Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
martes, 5 de noviembre de 2013
Juvé & Camps nuevo cliente de MAHALA/Wine&
La empresa especializada en comunicación de vinos MAHALA\Wine& cuenta con un nuevo cliente:
Juvé & Camps, una de las bodegas familiares
más emblemáticas del Penedès y una de las más
reconocidas elaboradoras de espumosos de calidad del mundo,
líder en la elaboración de Cava Gran Reserva.
En sus cavas subterráneas de la bodega de Sant Sadurní d’Anoia nacen marcas como “Gran Juvé & Camps”, “Milesimé”, “Blanc de Noirs”, “Reserva de la Familia”, “Reserva Cinta Púrpura” y el “Brut
Rosé”. Por otro lado, en la modernísima bodega de elaboración en Espiells, se obtienen los vinos base y se elaboran los blancos “Ermita d’Espiells”, “La Miranda d’Espiells” y “Gregal d’Espiells” y el tinto “Casa Vella d’Espiells”.
Grefusa reconocida en los VI Premios Naos por su Compromiso Nutricional
Grefusa, la
compañía española líder en el sector de los frutos secos y snacks de cereales,
ha sido galardonada con el Premio
Estrategia Naos a la mejor iniciativa empresarial de 2012 por su Proyecto “Compromiso Nutricional Grefusa:
Menos es más y más es mejor”. Una distinción que ha recogido hoy Agustín
Gregori, CEO de Grefusa, de la mano de la de la ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, Ana Mato.
Este premio, otrorgado por
la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), supone el
reconocimiento al trabajo desarrollado por Grefusa durante la última década,
plasmado en su Compromiso Nutricional. Pionera en la eliminación total de las
grasas vegetales de sus productos, sustituidas por aceites de calidad como
oliva y girasol; la compañía apuesta por los frutos secos y cereales como base
de sus productos; por la eliminación de conservantes y colorantes artificiales;
por la reducción paulatina de sal; por el incremento del aporte de fibra y por
potenciar sus líneas de horneado, entre otras iniciativas.
“Estamos sumamente
orgullosos de recibir este reconocimiento que premia el trabajo que iniciamos
hace ya 10 años y que nos ha convertido en pioneros en nuestro sector, al ser
la primera empresa en apostar por reducir las grasas vegetales en nuestros productos
y en eliminar las grasas trans. De hecho, la innovación y la nutrición son los
dos pilares sobre los que crece Grefusa”, ha explicado Agustín Gregori tras
recoger el premio.
Buen ejemplo de esta
filosofía se proyecta en Snatt´s, la marca de cereales horneados a base de
ingredientes 100% naturales. Una marca que se ha convertido en la segunda de
fabricante dentro de su gama y que cuenta con una destacada proyección
internacional con lanzamientos como NatuChips, con un 70% menos de grasa que
las patatas clásicas y mayor aporte de fibra.
Los Premios Naos pretenden
impulsar iniciativas encaminadas a la prevención de la obesidad, y otras
enfermedades crónicas derivadas, a través de una alimentación saludable y la
práctica regular de actividad física. Son, por tanto, un medio para reconocer y
dar visibilidad a aquellas acciones o programas desarrollados en el marco de
los objetivos de la Estrategia NAOS.
Grefusa es una empresa
comprometida con la nutrición, con su entorno y con los consumidores como
demuestra su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas o su colaboración
con entidades sin ánimo de lucro como la Asociación Valenciana de Consumidores
y Usuarios (AVACU), UNICEF o el Banco de Alimentos.
domingo, 3 de noviembre de 2013
En Málaga el IX Salón del vino y la gastronomía Narbona Solís( 4 y 5 nov)
El IX Salón del Vino y Gastronomía Narbona Solís da un paso más en su intención de dar a conocer este sector a través de experiencias y eventos vanguardistas que ofrezcan una visión actual de algo tan ancestral como es la cultura del vino.
Para ello, los actos programados para los dos días del Salón contienen experiencias sensoriales y divulgativas que correrán a cargo de reconocidos profesionales del mundo del vino, la alimentación gourmet y las bebidas destiladas. Las plazas para participar en las actividades paralelas son limitadas, deben realizarse bajo petición y se otorgan por orden de inscripción.
Lunes 4 de noviembre
17.00h Inauguración IX Salón Narbona Solís por parte del director gerente de Distribuciones Narbona Solís, Juan Carlos Narbona.
19:15h Ronqueo de un atún en directo a cargo de la empresa Petaca Chico. Asistirán relevantes cocineros de la Costa del Sol.
20:15h Desfile de modelos con Francis Montesinos. El diseñador, autor de varias botellas que se expondrán en el Salón, explicará la relación entre el mundo de la moda y la enología.
