Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
martes, 30 de septiembre de 2014
Bodegas Barbadillo, nominada a la mejor Bodega del año por la "Guía Peñín"
Bodegas Barbadillo de Sanlúcar de Barrameda ha sido nominadas al Premio a la Mejor Bodega del Año en los Premios Guía Peñín 2015, cuyo objetivo es distinguir la labor de los mejores profesionales, empresas y productos del sector y que celebra precisamente su 25º aniversario. De esta manera, el jurado de la prestigiosa publicación pretende reconocer a las bodegas “el mérito de mantener una altísima calidad en una gran variedad de marcas, una complejidad de la que son conocedores todos los productores de vino de calidad del país”.
La incógnita de cuál de las bodegas nominadas logrará finalmente el galardón se resolverá el próximo 16 de octubre en una cita ineludible: el XV Salón de los Mejores Vinos de España, promovido por Guía Peñín, y que en esta ocasión se celebrará en la Plaza de Toros de las Ventas. También se entregarán los premios al Mejor Vino Revelación del Año, y el premio a la Mejor Web de venta de vinos, entre otros.
El Salón, la cita más importante del sector del vino en España, contará con la participación de más de un centenar de las mejores bodegas de España elegidas mediante el criterio de puntuación de 93 puntos o más, es decir, los vinos catalogados como excelentes o excepcionales en la Guía Peñín 2014. A esta cita acuden cada año más de 3.000 profesionales del sector entre ellos: sumilleres, grandes superficies, importadores, distribuidores y medios de comunicación. Además, ya han confirmado su presencia al Salón profesionales internacionales procedentes de países tan dispares como Polonia, Reino Unido, Suiza, Bélgica, Dinamarca, Japón, Corea o Colombia, entre otros.
lunes, 29 de septiembre de 2014
El ajoblanco de José Carlos García, protagonista en Córdoba Califato Gourmet
El chef José Carlos García (*Estrella Michelin) es uno de los protagonistas del evento gastronómico Córdoba Califato Gourmet que se celebra este lunes 29 de septiembre en la capital cordobesa. El Ajoblanco de almendras con compota de manzana y ciruelas estofadas es el plato elegido por el cocinero malagueño para hacer las delicias de los comensales, junto al resto de recetas de los chefs participantes.
“Esta fusión de culturas en la que se basa este evento ha sido inspiración este verano para algunos de los nuevos platos del restaurante”, ha explicado José Carlos García. El Real Círculo de la Amistad ha sido el escenario de la primera edición de Córdoba Califato Gourmet aprovechando la condición de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica que ha recibido Córdoba en este 2014.
Durante el showcooking, el chef malagueño ha presentado dos tapas, Caballa-pepino-mostaza y la Concha Fina-Margarita, en el que los visitantes también han podido disfrutar de otros productos de la tierra. José Carlos García comparte esta experiencia entre fogones con Paco Roncero -embajador del evento- Kisco García, Manuel de la Osa, Kiko Moya, Rubén Trincado y Xosé Torres Cannas.
La esencia del Córdoba Califato Gourmet
El eje central del evento gastronómico Córdoba Califato Gourmet se ha centrado en la celebración de un showcooking y una cena -que tendrá lugar esta noche- en la que los cocineros participantes han trasladado a través de sus platos la esencia de la tradición romana, árabe, judía y cristiana.
El chef Paco Roncero es el embajador del evento, que cuenta también con la participación de Manuel de la Osa, Kiko Moya, Kisko García, Rubén Trincado, José Carlos García y Xosé Torres Cannas, junto con el chef Juanjo Ruiz de 'La Salmoreteca' y el repostero Manuel Jara, de 'Más que postres'. Cada cocinero presenta dos tapas (14 saladas y dos dulces). Además, se celebra en el Real Círculo de la Amistad una cena con 6 platos de los Estrella Michelin, más uno dulce elaborado por el chef Paco Roncero.
