Buscador de noticias y más

lunes, 23 de junio de 2014

La Aloreña de Málaga, musa de uno de los talleres de la Málaga Design Walk de este fin de semana

 
 
El Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga, ha sido elegido por los organizadores de la Málaga Design Walk como ejemplo sobre el que trabajar en uno de sus talleres: Diseño de producto 360º.
Una cata de aceituna aloreña de Málaga será el punto de partida para desarrollar todo un proceso creativo en torno a la marca.
El taller será impartido por Luis Eslava, diseñador industrial y de interiores, y Mateo García, fundador de Narita Estudio, uno de los estudios de diseño de mayor reconocimiento en el panorama nacional.
 
Toda la información en:
 

sábado, 21 de junio de 2014

Mis vivencias dentro de la cocina de José Carlos García por la Beca Cerveza Victoria

Nada menos que integraron el jurado el mismo José Carlos García, el marbellí Diego del Río( otra Estrella Michelín con el Restaurante El Lago) y el gerente de El Pimpi, José Campos, siempre apoyando las iniciativas por Málaga.


 
























 El Plato Ganador de Diego Guerrero












                                                   Y aqui yo con los futuros Chef




    Fotos de nuestro fotografo  Xavi


Alhaurín de la Torre ya tiene Reina y Míster de la Feria de San Juan 2014h



El pregón de Justo Gómez y el concierto de David Civera formaron parte de una noche muy especial
La gala final de elección de `Reina y Míster de la Feria de san Juan 2014´, presentada por Manolo Sarria y Elisa Guahnich, fue punto fundamental en Alhaurín de la Torre. La inauguración de las fiestas contó con la intervención inicial del pregonero Justo Gómez, “El Morta” y el grupo flamenco “Solera”. Después, los presentadores fueron los encargados de dar paso a los tres desfiles de la noche: el primero, donde las candidatas lucieron sobre la pasarela los modelos de las firmas Flamenca Gómez con complementos de Tokaítas y los candidatos vaqueros y camisa blanca, un segundo pase en el que ambos desfilaron en traje de baño y el último sería en traje de noche, en el que las aspirantes llevaron diseños de Venus Bridal. La moda malagueña estuvo muy presente a lo largo de la velada, ya que el diseñador Javier Alcántara fue el artífice de los magníficos vestidos que llevaron Elisa Guahnich sobre el escenario y Marta Blanco y Conchi Santiago, Linda de España y Linda de Málaga, respectivamente. Uno de los platos fuertes de la noche fueron las actuaciones de Manu Sarria con Aurelio Vargas y el concierto de David Civera, que supo meterse al público en el bolsillo con un amplio repertorio de sus grandes éxitos. Fue tras la actuación de este gran artista y la simultánea deliberación del jurado, cuando Alharín de la Torre por fin pudo conocer a los grandes protagonistas de la noche que habían estado preparándose durante dos meses con NuevaModa Producciones, los ganadores que representarían la belleza de su tierra. Carlos García fue proclamado Míster san Juan 2014 junto a la Reina, Vanessa Ramos. Les acompañaron en el palmarés, Marina Martos y Mateo Brito como Segunda Dama y Segundo Caballero, Martina Trigo y Ángel Márquez
como Primera Dama y Primer Caballero y Shaimae Boutaib y Manuel Riélvez como Miss
y Míster Simpatía.
El jurado estuvo compuesto por miembros del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y de las empresas colaboradoras.

viernes, 20 de junio de 2014

LA I RUTA DE LA TAPA CREATIVA REUNIRÁ LOS PLATOS FINALISTAS Y PREMIADOS DE LA MUESTRA JOVEN MLGCREA DE GASTRONOMÍA 2014

 

La I Ruta de la Tapa Creativa, promovida, por primera vez, por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con el Grupo “Vive el Centro”, contará con la participación de los cuatro jóvenes malagueños que resultaron finalistas de la muestra de MLGCREA de Gastronomía 2014.  En esta ocasión, los creadores presentarán sus platos los siguientes establecimientos del Centro: Bar Jamón, Restaurante El Trillo, Restaurante Strachan y Restaurante El Pimpi. Así, los jóvenes cocineros  cederán sus recetas a los chefs de cada espacio, sumándose así este nuevo reto al proceso de renovación del certamen cultural. Esta cita gastronómica se celebrará desde hoy, 20 de junio, hasta el próximo viernes 29 de junio.

