Buscador de noticias y más

sábado, 5 de octubre de 2013

Como hacer Lemon Curd caserito para las tartas pavlova o tarta de queso y mas ...

De uno de mis blog favorito Directo al paladar al cual como ven explica y te deja saber la historia del.
El lemon curd es una crema de origen y tradición inglesa, ya por el siglo XIX se elaboraba y se servía con pan o scones para acompañar el té de las cinco como una alternativa a la mermelada. La base de esta crema es un cuajado de zumo de limón y huevos por coagulación de estos últimos. La mantequilla que se le agrega le da untuosidad y suavidad a esta crema y es necesaria, pues si no quedaría con un excesivo sabor a huevo. Este lemon curd en microondas no esperéis que espese como una crema de relleno pues no lleva féculas ni harina.
Con el lemon curd he pasado varias fases, comencé comprando unos botes ya hechos en zonas gourmet o esperando a ferias internacionales de alimentos que suelen poner cada poco en los centros comerciales y que resultan carísimos. Después pasé a hacerlo casero al baño maría y ahora ya no dejo de hacerlo con el microondas en cinco minutos , con la ventaja de la rapidez y de poner disponer de él en muy poco tiempo.
Ingredientes
220 gr de azúcar, 3 huevos y 1 yema, 200 ml de zumo de limón, 100 gr de mantequilla, ralladura de limón
Cómo hacer lemon curd en microondas
En un bol de cristal apto para microondas cascar los huevos y la yema, añadirle el azúcar y batir con unas varillas hasta que esté todo bien integrado. Exprimir los limones, aproximadamente cuatro o cinco, hasta obtener los 200 mililitros de zumo. Colarlo. En otro cacito derretir la mantequilla y dejar atemperar. Rallar la cascara de un limón. Echar el zumo de limón colado, la ralladura y la mantequilladerretida sobre el batido de huevos mezclando suavemente y sin hacer mucha espuma.
Llevar esta mezcla al microondas y poner intervalos de un minuto a máxima potencia (en mi caso a 800 W), cuando pase cada minuto abrir y remover con una cucharita de madera. Irá espesando en cada minuto, en tres o cuatro minutos lo tendréis con la textura correcta. Cuando haya espesado retirarlo del microondas y remover durante medio minuto para que se amalgame todo bien. Cubrir con film de cocina pegado a la crema para que no forme costra. Dejarlo enfriar y pasarlo a la nevera.
fases lemon curd en microondas

Degustación

El lemon curd en microondas se conserva durante un par de días en un frasco bien cerrado en la nevera. Se emplea para relleno de tartas, muffins, tartaletas individuales o incluso para untar en galletas. Se puede variar y hacer de naranja, lima o frambuesa con solo cambiar el tipo de zumo. Es delicioso.
fuente:directo al paladar

Cómo hacer mini pavlovas de lemon curd y frutos del bosque super fácil y quedas divina

Cuando vi esta receta dije por fin puedo usar el lemon curd lo consigues en grandes superficies tiendas,ya que para la tarta de queso no se usa tanto si lo pones en unos vasitos.

Comenzaremos precalentando nuestro horno a 130 grados con calor arriba y abajo o a 120 si utilizamos ventilador. Después preparamos una bandeja de horno con papel sulfurizado y le dibujamos cuatro círculos de unos diez centímetros de diámetro con un lápiz.
En el vaso de nuestra batidora de varillas echamos las claras junto con el azúcar glasé y el vinagre y las montamos a punto de nieve. Cuando están montadas le añadimos la maicena y el extracto de vainilla y seguimos batiendo durante un minuto más.
Echamos nuestro merengue en una manga pastelera o simplemente con una espátula haciendo una base en todo el círculo y después una especie de pared en todo el borde lateral. Horneamos durante 1 hora y dejamos enfriar nuestras pavlovas dentro del horno.
Una vez frías le añadimos en el centro el lemon curd y decoramos con los frutos del bosque.
Minipavlovas de lemon curd
Degustación
Las mini pavlovas con lemon curd y frutos del bosque se deben de consumir en el día de su preparación si están rellenadas, pues en caso contrario se acaban humedeciendo. También podemos prepararlas el día anterior y dejarlas en un recipiente hermético aislado de la humedad y rellenarlas en el último momento, justo antes de servirlas.
fuente :directoalpaladar

