Buscador de noticias y más

martes, 10 de junio de 2014

El ‘Marbella Luxury Weekend’ ha congregado en Puerto Banús a más de 55.000 visitantes





El concejal de Turismo, José Luis Hernández, ha presentado esta mañana el balance de actividad que desde el Ayuntamiento de Marbella se ha realizado tras la celebración de la cuarta edición del ‘Marbella Luxury Weekend’. El edil ha señalado que el balance por parte del Ayuntamiento, que es el organizador junto con un importante grupo de empresarios de la ciudad, “es muy positivo y muy satisfactorio”.

En el evento han colaborado un total de 75 empresas, bien como patrocinadores o como proveedores de servicios, se han realizado más de 93 acciones durante los cuatro días del evento y han estado acreditados más de 200 medios de comunicación.



Durante este fin de semana se han registrado 55.000 visitantes en Puerto Banús, superando en 5.000 personas la cifra de participación del año anterior. La ocupación hotelera media durante el fin de semana ha sido del 82%, confirmando las previsiones que se hicieron desde la delegación municipal de Turismo.

“Es muy positivo, ya que son cifras de ocupación que igualan a las de un mes de agosto en Marbella”, ha señalado el edil. “Un gran número de hoteles han colgado durante este fin de semana el cartel de completo, lo que supone un resultado muy positivo para una segunda semana de junio”, ha continuado.

        Hernández ha querido destacar que la novedad de este año en el ‘Marbella Luxury Weekend’ ha sido la pasarela flotante, que “ha tenido un gran impacto en medios de comunicación, gracias a la asistencia de diseñadores españoles de gran prestigio internacional como Custo Barcelona o Andrés Sardá, y queremos que se convierta en un referente en el futuro de la ciudad”.

“También hay que destacar la cobertura del evento por parte de canales de televisión nacionales como TVE, Telecinco o Canal Sur, además de cadenas internacionales como Canal Arte de Francia o la Russian Music Box, además de otras importantes publicaciones y radios nacionales”, ha subrayado.

        Otro de los eventos destacados ha sido el Foro de La Zagaleta, que se ha enmarcado dentro de las actividades del ‘Marbella Luxury Weekend’ y que proyecta la imagen de la ciudad como destino de congresos. “No podemos olvidar a las personas que con motivo del foro se desplazan hasta Marbella, y esto ayuda a que fidelicemos a directivos de grandes compañías internacionales a la ciudad, que luego se convierten en embajadores de Marbella”, ha concluido Hernández.


La Diputación y la Universidad organizan el primer curso de turismo enogastronómico dentro de la cátedra Sabor a Málaga

 

La Diputación de Málaga y la Universidad han diseñado el primer curso de turismo enogastronómico en el marco de la cátedra Sabor a Málaga, la marca promocional impulsada por la institución provincial para mejorar la promoción y la comercialización de los productos agroalimentarios locales. Se celebrará entre el 30 de junio y el 4 de julio en una modalidad mixta presencial y on line.
El curso iniciará a los alumnos en el conocimiento de las rutas gastronómicas de Málaga mediante una introducción a la cultura del vino como patrimonio cultural de la provincia. Para ello contará en el profesorado con Antonio Guevara (Facultad de Turismo), Enrique Torres (Económicas), José Manuel Moreno y Javier Aranda (Consejo Regulador de la Denominación de Origen Málaga) y el experto sumiller Juan Miguel Rubio.
En general, este primer curso de la cátedra Sabor a Málaga, organizado en el seno del convenio de colaboración existente entre la Diputación y la Universidad, está dirigido a aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos básicos sobre la cata y la elaboración de los vinos. Su orientación académica es servir de complemento para currículos y competencias profesionales del ámbito del turismo y la gastronomía, pero también de la historia y la geografía.

Cuatro áreas de formación

El programa tiene una duración total de 25 horas, de las que 17,5 serán presenciales y las restantes 7,5 se impartirán a través del Campus Virtual de la Universidad de Málaga. Está dividido en cuatro grandes áreas: la marca de promoción agroalimentaria Sabor a Málaga; el turismo enogastronómico; la cata y cultura del vino en Málaga y, por último, una visita a una bodega.
El primero de los epígrafes repasará el origen y funcionamiento de la marca Sabor a Málaga, creada hace ahora dos años, y la reglamentación de las acciones de promoción con las que los productos locales acceden a mercados nacionales e internacionales. El segundo hará hincapié en las principales rutas enogastronómicas de la provincia y las oportunidades que genera esta actividad en conjunción con el turismo.
Por último, el tercero incluye una introducción al análisis sensorial y a los elementos de la cata de los vinos, así como el estudio de los caldos con denominación de origen Málaga y los de denominación de origen Sierras de Málaga, sin olvidar las Pasas de Málaga. En la visita final a la bodega los matriculados podrán desarrollar de forma práctica los conocimientos adquiridos.
El plazo de matriculación ya está abierto, con precios que oscilan entre los 50 euros para los alumnos de la comunidad de la Universidad de Málaga y 70 euros para los externos. Las plazas son limitadas.
Más información en www.fguma.es

