Buscador de noticias y más

Mostrando las entradas para la consulta chef ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta chef ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

El chef Benito Gómez dirigirá Dalmar, el restaurante principal del Fairmont La Hacienda Costa del Sol

 chef Benito Gómez, reconocido por sus dos estrellas Michelin en su restaurante Bardal (Ronda) y su propuesta más informal ‘Tragatá’, se embarca en un nuevo proyecto con la apertura de Dalmar, el restaurante insignia del exclusivo Fairmont La Hacienda Costa del Sol. Este resort de cinco estrellas, ubicado en un enclave privilegiado en el extremo occidental de la costa Mediterránea, abrirá sus puertas en febrero con una oferta gastronómica de primer nivel.



Dalmar será la apuesta más ambiciosa del complejo, reflejando el talento y la visión culinaria de Benito Gómez. Su cocina, caracterizada por el respeto al producto y la reinterpretación de la tradición, buscará ofrecer una experiencia gastronómica única. Con un enfoque refinado, el restaurante se posicionará como uno de los destinos culinarios más exclusivos de la Costa del Sol.


El resort contará con cinco espacios gastronómicos distintos, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes momentos y necesidades de los huéspedes. Además de Dalmar, habrá opciones más desenfadadas, como un bistró junto a la piscina y un club de playa privado, ideales para disfrutar de una cocina más relajada sin renunciar a la calidad.


Fairmont La Hacienda Costa del Sol promete ser una referencia en hospitalidad y gastronomía en el sur de España, combinando lujo, confort y una oferta culinaria de primer nivel. Con la llegada de Benito Gómez, la apuesta por la alta cocina se refuerza, consolidando este nuevo destino como un punto de referencia para los amantes de la gastronomía.


Dalmar abrirá sus puertas con la misión de ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable, convirtiéndose en el corazón culinario de este exclusivo resort

A través del Círculo de Empresarios arranca la Mesa de la Hostelería 2025 de la provincia de Málaga



El Círculo de Empresarios( Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas ) ha presentado oficialmente la Mesa de la Hostelería 2025, una iniciativa que reúne a empresarios, expertos y representantes de administraciones públicas para analizar los desafíos del sector, identificar oportunidades y desarrollar estrategias que impulsan su crecimiento en Málaga y la Costa del Sol.


 

Un espacio de colaboración para la hostelería malagueña


La Mesa de la Hostelería 2025 ha sido creada con el objetivo de convertir la hostelería malagueña en un referente de calidad, innovación y sostenibilidad. La iniciativa ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, representada por el concejal de Comercio, Juan Carlos Maldonado, y del Centro de Referencia Nacional de Hostelería, CIOMIJAS, a través de su directora, Raquel Hidalgo.


El presidente del Círculo de Empresarios, Adolfo Trigueros, y el delegado-coordinador del Círculo de Empresarios de Mijas, Marcos Peralta, junto con Jesús Tejedor, coordinador de la Mesa y gestor de negocios, han resaltado la importancia de esta plataforma para abordar los retos actuales del sector y proponer soluciones innovadoras.

Un equipo de expertos al servicio del sector


La Mesa de la Hostelería 2025 está conformada por un grupo de especialistas en distintas áreas estratégicas. Entre ellos, destacan expertos en marketing, gastronomía, sostenibilidad, dirección hotelera y formación de capital humano.


Grupo Consultivo:


Víctor Modesto González Pérez, profesor de marketing y asesor tecnológico en la UMA.

Manuel Zambrano, crítico gastronómico.

Grupo Ejecutivo:


Salvio Cantón Rubio, propietario de la Catedral de Las Lagunas, como director operativo del sector.

Manu Balanzino, chef y asesor gastronómico, coordinador de proyectos de formación e inclusión.

Ángel Salazar Reina, experto en industrias agroalimentarias y productos gourmet.

Especialistas en sostenibilidad y dirección hotelera:


Miguel Almendral, especialista en gestión de residuos orgánicos.

Paco Arias Romero, CEO de MH Hospitality Group y cofundador de Grupo Arsán.

Pablo Sotoca, director de La Cala Resort y experto en estrategia hotelera.

Retos y estrategias para el futuro


La Mesa de la Hostelería 2025 trabajará en el desarrollo de proyectos clave para el sector, entre los que destacan:


La creación de un plan de formación para profesionales de la hostelería.

Soluciones para facilitar el acceso a la vivienda de alquiler en Málaga, un problema que dificulta la contratación de personal cualificado.

Mejoras en el acceso a financiación para empresas del sector.

Estrategias para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

Planes de comunicación y marketing para fortalecer la imagen del sector.

Promoción de la calidad e innovación en la oferta hostelera de la Costa del Sol.

El Círculo de Empresarios confía en que la Mesa siga sumando voces expertas y consolidándose como un espacio de referencia para el desarrollo de la hostelería malagueña. 



 

**El Grupo AL SOL DE LA COSTA fue invitado al evento. Con su CEO(Emma de Acedo ) y su director estuvimos presente en Mijas. Apoyaremos este tipo de iniciativas en nuestros medios de prensa, radio y TV en la Costa del Sol. 

Francisco Acedo

jueves, 23 de enero de 2025

Cascada Marbella Celebra San Valentín con una doble propuesta gastronómica única “A 6 Manos”

 Cascada Marbella presenta dos singulares experiencias gastronómicas para celebrar San Valentín este febrero: una cena especial “A 6 manos” el 14 de febrero y el innovador Bromance Lunch el 15 de febrero. En ambas citas, Jacques y Mathieu Lagarde, contarán con la participación del chef francés Jérémie Falissard, que cocinará junto a los hermanos y chefs ejecutivos del restaurante.

--Cena de San Valentín: Una experiencia Irrepetible

El 14 de febrero, los amantes de la alta cocina podrán disfrutar de un menú especial diseñado “A seis manos” por los tres chefs. Jérémie Falissard, conocido por su enfoque creativo y su experiencia internacional en España, Italia, Canadá y Francia, se une a Jacques y Mathieu Lagarde para crear una velada inolvidable.