Llega la San Sebastián Gastronómika 2013

Siguiendo la estructura de años anteriores (Alta, Off, Popular y Market) y con Londres como ciudad invitada, el congreso sigue con la misma ideología de estricta profesionalidad y novedosas ponencias.
San Sebastian Gastronomika - Euskadi Basque Country estará enfocado hacia todo aquello que está pasando en la capital británica: desde las especialidades tradicionales locales hasta las últimas vanguardias, pasando por las culinarias de aquellos países exóticos que han hecho de Londres capital culinaria internacional (India, China, Japón*), y sin olvidar los más innovadores modelos de negocio que allí se están desarrollando. De Londres traerán a los chefs españoles que triunfan allí y que darána conocer la cocina de vanguardia mundial a través de ponencias, degustaciones en directo desde la butaca del Auditorio y formatos exclusivos como los talleres y tertulias.
El Diario Vasco y Grup Gsr son los organizadores de este evento que cuenta con un Comité Tecnico formado por los grandes referentes de la cocina vasca: Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak, Martin Berasategui, Andoni Luis Aduriz, Pedro Subijana, y la directora del congreso, Roser Torras.

La DOP Torta del Casar se afianza en 'San Sebastián Gastronomika'

   San Sebastián Gastronomika

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar participa en el XV Congreso 'San Sebastián Gastronomika' que se celebrará del 6 al 9 de octubre en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián y en el que Londres es el país invitado.
El Consejo Regulador acudirá con un stand propio en el que ofrecerá el producto amparado por la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar. Además, el producto estará presente en la cena inaugural que se celebrará el día 5, y a la que acudirán aproximadamente 400 comensales que de una u otra forma participan en 'San Sebastián Gastronomika, así como, a la cena oficial que celebra el Congreso el día 7 en el restaurante 'El Mirador de Ulía', del cocinero Rubén Trincado.
Por último, los congresistas, ponentes e invitados especiales podrán degustar la Torta del Casar durante los tres días de congreso en la zona VIP habilitada en el cubo principal del Kurssal.
Esta nueva edición de 'San Sebastián Gastronomika' convertirá a la capital donostiarra en el epicentro mundial de la gastronomía durante estos días, a la vez que unirá dos mundos, la sala y el vino. El congreso vuelve a apostar por las degustaciones en directo de las ponencias y por una amplia selección de talleres y tertulias, donde algunos privilegiados podrán disfrutar de clases en directo y charlas privadas, para unas 20 o 30 personas, con los grandes cocineros.
El director del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar, Javier Muñoz, asegura que "en este Congreso, la Torta del Casar es ya un clásico casi imprescindible". "Llevamos asistiendo al Kursaal desde el año 2007, y durante estos años hemos visto como nuestro queso se ha dado a conocer y se ha implantado en el País Vasco", añade el director." "Es una labor muy agradecida, ya que notas que el público que asiste al congreso es mayoritariamente profesional, y que se da cuenta de que la Torta del Casar es un producto único, muy especial, y por tanto con una gran aceptación", subraya Muñoz.  

