Buscador de noticias y más

domingo, 14 de septiembre de 2014

Dgust: cocina española tradicional en el Paseo Marítimo de Marbella



En apenas tres meses de su apertura, el restaurante Dgust ya se ha hecho de un nombre en el sector de la cocina de Marbella. Situado en el Paseo Marítimo, frente al Puerto Deportivo, aboga por una cocina española tradicional como núcleo principal de su oferta gastronómica. Una iniciativa surgida del empresario del sector, José Ruíz Martínez, que con sus orígenes granadinos pretende traspasar a la Costa del Sol sus experiencias en Alicante y Baza.

Atendidos sensacionalmente por Karla( responsable del Departamento de Marketing) hemos estado en Dgust. Lo importante para situar a un futuro cliente es el precio del menú degustación: 25 euros sin bebida y 32 euros con bebida. Unos precios aquilatados y con el objetivo de fidelizar un público que quiere comer bien en un lugar estratégico de Marbella. Después de la apertura en este verano, según se nos indica de la dirección, el 50% de los comensales han sido extranjeros.






El menú degustación fue éste:
--Para empezar: tomate raff con anchoas del Cantábrico; foie gras de pato trufado de elaboración propia sobre confitura; pimientos del piquillo rellenos de bacalao sobre confituras de tomate y piñones y timbal de huevos con espárragos y jamón ibérico
--Para continuar: lomo de atún de la almadraba con escalibada; medallones de solomillo de buey acompañado de puré de patatas con toque de nuez moscada

--Para endulzar: crocante tibio de manzana con uvas pasa y sorbete de mango








Al margen de esto cualquier cliente puede degustar productos a la carta con uno estrella: la
caldereta de bogavantes con almejas de la costa granadina. Y una amplia carta de vinos nacionales y extranjeros. Los tintos pueden oscilar entre los 12 y 430 euros la botella según los orígenes

El chef de Dgust es Leonardo Zárate, un joven argentino que aporta un diseño vanguardista a la carta del local marbellí, pero que lleva cinco años trabajando para las empresas del grupo en tierras granadinas y alicantinas.



El restaurante dispone de excelentes terrazas para el buen tiempo en Marbella, lo que es habitual en la mayoría del año, así como unos amplios salones para grupos con zonas diáfanas que permite su uso durante el resto de los días.

El servicio es rápido y con un trato excelente al cliente. La presentación de los platos es esmerada y los camareros siempre están dispuestos a aconsejar al comensal. Indiscutiblemente se apuesta en Dgust por los productos de la tierra, algo a tener muy cuenta en los tiempos que corren en el sector de la gastronomía.  

Más de 6.000 personas en la Fiesta de Viñeros de Moclinejo



La Oficina de Alcaldes de la Diputación de Málaga ha sido reconocida hoy con el Premio 'Moscatel' en la XIV Fiesta de Viñeros de Moclinejo junto a la Asociación de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (Asamma). Asimismo, han sido premiados Manuel Vázquez Muñoz, José Montañez Lisbona, y José Manuel Moreno Ferreiro.
Moclinejo ha celebrado hoy dicha fiesta declarada de Singularidad Turística por la Diputación con la asistencia de más de 6.000 personas que han disfrutado del programa de actividades organizado en el municipio de la Axarquía, que ha incluido cante por verdiales, degustaciones de vino dulce y borrachuelos, flamenco, pisa de la uva y criba de la pasa.
El día ha dado comienzo con una misa rociera y la bendición de la uva moscatel, para continuar con la lectura del pregón que este año ha estado a cargo del presidente de la Diputación, Elías Bendodo.
Bendodo ha felicitado a los monclinejenses por su “esfuerzo trabajando la tierra” y la calidad que sus caldos han alcanzado, reconocidos ya no sólo por los paladares de comensales, sino con galardones de distintos ámbitos del país.
Asimismo, el presidente de la Diputación ha alabado la gestión llevada a cabo por el alcalde Antonio Muñoz, de quien ha reconocido su asidua presencia en la institución provincial demandando obras y servicios para su pueblo.
En este sentido, Bendodo ha señalado alguno de los proyectos pendientes en Moclinejo y que se abordarán próximamente como “poner el césped al campo de fútbol 7, dotar de equipamiento al polideportivo y acondicionar el acceso al polideportivo de El Valdés”.
Por su parte, el alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz, ha recordado que con esta celebración, el pueblo “rinde homenaje a sus viñeros y sus viñas, es por este motivo que se celebra este día en el que se recuperan las raíces del municipio y de la comarca”.
Al acto han asistido también la vicepresidenta primera, María Francisca Caracuel y los diputados, Carlos Conde, Francisco Salado, Leonor García-Agua y Emiliani Jiménez.
Respecto a los galardones ‘Moscatel’, el regidor de Moclinejo ha explicado que se entregan a aquellas personas e instituciones que apoyan y promocionan Málaga con su trabajo y esfuerzo. Por ello, uno de ellos, el ‘Moscatel Málaga’, ha recaído este año en la Oficina de Atención a los Alcaldes, dirigida por Antonio López Nieto, por “su labor incansable y de gran ayuda en toda la provincia y en los municipios pequeños”.

Degustaciones gastronómicas
Asimismo, durante la jornada festiva, los asistentes han podido degustar vinos y productos gastronómicos como el gazpacho, los roscos y el vino moscatel en distintos puntos del pueblo, acompañados por la música de artistas locales.
Finalmente, a partir de las cinco de la tarde tiene lugar la elección de las  nuevas Damas de las Viñas y se procede a la entrega de premios locales a la mejor fotografía antigua relacionada con la viña y sus labores; el premio ‘Belleza’ recaerá sobre la fachada mejor engalanada de la jornada y el premio ‘Tradicional’, que reconocerá la vivienda con la puerta y fachada mejor cuidada, adornada y mantenida durante todo el año.

