Buscador de noticias y más

lunes, 23 de septiembre de 2013

Jade verde de Nikken

Jade verde de Nikken

La cebada es una fuente única de antioxidantes, minerales, vitaminas, aminoácidos -incluyendo todos los aminoácidos esenciales-  y clorofila. Es un alimento alcalino en su estado natural. El Jade verde de Nikken contiene un 95% de cebada orgánica tierna, en su estado más puro.

Para Secretos para el Bienestar –secretosparaelbienestar.com- el jade es uno de los componentes orgánicos nutricionales más extraordinarios que nos ofrece la naturaleza. Una simple dosis contiene todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Sin ser en absoluto sustituto de la alimentación, el consumo regular de Jade verde de Nikken proporciona al organismo todos los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento.

Jade verde fue creado por el Dr. Yoshihide Hagiwara, licenciado en medicina y farmacología. El Dr. Hagiwara ha dedicado más de 40 años de su carrera a encontrar una sustancia natural que promueva nuestro bienestar y ayude a cubrir las necesidades nutricionales de nuestro cuerpo.
Ha colaborado en cientos de artículos científicos que detallan sus hallazgos en materia del valor nutricional de la cebada. Su trabajo de colaboración con el Departamento de Toxicología ambiental de la UC Davis y otros muchos organismos científicos y técnicos ha tenido como resultado distintos descubrimientos relacionados con la cebada y la fisiología del ser humano.

Los estudios de investigación llevados a cabo por el Dr. Hagiwara en cuanto a las propiedades del Jade GreenZymes han aparecido en diversas publicaciones científicas.

El Jade verde usa exclusivamente el zumo de la cebada. Es el componente que contiene el mayor número de nutrientes. Las vainas de la cebada se recogen cuando tienen unos 20 cm de longitud, puesto que es en ese momento cuando la planta cuenta con el mayor valor nutricional. La cebada se somete a un proceso en frío y a un proceso de secado por aspersión que ayuda a preservar el valor nutricional del zumo.

Dada su riqueza nutricional y sus características antioxidantes se recomienda tomar el Jade verde a diario con agua PiMag fría, o con su bebida fría favorita.

Sierra de Monfragüe lanza su propia línea de Quesos de Cabra, en dos modalidades, curado y semicurado

Novedades lácteas exclusivas de Jamones y Embutidos Sierra de Monfragüe

Jamones y Embutidos Sierra de Monfragüe se complace en presentar su exclusivo Queso de Cabra, en las variedades de curado y semicurado, elaborado para la firma extremeña a raíz de un acuerdo con productores de leche de cabra y criadores de ganado extremeños. Con esta inclusión, la firma de Malpartida de Plasencia incrementa su presencia en el sector de la alimentación ampliando su gama de productos.
"Nos mantenemos fieles a nuestra intención de ofrecer los productos más naturales posibles, de ahí que nos hayamos decidido a lanzar nuestros propios quesos, partiendo de materias primas que nos suministran productos y ganadores de nuestra región" comenta Marta Recio, gerente de Sierra de Monfragüe.  Elaborados desde hace miles de años, los quesos de cabra fueron uno de los primeros productos lácteos preparados en todo el mundo. Jamones y Embutidos Sierra de Monfragüe ha buscado la mejor leche de cabra de ganaderos de la región cacereña para ofrecer un producto natural, sin féculas ni gluten que ofrece en dos variedades. La modalidad curada, elaborada con leche cruda, cuenta con un tiempo estimado de maduración de unos dos meses y la vertiente semicurada, elaborada con leche pasteurizada que tiene como elemento distintivo la utilización del pimentón de la zona de la Denominación de Origen de Pimentón de la Vera, cuyo tiempo de curación se reduce a unos 20 días.
"Nuestra selección de quesos se rige por los estándares y procesos de elaboración naturales empleados durante generaciones que mantenga la esencia y sabor de un producto de calidad único" afirma Recio.
El producto: el Queso de Cabra, como ocurre con la mayoría de variedades, aporta a la dieta diario un altor valor nutritivo, y que ocupa un lugar destacado en la pirámide alimenticia a la hora de aportar vitaminas, sales minerales y proteínas al organismo.
Contiene una adecuada proporción de ácidos grasos y resulta fácilmente digerible, además de favorecer la flora intestinal.
Ingredientes queso semicurado: leche pasteurizada de cabra, cuajo, fermentos lácticos, sal y pimentón de la vera. Sin féculas, sin gluten. Precio de venta recomendado: 6€ pieza. Se comercializan en cómodos envases al vacío.
Ingredientes queso curado: Leche cruda de cabra, cuajo, fermentos lácticos y sal. Sin féculas, sin gluten. Precio de venta recomendado: 6,5€ pieza. Se comercializan en cómodos envases al vacío.
**Publicado en PERIODISTA DIGITAL

