Buscador de noticias y más

jueves, 13 de junio de 2013

Alimentos aliados contra la depresión

                          ¿Cómo afecta la alimentación al estado de ánimo?

En los últimos años y las situaciones económico y sociales han hecho que se vean alterados nuestros ritmos de vida, estrés y situaciones difíciles en la vida de muchos ciudadanos. Con ello se han concluido muchas investigaciones sobre el poder de los alimentos sobre el estado de ánimo y, en concreto los antidepresivos naturales o la dieta para la depresión. 

Se ha demostrado en diferentes pruebas médicas que los alimentos ricos en serotonina son perfectos para combatir y actuar contra las depresiones. ¿Qué es la serotonina? Es un neurotransmisor que actúa directamente sobre el estado anímico. Si los niveles en sangre son altos nos sentiremos mejor; en cambio, si los índices de serotonina son bajos el estado de ánimo disminuye, la ansiedad aumenta y, por norma general también aumentamos de peso por la maña alimentación. 

La serotonina se produce, en parte, por las un aminoácido de las proteínas que se llama triptófano y que se encuentra en muchos alimentos. Podemos crearnos nuestros propios menús para configurar la dieta de la alegría o dieta contra la depresión. 
  • Incluir frutos secos, especialmente nueces, almendras y avellanas, ya que poseen en su composición química grande proporciones de triptófano. 
  • Sustituir las harinas blancas, bollerías, productos de pastelería... por alimentos vegetales, frutas y verduras de temporada, legumbres, cereales, soja y alimentos con fibra. Pues estos alimentos ayudan a los tratamientos contra el estrés, depresión y ansiedad. 
  • Imprescindibles los lácteos y huevos en una dieta contra la ansiedad, ya que son una fuente directa de triptófano. 
  • Prohibido, si estamos depresivo, consumir alcochol pues la euforia cae en picado, las neuronas ban decayendo y... el estado de ánimo tiende a ser mínimo o muy bajo. 
Además, debemos tener en cuenta que nuestras recetas y platos tienen que ayudar a los neurotransmisores, por lo que debemos incluir alimentos ricos en Vitaminas del grupo B y C, minerales como el zinc, calcio y hierro, además de ácidos grasos, tirosina y fenilalanina. Además complementaremos nuestros menús teniendo en cuenta estos alimentos con poderes antidepresivos:

  • Chocolate: Relaja los casos sanguíneos, mejora el sistema cardiovascular y nos ayuda a eliminar y expulsar la serotonina. [Ver beneficios del chocolate]
  • Jengibre: Brilla por su contenido en capsaicina que ayuda a nuestro cuerpo a producir endorfinas que... vulgarmente se conocen como las hormonas de la felicidad. 
  • Pescados azules por su alto contenido en Omega 3 que regulan los niveles de ácido graso EPA y muestran mejoras en los estados anímicos y en problemas como el insomnio. 
  • Arroz integral por su contenido en Vitamina B1 y B3 que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre además de ser un alimento con unos elevados índices de fibra. 
  • Levadura de cerveza se caracteriza por sus poderes influyentes en el sistema nervioso y en la mejora del funcionamiento del cerebro gracias a su alto contenido en Vitamina B.
  • Té verde. Al ser un antioxidante perfecto nos ayuda a eliminar toxinas y, su contenido en teína nos ayudarán a sentirnos más activos, con mejor ánimo y... luego descansar mejor. 
Estos son algunos de los alimentos que nos ayudan a ejercitas hormonas de nuestro cuerpo, relajan en los momentos oportunos y nos acompañan diariamente y, así consiguen el equilibrio propio para evitar depresiones y bajones anímicos importantes.

