Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Alora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alora. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2015

15 restauradores mostrarán el lado innovador de la cocina de Álora con una ruta de tapa y cóctel este fin de semana

Quince restauradores mostrarán el lado más innovador de la cocina de Álora en la ruta de la tapa y el cóctel que tendrá lugar este fin de semana, del 10 al 12 de abril, en el municipio malagueño.
Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa la diputada de Desarrollo Económico-Rural y responsable de la marca promocional Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, el alcalde de Álora, José Sánchez y el gerente de Guadalpyme, Juan Pablo Cabrera, organismos responsables de la organización de la actividad que pretende dar a conocer los atractivos de la comarca del Guadalhorce.
Se prevé que más de 8.000 personas disfruten de la jornada gastronómica con precios que oscilan entre los 2 euros para la bebida con tapa y los 2,5 euros del cóctel, según los organizadores. Dentro de la campaña promocional se han repartido trípticos en 3.000 hogares de la comarca, así como en enclaves turísticos de la provincia.
Tanto los establecimientos con sus presentaciones como los comensales que disfruten de ellas participarán de sendos concursos, para lo que será necesario adquirir una cartilla ‘tapasporte’ que habrá que sellar en los distintos locales.


Los participantes entrarán en el sorteo de un fin de semana en Roma, un Iphone6 y 15 bonos de 50 euros para consumir en los negocios participantes en la iniciativa. “Hablamos de más de 1.000 euros en consumiciones en establecimientos de restauración”, ha resaltado García-Agua.
Asimismo, la diputada ha incidido en que las tapas muestran una cocina más moderna, alejada del recetario tradicional de Álora, y “son elaboradas con productos de la marca Sabor a Málaga”. De esta forma, se promociona también la riqueza agroalimentaria de la provincia. Además, los restauradores mantendrán dichas tapas en la carta durante un año.
Por su parte el alcalde de Álora, José Sánchez, ha explicado que habrá actividades paralelas a la ruta como la presencia de un trenecito turístico que recorrerá el casco histórico y la convocatoria de un concurso de ‘selfies’ en la ruta, “a través del cual se invita a los asistentes a colgar sus fotos ‘Selfie con sabor’ en redes sociales como Facebook”.
Igualmente, tendrá lugar un concurso de engalanamiento de las fachadas de las casas del pueblo. ‘Álora llena de flores’ es una iniciativa que invita a los vecinos a llenar de flores los balcones de sus viviendas y que alguien suba una fotografía de las mismas a la web del concurso http://www.guadalpyme.com/alora-pon-flores-en-tu-ventana.
Las instantáneas se podrán colgar en la web hasta el 28 de mayo. La mejor fachada  se llevará como premio, el alojamiento en La Garganta y visita al Caminito del Rey. Y los tres siguientes finalistas recibirán un bono de consumición de 30 euros para los establecimientos colaboradores, y se sortearán entre el resto de participantes otros tres bonos. Para cualquier duda sobre el concurso se puede enviar email a guadalpyme@guadalpyme.es, o bien ponerse en contacto telefónicamente tanto con la citada asociación como con el Ayuntamiento de Álora

miércoles, 11 de febrero de 2015

La VIII edición de la Exposición de Gallinas Andaluzas Sureñas congregará a más de 20.000 visitantes


El próximo fin de semana, los días 13, 14 y 15 de febrero, el municipio de Álora acogerá la celebración de la VIII Exposición de Gallinas Andaluzas Sureñas, en la que se mostrarán 400 ejemplares en 300 jaulas.
Así lo han anunciado hoy, la responsable del área de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga, Marina Bravo; el presidente de la Asociación Malagueña de Criadores de Gallinas Autóctonas Sureñas, José Manuel Arrebola, y el vicepresidente de la misma organización, Álvaro Montenegro. “No podíamos dejar escapar colaborar con esta iniciativa que pone en valor un animal que ha formado parte de nuestra cultura e historia”, ha afirmado Bravo.
“El programa de esta edición comenzará hoy, a las 17.00 horas cuando se recepción de los animales y los que participan en concurso serán enjuiciados mañana por la mañana”, ha explicado Arrebola. El viernes, 13 de febrero, tendrá lugar la inauguración y apertura de la exposición en el edificio La Cancula del municipio. A este acto acudirán el alcalde de Álora, José Sánchez Moreno, y José Manuel Arrebola. Este primer día se dedicará a que los más pequeños conozcan las Gallinas Sureñas Andaluzas con visitas escolares.
El segundo día los visitantes, además de poder acceder a la exposición a partir de las 11.00 horas, podrán escuchar conferencias en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. En la primera de ellas, ‘Qué es y qué no es una gallina sureña’, intervendrán Miguel Rodríguez y Francisco Racero; la segunda, ‘Manejo sanitario y alimentación de las gallinas autóctonas’, estará impartida por Alfonso Cívico. En esta jornada los más pequeños podrán darle el biberón a un chivito en el Mirador Casas Nuevas.
Por último, el domingo 15 de febrero, será el turno de los reconocimientos cuando se entregarán los premios a las tres Mejores Gallinas y Gallos por su morfología y Gallina Mejor Definida en Pluma y el Gallo Mejor Definido en Pluma. Asimismo, se concederán dos galardones especiales: El Premio Especial Salvador Meléndez al Mejor Criador y el Premio Especial Juan Sierra de Yegua al Mejor Ejemplar de la exposición, que solo se ha otorgado dos veces, quedando desierto en las demás ediciones.
La exposición coincidirá con el III Mercado de Queso Tradicional que celebra la localidad en el Mirador Casas Nuevas, con una gran variedad de productos.
La primera muestra de Gallinas Andaluzas Sureñas se celebró en abril de 2008. Desde entonces,  la exhibición se ha ido consolidando y convirtiéndose en una de las más importantes de Andalucía en la que se muestran numerosos ejemplares, el ochenta por ciento de ellos, Gallinas Andaluzas Sureñas. Cada año se desplazan 20.000 personas de toda la geografía andaluza para visitar la feria.
La Asociación
La Asociación de Criadores de Gallinas Autóctonas de Álora se fundó en 2003 cuando unos 18 aficionados a la cría de estos animales se reunieron encabezados por Salvador Meléndez, ya fallecido. Esta organización fue creciendo paulatinamente hasta que cambió su denominación por la actual Asociación Malagueña de Criadores Autóctonas Sureñas. Es la organización de este tipo más antigua de las que existen en la provincia.
“La Gallinas Sureñas Andaluzas fueron hasta la Segunda Guerra Mundial una de las mejores ponedoras y que estuvo a punto de desaparecer. Hoy intentamos hacer un proceso de recuperación y selección para que esta raza llegue a máximos en lo posible”, ha comentado Montenegro.
El objetivo con que se fundó la institución es mejorar las gallinas Sureñas Andaluzas y que los avicultores apoyaran esta raza tan ligada a la historia de la provincia y la región. Hoy la gran mayoría de los 266 miembros de la Asociación pertenecen a  Málaga. La asociación es ya la más numerosa por número de socios de todas las que en hay en Andalucía.