Las legumbres son, junto con los cereales,
absolutamente necesarias y fundamentales para una dieta equilibrada, sana y
divertida. Son uno de los productos más versátiles de la Despensa Mediterránea
y pueden combinarse de multitud de formas. Su consumo,
sin embargo, ha bajado en los últimos años.
Para concienciar a la sociedad sobre su valor, recuperar su consumo e
impulsar el conocimiento de los diferentes tipos de granos, el restaurante
Alborada de Benalmádena organiza a principios de cada año y desde hace
trece, coincidiendo con el frío de principios de año, sus Jornadas
Gastronómicas de las Legumbres.
Este año se presentarán casi 30 recetas a partir
de 14 tipos de granos, desde el jueves 22 de enero y hasta el domingo 8 de
febrero, incluído. Los granos son: garbanzos de tres tipos, de la Vega de Antequera,
pedrosillanos y de Fuentesauco: lentejas también de tres
tipos, castellanas de la
Armuña, pardinas y rojas peladas; judión
de la Granja
de Segovia y de El Barco de Ávila; verdinas de Asturias; habichuelas
blanca de Antequera; alubias de tres tipos, blancas
leonesas, roja de Tolosa y canela de la Bañeza de León y pochas
de Navarra.
Además de las recetas malagueñas, se podrán
degustar las mejores propuestas procedentes del resto de España como los
judiones del Barco de Ávila con Chorizo de León y Panceta Ahumada; la
pochas de Navarra con conejo de monte, alcachofas y panceta confitada al
aroma de tomillo o las alubias rojas de Tolosa con cardos, acelgas y arroz.
Respecto a los tres
platos de Charo Carmona son el puchero de tagarninas con su pringá, la olla
de castañas y el potaje de habichuelas blancas con hinojos. Respecto a los
tres platos de Charo Carmona son el puchero de tagarninas con su pringá, la
olla de castañas y el potaje de habichuelas blancas con hinojos. Las
Jornadas cuentan con la colaboración de Aceites Finca La Torre de Antequera, que
contribuirán a que la exclusividad de los platos sea total y Bodegas
Franco-Españolas.
**Más información en www.restaurantealborada.com
Contra el estrés, la depresión y falta de sueño
Elisa Cadenas, Jefa de Cocina de Alborada, con
estas Jornadas desmiente los falsos mitos que rodean a las legumbres: ni engordan, tomadas como complemento alimenticio,
ni son complicadas de cocinar, ni su digestión resulta difícil.
Son, de hecho, grandes aliadas para perder peso sin pasar hambre, pues
aportan gran sensación saciedad y deben de formar parte de la dieta de 2 a 4 veces por semana. El
precio de la mayoría de las legumbres es, además, muy ajustado.
El valor de las legumbres es enorme, según incide
Elisa Cadenas, que explica: “las
legumbres, por ejemplo, tienen una alto contenido en triptófano, un
aminoácido que libera la llamada serotonina que regula estados como la
ansiedad, el estrés y el insomnio. Por ello se ha conocido al garbanzo como
la legumbre de la felicidad”.
Propuestas estrella de Elisa Cadenas en las XIII
Jornadas de Legumbres de Alborada
Estos son algunos de los sabrosos platos de
legumbres que podrán degustarse en Alborada durante sus Jornadas:
› Berza Malagueña con Pringá Ibérica.
› Potaje de Garbanzos con Bacalao y Acelgas.
› Espinacas de la “Abuela
Carmen” con Garbanzos.
› Garbanzo con Manitas de Cerdo al estilo de
La Axarquia.
› Judiones de la Granja con Perdiz de
caza.
› Judiones del Barco de Ávila con Chorizo de
León y Panceta Ahumada.
› Fabes Verdinas con Chipirones y Almejas.
› Alubias Blancas con Bacalao y sus Callos.
› Alubias Pintas con Pulpo y Almejas.
› Pochas de Navarra con Conejo de Monte,
Alcachofas y Panceta Confitada al Aroma de tomillo.
› Alubias Rojas de Tolosa con Cardos,
Acelgas y Arroz.
› Lentejas Pardinas con Verduras.
Más información de las legumbres
Las legumbres son fuente de hidratos, nutriente básico de
alimentación humana y principal fuente de energía, y tienen alto valor proteico. Constituyen
el alimento de origen vegetal con mayor contenido de proteínas, una media
del 23 por ciento. Su alto contenido
en fibra aporta, además, grandes beneficios y favorece
el tránsito intestinal, ayudando a la prevención de cáncer de colon.
Reducen también los niveles de colesterol en sangre y los picos de glucosa,
disminuyendo el riesgo de diabetes. Son una excelente fuente de hierro y
otros minerales como calcio, fósforo, magnesio, yodo y potasio, todos ellos
fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema neuromuscular.
Las legumbres, además, son muy sostenibles para el
planeta, pues enriquece de nitrógeno la tierra donde se cultivan y tienen
un bajo impacto medio ambiental.
|
|||||||||||||||
|
Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos&Moda... hay que disfrutarlo con pasión
No hay comentarios:
Publicar un comentario