Hojaldre rectangular. 1 Rollo- Nocilla o Nutella 100 g
- Leche 1/2 litro
- Desenrolla la masa de hojaldre sobre una superficie de trabajo no te olvides de espolvorear harina a la base que vas a trabajar para que no se pegue el hojaldre a la base. Y PROCURA QUE LA ZONA ESTE FRIA. Con el calor la masa empieza a perder su calidad. Ve rápido y decidida.
- Extiende una fina capa FINA de Nocilla o Nutella sobre la mitad del hojaldre.
- ( SI NO SON ALERGICOS A FRUTOS SECOS SE PUEDE AÑADIR PERO EN POQUITA CANTIDAD)
- Cubre con la otra mitad de hojaldre y presiona bien para cerrar todo.
- Corta la masa en tiras largas.
- Enrolla cada tira sobre sí misma dando vueltas.
- Extiende los palitos en una bandeja para hornear forrada con papel vegetal para horno(sulfúrico).
- Pinta con un poco de leche y huevo.
- Hornea unos 20 minutos a 200ºC modo ambos puntos de hornear.
- Sirve los palitos un poco de azúcar glass.
- Y listo para disfrutar una merienda ....
- ESTA RECETA PUEDES USAR CON LO QUE QUERIA PERO RECUERDA QUE SEA DE CONSISTENCIA ESPESA...MMMM CHORIZO MMM .
Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
domingo, 20 de marzo de 2022
VAMOS QUE VAMOS CON HOJALDRE..HORA DE MERIENDA SALUDABLE
lunes, 21 de septiembre de 2020
Florida Mijas Beach: otoño non-stop con gastronomía y ocio como protagonistas
|
viernes, 21 de agosto de 2020
Málaga de Moda* se alía con el Festival de Cine para promocionar a las empresas malagueñas del sector textil con el lema ‘Talento Original’
martes, 18 de agosto de 2020
Un estudio muestra que la mitad de los niños de entre 7 y 12 años no se hidrata adecuadamente
Sabor a Málaga celebrará su ruta gastronómica con motivo del Festival de Cine
reivindicar a Málaga como un destino turístico gastronómico seguro y ha valorado esta ruta como “una acción de promoción necesaria para defender a un sector fuertemente castigado por esta crisis sanitaria y económica como es el hostelero”. Maldonado ha defendido la implicación de la Diputación, a través de ‘Sabor a Málaga’, para “mostrar su apoyo incondicional a nuestros restaurantes, uno de los pilares de nuestra industria turística y gastronómica y uno de los sectores clave para el mantenimiento del empleo en nuestra provincia”.
Platos de cine con Sabor a Málaga
miércoles, 22 de julio de 2020
Hoy Día Mundial del Perro-9 de cada 10 españoles prefieren ir de vacaciones con su perro
9 de cada 10 españoles prefieren viajar con su perro Y es que hasta 9 de cada 10 españoles prefieren ir de vacaciones con su perro en lugar de hacerlo solos. Algo que no nos extraña si tenemos en cuenta que el perro es nuestra mascota preferida (frente al resto de Europa, donde salen ganando los mininos).
En cuanto al medio de transporte favorito, el 85% se decanta por el coche frente a otros como el tren o el avión, cuyos adeptos se reducen al 11,4% y al 3% respectivamente. En esta decisión intervienen varios factores: el desconocimiento de los usuarios y las restricciones de las compañías de transporte. Por ejemplo, la propia Renfe circunscribe su servicio a las mascotas de menos de 10 kilos.
En los trenes de larga distancia, además, es necesario comprar un billete para ellas. Las limitaciones que encontramos en las aerolíneas son similares, aunque varían según la entidad. En el caso de los autobuses, la mayoría acota su traslado al maletero.
El 32% deja al animal suelto dentro del coche Sin embargo y aunque el coche es el gran favorito, son muchos los dueños los que no transportan a su perro adecuadamente.
Según los datos , hasta el 32% lo deja suelto dentro del habitáculo, con los peligros que eso implica. El 4% admite hacerlo siempre, mientras que el 28% restante apunta a que solo actúa de esta manera ocasionalmente. Por sexos, los hombres llevan sueltos a sus mascotas con mayor frecuencia; en concreto, un 23% más que las mujeres.