Sala I
18:00h Pago de Larrainzar: Taller de Cabernet Sauvignon, Imparte Ignacio de Miguel, Enólogo – Asesor de Pago de Larrainzar.
19:15h Bollinger: Cata Bollinger, Imparte Pere Visa. En exclusiva para los miembros de la Asociación de Sumilleres de Málaga (ASM).
20:15h Simon Coll Amatller y cava Recaredo: Placeres Otoñales, Imparte Joan Carles Mosquera.
Sala II
18:00h Monin
19:15h Riedel, Cata de Copas Riedel
20:30h Cata Perucchi & Bridge Imparte Carlos Freixá, Enólogo.
Martes 5 de noviembre
Sala I
17:30h Mar de Frades: ¨Mar de Frades, un paseo por el tiempo¨,
cata vertical. Imparte Paula Fandiño, Directora/Técnica Gerente en Mar de Frades.
cata vertical. Imparte Paula Fandiño, Directora/Técnica Gerente en Mar de Frades.
18:30h Marticavini, Imparte Aarón Parga Novoa.
19:30h Lustau. Cata Lustau. Imparte Federico Sánchez-Pece Salmerón.
Sala II
17:30h Presentación Global Premium Brands
19:30h Brabante. Cata de Cervezas Brabante, Imparte Jorge del Castillo.
20:15h The Water Company. Gin Masterclass by Brockman´s. Imparte Jesús Bernad, enólogo y periodista especializado en vinos y bebidas espirituosas:
sábado, 2 de noviembre de 2013
El 23 noviembre se elegirá en Málaga el "Guapo de España 2013"
el certamen nacional Guapo de España 2013 se celebrará el sábado 23 de noviembre a las 20:00h en el THB Rerserva del Higuerón en una cena-gala a beneficio de la Fundación Cudeca – Cuidados del Cáncer con la colaboración de Laboratorios Kapyderm, Linda Magazine y Touch Comunicación, creador del cartel del evento.
Se ha presentado el cartel del evento, diseñado por Touch Comunicación y el cetro que recibirá el ganador del concurso, hecho por los diseñadores de la Escuela Técnica de Joyería del Atlántico de Vigo Juantxo Otero y Valentín Amoedo, en el que han empleado más de 200 horas de trabajo artesanal. El cetro está valorado en 4.000€, hecho de plata de primera ley de 995 milésimas y en madera de nogal noble.
Rocío Torres ha mostrado su agradecimiento por destinar parte de los beneficios de este evento a una causa como la de CUDECA, ya que se celebrará una cena-gala por valor de 40€, de los cuales 10€ se dedicarán a Fundación.
Los 20 candidatos que representarán a las diferentes comunidades y costas españolas llegarán a la capital el jueves 21 de noviembre y se hospedarán en el Hotel THB Reserva del Higuerón****, sede del certamen. Durante esos días se llevarán a cabo diferentes actividades, sesiones de fotos, cenas, entrevistas con el jurado y una visita a CUDECA, a fin de conocer a los participantes que optarán al título del hombre más guapo del país.
Guapo de España es mucho más que un certamen de belleza. Se trata de una fusión entre la moda, la cultura y el turismo. Una semana en la que todas las comunidades y costas españolas se unen representadas a través de 20 candidatos que traen a Málaga una muestra de su tierra.
Por lo que, durante una semana Málaga se convierte en un punto de encuentro, fomentando de esta manera el turismo y la gastronomía, creando empleo e imagen de ciudad, y dando a conocer sus espacios y rincones gracias a la repercusión mediática que atrae.
Guapo de España pretende ser un icono para todos aquellos jóvenes que quieran encaminar su carrera profesional en el mundo de la moda, la publicidad, el cine, la televisión o el espectáculo en general. Enfocado a todos aquellos candidatos que tengan una preparación cultural media-alta, ya que el ganador representará a España en el certamen internacional Míster Universo Mundial 2014, celebrado en Perú, cuyo ganador en 2012 fue el candidato Guapo de España Carlos Maturana.
- viernes, 1 de noviembre de 2013
MONTESCO ALTA COSTURA EN EL CERTAMEN MISS MODEL OF THE WORLD
La firma malagueña Montesco Alta Costura vestirá a la representante española en el próximo certamen Miss Model of the World.
De esta manera, la alta costura malagueña vuelve a estar de enhorabuena y, concretamente en este caso, Alta Costura Montesco tendrá el honor de viajar a China para vestir a Martina Mera, la candidata que representará a Españaen el Certamen Miss Model of the World, uno de los certámenes de belleza más internacionales.