La inauguración, que ha tenido lugar esta mañana en el restaurante El Pimpi, ha contado con la asistencia de los concejales de Juventud y del Distrito Centro, Luis Verde y Gemma del Corral respectivamente, junto al coordinador de “Vive el Centro”, Carlos Canales, y la diputada provincial del Área de Desarrollo Económico y Rural, Leonor García-Agua.

Por otro lado, los jóvenes cocineros no sólo presentarán sus creaciones ante el público sino que esta actividad les servirá para poder sumar puntos de cara al
Premio Especial MLGCREA 2014 mediante las votaciones del público por su creación preferida. Dichas votaciones se realizarán mediante la lectura de un código QR impreso en carteles y flyers que dará acceso a una plataforma de encuesta donde se podrá elegir el plato favorito.

En esta ocasión las tapas seleccionadas son las siguientes:

Ensalada Malagueña.  Autora: Carmen Delgado. Mención Especial. Se trata de una receta típica en la que el bacalao está confitado y la naranja se incorpora en forma de gelatina que acompañan el AOVE, las aceitunas negras y la patata. Bar-Restaurante Jamón.

Mareas de Primavera. Autor: Daniel Serralvo. Premio Especial “Nuevas Tecnologías”. Este plato consiste en la unificación de productos de la mar con el objetivo de poner en valor un pescado azul poco valorado como es la caballa, pero muy beneficioso para la salud (contiene Omega3), acompañado de un bizcocho de alga Nori, que se hornea con ingredientes como huevos, harina  y alga nori seca. Mesón El Trillo.

Porra Antequerana. Autor: José Luis Guerrero.  Premio de Cocina Malagueña. Un plato innovador que se presenta embutido en un helado con pimiento del piquillo acompañado con yemas de huevos de codorniz y jamón en crujiente. Bar Strachan.

Coral. Autor: Eligio Pérez.  Premio de Cocina Dulce. Esta tapa consta de una mousse de cava y vainilla, acompañada de un bizcocho de espuma y “coulis” cítricos (naranja en almíbar, que se espesa naturalmente con el alga agar-agar). Restaurante El Pimpi.



Se prevé una producción de 10 millones de kilos de Picota certificada en el Valle del Jerte



El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras Picotas de las cuatro variedades certificadas: Pico Limón Negro, Pico Negro, Pico Colorado y Ambrunés, esta última, la más apreciada por ser la que más tiempo madura en el árbol al sol, y por tanto es la más dulce.

El presidente del Consejo Regulador, José Fernández, comentó que “este año aumentará la producción y creemos que se recogerán aproximadamente unos 10 millones de kilos de Picota del Jerte”. “Este aumento no afectará a la calidad del fruto que, al igual que el año anterior, será excelente”, añade Fernández.

En el Valle del Jerte el cultivo de las cerezas se desempeña de una manera natural, tradicional y sin aditivos, lo que consigue que las cerezas y picotas tengan un sabor único y un altísimo contenido en vitaminas, oligoelementos, flavonoides, etc. Tras una cuidadosa selección a pie de árbol, de acuerdo a un riguroso control de calidad, sólo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen Cereza del Jerte.

Las Picotas del Jerte son un producto exclusivo que se distingue por su sabor y dulzura. Son las únicas que se desprenden del árbol sin rabito, pero hay más características que las diferencian del resto: su textura carnosa y más crujiente, su tamaño de un calibre de menor tamaño - comprende desde los 22 a los 26 milímetros- y su sabor más dulce y su color. Su cultivo natural y su recogida y tratamiento tradicionales multiplican sus propiedades y permiten que lleguen a los mercados en el momento óptimo para el consumo.

Este producto cada vez está más demandado tanto en el mercado nacional como internacional, sobre todo en Alemania y en Reino Unido. El 70 por ciento de la producción de Picotas del Jerte se exporta.

Diego Guerrero, ganador de la Beca Victoria-José Carlos García 2014



Diego Guerrero se ha convertido este viernes en el ganador de la Beca Victoria – José Carlos García 2014 tras conquistar al jurado con su receta de sardina marinada sobre sopa cachorreña. Los miembros del jurado han destacado el sabor y la presentación del plato elaborado por el estudiante de la escuela de Benahavís – Sabor a Málaga.

Seis aspirantes procedentes de La Cónsula, La Fonda, CIO Mijas, Jacaranda y Benahavís - Sabor Málaga han preparado en directo sus recetas ante la atenta mirada de José Carlos García, Diego del Río, del restaurante El Lago (*Estrella Michelin), y José Cobos, gerente de El Pimpi. La Gran Final de este certamen celebrado en el interior de la cocina del Restaurante José Carlos García.

