Buscador de noticias y más

jueves, 7 de noviembre de 2013

adidas ha presentado su tecnología Boost de la mano de Chema Martínez, Álvaro Morata y Filipe Luis


 
 
 
 adidas ha presentado hoy la revolucionaria tecnología Boost. Para ello y tras ser utilizada por algunos de los mejores atletas del mundo, se ha celebrado un evento en Madrid para presentarla y dar a conocer sus múltiples beneficios. A la presentación han asistido: Chema Martínez, en su primera aparición como fichaje de la familia adidas, y los futbolistas Álvaro Morata y Filipe Luis. Los 3 deportistas después de una carrera en Torre Espacio, nos han contado su experiencia con esta tecnología y las ventajas que les aporta en el mundo del alto rendimiento. Boost es el nuevo compuesto de adidas para las mediasuelas que garantiza un retorno de energía desconocido en el mundo del running.
 
Una vez terminada la demostración, han atendido a todos los medios de comunicación que hasta allí se han desplazado, y nos han dejado las siguientes declaraciones:
Chema Martínez: “a partir de ahora voy a correr para disfrutar y mi próxima carrera es Behobia donde voy con el objetivo de pasarlo bien. Acerca de su relación con adidas ha declarado: “mis primeras zapatillas fueron adidas y nunca es tarde para volver con los mejores”.  Y ante las preguntas sobre la carrera Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón ha comentado: “ es una carrera dura y el objetivo es convertirla en una de las mejores del mundo”.
 
El futbolista del Atlético de Madrid, Filipe Luis, ha revelado que “siempre he estado interesado en el mundo del running y de pequeño tuve que elegir entre el atletismo y el fútbol. En el running, al igual que en el fútbol, su lema es zancada a zancada para llegar poco a poco al objetivo final”.
 
El futbolista del Real Madrid Álvaro Morata ante las preguntas sobre cómo se veía actualmente ha declarado: “ me encuentro bien y con ganas de disfrutar del equipo y de la afición”. Y cuestionado sobre su nuevo compañero Bale: “se está adaptando muy bien y es un gran jugador”.
 

Juvé & Camps quiere recuperar el regalo de Navidad con su clásico renovado



Juvé & Camps llega esta Navidad con un nuevo modelo de su clásico, su tradicional caja de madera con dos o tres botellas del cava Reserva de la Familia, un cava elaborado originariamente sólo para consumo privado.

Juvé & Camps se propone recuperar la tradición del regalo de Navidad con un cava que no puede faltar en las mesas más gourmet. Será un regalo que gustará a todos y que permitirá brindar estas fiestas con el mejor secreto de la familia Juvé & Camps.

Esta caja de madera con dos o tres botellas de Juvé & Camps Reserva de la Familia es una réplica de la original, que contiene 6 botellas, líder en ventas navideñas desde su salida al mercado hace más de 30 años. Un homenaje a la noble tradición familiar de felicitar las fiestas regalando la excelencia.

La historia de este cava comienza en la viña con los cuidados de una agricultura ecológica y sigue en la bodega con la obtención de un vino excelente elaborado con uvas macabeo, xarel·lo y parellada procedentes de los viñedos de Espiells, Mediona y La Cuscona, propiedad de la familia Juvé & Camps desde mediados del siglo XX. Este cava se cría durante más de 30 meses en las cavas de Sant Sadurní d’Anoia, en cuyas umbrías y silenciosas galerías expertos artesanos velan por un proceso que se ha mantenido intacto durante más de 90 años.  Gracias a estos cuidados se obtiene este Gran Reserva Brut Nature, un cava en su estado puro sin adición de azúcares, primero en su categoría.


Juvé & Camps
Juvé & Camps es una de las bodegas familiares más emblemáticas del Penedès y una de las más reconocidas elaboradoras de espumosos de calidad del mundo, der en la elaboración de Cava Gran Reserva. Presidida por Joan Juvé, la familia lleva siglos dedicada a la viticultura. Cuentan con 250 hectáreas de terreno cultivadas de forma 100% ecológica y en sus cavas subterráneas de la bodega de Sant Sadurní d’Anoia nacen marcas como Gran Juvé & Camps, Milesimé, Blanc de Noirs, Reserva de la Familia, Reserva Cinta Púrpura y el Brut Rosé. Por otro lado, en la modernísima bodega de elaboración en Espiells se obtienen los vinos base cava y se elaboran los vinos blancos Ermita d’Espiells, Miranda d’Espiells, Gregal d’Espiells y Flor d’Espiells, y los tintos Casa Vella d’Espiells y Iohannes, un vino de autor para guarda elaborado en homenaje al fundador de la bodega.

