Buscador de noticias y más

martes, 27 de mayo de 2014

EL ESPECTACULO THE HOLE 2 LLEGA ESTE VERANO A LA CIUDAD DE MALAGA

 

Después de la gran acogida que tuvo THE HOLE en la ciudad de Málaga, teniendo que prorrogar nuestra estancia en dos ocasiones y llenando funciones durante seis semanas, por fin podemos gritar a los cuatro vientos que THE HOLE 2 estará en la ciudad andaluza del 16 de julio al 10 de agosto. Lo prometido es deuda, así que volvemos a Málaga con este nuevo espectáculo dispuestos a revolucionar las noches de verano con nuestra carpa que situaremos al igual que el año pasado, en el puerto de la ciudad.  
THE HOLE 2 mantiene el exitoso formato de su hermano mayor, siendo una mezcla de circo, burlesque, teatro, sensualidad, música, humor y mucho canalleo. Sin embargo, esta vez nos alejamos del cabaret berlinés y asistimos a una fusión con un género muy nuestro, que ha proporcionado muchas noches antológicas: La Revista. THE HOLE 2 bebe de los espectáculos de variedades que trajeron diversión y entretenimiento al público de nuestro país en otras épocas difíciles: El Teatro Chino de Manolita Chen, Las Alegres Chicas de Colsada...
Como en aquellos días, la música es una parte fundamental del espectáculo y el escenario cuenta con músicos en directo, cantantes y temas originales al servicio de un argumento nuevo. Nuevos personajes se encuentran en este segundo agujero con otros conocidos para hacernos testigos de sus pasiones, relaciones y tramas.
Si no pudiste disfrutar de THE HOLE… no te preocupes: no hace falta que hayas visto la primera parte para que puedas, perfectamente, seguir el hilo de la segunda con la diversión, la risa y la excitación aseguradas. Y si te gustó el primer agujero… prueba con el segundo ;-)

CARPA SITUADA EN EL PUERTO DE MÁLAGA.
Este año traemos una carpa aún mayor que la del año anterior, de 40 metros de diámetro para que acoja a THE HOLE 2 en el puerto de Málaga, en la explanada junto al paseo de Antonio Machado. Este recinto perfectamente climatizado, llega a alcanzar una altura en la cúspide de 14m, imprescindibles para que tengan lugar los números aéreos tan importantes en nuestros espectáculos.
Son necesarios 18 trailers para llevar el show a la ciudad. 2 trailers son en exclusiva para el transporte de la carpa, fabricada en Italia con 1500 metros de lona. Para el transporte de las gradas son necesarios otros 2 trailers. Están compuestas por madera de Finlandia y más de 30 toneladas de hierro. El formato del graderío permite una estupenda visibilidad desde cualquiera de las localidades, para que nadie se pierda el más mínimo detalle de The Hole 2.
Contaremos con butacas y mesas a pié de la pista elevada desde las que disfrutar más de cerca del espectáculo, tomando una copa y degustando un estupendo menú.
Este año habrá 18 artistas en escena, algunos de ellos de orígenes tan diversos como Brasil o Suiza, que aportan su sabor exótico, además de producto nacional pata negra. 10 técnicos y 22 personas más como staff componen la gran familia itinerante de The Hole 2
Quienes el año pasado compraran sus entradas por internet, desde hoy y por un tiempo limitado tendrán la oportunidad exclusiva de comprar sus entradas los primeros y con un descuento especial.
¡PROMOCIONES ESPECIALES DE VENTA ANTICIPADA!
A partir del día 30 de mayo estarán las entradas a la venta para todo el público con promociones interesantes para las primeras funciones.

Ubicación Carpa:
Puerto de Málaga, explanada junto al paseo Antonio Machado.
Fechas:
Del 16 de julio hasta el 10 de agosto.
Precios: Desde 15€

José Carlos García, galardonado con el prestigioso premio ‘Chef Millesime’



El cocinero José Carlos García (*Estrella Michelin) ha sido galardonado este martes con el premio ‘Chef Millesime’, un galardón que reconoce la labor de los cocineros más relevantes e influyentes de la alta cocina española. La entrega de premios se ha celebrado en el restaurante José Carlos García con un almuerzo en el que ha contado con los chefs invitados: José Álvarez del restaurante La Costa (El Ejido, Almería) y Diego Gallegos del restaurante Sollo (Benalmádena).

“Estoy realmente feliz de recibir este premio” asegura José Carlos García, quien incide en que “es un orgullo formar parte de la familia Millesime junto a otros compañeros a los que admiro”.  Además del cocinero malagueño, reconocido también con 2 Soles Repsol, han sido premiados en esta edición Ramón Freixa, Ricard Camarena, Fernando Canales, Julio Fernández Quintero y Pepe Solla.