Los cocineros, amigos y antiguos concursantes de Top Chef Francia, fusionarán sus diferentes estilos en un menú que celebra la calidad de los ingredientes y la innovación culinaria:

El menú de la Cena de San Valentín (100 €, más opción de maridaje de vinos por 35 €) incluye concha fina con beurre monté de sobrasada ahumada y caviar, pan de masa madre, mantequilla de grasa de pollo, charcuterías de pato y panceta, patatas baby confitadas con sabayón de Jerez y trufa, dorada con alcachofa de Jerusalén y consomé de raíces, bacalao glaseado y a la parrilla con jugo de pinot noir, cerdo ibérico con salsa gribiche y encurtidos, y dos postres: pastel de aceite de oliva y espuma de chocolate.

--Bromance Lunch: La Afterparty Gastronómica

El 15 de febrero, Cascada Marbella presenta el Bromance Lunch, un almuerzo diseñado para quienes buscan extender la celebración con buena comida y mejor compañía. Perfecto para parejas, amigos o comensales solteros, el menú refleja la creatividad y camaradería de los tres chefs.

El menú Bromance Lunch (50 €) presenta brioche con parfait de hígado de pollo y gelatina de naranja, pan de masa madre con charcuterías de pato y panceta, patatas baby confitadas con salsa forestière, cerdo ibérico con salsa gribichey, para finalizar con la parte dulce, espuma de chocolate con helado de ron y vainilla.

miércoles, 8 de enero de 2025

"A Cuatro Manos": la experiencia gastronómica que reúne a Estrellas Michelin andaluces en Higuerón Resort

Arara Bistro Bar, ubicado en Higuerón Resort, uno de los lugares más exclusivos del sur de Europa, presenta una nueva edición de A Cuatro Manos, un evento culinario que busca transformar la alta cocina, haciéndola más cercana y accesible.

Un año más, Diego Gallegos invita a los comensales a vivir una experiencia gastronómica con un toque andaluz. En esta nueva edición, Chefs andaluces galardonados con Estrella Michelin y Soles Repsol se unirán en una propuesta culinaria conjunta para crear un menú degustación exclusivo. Diseñado para los amantes de la gastronomía, el evento se celebrará el último viernes de cada mes, reuniendo en cada edición a 50 comensales en un ambiente relajado y festivo. El coste de esta experiencia es de 70 euros por persona.

--Un encuentro de sabores, talento e innovación

Un año más, A Cuatro Manos reunirá una selección de chefs de la alta cocina que aportarán su visión única y su creatividad a esta experiencia culinaria sin igual. Nombres destacados como Mauricio Giovanini, del restaurante Messina en Marbella, abrirán la serie el próximo 31 de enero. En marzo, será el turno de Benito Gómez, de Bardal en Ronda, seguido por Israel Ramos, de Mantúa en Jerez, el 28 de ese mismo mes. Cerrando abril, participará Juan Aceituno, de Dama Juana en Jaén.

Además, otros grandes nombres se irán sumando para completar un cartel que promete deleitar a los asistentes. Figuras como Kisko García, de Choco en Córdoba; David Olivas, de Back en Marbella; José Álvarez, de La Costa en Almería; Javier Jurado, de Malak en Jaén; y Juanjo Mesa, de Radis, también en Jaén, ya han confirmado su participación. Cada uno de ellos aportará su sello personal a un evento donde la creatividad, la innovación y la pasión por la gastronomía serán las verdaderas protagonistas.

A Cuatro Manos no será solo un festín gastronómico, sino también para los sentidos. La experiencia incluirá música en vivo, una atmósfera vibrante y la oportunidad de disfrutar de la alta cocina en un entorno que celebra la creatividad sin barreras. Cada velada contará con la actuación del grupo Pil Pil Prawns, donde Gallegos cambia los fogones por la batería, ofreciendo una noche que fusiona sabores excepcionales, buena música y un ambiente relajado que invita a disfrutar.

--Innovación y sostenibilidad en cada plato

Arara Bistro Bar se ha convertido en un lugar único para quienes buscan redescubrir los sabores a través de una propuesta que fusiona las tradiciones de España, Perú y Brasil. Este espacio, inspirado en la riqueza de las raíces latinas, combina recetas familiares con creatividad contemporánea, ofreciendo platos que se reinventan con el sello distintivo del Chef del Caviar. En este lugar, la alta cocina no entiende de formalidades, sino de pasión y autenticidad.

Reconocido por su Estrella Michelín, una Estrella Verde y dos Soles Repsol, Diego Gallegos es conocido por una cocina creativa y singular que destaca por el uso de materia prima única y de máxima calidad. Su propuesta gastronómica se basa en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal, gestionando los recursos naturales de manera respetuosa y ecológica. Este enfoque combina su compromiso con el medio ambiente y una visión multicultural de la cocina.

--Reserva tu lugar y vive esta experiencia

Para quienes deseen asistir y ser parte de este evento exclusivo deberán realizar una reserva debido a su capacidad limitada. Este evento promete ser una cita única para los amantes de la buena gastronomía, una oportunidad de vivir la alta cocina desde una perspectiva más cercana y emocionante.

Higuerón Resort y Arara Bistro Bar continúan consolidándose como referentes de la excelencia culinaria en la región, ofreciendo a sus visitantes experiencias inolvidables donde la tradición y la sostenibilidad se dan la mano.

lunes, 21 de septiembre de 2020

Florida Mijas Beach: otoño non-stop con gastronomía y ocio como protagonistas

 

  

     

 La época estival llega a su fin, pero no por ello se acaban los planes en la Costa del Sol, y es que el otoño llega cargado de novedades en Florida Mijas Beach con una programación non-stop para disfrutar de la unión de gastronomía y ocio con vistas al Mediterráneo. En plena Cala de Mijas, a tan solo 25 kilómetros de Málaga y a 20 minutos de las zonas más habitadas de la costa, se ubica este complejo multidisciplinar en el que locales y visitantes podrán continuar saboreando experiencias enriquecedoras frente al mar.