martes, 5 de noviembre de 2013

La Cabra Malagueña en FEGASUR 2013

Del 7 al 9 de noviembre la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña estará presente en Fegasur 2013, que tendrá lugar en el palacio provincial de ferias de Jerez de la Frontera. 31 animales de raza caprina malagueña perteneciente a la ganadería de D. Gabriel García Aranda de Álora (Málaga) participarán en la muestra.
Además la asociación contará con un stand de información al público y de venta de los productos derivados de la Cabra Malagueña. Asimismo se dará una degustación gratuita de Quesos de cabra de Málaga de las cooperativas AGASUR (Campanillas) y AGAMMA (Colmenar) tras la clausura de las jornadas técnicas del “Centro de Referencia Vacuno de Carne” que tendrá lugar el próximo viernes 8.

Así se hace el ronqueo del atún

Dentro del Salón de los Vinos y Gastronomía Narbona-Solís de Málaga se ofreció el despiece de un atún en directo. La empresa de Conil, Petaca Chico, con almadraba en Barbate  se encargó de hacer la demostración con la tradicional técnica del ronqueo. Muy curioso y ancestral estilo. El atún sigue gustando masivamente en Japón.


Juvé & Camps nuevo cliente de MAHALA/Wine&

La empresa especializada en comunicación de vinos MAHALA\Wine& cuenta con un nuevo cliente: Juvé & Camps, una de las bodegas familiares más emblemáticas del Penedès y una de las más reconocidas elaboradoras de espumosos de calidad del mundo, der en la elaboración de Cava Gran Reserva. En sus cavas subterráneas de la bodega de Sant Sadurní d’Anoia nacen marcas como “Gran Juvé & Camps”, “Milesimé”, “Blanc de Noirs”, “Reserva de la Familia”, “Reserva Cinta Púrpura” y el “Brut Rosé”. Por otro lado, en la modernísima bodega de elaboración en Espiells, se obtienen los vinos base y se elaboran los blancos “Ermita d’Espiells”, “La Miranda d’Espiells” y “Gregal d’Espiells” y el tinto “Casa Vella d’Espiells”.

Grefusa reconocida en los VI Premios Naos por su Compromiso Nutricional

Grefusa, la compañía española líder en el sector de los frutos secos y snacks de cereales, ha sido galardonada con el Premio Estrategia Naos a la mejor iniciativa empresarial de 2012 por su Proyecto “Compromiso Nutricional Grefusa: Menos es más y más es mejor”. Una distinción que ha recogido hoy Agustín Gregori, CEO de Grefusa, de la mano de la de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato.

Este premio, otrorgado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), supone el reconocimiento al trabajo desarrollado por Grefusa durante la última década, plasmado en su Compromiso Nutricional. Pionera en la eliminación total de las grasas vegetales de sus productos, sustituidas por aceites de calidad como oliva y girasol; la compañía apuesta por los frutos secos y cereales como base de sus productos; por la eliminación de conservantes y colorantes artificiales; por la reducción paulatina de sal; por el incremento del aporte de fibra y por potenciar sus líneas de horneado, entre otras iniciativas.

“Estamos sumamente orgullosos de recibir este reconocimiento que premia el trabajo que iniciamos hace ya 10 años y que nos ha convertido en pioneros en nuestro sector, al ser la primera empresa en apostar por reducir las grasas vegetales en nuestros productos y en eliminar las grasas trans. De hecho, la innovación y la nutrición son los dos pilares sobre los que crece Grefusa”, ha explicado Agustín Gregori tras recoger el premio.

Buen ejemplo de esta filosofía se proyecta en Snatt´s, la marca de cereales horneados a base de ingredientes 100% naturales. Una marca que se ha convertido en la segunda de fabricante dentro de su gama y que cuenta con una destacada proyección internacional con lanzamientos como NatuChips, con un 70% menos de grasa que las patatas clásicas y mayor aporte de fibra.

Los Premios Naos pretenden impulsar iniciativas encaminadas a la prevención de la obesidad, y otras enfermedades crónicas derivadas, a través de una alimentación saludable y la práctica regular de actividad física. Son, por tanto, un medio para reconocer y dar visibilidad a aquellas acciones o programas desarrollados en el marco de los objetivos de la Estrategia NAOS.