De esta manera, esta marca malagueña exportará su estilo propio en el que ofrece el mayor cuidado a piezas hechas totalmente a medida, que destacan por su confección impecable y donde las horas de elaboración de cada diseño sirven para anunciar que todos los detalles son el mejor ejemplo de un trabajo que debe denominarse “exquisito” en cuanto se refiere a alta costura.
Martina Mera, que es la aspirante a convertirse a Miss Model of the World, ha declarado que es un “orgullo llevar diseños propios de los diseñadores malagueños, creaciones muy cuidados y, sobre todo, que reivindican la importancia que tiene la Alta Costura de nuestro país”.
La XXV edición de este concurso internacional dará el pistoletazo de salida el próximo 2 de noviembre en Hong Kong(China), pero habrá que esperar al 23 de noviembre para ver si Martina Mera, vestida con las creaciones de Montesco Alta Costura, se alza con el título en la gala de elección.
Que es y su historia del Cocktail
Aunque no se tiene registrada una fecha precisa del surgimiento de la práctica de coctelería, sí han hallado registros de finales del siglo XIX y principios del siglo XX con anécdotas y recetarios que ya muestran un análisis y entendimiento de los diferentes alcoholes y su comportamiento a la hora de mezclarlos.
Quienes logran expresar en la barra el “savoir faire” de la mixología logran trasmitir al consumidor el hecho de que cada coctel está elaborado para ser disfrutado, para paladearlo, saborearlo y descubrir con atención sus secretos de elaboración. Sin duda, se trata de una experiencia más enriquecedora que implica mucho más que tomar por sentir el efecto alcohólico.
La coctelería en peligro
Los años ochenta y noventa estuvieron marcados por una tendencia de tragos de una gran simpleza en su preparación. La coctelería estaba en peligro: jugos y vodka fueron los protagonistas en las barras, dejando de lado la búsqueda de una experiencia por un simple efecto.
¿Quién es el mixólogo?
Es quien viene al rescate de lo antiguo para fusionarlo con lo moderno. Es el alquimista de la barra. Hoy es la persona que estudia, mezcla y practica hasta llegar a la bebida perfecta.
Cómo conseguir un gran coctel
Es necesario identificar a plena conciencia lo que cada destilado en su estilo, graduación alcohólica, aromas y sensaciones puede aportar, en conjunto con una gran memoria olfativa y gustativa para combinar especias, frutas, hierbas aromáticas, jugos y jarabes. Lograr con toda esta biblioteca sensorial el justo equilibrio entre alcohol y sensaciones de azúcar, acidez, astringencia y aromas, para lograr un coctel placentero donde el alcohol sea el realce de una experiencia.
La coctelería clásica y actual
La personalidad de una bebida clásica es sin duda la elegancia de los alcoholes complejos, como el Vermouth, la Ginebra y los licores de hierbas y especias. Secos, algunos recuerdos rancios y elegantes, maderas finas, sensaciones recias. Tragos sumamente aromáticos, que juegan con las sensaciones amargas de los increíbles Bitters, y las sensaciones dulces y astringentes. Cocteles que nos transportan a otra época y otros gustos.
La personalidad de una bebida clásica es sin duda la elegancia de los alcoholes complejos, como el Vermouth, la Ginebra y los licores de hierbas y especias. Secos, algunos recuerdos rancios y elegantes, maderas finas, sensaciones recias. Tragos sumamente aromáticos, que juegan con las sensaciones amargas de los increíbles Bitters, y las sensaciones dulces y astringentes. Cocteles que nos transportan a otra época y otros gustos.
Hoy se busca más frescura, facilidad de entender y disfrutar un trago, el uso de cítricos y hierbas aromáticas frescas y jarabes delicados: tragos con mucha vivacidad. El uso del pepino, la toronja, el romero, la albahaca y otras frutas, en combinación con algunas notas de la coctelería clásica logran bebidas sumamente placenteras
fuente:terra
¡No la tires! 6 trucos para revivir comida vieja Según la FAO, cada año se desperdician 1.3 mil millones de toneladas de alimentos en el mundo. ¿Qué trucos de cocina pueden ayudar a resucitar tus alimentos? BBC da algunos consejos para evitar tirar tanta comida. Y la ventaja de la miel
Plátanos sin ennegrecer. Si tus maravillosos plátanos amarillos se comenzaron a poner cafés, no te desesperes. Puedes congelar plátano
Salvando el pepino. Otro de los vegetales que pueden ser salvados justo antes de morir es el pepino. Si quieres aprovecharlo un par de días más, corta sus puntas y ponlo parado en un frasco con agua fría.
