar y consolidar su carrera en Japón. Saito ha combinado, con un minucioso equilibrio, su enorme conocimiento de la cocina japonesa con el afán creativo que domina el mundo de la gastronomía en Europa. La Cocina resultante es una Fusión perfecta de Japón y Europa, con un guiño especial a lo más exquisito de Francia, siempre realizada con los mejores productos de temporada de la zona, y en la que forma, color, estética o moda son fundamentales.
La personal e impactante estética global de Sushi des Artistes, obra del empresario Jay Joden, es toda una sorpresa y una de las atracciones de este restaurante. Se inspira en el bistró francés más exquisito, en el que dominan los colores básicos: rojo, azul y blanco. Ese estilo singular, desarrollado con absoluta elegancia, pone un toque de originalidad y romanticismo. La música ocupa un lugar fundamental, con la emisión de conciertos, tanto de música clásica como de las principales estrellas de la música contemporánea, en grandes pantallas de plasma
 
.
 
“Beautiful people love beautiful things”
La propuesta global de Sushi de Artistes se dirige a clientes gourmet cosmopolitas, conocedores de las últimas corrientes artísticas en todas sus facetas, sibaritas y amantes de la moda. Así la resume Jay Joden: “Sushi des Artistes es un concepto global de ambiente, gastronomía y música destinado a emocionar. A llegar al corazón. Beautiful people love beautiful things.
El Menú de Sushi des Artistes, idéntico para Marbella y Londres, es largo y original, con divertidos nombres. Cuenta con Entradas como La Vie en Rose, perfectas para compartir. También reúne una amplia variedad de: Sashimi; Sushi, desde los más convencionales como atún fresco con pimienta yuzu a algunos tan sorprendentes como pato asado con trufa negra o foie gras cocido a fuego lento con salsa de trufa y soja; y Tempuras, con alternativas como Club Celebrity, de cangrejo con cáscara con salsa ponzu y trufas.
Los postres también son sorprendentes y deliciosos. Es el caso de “Let me try again”: Maccha, helado caramelizado de té verde con trufa de chocolate.

lunes, 22 de septiembre de 2014

CELEBRA MÁLAGA REUNIRÁ A MÁS DE 100 EMPRESAS DEL SECTOR DE LA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS SOCIALES

 
 

La octava edición de ‘Celebra Málaga’, Feria de Bodas y Celebraciones, que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), contará con la presencia de más de 100 empresas procedentes del sector de la planificación y organización de eventos sociales.

 

Según la concejala del Área de Economía, Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Málaga, María del Mar Martín Rojo, “estamos ante una cita consolidada y reconocida en el ámbito regional por su oferta de calidad”. En este sentido, ha destacado el dinamismo de este sector, que “temporada tras temporada renueva sus catálogo de productos y servicios para sorprender al cliente”.

 

El salón, dirigido al público especializado y al general, reúne una amplia oferta en materia de la organización de eventos como bodas, comuniones, bautizos, fiestas o aniversarios. Los sectores de moda y complementos tendrán presencia en este espacio donde los vestidos de novia y trajes de novio, así como los lugares de celebración, alquileres de coches, servicios de fotografía-vídeo y joyería serán los protagonistas de esta propuesta. 

 

Además, se presentarán servicios de catering, mobiliario y carpas, agencias de viajes, decoración, espectáculos y animación. Los sectores de estética, peluquería y maquillaje también estarán presentes entre otros de muy diversa índole.

 

“La organización de un evento tan especial como una boda o Primera Comunión requiere de mucho tiempo y planificación. En Celebra facilitamos al máximo la tarea al reunir una amplia oferta en un mismo espacio”, ha apostillado Martín Rojo.

 

‘Celebra Málaga’, acogerá una amplia agenda de actividades paralelas tales como su tradicional pasarela de moda fiesta y nupcial mujer y hombre, donde las firmas participantes mostrarán las tendencias para la temporada 2015.  Por otro lado, la programación de este evento contempla degustaciones, pruebas de maquillaje y exhibiciones de baile y música.