“Cuando he escuchado mi nombre me he emocionado mucho. He intentado hacer algo sencillo, destacando sobre todo los productos malagueños”, ha asegurado ilusionado Diego Guerrero, quien ha destacado que su participación ha sido “una gran oportunidad”. El chef José Carlos García, por su parte, se ha mostrado satisfecho con el alto nivel de los estudiantes: “Los alumnos son el futuro de la gastronomía y quienes van a consolidar a Málaga como punta de lanza”.

Al acto de entrega de premios también ha asistido la diputada de Centros de Atención Especalizada de la Diputación Provincial de Málaga, , Emiliani Jiménez, quien ha entregado un reconocimiento muy especial al ganador en nombre de Sabor a Málaga.

La Gran Final de la Beca Victoria – José Carlos García 2014 se ha celebrado a lo largo de tres horas en la cocina del restaurante José Carlos García, donde los participantes han elaborado seis recetas seleccionadas por ellos mismos y con presupuesto limitado.
La caballa, el atún y la presa ibérica han sido algunos de los ingredientes principales de las elaboraciones del resto de aspirantes, que han basado sus creaciones en los productos de la despensa de Málaga. El sabor, el emplatado o los tiempos de elaboración han sido fundamentales en la toma de decisión del jurado.



Este año el premio que disfrutará  el ganador de la Beca Victoria – José Carlos García consiste en un mes de aprendizaje y convivencia en el Restaurante José Carlos García. Además, grabará en vídeo la receta ganadora del concurso junto al chef y acompañará al cocinero malagueño en un evento gastronómico.

La iniciativa es una apuesta de Victoria y José Carlos García para servir de apoyo al talento joven de la restauración y la alta cocina en Málaga, así como apostar por la calidad gastronómica y mostrar a los nuevos chefs la importancia de construir su propia marca personal.


jueves, 19 de junio de 2014

La moda y el Club de Leones ayudan a la lucha contra el cáncer en Málaga





El club de Leones Málaga Limonar ha hecho entrega a la Asociación para la Promoción de la Investigación Oncológica en Málaga (AIOM) del cheque de los 13.400 euros que se recaudaron en la última edición del Desfile Benéfico Abierto al Mar, en un acto que ha tenido lugar en el Hotel AC Málaga Palacio. Entre los asistentes estuvieron Cristóbal Herrero, presidente del Club de Leones Málaga- Limonar, Javier Alcántara, Mario de Montesco, Juanibel de Ópalo, Elisa Mata y Maribel Carero, vicepresidentas de la Asociación AIOM, Cenaida, tesorera de AIOM, Jorge González, director del AC Málaga Palacio y también miembro de AIOM, Ángela Abril, miembro de AIOM, May, relaciones institucionales del Club de Leones Málaga- Limonar, Isabel González Molinillo, tesorera del Club, Alejandro Morales, futuro presidente del Club, Mª José González, de NuevaModa Producciones y Carlos Rufo, de Rufo Peluqueros.
La asociación AIOM  surgió gracias a la idea conjunta del doctor Emilio Alba y su paciente Carmen López. Su objetivo es conseguir fondos para adquirir un equipo de diagnóstico avanzado de cáncer. Se trata de un secuenciador de genomas de segunda generación que permitirá determinar el ADN de cada tipo de tumor. Desde AIOM afirman: “La intención es promover y desarrollar la investigación oncológica, así como desarrollar nuevas terapias para el tratamiento del cáncer para que, de ese modo, se trate a los enfermos de forma individualizada, pudiendo de esta forma reducir los efectos secundarios, ya que este aparato estudiará el ADN de cada tumor que, al igual que las personas, son todos distintos”. Una vez conseguidos los fondos, el secuenciador se instalará en el Centro de Investigaciones Médico Sanitarias de la UMA (CIMES), ubicado en el Campus de Teatinos. Los pacientes que se atenderán serán remitidos por la sanidad pública malagueña, fundamentalmente de los hospitales Clínico y Carlos Haya.

