Buscador de noticias y más

viernes, 27 de septiembre de 2013

La hora del Zumo" Detox" para eliminar excesos


Tras el verano llega el momento de eliminar los excesos. Recuperar la rutina, comer sano y hacer ejercicio. Te proponemos un zumo de verduras que te ayudará a depurar el cuerpo.
Una vez al mes es mas que suficiente este batido.

Este zumo detox  de verduras es perfecto para acabar con esos kilillos  de más que hemos cogido en verano está cargado de vitaminas. ¿Te apuntas?

Ingredientes:
- ½ pepino.
- 50 gr de hinojo.
- 50 gr de rábano.
- 50 gr de apio.
- 3 hojitas  de albahaca.
- 3 gotas de zumo de lima.
- 3 hojas de menta.
- Hielo picado. 


Preparamos:
1. Lavar todas las verduras. Pelar el pepino y el rábano.
2. Cortar las verduras en trocitos de tamaño similar.
3. Lavar la albahaca y la menta.
4. Triturar las verduras con una batidora y un poco de hielo picado.
5. Añadir las hojas de albahaca, las de menta y por último incorporar las gotitas de lima o al gusto sin pasarse
6. Servir enseguida.
blog:atractiva.es

Los blogueros cocineros se vuelcan con la salud de los españoles "Menús con Corazón 2013", con motivo del Día Mundial del Corazón