 

Como cada año, también se harán varios concursos y se sorteará una boda. Asimismo, las asistentes que se casen en 2015 o 2016 podrán participar –previa inscripción- en el V Concurso Novia Celebra Málaga y ganar un vestido nupcial. Las bases pueden consultarse en www.celebra.malaga.eu

 

Conferencias y Rincón del Bebé

 

Como novedad, la nueva edición de esta feria acogerá cinco talleres y conferencias gratuitas con las claves necesarias para que los futuros contrayentes dominen aspectos básicos de una celebración tan especial: diferencias entre ceremonias civiles y religiosas; protocolo en el altar y recepción a invitados; timing de la celebración y conocimiento de todo lo importante sobre la organización de una boda, e incluso técnicas y habilidades para evitar las temidas situaciones de estrés. Estas actividades han sido organizadas por Bodanova, empresa especializada en este tipo de actos.

 

Junto a ello, ‘Celebra Málaga’ volverá a albergar el espacio denominado ‘Rincón del Bebé’ que este año acoge la segunda edición del II Foro Mi Matrona, en el que participará la psicóloga infantil y juvenil Rosa Jové.

 

Esta zona, dedicada a los más pequeños, está destinada a despejar las dudas de los padres primerizos y ofrecerles todas las novedades en materia infantil. Además, el área expositiva, como cada año, acogerá un espacio con talleres prácticos y conferencias para asesorar a los visitantes.

 

En el ‘Rincón del Bebé’ se instalará también una ludoteca y un hinchable, ambos para pequeños de 3 a 10 años, además del taller Pinta Barriguitas.

 

La feria permanecerá abierta el sábado 11 y el domingo 12 de 11.30 a 20.30 horas y el lunes 13 de 11.30 a 20.00 horas –ininterrumpidamente durante las tres jornadas-.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Adolfo Domínguez.com se une al reto #IceBucketChallenge



Inspirados por los murales de Richard Avedon, Valeria Domínguez y su equipo de adolfodominguez.com se han sumado al reto del #IceBucketChallenge –o #cubohELAdo– para apoyar la campaña en favor de la ELA.

Uno de los fotógrafos de moda más reconocidos del siglo 20, Avedon también utilizó su objetivo para retratar la transformación cultural de los años 60. Sus icónicos murales protagonizados por Andy Warhol, Allen Ginsberg o los políticos radicales Chicago Seven son un ejemplo que prueba que el arte y las causas sociales no son incompatibles.

Adolfo Dominguez lleva 40 años creando ilusión. Hoy  presta su imagen a una causa global, realiza la donación correspondiente a la Asociación Española de ELA y nomina para que hagan lo mismo a Google Spain, Paypal, Forbes y la Agencia Wink para que colaboren con esta Asociación.














Alhaurín El Grande: éxito del Taller de pan artesanal impartido por Josep Pascual


Una treintena de profesionales y aficionados al pan de distintos puntos de España han  participado, durante el fin de semana, en Alhaurín El Grande en un Taller de pan artesanal impartido por uno de los principales expertos nacionales, el maestro panadero catalán Josep Pascual, seleccionador español en esta especialidad. Se desarrolló en el obrador de José Miguel Pasteleros bajo la organización de EventEmmalaga.


Con teoría y mucha práctica los alumnos pudieron elaborar pan y dulces de sus propios manos y llevárselos a casa. En el programa del Taller se explicaron los nuevos formatos de los panes, así como las técnicas de acabado y decoración en productos de panadería. Se elaboraron el pan de esbelta, el pan integral con semillas, el pan con centeno y fresas, los panecillos de hamburguesa de colores y fresas así como la repostería con harinas integrales. Asimismo panes trenzados, pan de cítricos, etc.Los Talleres fueron muy participativos entre el profesor y los alumnos. Según indicó Josep Pascual “queremos que la gente pregunte todas sus inquietudes y que vayan aprendiendo poco a poco. Esto no es fácil, pero siempre llegará tu primer día para experimentar y entonces te engancharás…”. Para el maestro catalán “en el pan lo importante no es la fermentación y las prisas. Por ejemplo, en el Campeonato del mundo de panadería dan ocho horas a los equipos para hacer un buen pan”. Junto al taller también se visitó el Molino morisco de los Corchos, que fuera propiedad de Antonio Galiano Galiano y ahora llevan sus herederos.