El Festival de Publicidad sobre el Lujo en noviembre en Marbella

El Festival de Publicidad sobre el Lujo en Marbella, o 'Luxury Advertising Awards', Certamen enfocado de manera exclusiva a marcas de lujo y publicidad elegante, tendrá lugar el 7 de noviembre en esta famosa localidad malagueña.
El Certamen, organizado por la Fundación Mundo Ciudad, pretende poner en relieve el valor de la publicidad con más clase, unida siempre a marcas Premium. Los 'Luxury' son un certamen muy esperado por las grandes marcas y las mejores agencias de publicidad del mundo.
·   El Certamen, organizado por la Fundación Mundo Ciudad, pretende poner en relieve el valor de la publicidad con más clase
Dada la cantidad de candidaturas, la organización ha decidido ampliar algunos días el plazo de inscripción al Certamen para poder aceptar el máximo de campañas.
Los 'Luxury Advertising Awards' (Festival de Publicidad sobre el Lujo) tendrán lugar el próximo 7 de noviembre en las instalaciones del Palacio de Congresos de Marbella. El Certamen, que será presentado por Patricia Betancort, conocida por sus apariciones en el programa de marcas de lujo en televisión, D*Lujo, reunirá las marcas más representativas del sector.

                      Béatrice d'Orléans, presidenta del jurado

Béatrice d'Orléans, presidenta del Jurado
Su Alteza Real la Princesa Béatrice d'Orléans será la encargada de presidir el Jurado del festival. Estudió Ciencias Políticas en la Sorbona, París, y tiene un Master en Marketing por la Universidad de Cambridge.Trabajó como periodista en la prestigiosa revista norteamericana Mujeres Wear Daily y Vogue. Fue la primera mujer CEO en España, cargo que mantuvo durante 18 años, donde estuvo a cargo de la aplicación de la Maison Dior en España, y de dirigir la estrategia de comunicación de la marca.
·   La Fundación Mundo Ciudad, organizadora del Certamen, destinará sus recursos a la formación de profesionales y jóvenes
Además de dar conferencias en el sector de las relaciones públicas en el mundo, hoy en día también es directora de Asuntos Externos de SHA y es presidenta honoraria y fundadora de la Asociación Española del Lujo, Luxury Spain.

Como es habitual, la Fundación Mundo Ciudad, entidad organizadora del Certamen, destinará sus recursos a la formación de profesionales y jóvenes que por sus circunstancias económicas no pueden acceder al mercado formativo o les resulta complicado encontrar un puesto de trabajo.

jueves, 3 de octubre de 2013

Sabor en Vivo y el Salón del Aceite, grandes atractivos de la Feria

Sabor en Vivo, el espacio dedicado a las catas y demostraciones, volvió a ser uno de los grandes atractivos de la Feria. Este año fueron 21 demostraciones que se caracterizaron por su gran variedad.

A las tradicionales catas de aceite o vino, las degustaciones y presentaciones de productos y la elaboración de platos, se unieron las actividades relacionadas con la tecnología y la innovación en el sector agroalimentario. Casi 2.000 visitas recibió a lo largo de los tres días este espacio.
En estas actividades no se escatima a la hora de mostrar a los asistentes las distintas técnicas que se llevan a cabo en la elaboración del producto. De esta forma, se pudo asistir a la demostración en directo de un “ronqueo” o despiece profesional del atún rojo de almadraba.
En último término durante la feria se pudo asistir al Salón del Aceite de Oliva Virgen Extra, una de las grandes novedades de esta feria y que se desarrolló de manera paralela. Este Salón consistía en un espacio concebido como zona de cata libre donde poner de manifiesto las cualidades y características de este producto.
Mientras, y en otro orden de cosas, la Feria sirvió para la presentación de significativas novedades para el sector agroalimentario como la presentación del proyecto “En los restaurantes, también carta de corchos”, campaña que busca la promoción del tapón de corcho en el ámbito nacional e internacional, o la celebración del décimo aniversario de la creación del Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas “Melva de Andalucía” y “Caballa de Andalucía”.
- See more at: http://andaluciasabor.com/es/noticia-innovacion-y-tradicion-ejes-de-los-contenidos-de-sabor-en-vivo/#sthash.Vx7wn3Ze.dpuf

La tapa se reivindica. Los mejores cocineros andaluces ponen en valor el concepto tapa unido a la alta cocina andaluza

De manera paralela a la celebración de la Feria, el Congreso Gastronómico Andalucía Sabor congregó a 590 congresistas, un 30% más que en 2011, durante los dos días de duración.