13 firmas comerciales cerraron los desfiles de la Pasarela Larios Fashion Week 2014



La calle más emblemática de Málaga volvió a engalanarse en la tarde-noche de ayer sábado, 13 de septiembre, para acoger las últimas propuestas de la próxima temporada otoño-invierno.
En esta ocasión, las marcas que protagonizaron los desfiles fueron: La Gioconda Novias y Fiesta, Gisela, El Corte Inglés (Emidio Tucci, Tintoretto, Elogy, Amitié y Síntesis), McGregor, Sena Design, Annette Dulon Fashion, Spagnolo, L´Etude y Río de la Plata. Colecciones que recibieron una gran acogida por parte del público en sus distintos estilos. Destacó la inspiración romántica de las deslumbrantes novias de La Gioconda y la moda íntima de Gisela, que comenzó su participación en Pasarela Larios apostando por modelos sugerentes y de líneas elegantes. Les seguirían las firmas de Emidio Tucci, Tintoretto, Elogy, Amitié y Síntesis con una moda más funcional dirigida a un público joven y moderno al que le gusta estar a la última para cada ocasión.
Sena Design, la marca alemana de caftanes y Dulon Fashion con sus característicos contrastes de colores y complementos diseñados por Annette Dulon fueron las firmas que aportaron el toque internacional a una noche en la que Pasarela Larios Málaga Fashion Week 2014 llegaría a su recta final con el optimismo que supo transmitir el desfile de Spagnolo, que presentó su propuesta otoñal con tonos grises y acolchados acompañados de paraguas cual día de lluvia. L´Etude, presentó sus vestidos con la marcada sofisticación que le caracteriza y Río de la Plata puso el broche de oro al cierre de esta cuarta edición con un divertido y desenfadado desfile.


Al finalizar la pasarela, se hizo entrega del reconocimiento a la trayectoria comercial de El Corte Inglés, uno de los líderes mundiales de grandes almacenes y un referente de  la distribución española con más de setenta años de experiencia. Recogió el premio Eduardo Barrero, Responsable de Relaciones Externas de El Corte Inglés.
De esta forma concluyó la IV edición de Pasarela Larios Málaga Fashion Week, evento que convierte a la ciudad de Málaga durante dos días en punto de referencia de la moda nacional e internacional. 


Taller de pan artesanal en Alhaurín El Grande los días 19 y 20 de septiembre

Durante los días 19 y 20 de septiembre la localidad malagueña de Alhaurín El Grande será escenario de un Taller de pan artesanal, a cargo de uno de los principales expertos nacionales, el maestro panadero catalán Josep Pascual, seleccionador español en esta especialidad. Tanto profesionales, en el primer día, como amateurs, en el segundo, tendrán la oportunidad de seguir las directrices del profesor y elaborar con sus propios manos pan. El evento será en las instalaciones de José Miguel Pasteleros y acudirán aficionados de distintos puntos de Andalucía.
Se ha elaborado un programa del Taller para explicar los nuevos formatos de los panes, así como las técnicas de acabado y decoración en productos de panadería. Así los alumnos podrán elaborar el pan de esbelta, el pan integral con semillas, el pan con centeno y fresas, los panecillos de colores y fresas así como la repostería con harinas integrales.

El evento está organizado por Josep Pascual, Asesores de Comunicación, EventEmmalaga y José Miguel Pasteleros

**Más información pueden tener los interesados en: cursosjoseppascual@gmx.es. En Twitter: @abelsierracalvo y @cuquita1982

sábado, 13 de septiembre de 2014

Éxito de la cuarta pasarela Larios Málaga Fashion Week 2014 mas fotos para disfrutar esta gran pasarela


La moda de alta costura vivió una noche mágica con la cuarta edición de la Pasarela Larios Málaga Fashion Week, que convierte a la principal calle de la ciudad nada menos que en una pasarela de 350 metros. Año tras año se va superando la organización de Nueva Moda y en esta ocasión se dieron cita nada menos que once diseñadores( Jote Martínez, Rafael Urquízar, Montesco, Susana Hidalgo, Ikram el Louah, Ángel Palazuelos, Javier Alcántara, Jesús Segado, Miguel Ángel Ruiz, Gemma Melé y Paco Ruiz).
Foto Luxor Jav Alc
Casi un centenar de modelos, varios ya de talla nacional, pasearon durante dos horas las nuevas creaciones de los diseñadores. Hubo de todo en la noche, aunque muchas de las colecciones coincidieron en dar más feminidad a la mujer y unos toques de lujo antiguo que gustó bastante a las miles de personas que se agolparon en el tremendo recorrido que se montó en este año.
Foto rojo MAR
A destacar según nuestro criterio:
–Rafael Urquízar( las Puntadas de Amor y la apuesta por el bordado)
–Montesco( el lujo de un estilo casi victoriano)
–Miguel Angel Ruíz ( la apuesta por el color rojo) Ver foto
–Javier Alcántara( el exotismo de su Colección Luxor) Ver foto
–Angel Palazuelos( su carácter desenfadado y el nuevo estilo de hombre)
–Jesús Segado( sobriedad en las terminaciones y romanticismo)
–Jote Martínez( recuerdo a sus raíces flamencas)
Al finalizar los desfiles, fue el diseñador Rafael Urquízar quien se convirtió en protagonista al recibir de manos del Alcalde de Málaga el “Alfiler de Oro” en reconocimiento a su importante trayectoria en el sector de la moda. Más que merecido para este malagueño que está triunfando fuera de su tierra.
CRONICA DE FRANCISCO ACEDO( @acedotor)



























 Xavier  de la Vega y Yoli de Leiva fotos