Buscador de noticias y más

jueves, 19 de septiembre de 2013

Primer concurso fotográfico de vino y viñedos en el "Covento de Morañina" perteneciente a la Denominación de Origen Condado de Huelva.



Jose Carlos García será el pregonero del Día del Boquerón Victoriano en Málaga

130918 boqueron
Este año tengo el placer de ser el pregonero del Día del Boquerón Victoriano, fiesta declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, y que se celebra en uno de los lugares más bonitos del mundo: Rincón de la Victoria. Siempre me he autodenominado rinconero 100%. Ahora me han concedido la oportunidad de expresar todo mi cariño a este municipio y a su gente que, durante muchos años, me han acogido y mostrado su afecto.
Hoy he podido acompañar durante la presentación a la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua; el alcalde de la localidad Francisco Salado y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Marta Marín, y dar a conocer a mucha más gente en qué consiste esta maravillosa fiesta. Lo cierto es que estoy muy ilusionado por ser parte activa de esta fiesta, que recuerda una vez más la importancia de la tradición en el mundo de la gastronomía y de usar los productos de nuestra tierra.
El próximo 27 de septiembre se celebra este día en el que todos podremos disfrutar de un producto estrella de nuestra costa y, además, se celebrará el I Concurso de la Tapa Gourmet del Boquerón. La degustación, que es gratuita, se hará durante tres días para facilitar que los visitantes puedan participar.

Jose Carlos García cuenta su experiencia en Andalucía Sabor 2013



andaluciasabor2012 Septiembre promete ser un gran mes. Esta semana he estado en Sevilla para participar un año más en el Congreso de Alta Cocina Andalucía Sabor , que organiza la Junta de Andalucía. Una cita imprescindible en el calendario de los profesionales del mundo de la gastronomía, en el que he tenido el placer de intervenir. La importancia de este evento radica en la clara apuesta por la tradición y los productos de siempre, los de toda la vida, junto con la puesta en valor de una alta cocina innovadora y creativa.
Además, he podido compartir la experiencia con grandes amigos y compañeros como Diego del Río, Dani García, Willy Moya, Julio Fernández, Joaquín Liria y Celia Jiménez, entre otros muchos. Todos mostramos nuestros proyectos personales al mismo tiempo que hemos aprendido de un  gran abanico de conocimientos que se han expuesto durante las ponencias e intervenciones de los profesionales que participamos.
‘Productos con historia, presente y futuro; La base de la despensa andaluza’ es el título de la intervención que desarrollé y en la que analicé la importancia de los productos tradicionales en su cocina. Para mí ha sido fundamental la influencia de proceder de una familia de restauradores como la mía. Además,  pude realizar un ‘showcooking’ con platos de la carta del restaurante, dentro de la sección ’20 bocados’. Algunos de ellos inspirados en los productos que nacen del mar, especialmente del Mediterráneo. El bocadillo de Steak tartar, Erizo – tapioca – manzana, Quisquilla-daicon-caldo tostado y Polvorón de pipas son algunos de los snacks que elaboré en esta edición.
Si queréis saber un poco más, aquí tenéis una galería de imágenes de mi intervención. ¡Ha sido todo un lujazo!

**LA WEB DE JOSE CARLOS GARCIA

CARREFOUR EXPRESS ABRE UN SUPERMERCADO EN SEVILLA

Centros Comerciales Carrefour inaugura mañana un Carrefour Express en Sevilla. El nuevo establecimiento, que opera en régimen de franquicia, está  ubicado en la calle Luis Montoto, genera empleo para 30 personas de forma directa e indirecta, cuenta con249 m2 de sala de ventas, tres cajas de salida y ofrece venta asistida en el mostrador de carnicería y charcutería.
Por lo que respecta a su surtido, ofrece en torno a 3.100 referencias, de las cuales el 90% corresponde a productos de alimentación, mientras que los artículos de no alimentación -textil, bazar…- significan el 10% del total. Además, al igual que el resto de los establecimientos del grupo, el nuevo Carrefour Express ofrece los precios más competitivos del canal supermercado.

La franquicia, una oportunidad para los emprendedores
Con esta apertura, Carrefour continúa impulsando la fórmula de franquicia. En un momento como el actual, se trata de una buena oportunidad para emprendedores, ya que este modelo de gestión supone que la cadena de distribución ofrece la posibilidad de explotar la marca Carrefour Express y acompaña al franquiciado en su gestión diaria.
Es decir, la fórmula franquicia no se limita a la simple puesta en marcha del establecimiento sino que los emprendedores cuentan con el “know-how” comercial y el apoyo económico, financiero y logístico de la compañía.
La cadena de distribución utiliza la enseña Carrefour Express para denominar a los supermercados de hasta 700 m2, emplea Carrefour Market para las tiendas de 800 a 2.000 m2 y usa la enseña Carrefour para el formato de hipermercado.