viernes, 19 de septiembre de 2014

El Hotel Meliá Don Pepe( Marbella) lanza la experiencia Liquid Garden

El hotel Gran Meliá Don Pepe ha creado el concepto Liquid Garden, la experiencia total de una piscina junto al mar. Rodeado de exuberantes jardines, sumergido en el azul del mar Mediterráneo se encuentra un oasis dedicado a la tranquilidad, a dejar pasar el tiempo y a dejarse llevar por la brisa de verano. ¿un cóctel al lado de la piscina? ¿un almuerzo ligero o una copa al atardecer?¿o quizás una cena divertida?
Junto a la piscina del Gran Meliá Don Pepe y rodeado de naranjos aromáticos, se crea un ambiente único para disfrutar de un aperitivo o cóctel. Durante las noches de verano se convierte en una de las más elegantes terrazas de Marbella, lugar de reunión de la alta sociedad.
Gran Meliá Don Pepe, lleva con Liquid Garden, la experiencia de piscina a su máxima expresión. En Liquid Graden encontrará un oasis junto al mar Mediterráneo en todas las áreas que lo componen: infinity terrace, zona de servicio Palapa, restaurante Balibed, zona Dom Perignon o el Bar & Lounge.
En este espacio creado para disfrutar del verano marbellí, tanto de día como de noche, se sirven almuerzos ligeros al lado de la piscina o en las camas balinesas, champagne en la zona exclusiva de Dom Perignon, en la que la carta se rige por todo tipo de combinados a base de este legendario champagne, incluso por copas, ya que son los únicos con un sistema que mantiene las botellas en perfecto estado una vez abiertas o comer a la carta en el restaurante en una estupenda terraza con vista la mar.
Otro de sus atractivos son los eventos temáticos que, de lunes a domingo, ofrece al atardecer Liquid Garden y que van desde noche de mojitos, chill out sesión, noche del vino y el queso, noche cubana, noche andaluza o saxo en directo.

Barbarella homenajea a Brigitte Bardot con motivo de su 80 cumpleaños



El estilo Bardot se impone coincidiendo con el cumpleaños de la diva del cine francés el próximo 28 de septiembre


            


La “bardomanía” se prepara para celebrar el 80 cumpleaños de la despampanante rubia que revolucionó los años 50 y 60 con su explosiva belleza y gusto por la moda. Brigitte Bardot es un icono internacional por su fuerte personalidad y sensualidad, lo que le valió para convertirse en una de las grandes musas de Hollywood y que seguro ocupará un lugar destacado en la historia del siglo XX. La diva francesa, con sus prominentes curvas y belleza natural, inspira muchos de los diseños de la firma Barbarella (www.barbarella.es).

Barbarella propone faldas lápiz que moldean la figura de la mujer ciñendo la cintura y realzando el pecho. Los diseños de la firma española para Otoño-Invierno 2014/2015 lucirían como anillo al dedo en el cuerpo de Brigitte Bardot. Los vestidos siguen el estilo de la diva, haciendo énfasis en la cintura y moldeando la silueta femenina que volvió locos a los hombres en la década de los 50 y los 60.

La Fiesta del Boquerón Victoriano repartirá 700 kilos de boquerones e incluirá una Ruta de la Tapa Gourmet entre sus actividades




Rincón de la Victoria acogerá desde el viernes 26 al domingo 28 de septiembre su Fiesta del Boquerón Victoriano. Serán tres jornadas de actos en las que se repartirán 500 kilos de boquerones fritos y 200 en vinagre. El Ayuntamiento espera congregar en la cita gastronómica alrededor de 15.000 visitantes.
El alcalde de Rincón de la Victoria y diputado provincial, Francisco Salado; la diputada Emiliani Jiménez; la concejala de Turismo, Marta Marín, y el empresario José Cobos han presentado hoy los actos de la Fiesta del Boquerón Victoriano, una cita declarada de Singularidad Turística provincial por la Diputación, que este año continúa con un programa de actividades centrado en la promoción del patrimonio gastronómico de la localidad y actuaciones para todos los públicos.
La edición de este año comenzará el viernes 26 a las 12,00 horas con el pregón de José Cobos, propietario de la taberna El Pimpi. El acto se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Posteriormente, el patio del Consistorio acogerá la presentación de las creaciones culinarias que participarán en la II Ruta de la Tapa Gourmet del Boquerón para continuar con la degustación gratuita de boquerones en el paseo marítimo Virgen del Carmen.
El regidor rinconero ha explicado que septiembre es un mes importante para el municipio, ya que “aunque el verano toca a su fin, desde el Ayuntamiento trabajamos para seguir atrayendo turistas con eventos tan importantes como la Fiesta del Boquerón Victoriano. Se trata de una gran apuesta que se va afianzando en cada edición gracias a la calidad de las actividades, que se hacen en un marco incomparable, y a la asistencia de público”.
Por su parte, la concejala de Turismo ha destacado la celebración de la Ruta de la Tapa Gourmet, que “dará protagonismo a los restaurantes de nuestra localidad durante más de un mes”. Además, ha recordado que la degustación gratuita de boquerones se realizará durante los tres días de celebración “para que los ciudadanos tengan la oportunidad de saborear en distintas jornadas este manjar tan rinconero”.
También los visitantes disfrutarán durante los tres días de la Fiesta del Pescaíto Frito a precios populares en el Paseo Marítimo Virgen del Carmen, lugar donde se darán cita diferentes actuaciones musicales, entre ella la de Munik, Tarifa Plana y Alice & The Wonderband y la representación infantil Las Aventuras de Peneque el Valiente, entre otras actividades.
Por su parte, Jiménez ha animado a los malagueños a asistir a una fiesta representativa de uno de los platos estrella de la gastronomía malagueña y Pepe Cobos ha indicado que “hablar del boquerón es hablar de nosotros mismos como malagueños”.