En esta ocasión el Congreso dejó todo su protagonismo a la tapa como seña de identidad de nuestra gastronomía, contando con la participación de figuras y promesas de los fogones del panorama nacional y andaluz... como Francisco Roncero, Dani García o Ángel León. Ellos fueron los encargados de impartir la primera de las ponencias sobre “la tapa andaluza. Desde la tradición a la innovación”.
Durante los dos días de celebración del Congreso se sucedieron distintas ponencias a cargo de cocineros andaluces que vienen a garantizar el futuro de la alta cocina de esta comunidad como es el caso de José Carlos García, Julio Fernández, Diego del Río, José Álvarez, Willy Moya, Joaquín Liria, Celia Jiménez, Juan José Ruiz, Xanty Elías, Montserrat de la Torre, Manu Jara, Sergio Fernández, Curro Sánchez, Mario Ríos, Gonzalo Jurado y Juan Andrés Morilla. David Gavira fue el chef ejecutivo del Congreso
Por su parte, los sumilleres Rafael Bellido, presidente de la Federación de Asociaciones de Sumilleres de Andalucía, y Pepe Ferrer, que además es periodista gastronómico, fueron los encargados de los mejores maridajes con los caldos de nuestra tierra, mientras que Fernando Huidobro, presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, fue el encargado de la conducción del Congreso.
El joven cocinero Diego Guerrero, de la Escuela de Hostelería de Benahavís, en Málaga, fue el ganador de la VII edición del Concurso de Cocina Mediterránea organizada por el Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea, IEAMED. La deliberación del jurado se dio a conocer antes de la clausura del Congreso.
- See more at: http://andaluciasabor.com

Andalucía Sabor refrenda su capacidad de negocio y la alta calidad de los productos andaluces

 


La edición de 2013 ha servido para refrendar su carácter profesional y su capacidad para generar negocio gracias a una formula diseñada por y para los productores y emprendedores del sector que buscan ampliar mercados, internacionalizar sus productos y promocionar la bondad y calidad de unos alimentos que, de la mano de excelentes profesionales, han permitido poner la cocina andaluza al más alto nivel mundial.

En esta edición Andalucía Sabor tenía importantes retos, empezando por la situación coyuntural que vive nuestro país, y continuando por la elección de un nuevo y moderno emplazamiento, que aumentaba en 1.000 metros la superficie expositiva.
El número total de visitantes ha superado una vez más los 5.000, considerando el carácter profesional de la Feria. También este año se superó el número de empresas asistentes con zona expositiva de la edición anterior, con 144 empresas.
La Feria fue inaugurada el lunes 16 de septiembre por la Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, quien destacó “la gran capacidad productiva de Andalucía, con unos productos excelentes, que conquistan a muchos consumidores”. No obstante, subrayó que “aún nos queda camino por recorrer en la internacionalización de nuestros productos ya que, aunque ahora exportemos mucho, debemos seguir trabajando en impulsar la calidad de nuestras producciones para abrir nuevos horizontes”.  
- See more at: http://andaluciasabor.com

BIMBO Sonrisas, tierna diversión para empezar el día


  • La nueva gama de desayuno de BIMBO para toda la familia es más variada, tierna y apetitosa

  • Siete productos en forma de croissants, minicaos, pan de leche, magdalenas, napolitanas, bizcochos tiernos y ensaimadas

 ¿Malas caras a primera hora del día? ¡Ya son historia! BIMBO tiene la mejor solución para dibujarnos una gran sonrisa y empezar cada jornada con diversión. Llega BIMBO Sonrisas, la nueva gama de desayuno de la marca líder en el mercado de la panificación en EspañaSiete nuevos y apetitosos productos para absolutamente todos los gustos que llegan para alegrar las mañanas a toda la familia.