La Salmoreteca de Juan José Ruíz( Córdoba) estuvo presente en Andalucía Sabor

Córdoba estuvo representada en el Congreso de Chefs de Andalucía Sabor 2013 por Juan Jose Ruiz, de la Salmoreteca.  A los presentes en el auditorio del FIBES de Sevilla le explicó el proceso que sigue para crear más de 600 recetas evolucionadas del salmorejo. Lo definió como la “salmorejerización” y dio a degustar un salmorejo de tinta de calamar con pulpo.
La Salmoreteca

domingo, 22 de septiembre de 2013

Casabermeja vivió la Fiesta de la Cabra malagueña

Entrevista con Juan Manuel Micheo, secretario ejecutivo de la Asociación Española de Criadores de la Cabra malagueña, para hacer balance de la Fiesta celebrada en Casabermeja. Durante tres días se han desarrollado actividades diversas como talleres, charlas, degustaciones y catas para promocionar este producto de la ganadería autóctona

El aceite y el vino triunfaron durante los tres días de la Feria Andalucía Sabor en Sevilla

                                      

Más de un millar de empresas y  profesionales del sector agroalimentario y de la pesca participaron durante tres días en la IV Feria Andalucía Sabor, celebrada en el FIBES de Sevilla. Tres jornadas intensas de promoción y presentación de productos y proyectos, donde el aceite y el vino tuvieron una parte clave de éxito. Un evento organizado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y que sumó casi 5.000 metros cuadrados de exposición comercial en las tres plantas del Palacio. Este año con Brasil como país invitado y un Congreso Gastronómico con la presencia de destacados chefs como Dani Garçía, Paco Roncero, Sergio Fernández, Angel  León, etc.

Nada menos que 144 expositores, de los que 73 presentaban productos propios y el resto centrados en CRDO, Diputaciones o Asociaciones. La Junta de Andalucía se volcó en la Feria, no sólo con la presencia durante dos días de la nueva consejera de Agricultura, Elena Víboras, sino con otros altos cargos en distintas presentaciones de proyectos. Este sector es estratégico para la economía andaluza, con una facturación anual próxima a los 24.000 millones de euros. Y  con más de 5.000 empresas y casi 51.000 empleos.
Ya lo dijo la consejera en la inauguración “Andalucía Sabor es el marco apropiado para                que los empresarios con aspiraciones de exportar sus productos los puedan mostrar. Exportamos mucho pero aún disponemos de una gran oportunidad que debe pasar obligatoriamente por la calidad”. Nada menos que medio centenar de empresas de distribución extranjeras( 23 procedentes de EEUU) estuvieron presentes para participar en los Encuentros comerciales, donde había largas colas para celebrar las reuniones. Según indicó a esta revista un representante de una compañía aceitera “en EEUU hay mucho interés por nuestro aceite de oliva y ahora es el momento junto para dar el salto”.

  

Una de las novedades en esta 4ª edición de Andalucía Sabor fue el Salón del Aceite, donde se agrupó al sector del  Aceite de Oliva Vírgen Extra. Allí los expositores exhibieron y  compartieron con los visitantes las cualidades de sus productos. Fue la primera vez que los organizadores dedicaron un espacio concreto a un determinado producto andaluz. A tener en cuenta  el  papel  tan destacado que ha tenido durante estos días en Sevilla los aceites de la gama gourmet, que están alcanzando un gran éxito en las mesas nacionales y extranjeras a raíz de ser usados por reputados chefs. Las catas de aceite, ahora en auge, coparon una buena parte de las presentaciones en directo agrupadas en el área denominada “Sabor en vivo”.