Fuente:http://alimentacion-salud.euroresidentes.com

El jurado del certamen distingue la calidad del vino «Gran Dama de Toro»

 93 puntos en Wine Spectator

Bodegas Fariña cosecha en «Les Citadelles du vin» una medalla de oro

Un vino elaborado por Bodegas Fariña ha sido galardonado con una medalla de oro en el prestigioso concurso «Les Citadelles du Vin», celebrado recientemente en la ciudad francesa de Burdeos. El jurado de este certamen ha concedido esta medalla de oro al vino «Gran Dama de Toro 2006», una de las marcas de referencia de Bodegas Fariña. No obstante, en la última edición de «Les Citadelles du vin», la Denominación de Origen Toro ha estado representada a través del director técnico del Consejo Regulador, Santiago Castro, que ha formado parte del equipo de catadores encargado de puntuar y valorar cada una de las muestras presentadas. «Les citadelles du vin» es uno de los concursos más importantes de cuantos se celebran a nivel internacional, no solo por la cantidad de muestras presentadas que, en la última edición alcanzó la cifra de 1.200, sino porque el jurado está integrado por expertos de 40 países.
 
fuente:http://ocio.laopiniondezamora.es

http://bodegasfarinaspanishwine.wordpress.com/ 

clafoutis de cereza

     Ingredientes:

  • 500 g. de cerezas
  • 100 g. de  azúcar glass
  • 125 g. de harina de todo uso
  • 1 pizca de sal
  • 3 huevos medianos
  • 30 cl. de leche 
Elaboración:
  1. Lo primero que haremos es preparar las cerezas. Las lavamos, les quitamos el rabito y haciendo un pequeño corte les quitamos el hueso. Hay que tener un poco de paciencia, pero en realidad es muy divertido. Las colocamos en un bol y espolvoreamos aproximadamente la mitad del azúcar glass y las dejamos macerando al menos media hora.
  2. Es el momento de precalentar el horno a 180ºC y de elegir el tipo de recipiente donde vamos a cocer este flan o tarta de base líquida, muymuy francesa. Yo elegí unas flaneras individuales, que por cierto uso mucho, de acero, donde se hornean perfectamente y que tienen una presentación muy bonita. Pero podéis hacerlo perfectamente en un molde de tarta de los que tienen el borde ondulado y también queda precioso, y en este caso, para esta cantidad, sería uno de unos 24 cm. de diámetro. La única precaución que debemos tener es con el tiempo de horneado, pero como mis flaneritas son mucho más altas, no creáis que hay tanta diferencia.
  3. Untamos el molde elegido con mantequilla, para poder desmoldar perfectamente.
  4. En un bol tamizamos la harina y le añadimos la pizca de sal y el resto del azúcar glass. Removemos un poco para que todo quede bien mezclado, con una varilla. Aparte batimos los huevos como para hacer una tortilla y se los añadimos a la mezcla de harina y finalmente la leche fría. Con la misma varilla removemos bien hasta conseguir una masa homogénea, sin grumos, pero no es necesario darle mucho trabajo a esta masa, simplemente mezclar bien..
  5. Colocamos nuestras cerezas maceradas en el recipiente, o las distribuímos por las flaneritas y volcamos encima el batido de harina y huevo.
  6. Meter al horno y para la tarta grande necesitaremos alrededor de 35-40 minutos, para las flaneras dependerá del tamaño, pero es fácil saberlo porque la superficie se dora y queda preciosa. De cualquier forma siempre tenemos la opción de pinchar en el centro con una brochetita o puntilla y si sale limpia es que está cocido.
  7. Sacar y dejar enfriar en el mismo molde. Podeis espolvorear con azúcar glass justo ante de tomarlo.

Fuente:

Un Plato Indu y muy sabroso SANNA PAKORA

SANNA PAKORA
Ingredientes

150gr. de harina de garbanzo.
Medio manojo de cilantro picado.
1 Cebolla
1 Trocito de jengibre pelado y rallado.
1 Cucharadita de semillas de cilantro en polvo.
1 Cucharada de dharu katha (como no he encontrado he usado garam masala).
½ Cucharilla de bicarbonato.
1 Tacita de agua
1 Cucharadita de sal.
Aceite de oliva.