Grefusa es una empresa comprometida con la nutrición, con su entorno y con los consumidores como demuestra su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas o su colaboración con entidades sin ánimo de lucro como la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), UNICEF o el Banco de Alimentos.

domingo, 3 de noviembre de 2013

En Málaga el IX Salón del vino y la gastronomía Narbona Solís( 4 y 5 nov)

El IX Salón del Vino y Gastronomía Narbona Solís da un paso más en su intención de dar a conocer este sector a través de experiencias y eventos vanguardistas que ofrezcan una visión actual de algo tan ancestral como es la cultura del vino.
Para ello, los actos programados para los dos días del Salón contienen experiencias sensoriales y divulgativas que correrán a cargo de reconocidos profesionales del mundo del vino, la alimentación gourmet y las bebidas destiladas. Las plazas para participar en las actividades paralelas son limitadas, deben realizarse bajo petición y se otorgan por orden de inscripción.

Lunes 4 de noviembre

17.00h Inauguración IX Salón Narbona Solís por parte del director gerente de Distribuciones Narbona Solís, Juan Carlos Narbona.
19:15h Ronqueo de un atún en directo a cargo de la empresa Petaca Chico. Asistirán relevantes cocineros de la Costa del Sol.
20:15h Desfile de modelos con Francis Montesinos. El diseñador, autor de varias botellas que se expondrán en el Salón, explicará la relación entre el mundo de la moda y la enología.
Sala I
18:00h Pago de Larrainzar: Taller de Cabernet Sauvignon, Imparte Ignacio de Miguel, Enólogo – Asesor de Pago de Larrainzar.
19:15h Bollinger: Cata Bollinger, Imparte Pere Visa. En exclusiva para los miembros de la Asociación de Sumilleres de Málaga (ASM).
20:15h Simon Coll Amatller y cava Recaredo: Placeres Otoñales, Imparte Joan Carles Mosquera.
Sala II
18:00h Monin
19:15h Riedel, Cata de Copas Riedel
20:30h Cata Perucchi & Bridge Imparte Carlos Freixá, Enólogo.

Martes 5 de noviembre

Sala I
17:30h Mar de Frades: ¨Mar de Frades, un paseo por el tiempo¨,
cata vertical. Imparte Paula Fandiño, Directora/Técnica Gerente en Mar de Frades.
18:30h Marticavini, Imparte Aarón Parga Novoa.
19:30h Lustau. Cata Lustau. Imparte Federico Sánchez-Pece Salmerón.
Sala II
17:30h Presentación Global Premium Brands
19:30h Brabante. Cata de Cervezas Brabante, Imparte Jorge del Castillo.
20:15h The Water Company. Gin Masterclass by Brockman´s. Imparte Jesús Bernad, enólogo y periodista especializado en vinos y bebidas espirituosas:
  • Sigue las actividades y las novedades del Salón al minuto en  

sábado, 2 de noviembre de 2013

El 23 noviembre se elegirá en Málaga el "Guapo de España 2013"



el certamen nacional Guapo de España 2013  se celebrará el sábado 23 de noviembre a las 20:00h en el THB Rerserva del Higuerón en una cena-gala a beneficio de la Fundación Cudeca – Cuidados del Cáncer con la colaboración de Laboratorios Kapyderm, Linda Magazine y Touch Comunicación, creador del cartel del evento.

Se ha presentado el cartel del evento, diseñado por Touch Comunicación y el cetro que recibirá el ganador del concurso, hecho por los diseñadores de la Escuela Técnica de Joyería del Atlántico de Vigo Juantxo Otero y Valentín Amoedo, en el que han empleado más de 200 horas de trabajo artesanal. El cetro está valorado en 4.000€, hecho de plata de primera ley de 995 milésimas y en madera de nogal noble.
Rocío Torres ha mostrado su agradecimiento por destinar parte de los beneficios de este evento a una causa como la de CUDECA, ya que se celebrará una cena-gala por valor de 40€, de los cuales 10€ se dedicarán a Fundación.
Los 20 candidatos que representarán a las diferentes comunidades y costas españolas llegarán a la capital el jueves 21 de noviembre y se hospedarán en el Hotel THB Reserva del Higuerón****, sede del certamen. Durante esos días se llevarán a cabo diferentes actividades, sesiones de fotos, cenas, entrevistas con el jurado y una visita a CUDECA, a fin de conocer a los participantes que optarán al título del hombre más guapo del país.
Guapo de España es mucho más que un certamen de belleza. Se trata de una fusión entre la moda, la cultura y el turismo. Una semana en la que todas las comunidades y costas españolas se unen representadas a través de 20 candidatos que traen a Málaga una muestra de su tierra.
Por lo que, durante una semana Málaga se convierte en un punto de encuentro, fomentando de esta manera el turismo y la gastronomía, creando empleo e imagen de ciudad, y dando a conocer sus espacios y rincones gracias a la repercusión mediática que atrae.
Guapo de España pretende ser un icono para todos aquellos jóvenes que quieran encaminar su carrera profesional en el mundo de la moda, la publicidad, el cine, la televisión  o el espectáculo en general. Enfocado a todos aquellos candidatos que tengan una preparación cultural media-alta, ya que el ganador representará a España en el certamen internacional Míster Universo Mundial 2014, celebrado en Perú, cuyo ganador en 2012 fue el candidato Guapo de España Carlos Maturana.