¿El resultado? Que hasta 1 de cada 4 conductores afirman haberse distraído por su mascota. Las cifras cobran todavía más importancia si tenemos en cuenta que más de la mitad de estos conductores –concretamente, el 59,4%– tienen hijos. Por desgracia, la combinación de niño y perro suelto en los asientos traseros podría incrementar el riesgo de sufrir un descuido durante la marcha y, por tanto, de verse inmerso en un accidente. Además, no podemos perder de vista que, si se produce una colisión frontal, la deceleración hace que el peso de esta (en este caso, de nuestro perro), se multiplique por entre 20 o 30. "Es decir, en un choque de este tipo a 50 kilómetros por hora, un perro de 10 kilos supondría una masa de colisión de unos 200 o 300 kilos.
Algo que podría ocasionar daños más graves de lo que a priori podríamos pensar", explica Carlos Brüggemann, cofundador de Acierto. El experto también apunta a sus posibles lesiones de los animales pues, por regla general, las aseguradoras no los consideran como "ocupantes del vehículo". Sin embargo, existen pólizas específicas para cubrir los gastos del veterinario y que incluso contemplan indemnizaciones por accidente o defunción. Cómo viajar en coche con nuestra mascota "La forma más recomendable de transportar a nuestra mascota en coche es hacerlo en el asiento trasero,combinando el transportín con la rejilla divisoria", recuerda Carlos. "No obstante, el actual Reglamento General de Circulación no recoge explícitamente cómo deben viajar las mascotas, sino que indica que tanto los objetos como los animales transportados deberán estar colocados adecuadamente para no interferir con el conductor", incide.
En cualquier caso, existen otras claves para viajar seguros con ellos. Lo primero será llevarle al veterinario para asegurarnos de que el animal se encuentra en las condiciones óptimas para afrontar un viaje.
La información será otro punto fundamental. Esto atañe al medio de transporte, al destino, etcétera.
Una buena idea sería, entre otros, elegir un destino pet friendly o un hotel específico que admita perros. También es importante saber que no deberíamos darle de comer las dos horas previas al desplazamiento para evitar mareos. Llevar juguetes u objetos que huelan a él es recomendable, así como contar con un empapador y provisiones. Elegir un transportín en el que se encuentre bien y acostumbrarle a él es otro punto importante (si nos decantamos por este sistema). Así como fijar descansos y tomar precauciones a la hora de aparcar cuando nos detengamos. Si lo hacemos en una vía de servicio, deberemos tener a nuestra mascota controlada antes de abrir las puertas, ya que podría salir del vehículo disparada. Y aunque la parada vaya a ser corta, no deberemos dejarle nunca solo en el interior del vehículo. Ni siquiera con el aire acondicionado puesto.
miércoles, 15 de julio de 2020
Cortijo La Fuente, Bentomiz, Lunares, Kieninger y Quitapenas, bodegas ganadoras de los Premios ‘Sabor a Málaga’ a los mejores vinos de la provincia
Las bodegas Cortijo La Fuente, Bentomiz, Lunares, Kieninger y Quitapenas son las ganadoras del VII Concurso de Vinos con Denominación de Origen Málaga y Sierras de Málaga que organiza la Diputación para promocionar el sector vinícola de provincia.El vicepresidente primero de la Diputación de Málaga y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, ha sido el encargado de hacer público el fallo del jurado en el Restaurante Estrella Michelin José Carlos García del Puerto de Málaga, donde la cata se ha desarrollado desde las 9.00 horas por un jurado compuesto por los expertos catadores de la provincia de Málaga Pia Nincci, sumiller del restaurante con una estrella Michelin Messina; el sumiller y director del Restaurante El Lago, también galardonado con una estrella Michelin, Paco García; el sumiller del Hotel Marbella Club, Ángel González; y la maitre del Hotel Finca Cortesín, Valentina Bertollo.
