Buscador de noticias y más

miércoles, 18 de junio de 2014

La ruta gastronómica ‘Tapeando por Campillos’ celebrará su segunda edición del 20 al 29 de junio

 

El municipio de Campillos organiza por segundo año consecutivo ‘Tapeando por Campillos’, una iniciativa con la que se pretende impulsar el turismo gastronómico y la cocina típica de la localidad y que el año pasado se saldó con más de 200 pasaportes completados y más de 5.000 tapas servidas.
Así lo ha dado a conocer la diputada de Centros de Atención Especializada, Emiliani Jiménez, acompañada del alcalde de la localidad, Jesús Manuel Galeote, y de la concejala de Turismo, Rosario Mora.
Jiménez ha anunciado que un total de 15 bares del municipio se han sumado a la segunda edición de esta cita gastronómica que se desarrollará entre el 20 y el 29 de junio, de forma que cada uno ofrecerá al público una tapa especial, al precio de un euro, y una segunda tapa alternativa durante los diez días que estará vigente esta iniciativa. “De esta forma, tanto la población local como los visitantes podrán degustar lo mejor de la cocina de estos establecimientos durante nueve días”, ha precisado.
Por su parte, el alcalde ha indicado que como el año pasado, todos los participantes recibirán un pasaporte que será personal e intransferible. Cada bar sellará el pasaporte de los clientes que prueben una de sus tapas especiales. Todo aquel que lo complete con los sellos de los 15 establecimientos participará en el sorteo de hasta 35 premios el martes 1 de julio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Campillos.
Además, también se han sumado a esta segunda edición de ‘Tapeando por Campillos’ algunos pubs de la localidad como son La Cueva, Moet79, Albatros y La Rebotica, que ofrecerán las copas al reducido precio de 2,50 euros.
Galeote ha destacado que este proyecto pretende no sólo potenciar y promocionar la exquisita gastronomía de la localidad, sino también servir como impulso para el sector de la hostelería del municipio y hacer de reclamo para muchos visitantes.

Premios

El número de establecimientos hosteleros y de premios ha aumentado respecto a la primera edición.

Los premios que se repartirán entre los que completen sus pasaportes de ‘Tapeando por Campillos’ serán los siguientes:

1.-Tres premios de un fin de semana para dos personas en régimen de todo incluido.
2.-Premio Bodegas Prado Rey, consistente en dos noches de hotel para dos personas en el Palacete Prado Rey, que incluye cena y desayuno, visita guiada a la finca y bodegas y un almuerzo en un restaurante de Aranda de Duero con un representante de las bodegas.
3.-Visita a la fábrica de San Miguel el día 9 de julio de 2014. Este premio es para 20 parejas e incluye viaje en autobús, degustación de cerveza y catering.
4.-Premio Cruzcampo: la marca de cerveza regalará el peso del ganador de su premio en litros de cerveza.
5.-Visita guiada para cuatro parejas a las bodegas de Tío Pepe, en Jerez, incluyendo degustación y catering.
6.-Visita guiada para cuatro parejas a las bodegas de Barbadillo, en Sanlúcar, incluyendo degustación y catering.

