Buscador de noticias y más

jueves, 12 de junio de 2014

Así fue la pasarela flotante de la Marbella Luxury Weekend 2014

Un momento del desfile de Wolford y Swarovski en la pasarela flotante de Puerto Banús dentro del Marbella Luxury Weekend 2014. Toda una idea original que durante tres días llevó a mucha gente a la instalación.

@cuquita1982
www.cocinacomeycalla.blogspot.com


miércoles, 11 de junio de 2014

Los quince pasos que hemos de tener en cuenta a la hora de participar en una cata de vino.

Catar un vino es someter a juicio nuestros sentidos para valorarlo, apreciarlo y disfrutar con él. La cata es utilizada por el profesional para saber el origen del vino, apreciar el valor comercial, la influencia de prácticas culturales o ensayos experimentales, para hacer seguimiento de su evolución...La cata es utilizada por el consumidor para conocer mejor lo que está bebiendo y disfrutar más del vino.

Pasos a seguir:

   1.- En general, todas las personas tienen capacidad para catar. Nadie nace sabiendo hacerlo, aunque es necesario entrenar, afinar los sentidos y aprender una sencilla técnica.

   2.- El catador debe estar relajado, tranquilo y concentrado.

   3.- El mejor horario para catar es por la mañana (una o dos horas antes de la comida) o por la tarde una vez realizada la digestión. Es mejor catar con un poco de hambre.

   4.- Una cata para principiantes no debe superar la hora y media de duración y el número de muestras catadas debe ser entre 8 y 10.

   5.- En la sala de cata se debe evitar un nivel alto de ruidos de fondo para que el catador se concentre.

   6.- La temperatura del ambiente debe de ser cercana a los 20 ºC. No es conveniente que baje de 18 ºC ni que supere los 22 ºC por la posible alteración de la temperatura del vino.

   7.- En la iluminación son adecuadas las velas, lámparas de filamento y halógenas. No sirven los fluorescentes.

   8.- Humedad relativa del aire: entre el 60 y 70%.

   9.- El color de la sala de cata tiene influencia sobre nuestras percepciones y pueden influir en el resultado final. Hay colores que potencian ciertas características de los vinos.
          - Rojo. Potencia los sabores azucarados. Beneficia a los tintos muy tánicos y perjudica al tinto elaborado con garnacha.
          - Verde. Da mayor impresión de acidez. Beneficia a los vinos blancos, menos a los que tienen mayor grado alcohólico, que salen perjudicados.
          - Azul. Estimula la percepción de sabores amargos. Salen beneficiados los vinos rosados y los dulces y, por contra, perjudica a los cavas y los tintos.
          - Amarillo. Estimula lo salado. En general, beneficia a los vinos blancos y perjudica a los tintos.

    10.- Los vinos se ordenan de los más ligeros a los más duros, de los más débiles a los más alcohólicos, de los más secos a los más dulces. En general se prueban primero los blancos y después los tintos, primero los jóvenes y después los viejos. Si hay algún vino dulce, se dejará para el final.

    11.- Sólo se pueden comer alimentos neutros: pan, colines, galletas no saladas…

    12.- La copa: Es el elemento más importante que utiliza el catador. Debe ser de cristal fino, incoloro, transparente y liso. La copa se cogerá solamente por el pie para no calentar el vino y no dejar huellas que enturbien la visión del vino.

    13.- El catador deberá degustar muchos vinos diferentes ya que le permite al catador enriquecerse tanto en el vocabulario como sensorial-mente.

    14.- El catador debe establecer un método que habrá de seguir en todas las catas, es aconsejable la ayuda de un experto catador para poder fijarse en los pasos en q sigue una cata.

    15.- Es aconsejable poner en practica la denominada “cata a ciegas” muy utilizada por expertos catadores de vinos ya que esta práctica permite percibir las sensaciones sensoriales de cada vino sin la influencia de la etiqueta de la botella.

Los quince pasos mencionados anteriormente es lo que se denomina la cata. Catar un vino no es una tarea difícil, al contrario, catar un vino está al alcance de todo el mundo ya que todos tenemos las capacidades de percibir aromas y sabores. Solo hay que poner un poco de voluntad para llevar a cabo una buena cata. Hay que añadir que un buen método a seguir para hacer una buena cata bebe ser muy esquematizado, claro, analítico y profundo. Si se obtienen estos pasos entonces obtendremos un autentico conocimiento del vino.

Link : catadelvino.com

El "Dedal de oro 2014" para la diseñadora malagueña Sonia Peña

 

La diseñadora malagueña Sonia Peña ha ganado el premio "Dedal de oro 2014" según han comunicado desde Madrid sus organizadores.

Creada en 2007, la firma Sonia Peña viste a una mujer “de hoy, real, independiente, segura de si misma, femenina y, sobre todo, elegante”, como explican desde la marca malagueña. Sus diseños, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, se inspiran en la alegría de Málaga, conjugando sofisticación, naturalidad y estilo.