1-      Pelamos y picamos la cebolla. En un cuenco grande mezclamos todos los ingredientes y vamos añadiendo poco a poco el agua hasta conseguir una masa espesa.
2-      Ponemos abundante aceite en un cazo. Cuando esté bien caliente, bajamos el fuego a temperatura media. Cogemos pequeñas porciones de la masa, sin forma concreta y las vamos friendo hasta que queden doraditas.
3-      Reservamos en papel absorbente para que suelten el exceso de aceite. Servimos.

SALASA DE YOGUR Y PAPRIKA
Ingredientes

1 Yogur natural.
1 Cucharada de mahonesa.
1 Cucharada de hierbabuena picada.
1 Cucharadita de pimentón dulce.
Sal y pimienta.

1-      Mezclamos bien todos los ingredientes en un bol y dejamos enfriar. Servimos acompañando las pakoras.

Fuente:http://contigoenlaplaya.blogspot.com.es

Restaurante Vintage56: Fusión de estilos que envuelven los sentidos en La Capital de Madrid


                           

                             Situado en un lugar privilegiado de la capital, el paseo de la Castellana,
                                  Restuarante Vintage56,  ofrece un espacio idóneo para degustar,
                                   a cualquier hora del día,  una comida con aires mediterráneos.
Donde te sumergirás en una atmósfera mágica que cambiará a lo largo del día hasta bien entrada la noche, cuando se convertirá en el sitio ideal para disfrutar de la primera copa.
 Fusión de estilos  que envuelven los sentidos
 Restaurante Vintage56  el 13 de junio de 2013 abre sus puertas  con un Ambiente cálido y exquisito con una decoración con  mezcla  acertada de diferentes estilos  en donde prima la estética  Vintage. Mobiliario recuperado y reciclado,  que con  impecable acierto  y gusto,  convive a la perfección con piezas modernas y coloristas. Vintage56,  es un lugar de encuentro, mágico, con una fusión ecléctica que uno, solo al entrar,  y vislumbrar su largo y elegante pasillo,  comienza a deleitarse y disfrutar con todos sus sentidos.  
 La carta de Vintage56
La cocina que ofrece Vintage56 es un taller de ideas. Desde sus fogones se ofrecen platos exquisitos con nuevos sabores, bajo la  influencia mediterránea. Cada plato de la carta es una auténtica sorpresa para los paladares más exquisitos. Se trata de obras de arte culinarias que no sólo son creadas, sino también servidas, con  la armonía de un equipo de profesionales acreditado en el mundo de la restauración. 
La carta del restaurante tiene varias opciones diferentes: para picar, compartir, o bien escoger alguno de sus sugerentes platos. Con la posibilidad, además,  de disfrutarlo con una excelente y variada coctelería,  hasta 16 tipos diferentes, en donde encuentras los celebérrimos y clásicos combinados,  hasta las  mezclas más revolucionarias y actuales.  
 El menú incorpora platos especiales para vegetarianos y veganos.

 Vintage56 te sugiere entre su selecta y variada carta, interesantes sabores y aromas como: carpaccio pez mantequilla, croquetas de carabinero, mini hamburguesa de sepia y gambas, para continuar con un sugerente Tartar o bien, con  una variedad de  arroz, especialidad del  prestigioso restaurador valenciano, Ximo Sáez,  entre  los que elegir: arroz con verduras ecológicas, arroz de pato y canela o el sorprendente arroz; Vintage

.
El famoso repostero Paco Torreblanca  pone su toque final con los postres. Para Vintage56 ha creado de forma exclusiva  un dulce de vainilla y chocolate con  toque envolvente de glaseado en oro,  al que no podrás  resistirte: Vintage.
 Ximo Sáez, Presidente de la Cofradía Internacional del Arroz
Estos manjares se elaboran bajo la dirección del prestigioso chef, Ximo Sáez,  autodidacta,   con más de veinte años de experiencia en el sector de la restauración. Presidente de la Cofradía  Internacional de Arroz, este  creador, en continua innovación,  plasma en sus platos su savoir faire y experiencia en los fogones. Su creatividad se fusiona así con la tradición propia de  gastronomía mediterránea. 