Tras recibir el galardón de manos de la directora de Millesime, Sandra Reig, el chef malagueño y los cocineros invitados han ofrecido un almuerzo en el que los invitados han podido degustar los ‘Aperitivos del mercado de José Carlos García’, entre los que destacan algunos platos habituales en la carta del restaurante de Muelle Uno como la Merluza con caldo tostado y ajo o el postre de  Zanahoria-naranja-almendra. También han podido degustar los platos de José Álvarez, Tapas del Mar de Alborán, y de Diego Gallegos, Tartar de salchichón de agua dulce con caviar ecológico de Riofrío, entre otros.

El premio Chef Millesime es uno de los más importantes de España y reconoce la labor de los chefs por su capacidad para recuperar los sabores, por su trayectoria gastronómica y como cocineros más influyentes en su localidad, además de su gran proyección de futuro en el ámbito gastronómico nacional.

Showcooking en la entrega de premios de Madrid

Además de la presentación local de cada uno de los ganadores, Club Millesime  ha organizado una presentación el próximo 2 de Junio que tendrá lugar en Madrid. La fiesta final consistirá en un Showcooking de 12:00h a 14:00h y una cena oficial de 21:00h a 24:00h, que tendrán lugar en el Hotel Hesperia de Madrid ofrecido por los 6 chefs premiados.

Josep Carreras y Ainhoa Arteta en un concierto único para el Starlite Festival Marbella 2014

 
 
La tercera edición de Starlite Festival, que abrirá sus puertas cada noche desde el 23 de julio hasta el 23 de agosto, cuenta con un nuevo concierto donde brillarán las estrellas de la ópera: dos nuevas incorporaciones que harán vibrar como nunca la espectacular acústica de la cantera de Marbella. El tenor catalán Josep Carreras y la soprano vasca Ainhoa Arteta, referentes de la interpretación lírica mundial, unirán sus voces el jueves 31 de julio en un concierto irrepetible con más de 60 músicos de la Orquesta Filarmónica de Málaga que dirigirá el Maestro David Giménez, un elenco de lujo que convertirá esta cita en una noche mágica.

El paso de Josep Carreras por Starlite es una de las citas más esperadas del año con el tenor, quien ha comentado la ilusión por actuar en un lugar tan especial como Starlite, donde podrá estar mas cerca que nunca su público. Distinguido por sus interpretaciones en obras de Verdi y de Puccini, además de por formar parte del trío los Tres Tenores, junto a Luciano Pavarotti y a Plácido Domingo, compartirá escenario con Ainhoa Arteta, con quien se reencuentra en un escenario tras la actuación apoteósica juntos en el Palau de la Música en el 2007. La soprano, que se encuentra en estos momentos preparando su debut de “La Wally” en el Grand Theatre de Geneve,  es otro de los nombres españoles que han despuntado en los principales escenarios líricos del mundo con recitales y conciertos, y ha sido dirigida por los más reputados maestros y acompañada por los pianistas de más renombre. En esta ocasión, Ainhoa tendrá la oportunidad de hacer vibrar su voz rodeada de una roca natural, que hace aun más impresionante la acústica de este concierto. 

Sus voces, auténticos referentes internacionales, demostrarán unidas la inigualable acústica que ya en 1983, tras la primera actuación en la cantera de Marbella ofrecida por Plácido Domingo, supuso el germen de Starlite. Una noche mágica donde se podrá disfrutar al 100% del leitmotiv del festival, representado tanto por su auditorio al aire libre en un entorno privilegiado como por los conciertos íntimos, cercanos y exclusivos que, con un aforo de tan solo 2.200 localidades, permiten al público vivir una experiencia única con las estrellas. 

El Maestro David Giménez, aclamado por haber dirigido a muchas de las más importantes orquestas de todo el mundo, y la Orquesta Filarmónica de Málaga conocida por haber cosechado también importantes éxitos en los más renombrados teatros y festivales de nuestro país, así como en varias giras europeas, acompañarán al tenor y a la soprano como componentes imprescindibles de esta cita con la lírica de primer nivel. 