El jurado de los ‘Dedales de Oro’, está formado por personalidades de la talla del diseñador Elio Berhanyer, el fotógrafo Víctor Cucart o el diseñador Javier Larrainzar, entre otros. La gala de entrega de los galardones tendrá lugar en el emblemático Westin Palace Hotel de Madrid. Será el viernes 13 de junio y lo recogerá de la mano de la princesa Beatrice de Orleáns, Presidenta de Honor.

Según sus palabras a la prensa ahora su objetivo es lanzar unas nueva línea Couture para un público más selecto en todos los sentidos y que verá la luz primeros del próximo año.

 

Llega el II Premio TENA Lady a las Mujeres que Triunfan

 Llega el II Premio TENA Lady a las Mujeres que Triunfan

Después del éxito obtenido en la primera edición, TENA Lady lanza el II Premio TENA Lady a las Mujeres que Triunfan, una iniciativa con la que la marca, por segundo año consecutivo, busca a mujeres anónimas mayores de 45 años que han triunfado en la vida desde el punto de vista de haber superado dificultades, haber realizado un logro personal o haber sabido reinventarse. La principal diferencia con la I edición es que ahora el premio está abierto a la participación, esto es, que cualquier mujer con una historia de triunfo o superación puede presentar su candidatura.
En esta edición, el II Premio TENA Lady a las Mujeres que Triunfan cuenta con un jurado formado por la directora de cine Mabel Lozano, ganadora del I Premio en la categoría de Personalidad Pública o Institución, la actriz Lolita Flores y María Gómez del Pozuelo, cofundadora y CEO de la red social para mujeres Womenalia.com.
Para recepcionar la historias, TENA Lady ha habilitado el microsite http://centradaenti.es/mujeres-que-triunfan dentro de la plataforma centradaenti, la web especialista en suelo pélvico y bienestar femenino en la madurez. En el site, toda mujer que lo desee puede hacerlo rellenando un sencillo formulario.
Las mejores 15 historias seleccionadas entre todas las candidatas por el comité editorial de centradaenti de TENA Lady pasarán a una segunda fase de votación popular a partir de septiembre dentro de la plataforma centradaenti, y serán los internautas quienes escojan las 5 finalistas. Finalmente, será el Jurado quien decida la ganadora que recibirá un premio de 3.000 € para la realización de un proyecto personal o profesional.

Cleopatra más de moda que nunca: Angelina Jolie interpretará a la Reina del Glamour





Mientras su película ‘Maléfica’ sigue arrasando en taquilla, Angelina Jolie comienza a dar pistas sobre su próximo proyecto cinematográfico y, al parecer, podría ser el último de su carrera para comenzar una nueva etapa como directora. La exuberante actriz podría decir adiós al mundo de la interpretación con Cleopatra, un papel que le viene como anillo al dedo y que supondría el colofón perfecto a su imparable carrera.

Su atractivo irresistible, su gran cultura, su exótica belleza y los enigmas que rodean a la figura de la última reina de Egipto renacen esta temporada en la nueva colección de Barbarella (http://tienda.barbarella.es/catalogo/seccion/FALDAS). Los diseños de la firma española, inspirados en esta poderosa mujer, saltan de nuevo del armario para lucirse en las calles durante la temporada de primavera-verano.

Las faldas y vestidos Cleopatra de Barbarella se inspiran y proyectan la sensualidad de la reina egipcia, un mito que se ha agrandado gracias al trabajo de actrices como Elizabeth Taylor y, próximamente, Angelina Jolie. La chica Barbarella, que viste estos diseños tan coloridos y con cortes evasé tan favorecedores, emana toda la sensualidad que en su día le sirvió a Cleopatra para conquistar a Julio César, a Marco Antonio y al mundo entero.

Para conocer la colección inspirada en Cleopatra pincha aquí: http://tienda.barbarella.es/catalogo/seccion/FALDAS

El Ganso, marca española de moda que cumple 10 años de vida

Este año la marca española de moda "El Ganso" cumple 10 años de historia. Poco a poco se ha ido extendiendo por las principales ciudades españolas y en Europa y Sudamérica. Su regional brand manager para España y Portugal, Pablo Díaz, intervino en Marbella el Foro La Zagaleta 2014 hablando de las tendencias y las marcas en el siglo XXI.
Después nos concedió una entrevista en exclusiva hablando de la historia, presente y futuro de esta firma comercial que ha ido creciendo poco a poco.
El Foro La Zagaleta fue uno de los focos principales de actividades de la "Marbella Luxury Weekend 2014" desarrollada durante cuatro días con infinidad de eventos.

@cuquita1982
@acedotor
www.cocinacomeycalla.blogspot.com


Entrevista exclusiva con Custo Dalmau

Custo Dalmau, creador de la marca mundialmente conocida "Custo Barcelona", fue uno de los grandes triunfadores de la pasarela flotante de moda instalada en Puerto Banús para la "Marbella Luxury Weekend 2014". En el backstage instantes antes del pase nos concedió esta entrevista exclusiva donde hace un repaso a su carrera y nos avanza detalles de la temporada de verano y hasta de las invierno. Y en un tono muy cordial.