 Cuatro blogueros especializados en gastronomía han preparado sus mejores platos para proteger la salud cardiovascular en colaboración con los cardiólogos de la Fundación Española del Corazón y Nueces de California.
 · Sus propuestas culinarias se recogen en un libro-recetario del que se han editado 15.000 ejemplares, 2.000 de los cuales ya se han distribuido en las actividades realizadas durante la Semana del Corazón de Madrid.
 · Diego Guerrero, con dos Estrellas Michelin y que participó en la edición de 2011, es el anfitrión de la campaña y da el relevo a los nuevos líderes de opinión del ciberespacio.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) provocan una de cada tres muertes en España, lo que las convierte en la primera causa de muerte entre la población. Esta situación alarmante se repite en todo el mundo y por ello el 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de prevenirlas. Uno de los actos centrales en España es la presentación de la novena edición de Menús con Corazón, que tiene como objetivo promover una alimentación sana y un estilo de vida saludable que ayude a cuidar nuestro corazón. En esta ocasión la campaña, una iniciativa conjunta de la Fundación Española del Corazón y Nueces de California, está protagonizada por cuatro blogueros especializados en gastronomía. Espe Saavedra, de Espe Saavedra en la Cocina; Alfonso López, de Recetas de Rechupete; Nieves Soto, de Igloo Cooking; y Alma Obregón, de Objetivo: Cupcake Perfecto, han puesto sus fogones al servicio de la salud cardiovascular creando recetas sencillas y económicas, aptas para que todos podamos prepararlas en nuestros hogares. El chef Diego Guerrero del restaurante El Club Allard, que cuenta con dos Estrellas Michelin y que participó en la edición Menús con Corazón 2011, ha querido contribuir de nuevo a concienciar a la población de que la prevención empieza por una alimentación saludable y actúa como anfitrión para la presentación de la campaña, donde da el relevo a los nuevos líderes de opinión del ciberespacio: “En las anteriores ediciones hemos sido muchos los chefs que hemos propuesto recetas para luchar contra las enfermedades cardiovasculares y es una gran noticia que ahora los blogueros, que cada vez juegan un papel más importante como opinadores en la red, se sumen a la iniciativa”. Recetas con corazón aptas para todos los bolsillos Las doce recetas de la campaña tienen un denominador común: las nueces. Y es que son el único fruto seco con una cantidad significativa de ácido alfa-linolénico, ácidos grasos Omega-3 de origen vegetal. Además, su combinación de vitaminas, minerales y nutrientes las convierten en un superalimento con probados beneficios en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Al ser un alimento versátil, combina a la perfección con los entrantes, pescados, carnes y postres propuestos para la ocasión por nuestros blogueros, recetas sencillas y económicas aptas para que todos podamos prepararlos en nuestros hogares: Espe Saavedra es una amante de la cocina, pasión heredada de su padre. Fue una de las primeras blogueros gastronómicas de nuestro país y para Menús con Corazón ha diseñado unos entrantes que sirven tanto para ocasiones especiales como para el día a día. Saavedra nos propone una ensalada, unas tostas con brandado de bacalao y, para darse un capricho, unos sabrosos rollitos de salmón. Espe considera que “el papel de los blogueros a la hora de transmitir hábitos saludables, es muy importante, ya que hoy en día cuando buscas recetas en internet siempre te aparecen en primer lugar blogs de cocina”. Nuestro bloguero gallego, Alfonso López, fiel a sus raíces, es el autor de las recetas de pescado, que combina a la perfección con marisco: el bonito, la merluza y el rape son sus ingredientes preferidos. Su blog, Recetas de Rechupete es uno de los más visitados de nuestro país con casi un millón de usuarios únicos mensuales. “He preparado unas recetas que son muy sabrosas; para todos los gustos, ya que hay tres tipos de pescado diferentes; y que además son fáciles de preparar y salen bien de precio”, apunta Alfonso sobre sus platos. Nieves Soto combina su pasión por la cocina con su pasión por viajar y descubrir sabores nuevos: “Menús con Corazón es una campaña que sigo desde hace ya años y siempre me ha interesado por los buenos hábitos que promueve y las estupendas recetas que siempre nos enseña, así que no he dudado ni un segundo sobre mi participación en este proyecto”. En el libro-recetario, Nieves nos deleita con la preparación de carnes acompañadas por verduras, entre las que se encuentran recetas con cerdo, pollo y conejo. Finalmente, para los postres no hay nadie mejor que la especialista en cupcakes, Alma Obregón. Reputada bloguera que además cuenta con un programa de televisión propio, en esta ocasión nos asombra con sus famosos cupcakes…y alguna sorpresa más. “Los postres también pueden ser sanos si combinamos los ingredientes correctos. Con la ayuda de los cardiólogos hemos conseguido que los postres de Menús con Corazón sean un ejemplo”, destaca Alma. Estos Menús con Corazón, de los que se han editado 15.000 ejemplares para ser distribuidos de forma gratuita, se han recogido en forma de libro-recetario junto con consejos para seguir una alimentación saludable y pautas para poner fin al sedentarismo y empezar a incluir el deporte entre nuestros hábitos. La Fundación del Corazón ya ha distribuido 2.000 recetarios en los eventos que se han realizado en la semana del Corazón de Madrid. Además también puede consultarse en su página web www.fundaciondelcorazon.com y en la de Nueces de California, www.nuecesdecalifornia.com, donde también puede descargarse gratuitamente. En los próximos meses, el libro también estará disponible en diferentes eventos como el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología o la Carrera de la Mujer de Barcelona. Sociedades de cardiología, nutricionistas, médicos de atención primaria, asociaciones y escuelas de cocineros locales también podrán contar con el recetario gratuitamente para promover la cocina más saludable.

Bimbo ficha también a Cristiano Ronaldo junto a Messi

Bimbo continua con su campaña de publicidad sobre las excelencias del consumo de pan molde para la población. Despues del fichaje del Barcelonista Leo Messi ahora también entra en la campaña de spots la estrella portuguesa del Real Madrid, Cristiano Ronaldo.

jueves, 26 de septiembre de 2013

El cava magnum Blanca Cusiné de Parés Baltà el regalo más elegante para esta Navidad

                                          


La bodega Parés Baltà nos seduce esta Navidad con su gran cava magnum Blanca Cusiné 2009, un cava ecológico que sorprenderá por su elegancia y suntuosidad.

“La Reina Blanca” de Parés Baltà, como denominan a este cava en la bodega, supone el reencuentro de dos variedades históricas en el mundo de los espumosos, nacidas bajo la influencia del clima y el terroir de las montañas altas de Penedès. La chardonnay y la pinot noir, esta última elaborada como blanc de noir, se unen para ofrecernos un producto único, indispensable para estas fiestas, donde la finura y la elegancia hablan por sí mismas.