Vintage56 cuenta con las últimas tendencias del mundo del vino en una cuidada y elegante bodega, con más de 80 referencias con representación de todas las denominaciones de origen españolas y referencias, interesantes, internacionales.  A la coctelería hay que añadir una amplísima oferta de destilados Premium seleccionados entre los más especiales del mercado. 
En el restaurante  Vintage56 se cuida hasta el más mínimo detalle. Vajilla, cristalería, manteles y servilletas van acordes con la decoración del entorno. Un carácter que perdura con el paso del tiempo y que asegura, sin duda, la comodidad del cliente. 
En Vintage56 (http://www.vintagelounge.es/)



"Scottex® Hogar se estrena en Facebook regalando las mejores recetas de verano".






En ella te damos a conocer que, Scottex®, la marca de confianza para
 productos del hogar, lanza ahora un nuevo perfil en Facebook,
 https://www.facebook.com/ScottexHogar, con el que pretende acercarse a las
 necesidades cotidianas de los consumidores ofreciendo consejos y  trucos de
 limpieza, fáciles recetas, juegos y fantásticos premios. Para dar la
 bienvenida a los usuarios les regala un fantástico libro de cocina con 50
 recetas de verano.

 Bajo el posicionamiento "Scottex®, limpieza inteligente para el hogar", la
 marca apostó a principios de año por las nuevas tecnologías, buscando un
 acercamiento a los hogares españoles e intensificando su presencia en el
 mundo digital. Para ello lanzó una innovadora página Web.

miércoles, 12 de junio de 2013

Las ciruelas de California mejoran la salud digestiva, según la Agencia Europea de Estándares Alimentarios


Comer ciruelas es oficialmente beneficioso para la salud digestiva confirma la Comisión de la UE en un dictamen de autorización final hoy [1]. Las ciruelas son ahorra el único fruto natural, entero y seco en lograr la declaración sanitaria autorizada en la UE tras un proceso de solicitud de seis años por el California Prune Board.  
    Con una ingesta de fibra en Europa menor que la cantidad recomendada de 25 gramos al día[2] (véase tabla en las Notas al redactor), el nuevo dictamen de la EFSA es una buena noticia para los profesionales de la salud y ofrece evidencia científica final de lo que generaciones de personas han sabido durante siglos: las ciruelas contribuyen al normal funcionamiento del intestino[1].  
    "El funcionamiento normal del intestino se basa en tomar suficiente fibra en nuestra dieta, aunque está claro a partir de la investigación que en general en Europa la ingesta de fibra es menor de la que debería ser. La fibra procede de las frutas, verduras, ensalada, granos, nueces y semillas, de modo que es importante incluir un amplio rango de estos alimentos en nuestra dieta diaria", dice la nutricionista Jennette Higgs.  
    Las ciruelas son naturalmente ricas en fibra y tres ciruelas californianas suponen una de las cinco piezas de fruta y verdura recomendadas al día y necesarias para una dieta sana y equilibrada. Comer 100 g (8-12) ofrecerá el efecto de salud digestiva beneficioso y contribuye a más de un cuarto (7,1 g) de los 25 g de fibra diaria recomendadas, lo que lo convierte en una forma cómoda de aumentar la ingesta de fibra.  
    El objetivo de las EU Nutrition and Health Claims Regulations son proteger a los consumidores de falsas recomendaciones de salud en el etiquetado, publicidad, marketing y actividades promocionales. Todas las reclamaciones de salud se evalúan utilizando un escrutinio científico riguroso y requieren investigación humana de alta calidad basada en una práctica científica recomendada acordada.  
    El dictamen de la EFSA surge como resultado de seis años de estudio completo para demostrar el efecto beneficioso de las ciruelas en la salud digestiva y reúne el peso total de evidencia de una serie de estudios sobre el funcionamiento del intestino como resultado de incorporar ciruelas en la dieta [3],[4].  
    California es el mayor productor de ciruelas del mundo y las ciruelas de California se conocen por ser las de mayor calidad debido a las técnicas de cultivo y evaluaciones de control de calidad rigurosas de la región. Este producto de alta clase se suministra a 70 países del mundo y la región contribuye al 60% de los suministros de ciruela del mundo.  