NUTRICIÓN Y DIETA EN LA TEMPORADA DE VERANO




A tan sólo tres días para que comience oficialmente la temporada de verano, Marta Fernández de Angulo, responsable del departamento de Nutrición y Dietética de la Unidad SHC Medical del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, de Sevilla, ofrece algunos consejos nutricionales y cuidados alimentarios a tener en cuenta en los días de calor, sugiriendo platos fríos y nutritivos para este tiempo.
El aumento de las temperaturas propio de esta estación y las exposiciones solares requieren que hagamos algunos cambios en nuestra alimentación con respecto a la que seguimos en los meses más invernales. En general, se recomienda seguir una alimentación más ligera y baja en calorías de lo habitual, disminuyendo el aporte de grasas y de forma más leve los hidratos de carbono.
Las altas temperaturas ralentizan nuestro metabolismo ya que no se produce el gasto energético propio para mantener la temperatura corporal contra el frío. Por eso, el aporte de agua debe de ser mayor para de este modo garantizar una óptima hidratación, reducir el riesgo de posible deshidratación y mantener nuestra temperatura corporal.
Por otra parte, las sales minerales se pierden, entre otras formas, a través del sudor, por lo tanto debemos dar importancia a consumir más frutas, vegetales y pescado y aumentar el aporte de antioxidantes naturales como los carotenos -propios de las verduras y frutas de color anaranjado, amarillo, rojo-, así como el de la vitamina C o la vitamina E cuya fuente principal se encuentra en elaceite de oliva y los frutos secos, entre otros alimentos.
EL PAPEL DE LAS FRUTAS
La estación del verano nos proporciona la gama más amplia de frutas de todo el año: sandía, melón, melocotón, albaricoque, níspero,  ciruela, grosellas, cerezas, piña, kiwi, higo, brevas y aguacate son algunas de ellas. Su contenido en agua ayuda a hidratar nuestro organismo, además de otros beneficios que nos aporta su consumo durante los meses veraniegos como el aporte de pigmentos antioxidantes -el beta caroteno- en melocotones, nectarinas, nísperos, mango entre otros; el aporte de vitamina C en los cítricos como la piña, el kiwi y otras frutas silvestres como las cerezas y grosellas; el aporte de minerales como el potasio propio del plátano, las ciruelas y los albaricoques. La importancia del aporte de antioxidantes en esta época se debe a que las exposiciones solares aumentan nuestro estrés oxidativo.
HELADOS, REFRESCOS Y OTRAS BEBIDAS FRÍAS
Al igual que las frutas, los helados y los líquidos fríos ayudan a mantener nuestra temperatura corporal contra el calor, disminuyen el riesgo de sufrir los llamados “golpes de calor” propios de los veranos muy calurosos. Además, contribuyen a aportar parte del agua que necesitamos.
Dentro de la gama de helados, la mejor opción  son aquellos con alto contenido en frutas y hielo como lossorbetes, granizados o mixto de lácteo y fruta sin azucares añadidos. El té helado o infusiones frías son una buena opción para combatir el calor. El té debe de ser tomado en su justa medida, ya que un consumo elevado promueve la diuresis que junto a las altas temperaturas y la sudoración puede favorecer a la deshidratación.
Con respecto a los refrescos, es mejor optar por aquellos de bajo contenido en azúcar. En épocas de altas temperatura se suele abusar de estos, y con ello también de los azucares. 
SUGERENCIA DE PLATOS FRÍOS Y NUTRITIVOS PARA VERANO
En verano solemos prescindir de ciertos alimentos como son las legumbres,  ya que consideramos que son más típicos de estaciones invernales. Existen múltiples formas de adaptar estos alimentos a recetas frías como:
·         Lentejas a la vinagreta con picadillo de tomate, cebolla, pepino y pimientos.
·         Ensalada de garbanzos con bacalao desmigado, pimiento, huevo duro y perejil.
·         Ensalada de alubias con cebolla, tomate, palitos de mar y atún.
·         Crema fría de guisantes y cebolla con taquitos de jamón serrano.
·         Gazpacho de habas.
Otras sugerencias de alta riqueza nutricional:
·         Gazpacho y salmorejo.
·         Gazpacho de remolacha.
·         Gazpacho de sandía y tomate.

 ·         Ajoblanco.
·         Crema Vichyssoise.
·         Crema fría de calabaza y naranja.
·         Ensalada de frutas, canónigos, nueces y pasas.
·         Ensalada de pollo, piña, frutos secos variados y canónigos.
·         Ensalada de aguacate, lechugas variadas, tomate cherry y langostinos.