 

El disfruteo a base del entretenimiento y el buen comer es la máxima de la marca Florida. Por ello, la nueva temporada en Florida Mijas Beach continúa con comidas mediterráneas, brunch, atardeceres de ensueño, cenas entre amigos y diversos planes que tendrán lugar en el Restaurante Palmira, con una acogedora zona de restaurante y terraza. Una agenda repleta de veladas temáticas con la gastronomía por bandera de la mano del chef toledano Iván Cerdeño, galardonado con una estrella Michelin por su proyecto Restaurante Iván Cerdeño-Cigarral del Ángel. Como Director Gastronómico de Florida Mijas Beach, Iván ha diseñado diferentes propuestas culinarias adaptadas a cada momento basadas en el producto local y de temporada, y enriquecidas por su punto de vista desde la alta gastronomía.

 

Entre las experiencias planeadas, además de la habitual propuesta gastronómica de Iván Cerdeño, cada sábado el aperitivo se impone fuera de carta en Florida Mijas Beach con vermut y una serie de snacks que se pueden disfrutar en un ambiente amenizado por Djs invitados.  


 
Ensaladilla rusa con camarón.


‘El Buen Brunch’

Florida Mijas Beach ofrecerá cada domingo, de 12:30h a 14:30h, dos completas opciones de desayuno tardío inspiradas en la tradición inglesa. Panes y bollería, sándwiches, huevos fritos, en tortilla y revueltos; frutas y frutos secos, son los elementos que componen ambas propuestas y que se pueden acompañar de café, infusiones y tés, zumos naturales y batidos, o incluso cava y cerveza en la opción más premium. Asimismo, fuera de carta, los clientes pueden pedir productos gourmet como caviar, ostras y jamón ibérico de bellota.

 

El equipo de cocina de Florida Mijas Beach también ha preparado versiones para adaptarse a todos los públicos con ‘Kids brunch’ y ‘Healthy brunch’. Así, los más pequeños y los amantes de la comida saludable o aquellas personas que busquen opciones veganas y vegetarianas podrán disfrutar también de este festín dominguero en un entorno único y con música en vivo y en directo.

 

‘Cena de Estrella’

A partir del 8 de octubre, una vez al mes, el calendario estará marcado por una propuesta muy especial que los más gastrónomos no se van a querer perder: la Cena de Estrella. Se trata de una experiencia 100% Iván Cerdeño a través de un menú degustación formado por ocho pases que representan los platos más característicos del chef, y que solo 40 personas podrán disfrutar en cada servicio de cena, a las 20:00h o a las 21:30h.

 

Entre las elaboraciones diseñadas por Iván Cerdeño para esta experiencia, destacan el buñuelo de queso manchego, la ya reconocida croqueta de jamón ibérico, el brioche de atún al toro, platos de temporada como el escabeche de pollo de corral y huevas, las setas de otoño, huevo asado, alcachofas y patata trufada, y el lomo de ciervo asado, manzana asada, remolacha y anís. Y, para terminar, dos son los postres para poner el dulce broche final a la cena: pasión, yogur y frutos rojos, y torrija helada.


viernes, 26 de junio de 2020

Florida Mijas Beach, el nuevo complejo de gastronomía y ocio en Cala de Mijas






 A tan solo 25 kilómetros de Málaga y a 20 minutos de las zonas más habitadas de la Costa de Sol, hoy viernes 26 de junio abre sus puertas Florida Mijas Beach en Cala de Mijas, un nuevo complejo donde el disfrute está a la orden del día y de la noche en cada uno de sus rincones. Gastronomía y ocio se fusionan en un multiespacio de 3.000 metros cuadrados que combina restaurante, terraza, beach club con piscina, zona de hamacas en la playa y club de noche.



 Después de cautivar a miles de visitantes en Madrid y Valencia, el amor por Andalucía ha empujado a la marca Florida a buscar en el sur una ubicación donde ofrecer una experiencia plena. Así, en Mijas han encontrado un enclave multicultural perfecto en el que continuar creciendo y trasladar el expertise del grupo en la organización de eventos, actividades de ocio y el buen servicio para un gran número de comensales. Florida Mijas Beach nace con una vocación universal, el disfrute de locales y visitantes, tanto nacionales como internacionales, grupos de amigos, familia, y, por supuesto, eventos.


El chef Iván Cerdeño es el responsable de una propuesta creada en exclusiva que se apoya en el producto local y de temporada. Reconocido con una estrella Michelin por su proyecto Restaurante Iván Cerdeño-Cigarral del Ángel, el toledano asume la Dirección Gastronómica de Florida Mijas Beach como parte de la Familia Florida y en su registro más mediterráneo, con una cocina española de matices frescos que se refleja en una oferta de platos diferenciada entre la zona restaurante, más formal y vanguardista, y el beach club, más informal con opciones al estilo finger food.




Entre las elaboraciones diseñadas por el chef, destacan curados y marinados como los salazones marinos o la ensaladilla rusa con camarones, platos de la huerta como el gazpachuelo malagueño tradicional con salazones o la berenjena frita con miel de romero de Ronda, pescados como el borriquete frito entero con mayonesa de alcaparras, o los choquitos a la brasa, delicias del almadraba como el tartar de atún rojo con tomate y huevos rotos, además de una selección de arroces y carnes acompañadas de guarniciones a elección del comensal. Sin olvidarnos de la famosa croqueta de jamón reconocida como ‘Mejor Croqueta del Mundo 2020’. 