Blanca Cusiné 2009 es el resultado de la mezcla de dos variedades de uva con la influencia de unas condiciones climatológicas y geográficas ideales. Extraído de las mejores vides cultivadas en lo alto de las montañas del Penedès, donde los inviernos son secos y los veranos frescos, este cava amarillo dorado se muestra redondo y fundente en copa, con recuerdos de frutas maduras confitadas que se añaden a un aroma complejo y sutil con delicadas notas de almendras frescas, avellanas, miel de azahar e higos frescos. Es un cava maduro que se recomienda consumirlo a los dos o tres años a partir de la fecha de degüelle, y será perfecto compañero durante todo un festejo, desde el aperitivo hasta el postre. Digna obra de una bodega familiar, este cava recibe su nombre en honor a la hija de uno de los propietarios, la pequeña Blanca Cusiné.

PVP Blanca Cusiné magnum 2009: 45 €
Tel. 938 901 399 


El consumo diario de pan aporta nutrientes esenciales y contribuye al equilibrio nutricional

                                                       

El pan ha sido uno de los grandes protagonistas del 20º Congreso Internacional de Nutrición de la IUNS, celebrado en Granada, donde más de 4.100 profesionales de la alimentación y la salud han compartido las últimas novedades en nutrición. Uno de los principales temas tratados durante el evento ha sido la importancia de mantener una dieta equilibrada basada en alimentos que aporten los nutrientes necesarios para el organismo. En este punto, todos los expertos han coincidido en que el pan juega un papel vital.

Durante el Congreso se ha destacado además el pan como pieza clave en la alimentación diaria, desde el desayuno hasta la cena, por ser “un alimento fuente de hidratos de carbono complejos (base de nuestra alimentación), vitaminas (del grupo B) minerales y fibra”, según ha puesto de manifiesto el simposio sobre “Pan y Salud” organizado por la Unión Internacional de la Panadería-Pastelería (UIB), que ha contado con la colaboración de expertos en nutrición como el profesor Ángel Gil y Lluís Serra.

Los expertos han subrayado también que una dieta rica en pan, sobre todo si es integral, favorece la disminución del peso corporal y reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares gracias a su riqueza en fibra.

En esta línea, BIMBO con su gama de productos Silueta, elaborados con harina de Grano Completo, se caracteriza por incorporar todos los componentes que de manera natural están presentes en el grano del cereal: salvado, endospermo y germen. Esto permite conservar de forma intacta nutrientes como hidratos de carbono complejos, vitaminas (del grupo B), minerales (calcio, hierro, magnesio o zinc) y fibra.

Durante el evento, los visitantes al stand de BIMBO han podido conocer, de la mano de Yolanda Gómez, Técnico I+D de BIMBO, las propiedades que integran los productos Silueta elaborados con harina de Grano Completo.  Una muestra más de la apuesta de BIMBO por la innovación, en este caso orientada a la creación de productos al servicio de la salud.

El  vigésimo Congreso Internacional de Nutrición de la IUNS ha concluido con un gran éxito de participación e importantes conclusiones sobre las propiedades de los alimentos y lo esencial que resulta mantener una dieta equilibrada como parte de una vida sana.