Apuesta por Andalucía
La compañía está presente en Andalucía desde el año 1975, fecha en la que inauguró Carrefour Los Patios (Málaga). En la actualidad, la región cuenta con 37 hipermercados, 16 supermercados Carrefour Market y tres Carrefour Express, además del centro que se inaugura mañana. En total, la compañía genera más de 19.300 empleos entre directos e indirectos en Andalucía.

Durante el pasado año, Centros Comerciales Carrefour mantuvo relaciones comerciales con 1.233 empresas andaluzas, la mayoría pymes, por un importe de más de 710 millones de euros. 

Consumir lácticos enriquecidos con crestas de gallo puede ser beneficioso para preservar la salud de las articulaciones

El consumo regular de yogures desnatados enriquecidos con extracto de cresta de gallo, un ingrediente rico en ácido hialurónico, es beneficioso para preservar la salud de las articulaciones. Así lo afirma un nuevo estudio que se presenta mañana en el XX Congreso Internacional de Nutrición de Granada.

Concretamente, hemos visto que el extracto de cresta de gallo incorporado a alimentos de consumo diario, como los lácticos, mejora la función mecánica y muscular de la articulación, el derrame sinovial y el dolor en personas con molestias en las rodillas”, explica el investigador principal del trabajo, Daniel Martínez, director de I+D del área de Salud Humana de Bioibérica, una compañía biotecnológica española especialista en salud articular que tiene previsto empezar a comercializar este nuevo alimento saludable bajo la marca Mobilee®.

Se trata de un estudio clínico randomizado, controlado y doble ciego que se ha realizado en colaboración con la Universidad Rovira i Virgili, de Reus (Tarragona) y el Instituto POAL de Reumatología de Barcelona. En él han participado 148 voluntarios con dolor moderado en las rodillas, que fueron divididos en dos grupos: el primero tomó un yogurt desnatado diario suplementado con 80 mg de extracto de crestas de gallo (Mobilee®) y el segundo tomó el yogurt sin ningún otro ingrediente añadido.

Los resultados muestran que, después de tres meses de consumo, el grupo que tomó Mobilee® mejoró la flexión de la rodilla, redujo el derrame sinovial y vio disminuida la percepción del dolor en la rodilla afectada, sobretodo en hombres mayores de 50 años. “Estos datos confirman los publicados este año en la revista especializada Mediterranean Journal of Nutrition and Metabolism[1], afirma Martínez.

Además, Bioibérica ha realizado estudios de estabilidad, seguridad y toxicidad que determinan que el extracto de cresta de gallo es un producto seguro y estable que no altera ni el olor ni el sabor del alimento al cual se incorpora.

Estamos muy acostumbrados a ver y a consumir alimentos que incorporan calcio, omega3, bífidus o vitaminas, y que nos ayudan a mantener nuestra salud. Pero actualmente no hay ninguno para las articulaciones” explica el investigador.

Recientemente, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido una opinión favorable sobre la seguridad de incorporar el extracto de cresta de gallo a productos lácteos de consumo diario. Paralelamente, un panel de expertos independientes americanos también ha determinado que es seguro incorporar el extracto de cresta de gallo a una amplia gama de alimentos y bebidas, y le ha otorgado el estatus de self-affirmed GRAS (Generally Recognized as Safe).





Presentación de la primera colección de ropa interior para mujeres operadas de cáncer de mama

El próximo jueves 26 de septiembre a las 12h Salud de la Mujer Dexeus y Women’secret presentarán Special Post-Surgery Bras en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid. Se trata de la primera colección de ropa interior diseñada específicamente para mujeres que han sido operadas de un cáncer de mama.


El acto contará con las participación del Dr. Pedro N. Barri, Presidente de Salud de la Mujer Dexeus y Jaume Miquel, director general de Women’secret, así como con la intervención de especialistas del equipo médico y de diseño, quienes explicarán cómo ha sido el proceso técnico y creativo de elaboración de la colección, y el papel clave que han jugado las pacientes de Salud de la Mujer Dexeus (también presentes en el evento).

Los espárragos trigueros de Huétor-Tájar

Entrevista con Pascual Rivera, director de marketing de los Espárragos Trigueros de Huétor-Tájar, durante la Feria Andalucía Sabor 2013 en Sevilla. Un producto adaptable a cualquier plato en nuestra mesa


Grasa parda y grasa beige, dos promesas para combatir la obesidad desde el propio organismo

 



No toda la grasa que acumulamos en el cuerpo es igual, ni tenemos la misma facilidad para deshacernos de ella. La grasa parda, que hasta hace poco solo interesaba a unos pocos investigadores, se ha revelado como una gran promotora del gasto energético, con su consiguiente papel en el metabolismo de los triglicéridos y la glucosa. El potencial de la grasa marrón ha sido el objeto de la sesión plenaria “New powers of brown fat: Fighting the Metabolic Syndrome” que ha pronunciado hoy el investigador Jan Nedergaard, de la Universidad de Estocolmo en Suecia, durante el 20º Congreso Internacional de Nutrición de la International Union of Nutritional Sciences (IUNS) que se está celebrando en Granada (España).
Hasta hace poco toda la grasa que se conocía era “blanca”, la grasa común que almacena energía y es responsable del exceso de masa corporal de algunas personas. Pero recientemente ha cobrado importancia otro tipo de grasa, “la grasa parda”, que se acumula sobre todo en los primeros años de vida para ayudar a los niños a mantener una buena temperatura corporal ante el frío. Sin embargo, cada vez más estudios sugieren que los adultos tienen pequeñas cantidades de esta grasa parda que podría ayudarles a mejorar su metabolismo y, en consecuencia, a prevenir la obesidad.