CUIDADOS ALIMENTARIOS A TENER EN CUENTA EN LOS DÍAS DE CALOR
·         Evite llevar a la playa u otros lugares con altas temperaturas salsas caseras a base de lácteos o huevo. En este caso opte mejor por salsa comercial y siempre dentro de neveras sin romper la cadena de frio y durante un corto plazo de horas.
·         No descongelar carnes y pescados a temperatura ambiente. Descongelar dentro de la nevera.
·         No conservar las sobras de los platos dentro de microondas u hornos. Meter dentro de la nevera.
·         No compre pescados, mariscos o moluscos bivalvos en puestos ambulantes.
·         No realizar comidas muy copiosas ya que favorecen al malestar digestivo.
·         No abuse del alcohol ya que favorece a la deshidratación.
·         Consuma bebidas isotónicas en caso de realizar ejercicio o deporte. Evite realizarlo en horas de mayor temperatura.

Entrevista con Vinila Von Bismark, la sexy de The Hole 2

THe Hole 2 llega a Málaga desde el 16 de julio al 10 de agosto. Un espectáculo totalmente renovado y que mezclará teatro con circo, burlesque, music-hall, cabaret, etc. Todo un universo de sensualidad con Vinila Von Bismark, de actriz protagonista sexy.
Con ella hablamos en exclusiva de The Hole 2 y de su faceta como cantante, que le llevará a competir en EEUU por su último disco.

@cuquita1982
www.cocinacomeycalla.blogspot.com




Entrevista con Edu Soto, el maestro de ceremonias de The Hole 2

El actor Edu Soto se convierte en el maestro de ceremonias de The Hole 2, que aterriza en Málaga el 16 de julio. Un reto importante para un actor que se dio a conocer por el personaje televisivo del Neng y que ha demostrado suficientes tablas posteriormente para acometer papeles de alto calibre en el mundo del espectáculo.
Nos concedió esta entrevista exclusiva donde habla de todo. En The Hole 2 hará un derroche de energía y que atreaerá al público de la Costa del Sol

@cuquita1982
www.cocinacomeycalla.blogspot.com


Cádiz se promocionará en el próximo "Top Chef" donde no seguirá Angel León



El chef gaditano Ángel León no participará como jurado en la próxima temporada de Top Chef, que se emitirá este otoño de nuevo en el prime time de Antena 3, pero sí que aparecerá en ocasiones especiales como la de promocionar los productos de la provincia de Cádiz en una de las noches del concurso producido por Boomerang y en el que participan cocineros profesionales. Los compañeros de León en la primera temporada, Alberto Chicote y Susi Díaz, se encuentran estos días en la bahía gaditana para una de las pruebas del programa que permitirá descubrir productos suculentos, y desconocidos, en las costas andaluzas. El tercer miembro del jurado es Yayo Daporta, otro estrella Michelin, y que viene a relevar a Ángel, el chef del mar, en esta segunda temporada. 

La popular y carnavalera playa de La Caleta fue uno de los escenarios de las grabaciones, con los pescadores con sus capturas frescas, y uno de los rincones donde Chicote pronunció varias 'intros' para esta entrega gaditana de Top Chef. El coach de Pesadilla en la cocina va a tener trabajo por delante en estos meses ya que además del concurso va a grabar otra temporada del programa salvador de restaurantes y de su versión protagonizada por los hoteles, Pesadilla en el hotel. El chef madrileño se ha convertido en el rostro más versátril de Atresmedia ya que incluso va a aparecer en El club de la comedia de La Sexta. En la mañana de ayer no dejó de atender peticiones de sus seguidores caleteros para hacerse fotos con él.

La Diputación de Cádiz, en colaboración con la Junta de Andalucía, ha sido la promotora de esta aparición en el prime time de Antena 3, en una iniciativa que viene a sumarse a otras apariciones estelares como el arranque de la Vuelta Ciclista a España. "Quien viene a Cádiz, repite", insistía ayer el presidente de la Diputación, José Loaiza, al presentar la grabación de Antena 3, en la compañía de Ángel León, el delegado provincial de Turismo, Manuel Cárdenas; y de la diputada de Turismo, Inmaculada Olivero. Todos ellos vinieron a resaltar la oportunidad de promocionar las excelencias gastronómicas gaditanas a través de un programa con notables índices de audiencia como Top Chef, que aspira a seguir sobre los 3 millones de espectadores de media en esta segunda andadura. 