Maldonado ha resaltado que “este año es la primera vez que el concurso se celebra en un restaurante y con un jurado compuesto por expertos sumilleres pertenecientes a establecimientos hosteleros representativos de Málaga”. Para el vicepresidente primero “este gesto es una declaración de intenciones. Desde la Diputación, queremos acercar estos premios a la hostelería malagueña y potenciar la presencia de los vinos malagueños es nuestros restaurantes. Son dos de los sectores productivos más importantes de la provincia y que más riqueza y empleo generan. La crisis los ha puesto en una situación complicada y a ellos van destinadas gran parte de las ayudas contempladas en el Plan para la recuperación económica de la provincia que acabamos de aprobar en Diputación”.
Durante su intervención, Juan Carlos Maldonado también ha señalado que “el gran reto por delante es hacer a nuestros vinos más competitivos y abrirles nuevos canales de distribución para que puedan situarse al mismo nivel de los Ribera del Duero o Riojas. Los vinos de Málaga no tienen nada que envidiar a otras denominaciones de origen. Debería haber una representación de ellos en las cartas de todos los restaurantes de la provincia y, para ello, es fundamental también que nosotros como clientes los consumamos. Del mismo modo que entendemos los espetos como algo tan propio nuestro, tan malagueños, también debemos entender nuestros vinos”.
Este compromiso de ‘Sabor a Málaga’ con el sector vitivinícola dio lugar el pasado año a la creación del primer Curso de Formador Homologado en Vinos Málaga, impulsado por la Diputación, y que fue impartido por el Aula de Formación del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.
Bodegas premiadas
El jurado ha tenido que deliberar entre 55 referencias de vinos presentados a concurso por 18 bodegas. Tras la cata ciega, en la que se ha atendido a características como la intensidad del color, los matices que aportan al olfato, la persistencia en el gusto y la armonía de los vinos que se presentan a concurso, el jurado ha seleccionado a las bodegas ganadoras en cada una de las cinco categorías.Así, el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino blanco D.O.P. Sierras de Málaga ha sido para el vino afrutado seco Cortijo La Fuente 2018, de Bodegas Cortijo La Fuente S.C; el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino blanco dulce tranquilo con D.O. P. Málaga ha sido para el vino Ariyanas Naturalmente Dulce 2018, de Bodegas Bentomiz S.L.; el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino tinto con D.O.P. Sierras de Málaga (hasta 6 meses en barrica de roble) ha sido para el vino Lunares Tinto 2018, de Bodegas Lunares de Ronda S.L.; el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino tinto con D.O.P. Sierras de Málaga (más de 6 meses en barrica de roble) ha sido para el vino Vinana 2015, de Bodegas Kieninger, el primer vino ecológico de la provincia que gana este certamen; y el Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor vino de licor con D.O.P. Málaga ha sido para el vino Oro Viejo, de Bodegas Quitapenas S.L.
Además, el jurado ha concedido una mención especial al vino Pajarete de Bodegas Quitapenas S.L. en la categoría de vino de licor con Denominación de Origen Málaga.
El certamen, que ha aumentado su dotación económica con respecto al año pasado hasta los 25.000 euros, está dotado con 5.000 euros por categoría en concepto de adquisición de lotes de los vinos premiados para su participación en las diferentes acciones promocionales de ‘Sabor a Málaga’.
Las bodegas premiadas podrán exhibir en su etiquetado la leyenda Premio Sabor a Málaga 2019 y tendrán la posibilidad de representar a la marca y al sector vitivinícola malagueño en eventos tan importantes como Salón de Gourmets de Madrid, Madrid Fusión o Alimentaria Barcelona, así como en ferias internacionales en otros países.
viernes, 3 de julio de 2020
Las nueces, un superalimento básico en la cocina
Haciendo honor a su origen estadounidense, el 4 de julio Nueces de California vuelve a celebrar el “día de las nueces”. Este año se suman 5 influencersgastronómicos top de España para celebrarlo con divertidas recetas que demuestran su versatilidad como uno de los alimentos básicos que no puede faltar en la cocina. Las nueces son el único fruto seco que contiene una cantidad significativa de los ácidos grasos Omega-3 de origen vegetal (AAL) que el cuerpo necesita, pero no puede producir. Esto las convierte, además, en un alimento básico de una dieta saludable. - ¡Su versatilidad! Su sabor suave permite añadirlas como ingrediente en cualquier plato, además de aportar la textura y cremosidad de sus grasas saludables.
