Buscador de noticias y más

lunes, 2 de junio de 2014

III EDICIÓN FORO LA ZAGALETA: MARCAS Y TENDENCIAS “LA MARCA EN EL SIGLO XXI”




El próximo viernes 6 de junio, coincidiendo con el Marbella Luxury Weekend,  La Zagaleta pondrá en marcha la tercera edición del Foro de Marcas y Tendencias,  una iniciativa que reúne a los principales ejecutivos mundiales en los sectores de restauración, servicios, ocio, lujo, y tecnológico donde se analizará, mediante conferencias  y mesas redondas, cómo gestionar una marca en tiempos de incertidumbre.
 Tras el éxito de las dos anteriores convocatorias,  2012 y 2013 - que contaron con más de medio millar de asistentes y las ponencias de los principales directivos de Google, UBS, Interbrand, Meliá, Bwinparty, Starwood Hotels, el Vicepresidente de Inditex, y los Presidentes de Renfe, Freixenet, y Coca-Cola Iberia entre medio centenar – en esta tercera edición se analizará en profundidad: “La Marca en el siglo XXI”  y con ella diversos aspectos como la fidelización de los clientes, los avances de la era digital y la recuperación del mercado español.


Este análisis lo realizarán, mediante conferencias y paneles de discusiones, altos ejecutivos de más de una veintena de compañías líderes, de los que están confirmados directivos de Cortefiel, Renfe, Telefónica, Grupo Osborne, Chanel, Amazon y el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros.

LA ZAGALETA es una compañía que posee diversos terrenos en Madrid y Andalucía, además de las lujosas instalaciones que albergan el Club de Campo La Zagaleta, sita en Benahavís, Málaga. Esta urbanización creada en 1991 es una de las más lujosas y prestigiosas de Europa. Cuenta con 900 hectáreas, y más de 200 viviendas valoradas entre 5 y 25 millones de euros.

Desnudo de Heidi Klum para luchar contra el SIDA


Heidi Klum desnuda amfAR
La modelo Heidi Klum, de 40 años, se ha desnudado para apoyar a la organización amfAR, que lucha contra el sida.
“Nuestra vieja amiga @HeidiKlum apoya a @amfAR para ayudarnos a lanzar una edición especial de una bolsa de lona, especialmente diseñada por el renombrado diseñador @JPGaultierOfficial, para concienciar sobre el VIH/SIDA. Disponible por 35$ de manera exclusiva en las tiendas @Bloomingdales. La campaña comienza el próximo 1 de junio hasta agotar existencia. El 100% de su compra irá destinado al beneficio de la investigación del #SIDA”, ha anunciado la propia organización.

En la foto, Klum, con cara de sorpresa, se cubre con una bolsa solidaria diseñada por Jean Paul Gaultier. La bolsa lleva la firma del diseñador, sobre unas líneas azules, y el famoso lazo rojo usado para apoyar la lucha contra el SIDA

CIOMIJAS Y BASQUE CULINARY CENTER SE UNEN EN UN CAMPAMENTO GASTRONÓMICO


El Basque Culinary Center, la facultad de Ciencias Gastronómicas adscrita a la Universidad de Mondragón, se acerca a los jóvenes andaluces con BCulinary UDAN Campamentos Gastronómicos, dirigido a jóvenes entre 15 y 17 años.
 
Durante 10 días del mes de julio, un total de 20 jóvenes se sumergirán en el mundo de la gastronomía a través de diversos talleres prácticos: elaboración de recetas tradicionales, técnicas de cocina innovadora, prácticas con cocineros de prestigio, visitas y salidas de interés y actividades de tiempo libre.
 
Esta original iniciativa de Basque Culinary Center, única en España, llega a Ciomijas por segundo año consecutivo, convirtiéndolo en el único centro de Andalucía que desarrolla uno de estos campamentos, BCulinary UDAN, de Cocina y Gastronomía.
 
COVAP el principal productor de ibéricos y productos lácteos de Andalucía, patrono de Basque Culinary Center, patrocina los Campamentos Gastronómicos.
 
En Ciomijas, ubicado en La Cala de Mijas (Málaga), el programa se celebrará durante diez días, en régimen de pensión completa, y los jóvenes que se apunten tendrán la oportunidad no sólo de descubrir los secretos de la cocina de una forma práctica y divertida, sino que realizarán divertidas excursiones al campo a visitar la dehesa o conocerán el proceso de elaboración del aceite a través de una visita a un olivar y a una almazara, entre otras muchas actividades.

domingo, 1 de junio de 2014

Jornadas gastronómicas en la escuela de hostelería Sabor a Málaga de Benahavís

Lunes, 02 de junio de 2014

La vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga, Ana Mata, inaugura las primeras jornadas gastronómicas comarcales dedicadas a Ronda de la escuela de hostelería Sabor a Málaga de Benahavís.
Junto a Mata estarán el alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, y el director general de Prensa Malagueña, José Luis Romero. Será mañana lunes, 2 de junio, en propio centro formativo de Benahavís a las 14.00 horas.

