Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
jueves, 23 de enero de 2025
martes, 29 de marzo de 2022
Cómo hacer potaje de vigilia
Este mes de abril lleva aparejada la festividad de la Semana Santa. Unas fechas que en muchos hogares conlleva un tipo de alimentación diferente. De hecho, nos consta que son muchas las familias que este año han hecho más torrijas que nunca. Pero el recetario tradicional de estas fechas va mucho más allá.
En otros números ya hemos repasado todos sobre los dulces típicos de estas fechas, por lo que hoy nos vamos a centrar en las elaboraciones saladas. Estas se dividen en dos grandes grupos: las correspondientes a la Semana Santa propiamente dicha y las de Pascua.
Las primeras se caracterizan por la ausencia de carne en cumplimiento del ayuno cuaresmal. Aunque hoy en día muchos lo practican solo el Viernes Santo. Las segundas son más festivas porque regresa ya la carne para celebrar el día grande del cristianismo.
El guiso más típico de nuestra Semana Santa es el potaje de vigilia, muy extendido por toda España. Se trata de un plato humilde, pero que bien ejecutado puede convertirse en una comida de lujo. Esta es la receta completa :
**Ingredientes Para 6 personas
Puerro 1
Tomate 2
Cebolla 1
Pimiento verde italiano 1
Bacalao 300 g
Huevos 2
Garbanzos 300 g
Espinaca fresca un manojo
Dificultad: Fácil
Cocción 2h
Tiempo total 2h
Cocer los huevos en agua abundante durante 10 a 12 minutos. Pelar y reservar. Cortar las tajadas de bacalao o si queréis hacerlo con bacalao fresco. Para esta receta prefiero cortar tiras alargadas y finas del lomo del bacalao para repartirlas mejor. Cortar las espinacas en trozos pequeños. Hacer un sofrito con cebolla y pimiento verde. Añadir un puerro picado y dejar pochar durante diez minutos. Incorporar el tomate y el caldo de pescado. Triturar el sofrito con la batidora y dejarlo fino, retornándolo a la cacerola. Cuando vuelva a hervir, agregamos las espinacas y el bacalao, dejando que todo hierva durante unos cinco minutos. Incorporamos los garbanzos cocidos y dejamos que cuezan durante un minuto. Si usáis garbanzos secos, tendréis que dejarlos en remojo una noche y cocerlos dos horas a fuego lento o 18 minutos en olla rápida. Después se usan tal como acabamos de indicar. Apagamos el fuego, agitamos la cacerola agarrándola por las asas y colocamos el contenido. Colocar los huevos duros cortados en cuartos sobre el resto de ingredientes y llevamos a la mesa en la misma cacerola en la que se ha cocinado, sirviendo allí a los comensales.
domingo, 20 de marzo de 2022
VAMOS QUE VAMOS CON HOJALDRE..HORA DE MERIENDA SALUDABLE
Hojaldre rectangular. 1 Rollo- Nocilla o Nutella 100 g
- Leche 1/2 litro
- Desenrolla la masa de hojaldre sobre una superficie de trabajo no te olvides de espolvorear harina a la base que vas a trabajar para que no se pegue el hojaldre a la base. Y PROCURA QUE LA ZONA ESTE FRIA. Con el calor la masa empieza a perder su calidad. Ve rápido y decidida.
- Extiende una fina capa FINA de Nocilla o Nutella sobre la mitad del hojaldre.
- ( SI NO SON ALERGICOS A FRUTOS SECOS SE PUEDE AÑADIR PERO EN POQUITA CANTIDAD)
- Cubre con la otra mitad de hojaldre y presiona bien para cerrar todo.
- Corta la masa en tiras largas.
- Enrolla cada tira sobre sí misma dando vueltas.
- Extiende los palitos en una bandeja para hornear forrada con papel vegetal para horno(sulfúrico).
- Pinta con un poco de leche y huevo.
- Hornea unos 20 minutos a 200ºC modo ambos puntos de hornear.
- Sirve los palitos un poco de azúcar glass.
- Y listo para disfrutar una merienda ....
- ESTA RECETA PUEDES USAR CON LO QUE QUERIA PERO RECUERDA QUE SEA DE CONSISTENCIA ESPESA...MMMM CHORIZO MMM .
miércoles, 10 de junio de 2020
lunes, 1 de febrero de 2016
Este San Valentín triunfa con delicioso postre de trufa elaborado con el exclusivo AOVE Pago de Valdecuevas
Una receta única con la base de uno de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo
En la actualidad Pago de Valdecuevas está considerado como uno de los mejores AOVES del mundo.
Se acerca San Valentín y el Grupo Valdecuevas propone una receta de trufas elaboradas con su premiado y exclusivo AOVE Pago de Valdecuevas, uno de los mejores aceites del mundo en la actualidad, tal y como lo reconocen los Premios Mario Solinas o CINVE, entre otros. Sin lugar a dudas este delicioso postre puede convertirse en el mejor aliado para sorprender a todos nuestros seres queridos este San Valentín.