Los comensales podrán degustar los diferentes registros de la propuesta gastronómica en cualquiera de los rincones del establecimiento acompañados de unas vistas inmejorables al Mar Mediterráneo. Florida Mijas Beach se compone de diferentes espacios donde la máxima es el disfruteoPalmira Mijas, con zona de restaurante, zona de terraza y zona de coctelería, se trata del rincón más especial a nivel gastronómico, con una oferta que equilibra vanguardia y tradición. Por otro lado, Origen, dividido en Origen Pool, para aquellos que quieran tomar el sol en las hamacas alrededor de la piscina, disfrutar de los platos más frescos o tomar una copa en el Bar donde tendrán lugar los famosos Tardeos, y Origen Beach, para los que prefieran relajarse en las camas a pie de playa, y la zona restaurante de la piscina. 

Y, por último, Lighthouse, el club que marcará tendencia y en el que disfrutar de las noches más canallas y divertidas hasta las 3am. El meeting point para pasar las mejores noches de la zona, que ha heredado los valores del inconfundible sello de Florida Nights. Un espacio que acogerá diferentes opciones de entretenimiento durante toda la noche.

Además, la versatilidad y el carácter multidisciplinar de Florida Mijas Beach hacen que sea un espacio con un estilo único en el que se pueden organizar todo tipo de eventos, desde eventos corporativos como una reunión de networking con buffet y canapés, una reunión más informal, eventos de particulares, hasta bodas con vistas al mar. La diversidad de espacios, las diferentes opciones de menús, y la calidad de los productos utilizados en cocina componen la base para la organización de eventos en Florida Mijas Beach, donde la máxima es el disfrute de los clientes.

Con esta apertura en un entorno diferencial, el equipo de Florida Mijas Beach pretende sumar una experiencia turística integradora al amplio ecosistema de activos de Mijas, con el fin de aportar al cliente final una experiencia única a lo largo del día y de la noche.

miércoles, 10 de junio de 2020

El chef marbellí Dani García vuelve a apostar por Nueva York

El chef marbellí Dani García y la plataforma culinaria C3, que lanzó al mercado recientemente Sam Nazarian, han firmado un acuerdo para inaugurar a finales de este año dos nuevos conceptos gastronómicos: Casa Dani by Dani García, un restaurante ‘full service’, y Minük by Dani García, un concepto ‘quick service’, lo que supone su vuelta a Nueva York. El objetivo del chef andaluz, galardonado con tres estrellas Michelin, y C3 es abrir otros quince restaurantes ‘full service’ Casa Dani y hasta 100 ‘quick service’ Minük by Dani García a nivel global en los próximos cinco años. 
“Gracias a nuestra asociación con el genio gastronómico y gran emprendedor Dani García, podremos trasladar su valiosa experiencia de tres estrellas Michelin al paladar estadounidense, mediante nuestra filosofía de ‘alta cocina a domicilio’, por menos de 30 dólares y en menos de 30 minutos. El futuro de la gastronomía tiene un carácter desenfadado, móvil y experiencial”, ha subrayado el consejero delegado y fundador de sbe y C3, Sam Nazarian. “Hemos encontrado la mejor asociación posible al lado de Sam Nazarian y su equipo, ya que compartimos una filosofía comercial extremadamente parecida en cuanto a cómo maximizar las sinergias entre el estilo de vida y las experiencias de alta gastronomía”, ha subrayado, por su parte, Dani García. 
El primer resultado de esta colaboración será Casa Dani by Dani García, que aterrizará en 2020 en Citizens, un nuevo espacio gastronómico de C3, de casi 3800 metros cuadrados, que está siendo construido por Brookfield Properties en Manhattan West. El segundo concepto, Minük by Dani García, tiene previsto su lanzamiento para el último trimestre de 2020 en Citizens y, además, se ofrecerá en diversas cocinas virtuales de C3 por toda la geografía de Estados Unidos .

jueves, 21 de julio de 2016

Día del cordero de Ca­stilla en restaurante­ La Parrilla,Marbella (Antiguo­ Portalón)

La Parrilla Grill Res­taurante
­

¿Te gusta el cordero ­lechal? ¡El lunes 25 ­de julio es tu día! V­en al restaurante La ­Parrilla Grill y disf­ruta de una oferta es­pecial a 55 euros, de­gustando el mejor cor­dero de la mano del p­restigioso asador Mar­co Antonio del restau­rante Mannix de Valla­dolid.

Desde las 12 del medi­o día hasta media noc­he ven a descubrir es­te manjar preparado e­n horno de leña de en­cina ¡Delicioso!

No tendrás problemas­ de aparcamiento grac­ias a su parking privado­

¿Contamos contigo? T­e esperamos en Avenid­a Bulevar Alfonso de ­Hohenlohe, frente al ­Hotel Marbella Club.

Reservas al 952827880­. restaurante@laparrill­agourmet.com

­

Day of the Castilla L­amb at the La Parrill­a Grill (what used to­ be the Portalón)

Ever tried baby lamb ­before? If not then M­onday 25th July is yo­ur chance to do so. C­ome to La Parrilla Re­staurant Grill and ma­ke the most of a very­ special menu for onl­y 55 euros. Try some ­of the best lamb you ­will have ever tasted­, cooked by the prest­igious chef Marco Ant­onio from the world c­lass Mannix restauran­t in Valladolid.
­
From midday until mid­night come and discov­er how this culinary ­delicacy is cooked ov­er the embers of holm­ oak wood. Delicious!

Private parking­ will be available fo­r you to use.
­
We´re counting on you­, join us at Avenida ­Bulevar Alfonso de Ho­henlohe, opposite the­ Marbella Club

jueves, 30 de junio de 2016

La Sala in the Sky 50 meters above ground Wooww

                 




               What We're All About



The evolution of the La Sala brand is in full speed as the group announces another exciting project - La Sala in the Sky.
After successfully launching their newest restaurant OAK Garden & Grill adjacent to La Sala Banus, the famed hospitality group shows no signs of slowing down. Sala Group has teamed up with the famed local chef Aitor Perurena to bring a new concept to Marbella - the ultimate social and dining experience 50 metres above the ground. La Sala in the Sky is a unique concept meant for anyone who wishes to transform an ordinary meal into a magical moment that will leave a lasting impression.