- ¡Se mantienen frescas durante mucho tiempo! En la nevera hasta seis meses o se pueden congelar hasta un año, por lo que es un alimento idóneo para todas las temporadas del año, incluso en verano.
- Están disponibles todo el año. Las puedes encontrar todo el año en el supermercado. Para asegurarte de que son de California, solo hay que verificar que en la parte de atrás de la etiqueta diga origen: USA, E.E.U.U. o California.
- ¡Sus múltiples beneficios para la salud! Que puedes obtener con tan solo un puñado de nueces al día, 30 gramos. Con tan sólo un puñado al día y gracias a sus nutrientes esenciales como el Omega-3, este fruto seco contribuye a mejorar la salud y a mantener una dieta sana.
viernes, 26 de junio de 2020
Florida Mijas Beach, el nuevo complejo de gastronomía y ocio en Cala de Mijas
A tan solo 25 kilómetros de Málaga y a 20 minutos de las zonas más habitadas de la Costa de Sol, hoy viernes 26 de junio abre sus puertas Florida Mijas Beach en Cala de Mijas, un nuevo complejo donde el disfrute está a la orden del día y de la noche en cada uno de sus rincones. Gastronomía y ocio se fusionan en un multiespacio de 3.000 metros cuadrados que combina restaurante, terraza, beach club con piscina, zona de hamacas en la playa y club de noche.
Después de cautivar a miles de visitantes en Madrid y Valencia, el amor por Andalucía ha empujado a la marca Florida a buscar en el sur una ubicación donde ofrecer una experiencia plena. Así, en Mijas han encontrado un enclave multicultural perfecto en el que continuar creciendo y trasladar el expertise del grupo en la organización de eventos, actividades de ocio y el buen servicio para un gran número de comensales. Florida Mijas Beach nace con una vocación universal, el disfrute de locales y visitantes, tanto nacionales como internacionales, grupos de amigos, familia, y, por supuesto, eventos.
|
Los comensales podrán degustar los diferentes registros de la propuesta gastronómica en cualquiera de los rincones del establecimiento acompañados de unas vistas inmejorables al Mar Mediterráneo. Florida Mijas Beach se compone de diferentes espacios donde la máxima es el disfruteo: Palmira Mijas, con zona de restaurante, zona de terraza y zona de coctelería, se trata del rincón más especial a nivel gastronómico, con una oferta que equilibra vanguardia y tradición. Por otro lado, Origen, dividido en Origen Pool, para aquellos que quieran tomar el sol en las hamacas alrededor de la piscina, disfrutar de los platos más frescos o tomar una copa en el Bar donde tendrán lugar los famosos Tardeos, y Origen Beach, para los que prefieran relajarse en las camas a pie de playa, y la zona restaurante de la piscina.
Y, por último, Lighthouse, el club que marcará tendencia y en el que disfrutar de las noches más canallas y divertidas hasta las 3am. El meeting point para pasar las mejores noches de la zona, que ha heredado los valores del inconfundible sello de Florida Nights. Un espacio que acogerá diferentes opciones de entretenimiento durante toda la noche.
|
Además, la versatilidad y el carácter multidisciplinar de Florida Mijas Beach hacen que sea un espacio con un estilo único en el que se pueden organizar todo tipo de eventos, desde eventos corporativos como una reunión de networking con buffet y canapés, una reunión más informal, eventos de particulares, hasta bodas con vistas al mar. La diversidad de espacios, las diferentes opciones de menús, y la calidad de los productos utilizados en cocina componen la base para la organización de eventos en Florida Mijas Beach, donde la máxima es el disfrute de los clientes.
Con esta apertura en un entorno diferencial, el equipo de Florida Mijas Beach pretende sumar una experiencia turística integradora al amplio ecosistema de activos de Mijas, con el fin de aportar al cliente final una experiencia única a lo largo del día y de la noche.
|