RUBÉN LÓPEZ GANA "MÍSTER UNIVERSO MUNDIAL 2014"
El Guapo de España, Rubén López, se alzó en la pasada noche
del sábado, 27 de septiembre, con el título de "Míster Universo
Mundial 2014", certamen que se celebró en Perú del 24 al 28 de
septiembre.
Rubén es militar, profesión que compagina con la de
modelo además de encontrarse realizando actualmente el Grado en
Educación Física. Desde que ganara la anterior edición del
concurso nacional de modelos, Guapo España, el jienense asegura
encontrarse viviendo momentos "muy intensos" y cogiendo bastante
experiencia. Su esfuerzo y trabajo ha vuelto a verse recompensado,
en esta ocasión, en el ámbito internacional.
"Míster Universo Mundial" es un evento al que asisten 40 candidatos
de todo el mundo. Cuenta con 11 años de trayectoria en el ámbito de
la moda y la belleza y está organizado por Felipe Recabarren,
reconocido empresario de Perú, que se dedica a la realización de
concursos de belleza internacionales.La Semana de la Torta del Casar cumple el 20 aniversario con 20 actividades
El Comité Organizador de la Semana de la Torta del Casar ha presentado hoy en el Palacio de Carvajal de Cáceres el programa de actos de la XX edición, que para conmemorar sus 20 años, se extenderá durante 20 días de octubre, y acogerá diferentes actividades con el objetivo de fomentar, divulgar y dar a conocer la cultura de este queso artesanal.
Así del 4 al 24 de octubre se dará cabida a un variado programa de actividades para que personas de todas las edades puedan participar. Con talleres infantiles, ascensiones en globo desde la Plaza Mayor de Cáceres, la IX Ruta Trashumante y muchas más, la Semana de la Torta del Casar se celebra para dar a conocer los secretos de elaboración de un queso único en el mundo.
Una de las actividades a destacar en esta edición serán los 20 días en los Paradores de la provincia de Cáceres, en los que los clientes podrán conocer la Torta del Casar gracias a las tapas y aperitivos que con los que se les obsequiará. También se hará un repaso a los 20 años de actividades a través de la cartelería editada en cada edición, y que se podrá contemplar en el Palacio Carvajal de Cáceres.
El colofón llegará con la entrega de distinciones a personas o entidades destacadas por colaborar en su difusión. Este año, los premios han recaído en el programa de televisión ‘Comando Actualidad’ de TVE; a Claudio Vidal Rey y a Paradores de Turismo de España. El primero como entidad de comunicación, que ha contribuido a difundir a nivel nacional el conocimiento de la Torta del Casar, el segundo como personalidad regional, que desde su excepcional restaurante en Casar de Cáceres ha sabido dar a conocer el queso “de su casa” y por último, a Paradores por su iniciativa “Semana de los quesos” que en Cáceres se centró en la Torta del Casar.
El presidente de la DOP Torta del Casar, Ángel Pacheco, ha agradecido a los premiados su labor desinteresada, y ha querido además destacar que “Ya sabemos que el refrán ´el buen paño en el arca se vende` ha quedado desfasado y por eso reconocemos todos los años la labor de aquellos que nos ayudan a difundir, de forma completamente desinteresada, todo lo que rodea a la Torta del Casar, haciendo más fácil que el consumidor final conozca y adquiera el queso amparado”.
Por su parte Javier Muñoz, director de la Denominación de Origen, ha destacado el esfuerzo que “todos los miembros del comité organizador han llevado a cabo para mantener un año más esta semana de actividades, con el objetivo de mantener ´en boca de todos´ el más original de los quesos extremeños”. “Sólo gracias a su dedicación y a su compromiso con la Torta del Casar ha sido posible cumplir estos 20 años que alcanzamos en 2014”, añade.
domingo, 28 de septiembre de 2014
La moda y la gastronomía tendrá sus Talleres en el Museo Picasso( Málaga) en octubre
Desde
los años ochenta del pasado siglo, se vive una situación paradójica:
mientras se intensifica el debate sobre el fin de los museos como
se conocían hasta ahora aumentan significativamente sus
visitantes. Del mismo modo, el uso de los “productos culturales”
como un mueble, un plato cocinado, el cómic o una serie de televisión no cesa
de crecer.