 

SIETE COCINEROS ESTRELLA MICHELÍN ACERCAN AL PÚBLICO LA MEJOR GASTRONOMÍA ANDALUZA EN FYCMA FESTIVAL



La mejor gastronomía andaluza ha sido protagonista este fin de semana en Málaga a través del Fycma Festival, una de las actividades englobadas en el gran evento Málaga Food &Wine Festival, que desde el pasado día 23 de mayo ha ido recalando en diferentes puntos de la provincia y de Málaga capital con diversas propuestas culturales en torno a la gastronomía.
En esta ocasión, Fycma ha reunido a una quincena de grandes chefs que suman siete Estrellas Michelin en total, para mostrar ante un público amante de la buena mesa,  la diversidad y calidad de la gastronomía andaluza y muy especialmente el producto malagueño, reconocido mundialmente. Así, los visitantes han podido disfrutar en un mismo espacio de una exquisita oferta de platos innovadores tales como costillas de cerdo a baja temperatura con salsa bourbon, tartar de atún picante, porra de naranja con  bacalao, aceituna aloreña y ensalada de brotes, sardina ahumada con vinagreta de frutos secos y manchego, migas de la huerta con crujientes de ibéricos, lomos de sardina con tomate dulce con tosta y shawarma de chivo lechal malagueño, entre otros.

‘Fycma Festival’ ha supuesto la oportunidad de “vivir” la cocina en directo a través de demostraciones a cargo de cocineros de reconocido prestigio y degustaciones de platos con chefs locales, nacionales e internacionales, tales como Adolfo Jaime, Antonio Carlos Saura, Cati Schiff, Celia Jiménez, Charo Carmona, Dani García, Diego del Río, Diego Gallegos, José Álvarez, José Carlos García, Juan Carlos Trujillo, Juan Piña, Kisko García, Lola Bernabé, Manu Balanzino, Rui Junior y Xanty Elías.

Junto a ello, han estado presentes establecimientos emblemáticos como Arte de Cozina, Bodega El Tostón, El Pimpi, El Palmeral, el Hotel-Restaurante Cortijo La Reina, Manducare, Óleo, el Restaurante Amador-Hotel Villa Guadalupe, el Club de Golf El Candado, el Restaurante Casa Paco, La Ventilla, Sauce de Vito y Taberna del Alabardero.

Fycma Festival ha hecho un guiño también a los más pequeños de la casa con un taller de cocina infantil denominado ‘Garden Party’ en el que las niñas malagueñas concursantes del programa de televisión Masterchef Junior, Ana Luna y Noa, han demostrado sus dotes y habilidades culinarias.
En el marco de las actividades paralelas han tenido lugar presentaciones de alimentos y bebidas representativos de alta calidad como café, vino, productos elaborados y bebidas espirituosas, todo ello en un ambiente idóneo con actuaciones y música en directo.



Málaga Food & Wine Festival

‘Fycma Festival’ se ha celebrado en el marco de la primera edición de ‘Málaga Food & Wine Festival’, un evento compuesto por diversas actividades culturales y de ocio gastronómico que comenzó el pasado 23 de mayo y que se ha desarrollado en distintos puntos de Málaga capital así como en los municipios de Antequera, Marbella, Nerja y Ronda.

Así, durante 10 días se han sucedido una quincena de actividades vinculadas a la gastronomía como demostraciones de cocina en directo en calle Alcazabilla; exposiciones de diseño, fotografía y artesanía con el mundo gastronómico como hilo conductor; debates y conferencias; un festival de cine; presentaciones de libros; talleres de cocina infantil y para adultos, y degustaciones y catas con productos malagueños y andaluces.

Málaga Food & Wine Festival está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y Lumen Consultora Gastronómica, y cuenta con el apoyo y la colaboración de las instituciones ligadas al ámbito turístico en Málaga, provincia y Andalucía: Ayuntamiento de Málaga, Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Diputación Provincial de Málaga a través de la marca promocional Sabor a Málaga y la Consejería de Turismo y Comercio, Turismo Andaluz.

Villa Padierna Thermas Hotel Carratraca, nominado a Mejor Spa Resort de España


 
La organización World Travel Awards, considerada como los Óscar de la industria turística, ha nominado a Villa Padierna Thermas Hotel Carratraca como candidato a Mejor Spa Resort de España, un galardón que el establecimiento de 5 estrellas ya consiguió en 2012 y que se suma a reconocimientos históricos y de gran prestigio como la Medalla de Oro en la Exposición Universal de París de 1878 a las aguas termales de Carratraca.