Declaración por el Vino de Málaga

El vino es fruto del trabajo de pueblos como el nuestro, mediterráneo, acogedor, alegre y soñador. El vino es arte hecho patrimonio, herencia de nuestros padres, que nos enorgullece, nos hace iguales y nos da identidad como pueblo.
La viña identifica nuestros paisajes y nuestros pueblos, protege el medioambiente y une la población al terruño. El vino en Málaga es tradición, es parte de nuestra historia, de nuestra economía y de nuestra forma de ser.
Málaga es tierra de vinos, es un continente de vinos diversos y únicos, que ofrecemos hoy, el Día Internacional del Turismo, a quienes nos visitan y que debemos ofrecer y compartir todos los días, porque es saludable, alegra nuestros corazones y es una de las piedras angulares de la Dieta Mediterránea.
Los cuatro puntos cardinales de Málaga ofrecen vino: La Axarquía, los Montes, la Comarca Norte, Manilva y la Serranía de Ronda, y Málaga, esta ciudad impregnada de todas sus esencias y crisol de culturas.
El vino está hecho para Vivir el Centro de la ciudad desde Manilva hasta Nerja. El vino es arte, acogido en nuestro Entorno y recogido en sus Museos: El Museo Carmen Thyssem alberga en su colección un conjunto singular de obras del siglo XIX en las que el vino protagoniza, directa o indirectamente, la escena; la colección del Museo de Artes Populares incluye una magnífica prensa de viga del s. XVIII y elementos tradicionales de taberna; y el Museo del Vino expone una colección única de litografías del siglo XIX.
Hoy, el día Internacional del Turismo, manifestamos unidos, en tiempo de Vendimia, nuestro compromiso con la Viña, con la cultura del vino y con las tradiciones, conscientes de su valor simbólico y de su conexión con nuestro pueblo.

El vino de Málaga, protagonista del Entorno Thyssen en el Día Mundial del Turismo



 El Entorno Thyssen celebra el Día Mundial del Turismo este viernes y convierte en el gran protagonista de la jornada al vino de Málaga, uno de los productos estrella de nuestra gastronomía. Tres de los museos que integran la iniciativa, el Museo Carmen Thyssen, el Museo del Vino y el Museo de Artes y Costumbres Populares de Fundación Unicaja, dedicarán su jornada de puertas abiertas a fomentar y divulgar la importancia del vino malagueño. Por ello, el próximo viernes 27 de septiembre se presentará una Declaración por el Vino de Málaga como vehículo de promoción de la capital malagueña y Andalucía y nexo de unión de culturas.
Al acto de presentación del programa de actividades impulsado por el Entorno Thyssen, que ha tenido lugar en el Auditorio del Museo Carmen Thyssen, han asistido el gerente del Museo Carmen Thyssen, Javier Ferrer; Emilia Garrido, responsable de los Museos de Fundación Unicaja en representación del Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga; José Manuel Moreno, director del Museo del Vino de Málaga y secretario del consejo regulador de D.O.; Carlos Canales, coordinador del grupo Vive el Centro; Pepe Cobos, socio y fundador de El Pimpi y María Antonia Martín, presidenta de la Asociación Cultural Entremares.
                                                                       
La Plaza Carmen Thyssen acogerá, a partir de las 18.30 horas, una lectura pública de la Declaración por el Vino de Málaga, donde se resaltarán los valores y la importancia de este caldo popular de la provincia y se abordará el papel histórico del vino como producto clave de la dieta mediterránea y su promoción en numerosos destinos de todo el mundo. A continuación se realizará la tradicional pisa de la uva, en la que colabora el Museo del Vino y el grupo Vive el Centro, y que permitirá al público absorber los aromas y color inconfundibles que hacen del vino de Málaga algo único. Serán la Linda y el Guapo de Málaga, Conchi Santiago y Javier Quintero –de la agencia de modelos Nueva Moda-  los encargados de protagonizar la pisa de la uva.
El acto también contará con la presencia de una venenciadora de la Bodega El Pimpi, especializada en trasegar el vino de la venencia al catavino con gran destreza, que deleitará a los asistentes y amantes del vino con sus habilidades. Más de 30 comercios del  entorno ofrecerán degustaciones gratuitas, gracias a la colaboración de la Demarcación de Origen Vinos de Málaga y, especialmente, de Bodegas Málaga Virgen y Bodegas Quitapenas.
A ello se sumará una actuación de verdiales, manifestación propia de la cultura popular malagueña, y maragatas, centenario baile malagueño, que amenizarán la jornada dedicada al Vino de Málaga. La Panda de Verdiales Los Mora de Almogía la aportará Vive el Centro que irá acompañada del tradicional baile de maragatas traído por la Asociación Cultural Entremares. El acto será presentado por Carmen Abenza.
Los museos malagueños se unen en el Día Mundial del Turismo El Museo Carmen Thyssen Málaga abrirá también sus puertas de forma gratuita a los malagueños y turistas y les invitará a conocer la Colección Carmen Thyssen en una jornada de puertas abiertas, donde los visitantes también podrán descubrir la arquitectura del Palacio Villalón y la presencia del vino en algunas de las obras de la Colección. El horario será el habitual del Museo (10.00 a 20.00h).
Por su parte, el Museo del Vino de Málaga ha impulsado la preparación de la pisa de la uva, que permitirá a malagueños y turistas conocer este sistema tradicional: la entrada de las uvas, los trajes con los ue se atavían, la lagareta, entre otros aspectos. Además, ha elaborado la Declaración por el Vino de Málaga que protagonizará la jornada. Asimismo, el Museo de Artes y Costumbres Populares de la Fundación Unicaja  ofrecerá visitas guiadas gratuitas a la sala dedicada al mundo del vino. En ella se escenifican las artes de la viticultura y la enología mediante la reproducción de un lagar, una bodega y una taberna, entre otros aspectos fundamentales. Las visitas guiadas tendrán lugar a las 10.00; 12.00; 13.00 y 16.00 horas.