Por
ello, El Auditorio del Museo Picasso Málaga acogerá los días 17, 18, 14 y 25 de
octubre de 2014 el seminario Interpretando el presente del producto cultural
en el que se teorizará y se estudiarán casos relevantes del mundo de la moda,
el diseño industrial, la gastronomía o la literatura visual más comprometidas
con la contemporaneidad de la cultura. Un encuentro de reflexión, debate y
análisis para conocer y opinar sobre las transformaciones culturales provocadas
por la sociedad contemporánea y globalizada en la que vivimos.
Creativos
españoles como el diseñador de moda Modesto Lomba; el cocinero con dos
estrellas Michelin Dani García; el Premio Nacional de Diseño 2012 Nacho
Lavernia;o el director general de Camper Mikel Fluxà, son algunos de los
creadores y creativos que ahondarán en la evolución del producto cultural desde
su perspectiva y experiencia. En cuanto a expertos participantes, destaca la
presencia en este seminario de Catherine Grenier, quien hasta hace pocos meses
ha ejercido en el Centre national d’art et de culture Georges Pompidou como
responsable de Recherche et Mondialisation (Investigación y
Mundialización); así como del profesor Jorge Carrión, experto en series de
televisión.
Este
seminario se articula en cuatro módulos temáticos y dos ponencias
transversales. La primera en torno a la cultura popular como complemento y
contraposición a la cultura ilustrada. La segunda de estas conferencias versa
sobre el emprendimiento social, la innovación cultural y su productividad
económica. Asimismo, cada uno de los cuatro módulos constará de una reflexión
teórica seguida de un caso de estudio donde se expondrán experiencias
concretas.
Coorganizado
por el Museo Picasso Málaga y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
PROGRAMA
VIERNES
17 DE OCTUBRE
16:00 h.
¿Cultura popular versus cultura ilustrada?
Catherine Grenier. Directora. Fundación Alberto et Annette Giacometti.
18:00 h.
Moda: la última piel de la civilización
Modesto Lomba, fundador de Devota y Lomba.
Presidente de la Asociación de Creadores de la Moda Española.
19:30 h
El Museo del Traje (CIPE)
Helena López de Hierro d´Aubarède. Directora del Museo del traje.
SÁBADO 18 DE OCTUBRE
10:00 h.
Diseño. La cultura del producto
Nacho Lavernia. Diseñador gráfico e industrial. Premio Nacional de Diseño 2012.
11:30 h.
El caso Camper
Mikel Fluxá. Director general de Camper.
13:00 h.
El Emprendimiento Social: Oportunidades y Desafíos para el Sector Cultural
Rachida Justo, profesora de Gestión Emprendedora y Empresa Social. IE Business School.
16:00 h.
¿Cultura popular versus cultura ilustrada?
Catherine Grenier. Directora. Fundación Alberto et Annette Giacometti.
18:00 h.
Moda: la última piel de la civilización
Modesto Lomba, fundador de Devota y Lomba.
Presidente de la Asociación de Creadores de la Moda Española.
19:30 h
El Museo del Traje (CIPE)
Helena López de Hierro d´Aubarède. Directora del Museo del traje.
SÁBADO 18 DE OCTUBRE
10:00 h.
Diseño. La cultura del producto
Nacho Lavernia. Diseñador gráfico e industrial. Premio Nacional de Diseño 2012.
11:30 h.
El caso Camper
Mikel Fluxá. Director general de Camper.
13:00 h.
El Emprendimiento Social: Oportunidades y Desafíos para el Sector Cultural
Rachida Justo, profesora de Gestión Emprendedora y Empresa Social. IE Business School.