II Concurso de la Tapa Gourmet del Boquerón

La segunda edición de la Ruta de la Tapa Gourmet del Boquerón dará comienzo el 26 de septiembre y finalizará el 31 de octubre. Los establecimientos participantes ofrecerán una tapa que tendrá como materia prima el boquerón y donde queden reflejadas sus posibilidades culinarias. Será un plato elaborado e innovador, quedando excluidos los boquerones fritos y en vinagre. La tapa gourmet y una bebida tendrán un precio de 2,5 euros. Los clientes dispondrán de un tapaporte que sellarán en los establecimientos para entrar en un sorteo de regalos.
Habrá dos premios, uno será el del público según los votos recogidos en el tapaporte, y el otro será otorgado por un jurado especializado que estará formado por profesionales del mundo de la gastronomía y la restauración. El premio del jurado será de 500 euros y el del público de 300.

La II edición de la feria Antequera de Tapas espera más de 15.000 visitas para convertirse en referente gastronómico de la provincia




La II edición de la feria Antequera de Tapas, que se celebra del 25 al 28 de septiembre en la plaza de toros de la ciudad, espera superar las 15.000 visitas del año pasado y convertirse en un referente gastronómico de la provincia, según han dicho hoy el diputado de Turismo, Jacobo Florido, y el alcalde, Manuel Barón, en la presentación del programa.
“Se trata de una magnífica iniciativa con la que se va a impulsar el turismo gastronómico y ensalzar la cocina típica de Antequera y por extensión de toda la comarca, donde se come realmente bien gracias a la calidad de sus productos y a los grandes profesionales que tiene la hostelería local”, ha asegurado Florido.
Por su parte, Barón ha informado de los “precios populares” que se han puesto para esta segunda edición de la feria gastronómica, “dos euros para las tapas y un euro y medio para los refrescos y cervezas”. En el evento van a participar 20 negocios de hostelería tanto de Antequera ciudad como de los anejos, caso de Cartaojal, o incluso de municipios vecinos, como por ejemplo Archidona.
Apoyo de empresas
La plaza de toros se va a equipar con una carpa en la que se instalarán los restaurantes y bares participantes, que abrirán en horario de 12.00 a 16.30 y de 20.00 a 00.00 horas durante los cuatro días programados. “Queremos ser la feria gastronómica del norte de Málaga y atraer también a visitantes de provincias vecinas, debido a la ubicación de Antequera en pleno centro de Andalucía”, ha añadido Barón.
Además, el alcalde ha resaltado el apoyo de importantes empresas privadas a Antequera de Tapas, como Espectáculos Mundo, Cruzcampo o Coca Cola, “lo que demuestra que es un evento consolidado y que atrae a miles de visitantes”.
Por último, Florido ha animado a todos los malagueños a acudir a esta celebración para disfrutar no sólo de la comida, “sino también de una de las ciudades con mejor patrimonio histórico, artístico y monumental de España”.

lunes, 15 de septiembre de 2014

El menú de José Carlos García hoy para el Córdoba Califato Gourmet



Hoy en su restaurante del Muelle Uno, el chef malagueño José Carlos García ha pintado un menú lleno de arte y virtuosismo para celebrar su participación en Córdoba Califato Gourmet.

Estos han sido los platos:
1.- Aperitivos. Sobrasada con zanahorias y pimentón , Polvorón de pipas de girasol, Galletas de algas y jardín vertical, y Mollete de tartar.  En los que ha combinado un poco de las cuatro culturas que van a impregnar CCG.