‘Las Primicias de LAVINIA’, un nuevo concepto que revoluciona la venta de vino en España



La tienda de vinos LAVINIA inauguró un nuevo concepto de venta en primicia con la Colección de Grandes Vinos de España, una exclusiva selección de añadas inéditas de 13 vinos excepcionales. LAVINIA ofrece estos vinos a sus clientes un año antes de su salida oficial al mercado y con descuentos que pueden ser de hasta el 40% sobre la añada actual en curso. El cliente tan sólo debe reservar las referencias escogidas, desde la web o directamente en la tienda, para asegurarse la disponibilidad y recibirá las botellas en su casa al cabo de un año.

El carácter excepcional de esta Colección reside no sólo en el sistema de venta y en los precios tan atractivos, sino también en la selección de los vinos propuestos procedentes de algunas de las mejores bodegas de España, que se han aliado por primera vez en LAVINIA para completar una colección única.


En esta Colección encontramos desde grandes reservas que han madurado más de una década en bodega antes de salir al mercado, hasta atractivas novedades, firmadas por viticultores innovadores de reconocido prestigio mundial.


Es una selección de selecciones en la que los vinos son PS 2012, de la bodega Aalto; Gran Reserva Gran Selección 2009, de Hermanos Pérez Pascuas; Pago Negralada 2011, de Abadía Retuerta; Viña del Olivo Reserva 2010, de Viñedos del Contino; Real de Asúa Reserva 2010, de C.V.N.E.; Marqués de Griñón Emeritus 2010 y AAA 2010, de Dominio de Valdepusa; Barón de Chirel 2008, de Marqués de Riscal; Gran Reserva 890 2001, de La Rioja Alta, S.A.; Terreus 2011, de bodegas Mauro; Gran Reserva 2007, de Remírez de Ganuza; y Aurus 2010 y Calvario 2009, de Finca Allende.

Cocina Nikkei con Diego Gallegos en el KM 0 Club Gastronómico de Málaga


Cocina Nikkei con Diego Gallegos.

Diego Gallegos, chef y propietario del Restaurante Sollo, de Benalmádena Pueblo nos mostrará este sábado en el Club Gastronómico Kilómetro Cero de Málaga su faceta más internacional con una propuesta de cocina Nikkei. De ascendencia peruana y después de haber trabajado en Lima con los mejores chefs de la ciudad, Diego Gallegos apuesta por un menú más casual con alguno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana fusionados con sabores orientales y, por supuesto, con nuestros productos locales mediterráneos.

Menú Nikkei:

-Ensalada de churrasco marinado en wasabi y miel de caña, baby leafs y crujiente de alga Nori.
-Causa limeña con aroma de yuzu, bonito confitado en aceite de jengibre y emulsión de shoyu caramelizado.
-Ceviche especial de abadejo con satsuma-imo glaseado a la naranja y canchitas crujientes.
-Anticucho teriyaki de cerdo ibérico aliñado con ají amarillo, su salsa criolla y aceite de sésamo.