VIERNES
24 DE OCTUBRE
16:00 h.
El diseño en la creación gastronómica
Juli Capella, arquitecto y diseñador. Comisario de la exposición Tapas. Spanish Design for Food”.
18:00 h.
Restaurante Dani García. Cocina Contradicción
Dani García. Cocinero con dos estrellas Michelin.
19:00 h.
Taller: Aprender a comer.
16:00 h.
El diseño en la creación gastronómica
Juli Capella, arquitecto y diseñador. Comisario de la exposición Tapas. Spanish Design for Food”.
18:00 h.
Restaurante Dani García. Cocina Contradicción
Dani García. Cocinero con dos estrellas Michelin.
19:00 h.
Taller: Aprender a comer.
SÁBADO
25 DE OCTUBRE
10:00 h.
Novela, series, cómics: algunas ideas sobre la literatura expandida
Jorge Carrión, escritor, crítico cultural y codirector del Máster en Creación Literaria de la Universidad Pompeu Fabra.
12:00 h.
Las “situation comedy” españolas
Nacho Garcia Velilla. Productor y director. Guionista de “Médico de Familia” o “Aída”.
13:00 h.
Taller: Aprender a leer.
Formulario en línea accesible a través de www.museopicassomalaga.org y de www.unia.es
Precio por persona: 30 euros.
10:00 h.
Novela, series, cómics: algunas ideas sobre la literatura expandida
Jorge Carrión, escritor, crítico cultural y codirector del Máster en Creación Literaria de la Universidad Pompeu Fabra.
12:00 h.
Las “situation comedy” españolas
Nacho Garcia Velilla. Productor y director. Guionista de “Médico de Familia” o “Aída”.
13:00 h.
Taller: Aprender a leer.
Formulario en línea accesible a través de www.museopicassomalaga.org y de www.unia.es
Precio por persona: 30 euros.
Gallina Blanca cuida el corazón
Gallina Blanca participa en la V
Carrera Popular del Corazón,
organizada por la Fundación
Española del Corazón (FEC)
con el apoyo de la
Sociedad Española de Cardiología (SEC). La
multinacional, líder en el sector de la alimentación española, repartirá 3.000
briks de Caldo Casero de Pollo Bajo en Sal y 3.000 packs de Avecrem Pollo -30%
Sal a todos los participantes de esta
carrera.
Esta acción se enmarca dentro del compromiso de Gallina Blanca con la
salud de sus consumidores y su apuesta por una nutrición óptima, promoviendo
hábitos de vida saludables. “Con nuestra
participación en esta carrera, queremos mostrar la importancia de la actividad
física y la práctica de ejercicio físico regular para un estilo de vida
saludable, y como no para la prevención de enfermedades cardiovasculares, que
hoy en día son la primera causa de muerte en España”,
asegura Montse Carbó, Directora de Comunicación Corporativa de Gallina Blanca.
Gallina Blanca ha estado
trabajando a lo largo de estos últimos años en la mejora de los perfiles
nutricionales de sus productos. En 2007 la Compañía creó la Plataforma de Nutrición y
Salud que ha conseguido en los últimos años la reducción
de cerca de 1.300 toneladas de sal y la eliminación de la grasa hidrogenada en
todos sus productos.
Avecrem Pollo -30% Sal obtiene el sello de la Fundación Española del
Corazón
La gama Avecrem es la
única elaborada con Pollo de corral y aceite de oliva virgen extra. Además, no
contiene ni conservantes ni colorantes y es bajo en grasas. La gama -30% Sal,
enriquece los platos y contiene un 30% menos de sal que la media de caldos en
pastilla del mercado.
Gallina
Blanca colabora con la Fundación Española del Corazón desde principios de 2014
tras adherirse
al Programa de Alimentación y Salud (PASFEC). A lo largo de estos meses,
productos de Gallina Blanca como el Caldo Casero de Pollo Bajo en Sal y las tres
variedades de la gama de Tomate Frito y Sofrito han
obtenido el sello de la Fundación Española del Corazón, entrando así a formar
parte del Programa de Alimentación y Salud que impulsa la
entidad.