Además de las aguas de la Bahía y de La Caleta la grabación del concurso de Boomerang (La Voz, El tiempo entre costuras) ha proseguido por el establecimiento Salina San Vicente, en la localidad de San Fernando; y el equipo estará hoy en el restaurante Aponiente, de El Puerto de Santa María, el local de Ángel León y que cuenta con una estrella Michelin. 

**Publicado en DIARIO DE CADIZ 

martes, 17 de junio de 2014

The Hole 2 llega al Puerto de Málaga del 16 julio al 10 agosto

 

La segunda edición de este montaje volverá a instalarse en una carpa en el Puerto de Málaga.
THE HOLE escandaliza, divierte y ha cambiado la actitud con la que ir al teatro. Ha conseguido crear un nuevo concepto en España de Club•Teatro•Cabaret con sus espectaculares y excitantes números, haciendo partícipe al público de un espectáculo en el que la cercanía con los artistas es tanta que prácticamente se pueden tocar (o dejar que te toquen). 

The Hole 2 estará en la ciudad del 16 de julio al 10 de agosto; un nuevo espectáculo que revolucionará las noches de verano en la carpa situada al igual que el año pasado, en la explanada del Puerto de Málaga, en el paseo marítimo Antonio Machado.

The Hole 2 mantiene el exitoso formato de la primera edición, siendo una mezcla de circo, burlesque, teatro, sensualidad, música, humor y mucho canalleo, alejándose esta vez del cabaret berlinés y optando por el género de La Revista española, basándose en los espectáculos ya clásicos como El Teatro Chino de Manolita Chen, Las Alegres Chicas de Coslada...

La carpa que albergará The Hole 2 será, según anuncian, mayor que la de 2013, ya que tendrá 40 metros de diámetro. El espacio climatizado llega a alcanzar una altura en la cúspide de 14 metros, y volverá a estar en el Puerto, en la explanada junto al paseo de Antonio Machado.

SINOPSIS

THE HOLE 2 empieza dos años después de donde nos dejó el primero. La vida ha cambiado para el antiguo Maestro de Ceremonias (MC) de The Hole. En una época donde la cultura, la música y la diversión están en crisis, él se pregunta hasta qué punto es necesario divertirse. 

Tras una horrorosa depresión post-party, decidió salir del Agujero, sentar la cabeza y casarse con una abogada de bien, dejando de lado el desenfreno y la diversión para llevar una vida “normal”. Claro, que no contaba con que en su despedida de soltero lo iban a llevar de vuelta al Agujero donde se reencuentra con su pasado. Y con María del Mar.


**PROXIMAMENTE ENTREVISTAS EXCLUSIVAS CON EDU SOTO Y VINILLA VON BISMARCK

Se lanza el Reto Cébé para transformar kilómetros en ayuda para los afectados de Piel de Mariposa

 
La marca de gafas deportivas Cébé colabora con la Asociación Piel de Mariposa (DEBRA España) poniendo en marcha la iniciativa “Suma Km para la Piel de Mariposa”. A través de la plataforma iWopi, los deportistas y todas las personas que lo deseen pueden “donar” los kilómetros recorridos en sus entrenamientos y carreras para que se transformen en gafas que la empresa Cébé donará a las tiendas solidarias Piel de Mariposa. Estas tiendas son una de las principales fuentes de financiación de los proyectos y servicios de apoyo que DEBRA lleva a cabo para mejorar la calidad de vida de los afectados de Piel de Mariposa y sus familias en España.