Esta confirmación se suma a un cartel formado por nombres de la talla de Julio Iglesias, Alejandro Sanz, Pet Shop Boys, Tom Jones, The Beach Boys, Kool and the Gang, Dani Martín, Rosario y Chucho Valdés , entre otros, conformando un festival cultural único, con una programación diaria que abarca músicamodaarte y cine en un espacio natural al aire libre. También se podrá disfrutar de combinaciones explosivas como Divas, que une en un mismo escenario la Voz y elegancia de Marta Sánchez y Gloria Gaynor conciertos insuperables como “Otra Noche Movida”, la noche dedicada a los 80 y la movida madrileña formada por Los Secretos, Alejo Stivel de Tequila, Jaime Urrutia de Gabinete Caligari , Nacho Campillo de Tam Tam Go! y Nacho Gª Vega de Nacha Pop. Poveda tendrá como invitados a Serrat y a Ana Belén y  Siempre Así le acompañará José Manuel Soto. También los músicos originales del grupo Abba actuarán en “Tributo a ABBA”.

lunes, 26 de mayo de 2014

Gordon Ramsay grabó en Fuengirola


El puerto de Fuengirola en Málaga y su actividad pesquera se han convertido durante estos días en escenario del programa especializado en cocina One Potato Two Potato, que emite la televisión británica Channel 4 y que presenta el famoso chef Gordon Ramsay.
Este programa es líder de audiencia en distintos países de Europa, alcanzando solo en Reino Unido los 2,5 millones de espectadores, además de distribuirse en DVD para los cinco continentes.
En el caso del capítulo grabado en Fuengirola el restaurante elegido es Mayfair, según ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado.
El responsable de este restaurante, acompañado de Ramsay, acudió a la lonja de Fuengirola para la compra de pescado fresco. La productora encargada en España de esta grabación es Mediacofss.

Espectacular verano 2014 en el Ocean Club Marbella

 

El famoso beach club de Marbella abre sus puertas en la espectacular temporada del verano 2014Los ánimos están arriba, el entorno es idílico, ¡así que ven esta temporaday celebra con nosotros la vida con el estilo y el garbo de Marbella!  

Como si fuera un yate gigante flotando en el cielo azul de Marbella, el elegante perfil del Ocean Club, casi náutico, distingue a unolos beach clubs más famosos de Europa. Es un mundo de sueño resplandeciente, pintado de blanco y azul, donde el beach club, un cielo despejado y el mar Mediterráneo conforman un paraíso privado en Puerto Banús.

Es un mundo de confort, lujo y placeres sensoriales, donde el sol acaricia el cuerpo y el romper de las olas unen su fuerza a las de nuestros DJs residentes para producir la banda sonora de un verano inolvidable.

Ocean Club es un destino de destinosuna auténtica joya de Marbella que goza de fama internacional, el lugar donde hay que ir en Puerto Banús. Su glamur le viene de una seductora mezcla del concepto del beach club clásico un estilo moderno, brío y sofisticación.

Un paraíso estival sensual
Como si fuese el oasis de una isla, este beach club se convierte en un paraíso estival privado en el que los jóvenes y guapos vienen a relajarse, cuidarse, disfrutar y vivir la fiestaDesde nuestras camas redondas, de cuero blanco y hechas a medida, hasta nuestro servicio de camareros, todo está pensado para que te sientas divinamente.

Te podemos llevar un cóctel o servirte la comida, o puedes probar nuestro exquisito marisco, sushi y cocina paneuropea en el excelente marco de nuestro exclusivo restauranteTambién merece una visita nuestro bar exterior para ver cómo se hacen los cóctelesmientras que los que necesitan cuidados personales tienen un salón privado y spa a su disposición para masajes y tratamientos de belleza.

Este mundo efímero de azules y blancos también posee una boutique y una selecta zona VIP: todo dispuesto en torno a una grandiosa piscina azul turquesa, radiante, con 40% de agua salada, que compite por atraer tu atención con el brillante mar Mediterráneo.

Cuando la temperatura sube, los 9.000 m2 del beach club se convierten en una fiesta al aire libre, todo un acontecimiento en el que la gente guapa de Europa hace que el verano vibre con las fiestas de la playa, la música en vivo de nuestros DJs residentes e invitados, estupendos bailarines y por supuesto, con nuestras famosas fiestas del champán.

De hecho, hay todo un programa de eventos, empezando con la fiesta anticipada de inauguración de la temporada en mayo, y terminando con el evento del año, al que no sepuede faltar: la tradicional fiesta de despedida Negro y Oro del último sábado de septiembreEl hecho de que esto se ha convertido en una tradición moderna de Marbella dice mucho de un beach club que es famoso por su mezcla única de glamour y dediversión.