El
Programa de Alimentación y Salud de la Fundación Española del Corazón incentiva
a la industria alimentaria a que
facilite al consumidor la elección del mejor poducto según los componentes que
afectan de manera directa a la salud cardiovascular: presencia o ausencia de
determinados niveles de grasas, sal, azúcares, etc.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
DISFRUTA DE LA RUTA "CÓCTELES POR MADRID BY OSTER" EN PLENO CENTRO DE LA CAPITAL
Para que la vuelta de vacaciones no sea tan dura, Oster te propone disfrutar de la ruta de coctelería, Cócteles por Madrid by Oster. Clásico, moderno, inventado, divertido, agitado o revuelto, frozen, sin alcohol, de frutas… todos estos tipos de cócteles y más podrán degustarse en esta ruta del eje de Corredera (Corredera Alta y Baja, Pez, Plaza de San Ildefonso, Colón, Barco, Valverde y Ballesta) que propone Oster (www.facebook.com/OsterEspana).
Durante dos fines de semana completos -del 25 al 28 de septiembre y del 2 al 5 de octubre- más de 30 locales de esta zona del centro de Madrid te ofrecerán una variedad de cócteles que no encontrarás en ningún otro lugar, sin necesidad de coger el coche.
En este experiencia coctelera se podrán degustar combinados típicamente veraniegos (para recordar las recién pasadas vacaciones), como mojitos, daiquiris, margaritas; propuestas italianas (Negroni y Spritz), mexicanas (Barracudas) o griegas; cócteles clásicos (Bellini); televisivos (Cosmopolitan), deliciosos combinados sin alcohol como Green Apple Sparkler o Lope y otros especialmente creados para Oster en esta ocasión.
Por ejemplo, un mojito hecho con ginebra (Mojito Circo Gin, en El circo de las tapas), un coctel apto para veganos (Veganbeach in the Jandro, en Jandro), un combinado muy dulce (Apple Pie) o la recuperación de una antigua receta mallorquina (La Pomada, en La Bicicleta).
Además, las tiendas de moda tendrán su rincón Oster para que ir de compras se convierta en una experiencia aún más placentera. Los locales participantes dispondrán de una barra, donde un coctelero preparará combinados, en versión mini.
RUBÉN LÓPEZ, CANDIDATO A MÍSTER UNIVERSO MUNDIAL 2014
El Guapo España, Rubén López,
representará a nuestro
país en el próximo certámen “Míster Universo Mundial 2014″, que
tendrá
lugar en Perú del 24 al 28 de septiembre. Rubén es militar,
profesión que
compagina con la de modelo además de encontrarse realizando
actualmente el
Grado en Educación Física.
Desde que ganara la pasada edición del
concurso
nacional de modelos, Guapo España, el jienense asegura
encontrarse viviendo
momentos “muy intensos” y cogiendo bastante experiencia. En
breve, podremos
comprobar si todo su trabajo y esfuerzo se ve nuevamente
recompensado con el
título internacional.
“Míster Universo Mundial” es un evento
al que asisten
40 candidatos de todo el mundo. Cuenta con 11 años de
trayectoria en el ámbito
de la moda y la belleza y está organizado por Felipe Recabarren,
reconocido
empresario de Perú, que se dedica a la realización de concursos
de belleza
internacionales.