Las redes sociales son el principal vehículo de difusión de esta iniciativa que da su pistoletazo de salida con el lanzamiento de un impresionante video en el que el ultra trailer internacional Sébastien Chaigneau  y Nina, una chica de 18 años afectada de Piel de Mariposa, nos dan ejemplo de su coraje, dedicación y esfuerzo (ver video en video (https://www.youtube.com/watch?v=XaOaNDuCjJw).

¿Cómo colaborar?
1.      Regístrate en Iwopi
2.      Vincula los datos de la app que usas para entrenar y que por satélite mide cuanta distancia recorres.
3.      Escoge la causa Reto Cébé y dona tus kilómetros.

La iniciativa “Suma Km para la Piel de Mariposa” constituye la segunda etapa de lo que la empresa ha llamado “Reto Cébé”, con la intención de apoyar a 3 causas solidarias. En la primera etapa se ha abordado un “reto”  contra la malnutrición infantil en colaboración con fundación Educo, y próximamente comenzará el tercer reto para apoyar a niños del Himalaya.

Más info en www.reto-cebe.com y ww.debra.es

La XVI Feria de la Tapa consolida a Rincón de la Victoria como referente del tapeo de la provincia de Málaga

 

La XVI Feria de la Tapa de Rincón de la Victoria ha generado una actividad económica cercana a los 310.000 euros durante cuatro días de celebración, tanto a través de la venta directa de tiques en la carpa, como de forma indirecta en el resto de establecimientos hosteleros y comercios del municipio.
La localidad acogió del 12 al 15 de junio esta Feria, un evento que, en su decimosexta edición, contó con la participación de 18 establecimientos de hostelería locales y ofreció 108 especialidades culinarias. La Feria de la Tapa está organizada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Rincón de la Victoria (ACERV) y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
El evento ofrece el balance de más de 25.000 visitantes, similar a la del año pasado, y la venta directa de 62.500 tiques. Además del consumo directo en la carpa, la XVI Feria de la Tapa ha cumplido con creces su objetivo de dinamizar la economía local gracias a la gran afluencia de público al municipio. La organización estima que, en estos cuatro días, se ha generado una actividad económica en torno a los 310.000 euros, tanto en la carpa, como en los establecimientos de hostelería, comercios, mercadillos y alojamientos de Rincón de la Victoria. El gasto de estos consumidores se quedó en el municipio, sobre todo en las cafeterías, bares, pubs, restaurantes y heladerías situadas en el entorno del Paseo Marítimo.
Además, la Feria de la Tapa, pionera en Andalucía en este tipo de eventos, se ha convertido de nuevo en la fiesta más destacada y concurrida del mes de junio y sitúa a Rincón de la Victoria como “un referente del tapeo de la provincia de Málaga”, según señala el presidente de la ACERV, José Antonio Villodres.
La XVI Feria de la Tapa ha tenido un extraordinario protagonismo en los medios de comunicación provinciales y autonómicos –prensa, radio y televisión- y también en las redes sociales: el hashtag #rincontapas ha tenido 125.156 impactos en esta red social, mientras los post del evento publicados en la fan page de la ACERV en Facebook han tenido un alcance total de 85.952 personas, desde la presentación oficial, el pasado 30 de mayo, hasta el día 15 de junio.
La ACERV quiere expresar su satisfacción por el cambio de fechas, ya que la feria se ha celebrado con una climatología extraordinaria y eso ha favorecido el desarrollo del evento. La Asociación ha podido constatar que otras ferias similares celebradas la pasada semana se vieron perjudicadas en sus expectativas por la desfavorable climatología que hizo el pasado fin de semana. En el caso de la feria rinconera, algunos de los participantes han visto cómo sus existencias se agotaban antes de lo previsto.