Pie de foto: Profesor Jan Nedergaard, del Departamento de Molecular Biosciences en The Wenner-Gren Institute, Estocolmo (Suecia).

Turismodevino.com lanza El Vendimiazo, enoturismo en época de vendimia

Turismodevino.com, líder en la distribución online de enoturismo lanza en estas fechas el Vendimiazo. El Vendimiazo aglutina más de 20 propuestas diferentes para las próximas semanas en bodegas repartidas por todo el territorio nacional.

La vendimia es un momento clave para muchas bodegas y viticultores.  El momento de mayor trabajo en las bodegas coincide también con un gran número de enoturistas que, deseosos de ver el trabajo asociado a la vendimia, decide visitar zonas vinícolas en estas fechas.  Sabedores del potencial para el turismo de este momento del año, son muchas las bodegas que organizan actividades específicas para este momento. El portal turismodevino.com, que distribuye las actividades que se organizan en cerca de 100 bodegas de España, ha preparado El Vendimiazo; una sección especial con aquellas bodegas que organizan actividades especiales durante la vendimia.

“Se trata de un momento muy especial. Por un lado la decisión del momento de vendimiar resulta para muchos viticultores muy estresante, pues se juegan en pocos días un año de trabajo. Mientras en las bodegas se quiere trabajar, los turistas quieren ver parte de ese trabajo… A veces no resulta del todo fácil conjugar una cosa con la otra, pero es cierto que algunas bodegas aprovechan la ocasión para ofrecer actividades especiales”, señala Luis Lechuga, fundador de Turismodevino.com.

La vendimia, cerca de todos:
España ofrece la mayor extensión de viñedo del mundo, y la forma de entender la vendimia resulta tan diversa como la propia diversidad de la geografía vinícola. El nivel de mecanización de la vendimia varía igualmente mucho entre unas y otras zonas (en algunas regiones, dada su orografía, es prácticamente imposible). Desde grandes bodegas de reconocida fama internacional como Bodega Protos – Ribera del Duero, Bodega Gómez Cruzado – Haro, Bodegas PradoRey – Ribera del Duero, Bodegas Portia, Aranda de Duero, Bodega Jilabá – Rioja Alavesa, Bodegas Viña Real – La Rioja, Bodegas Casa de la Ermita – Jumilla, Bodegas Luzon –Jumilla, Bodegas Jean Leon – Penedés, Bodega Pago del Vicario - , PradoRey – Rueda, hasta nuevos proyectos familiares como las Bodegas Vitis Natura, Vinos 100% en cultivo ecológico y con muy bajas producciones (este año menos de 1 Kg por cepa) para facilitar que las uvas estén sanas sin necesidad de tratamientos.

Entre las propuestas que recoge turismodevino.com encontramos las catas de uva antes de ser vendimiadas, la propia vendimia de una línea de cepas, actividades y talleres con niños para pintar la vendimia, catas de los vinos de otros años,  jornadas gastronómicas lanzadas especialmente para la ocasión, comidas campestres…

Las propuestas recogidas en El Vendimiazo resultan de mucho interés para el amante del vino. A esto se suma que el precio es realmente atractivo. Hay actividades gratuitas, a puertas abiertas, y muchas otras tienen un precio de entre 5 y 10€, lo que prácticamente se compensa si se compra vino aprovechando algunos de los descuentos por compra que nos encontramos en algunas bodegas.

Acerca de TurismodeVino:
TurismodeVino.com vive de manera muy intensa la oferta turística de cada bodega, de cada Denominación de origen (D.O), momentos y experiencias que quedarán grabadas en la retina y el alma de nuestros clientes, un camino nuevo para conocer el mundo del vino, desde la familia, con amigos o a través de eventos de empresa, cada día más demandados.

El mundo del vino se reinventa cada día y tanto la bodega como nosotros, ponemos todos nuestros esfuerzos en sorprender a nuestros clientes, acercando a los viajeros las experiencias de cada bodega, de una forma segura, sencilla e intuitiva, o mediante experiencias únicas pensadas para cada entorno, para cada denominación, consiguiendo así nuestro fin….la satisfacción de nuestros clientes, desde el primer click en nuestra web.

Más información:

Entrevista con el chef Dani García, del Restaurante Calima de Marbella

Durante la Feria Andalucía Sabor 2013 celebrada en Sevilla hablamos en exclusivo con Dani García, el chef del Restaurante Calima de Marbella. Sus especiales conceptos sobre las tapas y los múltiples proyectos en los que anda inmersos fueron el núcleo de la charla con este único e inigualable chef