BIGGER. BETTER. HIGHER.


This floating restaurant will be the highest view point of Marbella, offering 360 degrees views whilst enjoying a celestial gastronomic experience and Champagne.

The La Sala in the Sky Experience is a high flying stage that takes 22 guests to a viewing height of up to 50 metres. The 22 guests are comfortably strapped into a leather seat that is secured to a dining table. The unique seating area is connected to a crane which then performs the lift. The center of the dining table has a walking platform that accommodates Aitor's professional team and La Sala’s skilled serving staff to provide you with a delectable 5 course Degustation menu with pairing wines and Champagnes.  This unique experience is perfect for a romantic treat, a memorable night with friends or even a corporate event



lunes, 27 de junio de 2016

LA PROPUESTA DE MAR Y MONTE O PLATOS ELABORADOS CON PESCADOS Y CARNES DIFERENCIA LA COCINA DE KAVA MARBELLA

Fernando Alcalá, Chef y propietario del restaurante revelación Kava Marbella, es licenciado en Derecho, además de nieto del primer cronista oficial de la Villa de Marbella

ü Fernando Alcalá se ha convertido en muy pocos meses en el Chef revelación de Marbella con más potencial

En la cocina de Fernando Alcalá en Kava Marbella no entran los tabúes o ideas preconcebidas. Si alguna combinación, por rara que pueda parecer, funciona en su cabeza, se atreve, juega, la ejecuta y seduce en el plato. Porque todo lo que da la tierra se puede combinar, como la carne y los productos derivados de ella y el pescado, según el abogado marbellero de 25 años que ya triunfa en los fogones de su propio restaurante en La Plaza de los Naranjos.

Kava Marbella está concretamente en la Plaza de Fernando Alcalá, en honor al abuelo del Chef, y abandera la corriente de llevar la Alta Gastronomía al centro histórico de la ciudad. La Plaza de los Naranjos es, de hecho, el enclave más simbólico y frecuentado de Marbella, tanto por los visitantes nacionales, como internacionales.

domingo, 19 de junio de 2016

La Calentita a si le llaman a la explosión de sabores de Gibraltar

Es un evento donde encontramos casi todas las nacionalidades gastronómicas.  Puedes probar cada una por un precio muy razonable y encuentras música en vivo y Chef realizando sus platos. Hasta la Chef que ganó en Master Chef Gibraltar.
Fue muy divertido y unico.

domingo, 15 de mayo de 2016

José Carlos García y Chico Repullo protagonizan ‘Malagueños con estrella’ fue en la Noche en Blanco El chef y el escultor malagueño protagonizarán este sábado una performance en la terraza del restaurante, situado en Muelle Uno

El chef José Carlos García (*Estrella Michelin) y
el escultor malagueño Chico Repullo se unen a la Noche en Blanco con
La performance 'Malagueños con estrella', fue el sábado  14 de mayo en la terraza del restaurante José Carlos García, situado
en Muelle Uno. Gastronomía y arte se alían para rendir homenaje a uno
de los personajes más emblemáticos de la cultura malagueña, el
periodista y poeta Manuel Alcántara.

el escultor Chico Repullo realizará, fue en
directo, un busto modelado en arcilla, de manera que los asistentes
podrán ver poco a poco cómo va surgiendo la figura de una de las
estrellas del mundo de la cultura y las letras de la sociedad
malagueña. De forma paralela, el chef José Carlos García elaborará un
plato con arcilla blanca trasladando la esencia de la pieza
escultórica a la cocina.

"Es una oportunidad más para unir cultura, creatividad y gastronomía;
no queríamos desaprovecharla", explica José Carlos García, quien ya  protagonizó otra performance de la mano del escultor malagueño en
homenaje a Picasso, con la elaboración de un plato inspirado en el
cubismo para acompañar la recreación en hielo del busto del pintor,
Como elemento transmisor de la escenografía.

Esta no es la primera vez que el chef José Carlos García participa en
le celebración de la Noche en Blanco. En 2014 realizó un showcooking,
en el entorno de Muelle Uno, en el que analizaba el origen de la
cocina a través de elementos de la naturaleza como la tierra, el agua
o el fuego.

martes, 19 de abril de 2016

AEG unites food experts from across the globe to take viewers on a culinary journey

Watch the trailer now: www.aeg.co.uk/tasetology

Tasteology is a culinary journey that will explore the relationship between science, experience, culture and society in order to deconstruct taste from an entirely new perspective. Through four episodes: Source, Chill, Heat and Experience, Tasteology will take viewers around the world to discover what happens when you ask renowned experts like Charles Spence, Oxford University professor of experimental psychology, Jozef Youssef, Creative Director and Chef Patron of the gastronomic project Kitchen Theory, and food waste activist and author Tristram Stuart the same questions once reserved for traditional chefs.

AEG have set themselves on a mission to inspire viewers to take taste further both in the kitchen and beyond – ultimately discovering why rather than how different methods, trends and choices affect the final taste experiences.

Today the official trailer launches, watch it here: www.aeg.co.uk/tasetology

Mª Jesús Membrilla y Francisco Obrero, representarán a Córdoba en la final del Concurso de Aceituning Jóvenes Autores Edición 2016


.- Ambos son alumnos de la Escuela Hostelería de Córdoba

.- Han obtenido su clasificación gracias a los aliños “Aceitunas verdes y negras rellenas de parmesano en crema de membrillo, salsa perrins y mostaza”, de María Jesús, y “Gazpacho viajero”, de Francisco

.- Ocuparán dos de los 17 puestos en la final que se celebrará en Madrid el próximo 19 de abril

El concurso de Aceituning Jóvenes Autores es el único certamen nacional de gastronomía con aceitunas, dirigido a los alumnos de todas las escuelas de hostelería de la geografía española. El Jurado del certamen, formado por profesionales de la gastronomía, docentes de hostelería y miembros del sector de las aceitunas de mesa, ha evaluado las más de 150 candidaturas presentadas.