En la Feria predominaron en los stands las empresas de aceite, aceituna, vinos y licores, vinagres y productos ecológicos. Precisamente los productos ecológicos han ido ganando espacio e importancia en este sector en Andalucía con 18 empresas  que ofrecieron sus novedades al público profesional congregado en la capital andaluza. Explicaciones, vídeos e informes sobre este método de fabricación de vinos y aceites jalonaron esta zona durante los tres días de la Feria.


Del sector del vino y vinagres se dieron cita 3 CRDO y 14 empresas. En el área del aceite fueron 9 los CRDO y 25 empresas. De la aceituna 8 firmas comerciales. El balance de esta “Andalucía Sabor 2013”  fue positivo, después del sondeo realizado por esta revista en la última jornada. ”Hemos hecho muchos contactos y hemos firmado contratos, pero hay que seguir adelante en estos tiempos  de crisis económica. No nos podemos quedar dormidos y seguir apostando por una mayor calidad”, según una empresa jerezana.  

                       

Un pequeño resumen con fotos de Andalucia Sabor 2013 congreso gastronómico Sevilla


Dani García derrochando encanto en sus creaciones junto
a la Consejera de Medio Agricultura de la Junta
de Andalucía , Elena Viboras.
Se hacia el maridaje con cada plato para demostrar
la armonía y el sabor que obtenían al degustar cada uno.
En las otras fotos  podeis ver las algunos momentos del
 cierre del Congreso

           
Este fue el encierro del programa ,y dieron un premio a jóvenes cocinero de la escuela de Hosteleria que                                  sus creaciones con el Chivo Malagueño
                                                                ---0---






Ello fueron el jurado del concurso Chef Amador Fernandez del Restaurante Villa Guadalupe
Chef Mauricio Giovanini Restaurante Messina, Chef Charo de Antequera
---0--
Entrega del premio
---0---

                                             Un descanso para tanta actividad
                                  En la Sala Vip una armonia y gran amistad entre ellos





                                                                              Mis amigos Chef Giovanni con el Chef Juanjose ....

                 La bloguera Garbancita  también asistió
      En la sala de los "Vip" muy                      bien atendido




                                          La cocinera Evelyn Ramelet su especialidad comida
                           Francesa a la cual aparecio en canal cocina y es chef a domicilio
                                                   y  la catadora de vino  Lola Núñez.

Instantáneas gráficas del Congreso de Chefs en la Feria Andalucía Sabor 2013



Angel León presentando a todo su grupo y avanzando como su restaurante tiene como proyecto traer la "luz" del mar a los platos de su espectacular carta 

Angel León conocido como el Chef del Mar 
-----o-----

David Gavira  Un Chef se le caracteriza por la calidad y buen gusto en sus platos
                        Este Chef estaba pendiente de sus compañeros en todo momento se
ve compañerismo a tope.
-------------0--------------

           
Sergio  Fernández  y Willy Moya dialogando sobre como introducir la aceituna 
o preparar deliciosos  platos gastronomico




Willy Moya Defensor " Producto Andaluces"






La ALOE VERA fue utilizada en unos platos culinarios 





  Mario Ríos y Curro Noriega creador de Besana Tapas en Utrera






Taller de Cocina para futuros chef de Andalucia

Estilismo contra el machismo en Málaga el día 28

Distintos escenarios cada año, pero siempre el mismo objetivo: concienciar a todos de la lacra de la violencia machista y aportar su granito de arena a favor de las víctimas de la misma. El evento Fuertes y Hermosas, organizado por un grupo de profesionales de distintos sectores de Málaga, reunirá el próximo día 28 en el Muelle Uno en una nueva edición a un equipo de 20 peluqueros y maquilladores que se ofrecerán al público ponerlos 'a la última' y asesorarlos en estilismos, a la vez que de difunden la lucha para lograr la erradicación de los malos tratos. Por un precio simbólico de 5 euros por el peinado podrán contribuir a luchar contra la causa. La recaudación irá destinada a la asociación Deméter Málaga (http://asociaciondemeter.org/), que tiene entre sus fines lograr el bienestar de los menores víctimas indirectas de la violencia de género, prevenirla y formar en igualdad.
El evento, que se celebrará desde las 17.30 a las 21.30 horas, cuenta con la colaboración de los comerciantes de la zona y contará con música en directo y DJ. Se prevé que se pueda atender a unas 300 personas.
 **El equipo de Fuertes y Hermosas está compuesto por Boris Soler (peluquero), Chikostra (Diseño), Katy Navarro (Maquillaje), Miguel Ángel (Fotografía), Arturo Morán (Comunicación), Virginia Esber (Decoradora) y Patricia Soler (Educadora social). El evento cuenta con el apoyo también del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial

Buen ambiente y éxito de público en la V Fiesta de la Cabra Malagueña de Casabermeja


Casabermeja ha acogido a lo largo del sábado la segunda jornada de la V Fiesta de la Cabra Malagueña, el evento nacido en su día para poner en valor esta raza caprina, y que ya se ha consolidado como una de las principales citas del calendario cultural y festivo del municipio. Numerosas personas asistieron por la mañana al pueblo para disfrutar de este acontecimiento, animados por el buen tiempo en general y las numerosas actividades programadas.
Los talleres infantiles cosecharon especialmente un gran éxito de público. Los niños y niñas aprendieron a realizar queso con leche de cabra, a dar el biberón a los chivos lechales o a fabricar velas con cera de las abejas. Además, durante todo el día hubo visitas a algunos de los lugares emblemáticos y monumentos de Casabermeja, como las Peñas de Cabrera, la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, el Museo de la Cerámica o la fábrica de aceite Molino del Hortelano.
Los organizadores esperan reunir a unas 5.000 visitas durante todo el fin de semana. Desde la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, que impulsa la celebración junto con el Ayuntamiento, resaltaron la importancia de esta cita para promocionar los productos alimentarios de esta raza caprina, cuya calidad goza cada vez de más reconocimiento.

**Fuente: DIARIO SUR

sábado, 21 de septiembre de 2013

El armario de Belén Zotano una Malagueña, Joven diseñadora triunfando cada día mas





Nunca le ha importado que la miren. Se define como «super  atrevida» y confiesa que lo del miedo al ridículo no va con ella. «Prefiero destacar y llamar la atención que pasar desapercibida. Con 16 años ya iba al instituto con sombreros cuando nadie los llevaba. Pisar fuerte forma parte de mi forma de ser», aclara Belén Zotano nada más comenzar la conversación, a modo de carta de presentación.
A sus 37 años, esta madre de dos niños (de 4 y 9 años), dirige una de las firmas de bisutería más destacadas de Málaga. Todo comenzó cuando descubrió una tienda en Sevilla de abalorios. Empezó a hacerse sus propios collares y pendientes y empezaron a llover le pedidos de amigos y familiares hasta el punto de que decidió dejar su trabajo de electrónica en el PTA para dedicarse al diseño, un campo que le apasiona. «Siempre me ha encantado la moda. Antes me gastaba sueldos enteros en ropa, así tengo el vestidor que tengo», bromea mientras nos dirige hacia él. Una estancia
perfectamente ordenada donde cada prenda tiene su sitio. Bien planchados y colgados en perchas, muchos vaqueros (les gustan entubados y oscuros) y camisas de seda, «mi uniforme de diario», destaca. Los vestidos sueltos y vaporosos también son imprescindibles en sus ‘looks’ de día (siente debilidad por los rosas), combinados con manoletinas o taconazos, según lo que dicte la agenda. Por la noche recurre a las faldas largas («me encantan porque además de ser cómodas me veo muy favorecida con ellas») maridadas con románticas camisetas de encajes y cinturones joya. Los socorridos vestidos negros, por contra, no figuran entre sus favoritos para las salidas al caer el sol. «Prefiero los tonos blancos o dorados que destacan más y están menos vistos», advierte. ¿Su apuesta para deslumbrar en un evento? «Un vestido de cóctel de estampado liso que no pase de moda reforzado con un buen tocado o pamela y complementos llamativos».
Los complementos son, precisamente, la pieza clave de sus estilismos. Le pierden los gorros, las gafas de sol, los pendientes XL, los collares y los bolsos de todo tipo. Pero si hay una prenda protagonista en el vestidor de Zotano esa es el bikini. En cajones guarda más de medio centenar de modelos, a cual más original. «Soy una amante del sol, en cuanto sale un rayo y puedo me voy a la playa», indica. ¿Su próximo proyecto? Como no podía ser de otra manera, lanzar una línea de trajes de baño para madres e hijas. Un sueño que espera hacer realidad el próximo verano.
fuente:diariosur.es