lunes, 9 de junio de 2014

Adolfo Domínguez galardonado con el Premio Nacional de la Moda



Adolfo Domínguez (Orense, 1950) ha sido galardonado con el Premio Nacional al Diseñador de Moda dentro de la modalidad de mejor trayectoria profesional. Así, en la primera edición de los galardones concedidos por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el diseñador gallego ha visto reconocida la aportación realizada a la industria de la moda durante los últimos 40 años. Un recorrido profesional caracterizado por una mentalidad innovadora en el uso de materiales y siluetas. Adolfo Domínguez fue pionero en desarrollar proyectos internacionales, desfilando en la Pasarela de la Moda de París o diseñando el vestuario de la serie norteamericana 'Miami Vice'.
Este premio reconoce la trayectoria del diseñador como fundador, diseñador y Presidente de ADOLFO DOMINGUEZ, una compañía que nació en la década de los 70, con la apertura de su primera tienda en España, a partir de la pequeña sastrería familiar situada en Orense. De esta forma, primero centrado en el hombre y posteriormente en la mujer, los accesorios y la moda infantil, ADOLFO DOMINGUEZ ha pasado a convertirse en una multinacional cotizada con presencia en cerca de 40 países y con más de 600 puntos de venta.
Este premio se suma a los numerosos reconocimientos ya obtenidos por Adolfo Domínguez a lo largo de su carrera. Destacan el 'Lifetime Achievement' otorgado al diseñador en la Miami Fashion Week en reconocimiento a sus logros en el mundo de la moda y 'La Aguja de Oro' del Ministerio de Cultura de España, como premio a su aportación cultural y creación artística.

José Carlos García participará en el Córdoba Califato Gourmet el 29 de septiembre

El próximo 29 de septiembre Córdoba se convertirá en referencia de la gastronomía española  y del turismo gastronómico a través del evento Córdoba Califato Gourmet, en el que siete de los mejores chefs del momento fusionarán las cuatro culturas –romana, árabe, judía y cristiana– que son santo y seña de esta ciudad.
Este evento el más importante de cuantos se han celebrado en Andalucía, incluida Córdoba, y uno de los más relevantes de cuantos se celebran España– estará protagonizado por siete de los chefs más importantes de España, galardonados con nueve estrellas Michelin y 18 soles Repsol, que representan una perfecta fusión de experiencia, juventud y alta cocina. 
El chef Paco Roncero, del restaurante La Terraza del Casino, de Madrid, y Estado Puro –2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol, será el ‘embajador’ del evento en una jornada que contará con la participación del propio Paco Roncero, Manuel de la Osa, Kiko Moya, Kisko García, Rubén Trincado, José Carlos García y Xosé Torres Cannas, junto con el chef Juanjo Ruiz de La Salmoreteca y el repostero de origen francés y afincado en Sevilla, Manuel Jara, de Mas que postres.
El objetivo de esta jornada de alta gastronomía es convertir a Córdoba y su provincia en el centro del turismo gastronómico de España y apoyarla como destino turismo gastronómico y cultural indispensable, aprovechando su condición de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica en este 2014.
El evento Córdoba Califato Gourmet es un proyecto creado por Gastronomoymas (Gy+) y organizado por Bumm eventos, Activa Congress y Gy+, con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación provincial.
EL PROGRAMA
El eje central de Córdoba Califato Gourmet tendrá lugar el día 29 de septiembre, con la celebración de un show cooking y una cena, en la que los cocineros participantes trasladarán a sus platos la tradición romana, árabe, judía y cristiana.
Córdoba Califato Gourmet constará de un show cooking para un máximo de 350 comensales en el que cada cocinero – junto al chef Juanjo Ruiz de La Salmoreteca (Córdoba) y el repostero Manuel Jara de Más que postres–   presentará dos tapas (14 saladas y dos dulces). Además, los asistentes también podrán disfrutar de otros productos de la tierra, vinos y cerveza.
Con el objetivo de democratizar la alta gastronomía y ponerla al alcance de todos los bolsillos, este show cooking de mediodía estará abierto al público, que mediante la adquisición de un ticket podrá disfrutar de esta experiencia gastronómica por un módico precio.
Por la noche, los chefs trasladarán a un plato concreto su cocina de autor en una cena especial, compuesta por un menú de seis platos salados y uno dulce para un máximo de 150 comensales, en la que se guardará plaza por riguroso orden de reserva. En el aperitivo y en la cena, será posible degustar los productos más exclusivos y una selección de vinos, aparte de otros productos aportados por las empresas colaboradoras.
Además, el mismo día 29, entre el show cooking y la cena, se celebrará una jornada técnica abierta a todos los  asistentes y/o propietarios de establecimientos gastronómicos interesados, en la que Paco Roncero –chef del restaurante La Terraza del Casino de Madrid, Estado Puro (Madrid, Ibiza, Bogotá y Shangai) y Sublimotion (Ibiza), dos estrellas Michelin y 3 soles Repsol impartirá una masterclass bajo el título: Cómo gestionar un restaurante; desde la tradición al futuro 3.0.
LAS TAPAS DEL CALIFATO
Los días previos al evento, se desarrollará una muestra de tapas en la que participarán un centenar de establecimientos de Córdoba y provincia, que concluirá con la selección de las mejores Tapas del Califato durante la jornada en el evento por parte de un jurado compuesto por los chefs participantes. Los establecimientos  expondrán y comercializarán las tapas desde el 15 de septiembre hasta el 14 de octubre
LOS CHEFS PARTICIPANTES
1.    Paco Roncero. Restaurante La Terraza del Casino y Estado Puro. Madrid. 2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol.
2.    Manuel de la Osa. Restaurante Las Rejas y Ars Natura. Cuenca. 2 estrellas Michelin y 4 soles Repsol.
3.    Kiko Moya. Restaurante L'Escaleta. Alicante. 1 estrella y 3 soles.
4.    Kisko García. Restaurante Choco. Córdoba. 1 Estrella Michelin y 2 soles Repsol.
5.    Rubén Trincado. Restaurante Mirador de Ulía. San Sebastián. 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol.
6.    José Carlos García. Restaurante JCG. Málaga. 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol.
7.    Xosé Torres Cannas. Restaurante Pepe Vieira. Pontevedra. 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol.