PRECIO: 18€ / Socios 13,5€
*El menú se podrá complementar con sushi nikkei bañado en ceviche o distintos ajís.

Reservas: 951 38 26 93/ 685 69 93 76 / km0clubgastronomico@gmail.com
WhatsApp: 685 69 93 76/ 685 69 93 80

Salud de la Mujer Dexeus y Women’secret presentan la primera colección de ropa interior para mujeres operadas de cáncer de mama

SPECIAL POST-SURGERY BRAS

Esta mañana se ha presentado Special Post-Surgery Bras, la primera colección de ropa interior pensada para que las mujeres que se han sometido a una mastectomía a causa de un cáncer de mama puedan seguir manteniendo su feminidad, con prendas adaptadas, cómodas y a la moda. Profesionales expertos del área de ginecología oncológica y mamaria, ortopedistas y pacientes de Salud de la Mujer Dexeus han asesorado a diseñadores y patronistas de Women’secret para crear esta colección, que está disponible en tiendas desde hoy mismo.

La presentación ha tenido lugar en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y ha congregado a personalidades como Patricia Olmedilla, duquesa de Terranova, la actriz Verónica Mengod o María León, quienes han querido apoyar esta iniciativa.

Special Post-Surgery Bras nace con el objetivo de que la mujer no tenga que renunciar a su feminidad y garantizar que el cáncer de mama no impida que siga siendo ella misma. Así lo ha explicado el Presidente de Salud de la Mujer Dexeus, Dr. Pedro N. Barri: “la ciencia ha conseguido índices de curación del cáncer de mama de más del 90% y por eso nuestro desafío hoy va más allá, garantizando la calidad de vida de las pacientes, ayudándolas a hacer realidad sus sueños y a retomar las riendas de su vida”. El Dr. Barri ha añadido que “esta iniciativa nace en el marco de las acciones de nuestra responsabilidad social corporativa y por ello, Salud de la mujer Dexeus ha aportado el conocimiento médico sin obtener ningún beneficio económico de la comercialización de esta colección”.

El Director General de Women’secret, Jaume Miquel, por su parte, ha explicado el nacimiento del proyecto: “La idea de lanzar una colección de sujetadores para mujeres que han padecido cáncer de mama surgió de la forma más natural posible. Por un lado había una necesidad clara por parte de la mujer, de un producto que no estaba cubierto. Y por otro lado, el equipo de médicos de Salud de la mujer Dexeus, que claramente tienen contacto con las pacientes  tuvo la amabilidad de llamarnos y de proponernos el crear esta línea especial  de ropa interior con el objetivo de poder dar ese plus técnico y esa funcionalidad a las prendas  y  al mismo tiempo conseguir que se sientan cómodas sin perder la feminidad”.

El cáncer de mama es el tumor más común entre las mujeres, y se diagnostica cada vez en pacientes más jóvenes: el 15% de los casos se detectan en mujeres de menos de 40 años, mujeres en su plenitud, madres de familia, parejas y trabajadoras activas. La mastectomía –total o parcial- supone un antes y un después en la vida de estas mujeres, que no siempre consiguen retomar su vida con normalidad. Así lo corroboran los expertos de Salud de la Mujer Dexeus: actualmente había un vacío en la oferta de servicios y productos complementarios a la medicina e imprescindibles en la superación de la enfermedad.

La colección Special Post-Surgery Bras permite a las mujeres operadas de un cáncer de mama comprar la ropa interior en los mismos establecimientos donde la compraban hasta entonces, sin tener que recurrir a tiendas de ortopedia. La mujer dispondrá de una mayor variedad de modelos, siempre adaptados a sus necesidades particulares, pero con diseños modernos, cómodos, sexys y orientados a que se sienta guapa. Y todo ello, a un precio más asequible (entre 22,99 y 24,99 euros en función del modelo) que le permita combinar distintos conjuntos adaptados a cada situación.