viernes, 1 de noviembre de 2013

MONTESCO ALTA COSTURA EN EL CERTAMEN MISS MODEL OF THE WORLD


La firma malagueña Montesco Alta Costura vestirá a la representante española en el próximo certamen Miss Model of the World.
De esta manera, la alta costura malagueña vuelve a estar de enhorabuena y, concretamente en este caso, Alta Costura Montesco tendrá el honor de viajar a China para vestir a Martina Mera, la candidata que representará a Españaen el Certamen Miss Model of the World, uno de los certámenes de belleza más internacionales.
De esta manera, esta marca malagueña exportará su estilo propio en el que ofrece el mayor cuidado a piezas hechas totalmente a medida, que destacan por su confección impecable y donde las horas de elaboración de cada diseño sirven para anunciar que todos los detalles son el mejor ejemplo de un trabajo que debe denominarse “exquisito” en cuanto se refiere a alta costura.
Martina Mera, que es la aspirante a convertirse a Miss Model of the World, ha declarado que es un “orgullo llevar diseños propios de los diseñadores malagueños, creaciones muy cuidados y, sobre todo, que reivindican la importancia que tiene la Alta Costura de nuestro país”.
La XXV edición de este concurso internacional dará el pistoletazo de salida el próximo 2 de noviembre en Hong Kong(China), pero habrá que esperar al 23 de noviembre para ver si Martina Mera, vestida con las creaciones de Montesco Alta Costura, se alza con el título en la gala de elección.

Que es y su historia del Cocktail

Aunque no se tiene registrada una fecha precisa del surgimiento de la práctica de coctelería, sí han hallado registros de finales del siglo XIX y principios del siglo XX con anécdotas y recetarios que ya muestran un análisis y entendimiento de los diferentes alcoholes y su comportamiento a la hora de mezclarlos.
 Foto: Cortesía D.0. UrbanoFoto: Cortesía D.0. Urbano
Quienes logran expresar en la barra el “savoir faire” de la mixología logran trasmitir al consumidor el hecho de que cada coctel está elaborado para ser disfrutado, para paladearlo, saborearlo y descubrir con atención sus secretos de elaboración. Sin duda, se trata de una experiencia más enriquecedora que implica mucho más que tomar por sentir el efecto alcohólico.

La coctelería en peligro
Los años ochenta y noventa estuvieron marcados por una tendencia de tragos de una gran simpleza en su preparación. La coctelería estaba en peligro: jugos y vodka fueron los protagonistas en las barras, dejando de lado la búsqueda de una experiencia por un simple efecto.

¿Quién es el mixólogo?
Es quien viene al rescate de lo antiguo para fusionarlo con lo moderno. Es el alquimista de la barra. Hoy es la persona que estudia, mezcla y practica hasta llegar a la bebida perfecta.

Cómo conseguir un gran coctel
Es necesario identificar a plena conciencia lo que cada destilado en su estilo, graduación alcohólica, aromas y sensaciones puede aportar, en conjunto con una gran memoria olfativa y gustativa para combinar especias, frutas, hierbas aromáticas, jugos y jarabes. Lograr con toda esta biblioteca sensorial el justo equilibrio entre alcohol y sensaciones de azúcar, acidez, astringencia y aromas, para lograr un coctel placentero donde el alcohol sea el realce de una experiencia. 
 Foto: Cortesía D.0. Urbano

La coctelería clásica y actual
La personalidad de una bebida clásica es sin duda la elegancia de los alcoholes complejos, como el Vermouth, la Ginebra y los licores de hierbas y especias. Secos, algunos recuerdos rancios y elegantes, maderas finas, sensaciones recias. Tragos sumamente aromáticos, que juegan con las sensaciones amargas de los increíbles Bitters, y las sensaciones dulces y astringentes. Cocteles que nos transportan a otra época y otros gustos.
Hoy se busca más frescura, facilidad de entender y disfrutar un trago, el uso de cítricos y hierbas aromáticas frescas y jarabes delicados: tragos con mucha vivacidad. El uso del pepino, la toronja, el romero, la albahaca y otras frutas, en combinación con algunas notas de la coctelería clásica logran bebidas sumamente placenteras
fuente:terra