@acedotor
@cuquita1982
www.cocinacomeycalla.blogspot.com


martes, 10 de junio de 2014

Chanel y su mítica chaqueta negra en el Foro La Zagaleta

Assunta Jiménez, directora de Relaciones Exteriores de Chanel España, habló en Marbella durante el Foro de La Zagaleta( uno de los eventos de la Marbella Luxury Weekend 2014) de la mítica chaqueta neta tan simbólica y representativa de esta compañía francesa de fama mundial.


@cuquita1982

Show Cooking de Cereza del Jerte con DOP y el cocinero Jesús Almagro

 Jesús Almagro

El pasado domingo, 8 de junio, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte organizó un Show Cooking en el Hotel Balneario Valle del Jerte, a cargo del cocinero Jesús Almagro.
Los platos que se mostraron fueron: 'Pieza de cordero confitado con queso líquido de La Serena, confitura de picotas y migas extremeñas' y 'Picota sobre picota'. El primer plato fue un viaje por los productos de la tierra. Jesús Almagro utilizó el cuello del cordero, una pieza de las menos nobles, y lo conjugó con la fuerza del queso de La Serena, la suavidad y el dulzor de la picota y la untuosidad de las migas elaboradas con el aceite de oliva, denominación de origen.
El segundo plato presentó la versatilidad del fruto, que apareció en cinco formas distintas: helado de picota, crema inglesa de picota, picotas confitadas en licor de picota, caramelo de picota y gel de picota. En ambos casos se buscó una cuidada estética y la presentación más actual.

--Jesús Almagro
Jesús Almagro es un cocinero que se ha formado en restaurantes de la talla de Arzak, Berasategui, Zalacaín, La Terraza del Casino o Koldo Royo, hasta que hace diez años se sumó al equipo de Pedro Larumbe, llegando a ocupar el puesto de Jefe de Cocina en 2007.
Paralelamente, se preparó para presentarse a varios de los concursos de cocina más prestigiosos a nivel nacional e internacional como el Bocuse D'Or en 2007.

Gebro Pharma se suma al Día Internacional de los tumores cerebrales para concienciar a la sociedad



La Asociación de afectados por tumores cerebrales en España (ASATE); la Fundación DACER, especializada en la rehabilitación del daño cerebral; el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid en colaboración con Laboratorios Gebro Pharma han celebrado esta mañana una jornada con motivo del Día Internacional de los Tumores Cerebrales, con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta patología y la situación y necesidades de los pacientes y sus familiares.

Cada año se diagnostican 3.500 nuevos casos de tumores cerebrales, y es la segunda causa de cáncer en niños de 0 a 5 años, en el caso de las metástasis cerebrales la cifra se incrementa hasta los 14.000 casos.
Más concretamente, la incidencia de este tipo de cáncer se establece en 7,5 casos por cada 100.000 habitantes, constituyendo en torno al 2% de la totalidad de procesos oncológicos en los adultos y cerca del 15% en la población infantil y juvenil.

Durante el acto, el Jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Dr. Luis Ley Urzaiz, ha explicado el gran avance realizado en este campo en los últimos 30 años. “La cirugía es el pilar del tratamiento de los gliomas y está demostrado que la resección quirúrgica completa es la mejor opción, ya que una resección mayor del 90% del tumor puede aumentar al doble la supervivencia de estos pacientes”.

El Dr. Ley también ha comentado “el gran esfuerzo que se están realizando todas las partes implicadas, desde los médicos, los hospitales y también la industria farmacéutica, para mejorar la calidad de vida los estos pacientes que sufren este tipo de tumores poco frecuentes”.

Por su parte, Oscar Prieto, Presidente de ASATE, ha destacado “la importancia de la rehabilitación que necesitan la mayoría de los pacientes después de los tratamientos”, un servicio del que  no disponen todos los hospitales. Desde la asociación organizan también actos benéficos como torneos de pádel, el próximo 19 de julio en Madrid o la Carrera Solidaria el 27 de septiembre en el Parque Juan Carlos de Madrid, para poder ayudar a los pacientes.

Finalmente, durante la jornada se ha realizado por primera vez en España, una simulación sobre la rehabilitación especializada en el daño cerebral y las necesidades de los pacientes para conseguir una mejor calidad de vida.

Gliolan®, un marcador tumoral que facilita la resección quirúrgica de los tumores cerebrales

Gebro Pharma tiene en su portfolio de fármacos un marcador para tumores cerebrales de uso intraoperatorio que permite la visualización de tejidos malignos durante la cirugía del glioma maligno, mejorando así la eficacia de la resección quirúrgica e incrementando la supervivencia de los pacientes.

Gliolan® es una solución oral que permite visualizar el tumor durante la cirugía del glioma maligno (grados III y IV de la OMS). El uso de Gliolan® requiere el uso de un microscopio de fluorescencia durante la cirugía. Ello permite al neurocirujano, durante la operación, visualizar con detalle el alcance del tumor y distinguir entre el tejido sano (de color azul) y el tejido enfermo (de tonalidades rojas) y así permitir una mayor extirpación del tumor minimizando los daños cerebrales.