Lechugas frescas y crujientes. Hay una serie de trucos para mantener las lechugas frescas y crujientes. El sitio Lovefoodhatewaste.com su giere separar las hojas y guardarlas en un recipiente con agua en el refrigerador
Re-hornear las galletas. Las galletas que se volvieron blandas y están al borde de la muerte también pueden ser revividas en el horno. Cinco minutos a 180º C y vuelven a la vida. Eso sí: la frescura no durará mucho, así que a consumirlas rápido
Agua para el pan duro. Humedece con un poco de agua la parte exterior de una barra de pan que se volvió duro y coloca de vuelta en el horno a unos 180º C durante 5 o 10 minutos. Las baguettes pasadas se cortan en rodajas de medio centímetro y se ponen en un horno caliente (aproximadamente a 50º C) durante unos 15 a 20 minutos. Así se convierten en una especie de galletas para los quesos
La Miel y sus ventajas
Huesos y uñas. Es bien sabido que la miel de limón resulta perfecta para mejorar la apariencia de las uñas, el cabello y los huesos... ¡además es deliciosa! Para hacer la tuya, sólo pon en un frasco de miel la ralladura de medio limón
¡
Más energía! La miel de romero es perfecta para aumentar tu energía y vigor, ya que combate el agotamiento físico. FUENTE: VEINTITANTOS
Dolores de estómago. ¿Padeces constantemente de ardor estomacal? Tómate una cucharada de miel de lavanda; la puedes encontrar en algunas tiendas naturistas. Otra opción es comprar la planta (la venden en cualquier mercado), cortar las flores, lavarlas bien y ponerlas en un frasquito con miel para que suelte sus propiedades curativa
Insomnio. Si eres de las chicas que no pueden conciliar el sueño, corre al mercado a comprar miel de azahar (flor de naranjo). Prepárate un té de toronjil o 7 azahares y verás cómo caes rendida ante los brazos de Morfeo.
Tips de cocina: azúcar de lavanda, cómo prepararlo El azúcar de lavanda es ideal para hornear galletas y panqués o endulzar tus infusiones o vasos de leche. Prepáralo en cuestión de minutos.
El azúcar es por sí mismo delicioso. Pero, si le añadimos un sabor delicado, puede serlo aún más. Los granos de azúcar absorben prácticamente cualquier sabor y aroma, por lo que muchas personas los mezclan con vainas de vainilla, semillas de cardamomo o ramitas de canela para que obtengan un toque delicado, aunque muy distintivo.
Una excelente forma de aromatizar tu azúcar es con flores de lavanda. Estas pequeñas flores de color morado claro son utilizadas para mejorar el olor de las casas, para preparar postres (como este helado de lavanda) y otros platillos. Y es que, ¡su aroma es sencillamente exquisito!
Puedes preparar frasquitos de azúcar de lavanda, adornarlos con un listón y regalarlos. Si los preparas para ti, puedes usarlos para endulzar galletas, infusiones, panqués o leche.
Rinde dos tazas
Ingredientes
-2 cucharaditas de lavanda comestible seca
-2 tazas de azúcar blanca
Preparación
Tritura la lavanda seca hasta cortarla en pedazos muy pequeños. Agrega el azúcar en el mismo recipiente y mezcla bien. Guarda el azúcar de lavanda en un frasco hermético durante un par de días. Para hacer terrones, toma un poco de azúcar y humedécela con unas gotas de agua; vierte sobre moldes y refrigera durante un par de horas. Puedes añadir colorante violeta.
fuente:terra
El libro de Ibán Yarza sobre cómo hacer pan casero

Yban Yarza ,en las diferentes secciones del libro, explica a los amantes del pan los ingredientes, las técnicas y los conceptos que hay que entender para hacer un buen pan. Una serie de recetas que usan las técnicas y los conceptos teóricos que se han visto en la primera parte.
Las recetas se presentan en tres secciones temáticas, y cada una está ahí porque explica algo nuevo, una técnica o una manera de hacer; cada una va acompañada de sugerencias y variaciones. Se trata de un homenaje a algunos panaderos del siglo XXI que hacen pan en nuestro entorno, los portadores de un oficio milenario. En los anexos hay un capítulo dedicado a resolver dudas (Dr. Pan) y un pequeño glosario.
Así se hace la vendimia nocturna en el Marco de Jerez
Un interesante vídeo sobre la vendimia nocturna en el Marco de Jerez. Vía Facebook, a través de Andalucía Sabor, recibimos esta grabación de Carlos Vega Espinar, donde se transmite el trabajo desarrollado durante esta vendimia 2013 en la Finca El Corregidor.
Vendimia nocturna, El Corregidor from Carlos Vega Espinar on Vimeo.