Como en ocasiones anteriores, el III Desfile Benéfico Abierto al Mar contó también con la colaboración de empresarios solidarios que decidieron participar de forma altruista como Mª José González, directora de la agencia NuevaModa Producciones, Carlos Rufo Peluqueros, Antonio Eloy y Maquillaje Arteness, sin los cuales hubiera sido imposible lograr la realización del mismo.La iniciativa de este acto solidario surgió del trabajo conjunto entre May, relaciones públicas institucional y miembro del Club de Leones Málaga-Limonar, José Luis Joyeros y Ópalo, dos firmas que este año han lucido las modelos sobre la pasarela, donde también se han podido ver los diseños de los creadores malagueños Montesco, quienes aportarán una retrospectiva de sus 25 años de carrera, y Javier Alcántara. Todos han afirmado sentirse orgullosos y satisfechos de participar una vez más en el desfile.
El secuenciador puede llegar a Málaga en otoño, y gracias a él se analizarán 4.000 casos de cáncer anuales, con un presupuesto superior a los 800.000 euros anuales. Málaga será la segunda provincia de España en tener este ‘aparato’ y uno de los primeros de Europa.

miércoles, 18 de junio de 2014

La Gran Final de la Beca Victoria en el Restaurante de José Carlos García

La Beca Victoria – José Carlos García 2014 encara la recta final con la elección de los seis finalistas que se enfrentarán el próximo viernes 20 de junio en la Gran Final del certamen. Rafael Morales (procedente de La Cónsula), Rosa Salcedo (La Fonda), Andrés Gómez (CIO Mijas), Saúl Ortega (Jacaranda) y John Patrick y Diego Guerrero (Benahavís) han sido los seleccionados para demostrar sus habilidades entre los fogones y convertirse en el mejor cocinero joven de Málaga de este año.
“El apoyo a las escuelas y a los alumnos es algo que siempre tenemos que mantener los que ya estamos caminando”, asegura José Carlos García, quien deberá probar las recetas junto al resto del jurado para decidir quién será el ganador: “Estamos gratamente sorprendidos por el nivel que nos han mostrado los alumnos en las recetas que nos enviado por vídeo. Ahora queremos verlos en directo”.
Una presa ibérica sobre pastel de patata y crema de espinacas, ceviche del mar de Málaga o la trilogía de la caballa han sido algunos de los platos que han preparado los alumnos seleccionados en su vídeo-receta dentro de la primera fase de selección. Estos platos serán los mismos que elaborarán en directo este viernes en la Gran Final en un evento que se desarrollará en la terraza del Restaurante José Carlos García este viernes el 20 de junio.
Los seis seleccionados prepararán una receta con cinco ingredientes elegidos por ellos mismos. El encuentro estará abierto al público, familiares y medios de comunicación.
Cada alumno deberá preparar y emplatar la receta que aparece en el vídeo de selección. El participante debe preparar un plato principal y tres presentaciones para cada uno de los miembros del jurado.

Jurado de excepción
El sabor, la presentación o el tiempo de elaboración serán algunos de los factores fundamentales que tendrá en cuenta el jurado para determinar al ganador. En esta segunda edición, el jurado estará formado por José Carlos García (*Estrella Michelin), Diego del Río (*Estrella Michelin y jefe de cocina del restaurante El Lago y José Cobos, gerente de El Pimpi. Tras elegir al ganador, la entrega de premios se realizará en el propio restaurante José Carlos García en torno a las 13.00 horas.
Este año el premio que disfrutará el ganador consistirá en un mes de aprendizaje y convivencia en el Restaurante José Carlos García. Además, grabará en vídeo la receta ganadora del concurso junto a José Carlos García y acompañará al cocinero malagueño en un evento gastronómico.
Además, el evento contará con la participación de Sabor a Málaga, institución que depende de la Diputación Provincial de Málaga y que se ha convertido en uno de los principales apoyos de la gastronomía y la hostelería de la provincia. La diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, acudirá al evento y hará entrega de un premio al ganador de la Beca Victoria – José Carlos García.

La iniciativa es una apuesta de Victoria y José Carlos García para servir de apoyo al talento joven de la restauración y la alta cocina en Málaga, así como apostar por la calidad gastronómica y mostrar a los nuevos chefs la importancia de construir su propia marca personal.

Nace Cosmic 2013, el vino de más altura de Parés Baltà, un nuevo xarel·lo ecológico




Cosmic 2013 es el nuevo xarel·lo ecológico de Parés Baltà con un toque de Sauvignon Blanc, que lo hace más accesible, aromático y fresco. Las uvas han madurado en la cima de las montañas más altas del Penedès, en las estribaciones de la Sierra de Ancosa –en Torrelles de Foix-, a 690 metros de altura. Un vino con un aroma intenso a flores y frutas blancas y un toque cítrico, en boca se muestra fresco y suave, con buena acidez y postgusto largo. Por todo ello, es ideal con ensaladas, arroz, pescados, sushi o quesos suaves.