Los edulcorantes bajos o sin calorías juegan un papel positivo en la diabetes y el sobrepeso


 Junto a su probada seguridad, la evidencia científica ha determinado como incuestionable la importancia de los edulcorantes bajos o sin calorías en la dieta diabética, al ofrecer el placer de lo dulce sin sus aspectos negativos y sin impacto en la insulina y glucemia. Esta es una de las principales conclusiones del Prof. Dr. Lluis Serra-Majem, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación, en un reciente artículo publicado en el Newsletter sobre nutrición y actividad física de Coca-Cola. 
  1. Otros estudios han mostrado cómo los edulcorantes bajos o sin calorías pueden ayudar en el control de calorías al aportar un sabor agradable con menos o ningún contenido calórico. “En ocasiones, es complejo establecer las ventajas potenciales de los edulcorantes bajos o sin calorías ya que no sólo depende de éstos, sino de la ingesta total de alimentos y bebidas (todas las calorías cuentan a la hora de controlar el peso). Por ejemplo, si se elige una bebida con edulcorantes bajos o sin calorías en lugar de un refresco de 150 calorías, pero posteriormente tomamos un trozo de pastel o galletas por valor de 300 calorías, los edulcorantes no podrán ayudar a controlar el peso, ya que se estarán añadiendo más calorías de las que se han restado”, explica el Prof. Serra-Majem. 
    En su opinión, “los efectos potenciales de productos con edulcorantes bajos o sin calorías deben considerarse en el contexto de una dieta global y el comportamiento en relación a los alimentos. Existen pocos ejemplos de productos alimenticios que puedan ser reemplazados por otro muy similar pero sin calorías o sin un nutriente específico (grasas, azúcares, alcohol, etc.)”, añade el Prof. Serra-Majem. 
El Prof. Serra-Majem añade que “durante los últimos años, ha sido frecuente la confusión con respecto a los edulcorantes, pese a que recientemente el proyecto de Dictamen Científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), en el que han recurrido a toda la información 
científica disponible para analizar la seguridad sobre el aspartamo y sus componentes, ha llegado a la conclusión de que este edulcorante no posee toxicidad alguna que deba preocupar a los consumidores en los niveles actuales de exposición. Así, la Ingesta Diaria Admisible (IDA) de aspartamo se considera segura para la población general, siendo la exposición de los consumidores al aspartamo inferior a esta IDA


El primer edulcorante bajo o sin calorías de uso común fue la sacarina, descubierta en Estados Unidos en 1879 y comercializada poco después de su descubrimiento. Su uso se generalizó durante la I Guerra Mundial principalmente debido a la escasez de azúcar. Durante el siglo pasado se descubrieron más edulcorantes bajos o sin calorías que se utilizan y disfrutan con seguridad por los consumidores de todo el mundo. 
Actualmente, en la Unión Europea hay 10 edulcorantes bajos o sin calorías aprobados para uso alimentario: acesulfamo-K (E-950), aspartamo (E-951), ciclamato (E-952), sacarina (E-954), sucralosa (E-955), taumatina (E-957), neohesperidina DC (E-959), stevia (E-960), neotamo (E-961) y sal de aspartamo-acesulfamo (E-962). 