La nueva gama BIMBO Sonrisas incluye croissants, minicaos, pan de leche, magdalenas, napolitanas, bizcochos tiernos y ensaimadas. Todos ellos se caracterizan por su ternura y gran sabor, y gracias a su envasado individual, se mantienen frescos hasta 45 días. Todo, bajo la garantía de calidad de BIMBO.

Siguiendo su política de precios asequibles, BIMBO Sonrisas llega al mercado con un precio de 1 euro para ensaimadas y magdalenas, y 1,25 euros para croissants, croissants rellenos, pan de leche, napolitanas y bizcochos tiernos. Nunca antes el desayuno había resultado tan divertido, variado y sabroso, a la vez que económico.

BIMBO Sonrisas se presentan en cómodos packs de 10 croissants, 5 minicaos, 8 panes de leche, 9 magdalenas, 6 napolitanas, 16 bizcochos tiernos y 4 ensaimadas, con pesos que varían entre los 150 y los 320 gramos. Todos ellos muestran la ya inconfundible imagen del mantel blanquiazul de BIMBO, además de la simpática mascota de la marca, que dibuja una amplia sonrisa para trasladarla a todos los consumidores.

Además, la nueva gama BIMBO Sonrisas también está incluida en la campaña BIMBO Play, que se enmarca en el patrocinio de “La Roja”, la selección española de fútbol, por parte de la compañía. Con la compra de croissants, minicaos, pan de leche y magdalenas, los usuarios obtendrán puntos que podrán usar en la webwww.bimboplay.com para aspirar a grandes premios, entre ellos un viaje a Brasil para el Mundial 2014.


Sobre Bimbo Iberia

BIMBO IBERIA, perteneciente al GRUPO BIMBO, es una de las mayores organizaciones del sector alimentario en España y Portugal. A lo largo de casi 50 años, ha mantenido su posición de liderazgo gracias a la calidad de sus más de 100 productos y la fortaleza de sus 13 marcas. Con la innovación y la salud como valores principales, su compromiso es hacer llegar cada día productos frescos, tiernos y deliciosos a millones de hogares.



Moda, joyería y peluquería se unen para mostrar su cara más solidaria El diseñador Javier Alcántara presenta este viernes en Malaga su nueva colección en el II Desfile Benéfico Abierto al Mar, a favor de la casa Ronald McDonald

Moda, joyería y peluquería se unen para mostrar su cara más solidaria
Promotores de la iniciativa junto al diseñador Javier Alcántara. :: SUR
Moda y solidaridad se darán la mano este viernes en Málaga en la celebración del II Desfile Benéfico Abierto al Mar, a beneficio de la casa Ronald McDonald. El evento comenzará a las 19.30 horas en el restaurante Limonar 40 y servirá además de marco para la presentación de la nueva colección del diseñador Javier Alcántara.
Las firmas malagueñas José Luis Joyero, Ópalo y Guillén Peluqueros se han unido para llevar a cabo este proyecto, organizado por el Club de Leones Málaga-Limonar, que desde 2006 realiza actividades a beneficio de los más necesitados.
El precio de las entradas para asistir al acto, que incluye cena, es de 35 euros y pueden adquirirse en el Club de Leones, José Luis Joyero, Ópalo, Estudio de Javier Alcántara y Guillén Peluqueros. Para más información, los interesados pueden ponerse en contacto con el teléfono 667646020
La casa Ronald McDonald de Málaga, inaugurada en febrero de 2012, se encuentra en la avenida Arroyo de los Ángeles y se encarga de dar acogida a los familiares de los niños que se trasladan lejos de su residencia habitual para ser hospitalizados o recibir tratamiento médico de larga duración.