Pepe Rodríguez enseña las claves para conseguir una buena tapa en Parquesur( Madrid)



Pepe Rodríguez ha ofrecido hoy en Parquesur un showcooking de tapas con motivo de la segunda edición de la Ruta de la Tapa, que se celebra hasta el próximo 1 de junio. Además de elaborar su propia tapa para el centro comercial madrileño, el cocinero toledano ha valorado las diferentes tapas que participan en el concurso.
El cocinero toledano ha apoyado esta iniciativa y ha invitado a los madrileños a participar en la  ruta de la tapa de Parquesur ya que la gastronomía “pasa por un momento bastante delicado” y hay que “mover la economía”.
Para Pepe Rodríguez, la tapa “es muy española” pero su concepto es “muy difuso” ya que los puristas diferencian entre media ración, tapa o pincho. Por eso explicó lo que supone para él: “es un pequeño snack que se puede tomar con las manos, con cuchara o con tenedor para acompañar a la bebida, pero que no impida poder comer después”.
En este sentido, aclaró que la tapa debe ser “muy natural con productos del entorno que se elabore de forma rápida y fácil” y aclaró que la clave está en “tener gusto, creatividad y una buena puesta en escena”.
De esta forma, Pepe Rodríguez ha tenido la oportunidad de probar algunas de las creaciones que los establecimientos han preparado para la Ruta de la Tapa, como rollitos de merluza rellenos de carabineros y gulas en salsa americana, salmorejo acompañado de huevo cocido y crujiente de jamón ibérico, albóndigas de secreto ibérico o pan italiano recién tostado cubierto de champiñones, queso mozzarella, lonchas de prosciutto, salsa tartufata y perejil picado.
Pepe Rodríguez comenzó a trabajar como cocinero a los 22 años y fue en Vitoria donde conoció y aprendió de los principales cocineros españoles y franceses. Tiene dos restaurantes con una estrella Michelín, el Bohío (Illescas) y La casa del Carmen (Toledo), y en la actualidad forma parte del jurado del programa MasterChef. Entre los premios recibidos destacan: el premio a Cocinero del año -otorgado por la guía ‘Lo mejor de la gastronomía’ en 2010- el Premio Nacional de Gastronomía al mejor jefe de cocina (2010), y el premio de Repostero del año y Chef Millessime, en 2011.
Tapaporte y #selfietapa
El showcooking ofrecido por Pepe Rodríguez en Parquesur se suma al resto de talleres y actividades que ha puesto en marcha el centro comercial madrileño con motivo de la segunda edición de la Ruta de la Tapa. Hasta el próximo 1 de junio, los madrileños podrán degustar las tapas que han elaborado los restaurantes participantes a un precio reducido y votar por la mejor tapa de esta edición.
Durante la ruta, cada establecimiento participante preparará una tapa especial que se podrá probar por 2,50 euros con bebida incluida (2 euros si se posee la tarjeta de fidelización Parquedisíaca). Todos los que se acerquen podrán conseguir el Tapaporte en la Recepción del centro comercial que se irá sellando en los establecimientos participantes cuando se pruebe cada tapa.

Las Diputaciones de Málaga y Córdoba se alían para exponer las singularidades de los vinos de sus provincias

 

Los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas ‘Montilla- Moriles’ y ‘Vinagre de Montilla- Moriles’ y ‘Málaga’, ‘Sierras de Málaga’ y ‘Pasas de Málaga’ han mantenido un encuentro en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, con la intención de consagrar y hermanar sus relaciones, exponiendo las singularidades de sus vinos y de sus zonas productoras.
La presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, se ha mostrado satisfecha y ha querido agradecer a las denominaciones de origen su implicación en esta iniciativa, ya que se trata de una puesta en valor de los productos de la provincia de Córdoba. “Este encuentro muestra la voluntad ante la promoción de sus caldos y el trabajo conjunto de ambas instituciones”, ha afirmado.
Del mismo modo, la delegada de Desarrollo Rural de la Diputación de Málaga, Leonor García-Agua, ha expuesto que “esta provincia también tiene un Consejo Regulador muy fuerte y muy unido con la institución provincial, ya que el desarrollo local de la provincia se basa en el cultivo del vino”, al tiempo que ha destacado la apuesta de la institución provincial por el sector agroalimentario a través de la marca promocional Sabor a Málaga.
En este marco de hermanamiento, el presidente del Consejo Regulador DO Montilla- Moriles, Javier Martín, ha expuesto que “se trata de dar a conocer los vinos de Málaga y Córdoba, cuáles son sus rasgos en común y sus diferencias. “Debemos aunar esfuerzos para motivar su consumo, moderado, y para ello debemos analizar y dar a conocer las diferencias entre ambos vinos. Es una realidad que une a ambas provincias, el vino de consagrar. Hay un turismo por explotar en Andalucía que es el turismo religioso; en el caso de Montilla, esta localidad tiene un atractivo especial por San Juan de Ávila”, ha destacado.
Dentro de los actos de hermanamiento previstos en la Diputación de Córdoba ha tenido lugar una visita por la exposición ‘Vinos para consagrar’, que estará expuesta, en la Galería Principal de la Casa Palacio, hasta el próximo 1 de junio, y en la que se puede apreciar un importante conjunto de ornamentos y cálices pertenecientes al Patrimonio de la Diputación de Córdoba.
Del mismo modo, se ha celebrado una conferencia, bajo el título ‘Vinos con raíces’, a cargo de los secretarios de los Consejos Reguladores de Málaga y Córdoba, José Manuel Moreno y Enrique Garrido, acompañados por la presidenta de la Diputación de Córdoba, donde se ha llevado a cabo un recorrido por la historia de los vinos de Andalucía, donde tanto ‘Montilla- Moriles’ como ‘Málaga’ cobran un protagonismo especial. Igualmente, esta conferencia ha versado sobre las singularidades de cada zona productora, su elaboración y los tipos de crianza.