Concurso de tapas
Uno de los momentos más potentes de la feria fue el concurso de tapas, celebrado en la mañana del viernes, en el que resultaron ganadores los restaurantes Coral Tapas (Primer Premio) por su Barquita de paté marengo; Fondak (Segundo Premio) por Rinconada victoriana de boquerones al mar de verduras, y Arte Vida (Tercer premio) por su Crema de melón con miel de caña. Además, Mesón Batalla del Salado logró en premio al Mejor Stand.
José Antonio Villodres, ha valorado muy positivamente el resultado de la XVI feria de la Tapa “tanto por la organización, como por la entrega de los participantes, además de la masiva afluencia de público a nuestro municipio”. “La Feria de la Tapa –añade el presidente- contribuye de forma importante al dinamismo económico de todo el municipio gracias a la actividad que genera entre los proveedores de la provincia de Málaga en general y de la comarca de la Axarquía en particular, así como en el pequeño comercio y el resto de la hostelería local”.
La carpa, ubicada en la playa, frente a la Oficina de Turismo, ha atraído a 25.000 visitantes con diferentes perfiles en función del momento: predominaba la gente joven por la noche, mientras las personas de mediana edad y público familiar han preferido acercarse a la feria a mediodía.
La ACERV quiere destacar el perfecto desarrollo de la feria en cuanto a seguridad, además de agradecer la labor de cuantas personas han contribuido a la organización. El presidente de la ACERV agradece “a todo mi equipo su gran trabajo por la gran coordinación que hemos tenido y la buena disposición encontrada”, así como “a todos los que han actuado de forma altruista: bailarines, cantantes, profesoras, colectivos de mujeres, jurado”, y también a los 18 participantes por “el entusiasmo y alegría que han aportado a la Feria”
La Feria de la Tapa destaca además por su capacidad para unir a instituciones, organizaciones empresariales, vecinos y ciudadanos de toda la provincia en torno a una gran fiesta que aporta, no sólo un gran valor económico a toda la localidad, sino una proyección exterior muy positiva de Rincón de la Victoria. La Feria de la Tapa es un evento turístico-culinario consolidado de ámbito regional que acoge cada año un mayor número de visitantes.

La familia Vetmedin® crece para llegar a todos los perros con Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC)

Boehringer Ingelheim amplía la familia Vetmedin® con el lanzamiento de dos nuevos formatos en comprimidos masticables de 2,5 y 10 mg que aportan grandes ventajas al propietario en el momento de la administración del producto.

Las nuevas presentaciones facilitan la ingesta a las mascotas, independientemente de su tamaño, raza o condición, con un producto masticable y altamente palatable al que se ha incorporado extracto de carne para hacerlo más apetitoso. Además, para facilitar al propietario la administración, los comprimidos se presentan en una forma ovalada ranurada por la mitad, que permite dividirlos de forma sencilla y precisa para administrar la dosis exacta en función del peso corporal.

Vetmedin® es el primer fármaco inodilatador en cardiología veterinaria que consigue su efecto terapéutico al actuar a dos niveles, sobre el corazón y sobre la circulación general. Está avalado por más de 10 años de experiencia con numerosos estudios y publicaciones entre las que destaca el estudio QUEST1, 2 considerado el mayor estudio en cardiología veterinaria que ha demostrado que los perros que reciben tratamiento con Vetmedin® viven casi el doble que con otras terapias y se retrasa de manera significativa la necesidad de intensificarla.