De entre todas ellas, las presentadas por Mª Jesús Membrilla y Francisco Obrero han hecho a sus dueños merecedores de sendos puestos en la final, donde tendrán que elaborarlas en vivo y en directo. El aprovechamiento del potencial gastronómico de las aceitunas, así como la creatividad, la armonización de los ingredientes y la presentación han sido claves para que el jurado les conceda la clasificación y el derecho a luchar por el primer premio, un stage de formación en el restaurante La Terraza del Casino, de Paco Roncero, en Madrid, un talón de 1.000 € en concepto de gastos y una chaquetilla de chef.

El Concurso de Aceituning Jóvenes Autores 2016 forma parte de la campaña de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y de la Unión Europea.

Explosión de estrellas Michelin en “A4Manos” de la mano de Dani García en Marbella

En la noche del lunes se vivió la inauguración de las Jornadas Gastronómicas “A 4 manos”, en Marbella. Una iniciativa que repite Dani García en su establecimiento de Puente Romano y que en esta ocasión reune a 19 chefs que totalizan nada menos que 71 estrellas Michelin. Muchos invitados, medios de comunicación y la presencia del alcalde, José Bernal, acompañado de distintos concejales del equipo de gobierno.
Estas jornadas comenzaron con el homenaje a Joël Robuchon, el cocinero que ostenta más estrellas Michelin del planeta, 28. Los cocineros del marbellí Dani García se juntaron para reinterpretar los mejores platos del chef francés. Entre ellos, Ferrán Adriá, Joan Roca, Daniel Humm, Quique Dacosta, Albert Adriá, Andoni Luis Aduriz, Paco Pérez, Paco Roncero, Angel León, Francis Paniego, Toño Pérez, Ramón Freixa, Rodrigo de la Calle, Ricard Camarena, Marcos Morán, Josean Alija, Paco Morales y Sebastian Frank. Hasta 20 platos distintos que ellos mismos habían catado al mediodía. El cuidado menú constaba, entre otros delicias, de Langostino crujiente macerado en albahaca, cuajada de erizos de Cádiz con hinojo, velouté de habas y guisantes, espárrago blanco con textura de almendra tierna, caviar y perretxicos, empanadilla de kimchi, caviar con jamón y coliflor, l turbante de contramormo de atún en espagueti y consomé de tórtolas, etc. Es decir, para chuuparse los dedos y con la firma de estas estrellas mundiales.
En los próximos días se vivirán experiencia distintas:
–19 Abril.- Ángel León**, Paco Morales y Dani García** cocinarán sin poder utilizar técnicas posteriores a 1995. Andalucía tiene todo el protagonismo en la segunda jornada de A 4 manos 2016, los chefs más de nuestra tierra elaborarán un menú basado en la tradición y el producto local.
–20 Abril.- Dani García** hará tándem con el prestigioso chef suizo Daniel Humm***, llegado directamente de Nueva York. Elaborarán un menú de gala donde el sentimiento andaluz se mezclará con el saber hacer neoyorkino y el sabor del norte de Europa.
–21 Abril.- Dani García** y Sebastián Frank**, propietario del restaurante Horvath (Berlín) serán los responsables de la última noche de esta edición. El chef alemán mostrará a través de sus platos la pasión que siente por el producto, junto con la técnica y la innovación de Dani García.
Entre 350 y 450 euros el precio del cubierto y todo vendido según la organización.

++Mañana amplio reportaje y entrevistas exclusivas a cargo de Emma de Acedo( @cuquita1982)

**Fotos de Emma de Acedo

miércoles, 30 de diciembre de 2015

El chef José Carlos García propone un ‘recorrido de sabor’ por 2015 Y recibir 2016 Feliz.


El cocinero Estrella Michelin ofrece a sus comensales un menú 
exclusivo de Nochevieja con los mejores platos del
“Esta es mi manera de hacer balance del año”, 
afirma el chef malagueño José Carlos García  (*Estrella Michelin), que 
ha creado un menú especial para los comensales que han decidido 
festejar la Nochevieja en el restaurante que lleva su nombre, ubicado 
en Muelle Uno. Se trata de un recorrido gastronómico con los platos 
fundamentales de la carta del restaurante que han destacado a lo largo 
de 2015. Tiradito de vieiras-Vinagre vegetal, Doble caldo – 
Yemas-Jerez o Solomillo de buey-Café de París son algunos de los 
sabores que se podrán degustar durante una de las noches más esperadas 
del año.

“Hay una combinación de tradición e innovación que abandero en mi 
cocina desde siempre y eso también se nota en cada plato”, explica 
García, quien no ha olvidado clásicos como los populares snacks 
Polvorón de Pipas de Girasol o Steak Tartar, junto a principales como 
Mercado de las Especias o las Ostras-Jamón IB. Todo ello acompañado 
siempre de los sabores de Málaga y de sus caldos: Vino tinto de Ronda 
y Artesanal de la Axarquia, entre otros.

Este ha sido un año de “consolidación y madurez” para el chef, que ha 
renovado  Estrella Michelin y dos Soles de la Guía Repsol y que ya 
trabaja en una nueva iniciativa gastronómica para la primavera de 
2016. “Mi equipo de I+d y yo estamos trabajando en un nuevo proyecto, 
del que pronto daremos noticias. Queda mucho por hacer”, puntualiza.

La cena de Nochevieja culminará con uno de los postres estrella de 
2015, Pasión por el café. Así como dulces para acompañar el café, 
dulces de sobremesa y champagne. Y, por supuesto, las tradicionales 
uvas de la suerte para contar hasta 12 y dar la bienvenida a un nuevo 
año.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

El chef Víctor Corchado, ganador del VIII Premio Espiga Corderex-Caja Rural de Extremadura



‘Cordero de Extremadura asado en su redaño con crema de coliflor, ensalada de calabaza y hongos’, es la original receta que le ha hecho llevarse el galardón

 Víctor Corchado del Hotel Can Faustino de Menorca, es el chef que ha logrado alzarse con el VIII Premio Espiga, el galardón que cada año otorga Corderex y Caja Rural de Extremadura para distinguir la mejor propuesta gastronómica de Cordero de Extremadura ‘Corderex’ del año.