EL CHEF JUAN ANDRÉS MORILLA ACABA DE SER ELEGIDO COMO ASESOR DEL EQUIPO ESPAÑOL QUE PREPARA AL CANDIDATO DEL BOCUSE D´OR 2015
Juan Andrés Morilla, el Chef del restaurante El
Claustro de Granada y artífice del Grupo de alta restauración y catering
más ambicioso de Andalucía, ha sido elegido asesor del equipo que formará
al Chef que participará en el próximo Bocuse d´Or que se celebrará los
próximos 27 y el 28 de enero de 2015 en Lyon. El chef que participará en
representación de España en Bocuse d´Or 2015 es Alberto Moreno y es la
primera vez que la candidatura de nuestro país se presenta de forma
oficial. Más en www.juanandresmorilla.com
El chef Juan Andrés Morilla articuló y financió su
candidatura al Bocuse d´Or de forma independiente, lo que aumenta el valor
del logro conseguido. España no participó en la edición de 2013 y para la
de 2015 se ha articulado una candidatura oficial en la participa como
asesor Morilla. La presentación del Equipo Oficial de Bocuse d´Or 2015
tiene lugar el próximo jueves, 25 de septiembre, en Madrid.
“La oportunidad que significó para mí y todo
mi equipo la participación en Bocuse d´Or tiene un valor incalculable. Es
algo único. Nos facilitó el acceso a un enorme conocimiento. Mi objetivo
ahora es trasladar todo ese conocimiento al equipo oficial”,
explica Juan Andrés Morilla.
Bocuse D´Or, homenaje a Paul Bocuse, fundador y
padre de la cocina moderna, se celebró por primera vez en 1987 y tiene
carácter bianual. Es considerado el equivalente culinario a los Juegos
Olímpicos. En la edición de 2015 participarán 24 países y se celebrará en
el marco del Salón de la
Restauración y Hostelería (SIRHA) de Lyon.
martes, 23 de septiembre de 2014
EL PALO CORTADO, UN VINO DE PELÍCULA
Pocos vinos despiertan tanto interés y expectación como el Palo Cortado. Ahora un documental pondrá al descubierto los secretos de la elaboración de este vino y su tradición.
El ganador de dos Goyas, José Luis López Linares, se embarca en un documental de creación sobre la cultura del vino de Jerez, a través de un debate sobre el secreto del Palo Cortado.
Nombres influyentes del sector se ponen ante la cámara del premiado director para desvelar los misterios y secretos de este gran tesoro del mapa vinícola español. 'El misterio de palo cortado', mostrará Jerez en estado puro, su tierra, sus viñas, sus bodegas y sus gentes como no se han visto nunca hasta ahora.
Coproducido por Antonio Saura, nace con la voluntad de ser un thriller enológico, al tiempo que un redescubrimiento del genuino mundo del vino de Jerez. Un proyecto que se completará a lo largo de los próximos meses con rodajes en Jerez, además de su visión exterior viajando a ciudades como Londres, París o Nueva York. La fecha prevista para el estreno es enero del 2015.
Nombres influyentes del sector se ponen ante la cámara del premiado director para desvelar los misterios y secretos de este gran tesoro del mapa vinícola español. 'El misterio de palo cortado', mostrará Jerez en estado puro, su tierra, sus viñas, sus bodegas y sus gentes como no se han visto nunca hasta ahora.
Coproducido por Antonio Saura, nace con la voluntad de ser un thriller enológico, al tiempo que un redescubrimiento del genuino mundo del vino de Jerez. Un proyecto que se completará a lo largo de los próximos meses con rodajes en Jerez, además de su visión exterior viajando a ciudades como Londres, París o Nueva York. La fecha prevista para el estreno es enero del 2015.
En opinión del director del filme, "esta película es un tributo al placer por unos devotos de la felicidad. Nuestro propósito es defender la opinión, atribuida a Platón, de que 'nada más excelente o valioso que el vino fue nunca ofrecido por los dioses al hombre'. Un vino bebido a la hora precisa, en el lugar apropiado y con la compañía adecuada abre un sendero de meditación y un espacio de paz. Porque el vino no es sólo un objeto de placer, también es un objeto de conocimiento. Y el placer depende del conocimiento. El vino de Jerez es como el destilado de un lugar, de un tiempo, de una cultura."