EL ENTORNO THYSSEN CELEBRA LA SEMANA DE LA MODA DEL 19-27



El Entorno Thyssen ha presentado este martes la Semana de la Moda, un encuentro que une diseño, moda y arte a través de un amplio programa expositivo que incluye conferencias, la celebración de una Shopping Late Night y la segunda edición de la Pasarela Entorno Thyssen. La Semana de la Moda se desarrollará entre el 19 y el 27 de junio y reunirá a expertos y diseñadores de prestigio, en una iniciativa donde la elegancia y la cultura se dan la mano.
“Seguimos trabajando para que el Entorno Thyssen se consolide y para organizar actividades que animen a los malagueños y también a los turistas a participar y a disfrutar de la cultura en Málaga”, explica Javier Ferrer, gerente de la pinacoteca durante la presentación de esta iniciativa a la que también han asistido Gemma del Corral, concejala del distrito Centro del Ayuntamiento de Málaga; Mª José González de Nueva Moda Producciones: Juan Carlos Berenguer, propietario de D'Link, restaurante de comida orgánica del Entorno e hijo de  Elio Berhanyer, y Francisco Cano, propietario de La Casa del Cardenal.
La Semana de la Moda comienza este jueves 19 junio en  La Casa del Cardenal, a las 20.30 horas, con la presentación del libro Indumentaria Tradicional y de Usanza de Andalucía de Juan Carlos Navarro Suarez.
El martes 24 será el diseñador cordobés, Elio Berhanyer, uno de los grandes exponentes de la moda española, quien desarrollará una ponencia en el Auditorio de la pinacoteca a partir de las 18.30h. La conferencia será introducida y presentada por la directora artística del Museo, Lourdes Moreno.
La última de las conferencias será el miércoles 25 de junio y estará protagonizada por el experto en diseño industrial, Víctor Cabello, quien aportará una perspectiva muy particular a esta Semana de la Moda en un encuentro que también se desarrollará en el Museo Carmen Thyssen a las 18.30h.
El jueves 26 de junio será el día de la moda por excelencia gracias a la celebración de la II Pasarela Entorno Thyssen, organizada por Nueva Moda Producciones y con la colaboración de El Pimpi. Tras el éxito cosechado en el pasado año, esta iniciativa volverá a llenar de estilo y elegancia una de las zonas más emblemáticas del centro histórico malagueño.
Viva la Feria, Joyería Hago, Flamenca Gómez, Teria Yabar, Spagnolo, L´Etude, La Romería, Río de la Plata y Cuplé serán las firmas que podremos ver sobre la Pasarela Entorno Thyssen, que tendrá lugar en la Plaza Carmen Thyssen y calle Compañía a las 18:30 horas y donde también intervendrá Jorge Sánchez, joven diseñador ganador la Fashion Week de El Mirador de Cuenca. El evento contará con la colaboración de El Pimpi, Touch Comunicación, Arteness,  Linda Magazine, Fali Peluqueros, Marie France y Carlos Rufo Peluqueros.

El viernes 27 junio la directora artística del Museo, Lourdes Moreno, realizará una visita guiada para destacar la importancia de la moda en la Colección Carmen Thyssen. El encuentro tendrá lugar a partir de las 18.30 h.

El broche de oro tendrá lugar ese mismo viernes 27 de junio con la celebración de una Shopping Late Night entre las tiendas y comercios que integran el Entorno Thyssen, que ofrecerán promociones exclusivas a partir de las 20.30h. Más de un centenar de establecimientos forman ya parte de esta iniciativa que aúna turismo, economía y cultural y que trabaja día a día para reactivar la economía del centro histórico.
Información práctica
Programación de la Semana de la Moda
Jueves 19 junio. Presentación del libro: Indumentaria Tradicional y de Usanza de Andalucía de Juan Carlos Navarro Suarez.
La Casa del Cardenal. 20.30 h

Martes 24 junio. Conferencia a cargo del Diseñador Elio Berhanyer. Presentada por la directora artística del Museo, Lourdes Moreno.
Auditorio Museo Carmen Thyssen Málaga. 18:30 h

Miércoles 25 junio. Conferencia a cargo del Experto en Diseño Industrial Víctor Cabello.
Auditorio Museo Carmen Thyssen Málaga. 18.30 h

Jueves 26 junio. II Pasarela Entorno Thyssen.
Plaza Carmen Thyssen. 18.30 h

Viernes 27 junio.
·         Visita guiada de la directora artística Lourdes Moreno en torno a la moda en la Colección Carmen Thyssen. 18.30 h

·         Shopping Late Night.
o   Tiendas del Entorno Thyssen. 20.30 h