COORDENADAS/RESUMEN  DE LA JORNADA DEL 29 DE SEPTIEMBRE
1.- Show cooking.
12 tapas de los chef estrella Michelin, más dos tapas de salmorejo y dos tapas dulces o minipostres (en total 16 tapas) vino, cerveza, agua y refrescos. Estamos trabajando para incluir otros productos en el show cooking.
Precio: 35 euros (incluye tapas estrella Michelin, más dos tapas de salmorejo, las dos tapas dulces y dos bebidas). El resto de bebidas se venderán a un euro.
Lugar: Círculo de la Amistad
Horario: de 14 a 16 h.
Aforo: 350 pax.
2.- Exposición de la Muestra de las Tapas del Califato en el Círculo de la Amistad y entrega de Diplomas y chaquetillas, por el jurado.
Lugar: Círculo de la Amistad
Horario: Sin determinar
3.- Conferencia/MasterClass del Califato, sobre gestión en los restaurantes: de la tradición al 3.0, por parte del chef Paco Roncero.
Lugar: Círculo de la Amistad
Horario: 17 a 18 h (60 min.)
Precio: 15 euros
4.- Cena especial
Seis platos salados y uno dulce, que realizará el embajador de CCG, Paco Roncero, exclusivos para el evento preparados por nuestros cocineros estrella Michelin. Además, habrá un aperitivo a base de productos de la tierra, olorosos, café y barra de gin tonics y combinados.
Precio: 85 euros
Lugar: Círculo de la Amistad
Horario: 21,30 h.
Aforo: 150 pax.


domingo, 8 de junio de 2014

El Foro ‘La Zagaleta’ centró su debate sobre la Marca España en el Siglo XXI


la foto
Nuevo éxito de convocatoria de público y nivel de participantes en la III edición del Foro La Zagaleta, desarrollado en el Palacio de Congresos de Marbella. “La marca en el siglo XXI” fue el lema de esta edición donde ponentes españoles y extranjeros abordaron vertientes tan dispares como la fidelización de clientes, las ventas online y lo que representa la marca España en el extranjero. Todos coincidieron en algo claro: “Aunque una empresa esté funcionando durante mucho tiempo hay que readaptarse y apostar por las nuevas tecnologías en un mundo globalizado donde hay que estar al lado del cliente”.
Ante los presentes el alto comisionado de la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, aseguró “que la imagen de nuestro país en el extranjero es positiva. En dos años de funcionamiento de la Oficina se han invertido los papeles y ahora se habla mejor de España en los grandes foros internacionales, pero no nos podemos quedar dormidos. Hay que trabajar en equipo”.
Ignacio Osborne, CEO del Grupo jerezano, habló de la importancia de mantener prestigio fuera de nuestras fronteras. La cuota femenina del Foro fue notable. Valeria Domínguez, hija mediana del diseñador gallego; Assunta Jiménez Ontiveros( directora de RREE de Chanel España), Patricia Benito( Grupo Cortefiel) dieron la cara con ponencias muy didácticas.
Lord Stanley Fink, un filántropo inglés comprometido en la salud, la educación y el medioambiente, habló de la necesidad de las empresas a dedicar proyectos de ayuda a caridad. “No todo pasa por ganar dinero” indicó. El Foro fue ágil y nada aburrido, bajo la presentación de Mara Torres, de la 2 Noticias TVE.