Mezclado con el cacao, la miel y la nata, el aceite de oliva virgen extra Pago de Valdecuevas – elaborado con aceitunas de la variedad arbequina - aporta a las trufas un delicioso sabor frutado a hierba, almendra y cascara de plátano. Un toque que convierte a este tradicional postre en una receta única y original. No hace falta ser un experto en la cocina, con los sencillos pasos que damos a continuación, podrás realizar en casa, este dulce perfecto para acompañar cualquier momento especial. Como decoración, el Grupo Valdecuevas aconseja espolvorear fideos de chocolate o frutos secos. Sorprende este 14 de febrero con una delicia casera para disfrutar después de una romántica velada.
Ingredientes:
250ml de nata
35gr de miel
550gr cobertura negra 70%
150gr AOVE Pago de Valdecuevas
Cacao
Elaboración:
Calentamos en un cazo la nata con la miel, cuando la mezcla llegue a 50ºC lo añadimos de tres veces al chocolate previamente fundido a 50ºC. En el momento en el que la mezcla esté homogénea y brillante añadimos poco a poco el AOVE Pago de Valdecuevas, trabajamos un poco con la túrmix y lo ponemos en una bandeja, tapamos con film y reservamos en nevera 24h.
Después de 24h, sacamos de la nevera y con ayuda de una cuchara cogemos una porción. Ahora es cuando podernos dar forma las trufas con ayuda de la cuchara y las manos. Una vez lograda la forma, las rebozamos en cacao.
Sobre AOVE Pago de Valdecuevas.
El Aceite de Oliva Virgen Extra Pago de Valdecuevas está elaborado con aceitunas de variedad arbequina, y destaca por su intensidad aromática, en una deliciosa combinación de hierba verde y almendra. Sobre el paladar se reafirman los sabores a hierba, almendra y cascara de plátano. Es complejo, armónico y muy equilibrado.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
El chef Víctor Corchado, ganador del VIII Premio Espiga Corderex-Caja Rural de Extremadura
jueves, 19 de noviembre de 2015
El vinagre de Montilla Moriles aporta aromas y sabores únicos al salmorejo cordobés
lunes, 19 de octubre de 2015
sábado, 29 de agosto de 2015
martes, 11 de agosto de 2015
Un Lujo para las Blogueras de Gastronomía que quieran participar en "Barbadillo celebra sus “40 años dando en el blanco” con un concurso gastronómico"
El ganador obtendrá 500 euros en metálico y tendrá el privilegio de asistir en exclusiva a la fiesta aniversario que se celebrará en octubre en Sanlúcar de Barrameda.· Los bloggers gastronómicos podrán participar enviando sus recetas hasta el próximo 13 de septiembre.Madrid/ Sanlúcar de Barrameda. Bodegas Barbadillo, elegida Mejor Bodega del Año en los Premios Guía Peñín 2015, y uno de los referentes más importantes del Marco de Jerez, celebra este año el 40 aniversario del vino blanco más vendido de España, Castillo de San Diego, conocido por todos simplemente como Barbadillo.La celebración oficial será durante el próximo mes de octubre y, para ir calentando motores, la bodega sanluqueña busca la receta perfecta que incluya o maride a Castillo de San Diego.Para ello ha puesto en marcha un concurso gastronómico entre bloggers especializados con el título #40AñosDandoenelBlanco. Para participar, deberán confeccionar una receta y enviarla antes del próximo 13 de septiembre. Los bloggers inscritos y aceptados en el concurso recibirán un kit premium compuesto por dos botellas de Castillo de San Diego, 2 copas exclusivas y un mandil de cocinero.A partir de entonces, todas las recetas en concurso serán valoradas en la fan page de Bodegas Barbadillo en Facebook (https://www.facebook.com/bodegas.barbadillo) por sus seguidores. El ganador, que se dará a conocer a mediados de septiembre, obtendrá 500 euros en metálico y la oportunidad de acudir en exclusiva a la fiesta del 40 aniversario de Castillo de San Diego, el vino estrella de Barbadillo. Además, entre todas las personas que voten por la mejor receta se sorteará un viaje a Sanlúcar de Barrameda para conocer las emblemáticas bodegas.
jueves, 6 de agosto de 2015
¿Quieres descubrir nuevas recetas de postres, pero sin pasarte con las calorías? Te traemos una selección de postres ligeros. A ver qué te parecen estas ideas.
- Cinco postres light con cerezas
SORBETE DE CEREZAS
Esta es una receta fresquísima, y muy adecuada para los días de calor. Los sorbetes son ideales para relajarse cuando el sol da bien fuerte, y las cerezas le dan un toque distintivo. Este postre es lo que necesitamos para poner punto y final a una buena comida y, a la vez, refrescarnos. Para realizarlo, necesitaremos- 1 vaso de agua
- 100g de azúcar
- 500g de cerezas
- el zumo de medio limón.