‘Cordero de Extremadura asado en su redaño con crema de coliflor, ensalada de calabaza y hongos’ ha sido la original receta que le ha valido la distinción del certamen anual, una dotación económica de 1000 euros, un trofeo y el tradicional diploma certificado.

Mario Mera Gómez-Bravo, presidente de la IGP Cordero de Extremadura, y Urbano Caballo Arroyo, presidente de Caja Rural de Extremadura, fueron los encargados de hacer la entrega del premio junto con el director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Antonio Cabeza.

En su octava edición y tratando de adaptarse a las nuevas tendencias gastronómicas, el famoso concurso de cocina retaba a los profesionales de la hostelería y restauración extremeñas. Los seis chefs elegidos de entre todas las solicitudes recibidas fueron seleccionados hoy para competir en el certamen final y elaborar las seis tapas in situ cuyo ingrediente principal ha sido el cuello, pecho y /o falda de Cordero de Extremadura.

El jurado estaba compuesto por expertos hosteleros, restauradores y prestigiosos chefs de la región como Víctor Encinal, del Restaurante Cayena de Cáceres; Evaristo Ramos Ojalvo, vicepresidente de la Academia Extremeña de  Gastronomía;  Antonio Gásquez, miembro de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía; Javier Martín Iglesias, del restaurante Javier Martín; Antonio Francisco Caro Núñez, jefe de cocina del NH Gran Hotel Casino de Extremadura; y Alberto Moreno Vaquero, del restaurante DH Castro y ganador del BocuseD'or 2013.

Según Raúl Muñiz, director técnico de la IGP Corderex, “se trata de un premio ya consolidado y con mucha repercusión en los medios, tanto regionales como especializados en gastronomía y restauración·. En esta ocasión, añade Muñiz “el cocinero ganador trabaja en Menorca por lo que creemos que es una buena oportunidad para promocionar nuestros productos en las Islas Baleares y en toda España”.

jueves, 19 de noviembre de 2015

El vinagre de Montilla Moriles aporta aromas y sabores únicos al salmorejo cordobés


 El VII Simposio del Salmorejo Cordobés: "Un componente histórico: el vinagre de Montilla Moriles" ha acogido a más de 300 estudiantes del grado de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba (UCO) y de la Escuela de Hostelería que han asistido a las ponencias de la gastrónoma Almudena Villegas, los profesores Rafael Moreno y Hortensia Galán y del gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Montilla Moriles, Enrique Garrido desde las 9.30 horas de hoy para culminar con una cata de salmorejos cocinados por la chef Estrella Michelín Celia García.
En la presentación del mismo, que ha tenido lugar en el Aula Magna del Campus Universitario de Rabanales de la UCO, el presidente de la Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés (CGSC), Miguel del Pino ha destacado que "el vinagre de vino es un producto tradicionalmente elaborado con sistemas de crianza y envejecimiento hechos por los expertos bodegueros".
Concretamente, se ha referido a la zona de Montilla Moriles de donde sale la materia prima de los vinagres de la D.O.P. protagonistas del simposio "cuyas tierras albarizas hacen que la calidad de nuestros vinagres sean reconocidos en todo el mundo porque no solo la materia prima, las uvas, crecen con las mejores condiciones, sino que el entorno les da un sabor inigualable".
El presidente ha recordado que el objetivo de los simposios - en 2010 dedicado al aceite de oliva virgen extra; en 2011, al tomate; en 2012, al ajo; en 2013, al pan y en 2014, a la sal - es "implicar a los productos y los sectores productivos que intervienen en la receta del salmorejo cordobés que a su vez constituyen una representación de las diferentes comarcas de la provincia: la Subbética Cordobesa y Valle del Guadajoz por sus aceites y sal; la Campiña Sur por sus cereales y ajos; Los Pedroches y el Valle del Guadiato por la guarnición a través del jamón ibérico y cómo no, el Valle del Guadalquivir y la zona regable Genil-Cabra  por sus los tomates".
El gerente del CRDO Montilla Moriles, Enrique Garrido, ha explicado qué aporta el vinagre al salmorejo:
"El vinagre de Montilla Moriles aporta al salmorejo personalidad, intensidad en el sabor, matices y profundidad porque nuestras materias primas están certificadas con calidad. Mientras más envejecimiento, más sabores a madera vamos a encontrar"
Por su parte, la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Carmen María Gómez, ha valorado el salmorejo cordobés como "un emblema de la cultura gastronómica de la provincia de Córdoba; algo que no es una consideración abstracta sino una realidad porque todos sus ingredientes forman parte de nuestra cocina".
Asimismo, ha manifestado que el salmorejo cordobés es una experiencia pues comer esta crema fría "aporta muchísimas sensaciones que hacen referencia a nuestra tierra" sin olvidar que es "un gran aliado de nuestra economía" por "la importancia del turismo gastronómico en la provincia de Córdoba".
Concretamente, ha resaltado "el sabor" que le aporta el vinagre a la receta del salmorejo, "y más aún cuando es un vinagre con Denominación de Origen Protegida como el de Montilla-Moriles".
Además, el director de la Cátedra de Gastronomía de Andalucía, Rafael Jordano, ha recordado que la D.O. Montilla Moriles, que cumple 30 años de existencia, es la más antigua de las siete con las que cuenta la provincia de Córdoba.
Después de la presentación, han comenzado las ponencias previstas con las intervenciones de cada uno de los seis expertos  que han analizado las propiedades organolépticas del vinagres, así como las características nutricionales y su valor dietético en la receta del salmorejo cordobés; también se ha repasado su contenido en vitaminas y minerales incidiendo en la historia de este elemento que ha estado presente en civilizaciones mediterráneas a lo largo de los siglos.
Os adjuntamos las principales líneas de las intervenciones por si son de vuestro interés:

El vinagre de Montilla Moriles y su integración histórica en el salmorejo cordobés.
Autora: La gastrónoma y académica de la Real Académica Española de Gastronomía, Almudena Villegas (directora académica del simposium)
"Las primeras referencias del vinagre son milenarias, comienzan en el Medio Oriente, más tarde se expanden a lo largo de todo el Mediterráneo y, como es lógico esperar, se encuentran en relación con la aparición de los primeros vinos.
El vinagre es condimento, adobo, refresco y aliciente de la alimentación mediterránea milenaria, uno de los ingredientes invariables que caracteriza no solo a la dieta andaluza, sino que es, desde sus comienzos, elemento invariable del salmorejo cordobés.
El vinagre formaba parte antes que el tomate, y a la par con el pan, el aceite y el ajo, de los antecesores de los salmorejos, de las mazamorras, gazpachos y otras preparaciones similares, y ese sabor característico pertenece a la difícil de trazar “historia del gusto”.
Así, se convierte en un pilar de esta parte de la historia de la alimentación que ha sido utilizada desde las culturas mesopotámicas hasta por las egipcia, romana o andalusí y aún sigue vigente.
Su sabor, capacidad de adaptación e innumerables características siguen funcionando exactamente igual a través de nuestra historia, ese es justamente su valor, el valor de un producto milenario que además, se produce en la provincia de Córdoba".

El vinagre: un componente muy saludable.
Autor: El catedrático del departamento de Bromatología y tecnología de los Alimentos de la UCO, Rafael Moreno
"El vinagre es un condimento, que desde muy antiguo se ha utilizado por sus propiedades desinfectantes e incluso como repelente de insectos. Si bien, su composición es principalmente agua y ácido acético, teniendo un contenido calórico muy bajo y un aporte de principios inmediatos, vitaminas y minerales casi despreciable.
Sin embargo, el propio ácido acético y otros componentes minoritarios que se pueden encontrar en algunas variedades de vinagre, como los compuestos fenólicos, tienen un papel importante a la hora de prevenir, e incluso tratar, enfermedades denominadas de las sociedades desarrolladas, como diabetes, cardiovasculares y cáncer y un factor predisponente como es la obesidad. Pero obviamente, como todo en esta vida, en su justa medida, pues el abuso de vinagre puede tener efectos colaterales indeseados".

El Vinagre, una casualidad gastronómica
Autor: El arqueogastrónomo Alejandro Ibáñez
"El vinagre formaba parte de una bebida imprescindible en la vida cotidiana de los romanos, la posca, era refrescante, tonificante y proporcionaba calorías, además de prevenir el escorbuto y potabilizar el agua".

El perfil sensorial de vinagres Montilla Moriles
Autora: La directora del departamento de Bromatología y tecnología de los alimentos de la UCO, Hortensia Galán
"Desde la antigüedad, el vinagre ha formado parte de la alimentación humana como condimento y conservante así como base de remedios sencillos para hombres y animales. Su principal uso culinario, junto con el aceite, es para aliñar verduras y vegetales, siendo también una pieza clave en los escabeches, los marinados y los encurtidos
El vinagre de vino es el producto resultante de la fermentación acética del vino realizada por las bacterias acéticas. En los países mediterráneos se produce de forma mayoritaria en tanques de acero inoxidable y con cultivo sumergido que después envejecen o no en madera.
Estos vinagres están despertando cada vez más interés entre los consumidores debido a su complejidad aromática. Hasta la fecha, se han identificado más de setenta compuestos volátiles en el vinagre entre los que destacan compuestos como aldehídos, esteres, terpenos, ácidos, alcoholes, fenoles y lactonas. Los compuestos volátiles que proceden del vino proporcionan aromas primarios (frutales y vegetales) que proceden de la uva y notas químicas debidas a la fermentación.
Durante el proceso de acetificación del vino, el etanol y otros alcoholes superiores se transforman en ácido acético y otros ácidos orgánicos volátiles. El envejecimiento en madera favorece la formación de nuevos compuestos debidos a procesos de oxidación, de condensación  y a la extracción de algunos compuestos de la madera".
El vinagre de Montilla Moriles
Autor: El gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla Moriles
"El vinagre de Montilla Moriles aporta al salmorejo personalidad, intensidad en el sabor, matices y profundidad porque nuestras materias primas están certificadas con calidad. Mientras más envejecimiento, más sabores a madera vamos a encontrar.
La materia prima utilizada en la elaboración de los vinagres de Montilla Moriles se obtiene exclusivamente a partir de vinos certificados, con adición o no de mostos de uva a pagados con alcohol.
Los mostos serán procedentes de uva pasificada o no, según el caso, de las variedades Pedro Ximénez o Moscatel e igualmente certificados de la DOP Montilla Moriles.
Los vinagres de montilla Moriles son vinagres de envejecimiento que pueden ser de añada o de solera (crianza, reserva y gran reserva) y vinagres dulces de Pedro Ximénez y Moscatel".
Mostrando IMG_2065.JPG

lunes, 28 de septiembre de 2015

Showcooking hamburguesa nostra un taller de la mano del Chef Juan Pozuelo


Fue una delicia poder probar diferentes hamburguesas de nostra , nos dejan saber que la ternera 
y que cada producto esta muy bien cuidado y de muy alta calidad.
Desde el 2006 el Chef Juan Pozuelo inova en atrevido sabores con sus especies,algunos frutos secos,baicon,verdura,vino,picante, queso en la hamburguesas.
Sinceramente si no las a probado id que merece la pena tanto el cuidado del tipo de pan y sus salsas 
son buenísimas..


 Nos dieron 4 tipos de Hamburguesa Ternera, Deportiva, Buey y Roquefort...






Chef preparo insitu  la hamburguesa de pistacho baicon y cebolla..muy rica por-cierto...