5ª EDICION GLOBAL GIFT. FIN DE SEMANA FILANTROPICO CON EVA LONGORIA Y BERTIN OSBORNE 19 Y 20 DE JULIO 2014 EN MARBELLA

Los próximos días sábado y domingo 19 y 20 de julio se celebrará la 5 edición del fin de semana filantrópico de Global Gift Foundation, con Eva Longoria, Bertin Osborne, Eva La Rue y María Bravo a la cabeza, en colaboración con la Fundación de Bertín Osborne, Eva Longoria Foundation y Fundacion Global Gift.


Los actos previstos son:
19 de julio : Global Gift Torneo de Golf en La Quinta Golf & Country Club (Marbella).
20 de julio : The Global Gift Gala en el Gran Meliá Don Pepe Resort. (Marbella).


Os mantendremos informados en posteriores notas de prensa, de los horarios de citación y de los asistentes a cada uno de los eventos.

La gala estará presidida por la Anfitriona de Honor Eva Longoria y será presentada por la actriz Eva la Rue (CSI Miami) y co-anfitrión de la gala, Bertín Osborne.

La cena vendrá de la mano del chef Martín Berasategui.

Hasta el momento  están confirmadas las actuaciones de Navajita Plateá, Bertín Osborne, Kendji (ganador de la pasada edición francesa de La Voz)…. En breve podremos contar nuevas e importantes incorporaciones.

Con esta gala, la fundación Global Gift beneficiará a varias ONG locales de Marbella : Fundación Cudeca, Asociación Autismo Angel Riviere, Asociación Parkinson Sol, Asociación Alcohólicos Rehabilitados San Pedro y Asociación Felicia Taam.


Global Gift Foundation creada en 2013 por María Bravo y Alina Peralta, es una organización sin ánimo de lucro, dedicada a mejorar la vida de los niños, las mujeres y las familias. Han conseguido unir a los Organismos fiscalmente responsables, recursos, Celebrities, lideres de opinión y marcas para obtener un impacto internacional.

Misión:
Influir en un cambio positivo en el desarrollo, el bienestar, la salud y la inclusión social de los más vulnerables. La Fundación ayuda a proporcionar refugio, alimentos, ropa, educación, atención médica y otras necesidades que cambian la vida de los grupos vulnerables, en particular niños y mujeres necesitados.


The Eva Longoria Foundation fue establecida en 2010 por la actriz, activista y filántropa Eva Longoria. Esta fundación se ha establecido principalmente para, pero no limitado a dos causas benéficas: las mujeres en la comunidad latina y los niños.
Nuestra visión es la de dar a las mujeres y las niñas las herramientas que necesitan para alcanzar su potencial. La Fundación Eva Longoria apoya programas que ayudan a las niñas destacan en la escuela y asistir a la universidad. Además, trabajamos para proporcionar a las mujeres empresarias
con la formación de profesionales, mentores, el capital y la oportunidad. Al invertir en las mujeres y las niñas, esperamos poder construir un futuro más sólido para nuestro mundo.

Misión:
Para ayudar a las mujeres a construir un futuro mejor para ellos y sus familias a través de la educación y el espíritu empresarial


La Fundación Bertín Osborne, constituida por Bertín Osborne y Fabiola Martínez Benavides, nace fruto del interés y la preocupación de muchos padres y madres de niños con Lesión Cerebral ante la falta de alternativas, y sobre todo, de esperanzas que ofrecen los tratamientos médicos convencionales que se aplican a los niños con Daño Cerebral, actualmente existen muchas Técnicas, Programas o Terapias que pueden ofrecer oportunidades pero debemos conocerlas.

Desde la Fundación entendemos que existen Terapias alternativas. Entendemos que como padres y madres de niños con lesión cerebral la resignación no es una solución posible, y creemos firmemente en la idea de ser parte fundamental en el desarrollo del cerebro y así de sus capacidades tanto

Motoras, cognitivas como sensoriales. Y en esto los padres jugamos un papel muy importante.

Nuestra experiencia personal ha provocado el interés por conocer este tipo de Técnica, Terapia  o Tratamiento que estamos empleando con nuestro hijo. Así, poco a poco y sin planearlo fue surgiendo lo que hoy se llama Fundación Bertín Osborne.