Tras la nominación de World Travel Awards, la organización ha abierto un periodo de votaciones para el público en general y para profesionales del sector turístico al que se puede acceder desde esta dirección:
http://bit.ly/1mFhAmj. Villa Padierna Thermas Hotel Carratraca está nominado junto a AR Diamante Beach SPA Hotel & Convention Centre, Barceló Sancti Petri Spa Resort, Hotel Arts Barcelona, Intercontinental Mar Menor Golf Resort & SPA, y The St. Regis Mardavall Mallorca Resort.

El presidente de Villa Padierna Hotels and Resorts, Ricardo Arranz, considera que estar seleccionados entre hoteles de la máxima categoría en España en el sector de SPA supone un éxito. Para Arranz lo que diferencia a Thermas Hotel Carratraca es ser el único hotel de 5 estrellas de Europa que cuenta con aguas mineromedicinales que emanan directamente desde el manantial a las instalaciones del hotel con la temperatura óptima para conservar sus propiedades y que el hotel es de reducidas dimensiones, con sólo 43 habitaciones, lo que le proporciona una distinción de exclusividad y relajación lejos de la masificación.

El tesoro del agua

Las aguas del manantial de Carratraca se clasifican como sulfuradas, cálcicas y magnésicas, y emanan a una temperatura media de 18 grados centígrados. Por esta composición son aguas catalogadas como mineromedicinales y pueden ser utilizadas como bebida o para uso tópico. Destaca su componente sulfurado con gran importancia terapéutica. La absorción del agua se realiza a través de la piel y de las mucosas respiratoria y digestiva. Todos estos datos están respaldados por numerosos análisis periódicos que corrobora y actualiza la Real Academia Nacional de Farmacia.

Las aguas del manantial de Carratraca son aconsejables para la curación de afecciones de la piel, ginecológicas, del sistema respiratorio, nervioso y osteoarticular, así como reumas, traumatismos y recuperación de lesiones. Numerosos trabajos de investigación avalan, asimismo, el poder de las aguas para tratamientos de fertilidad, así como la sintomatología en la etapa de la menopausia y postmenopausia en la mujer.

El efecto antioxidante del agua mineromedicinal sulfurada y su repercusión sobre el sistema inmunitario ha ampliado su utilización, especialmente en el campo de la salud preventiva. Beber agua sulfurosa baja el nivel de colesterol ‘malo’ LDL y es muy beneficioso para desintoxicar el hígado. Estos efectos antioxidantes hacen que las aguas sean idóneas para los tratamientos de estética facial, corporal y rejuvenecimiento.

Utilizando las propiedades mineromedicinales del agua, el equipo de profesionales médicos y especialistas en el cuidado de la salud de Villa Padierna Thermas Hotel Carratraca ha elaborado programas orientados al proceso de detoxificación y purificación, un ritual de limpieza que permite al cuerpo regenerarse y organizar su poder de autocuración natural.

Las aguas termales de Carratraca ya eran conocidas y veneradas por romanos y árabes. Desde que Fernando VII mandó construir el edificio del Balneario de Carratraca en el siglo XIX han pasado por sus instalaciones personajes ilustres: Cánovas del Castillo, Estévanez Calderón, Rilke, Lord Byron, Romero de Torres, Muñoz Degrain, Alejandro Dumas, Vicente Aleixandre, Eugene Giraud, Eugenia de Montijo, Trinidad Grund, Antonio Banderas y Antonio Gala, entre otros muchos.

Ya en 2007, el empresario Ricardo Arranz acometió una profunda remodelación y modernización de las instalaciones del antiguo Hostal del Príncipe que, manteniendo su estilo neoclásico en piedra arenisca y mármol, adquirió el valor añadido de unas instalaciones hoteleras de 5 estrellas con el sello de calidad Villa Padierna.

Olga Barea, nuevo estilo joven para la moda malagueña

Al desfile acudió mucho público, demostrando la buena acogida que tienen estos eventos puestos en marcha por el Hotel Molina Lario y que seguirán durante la temporada.































                                                                                                                                                                                                                 


Hay que destacar el  maquillaje de la mano del Equipo Beauteam

                  La relaciones  publicas Ana de la Piscina Lounge del Hotel Molina Lario,
                              junto con la diseñadora Olga Barea y nuestra Desi luciendo moda actual
         De nuestro equipo nuestro fotografo  Xavi

Marbella Design Academy - EXPO & Graduation 2014