2.- Entrante Romano.  Ajoblanco de almendras con manzana y ciruelas estofadas. Aunque esta sopa fría es muy popular en Andalucía y Extremadura, este plato pudo haber tenido su origen en la gastronomía romana, debido a que sus ingredientes eran ya muy comunes en la Antigüedad y empleados por los romanos en sus ágapes.

3.-Entrante Cristiano-Árabe.  Caballa con granos de mostaza, pepino y yogurt de hierbas. La caballa es uno de los símbolos asociados a la ciudad de Ceuta y a España donde es muy apreciada. Las especias con que se adereza el plato tiene toques árabes, orientales y turcos, como el yogurt de hierbas

4.- Principal Romano-Judío-Cristiano. Merluza con caldo de ave tostado. La merluza es un pescado utilizado con frecuencia en la cocina judía y también en la cristiana. El caldo de ave era muy utilizado en la península ibérica para calmar la sed, tomar proteínas y, por los romanos, para reponer las sales que perdían los soldados en sus largas marchas.

5.-  Principal Cristiano. Bombón de ternera con crema fina de tubérculos. José Carlos García propone un plato elaborado con una de las carnes más apreciadas en España y de gran predicamento entre los cristianos… que podían permitírselo. Unida a los tubérculos, traídos del Nuevo Mundo  en el siglo XV, es un plato muy peninsular.


6.- Postre. Judío- Arabe. Nido crujiente con helado de piel de limón, toffe de plátano y rocas de frutos secos. Aunque de una forma general, en la cocina judía siempre han predominado  la fritura, sobre todo en sus postres, y la mezcla de lo dulce con lo salado. Aquí el chef introduce plátano, planta que llegó en el siglo XV a Canarias desde la india. El limón es originario del sudeste de Asia y las invasiones bárbaras del s III destruyeron todas las plantaciones de limones que habían en Europa. Diez siglos después con la llegada de los árabes volvió a aparecer en España. Además, durante la sobremesa, un barista de la firma Cafento, nos ha mostrado también, como elaborar un café extraordinario con el arte y embrujo propios del Califato.

José Carlos García lleva la esencia de Málaga al Córdoba Califato Gourmet



El chef José Carlos García (*Estrella Michelin) ha acogido este lunes en su restaurante de Muelle Uno la presentación del evento gastronómico Córdoba Califato Gourmet, que se celebrará del 26 al 29 de septiembre en Córdoba y en el que el cocinero representará a Málaga. Además de la rueda de prensa, los asistentes han podido degustar un menú donde el chef ha fusionado las culturas romana, árabe, judía y cristiana.

A la rueda de prensa han asistido Julio Andrade, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga; Gemma del Corral, concejala de Cultura y del distrito Centro de Málaga; Rafael Navas, primer teniente de alcalde y concejal de Turismo del ayuntamiento de Córdoba; Rocío Soriano, diputada de Turismo de la Diputación de Córdoba y Fernando Huidobro, presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía.

“Es una gran oportunidad la de participar y estrechar lazos con mis compañeros de Córdoba en este evento gastronómico nuevo, del que hemos querido adelantar un poquito en este presentación en el restaurante”, explica José Carlos García, quien compartirá fogones el próximo 29 de septiembre con Paco Roncero, Kisco García o Manuel de la Osa, Kiko Moya, Rubén Trincado y Xosé Torres Cannas.
Para esta ocasión, el chef malagueño ha elaborado un amplio menú que guarda la esencia del Córdoba Califato Gourmet, entre los que destacan: el entrante inspirado en la cultura romana, Ajoblanco de almendras con manzana y ciruelas estofadas; un plato principal de carácter Romano-Judío-Cristiano como es la Merluza con caldo de ave tostado, y el postre judío-árabe, Nido crujiente con helado de piel de limón, toffe de plátano y rocas de frutos secos.

La esencia del Córdoba Califato Gourmet
El eje central del evento gastronómico Córdoba Califato Gourmet, que tendrá lugar el día 29 de septiembre en la capital cordobesa, contará con la celebración de un showcooking y una cena en la que los cocineros participantes trasladarán a sus platos la esencia de la tradición romana, árabe, judía y cristiana.

Córdoba Califato Gourmet constará de un showcooking para un máximo de 350 comensales en el que cada cocinero – junto al chef Juanjo Ruiz de La Salmoreteca (Córdoba) y el repostero Manuel Jara de Más que postres–   presentará dos tapas (14 saladas y dos dulces). Además, los asistentes también podrán disfrutar de otros productos de la tierra, vinos y cerveza.