Según explica el presidente de la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA), Hugues Pitre, “estos edulcorantes pueden utilizarse en solitario o en combinación. La mezcla de más de un edulcorante no plantea riesgos y permite a los fabricantes de bebidas y alimentos combinar los distintos sabores, características y ventajas de cada uno de ellos, desarrollando así productos que cumplan con las diferentes necesidades y demandas de sabor y calorías de los consumidores”. 
La seguridad de los edulcorantes 

En palabras de Hugues Pitre, “cada edulcorante bajo y sin calorías se somete a rigurosas pruebas científicas antes de permitirse su disponibilidad en el mercado para su consumo y se le asigna una cantidad de Ingesta Diaria Admisible (IDA) que establece los niveles que pueden utilizarse en alimentos y bebidas
En todo el mundo, la responsabilidad de autorización del uso de los edulcorantes bajos o sin calorías recae en el Comité Científico Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JEFCA), gestionado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Según Pitres, “la evidencia científica constata que los edulcorantes bajos o sin calorías autorizados no plantean riesgos para la salud de los consumidores dentro de los niveles IDA establecidos. La Comisión Europea ha encargado a la EFSA que revise todos los aditivos alimentarios, incluidos los edulcorantes, antes de 2020

El bonito del norte y la sidra protagonizan nuevas jornadas gastronómicas

El evento se celebrará del 18 y 23 de este mes organizado por el consejo regulador de la Denominación de Origen Sidra de Asturias.

La comarca acogerá del 18 al 23 de este mes las jornadas gastronómicas 'Bonita cosecha', que tendrá al bonito del norte y la sidra como principales protagonistas. La nueva iniciativa está organizada por el consejo regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias, con la colaboración de la Unión de Comerciantes de Avilés y Comarca (UCAYC).
Por el momento, los promotores de la iniciativa han abierto el plazo de inscripción para los establecimientos que deseen tomar parte en las jornadas, que «están abiertas a todos los hoteleros» de la comarca.
Dicho plazo de inscripción se cerrará el próximo día 14 y los establecimientos interesados deberán enviar un correo electrónico a la dirección info@sidradeasturias.es. Posteriormente, el consejo regulador proporcionará «todo el material promocional a cada local inscrito», de forma gratuita, que podrá utilizar cada estacionamiento además de los 500 carteles anunciadores que ya se han distribuido para la divulgación del evento.
Según explican los promotores de la iniciativa, «cada restaurante ofrecerá el bonito cocinado en la variedad que más encaje con su perfil, siempre acompañado por sidra certificada por la denominación de origen Sidra de Asturias», hecha exclusivamente con manzana asturiana.
Nueva cosecha
La celebración de las jornadas se hacen coincidir con la presentación de la cosecha 2012 de la sidra de denominación de origen, que tendrá lugar el día 18 en el Centro Niemeyer. Ese día, a partir de las seis de la tarde, al menos 24 lagareros presentarán las características de su producción anual. Además, se entregarán los premios a la Mejor Sidra Espumosa, Mejor Sidra Natural de Nueva Expresión, a la Mejor Sidra Natural Tradicional y al productor de manzana 2013. Además, se dará a conocer el nombre del Embajador de la Sidra de Asturias del año.

XIII Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado


De nuevo, en esta edición, las Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado de Aranda de Duero contarán con la participación de 10 establecimientos de la zona, asadores especializados en el lechazo asado, con horno de leña que elaborarán durante todo este mes, fantásticos menús compuestos fundamentalmente del producto estrella, el Cordero Lechal de alta calidad, como lo demuestra la Indicación Geográfica Protegida por el Consejo Regulador del Lechazo de Castilla y León con la que cuenta.

Regados con Vino Denominación de Origen Ribera del Duero, estos menús se ofrecerán a todos los asistentes a estas Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado por un precio único de 37€ (IVA incluido, con entrante, plato principal, postre y bebida) y se podrán degustar en los siguientes establecimientos.

Las XIII Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado, tendrán lugar durante todo el mes de junio de 2013 en la localidad de Aranda de Duero (Burgos).

Fuente: http://www.blogcocina.es