Primeramente mezclaremos el agua y el azúcar en un cazo y lo dejaremos hervir hasta que se forme el almíbar, una vez esté, lo reservaremos y dejaremos enfriar. Después pasaremos las cerezas por la batidora, previamente lavadas y sin hueso, para poder triturarlas, le añadiremos el zumo de limón, y mezclaremos. Verteremos el almíbar con la mezcla, y volveremos a mezclar con la batidora. A continuación, lo colaremos todo para retirar las pieles que hayan quedado. Lo repartiremos en moldes y dejaremos enfriar en el congelador. Para romper los cristales de hielo, iremos removiéndolo cada hora, y lo introduciremos de nuevo en el congelador, así haremos que quede con buena textura. Pasadas unas 2-3 horas, nos podremos deleitar con este sorbete. ¿Cómo? Sacaremos el sorbete del molde, y lo colocaremos en una copa junto con una cereza de decoración.
- Postres deliciosos y light
- Tarta de manzana
- Si cogemos como medida de referencia un recipiente de Vitalinea Crema sabor Vainilla (120g), necesitamos:
- 1 Vitalinea Crema sabor Vainilla
- 1 medida de aceite de oliva
- 1 medida de harina
- 1 medida de azúcar
- 1 huevo
- 1 manzana
- 1 cucharadita de levadura
- 1 sobre de azúcar con aroma a vainilla (si todavía queremos potenciar más este sabor).
Para su elaboración, precalentamos el horno a 180ºC. Mientras, batimos todos los ingredientes dentro de un bol con la batidora eléctrica. Vertemos la mezcla en un molde, previamente engrasado con un poquito de mantequilla, y horneamos durante 30 minutos, más o menos. Una pequeña variación de esta tarta es reservar toda o parte de la manzana antes de batir y poner láminas de ésta sobre la tarta. ¡En ambos casos está buenísima!
- 5 postres bajos en calorías para lucirte
- Tarta de queso.Se necesitan: 250 g de queso Quark, 12 galletas tipo María, 3 yogures de limón, 9 cucharadas soperas de azúcar, 6 cucharadas soperas de harina, 3 huevos y un trozo de mantequilla.Se mezclan, en un bol, el queso Quark, los yogures, el azúcar, la harina y los huevos, hasta que quede una masa homogénea.Se precalienta el horno a 200ºC y, mientras, se pican muy bien las galletas hasta obtener un polvo, que se mezcla con la mantequilla (debe estar a temperatura ambiente, para que se pueda mezclar bien). Se pone esta masa de galletas y mantequilla en el fondo, a modo de base, y se cubre con la mezcla de queso.Se cuece al horno, a unos 180ºC, durante 40-45 minutos.Opcionalmente podemos ponerle por encima mermelada de arándanos, de fresa o, incluso, combinar dos colores con una de melocotón y una de frambuesas. También podemos poner fruta natural por encima para decorarla.
Macedonia en base de cucurucho de helado
Plátano con chocolate fundido
Manzana con crema de vainilla y frutos secos
recetas de danone salud.
Las frutas de verano son tantas y tan variadas, que con ellas podemos preparar infinidad de recetas. ¡Vamos a ver algunas!
Las mejores recetas con frutas
- Albaricoque
- cereza
- piña
- kiwi
- melón
- melocotón
- ciruela
- sandía.
Recetas con albaricoque
Recetas con cerezas
Recetas con piña
Recetas con kiwi
Recetas con melón
Recetas con Melocotón
Recetas de Ciruela
Recetas con sandía
martes, 4 de agosto de 2015
Unos Pimientos rellenos del Piquillo que gustaran a los mas pequeños

● 250 gr. de crema de queso.
● 1 zanahoria.
● 1 puerro.
● 2 pimientos del piquillos picados.
● Aceite de oliva.
● 180 gr. de bechamel.
● 200 gr. de carne picada de ternera.
● Sal y pimienta.
●250 ml. de nata.
●30 gr. de mantequilla.
●Sal al gusto.
● 3 huevos.
● Aceite de oliva.
1. Preparar una salsa bechamel.
2. Picar el puerro y la zanahoria y rehogarla en una sartén con un chorro de aceite de oliva sin que llegue a coger color.
3. A continuación, añadir carne de ternera picada y sofreír unos 5 minutos.
4. Añadir los pimientos del piquillos muy picados, la crema de queso y la bechamel.
5. Dejar al fuego unos minutos y poner a punto de sal.
6. Para hacer la salsa cocer los ingredientes 20 minutos y triturar.
7. Una vez fría crema de queso y bechamel, rellenar los pimientos del piquillos con ayuda de una cuchara pequeña o con manga pastelera.
8. Pasarlos ligeramente por harina y huevo batido y freírlos en aceite bien caliente hasta dorar.
9. Colocarlos sobre papel secante de cocina.
10. Acompañarlos con la salsa de piquillos.