El viñedo ha sido trabajado de forma biodinámica, y la añada 2013 destaca por el buen nivel de acidez, el buen estado sanitario de la uva y el alto nivel aromático de las variedades blancas. A nivel climático destacaron las fluctuaciones de temperatura, con un invierno seco y abundantes e intensas lluvias en primavera.


Asimismo, un mes antes de salir al mercado, Cosmic 2013 se convirtió en el campeón en la categoría de mejor vino blanco joven en la 48ª edición del concurso de Vinos de Calidad de la DO Penedès. Un vino que nace con estrella.

La Diputación mejora la comercialización de los productos de Sabor a Málaga gracias a un acuerdo con la cadena malagueña Maskom

 

La Diputación y la cadena malagueña de supermercados Maskom han firmado hoy un acuerdo para que los 46 establecimientos que tiene en la provincia vendan manufacturas de la marca agroalimentaria Sabor a Málaga. Se potencia así la comercialización de productos de esta industria, de la que viven actualmente unas 40.000 familias en todas las comarcas.
El presidente, Elías Bendodo, ha firmado hoy el acuerdo con el director general y fundador de Maskom, Sergio Cuberos, en el establecimiento ubicado en la calle Cristo de la Epidemia de la capital. Según las condiciones, el grupo malagueño impulsará y promoverá la venta de hasta 110 productos diferentes incluidos en la marca Sabor a Málaga, “facilitando su presencia y garantizando la identificación y visibilidad para sus clientes”.
Además, para fomentar la promoción, Maskom llevará a cabo campañas y eventos en sus diferentes supermercados, siempre con Sabor a Málaga como protagonista. Bendodo ha asegurado que esta cadena, íntegramente malagueña y creada en 1978, debe ser “una aliada natural” de la marca promocional de la Diputación.
Maskom tiene 23 establecimientos en Málaga capital y otros 23 repartidos por la provincia. Bendodo ha agradecido a esta empresa “su disposición a colaborar con la Diputación para que la marca ‘Sabor a Málaga’ continúe su necesaria expansión comercial, porque se trata de tener un producto inmejorable y colocado en los mejores canales de venta, y este acuerdo nos permite avanzar en este objetivo”, ha asegurado.
El acuerdo, a cuya firma han asistido también la vicepresidenta Ana Mata; la diputada de Desarrollo Económico y Rural, Leonor García-Agua, y el director comercial de la cadena, y Francisco José Ruiz, se ha firmado por un año aunque es renovable automáticamente durante otros dos ejercicios más, para un total de tres.

Más de 500 trabajadores

Maskom Supermercados tiene más de 500 trabajadores y una facturación anual superior a los 71 millones de euros. El año pasado adquirió cinco nuevos establecimientos, dos en San Pedro Alcántara, uno en Marbella y dos más en Fuengirola. Este año ha inaugurado otro más en Pizarra, y además tiene presencia en las provincias de Granada y Sevilla. El acuerdo firmado hoy también podrá extenderse a estos últimos establecimientos.
La Diputación mantiene ya colaboraciones similares con los grupos El Corte Inglés (Hipercor y Supermercados El Corte Inglés) y Eroski para que los productos Sabor a Málaga ocupen un importante y bien identificado espacio en los lineales de estas tiendas.
“Poco a poco ampliamos la capacidad de comercialización de la marca para dar a conocer la enorme calidad de la industria agroalimentaria malagueña, que es clave en la recuperación económica provincial”, según Bendodo.
Sabor a Málaga cuenta actualmente con más de 170 empresas adheridas, entre las que son mayoría productores agroalimentarios, aunque también hay escuelas de hostelería, establecimientos hoteleros y hosteleros y profesionales del sector gastronómico.
Para reforzar la apuesta de la Diputación por esta marca, el área de Desarrollo Económico y Rural ha triplicado su asignación presupuestaria en el presente ejercicio hasta los 1,4 millones de euros.
Este año, Sabor a Málaga ha estado presente en los dos eventos gastronómicos más importantes de España, Alimentaria de Bacrelona y Salón del Gourmet de Madrid, además de en la Feria del Aceite de Oliva de la Costa del Sol, Gastromarketing, Málaga Food & Wine Festival y la Feria Internacional de los Pueblos de Fuengirola, todos ellos en la provincia.