domingo, 25 de mayo de 2014

Los show-cookings todo un éxito en el arranque del Málaga Food & Wine

El Málaga Food & Wine 2014 ha arrancado conn una experiencia que ha resultado exitosa. Sacar las cocinas a la calle y mostrar, a través de show-cookings, los productos de la provincia y cómo lo preparan destacados chefs de la tierra. La Calle Alcazabilla se convirtió en un destacado escenario donde el público participó activamente de estos talleres.
De la mano del habitual introductor en estos eventos, Fernando Rueda, pasaron por el escenario cocineros malagueños como Sergio Garrido( Hotel Vincci Posada del Patio), Willy Orellana, Rui Junior( Restaurante Oleo), Javier Hernández( Restaurante El Candado), Amador Fernández( Restaurante Amador), Fran Segura( maestro chocolatero), Ignacio & Fernando( Restaurante Manducare), Diego Gallegos( Sollo), Alvaro Souviron( Restaurante Souvi) y  Juan Antonio Morilla( El Claustro).
La participación del público fue destacada a pesar del calor que ha estado sufriendo Málaga ene stos días. Muy interactivas las charlas distendidas entre los chefs y el foro.








































Elite Model Look España eligió sus candidatas en Málaga

CASTING
El centro comercial Plaza Mayor de Málaga acogió  el 'Elite Model Look España',  en búsqueda de los nuevos modelos del futuro en España. 
El  jurado formado por Gael Marie (director de Elite Model Management), María José González (directora de la agencia de modelos Nueva Moda) y Manuel Bernal seleccionaron a los finalistas que pasarán a participar en la semifinal del concurso Elite Model Look España. Nada menos que 200 candidatos para elegir finalmente a 4 que estarán en Barcelona el día 3 de junio.
Este concurso llega a su quinta edición.




CASTINGCASTING

sábado, 24 de mayo de 2014

Cake de zanahoria y avellana de Tino Helguera

 Tino Helguera
 Artesano y Maestro Chocolatero reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras, ha recibido a lo largo de su dilatada carrera, multitud de galardones de todo tipo que dejan fuera de toda duda su valía y creatividad como profesional. Iniciado de la mano de su padre en el arte de la creación repostera, ha hecho infinidad de cursos de especialización de la mano de Francisco Torreblanca, Philippe Urraca, o en la Escuela Lenotre de Paris, lo que le convierten, hoy día, en uno de los mejores chocolateros a nivel mundial
l.
Ingredientes principales
60 g de Yemas
40 g de Azúcar 
15 g de Azúcar invertido
160 g de Claras
50 g de Azúcar 
75 g de Avellanas ligeramente tostadas en polvo
75 g de Almendras ligeramente tostadas en polvo
100 g de Zanahoria rallada
60 g de Puré de zanahoria cocida al vapor
60 g de Harina floja
50 g de Levadura química
Una pizca de Sal
Piel de naranja finamente picada


Preparación de la receta

Para preparar la receta de Cake de zanahoria y avellana

Tamizar conjuntamente la harina y la levadura con la sal. Incorporar la piel de naranja.

Añadir el azúcar, las yemas y el azúcar invertido. Remover.

Añadir con delicadeza la almendra, las avellanas y la zanahoria, tanto la cocinada como la cruda.

Incorporar las claras montadas.

Vertemos la mezcla sobre un molde de teflón o sobre uno previamente encamisado con mantequilla y harina.

Cocer en el horno previamente calentado a 180º C durante 45 minutos.

Dejar enfriar. Sacar del molde. Quitar el teflon. Envolver en film trasparente para que no seque

Fuente Canal Cocina